Esta guía sobre cómo visitar Zaanse Schans desde Ámsterdam te ayudará a no perderte nada del famoso pueblo de los molinos de viento, situado a tan solo 20 kilómetros de la capital de los Países Bajos.
Rodeado de un precioso entorno natural en el que predomina el verde de los campos holandeses y el azul de los canales, Zaanse Schans es un barrio del pueblo de Zaamam y uno de los principales reclamos turísticos (un millón de visitantes al año) de este país.
Su historia que se remonta al siglo XVII, cuando se construyeron más de 600 molinos de viento en toda esta región, convirtiéndola en una gran potencia industrial. Posteriormente, estos molinos se fueron abandonando hasta que en 1946 arquitecto Jaap Schipper elaboró un plan para restaurar varios molinos y casas antiguas recreando una antigua aldea holandesa que es la que a día de hoy, se puede visitar.
Basándonos en las veces que hemos visitado Zaanse Schans, conocido por ser uno los lugares que ver en Holanda más bonitos y una de las mejores excursiones desde Ámsterdam, hemos realizado esta lista de cosas que ver y hacer Zaanse Schans, además de una guía con recomendaciones sobre cómo ir, mejores tiendas y museos, dónde comer y dónde dormir para que esta visita sea inolvidable ¡Empezamos!
Cómo llegar a Zaanse Schans desde Ámsterdam
La forma más habitual para ir de Ámsterdam a Zaanse Schans es coger el autobús 391 en el piso superior de la Estación Central que tarda 45 minutos y te deja en una parada situada a 5 minutos andando de los molinos. Si te alojas lejos de la Estación Central de Ámsterdam puedes llegar fácilmente en metro o tranvía. Además no necesitas comprar el billete (11,5 euros) con antelación ya que los buses salen cada 15 minutos a partir de las 8 de la mañana y no se acostumbran a llenar. Ten en cuenta que estos billetes duran todo un día y puedes utilizarlos para volver o coger otros buses como los que llevan a otros pueblos interesantes de esta zona de los Países Bajos. Puedes reservar el billete de un día desde esta página.

Otra opción, más cómoda e interesante de visitar Zaanse Schans desde Ámsterdam es reservar esta excursión en autobús, que incluye la visita a un taller de zuecos y una quesería, o esta que incluye los bonitos pueblos de Volendam, Marken y Edam. Ambas excursiones salen del número 153 de la calle De Ruijterkade, situado a pocos metros de la Estación Central y cuentan con la compañía de un guía en español que te irá explicando la historia del pueblo y los molinos.
Para más información puedes leer este post sobre la excursión a Edam, Volendam y Marken desde Ámsterdam.

Otra alternativa más cara y menos cómoda que el bus para llegar a Zaanse Schans desde Ámsterdam es coger el tren desde la Estación Central hasta la estación Zaandijk Zaanse Schans (antiguamente conocida como Koog Zaandijk) que tarda unos 20 minutos y después andar otros 15 minutos para alcanzar la zona de los molinos.
Si llegas en coche puedes dejarlo en un parking situado al lado del Museo de Zaanse Schans.
Qué ver y hacer en Zaanse Schans
Completar la siguiente lista de cosas que ver y hacer en Zaanse Schans te llevará varias horas dependiendo del número de museos y molinos que quieras visitar, y si das un paseo en barca por el canal.
1. Molinos de viento
En la actualidad quedan 8 molinos de viento, algunos de ellos restaurados del siglo XVII y otros construidos en el siglo XX, ubicados a orillas del río Zaan y muy cercanos entre sí, que se utilizaban para moler trigo, especies y para producir madera, óleos, tintes y pintura.
Estos coloridos molinos perfectamente cuidados y algunos, todavía en funcionamiento, son el principal reclamo turístico de Zaanse Schans y se puede visitar su interior para aprender sobre su funcionamiento y subir a la parte de arriba donde tendrás unas fantásticas vistas.
Los 8 molinos que puedes visitar son:
- De Huisman: molino de especias que se utilizaba para producir productos como la mostaza.
- De Gekroonde Poelenburg: molino que funcionaba como aserradero de madera.
- De Kat: el único molino que queda en el mundo para la fabricación de pintura y pigmentos, y que todavía funciona.
- Het Jonge Schaap: aserradero de madera que es una réplica de la instalación de finales del siglo XVII.
- De Os: molino aceitero.
- De Zoeker: molino más antiguo que ver en Zaanse Schans (1610) utilizado para producir aceite de linaza, colza y lino.
- Het Klaverblad: otro molino que funciona como aserradero.
- De Bonte Hen: restaurado en 1975, este molino se utilizaba para producir aceite.
Horario de visita: todos los días de 9h a 17h.
Aunque el acceso a la zona de los molinos es gratuita, si quieres entrar en alguno de ellos deberás pagar 5 euros. Una buena opción para ahorrar dinero es reservar esta entrada que incluye el molino de pintura De Kat, al molino de viento Het Jonge Schaap y al Coopery, además de varios museos como el Zaans y la fábrica de chocolate y galletas Verkade.

2. Aldea tradicional
Después de recorrer la zona de los molinos puedes dar un agradable paseo por la aldea tradicional, que parece un museo al aire libre, cruzando estrechos canales a través de fotogénicos puentes de madera y visitando algunas tiendas de souvenirs situadas en antiguas casas tradicionales holandesas.
Durante esta ruta circular que pasa por los senderos Zonnewijzerspad y Kraaienpad también puedes ver dos molinos en miniatura conocidos como De Windhond y De Hadel, además de durante el paseo, ovejas y vacas lecheras comiendo hierba tranquilamente de sus prados verdes.
Si quieres llevarte algún recuerdo en forma de fotografía, recuerda que algunas de las mejores fotos de Zaanse Schans se obtienen desde el puente levadizo Julianabrug Zaandijk y la zona de Wevershuis.
Otra buena opción para tener una perspectiva única del pueblo y los molinos es dar un paseo en unas embarcaciones tradicionales que se utilizaban para el transporte de vacas.

3. Museos que visitar en Zaanse Schans
El Zaans Museum, situado justo delante de la parada del bus, te permitirá conocer la importancia de esta región para el desarrollo económico de los Países Bajos convirtiéndola en el mayor centro industrial y comercial de Europa en la Edad Media. Durante la visita con audioguía darás un repaso a la historia de los molinos y visitarás la antigua fabrica de chocolates y galletas Verkade.
Otro de nuestros museos favoritos que ver en Zaanse Schans es el Zaan Time Museum, que tiene una interesante colección de relojes de diferentes épocas.
Horario de visita: todos los días de 10h a 17h.

4. Mejores tiendas y fábricas de Zaanse Schans
Otra de las mejores cosas que hacer en Zaanse Schans es visitar tiendas y fábricas de productos típicos del país como zuecos, quesos y chocolate.
Entre las más recomendadas se encuentra la quesería Catharina Hoeve donde puedes aprender el proceso de elaboración del queso, probar diferentes tipos de quesos e incluso, comprar alguno a buen precio.
Otra de nuestras tiendas favoritas es la fábrica de zuecos, conocidos como «klompen» que son uno de los símbolos de los Países Bajos. Durante la visita puedes ver la fabricación de forma artesanal de un zueco en pocos minutos a partir de un trozo de madera y después, llevarte alguno de recuerdo para amigos y familia. Además, en los alrededores de la tienda hay varios zuecos gigantes en los que puedes hacerte la típica foto de Instagram.
Si eres un amante del chocolate no te pierdas la CacaoLab (Blik op de Zaan), donde puedes observar el proceso de elaboración del chocolate y hacer una pequeña degustación.
Otras tiendas y fábricas interesantes que visitar en Zaanse Schans son la Bakery Museum, donde puedes ver como se fabrican barriles a mano, y la bonita Casa del Tejedor, que recrea el antiguo oficio de tejer velas.

Dónde dormir y comer en Zaanse Schans
Aunque la zona de Zaanse Schans cuenta con varios puestos de comida rápida y algún que otro restaurante como De Hoop op d’Swarte Walvis, te recomendamos cruzar el puente levadizo y comer en Wolfsend y el Proeflokaal De Kruis, y para disfrutar de un buen postre, ir a la panadería Het Zaanse Bakkertje.
Aunque la mayoría de turistas visitan Zaanse Schans desde Ámsterdam en un día, si prefieres hacer noche en este pueblo te aconsejamos reservar con antelación en el Hotel Boutique Zaan, ubicado a orillas del río Zaan, a pocos metros del puente levadizo Julianabrug.
Mapa de la excursión a Zaanse Schans desde Ámsterdam
Este mapa te ayudará a ubicar todas las cosas que ver y hacer en Zaanse Schans de una forma rápida e intuitiva.
¿Quieres organizar un viaje a Zaanse Schans desde Ámsterdam?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Ámsterdam aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Ámsterdam aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Ámsterdam en español aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Ámsterdam aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Si quieres ayudarnos a completar la información sobre cómo visitar Zaanse Schans, puedes hacerlo en los comentarios.
David dice
Si compro el billete a Zansee desde Amsterdam Central cuanto me sale el billete de ida y vuelta? lo digo porque he visto que se puede comprar por adelantado en una página web por 11,50 así que no se si sale a cuenta y así dirigirme directamente al bus o esperarme e ir a la taquilla
Vane y Roger dice
Hola David,
El precio es el mismo. Saludos
Laura dice
hola! excelente información muchas gracias!
vamos a estar 4 dias y me parece que es mejor hacerlo por cuenta propia, cierto? dedicar medio dia al pueblo de los molinos y un dia entero ir a Edam, Volendam y Marken cierto? al ritmo de uno sin tener que depender de estar solo 1 hora en algun lugar?
me confirman si se puede sacar desde el dia que uno llegar un combo de transporte para poder movernos en todos estos sitios sin pagar por separado cada traslado?
en nuestro caso vamos a estar en el Holiday Inn en la estacion de Sloterdikj, con lo cual tendremos que movilizarnos todos los dias a estacion central….cual seria la recomendacion de ustedes? mil gracias!!!
Vane y Roger dice
Hola Laura,
Sí, se pueden realizar estas excursiones perfectamente por libre y comprar los tickets de transporte directamente en la Estación Central. Respecto al trayecto desde vuestro hotel, te recomendamos preguntarles directamente a ellos o mirar las mejores opciones en Google Maps ya que nosotros nunca nos hemos alojado en ese hotel y no hemos realizado el trayecto. Saludos
Federico dice
Estupenda información detallada !!! Estaremos en Ámsterdam desde el próximo 28/7 al 3/8.
Tomaremos vuestras recomendaciones.
No obstante, nos pudieran orientar en cuanto al clima, para saber si hay que llevar ropa de abrigo.
Compartiremos vuestro link para que sea de ayuda a nuestros amigos.
Muchas gracias!
Vane y Roger dice
Hola Federico,
¡Muchas gracias por leernos!
Respecto al clima, sentimos no poder ayudarte ya que este es totalmente imprevisible. Pese a eso, en esa época normalmente hace calor por lo que no es necesario llevar nada de ropa de abrigo.
De todas formas, lo ideal es que un par de días antes consultes alguna web meteorológica para poder tener una previsión más real. Saludos
Nadia dice
Buenísimo el artículo! La verdad es que me hicieron decidirme. Nosotros iremos con coche propio y perro (con su pasaporte al día, y su seguro). ¿Saben cómo es el asunto del parking?… ¿Alguna cosa que nos venga bien saber por ir con el perro?… Desde ya gracias!
Vane y Roger dice
Hola Nadia,
¡Muchísimas gracias por leernos! Sentimos mucho no poder ayudarte con el tema del perro ya que nunca hemos viajado con uno y no tenemos ningún dato extra que poder facilitarte.
Sobre el parking, en la zona de la entrada, tienes varios disponibles. Saludos
Cati dice
Hola soy Cati. La primera vez que estuve hace unos 6 o 7 años y fui con mi hijo mayor, solo estuvimos 4 dias pero os aseguro que me enamore totalmente de esa ciudad. de hecho en navidad de este año nos fuimos otra vez, pero esta vez mi hijo pequeño tambien se vino ya que era su regalo de 18 aniversario yestuvimos alli una vimos mas cosas y nos dio tiempo de visitar algunos pueblos de los alrrededores. no creo que sea la ultima vez que vaya. de verdad que quien no haya estado no se lo puede perder. cogerlo con tranquilidad y perderos por esas calles. vais a disfrutar y si haceis lo mismo que nosotros caminabamos una media de unos 25 o 30 km diarios, podeis imaginar que cuando llegamos a casa necesitamos varios dias para recuperarnos pero fue una verdadera pasada que espero repetir otra vez.
Vane y Roger dice
Hola Cati,
¡Muchísimas gracias por explicarnos tu experiencia! ¡Seguro que le vendrá genial a muchísimos viajeros!
Saludos
CARLOSA dice
Hola, no me queda claro, una vez que llego a la estación de Koog Zaandijk hacia donde me dirijo, he visto la zona en streetview y no veo nada próximo
Vane y Roger dice
Buenos días!!
Este es el recorrido a pie que debes seguir saliendo de la estación para llegar a la zona de los molinos http://bit.ly/2n53Ick
Saludos!!
Cati dice
En la estacion central de Amsterdam en la parte de abajo hay una oficina donde venden los billetes. Ves alli y di que quieres ir a Zaanse Shans, es el pueblo de los molinos. te venderan el tiquet y vas directo desde la estacion hasta alli. Es muy comodo y no es caro. cuando llegues todo el mundo se baja es la ultima parada no tienes perdida. y luego sigue a la gente. de todas formas si miras al frente veras los molinos a lo lejos, es un trayecto muy corto. y para volver a Amsterdam es la misma parada. no te perderas. buen viaje
Rbn BJ dice
Buenas, nos disponemos a viajar a Amsterdam el próximo mes y tenemos pensado visitar la ciudad durante 3 días y el resto destinarlos a viajar a otras ciudades. ¿Veríais factible el visitar en un mismo día Zaanse Schans – Volendam – Marken – Edam? Más que nada mi duda reside en el tema de horarios por los transportes para regresar a Amsterdam a dormir, ya que no tenemos pensado alquilar coche.
Espero su respuesta y enhorabuena por el blog, lo he conocido hace poco y me parece de lo más recomendable que hay para viajes. Muchas gracias!
Cristina dice
Me ha encantado. Nosotros vamos el día 6 de Febrero para Amsterdam y en un mismo día me gustaría ir a Zaanse Schans – Volendam – Marken – Edam? Como lo veis?
Gracias,
Un saludo.
Vane y Roger dice
Hola Rbn,
Antes de nada, perdona el retraso en la contestación, justo esos días estábamos de viaje en Chile y se nos ha traspapelado este mensaje, sino llega a ser por Cristina no lo hubiésemos visto, lo sentimos mucho.
Vemos que nos preguntáis lo mismo, así que os comentamos: según nuestra experiencia y contando que en febrero hay pocas horas de luz, creemos que aunque madruguéis, verlo todo en un único día es casi inviable, al menos poder verlo con tranquilidad y bien.
Nosotros dedicamos una mañana a Zaanse Schans y prácticamente un día completo a Volendam, Edam y Marken, por lo que mínimo os recomendaríamos un día y medio para verlo todo.
Saludos!!
Manuel dice
Hola buenas,en mi caso en el mismo día cogimos bus hacia edam y voledam,es verdad que no llegamos a ir a marken y a la vuelta a la estación central cogimos un bus (todo ello con el mismo ticket) hasta zaanse schans que te deja en la misma puerta,llegamos sobre las 5 de la tarde y estaban cerrados los molinos pero pudimos visitarlos por fuera ,y ver un atardecer precioso,así que si se puede hacer en un día,
Vane y Roger dice
Hola Manuel,
¡Muchísimas gracias por contarnos tu experiencia! Saludos
Simina dice
Muy buen post y muy bonito blog!
Te invito a que le eches un vistazo a mi blog.
Saludos,
Simina
Vane y Roger dice
Buenos días Simina,
Muchas gracias por leernos 😉 Dejamos únicamente el enlace a tu web en el sitio indicado para hacerlo y borramos la otra mención que has hecho para que no quede duplicado.
Saludos
Carmen María Pujante dice
Me muero por conocer Zaanse Schans!!!!!
Pdata: Magnífico post, muy aclaratorio 😉
Vane y Roger dice
Buenos días Carmen María!
Muchas gracias por leernos y escribirnos 😉 Saludos!
Perla Winkelmann dice
Muy agradecida por toda su información , para viajar tranquilamente por Amsterdam y sus alrededores .
Yo conocí mucho de lo que ustedes visitaron , pero no todo , pues no teníamos una ayuda como la de ustedes .
Ya le mandé su link a mi nieto que está ahora en Amsterdam , para que sepa cómo hacer paseos baratos, y por el dia .
Vane y Roger dice
Buenos días Perla,
Muchísimas gracias por escribirnos y contarnos tu experiencia en Ámsterdam. No te imaginas la ilusión que nos hace recibir este tipo de comentarios. De nuevo, muchísimas gracias por leernos. Saludos
antoni dice
Hola!! Men encantaria conocer Amsterdam y visitar el Barrio Rojo, Oude Kerk, Museo Van Gogh e ir a Vondelpark
Alejandra dice
Quisiera conocer Oude Kerk
Cristina C dice
Zaanse Schans
romina dice
El año que viene espero ir para visitar el Museo Van Gogh!!
Isabel dice
Pues a mí me encantaría ver Amsterdam entera.Visitar el Barrio Rojo.
susana dice
Me encantó Ámsterdam pero me quedo como lugar para volver a visitar la casa de Anna Frank y su famosa buhardilla.
Suerte a todos!!
Gracias!
Sonia dice
Pues a mi me encanta Amsterdam entera!!!! Pero me quedo con su magnífica biblioteca, digna de visita.
Delia dice
Hola, a mí me encantaría ir al Hermitage. ¡Estoy deseando conocer esta magnífica ciudad!
Guillermo dice
Me gustaría pasear por el barrio Judio, visitar el Museo de Van Gogh y sobretodo navegar por los canales de esta Hermosa ciudad.
Vane y Roger dice
Hola Guillermo!!!
Felicidades!!!!!!!!! Eres el ganador del vale de 150 euros en alojamiento con Wimdu!!!
Te acabamos de enviar un email con los datos 😉
Saludos!!
Alicia dice
Ir a Keukenhof para ver los tulipanes.
Rosario dice
Me encantaría pasear por el barrio chino, barrio rojo, mercado de las flores y sus bellos canales…. una ciudad magnífica.
Miguel Ángel Cobos dice
Si vienes desde la estación de Ámsterdam Central, la parada de tren que queda más cerca de Zaanse Schans es Zaandijk Zaanse Schans, y no Koog Zaandijk como dice este artículo.
No sé cómo será el viaje en bús, pero en tren hemos venido muy cómodos, y no muy caro: 16,80€ ida y vuelta, dos personas
Vane y Roger dice
Hola Miguel Ángel,
Antes que nada, perdona que nos metamos en la conversación. Ambas estaciones son las mismas. Koog Zaandijk cambió de nombre hace unos años por Zaandijk Zaanse Schans y acabamos de incluir esta información en el post.
Muchas gracias por avisar a futuros viajeros. Saludos
Jorge Q dice
Que maravilla el pueblo de Zaanse Schans!
A mí me gustaría hacer un recorrido por los canales de Ámsterdam.
sara dice
Qué recuerdos de cuando estuve! Me gustaría ver el The Begijnhof , uno de los lugares más bonitos de la ciudad! 😀
Jennifer dice
Muy bueno el post, lo usaré cuando vaya. 🙂
Me gustaría visitar el barrio cercano al Hotel de l´Europe en Ámsterdam.