En esta guía te explicamos cómo visitar Edam, Volendam y Marken desde Ámsterdam, tres pueblos situados en la preciosa región de Waterland, que además, están incluidos en la lista de los pueblos más bonitos de los Países Bajos.
Situados todos a unos 20 kilómetros de la capital, y considerados como una de las mejores excursiones desde Ámsterdam, la visita a estos tres pueblos se puede completar perfectamente en un día en autobús o si lo prefieres, haciendo algún tour con guía en español que también incluyen Zaanse Schans, el famoso pueblo de los molinos de viento.
Es importante tener en cuenta que aunque parezcan muchas visitas en un día, todos son pueblos muy pequeños, por lo que puedes dedicar unas dos horas a cada uno, ya que además están bien conectados en bus y muy cerca el uno del otro.
Basándonos en las veces que hemos visitado estos pueblos, que puedes incluir en una ruta por Ámsterdam en 4 días, hemos realizado esta guía para hacer la excursión a Edam, Volendam y Marken desde Ámsterdam, de la forma más fácil y cómoda. ¡Empezamos!
Visitar Edam, Volendam y Marken en bus
Si vas a visitar Edam, Volendam y Marken desde Ámsterdam en bus y por tu cuenta, te recomendamos acercarte a primera hora de la mañana (el primer bus sale a las 8h) a la Estación Central. Si te alojas lejos y no quieres ir andando, dispones de varias líneas de metro y el tranvía que te llevarán a la estación en unos pocos minutos.
Una vez en la estación puedes comprar el ticket de 24 horas para la región de Waterland (11,50 euros) en la taquilla del Public Transport Ticket y subir por la escalera mecánica, situada justo al lado, al piso de arriba para coger el bus rojo 314 de la compañía EBS. Recuerda que este ticket te servirá para todos los pueblos, aunque si quieres incluir Zaanse Schans en esta excursión, deberás comprar otro ticket (19 euros) ya que este pueblo está en otra región.
Basándonos en nuestra experiencia, aunque hay mucho frecuencia de buses (salen cada 15 minutos) y no van llenos, si solo dispones de un día nos centraríamos en la visita a Edam, Volendam y Marken, y dejaríamos Zaanse Schans para otro día o contrataríamos esta excursión organizada, de la que hablaremos en el último punto.
El orden de las visitas también puede ser Volendam, Marken y Edam, aunque creemos que es mejor llegar a Volendam cerca de la hora de la comida, para aprovechar y comer en algunos de sus numerosos restaurantes que sirven un delicioso pescado frito.

Edam
En 30 minutos el bus 314 te llevará de Ámsterdam a Edam dejándote en una estación ubicada muy cerca de la entrada del pueblo, que se realiza por un puente levadizo.
Edam, considerado uno de los más bonitos que ver en Holanda y que recuerda a una pequeña Ámsterdam, enamora por su precioso centro histórico repleto de casas de arquitectura tradicional del siglo XVII y canales donde puedes dar un relajante paseo en barco.
Después de completar esta lista de lugares imprescindibles que ver en Edam te recomendamos entrar en la quesería Kaasspeciaalzaak Henri Willig en la que puedes probar el famoso queso Edam y llevarte alguno para saborear tranquilamente en casa.

Volendam
Después de la visita a Edam de unas dos horas puedes tomar desde la misma estación el bus 314 que te llevará en unos 10 minutos hasta la parada Centrum de Volendam, situada a unos 10 minutos andando del Paseo Marítimo.
Este antiguo pueblo de pescadores que fue puerto de Edam, tiene como principales reclamos turísticos el casco antiguo de Het Doolhof y sobre todo, el Paseo Marítimo donde se concentran tiendas de souvenirs, fábricas de queso, museos y animadas terrazas donde tomarte una cerveza.
Una vez completada la lista de lugares que ver en Volendam puedes acercarte al puerto para comer en alguno de sus restaurantes más recomendados como The Lunch, que tiene en el pescado frito su plato estrella.

Marken
En el mismo puerto de Volendam sale el barco que te llevará en unos 30 minutos al pueblo de Marken, ubicado en una antigua isla y el más pequeño y tranquilo de todos. Aunque puedes comprar el ticket en la taquilla del puerto es recomendable en temporada alta reservar el ferry con antelación desde esta página.
Si prefieres ir de Volendam a Marken en bus deberás coger el 316 en la estación Centrum hasta la parada Broek in Waterland y allí coger el 315 hasta Marken, tardando en total unos 50 minutos.
Una vez en Marken puedes dar un tranquilo paseo por sus callejuelas y canales observando las bonitas casas con jardín y huerto, para después visitar una fábrica de zuecos y tomar algo en alguna terraza del puerto.
Después de visitar Edam, Volendam y Marken desde Ámsterdam puedes volver a la capital en el bus 315 que para en la estación de Amsterdam Noord y una vez allí, coger la línea de metro 52 hasta la Estación Central o la parada que quede más cerca del hotel. Si no quieres coger el metro puedes hacer un cambio de autobús en la parada Schouw y coger la línea 314 hasta la estación central de Ámsterdam.

Excursión a Edam, Volendam y Marken desde Ámsterdam
Si prefieres la comodidad y contar con un guía en español que te vaya explicando la historia y curiosidades de cada pueblo te recomendamos reservar esta excursión.
Al realizarse en un bus privado, este tour te permitirá disponer de suficiente tiempo para poder visitar Zaanse Schans, otro precioso pueblo situado a media hora en bus de Volendam, que es famoso por sus antiguos molinos de viento.
Esta excursión que dura unas 8 horas en total, tiene como punta de partida en número 153 de la calle De Ruijterkade, situado a pocos metros de la Estación Central. Hay que tener en cuenta que la comida y el ticket para el ferry entre Volendam y Marken no están incluidos.

Mapa del tour a Edam, Volendam, Marken desde Ámsterdam
En este mapa puedes encontrar la ubicación de todos los puntos interés de la visita a Edam, Volendam y Marken desde Ámsterdam de una forma fácil y rápida.
¿Quieres organizar un viaje a Volendam, Marken y Edam?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Ámsterdam aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Ámsterdam aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Ámsterdam en español aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Ámsterdam aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Si quieres ayudarnos contándonos tu experiencia haciendo esta excursión a Edam, Volendam y Marken desde Ámsterdam, puedes hacerlo en los comentarios.
Fernando Capdepont dice
Hola.
Me interesa ir y volver desde Amsterdam a Edam y Volendam en bicicleta. Me parece que puede ser una experiencia interesante, pero tengo dudas de como hacerlo, si es o no un programa y si hay experiencias anteriores de alguien que lo haya hecho.
Vane y Roger dice
Hola Fernando,
Sentimos no poder ayudarte con este tema ya que no tenemos información. Saludos
María Inés dice
Hola ! Antes que nada felicidades por el blog, me parece uno de los más completos, gracias por todos los consejos. Quiero ir a Ámsterdam y es la primera vez que viajaré a Europa, la cuestión es que viajo en Diciembre-Enero. Es aconsejable y sea puede disfrutar de la ciudad en esta Época o es mejor en otoño ? Gracias
Vane y Roger dice
Hola María Inés,
¡Muchas gracias por leernos! La verdad es que diciembre es una época preciosa ya que muchas ciudades están adornadas por la Navidad y hay mercadillos pero también hay que tener en cuenta que el clima es bastante frío y los días muy cortos. Si tu idea del viaje es hacer ruta, nosotros preferiríamos viajar en otoño (septiembre u octubre son buenos meses). Saludos
Nuria dice
Hola. Nos vamos Amsterdam a finales de julio y nis habeis organizado bastante el viaje con vuestras explicaciones. Solo queria preguntar si el transporte publico hay con diferentes compañías. He visto la GVB oara ir del aeropuerto a amsterdam y se puede comprar por dias. Es la misma compañía que la que habláis EBS para ir al volendam, marken y edam? O con esa otra compañía tb podemos gastarla desde el aeropuerto? Gracias
Vane y Roger dice
Hola Nuria,
Sí, son distintas compañías. Para Volendam, Marken y Edam debes comprar los tickets por separado. ¡Muchas gracias por leernos! Saludos
Macarena dice
Hola! Estas navidades viajamos en familia a Bruselas, Gante y Brujas y desde allí queremos visitar también Amsterdam. Nos pilla día 31 y 1 allí. Viajamos con dos niños de 2 y 6, por lo que con llevarnos una impresión general de la ciudad nos damos por satisfechos. Lo que no sé es si existe alguna excursión interesante para niños o mejor quedarnos en el centro que quizás haga menos frio… y en coche a estos pueblos supongo que no se puede llegar, no? Gracias y enhorabuena por el blog!!
Vane y Roger dice
Hola Macarena,
Nosotros teniendo un par de días y contando que hay pocas horas de luz y además son días «festivos» optaríamos por quedarnos en el centro de la ciudad. Sobre excursiones, imaginamos que te refieres a Volendam, Marken y Edam y sí que se puede llegar en coche 😉
Saludos
eva dice
hola!
Estoy preparando un viaje a Amsterdam (nunca he estado en Holanda) y me ha encantado tu blog, gracias por tantos consejos y sugerencias! Me surge una duda, leyendo esta parte del diario… el ticket de Waterland Card que comprasteis en el bus por 10€, no entiendo bien… ese es el precio del ticket que os permite llegar en bus hasta Wolendam ida y vuelta? Eso no va incluido en la Amsterdam City Card de la que hablas?
Que lio jejeje Gracias!
Vane y Roger dice
Hola Eva,
La Amsterdam City Pass únicamente incluye el ferry hasta Marken. La Waterland Card, te permite moverte durante un día por toda esta zona por 10 euros por persona.
Saludos
Rosa dice
Hola! Os sigo desde hace tiempo en instagram, y en agosto voy 6 dias a Amsterdam. Quiero visitar estos tres pueblos del waterland, pero mi pregunta es, se puede hacer Amsterdam, bus a Edam, bus a Volendam, ferry a Marken, vuelta a Volendam y vuelta en bus a Amsterdam. Esto entra con el ticket waterland? Sabeis precio? Y donde se compra? Gracias
Vane y Roger dice
Hola Rosa,
Este recorrido que comentas es el mismo que hicimos nosotros, pero sin pasar por Edam y volviendo en ferry. Puedes tomar como ejemplo este mismo post, donde explicamos dónde compramos el ticket y los precios, ya que sería prácticamente el mismo recorrido.
Saludos
Montse y David dice
Hola,
Cuantos días nos recomendáis para viajar a Holanda, nos queremos ir a finales de Agosto? Gracias
Vane y Roger dice
Hola chicos,
Depende mucho de lo qué queráis visitar.
En caso de que únicamente queráis visitar Ámsterdam y alrededores, como hicimos nosotros, con una semana podéis hacerlo todo perfectamente.
Saludos
Andrea dice
Hola! Me gustaria saber con la i card entran todos los viajes en bus, en tren i tramvia. Muchas gracias!!!
Andrea dice
He visto q viajasteis a principios de septiembre, nosotros nos vamos del 7 al 12 i no sabemos que tipo de ropa llevar, si de verano o d invierno, nos podriais decir que tiempo os hizo??? Gracias!
Vane y Roger dice
Hola Andrea!
Sobre el tiempo, depende mucho del año o el momento, pero nosotros llevamos pantalón largo, camisa fina y una chaqueta fina encima y nos fue genial, a parte de un foulard para las noches 😉
Sobre la card, efectivamente entra el transporte. En la página web que ponemos en el post puedes ver todo lo que entra y a parte, en el primero de nuestros post y en el de consejos, hacemos un breve resumen https://www.viajeroscallejeros.com/consejos-para-viajar-amsterdam/ Saludos!
Andrea dice
Incluido tambien el transporte de amsterdam a edam, volendam y zaanse schans?? Gracias por la informacion y por contestar tan rapido!! 🙂
Vane y Roger dice
Hola Andrea,
Al principio de este mismo post puedes ver que el ferry está incluido, sin embargo la Waterland card que te da «acceso» a los pueblos de la zona, hay que pagarla aparte, que nos costó 10 euros.
Para Zaanse Schans pagamos el autobús, como puedes ver en el post que explicamos el día https://www.viajeroscallejeros.com/visitar-zaanse-schans-desde-amsterdam
Saludos
Carmen dice
Hola, quiero agradeceros vuestro reportaje porque me ayudó a preparar nuestro recorrido por Paises Bajos. Saluos
Vane y Roger dice
Buenas tardes Carmen,
Muchísimas gracias por leernos y por esas palabras, no te imaginas como nos animan a seguir escribiendo nuestras experiencias. Ojalá podamos seguir ayudándote con los próximos. Saludos!!
Montserrat dice
Hola parella!
He estat a Amsterdam amb el meu fill i la meva germana pel pont de Sant Joan.
Gracies al vostre blog hem passat uns dies extraordinaris
Heu sigut elsnostres companys de viatge
Amb vosaltres tot ha sigut molt planer
Moltisskmes gracies
Vane y Roger dice
Hola Montserrat,
Nos alegramos muchísimo de que el viaje a Ámsterdam fuese genial y sobretodo que os ayudase la guía que publicamos y lo que más…poder acompañaros en ese viaje!! 😉 Esperamos poder hacerlo en el próximo! Salutacions!!! Ens veiem voltant el món!
ANA dice
Hola Vane y Roger, muchas gracias por toda la información de vuestro viaje a Ámsterdam y alrededores, ¡me ha sido muy útil!
Vane y Roger dice
Hola Ana,
Muchísimas gracias por leernos y por escribirnos para contarnos tu experiencia 😉 No te imaginas como nos gusta leer estos mensajes. Saludos!!
Andrea dice
Hola, querría saber para que sirve la waterland city card y si el viaje en ferryque incluye la I am Amsterdam city card es ida y vuelta.
Gracias.
Vane y Roger dice
Hola Andrea,
La Waterland City Card es una tarjeta que te permite moverte entre ciudades desde Ámsterdam aplicando un descuento.
El ferry es ida y vuelta 😉
Saludos!
LAURA dice
Hola!
me ha encantado tu descripción de la excursión. Me gustaría hacerla la semana que viene pero vamos con un bebé de 6meses y me surge la duda de si en el bus habrá sillita adaptada para bebés y si en el ferry podría entrar el carro. sabrías decirme donde puedo informarme?
muchas gracias!
un saludo
Vane y Roger dice
Hola Laura,
En el ferry no tendrás problemas, hay sitio para el carrito de sobras. Vimos muchísima gente que subía con las bicis, así que sin problemas.
En el autobús sí que no recordamos ver asientos especiales de bebé, son autobuses normales, como los de línea de cualquier ciudad.
Nosotros le enviaríamos un email a la Oficina de Turismos http://www.holland.com/es/turista.htm que seguro te podrán informar de primera mano.
Saludos!!
laura dice
Hola! gracias por contestarme tan r’apido! Ya habia intentado buscar un email para escribirles y que me dijeran, pero no lo encuentro. Tampoco encuentro el email de los buses!
Saludos!!
Vane y Roger dice
Hola Laura,
Te dejamos el contacto http://www.holland.com/global/meetings/lets-meet/contact-us.htm
Si no también puedes preguntar a través de las redes sociales, sueles ser muy rápidos.
Saludos!!