Día 21 : Qué hacer en Guatapé en un día
Qué hacer en Guatapé en un día es lo primero que nos preguntamos cuando decidimos que íbamos a dedicar una jornada completa a este municipio después de ayer visitar la Piedra del Peñol.
Aunque como ya explicamos ayer estas visitas se pueden realizar perfectamente en un día, ya sea por libre o reservando esta excursión a Guatapé + Paseo en barco o esta excursión a Guatapé, ambas con un guía en español, nosotros preferimos dedicar dos días, para poder así conocer ambos lugares con tranquilidad y sobre todo, dedicar en este viaje a Colombia tiempo suficiente a la que dicen, es uno de los lugares que ver en Colombia imprescindibles.
El día empieza muy pronto, a las 5 de la mañana con el sonido de la lluvia golpeando los cristales del balcón del Hotel el Paisaje, nuestro alojamiento en Guatapé estas noches.
Viendo el tiempo aprovechamos para trabajar un rato hasta que a las 7 para de llover y salimos sin pensarlo ni un segundo con un único objetivo y una de las cosas que hacer en Guatapé para nosotros imprescindible: ir a los lugares más emblemáticos y fotogénicos del pueblo para poder hacer fotos sin gente y es que no podemos olvidar que la mayoría de gente y grupos organizados llegan aquí sobre las 12 de la mañana, después de visitar la Piedra del Peñol.

Esto es algo que te recomendamos hacer en Guatapé si has pasado la noche aquí y aunque no te guste la fotografía ya que te aseguramos que es un auténtico placer poder disfrutar del pueblo sin gente, cuando las tiendas aún no han abierto y puedes empaparte de uno de los lugares más bonitos que hemos tenido la suerte de conocer en esta ruta por Colombia.

Después de un recorrido por los puntos más emblemáticos, que te dejamos señalados en el mapa final con el símbolo de una cámara, cuando son las 9 de la mañana volvemos al hotel para dejar la cámara e ir a la cafetería en la que se sirve el desayuno cada mañana a partir de las 8:30h y donde aprovechamos para repasar el itinerario que tenemos de las cosas que hacer en Guatapé en un día.

Con la idea de disfrutar del municipio sin demasiada gente empezamos a las 10:30 el recorrido que tenemos planeado, aunque no te mentimos al decirte que cada pocos minutos nos despistamos y vamos de un lado a otro, intentando retener todo en nuestras retinas y en la cámara de fotos, para no olvidarlo nunca.

Guatapé
A orillas del embalse de Guatapé, un lago artificial que se creó en 1970 después de que un complejo hidroeléctrico inundase El Peñol y parte de Guatapé, este municipio es uno de los más bellos y coloridos de Colombia. Conocido por sus zócalos, que adornan prácticamente la totalidad de casas y comercios, y que en la mayoría de ocasiones tiene que ver con la profesión del dueño, tienen la particularidad de estar hechos a mano por una única familia del pueblo y ser exclusivos, ya que no tienen moldes.
Además de estos, en Guatapé se pueden ver muchas casas coloniales, similares a las que hemos visto en otros lugares de Antioquia como en la ruta por las cosas que hacer en Santa Fe de Antioquia o incluso Villa de Leyva al principio del viaje.
Algunas de estas casas además de los zócalos, tienen un portón más grande de lo habitual y un contraportón entre los que quedaba un zaguán, con techo alto, en el que los campesinos dejaban a sus caballos después de trabajar en el campo.

Aunque los zócalos se pueden ver prácticamente en todo el municipio es en la Calle del Recuerdo donde se encuentran los más famosos y donde a través de los zócalos y las explicaciones que hay en las casas, podrás conocer la historia de la ciudad.
Tal y como hemos comentado anteriormente, si quieres hacer fotos y pasear con tranquilidad es importante llegar muy pronto a Guatapé ya que es uno de los lugares más turísticos de Colombia y uno de los lugares que visitar en Medellín si tienes un día extra.
Otra opción, como hemos hecho nosotros, es quedarte a dormir para así poder disfrutar de las cosas que hacer en Guatapé, cuando la mayoría de turistas aún no han llegado o por la tarde cuando ya se ha ido prácticamente todo el mundo.
En caso de que no quieras ir por libre, incluir la visita a la Piedra del Peñol e ir con un guía que te explique toda la historia, te recomendamos reservar esta Excursión a Guatapé + Paseo en barco o esta Excursión a Guatapé.

Qué hacer en Guatapé
Te dejamos una selección de las mejores cosas que hacer en Guatapé en un día y una selección de los lugares que ver en Guatapé que te recomendamos no perderte ya que son los más turísticos e importantes del municipio.
Un buena opción para conocer la historia de la ciudad y no perderte nada importante es reservar este free tour o este tour más completo.
Parque Principal
Podríamos decir que este es el corazón de Guatapé y el centro de todo lo que pasa en el municipio. Aquí se encuentra la Oficina de Turismo, localizada en una de las casas más bonitas que es también la Alcaldía, donde puedes encontrar información sobre el municipio y alrededores.

Aquí también se encuentra la iglesia de Nuestra Señora del Carmen, otra de las protagonistas de la plaza y muchos de los bares con algunas de las mejores terrazas en las que parar a tomar algo si quieres estar en una de las zonas más animadas del municipio.
Además aquí también está la parada principal de los tuk tuk con los que puedes visitar la Piedra del Peñol o hacer un tour en tuk de unos 20 minutos por el pueblo, durante los que el conductor hará a la vez de guía, explicándote la historia del pueblo y haciendo paradas en los puntos más emblemáticos. Este tour tiene un precio de unos 15000COP.

Plazoleta de los Zócalos
Ubicada en una de las carrera 29, una de las más fotogénicas de Guatapé, en la que además está el Hotel el Paisaje, encontrarás esta plaza en la que destacan los vivos colores de sus escaleras y los edificios que la rodean.
Además de ser uno de los rincones más bonitos, sentarte en una de sus terrazas para ver la vida pasar, es sin lugar a dudas, una de las mejores cosas que hacer en Guatapé.
Especialmente recomendable la cafetería Dulcinea, donde te recomendamos probar la oblea sencilla con arequipe, por 3000COP y las de queso, miel y guayaba por 5000COP. Actualización 2023: nos comentan que este local ha cerrado.

Carrera 29 o Calle de los paraguas
Esta estrecha calle peatonal, en la que se ubican muchas de las tiendas artesanales del municipio y muchos de los zócalos más famosos, es otro de los lugares que ver en Guatapé.
Aunque es una calle bastante pequeña, siempre ha sido uno de los lugares más fotogénicos y por lo tanto uno de los más visitados y más desde que han puesto los típicos paraguas en las fachadas de las casas.
Es por eso que si quieres hacer fotos sin mucha gente te aconsejamos venir a primera hora de la mañana o a última de la tarde cuando ya prácticamente no quedan turistas.

Calle del Recuerdo
En la Calle 30, a la altura del final de la Carrera 29 se encuentra la Calle del Recuerdo, la que podríamos decir, es la calle más famosa y uno de los lugares que visitar en Guatapé en un día.
Esta calle recrea una de las calles que se inundaron con los construcción del complejo hidroeléctrico aunque lo más curioso e importante es que los zócalos que se pueden ver en todas las casas son los originales que estaban en las casas que quedaron bajo las aguas y que algunos vecinos recuperaron para ubicarlos en esta calle, donde se pueden ver a día de hoy.

En el inicio de la calle se puede ver una fuente en memoria de los arrieros, las persona que se dedicaban al transporte de mercancías con animales y que antaño, fue la profesión de muchos de los habitantes de Guatapé.
En esta calle hay 3 puntos que creemos son los más fotogénicos: la zona de la fuente, el punto intermedio de la calle, que es en subida y el punto final, desde el que se tiene la que es para nosotros la mejor perspectiva de la Calle del Recuerdo.

Al igual que pasa en otros puntos de Guatapé, te recomendamos pasear por aquí en varios momentos del día, para poder disfrutar del lugar con y sin gente y ver como cambian los zócalos con las diferentes totalidades del día. Sin lugar a dudas esta es otra de las mejores cosas que hacer en Guatapé.
Además de esto no olvides ir leyendo los cárteles que hay en las casas, en los que se explica la historia del municipio y los zócalos.

Museo Histórico Comunitario
En la Calle del Recuerdo se encuentra el pequeño Museo Histórico Comunitario, ubicado en una casa, en la que hay una pequeña muestra de objetos de la vida cotidiana de Guatapé.
Aunque no es imprescindible, creemos que si tienes un rato, al ser un lugar que se puede visitar en poco tiempo y además ser gratuito, aunque puedes dejar la voluntad a la salida, esta puede ser otra de las cosas que hacer en Guatapé.
Pasear, otra de las mejores cosas que hacer en Guatapé
Sin lugar a dudas, esta es una de las mejores cosas que hacer en Guatapé ya que es la forma de conocer el pueblo sin distracciones al seguir un mapa. Te recomendamos, después de hacer la ruta que te hemos propuesto por los lugares más conocidos, dedicar un par de horas a recorrer las calles más alejadas de las zonas más turísticas y conocer también ese otro Guatapé en el que también se pueden ver zócalos y color.

Miradores de Guatapé a la Piedra del Peñol
Este paseo también te puede llevar a varios miradores de Guatapé desde los que tendrás unas vistas únicas de la Piedra del Peñol.
El primero de ellos está a las afueras del pueblo, en la carretera que te lleva a la Piedra de Guatapé y en este puedes parar con el tuk tuk a la ida o la vuelta de la visita a la Piedra del Peñol.
El segundo es el Mirador de la Virgen y está en la parte alta de Guatapé y se tienen también unas vistas espectaculares de la Piedra del Peñol.

Tarjetas recomendadas para viajar
Recuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
Malecón, uno de los lugares que ver en Guatapé
Pasear por el Malecón es otra de las cosas que hacer en Guatapé más recomendables. Aunque por la tarde suele estar bastante frecuentado por turistas y locales, sobre todo cuando cae el sol y la temperatura empieza a bajar, este paseo es uno de los más recomendables.
A lo largo del paseo encontrarás diferentes puestos de bebidas, dulces y artesanía, en los que puedes hacer algunas compras mientras disfrutas de las vistas al embalse.

Además es desde aquí desde donde salen los barcos para dar un paseo por el embalse por unos 20000COP por persona. Estos barcos pasan por La Cruz, un monumento al pueblo inundado por la central hidroeléctrica y la Isla de las Fantasias. Para conocer mejor la historia del embalse y no perderte nada importante te aconsejamos reservar este free tour.
Otra opción es alquilar un barco pequeño para hacer este recorrido de forma privada por unos 100000COP.

Acabada la ruta por Guatapé, cuando son casi las 14:30h nos acercamos Namasté, un pequeño restaurante muy curioso en el que sirven comida vegetariana y vegana, donde pedimos un falafel, con una barra de ensaladas que puede repetir tantas veces como quieras por 18000COP, una hamburguesa vegetariana por 15000COP, limonadas de hierbabuena por 6000COP y café e infusión aromática de jengibre. Todo increíble.

Después de volver a dar una vuelta por el centro, para bajar la comida, nos acercamos al Hotel el Paisaje, donde descansamos hasta las 17h, que volvemos a salir de nuevo, esta vez ya sin cámaras, para disfrutar y despedirnos de Guatapé y el malecón, perdiéndonos por sus calles sin rumbo fijo, una de las mejores cosas que hacer en Guatapé.

Son casi las 9 cuando nos acercamos a la Pizzería de Luigi, otro de los restaurantes más recomendados de Guatapé, donde pedimos una pizza para compartir, ya que son muy grandes, más 2 copas de vino y agua por 54000COP. ¡Muy recomendable! Son tipo napolitano y están buenísimas.
Consejos para visitar Guatapé
Te dejamos una serie de recomendaciones para viajar a Guatapé, uno de los pueblos más bonitos y coloridos de Colombia.
- Siempre que puedas te recomendamos quedarte una noche en Guatapé para poder disfrutar de la tarde-noche, cuando ya prácticamente no queda ningún turista y la localidad está muy animada. Ten en cuenta que todos los bares, restaurantes y tiendas cierran tarde, por lo que se puede aprovechar de las calles prácticamente vacías de turistas.
- Si dispones de más tiempo puedes hacer alguna actividad como este recomendado tour del café, alquilar una moto de agua o vuelo en parapente.
- Si únicamente tienes un día y quieres venir por libre, lo ideal es coger un autobús a primera hora en Medellín y parar primero en la Piedra del Peñón, hacer la visita y después venir a Guatapé y coger uno de los últimos autobuses de regreso a Medellín.
- Si quieres hacer fotos sin gente te recomendamos salir sobre las 6:30h-7h de la mañana, ya que a partir de las 9 empiezan a abrir los comercios y es cuando empieza el movimiento en las calles de Guatapé aunque los grupos organizados suelen llegar sobre las 12-13h.
- Aunque las temperaturas suelen ser altas, por la mañana y por la noche suele refrescar, por lo que es importante llevar algo de abrigo como una chaqueta fina o un foulard.
- Habíamos leído que era mejor no visitar Guatapé durante el fin de semana, ya que había muchos turistas extranjeros y locales. Nuestra visita coincidió con un viernes por la tarde, después de la visita a la Piedra del Peñol y el sábado completo y la verdad es que no vimos el pueblo excesivamente masificado aunque sí que es cierto que a mediodía y por la tarde hay mucho más turismo que a otras horas del día.

Dónde dormir en Guatapé
Aunque hay cientos de opciones para dormir en Guatapé, según nuestra experiencia te recomendamos el Hotel el Paisaje, nuestro alojamiento en Guatapé durante dos noches.
Este pequeño hotel está ubicado en la calle más fotogénica de Guatapé y son muy recomendables sobre todo las habitaciones con balcón, que dan a esa calle.
Las habitaciones son pequeñas pero tienen todo lo necesario para pasar un par de días y el desayuno está incluido en el precio de la habitación aunque se sirve en una cafetería al lado del malecón.

Dónde comer en Guatapé
Pese a ser una localidad relativamente pequeña, Guatapé cuenta con una buena y amplia oferta de restauración. Nosotros comimos en los siguientes lugares y todos son muy recomendables.
- Restaurante Al Carbón: ubicado en el Malecón, este restaurante es uno de los más recomendados de la localidad. Nosotros pedimos unas costillas, trucha a la plancha más agua cerveza y cafes por 75000COP.
- Dulcinea: ubicado en la Plazoleta de los Zócalos, si quieres probar las obleas, este es el mejor lugar. Nosotros pedimos la oblea sencilla con arequipe, por 3000COP y las de queso, miel y guayaba por 5000COP.
- Namasté: pequeño local con mucho encanto y curioso, ubicado en el centro de Guatapé, en el que sirven comida vegetariana y vegana. Nosotros pedimos un falafel que incluye barra de ensaladas por 18000COP, hamburguesa vegetariana por 15000COP, limonadas de hierbabuena por 6000COP y café e infusión aromática de jengibre.
- Pizzería de Luigi: esta pizzería es otro de los restaurantes más recomendados de Guatapé. Tienen una amplia carta de pizzas y siempre recomiendan pedir una para compartir ya que son bastante grandes. Nosotros pedimos una para compartir, 2 copas de vino y agua por 54000COP.

Cómo ir a Guatapé desde Medellín
Hay varias formas de ir a Guatapé desde Medellín, incluyendo una parada en la Piedra del Peñol si vas a hacer esa visita.
- Autobús: esta es la forma más habitual y la escogida por la mayoría de viajeros. Deberás ir hasta la Terminal Norte (estación Caribe de metro) y allí coger un autobús o buseta que te lleve hasta Guatapé. Existen varias compañías que hacen este trayecto y dependiendo de la que escojas, tendrá un horario u otro (entre las 5:30-6am y las 20pm). El precio es de 19000COP.
Nosotros vamos con la compañía Sotrasanvicente y las taquillas en las que sacar los billetes son las 9,10 o 14.
Ten en cuenta que todos los autobuses o bujetas pasan por la Piedra del Peñol antes que por Guatapé, por lo que si quieres hacer esta visita antes, puedes bajarte directamente en este punto. Es importante que avises al conductor, aunque normalmente estos avisan al llegar a este lugar. - Excursión: esta es otra de las opciones más recomendables, sobre todo si únicamente tienes un día y quieres conocer Guatapé y la Piedra del Peñol con guía en español. Tienes las siguientes opciones:

Mapa de los lugares que ver en Guatapé
Te dejamos un plano con la ubicación de todas las cosas que ver y hacer en Guatapé, una de las ciudades más coloridas de Colombia.
Seguro de viaje para Colombia
Para viajar a Colombia, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje. Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, solo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.
Romina dice
Hola, chicos:
Estoy ahora mismo en Guatapé, por lo que os mando actualización de precios:
– Bus desde Medellín: 19.000 COP
– Entrada a La Piedra: 25.000 COP
– Paseo en barco colectivo: 20.000 COP
– Paseo en barco privado: me han dado precios desde 120.000 COP hasta 220.000 COP en función de si la ruta es de media hora o una hora y el tipo de barco. Si pagas con tarjeta, te suman un 10% más.
Otra cosa: Dulcinea, cerró 🙁
Vane y Roger dice
Hola Romina,
De nuevo, muchas gracias por leernos y la actualización de los precios. Seguro que le va genial a los viajeros que estén organizando su viaje. Saludos
Carolina dice
Muchas gracias por sus recomendaciones 👍🏼
Vane y Roger dice
Hola Carolina,
¡Muchísimas gracias a ti por leernos! Saludos
Raul Serracín dice
Estaré en Medellin en septiembre 23. por segunda vez ahora con familiares y conocer de ustedes, al principio no me llamaba la atención su país, hoy en día admiro sus costumbres escenarios turisticos y atención hacia nosotros que los visitamos como panameño que soy Medellin es hermoso como la comuna 13, el parque lleras y Guatape que me motivo en regresar para conocerlo bien porque la primera vez no pude.
Vane y Roger dice
Hola Raúl,
Sin duda, Colombia es un país fascinante en todos los sentidos. Saludos
Elias Serrano dice
Hola, su blog me está siendo de gran ayuda, ya que inicialmente íbamos a comenzar el día con la piedra del peñol, pero igual nos encanta la fotografía sin tantos turistas, por lo quesaldremos tempranito desde Medellin para iniciar con Guatape, para despues subir la piedra y probablemente volvamos a guatape por la tarde para ver su transformacion con todos sus visitantes negocios abiertos y el tour con TUK TUK, al fin que leo todo queda relativamente cerca a no mas de 5-6 kilometros,
Saludos desde Mexico.
Vane y Roger dice
Hola Elías,
¡Muchas gracias por leernos! Esa es muy buena opción ya que os permitirá ver la ciudad tanto sin gente como más animada cuando todo empieza a «despertar». Además, al estar tan cerca, no os llevará mucho tiempo hacer el traslado de un punto a otro. Saludos
Carmen dice
Hola, viajare pronto a guatape me gusto mucho como desarrolaste todo, una consulta me gustaria ir el jueves en la tarde a la piedra del peñol ya que llegaria ese dia a guatape, y luego ir al oueblo y quedarme a dormir para el dia siguiente, esa es mi ñrimera opción. La segunda es irme directo al pueblo, para ir temprano a las calles y luego a la piedra, que me recomiendas, no ahi problemas con el transporte?
Vane y Roger dice
Hola Carmen,
Inicialmente no tendrás ningún problema en hacerlo en el orden que quieras. Incluso, en la Piedra del Peñol hay algunos negocios que te guardan el equipaje por lo que si quieres, puedes parar directamente allí, hacer la visita y después coger un transporte privado para volver al pueblo o de nuevo, el público.
Si nosotros tuviésemos que hacerlo, dejaríamos la visita al pueblo para primera hora ya que suele haber menos gente.
Saludos
Carmen dice
Muchas gracias, tu guia me ha servido de mucho para planear mi viaje, de casualidad vonoves donde puedo hacer parapente en guatape
Vane y Roger dice
Justo Civitatis, que es la empresa que recomendamos en el blog, tiene varias opciones de este tipo: vuelo en parapente, parasailing y vuelo en helicóptero.
En cada uno de los enlaces tienes toda la información e incluso, puedes realizar la reserva directamente.
Saludos
Carmen dice
Michas gracias, la ultima consulta nos quedaremos en el hotel que recomendaste, la reserva la hiciste por booking? Los busque en Instagran y les escribi a su # por una reserva para 7 y me dicen que es 60 dolares por persona un total de 420, lo veo muy exagerado
Vane y Roger dice
Sí, nosotros reservamos el Hotel Paisaje a través de este enlace de Booking y pagamos unos 50 euros por habitación pero de este hace un par de años. Saludos
Lorena dice
Muchas gracias por compartir tan finos detalles. Que tal la seguridad en las calles..lugares en Guatape?
Vane y Roger dice
Hola Lorena,
Nosotros nos sentimos totalmente seguros en todo momento incluso cuando salimos a cenar por la noche. Te dejamos este post que escribimos sobre la seguridad en Colombia por si quieres echarle un vistazo. Saludos
Claudia dice
Hola!!! Muy buenas recomendaciones! Una consulta, desde Guatape hasta el aeropuerto Jose maria cordoba cuál es la. Mejor forma de llegar? Cuanto vale el transporte?
Vane y Roger dice
Hola Claudia,
Antes de nada, muchas gracias por leernos. Sentimos no poder ayudarte demasiado ya que nosotros hicimos este trayecto pero desde Medellín. Pese a eso, más o menos para orientarte, cogimos un bus de Sotrasanvicente y pagamos 15000COP. Tienes todos los detalles en este mismo artículo en la parte final. Saludos
Susana dice
Definitivamente dijeron todas las cosas por hacer. Ir, explorar, disfrutar de los mejores hoteles y tener la vista de la represa, sin duda, mi actividad favorita. Muy interesante toda la información, la próxima vez tendré presente toda la información.
Vane y Roger dice
Hola Susana,
¡Muchísimas gracias por leernos! Nos alegra muchísimo saber que te ha gustado el post y que lo has encontrado completo e interesante. Saludos
Margarita Tobón dice
Es increíble la recomendaciones que dan, porque recomiendan lugares para visitar, dónde comer y actividades para realizar, y la inclusión de precios es fantástico porque así ya uno lleva una idea, lo visitaré en los próximos días y con este blog ya tengo una excelente referencia. ¡FELICITACIONES!
Vane y Roger dice
Hola Margarita,
¡Muchísimas gracias por leernos y por tus palabras! Nos alegra muchísimo saber que te ha gustado el post y que además te ha servido para organizar tu visita a Guatepé. Disfrútalo muchísimo, ¡a nosotros nos encantó! Saludos
Triviantes dice
Muchas gracias por el artículo Vane y Roger, nos ha servido de inspiración para redactar nuestra propia guía turística de Guatapé.
Sin duda Guatapé y el Peñol son lugares mágicos casi paradisiacos que definitivamente hay que visitar cuando vas a Medellín.
Ahora bien, en lo personal me quedo con la vista desde la cima de la piedra del peñol como uno de mis lugares favorito en Antioquia. El paisaje que se puede apreciar desde allí es de locos; una cosa increíble.
Gracias por compartir su experiencia.
Vane y Roger dice
Hola,
Muchas gracias por leernos y compartirla con nosotros. Hemos eliminado uno de los enlaces que poníais en el comentario ya que quedaba duplicado. Saludos
Maria Clara dice
Hola! Soy de Medellín y voy a ir de viaje al eje cafetero la próxima semana y me encontré su blog y me precio fantástico! Muchísima información muy útil. Es increíble que uno no conozca tantas cosas de su propio país y cuidad. Ya me dieron ganas de ir a muchos sitios después de leer el blog. Muchas gracias !!!
Vane y Roger dice
Hola María Clara,
Nos alegramos muchísimo que te haya gustado la guía y te haya servido para organizar el viaje conocer lugares nuevos de Colombia. A nosotros es un país que nos fascinó y estamos deseando regresar.
Por cierto, el Eje Cafetero es una auténtica maravilla. ¡Disfrútalo muchísimo!
Saludos
Carley dice
Hola ! Excelente el blog ! Felicidades !
Vane y Roger dice
Hola Carley,
Muchísimas gracias por leernos y por tus palabras. Nos alegra muchísimo saber que te ha gustado el blog. Saludos
Antonia dice
Hola!! me encanto el blog, Guatapé es defitivamente un pueblo hermoso y demasiado bacano para todo tipo de viajeros.
Vane y Roger dice
Hola Antonia,
¡Muchísimas gracias por leernos! La verdad es que Guatapé es increíble. Merece muchísimo la pena pasar un día allí para conocerlo con tranquilidad…
Saludos