• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Top 10 España
    • Qué ver en Barcelona
    • Qué ver en Bilbao
    • Qué ver en Granada
    • Qué ver en Madrid
    • Qué ver en Mallorca
    • Qué ver en San Sebastián
    • Qué ver en Santiago de Compostela
    • Qué ver en Sevilla
    • Qué ver en Toledo
    • Qué ver en Valencia
  • Top 10 Europa
    • Qué ver en Ámsterdam
    • Qué ver en Budapest
    • Qué ver en Cracovia
    • Qué ver en Florencia
    • Qué ver en Lisboa
    • Qué ver en Londres
    • Qué ver en Oporto
    • Qué ver en París
    • Qué ver en Roma
    • Qué ver en Praga
  • Top 10 Mundo
    • Qué ver en Bangkok
    • Qué ver en Costa Rica
    • Qué ver en Hong Kong
    • Qué ver en Egipto
    • Qué ver en Estambul
    • Qué ver en Lima
    • Qué ver en Marrakech
    • Qué ver en Nueva York
    • Qué ver en San Francisco
    • Qué ver en Tulum
  • Guías Viajeros Callejeros
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Estonia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Hungría
      • Budapest
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
    • Portugal
    • República Checa
    • Suecia
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Oeste de Estados Unidos
      • Península de Florida
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
    • República Dominicana
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
    • La Rioja
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
  • Show Search

Ámsterdam en 4 días (mapa + itinerarios)

Esta guía para conocer Ámsterdam en 4 días te será muy útil para preparar los itinerarios que pasan por los diferentes atractivos turísticos de esta ciudad, conocida por su libertad y ambiente tolerante.
Distribuido su centro histórico en una serie de círculos limitados por bonitos canales, la capital turística de los Países Bajos enamora a primera vista por su arquitectura tradicional, sus miles de bicicletas y por un estilo de vida en el que la gente, vive y deja vivir.
Si dispones de cuatro días puedes conocer todos sus puntos de interés con cierta tranquilidad ya sea andando, en bici, en metro o en tranvía y hacer alguna excursión en tren o bus a alguna de las maravillas de los alrededores como Zaanse Schans, Edam, Volendam e incluso, si viajas en primavera, ir a conocer los preciosos campos de tulipanes de Keukenhof.

Basándonos en las diferentes visitas que hemos hecho a la ciudad, la última durante 10 días para actualizar la guía de Ámsterdam, hemos realizado esta ruta por lo mejor de Ámsterdam en 4 días, que esperemos, te resulte de utilidad en tu viaje. ¡Empezamos!

Consejos para Ámsterdam

Esta lista de consejos para viajar a Ámsterdam te ayudarán a disfrutar al máximo y ahorrar un poco de dinero en esta cara ciudad.

  • Para llegar al centro de Ámsterdam o a tu hotel desde el aeropuerto de Schiphol te recomendamos combinar el tren y el metro, utilizar los autobuses 197 o N97 o reservar este cómodo traslado privado. Para más información puedes consultar este post sobre cómo ir del aeropuerto de Ámsterdam al centro.
  • Alójate 4 noches en alguno de nuestros alojamientos recomendados en Ámsterdam como el Singel Hotel, el WestCord City Centre Hote y el Hotel The Exchange, todos situados muy cerca de la Estación Central y del centro histórico. Para más información puedes consultar este post sobre dónde alojarse en Ámsterdam.
  • Conoce mejor la historia y curiosidades de la ciudad reservando esta visita guiada, alguno de los mejores free tours en Ámsterdam o este tour privado, perfecto para grupos.
  • Siéntete como un local alquilando una bici por menos de 10 euros al día para llegar más rápido a todos los puntos de interés de Ámsterdam.
  • Si vas a visitar varios de los mejores museos de Ámsterdam y quieres dar un paseo en barco por los canales te puede resultar rentable comprar la I amsterdam City Card.
  • Recuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro. Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.

Primer día en Ámsterdam

El primer día del Ámsterdam en 4 días empieza a primera hora de la mañana con un agradable paseo por la orilla del canal Singel desde la Estación Central hasta el mercado de flores flotante, Bloemenmarkt (abre a las 9h). Si no has desayunado, antes de llegar al mercado puedes comprarte unas deliciosas galletas de chocolate en la famosa tienda Van Stapele Koekmakerij. Recuerda que es recomendable encargarlas en su página web si no quieres perder mucho tiempo haciendo cola.
Una vez en el mercado te recomendamos disfrutar de la belleza de las flores además de la posibilidad de comprar algún souvenir en forma de bulbo. Es importante saber que los bulbos de tulipán se deben comprar en una época determinada para que florezcan. No olvides preguntarlo en tu alojamiento o en la tienda si quieres comprar alguno.

Mercado de las Flores, amsterdam en 4 días
Mercado de las Flores

Después de la visita al mercado puedes continuar la ruta cruzando el puente Doelenslui hasta llegar al puente Staalmeestersbrug que tiene una preciosa panorámica del canal con la iglesia Zuiderkerk de fondo. Siguiendo por la calle Gravelandseveer, que bordea el gran canal de Amstel, te encontrarás de frente con las fotogénicas dancing houses, unas casas con la típica arquitectura holandesa, con cierta inclinación, que se han hecho muy famosas. A pocos metros de estas casas se encuentra el Blauwbrug Bridge, un puente histórico sobre el río Amstel que conecta el área de Rembrandtplein con la de Waterlooplein.

La siguiente parada del Ámsterdam en 4 días será en el puente de Kaasmarktsluis, un mirador en el que puedes ver 7 puentes alineados aunque es importante saber que la mejor forma de verlos es reservar este paseo en barco, considerado una de las mejores cosas que hacer en Ámsterdam.
Desde este puente también puedes empezar una ruta bordeando el canal Herengracht, que tiene algunas de las casas más bonitas de la ciudad, hasta la zona comercial de las 9 calles (9 straatjes) repletas de tiendas vintage, boutiques y cafeterías de moda.

canales amsterdam en 4 dias
Canales de Ámsterdam

Cerca de estas calles se encuentra la Iglesia de Westerkerk, de estilo renacentista y con una alta torre, perfecta para disfrutar de las vistas del centro histórico, y la Museo de la Casa de Ana Frank, uno de los lugares que visitar en Ámsterdam que no puedes perderte.
Antes de visitar la Casa de Ana Frank te recomendamos probar platos típicos como las albóndigas y salchichas acompañadas del delicioso stamppot en el Café Sonneveld, De Reiger o Moederes, tres de los mejores restaurantes donde comer en Ámsterdam.

La tarde del Ámsterdam en cuatro días empieza haciendo una interesante visita de una hora por la conmovedora Casa de Ana Frank, donde es imprescindible reservar las entradas con bastante antelación desde su página web oficial si no quieres quedarte sin plaza. Como complemento a esta visita, una buena opción para conocer Ámsterdam durante la ocupación nazi es reservar este tour por el barrio judío.

Al salir del museo te aconsejamos dar un paseo por los canales Keizersgratch y Prinsengracht pasando por el Museo Casa flotante hasta el bonito cruce de Lekkeresluis (una de las postales de Ámsterdam) para después pasear sin mapa por el pintoresco barrio de Jordaan, nuestro favorito de la ciudad.

barrio de jordaan
Barrio de Jordaan

Al atardecer puedes volver al centro parando en algún puesto de patatas fritas como el Mannekin Pis y el Vlaams Friteshuis Vleminckx o en el Haring & Zo y el Rob Wigboldus Vishandel, donde sirven unos deliciosos bocadillos de arenques, para después comértelos en las escaleras que rodean el Monumento Nacional, un obelisco situado en el centro de la Plaza Dam.
Esta plaza es la más famosa de Ámsterdam y está rodeada de varios edificios interesantes como el Palacio Real, la Nieuwe Kerk (Iglesia Nueva), el Museo de cera de Madame Taussauds y la tienda de lujo De Bijenkorf.
De esta plaza puedes salir por la calle comercial Kalverstraat y acercarte al Barrio Rojo, conocido por su animada vida nocturna, en el que predominan las tiendas alternativas, los sex shops y algunos de los coffee shops más conocidos de la ciudad como Hunter´s Café o el Bulldog. Nosotros recomendamos pasear por las orillas de los canales Voorburgwal y Achterburgwal, y sus calles adyacentes, y sobre todo no hacer fotos a los escaparates rojos ya que aunque la prostitución sea legal en este país, es una falta de respeto hacia ellas y se pueden molestar.

Barrio Rojo
Barrio Rojo

Una buena opción para conocer las curiosidades y la historia del Barrio Rojo es reservar este tour con guía en español o aprovechar una de las ofertas que incluye la vista al barrio y un crucero en barco.

Mapa de la ruta del primer día en Ámsterdam

Segundo día en Ámsterdam

Llegamos al segundo día en la ciudad. ¿Te preguntas que ver en Ámsterdam en 4 días? ¡Vamos a ello! La segunda jornada empieza desayunando en la terracita De Laatste Kruimel para después acercarte en pocos minutos a Begijnhof (abre a las 9h), un beaterio del siglo XIV que esconde la Het Houten Huis (la casa más antigua de la ciudad) y la Capilla de Begijnhof, una sorprendente iglesia clandestina.
Después de la visita puedes recorrer la Spuistraat hasta la Plaza Dam para verla de día y continuar por la calle Warmoesstraat hasta Oude Kerk, el edificio más antiguo de Ámsterdam que maravilla por albergar en su interior la mayor bóveda medieval de madera de Europa.

oude kerk amsterdam en 4 días
Oude Kerk

Al salir de la iglesia puedes pasear por el Barrio Rojo pasando por delante del templo budista Fo Guang Shan, el edificio histórico Waag y la calle Oude Hoogstraat que tiene en el número 22 la casa más estrecha de Ámsterdam.
Si dispones de tiempo puedes acercarte al mercado de pulgas Waterlooplein Market y visitar la Casa Museo de Rembrandt, el lugar en el que vivió y realizó numerosas de sus obras maestras, aunque nosotros preferimos el Rijksmuseum que alberga algunas de sus pinturas más famosas. Puedes reservar la entrada con antelación desde esta página.
Otra buena opción para la mañana de este segundo día es reservar este divertido paseo en bici con guía en español y que pasa por los principales puntos de interés de la ciudad.

rijksmuseum amsterdam
Rijksmuseum

Para comer te aconsejamos acercarte a la zona del Museumplein que alberga los dos museos más importantes de la ciudad: el Rijksmuseum y el Museo Van Gogh, para probar la comida casera a buen precio en The Pantry o Stoop & Stoop eetcafé.
Después de comer puedes continuar el Ámsterdam en 4 días dando un paseo por el parque Vondelpark, el pulmón verde de la ciudad y entrar en el Museo de Van Gogh (cierra a las 17h) para ver alguna de sus pinturas más famosas como La recámara de Arlés, Los comedores de patatas o Los girasoles.
Recuerda sacar la entrada con tiempo ya que suelen agotarse rápidamente al ser uno de los lugares más visitados de la ciudad.

vondelpark amsterdam en 4 días
Vondelpark

Si quieres evitar las colas y conocer mejor la historia de uno de los grandes genios de la pintura, te recomendamos reservar este tour guiado en español o este que incluye también la visita al Rijksmuseum y el crucero por los canales de Ámsterdam. Si quieres ir por tu cuenta puedes reservar esta entrada con antelación y coger un folleto o una audioguía en el interior.
Si dispones de más días te aconsejamos visitar el Rijksmuseum y el sorprende Moco Museum, ambos situados a pocos metros del Van Gogh o coger el ferry gratuito desde la Estación Central hasta la parada NDSM para visitar el Straat, el primer museo de arte callejero y graffiti del mundo. Todos los museos están incluidos en la tarjeta turística I amsterdam City Card, aunque si solo quieres visitar este te recomendamos reservar la entrada desde esta página.

Straat amsterdam
Museo Straat

Al salir del museo Van Gogh puedes acercarte a Leidseplein, una animada plaza en la que actúan cada tarde varios artistas callejeros y donde puedes tomar una buena cerveza en algún bruine café, como el Café Reynders. Estos locales tradicionales son conocidos por su mobiliario en madera oscura, su excelente ambiente y por servir auténtica comida holandesa y buenas cervezas.
Al atardecer puedes volver al centro dando un romántico paseo por la orilla de alguno de los canales hasta la pizzeria La Zoccola del Pacioccone o Il Pacioccone, nuestro restaurante italiano favorito de Ámsterdam.

Mapa del segundo día del Ámsterdam en 4 días

Tercer día en Ámsterdam

En el tercer día del Ámsterdam en 4 días te proponemos hacer una visita al pueblo de Zaanse Schans, famoso por sus molinos de viento, que además está considerada una de las mejores excursiones desde Ámsterdam.
La mejor forma de llegar por tu cuenta a Zaanse Schans, situado a 20 kilómetros de la capital, es coger el autobús 391 que sale de la planta superior de la Estación Central de Ámsterdam y que te dejará en unos 45 minutos cerca de la zona de los molinos. Otra opción es coger el tren en la misma estación que te llevará en unos 20 minutos a la estación de Koog Zaandijk y andar otros 20 minutos hasta los molinos de viento. Los billetes los puedes comprar en la misma taquilla de la estación ya que hay mucha frecuencia y no se llenan.
Si prefieres la comodidad y conocer mejor la historia de este pueblo te recomendamos reservar esta excursión o esta que también incluye los pueblos Edam, Volendam y Marken, ambas con guía en español y con el punto de salida en el número 153 de la calle De Ruijterkade, situado a pocos metros de la Estación Central.

Zaanse Schans
Zaanse Schans

Una vez en el pueblo puedes entrar en alguno de los 8 molinos de viento tradicionales que se conservan de los más de 600 molinos que se construyeron en esta región, convirtiéndola en la primera industrial del país en el siglo XVII.
Otros imprescindibles son el Museo Zaanse Schans, la visita a una quesería y una fábrica de zuecos, y sobre todo dar un agradable paseo por esta aldea que parece un museo al aire libre, rodeada de bonitos paisajes de campo holandeses.
Para más información puedes consultar esta guía sobre cómo visitar Zaanse Schans desde Ámsterdam.

amsterdam en 4 días
Zaanse Schans

Si visitas Ámsterdam de mediados de abril a mediados de mayo, puedes combinar la visita a Zaanse Schans, que te ocupará menos de una mañana, con la excursión a los campos de tulipanes de Keukenhof (cierra a las 19:30h).
Una vez llegues a la Estación Central de Ámsterdam solo tienes que coger la línea 52 del metro hasta la parada Europaplein/​RAI y allí coger el bus Keukenhof Express 852 que te dejará en una hora en la entrada del parque o reservar esta cómoda excursión con antelación que sale del lado de la estación. Si vas por tu cuenta te aconsejamos coger las entradas con tiempo desde esta página ya que este jardín solo abre unas semanas al año, durante la floración de los tulipanes, y las entradas se agotan rápidamente.
Para más información puedes consultar esta guía sobre cómo visitar Keukenhof.

Si no haces Keukenhof, por la tarde de este tercer día del Ámsterdam en 4 días puedes visitar alguno de los museos que te queden pendientes o acercarte andando al molino De Gooyer que tiene una famosa cervecería en la parte baja. Para comer o cenar cerca de la estación te recomendamos el restaurante Mister Meatball o el Ramen-Kingdom.

Mapa del tercer día en Ámsterdam

Qué ver en Ámsterdam en 4 días

El cuarto día del que ver en Ámsterdam en 4 días puedes realizar la excursión a Edam, Volendam y Marken, tres de los pueblos más bonitos que ver en Holanda
Para ir de Ámsterdam a Edam puedes coger el autobús 314 en el piso superior de la Estación Central que te dejará en media hora en la entrada del pueblo. Una vez llegues puedes completar esta lista de lugares que ver en Edam dando un paseo por la orilla de sus dos canales principales hasta llegar a Kassmarkten donde puedes comprar un buen número de deliciosos quesos Edam y holandeses.

Edam
Edam

El mismo billete de tren te servirá para coger después el bus que te llevará a Volendam en unos 10 minutos y al vecino pueblo de Marken.
En Volendam, un antiguo pueblo de pescadores, te recomendamos dar una vuelta por su bonito Paseo Marítimo y comer un buen pescado rebozado en alguno de sus numerosos restaurantes como el De Lunch o el Café van den Hogen.
Después de completar esta lista de lugares que ver en Volendam, puedes terminar el Ámsterdam en 4 días cogiendo otra vez el bus o un barco (nuestra opción favorita) hasta el pueblo de Marken y dar un pequeño paseo de una hora por este pequeño pueblo tradicional repleto de canales y zonas verdes.

Si dispones de más días puedes llegar en tren desde la Estación Central a alguna de las ciudades más interesantes de los Países Bajos como Rotérdam, Utrecht o La Haya.

Mapa del último día en Ámsterdam

¿Quieres organizar un viaje a Ámsterdam en 4 días?
Consíguelo aquí:

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de Vuelos a Ámsterdam aquí

busca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en Ámsterdam aquí

icono-tours-excursiones Reserva los mejores tours y excursiones en Ámsterdam en español aquí

icono-traslado-aeropuerto Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Ámsterdam aquí

seguro-viajes Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

coche Alquila tu coche en Ámsterdam al mejor precio aquí

Si quieres ayudarnos a completar esta propuesta de ruta por Ámsterdam en 4 días, puedes hacerlo en los comentarios.

Holanda Ámsterdam

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

Guía de Ámsterdam: toda la información para tu viaje

Guía de Ámsterdam

Zaanse Schans en un día: la mejor ruta

interior molino fabrica zaanse schans

10 consejos para viajar a Holanda imprescindibles

Zaanse Schans

Comentarios

  1. Leticiavillasenor dice

    28 julio, 2022 en 07:55

    Me encantaron sus consejos y quiero seguirlos ya que vamos andar recorriendo todo Europa gracias.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      29 julio, 2022 en 07:33

      Hola Leticia,
      ¡Muchísimas gracias por leernos! Estamos seguros de que será un gran viaje. Saludos

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Viajeros Callejeros 2021, S.L. como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

tours y excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog de viajes.

Footer

Posts de viajes más leídos

  • Mejores viajes del 2022
  • Mercadillos de Navidad
  • Rutas en coche por España

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje

Contáctanos

  • Quiénes Somos
  • Contacto

Copyright © 2023 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Ajustes
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR