Día 6 : Qué ver y hacer en Villa de Leyva
Una ruta por las cosas que ver y hacer en Villa de Leyva es la programación que tenemos para el día de hoy después de ayer visitar Laguna de Guatavita, que se convirtió inmediatamente para nosotros en uno de los lugares que ver en Colombia imprescindibles.
Sabiendo que el día de hoy en Villa de Leyva se presenta más tranquilo, aprovechamos para dormir un poco más y después de disfrutar de las instalaciones de Casa Provenzal, nuestro alojamiento en Villa de Leyva estas dos noches, y degustar el riquísimo desayuno que nos prepara Concha, a las 9:30am empezar la ruta por los lugares que ver en Villa de Leyva que tenemos apuntados como imprescindibles en el itinerario del viaje a Colombia en 46 días.
Villa de Leyva
Villa de Leyva es uno de los 17 pueblos colombianos declarados «bien de interés cultural a nivel nacional» por el Ministerio de Turismo y Cultura. Y además de esto, nosotros añadiríamos después de visitarlo, que es uno de los lugares más bellos de Colombia.
Fundada en 1572 por Hernán Cortés de Villalobos, esta fotogénica ciudad, en la que destacan las casas coloniales y las calles adoquinadas, se ha convertido con el paso del tiempo en un destino famoso no solo por su belleza, sino también por su clima suave y seco, que atraen cada año a muchos locales que incluso acaban quedándose en la ciudad largas temporadas.

Aunque habíamos leído que los fines de semana la ciudad suele estar llena de gente, imaginamos que esto depende del momento del año, ya que al menos nosotros hemos podido disfrutar de Villa de Leyva prácticamente sin turismo pese a ser un viernes y por lo que nos dijeron los locales, en según que épocas incluso los fines de semana está bastante tranquila.
Cómo ir a Villa de Leyva
Ubicada en el departamento de Boyacá, ir a Villa de Leyva desde Bogotá es muy fácil, siendo el problema hacer paradas intermedias, como ha sido nuestro caso para visitar la Catedral de Sal de Zipaquirá y la Laguna de Guatavita y después Barichara, en la ruta por Colombia por libre.
Desde Bogotá puedes ir a Villa de Leyva en autobús directo desde el Terminal Norte en un trayecto de más o menos 4 horas dependiendo del tráfico. El precio es de 25000COP.
En caso de que quieras hacer paradas intermedias como la Laguna de Guatavita, te recomendamos optar por el transporte privado, que puedes solicitar en el alojamiento, para ahorrar tiempo. En nuestro caso pagamos:
- Bogotá a Zipaquirá (trayecto 1:30 horas): 160000COP – Este trayecto se puede hacer perfectamente en autobús directo. Nosotros lo hicimos en taxi ya que ese día había problemas por huelga general.
- Zipaquirá a Villa de Leyva con parada en la Laguna de Guatavita (trayecto coche son 5 horas más visita a la laguna): 280000COP. En caso de que hubiese sido trayecto directo a Villa de Leyva hubiesen sido 190000COP.
- Villa de Leyva a Barichara (trayecto 4 horas): 400000COP
Otra de las opciones para ir a Villa de Leyva desde Bogotá es optar por una excursión, con la que podrás conocer la ciudad en un día, de una forma cómoda y con guía en español. Puedes optar por reservar esta excursión con guía en español o esta Excursión Catedral de Sal de Zipaquirá y Villa de Leyva.

Qué hacer en Villa de Leyva
Si hay algo que hacer en Villa de Leyva es pasear, aunque además de eso hay varios puntos importantes en la ciudad que te aconsejamos visitar para conocer mejor la ciudad, su historia y sobre todo, disfrutarla al máximo.
Si tienes varios días, puedes aprovechar para conocer los alrededores incluida la zona del Valle Zaquencipá, conocido con este nombre por los indígenas que habitaban la zona, y en el que se pueden visitar varios museos dedicados a la riqueza geológica y paleontológica de la zona.
Para conocer mejor la historia y no perderte nada importante de este pueblo te recomendamos reservar esta visita guiada o este completo tour.
Plaza Mayor, uno de los lugares que ver en Villa de Leyva
Con 120 metros x 120 metros la Plaza Mayor de Villa de Leyva está considerada como una de las plazas más grandes de América. Con un pavimento de adoquines, la plaza destaca no solo por sus dimensiones sino también por estar rodeada de edificios coloniales entre los que sobresale su iglesia parroquial y los paisajes montañosos que se pueden ver rodeando la plaza.
Además de esta se puede ver una pequeña fuente mudéjar que durante 40 años fue la que suministró agua a toda la población.

Te recomendamos tomarte un tiempo para disfrutar de la Plaza Mayor, que es uno de los lugares de reunión de viajeros y locales, ya sea sentándote en alguno de sus bancos o escalones o tomando algo en alguna de sus cafeterías. Te aseguramos que no te arrepentirás.
Iglesia Parroquial Nuestra Señora del Rosario
Pintada de blanco, como prácticamente todos los edificios de Villa de Leyva, esta pequeña iglesia es famosa por ser el lugar en el que se bautizó Antonio Ricaurte y donde fue enterrado Antonio Nariño, político y militar, que fue dirigente de la independencia de Colombia.
El interior aunque es de estilo colonial, destaca por ser bastante sobrio, y exponer algunos retablos y cuadros de pintores colombianos de la época.

Casa del Primer Congreso
Conocida por ser el lugar en el que se redactaron las primeras leyes de Colombia como república, durante el I Congreso de las Provincias Unidas, la Casa del Primer Congreso es de estilo colonial y se encuentra al lado de la Plaza Mayor.
Aunque la visita no dura mucho tiempo, es una de las cosas que hacer en Villa de Leyva, ya que es interesante ver las salas en las que aún se puede ver mobiliario de la época y el patio interior que en días de calor, es un verdadero remanso de paz.

Casa Juan de Castellanos, Casona La Guaca y Casa Quintero
Estas son tres de las mansiones coloniales que puedes visitar en Villa de Leyva de forma gratuita. Están ubicadas en la carrera 9, una de las arterias principales de la ciudad y en ellas podrás ver la arquitectura característica de la época además de los patios interiores, en algunos casos adornados con fuentes y rodeados de comercios o tiendas, como en la Casona La Guaca, que es la que más nos ha gustado.

Plaza del Carmen
Muy cerca de la Plaza Mayor se encuentra esta preciosa y tranquila plaza en la que destaca la Iglesia del Carmen y la imagen de la virgen que se encuentra en la zona central de la plaza. Aunque es menos transitada que otras plazas de la ciudad, te recomendamos no dejar de visitarla ya que es uno de los lugares que ver en Villa de Leyva más destacados.

Tarjetas recomendadas para viajar
Recuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
Iglesia del Carmen y Convento de las Carmelitas
Construida a finales del siglo XIX , la Iglesia del Carmen es una de las edificaciones más bonitas de la Plaza del Carmen, a la que además te recomendamos entrar para ver sus dos capillas, una de ellas dedicada a la Virgen del Carmen.
Al lado de la iglesia se encuentra el Convento de la Carmelitas Descalzas, en el que viven varias monjas. En este caso no se puede acceder al interior, al ser un convento, pero sí que se puede visitar una pequeña tienda que tienen en la zona de entrada.
Museo del Carmen
Ubicado en la Plaza del Carmen, el museo forma parte del convento de los Padres Carmelitas, que en 1971 decidieron abrirlo para exponer algunas de sus obras. Aunque es bastante pequeño y no se exponen demasiadas obras, está considerado como uno de los mejores del país.
- Horario: lunes a viernes de 10:30am a 13pm y sábado y domingo de 14:30pm a 17pm.
- Precio: 3000COP
Pasear por la Carrera 9 y la Carrera 10, una de las cosas que hacer en Villa de Leyva
Aunque está claro que una de las mejores cosas que hacer en Villa de Leyva es pasear, te recomendamos prestar especial atención a la Carrera 9 y la Carrera 10 que son las dos arterias principales de la ciudad en las que podrás disfrutar de ambiente durante todo el día y el ir y venir de los locales.
Igualmente te recomendamos pasear por la zona en diferentes momentos del día, ya que todas las calles y plazas cambian totalmente tanto por la luz del sol como por el ambiente. Además es un placer para los sentidos ir perdiéndote por las calles del centro de Villa de Leyva mientras entras en los encantadores comercios de souvenirs, artesanía y gastronomía local.

Parque Antonio Ricaurte
Conocido por ser otro de los parques de Villa de Leyva, el Parque Antonio Ricaurte es el que está más alejado de la Plaza Mayor, aunque es perfectamente asequible a pie. Además de una zona verde, en la que destaca una escultura de Antonio Ricaurte, en uno de los laterales se puede ver el Convento de San Agustín, que después de estar abandonado, actualmente ubica la sede del Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander Von Humboldt.

Museo Antonio Ricaurte
El otro de los laterales del parque se puede ver el Museo Antonio Ricaurte, antigua casa natal de Ricaurte también de estilo colonial, en la que se pueden visitar diferentes salas y habitaciones en las que se exponen varias colecciones de objetos militares además de paneles en los que se explica la vida del independentista.
- Horario: de miércoles a domingo de 9am a 12pm y de 14pm a 17pm
- Precio: gratuito

Casa Museo Antonio Ricaurte
Conocido por ser uno de los personajes más famosos de la ciudad y Colombia, esta casa museo es uno de los lugares que ver en Villa de Leyva más famosos. En el interior podrás ver una casa colonial de la época en la que se pueden visitar diferentes salas, en las que también hay explicaciones sobre Antonio Ricaurte, su historia y su relación con la ciudad, además del patio y jardín interior.
- Horario: de jueves a miércoles de 9am a 12pm y de 14pm a 17pm
- Precio: gratuito
Casa Museo de Luís Alberto Acuña
En esta casa, en la que Acuña vivió durante 15 años, se pueden ver muchas de las obras de este artista colombiano, que destacó como pintor, escultor y escritor.
Aunque nosotros al final no la visitamos, queremos dejar anotado el lugar, por si es de tu interés, poder hacer la visita.
- Horario: de 10am a 18pm
- Precio: 6000COP
Museo de Chocolate
Visitar el Museo de Chocolate es una de las cosas que hacer en Villa de Leyva que más nos recomendaron a través de Instagram. Lamentablemente teníamos tantas cosas que ver en Villa de Leyva que al final se nos hizo tarde y no pudimos visitarlo, pero por lo que nos dijeron y pudimos leer, es una experiencia única si te gusta el chocolate.
¡Nosotros lo dejamos pendiente para la próxima vez!

Casa de Terracota, otro de los lugares que visitar en Villa de Leyva
Considerada la casa de cerámica más grande del mundo, visitar la Casa de Terracota es otra de las cosas que hacer en Villa de Leyva imprescindibles. Aunque está ubicada a prácticamente dos kilómetros de la Plaza Mayor, te recomendamos ir andando para poder ver también la otra cara de Villa de Leyva, esa menos turística, en la que los locales viven su día a día.
La casa, diseñada por el arquitecto colombiano Octavio Mendoza Morales, promueve un estilo de vida alternativo en armonía con el medio ambiente y el lugar en el que se encuentra, con una especial visión de los cuatro elementos (tierra, aire, agua y fuego).

La visita se realiza por libre y no te llevará más de 30-45 minutos y allí nos explicaron que la construcción se inició en 1999 y se acabó en 2016, aunque al final la casa no ha acabado de construirse, ya que a día de hoy se sigue modificando y desarrollando.
- Horario: de lunes a domingo de 8:30am a 17:30pm
- Precio: 15000COP
Probar los Besos de Novia
Otra de las cosas que hacer en Villa de Leyva es degustar uno de los postres más famosos de Colombia que no es otro que los besos de novia típicos de Villa de Leyva. Estos dulces hechos de forma tradicional por familias raizales se elaboran con una base de fécula de maíz, azúcar, huevo y saborizante y se presentan delicadamente envueltos como si fuesen caramelos gigantes de bizcocho y merengue.
Aunque se pueden comprar en muchísimas tiendas de la ciudad, te recomendamos ir al local Doña Carolina, en la Carrera 9, donde puedes ver cómo los elaboran y empaquetan.
Otras cosas que ver y hacer en Villa de Leyva
Si tienes más tiempo vas a visitar Villa de Leyva con más días, te dejamos tres lugares que nosotros no pudimos visitar pero que creemos, pueden resultar muy interesantes si cuentas con más tiempo en la ciudad.
- Mirador El Santo: para disfrutar de unas vistas únicas de Villa de Leyva.
- Museo Paleontológico
- Museo El Fósil
Estos dos últimos puntos puedes visitarlos desde Villa de Leyva en taxi por unos 75000COP.

Consejos para viajar a Villa de Leyva
Aunque sabemos que no se necesita saber mucho más para conocer la ciudad, queremos dejarte algunos consejos para visitar Villa de Leyva.
- Seguir toda la lista de cosas que hacer en Villa de Leyva que te proponemos en este post te llevará un día completo, aunque si no quieres visitar ninguno de los museos, se puede conocer la ciudad en medio día.
- En caso de que optes por visitarla en medio día, puedes hacerlo en conjunto con la Laguna de Guatavita y por la tarde seguir para Barichara o dormir en Villa de Leyva y continuar al día siguiente la ruta.
- Otra de las opciones es hacer alguna de estas excursiones desde Bogotá: Excursión Catedral de Sal de Zipaquirá y Villa de Leyva o esta excursión con guía en español.
- Recuerda que Villa de Leyva está a una altitud de 2143 metros, que aunque no es excesiva, sí que puede provocar algún síntoma como cansancio, falta de aire si realizas esfuerzos…etc

Dónde comer en Villa de Leyva
Aunque hay decenas de opciones donde comer en Villa de Leyva, nosotros fuimos a varios restaurantes que después de la experiencia, tenemos que decir, superaron todas las expectativas.
- EntrePanes: este restaurante es uno de los más recomendados de Villa de Leyva, sobre todo si quieres probar algo diferente a la gastronomía colombiana. Nosotros pedimos una pita griega más bocadillo de pollo al vapor, cerveza y agua por 60000COP.
- La María Bistro: considerada la mejor opción gastronómica de Villa de Leyva este local además de bellísimo apoya a la economía local con productos de temporada y locales. Tienen una carta bastante amplia que incluye pizzas.
Te recomendamos leer este post sobre restaurantes donde comer en Villa de Leyva para disfrutar al máximo de la gastronomía.
Dónde dormir en Villa de Leyva
Nuestro alojamiento en Villa de Leyva fue, durante dos noches Casa Provenzal, ubicado en una de las zonas más tranquilas de la ciudad.
Además de un trato excelente por parte del personal, especialmente Concha, tanto las habitaciones como las zonas comunes están diseñadas con mimo y cuidado y te hacen sentir como en casa además de tener un patio interior, con varias meses y un ajedrez gigante, donde es un placer desayunar.
En el precio de las habitaciones está incluido el desayuno, que prepara Concha y es ¡excelente!. Al tener únicamente 13 habitaciones y ser uno de los hoteles más recomendados de la ciudad es importante reservar con tiempo, sobre todo si viajas en temporada alta.

Mapa de las cosas que ver y hacer en Villa de Leyva
Te dejamos el mapa con todas las cosas que ver y hacer en Villa de Leyva.
Seguro de viaje para Colombia
Para viajar a Colombia, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje. Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.
Deja un comentario