Esta lista de lugares que ver en Holanda te ayudará a organizar tu viaje al que está considerado como uno de los mejores países para vivir del mundo, aprovechando el tiempo al máximo.
Aunque es habitual referirse a Holanda como país, en realidad es la región histórica más importante, de las que forman el conjunto de los Países Bajos y donde podrás disfrutar de paseos en bici por campos de flores y tulipanes, ver como ruedan las astas de antiguos molinos de viento, probar los mejores quesos del mundo, recorrer ciudades de canales y fachadas de colores y sobre todo, enamorarte de sus pueblos de cuento.
Para visitar todos estos lugares puedes combinar las excursiones en bus y tren desde Ámsterdam o alquilar un coche para disfrutar de la libertad de parar donde y cuando quieras, una opción perfecta para realizar una ruta por los lugares menos turísticos.
La mejor época para un viaje a Holanda suele ser de abril a octubre, cuando la temperatura es más agradable y hay menos lluvias aunque si puedes elegir, te recomendamos viajar en primavera, coincidiendo con la floración de los campos de tulipanes, un espectáculo que estamos seguros, te dejará sin palabras.
Basándonos en el viaje a Ámsterdam en 5 días en el que visitamos algunas de las joyas del país y en próximas escapadas, hemos hecho esta selección de los 10 lugares que visitar en Holanda imprescindibles. ¡Empezamos!
1. Ámsterdam
Ámsterdam, famosa por sus canales y bicicletas, es una de las ciudades más tolerantes del mundo y uno lugares que ver en Holanda más imprescindibles.
En esta multicultural ciudad de mentes abiertas, disfrutarás viendo casas de ladrido con fachadas de colores del siglo XVI y XVII y de largos paseos por la orilla de los 4 canales principales y el casco antiguo. Además, es una ciudad con cientos de kilómetros de carril bici que te permitirán llegar a todos sus atractivos turísticos de una forma saludable, en caso de que optes por este medio de transporte.
Si a todo estos atractivos le añades sus importantes museos como el de Van Gogh y el Rijksmuseum, cuidados parques, antiguas iglesias y un sin fin de locales llenos de ambiente y restaurantes de todo el mundo, seguro que Ámsterdam se convertirá en una de tus ciudades favoritas del mundo.
Uno de los mejores consejos para viajar a Ámsterdam es completar esta lista lugares que visitar en Ámsterdam imprescindibles y esta de las mejores cosas que hacer en Ámsterdam.
Si no sabes muy bien como trazar las rutas por la ciudad, puedes seguir estas guías optimizadas por días:
Estas rutas las puedes combinar reservando alguno de estos tours o visitas guiadas en español que te permitirán conocer la historia y las curiosidades de la capital de Holanda.

2. Zaanse Schans
Zaanse Schans, situado a 20 kilómetros al norte de Ámsterdam y conocido como el pueblo de los molinos de viento, es otro de los lugares que visitar en Holanda más famosos.
En este pueblo, que parece un museo al aire libre gracias al buen estado de conservación y restauración de los molinos y casas tradicionales de madera, te trasladarás a los siglos XVII y XVIII.
Durante un recorrido por Zaanse Schans podrás entrar a alguno de los molinos de viento, ver una granja de quesos, visitar una fábrica de zuecos y como no, llevarte alguno de recuerdo, algo que se ha convertido prácticamente en una tradición para todos los viajeros.
Para visitar Zaanse Schans desde Ámsterdam puedes coger un tren en la Estación Central que te dejará en la estación de Koog-Zaandijk en 15 minutos y desde esta estación dar un pequeño paseo de 10 minutos, cruzando un puente levadizo, hasta los molinos.
Una opción más cómoda para llegar a Zaanse Schans es reservar esta excursión en autobús que incluye guía en español.

3. Delft
Delft, situada a 50 kilómetros de Ámsterdam y conocida por su cerámica azul, es una de la ciudades que ver en Holanda más bonitas que impresiona por su pequeño y precioso casco antiguo, rodeado de antiguos canales, en el que te sentirás como en un cuento de hadas mientras paseas por sus calles.
Además, esta ciudad universitaria tiene un gran ambiente estudiantil que se concentra en bares y plazas, y una gran oferta cultural con museos y espectáculos de todo tipo.
Entre los lugares más bonitos que visitar en Delft se encuentran la enorme Plaza del Mercado, el Ayuntamiento de estilo renacentista, la Iglesia Vieja, el Centro de Veermer, el monasterio Prinsenhof y la torre de la Iglesia Nueva, desde donde tienes unas fantásticas vistas de la ciudad.
Puedes llegar a Delft en tren desde la Estación Central de Ámsterdam en menos de una hora o reservar esta excursión que incluye Róterdam, La Haya y Madurodam en bus y con guía en español.

4. Utrecht, una de las ciudades que ver en Holanda
Utrecht, situada en el corazón de los Países Bajos y con los canales más bonitos de Europa, es otra de las ciudades que visitar en Holanda imprescindibles que además, tiene la mayor cuota de bicis por habitante y donde encontrarás una combinación de pasado cuando callejees por su casco antiguo y presente con paisajes urbanos y locales de última tendencia.
Además de sorprenderte con los contrastes, en Utrecht puedes encontrar museos, antiguas iglesias, parques y disfrutar de todo tipo de actividades culturales y de ocio como subir a la Torre Dom, hacer una visita subterránea DOMunder para conocer la historia de la ciudad o recorrer los diferentes mercados como el de flores o el textil.
Si quieres conocer mejor la historia de la ciudad y no perderte nada importante puedes reservar este free tour por Utrecht ¡Gratis!.
Para llegar a Utrecht en menos de media hora puedes coger el tren intercity en la Estación Central de Ámsterdam.

5. Edam, Volendam y Marken
Estos tres pintorescos pueblos, que se pueden visitar en un día, es una de las excursiones desde Ámsterdam mejor valoradas por los viajeros.
Esta excursión suele empezar en Volendam, un precioso pueblo pesquero que se encuentra a una media hora en autobús de Ámsterdam, en el que te recomendamos dar un paseo por la orilla del puerto en el que se encuentran las casas más coloridas y tomar algo en alguna de sus terrazas. Al terminar la lista de lugares que ver en Volendam, que suele durar unas dos horas, puedes coger un ferry para llegar hasta Marken, un tranquilo pueblo tradicional holandés en el que la mayoría de sus casas cuentan con jardín, huerto y una pequeña granja.
Puedes reservar aquí el billete del ferry a Marken con antelación y aquí el de vuelta a Volendam.
Por la tarde puedes coger otra vez un bus para acercarte a Edam, un pintoresco pueblo situado a 20 kilómetros de Ámsterdam y otro de nuestros rincones favoritos que ver en Holanda.
Famoso por su recomendado queso Edam, es como una pequeña Ámsterdam, llena de preciosos canales y coloridas casas en el que además, si tienes la suerte de viajar en julio y agosto e intentas visitar el pueblo los miércoles, podrás ver una recreación del antiguo mercado del queso.
Si no dispones de coche y no quieres perder mucho tiempo en transporte público puedes reservar esta excursión a estos tres pueblos con guía en español que incluye también Zaanse Schans.
Para más información puedes leer este post sobre la excursión a Edam, Volendam y Marken desde Ámsterdam.

Seguro de viaje para Holanda
Para viajar a Holanda, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje. Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.
6. Molinos de viento de Kinderdijk
Si te han gustado los molinos de viento de Zaanse Schans, alucinarás con los de Kinderdijk, considerado uno de los paisajes que ver en Holanda más bonitos. Estos 19 preciosos molinos, declarados Patrimonio de la Humanidad, forman la mayor concentración de antiguos molinos de viento de los Países Bajos y han ayudado a la lucha milenaria de este país contra el avance del mar.
Además de hacer cientos de fotos en uno de los paisajes de postal más bonitos de Europa, puedes visitar alguno de los dos molinos-museo para conocer su funcionamiento.
Puedes llegar a Kinderdijk en barco o en autobús desde Róterdam aunque si estás alojado en Ámsterdam y no quieres alquilar coche, tardarás más de dos horas en transporte público y tendrás que hacer transbordo en Róterdam.

7. Rotterdam
Cuando llegues a Rotterdam verás que no se trata de la típica ciudad holandesa de canales y casas coloridas, aunque no por eso debes subestimarla. Esta ciudad, que sufrió un devastador bombardeo nazi el 14 de mayo de 1940, resurgió de sus cenizas con unos edificios modernos realizados por grandes arquitectos que la situaron de nuevo, como una de las ciudades imprescindibles que visitar en Holanda.
Algunos de los edificios más originales e impactantes son las Casas Cúbicas, el mercado Markthal, la Estación Central, el puente de Erasmo o la Fábrica Van Nelle aunque además de estas maravillas arquitectónicas, en Rotterdam puedes ver algún edificio que sobrevivió al bombardeo como el Ayuntamiento, la iglesia Grote of Sint-Laurenskerk o la casa Witte Huis.
Para terminar una ruta por la ciudad acércate a tomar algo en la animada calle Witte de Withstraat, llena de galerías de arte y bares.
Recuerda que una interesante forma de conocer todos los puntos de interés que ver en Róterdam es reservar este free tour por Róterdam ¡Gratis!.
Para llegar a Rotterdam desde Ámsterdam puedes coger el tren Intercity Direct desde la Estación Central que tarda 45 minutos o utilizar la compañía de autobús Flixbus, una opción más barata.
Otra interesante forma de conocer Rotterdam es reservando esta excursión con guía en español desde Ámsterdam y que incluye la ciudad de La Haya, otra de la ciudades que ver en Holanda.

8. Alkmaar
En Alkmaar se celebra cada viernes entre las 10h y las 12:30h de la mañana de abril a septiembre y es el mercado de queso más famoso que ver en los Países Bajos, lo que equivaldría a decir el mejor del mundo.
Esta tradición que se realiza desde hace siglos en la plaza Waagplein, consiste en mostrar cómo se comercializaba con los quesos locales en el pasado, creando un colorido espectáculo y llenando la plaza de quesos de todo tipo y tamaño, haciendo de este un espectáculo para los sentidos.
Además del famoso mercado, Alkmaar tiene un fantástico centro histórico lleno de rincones con encanto y edificios del siglo XVI y XVII, que lo convierten en otro de los lugares que visitar en Holanda.
La mejor forma de llegar a Alkmaar es cogiendo el tren Intercity en la Estación Central de Ámsterdam pero si prefieres contar con un guía en español puedes reservar esta excursión al mercado de quesos de Alkmaar..

Tarjetas recomendadas para viajarRecuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
9. Keukenhof
Keukenhof también conocido como el jardín de Europa, es uno de los jardines más bonitos del mundo y otro de los lugares que visitar en Holanda imprescindibles. En este gran parque de más de 32 hectáreas, cada primavera florecen más de 7 millones de tulipanes que forman una preciosa y enorme paleta de colores. Además de tulipanes, esta zona cuenta con varios cuidados jardines de diferentes temáticas y 4 pabellones donde puedes encontrar todo tipo de plantas y flores como jacintos, narcisos, orquídeas o rosas.
Puedes llegar al parque cogiendo el autobús Keukenhof Express que sale desde el Aeropuerto de Schiphol y desde la estación de tren Leiden Centraal de Ámsterdam.
Otra forma más cómoda de llegar es reservar con antelación esta excursión con guía en español.
Para más información puedes consultar esta guía sobre cómo visitar Keukenhof desde Ámsterdam.

10. Las Islas Frisias
Las cinco Islas Frisias holandesas (Texel, Terschelling, Ameland, Vlieland y Schiermonnikoog), forman uno de los paisajes más desconocidos y más increíbles que ver en Holanda.
Situadas en el norte de los Países Bajos, en el Mar de las Wadden, estas islas están en un espacio natural declarado Patrimonio de la Humanidad y son perfectas para pasar los últimos días del viaje en las que podrás relajarte en sus extensas playas de arena blanca, que podríamos comparar en cierta manera a un archipiélago paradisíaco con atolones del Pacífico, en el que también podrás practicar desde deportes náuticos o ciclismo, hasta cruzar con un guía de isla a isla.
Para llegar a las Islas Frisias tendrás que coger un ferry desde una de las poblaciones costeras y cercanas como Den Helder.

Otros lugares que se podrían incluir en esta lista de que ver en Holanda son las ciudades de Haarlem, La Haya, Leiden y el Parque Nacional de Biesbosch.
Mapa de los lugares que visitar en Holanda imprescindibles
¿Quieres organizar un viaje a Holanda?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Holanda aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Holanda: aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Holanda en español aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto⇆Ámsterdam aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
10 consejos para viajar a Holanda imprescindibles
Alquila tu coche en Holanda al mejor precio aquí
Si te apetece ayudarnos a ampliar la lista los 10 lugares que ver en Holanda imprescindibles, añade el tuyo en los comentarios.
maggie dice
Hola
que lugares pueden recomendar para comer barato en Amsterdam?
Vane y Roger dice
Hola Maggie,
Te dejamos este post con recomendaciones de restaurantes en Ámsterdam. Saludos
BRuiz dice
Buenos días, excelente información. ¿Sabes si es fácil viajar con un perro?
Muchas gracias
Vane y Roger dice
Hola BRuiz,
Sentimos no poder ayudarte ya que no viajamos con perro. Pese a eso, imaginamos que dependiendo del lugar, puede ser más o menos fácil. Saludos
Neska dice
Hola!
Estamos preparando una ruta en familia para conocer Holanda y, de momento, es el post que más práctico me está resultando. Mil gracias por compartir!!
Basándoos en vuestra experiencia, cuántos días creeis que son necesarios para conocer lo más destacado?
Saludos!
Vane y Roger dice
Hola Neska,
Lo ideal serían unos 10-12 días más o menos entre visitas y traslados. Saludos
Elizabeth Garcia dice
Hola Buena tarde, ustedes hacen ese recorrido? oh hay una agencia a la cual me pueda acerca para contratar los servicios
saludos
Vane y Roger dice
Hola Elizabeth,
Sentimos no poder ayudarte ya que no organizamos viajes ni conocemos ninguna agencia que realice estos circuitos. Saludos
santiago dice
Hola buenas, un post genial.
mi pregunta es si vale la pena alquilar un coche para recorrer Holanda en 5 dias.
saludos
Vane y Roger dice
Hola Santiago,
Depende únicamente de la ruta que quieras hacer. Dependiendo de esto, puede ser mucho más adecuado moverte en transporte público que en coche. Saludos
Denise dice
Hola! Muy buena su publicación. Viajo en enero y quería saber en qué ciudad además de Ámsterdam vale la pena quedarse algunos días. O si es más recomendable hacer base en Ámsterdam e ir recorriendo desde allí. Tenemos 9/10 días aproximadamente. Gracias!
Vane y Roger dice
Hola Denise,
Lo ideal sería ir moviéndose ya que algunos puntos quedan alejados de la ciudad. Para poder hacer la ruta y ver exactamente en qué lugares tienes que alojarte te recomendamos utilizar Google Maps, por ejemplo e ir poniendo los sitios que quieres ver para conocer las distancias. Saludos
Ernesto dice
Espectacular!!!!
Estaba preparando mi viaje a países bajos y me ha encantado vuestra publicación.
Gran trabajo.
Vane y Roger dice
Hola Ernesto,
¡Qué alegría leer eso! Nos agrada mucho saber que te ha gustado y servido el post para organizar tu viaje. Saludos
Casti dice
Hola! Queremos visitar Edam y Volendam en agosto. Es posible bañarse en alguna de por allí? Muchas gracias por la información.
Vane y Roger dice
Hola Casti,
En Volendam hay una zona en la que puedes encontrar una pequeña zona de playa, aunque no es la típica de postal. Está al final del paseo, en la ubicación del Volendam Beach Club. Si pones en Google Volendam Beach puedes ver cómo es.
Saludos
CRISTINA dice
Hola!
Vamos a ir en octubre y me gustaría saber dónde os alojasteis en Amsterdam.
Mil Gracias!
Vane y Roger dice
Hola Cristina,
Te dejamos este post con recomendaciones sobre dónde alojarse en Ámsterdam en el que incluimos también información sobre las mejores zonas, ejemplos de los hoteles en los que nos hemos quedado las diferentes veces que hemos visitado la ciudad…etc
Saludos
Ana Luisa Rodríguez Solano dice
Maravillosa información para un buen plan de viaje, lugares bellísimos e interesantes.
Vane y Roger dice
Hola Ana Luisa,
¡Muchísimas gracias por leernos! Nos alegra muchísimo saber que te ha servido y encuentras útil la información. Saludos
Vanesa dice
Hola, estamos organizando un viaje para este julio. Me puedes explicar un poco mas lo de las islas? Puedes pasar en coche? Mucho rato de ferry??
Vane y Roger dice
Hola Vanessa,
Te recomendamos mirar las páginas de cada una de las islas pero por ejemplo, para cruzar de Den Helder a Text, son 20 minutos y puedes llevar el coche. Saludos
Álvaro dice
He ido muchas veces y… Me encantó! Los holandeses son amables! Quiero repetir!
Vane y Roger dice
Hola Álvaro,
Efectivamente, es un país increíble. Saludos
Marta dice
¡La verdad que Países Bajos es toda una joya! Los que sólo visitan Ámsterdam no saben lo que se pierden 😉 ¡Gracias por compartir y dar a conocer todos estos lugares tan bonitos!
Saludos,
Marta
Vane y Roger dice
¡Muchísimas gracias a ti por leernos! Saludos
Claudia dice
Es el paraíso perfecto holanda 😍 quiero visitarlo
Vane y Roger dice
Hola Claudia,
Estamos seguros de que te encantará cuando vayas. Saludos
Perla dice
Giethoorn , el pueblo que no tiene autos ni calles y se recorre en bote a través de canales , o caminando y cruzando los puentes que conectan ambas márgenes. Es un lugar salido se un cuento !
Vane y Roger dice
Hola Perla,
¡Muchísimas gracias por la recomendación!
Saludos