• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Top 10 España
    • Qué ver en Barcelona
    • Qué ver en Bilbao
    • Qué ver en Granada
    • Qué ver en Madrid
    • Qué ver en Mallorca
    • Qué ver en San Sebastián
    • Qué ver en Santiago de Compostela
    • Qué ver en Sevilla
    • Qué ver en Toledo
    • Qué ver en Valencia
  • Top 10 Europa
    • Qué ver en Ámsterdam
    • Qué ver en Budapest
    • Qué ver en Cracovia
    • Qué ver en Florencia
    • Qué ver en Lisboa
    • Qué ver en Londres
    • Qué ver en Oporto
    • Qué ver en París
    • Qué ver en Roma
    • Qué ver en Praga
  • Top 10 Mundo
    • Qué ver en Bangkok
    • Qué ver en Costa Rica
    • Qué ver en Hong Kong
    • Qué ver en Egipto
    • Qué ver en Estambul
    • Qué ver en Lima
    • Qué ver en Marrakech
    • Qué ver en Nueva York
    • Qué ver en San Francisco
    • Qué ver en Tulum
  • Guías Viajeros Callejeros
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Estonia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Hungría
      • Budapest
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
    • Portugal
    • República Checa
    • Suecia
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Oeste de Estados Unidos
      • Península de Florida
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
    • República Dominicana
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
    • La Rioja
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
  • Show Search

Cómo visitar Keukenhof, el jardín de tulipanes cerca de Ámsterdam

¿Quieres visitar Keukenhof y no sabes por dónde empezar? ¿Estás buscando un lugar en el que disfrutar de un jardín de tulipanes cerca de Ámsterdam? Entonces estás en el lugar acertado ya que en esta guía te contamos todo lo que debes saber para disfrutar al máximo de uno de los jardines de tulipanes más increíbles del mundo. Además, al estar ubicado en Lisse, muy cerca de Ámsterdam, es una de las escapadas más recomendables si viajas a la ciudad durante la primavera.

Conocido mundialmente por ser el lugar en el que florecen cada primavera más de 7 millones de bulbos de tulipanes, plantados a mano cada otoño, el jardín Keukenhof es uno de esos lugares que no dejan indiferente a ningún viajero además de ser uno de esos acontecimientos anuales que, al ser de muy corta duración, poder vivirlo, es sin duda, una gran suerte y un momento inolvidable para cualquier amante de la primavera. Es importante saber que este parque abre al público únicamente entre los meses de marzo y mayo que es el momento en el que se pueden ver los tulipanes en su máximo esplendor.

Basándonos en las varias veces que hemos visitado la ciudad, la última para actualizar esta ruta por Ámsterdam en 4 días, incluida en la guía de Ámsterdam, compartimos contigo toda la información importante y relevante para visitar el Parque Keukenhof y disfrutar del mejor jardín de tulipanes de los Países Bajos. ¡Empezamos!

Parque Keukenhof, el mejor lugar para ver tulipanes cerca de Ámsterdam

Como comentábamos anteriormente, el parque Keukenhof, «jardín de la cocina» en neerlandés y también conocido como «el jardín de Europa» por sus características, es un jardín o parque de tulipanes en el que, durante aproximadamente 4 semanas al año, se pueden ver bulbos de tulipanes en plena floración, algo que convierte a este lugar en uno de los más visitados del país además de una oportunidad única de disfrutar de uno de los momentos del año más especiales, no solo para los holandeses sino también para todas las empresas que participan en este evento, presentando su catálogo de bulbos además de infinidad de cultivadores de flores que participan en las exposiciones que cada año tienen una temática distinta.

Es muy importante saber que, al ser uno de los acontecimientos más esperados del año y tener una duración de solo 8 semanas, las entradas suelen agotarse con bastante rapidez por lo que es muy recomendable comprar los tickets lo antes posible para asegurarte poder disfrutar de uno de los espectáculos visuales y sensoriales más increíbles del mundo.
Nosotros optamos por comprar las entradas junto al transporte ya que así no tuvimos que preocuparnos por nada y además, nos aseguramos la entrada el día que queríamos.

Jardín Keukenhof
Jardín Keukenhof

Breve historia de Keukenhof

Aunque no lo creas Keukenhof no siempre fue un jardín de tulipanes. Su historia empieza en el siglo XV cuando la condesa Jacquelina de Baviera paseaba por estos terrenos de su propiedad y según dicen, el olor le recordó tanto al que podía disfrutar en sus cocinas, que instantáneamente, le dió el nombre de Keukenhof, que como decíamos anteriormente, significa «jardín de la cocina».
Tras su muerte, los terrenos pasaron por distintas manos hasta que finalmente se construyó el castillo de Keukenhof, con más de 200 hectáreas, para posteriormente en 1857, encargar a Jan David Zocher y Louis Paul Zocher, diseñadores de Vondelpark de Ámsterdam, que rediseñasen los jardines, dándole un estilo inglés que todavía se conserva actualmente en sus raíces.

No fue hasta 1949 que un grupo de cultivadores vieron el enorme potencial del lugar y decidieron crear un lugar en el que plantar y exhibir sus bulbos, algo que dio lugar a un impresionante parque de tulipanes que fue el inicio del Keukenhof que conocemos a día de hoy.

Parque de tulipanes en Ámsterdam
Tulipanes en Keukenhof

¿Dónde está el jardín de Keukenhof?

Es importante saber que, aunque en muchas ocasiones se habla del jardín de tulipanes de Ámsterdam, el parque Keukenhof se ubica en Lisse, a unos 40 kilómetros más o menos de Ámsterdam. Pese a eso no te preocupes ya que es muy fácil llegar, hablaremos de ello más adelante, por lo que es uno de los lugares que visitar en Ámsterdam más recomendables además de uno de los mejores tours y excursiones en Ámsterdam si tu viaje a la ciudad coincide con la floración de los tulipanes.

Dirección Keukenhof:
Stationsweg 166A
2161 AM Lisse

¿Cuándo ir a los jardines de tulipanes? ¿Cuándo es la mejor época para visitar Keukenhof?

Otro de los datos más importantes es tener claro que Keukenhof abre únicamente unas 8 semanas al año y que las fechas varían anualmente dependiendo de las previsiones de floración. Este año 2023 las fechas de apertura serán desde el 23 de marzo al 14 de mayo y el horario de 8am a 7:30pm.

Igualmente, es muy recomendable tener en cuenta que la floración de los tulipanes y otros tipos de bulbos es un fenómeno natural por lo que no es igual en todas las zonas del parque y es imprevisible. Es por eso que no se puede decir exactamente cuándo es el mejor momento para visitar Keukenhof. De todas formas, y hablando de una forma general, podemos decir que suelen florecer primero los narcisos, jacintos y tulipanes más pequeños y a mitad de temporada los tulipanes más grandes.
Pero no te preocupes, ya que los diferentes pabellones siempre cuentan con exposiciones en las que las flores están perfectas desde el primer al último día de apertura de Keukenhof por lo que, vayas en el momento que vayas de los dos meses, será una experiencia inolvidable.

Pese a todo lo que te decimos, ¿quieres asegurarte e ir en el mejor momento?: si es así, en este caso nosotros nos arriesgaríamos a ir entre la última semana de abril y la primera de mayo, que es probablemente cuando la gran mayoría de bulbos están en plena floración. Si vas durante las primeras semanas, probablemente encuentres que hay muchos bulbos que todavía no han florecido y si vas la última semana, es muy habitual encontrar que ya hay muchos que están cortados o más marchitos. De todas formas, ten en cuenta que hay muchos profesionales dedicados a este jardín durante estas semanas por lo que siempre intentan que las flores estén lo mejor posible para que el visitante disfrute al máximo de la experiencia.

Respecto a la hora, si puedes, nuestra recomendación es que vayas a primera hora de la mañana ya que suele haber menos gente y evites los fines de semana ya que es el momento en el que más locales pueden visitar Keukenhof y el parque suele estar más masificado. Cuenta que la visita recomendada requiere una media de 3 horas por lo que mínimo, entre trayectos desde Ámsterdam y visita, necesitarás una mañana o tarde completa (+- 5/6 horas).

cuándo ir al parque tulipanes Keukenhof
Parque de tulipanes Keukenhof

¿Dónde comprar las entradas para visitar el parque Keukenhof?

Básicamente podríamos decir que existen dos opciones para comprar las entradas a Keukenhof: la página oficial o a través de algún intermediario como Civitatis, que es la empresa que nosotros utilizamos y siempre recomendamos en el blog.
Lo que sí es importante saber es que en ambas opciones, las entradas se pueden adquirir únicamente online y tienen una fecha y hora especifica de acceso que no se puede modificar.

Recuerda que la floración tiene una duración muy reducida y son muchos los viajeros que quieren disfrutar de la experiencia por lo que las entradas se agotan fácilmente. Es por eso que te recomendamos muchísimo que reserves con la máxima antelación.

jardín Keukenhof tulipanes Holanda
Tulipanes en el jardín Keukenhof

Precio de las entradas al jardín de tulipanes

El precio de entrada al parque de tulipanes Keukenhof depende del tipo de entrada:

  • Entrada online: 19 euros (adultos) y 9 euros (niños de 4 a 17 años). Los niños menores de 4 años no pagan entrada. En caso de que vayas en coche deberás pagar 6 euros adicionales por el parking. Puedes comprar tu entrada aquí.
  • Combinado transporte + entrada: 42 euros. Puedes comprarlo aquí.
  • Excursión: 52 euros. Puedes reservar desde aquí tu visita guiada desde Ámsterdam con entrada incluida.

Cuando compres las entradas verás que te obligan a poner una hora de entrada. En este caso ese es el horario en el que deberás entrar pero podrás permanecer en el jardín el tiempo que quieras hasta la hora del cierre.

En el siguiente punto te dejamos más información sobre cada una de las opciones. Es muy importante tener en cuenta que, tal y como comentábamos anteriormente, las entradas se agotan con muchísima facilidad. En caso de que no encuentres para el día que quieres ir, recuerda revisar las opciones del combinado transporte+entrada y las visitas guiadas ya que estas suelen tener más cupos.

Cómo ir a Keukenhof desde Ámsterdam

Tienes diferentes formas de llegar a Keukenhof en Lisse (a unos 40 kilómetros de Ámsterdam):

  • Transporte público: esta es la opción más recomendada si quieres ir por libre. Puedes llegar al parque desde el aeropuerto con el autobús Keukenhof Express o desde el centro de Ámsterdam (paradas Leidseplein, Rijksmuseum y Museumplein) con el autobús 197.
    Otra opción, mucho más recomendable y por la que optamos nosotros, es coger un combinado de transporte + entrada. En este caso deberás ir a la Estación Central y coger un autobús que en 45 minutos de dejará en la puerta de los jardines Keukenhof. Una vez allí únicamente deberás dirigirte a los controles con tu entrada, impresa o en el móvil, y acceder al parque.
  • Coche: esta opción también es recomendable si no quieres estar pendiente del transporte público. En este caso deberás coger la autopista A44 y salir en la salida 3 «Lisse». No te preocupes ya que todo está muy bien indicado y no tiene pérdida.  Además, es importante saber que el parking es limitado y de pago y deberás comprar tu ticket con antelación en la página web oficial. En este caso puedes hacerlo en el mismo momento que compres la entrada. El precio es de 6 euros.
  • Excursión: esta es otra de las mejores formas de visitar Keukenhof ya que no deberás preocuparte por nada y además, irás con un guía que te cuente la historia, curiosidades e información más relevante del parque. Puedes contratar tu visita guiada desde Ámsterdam aquí. En caso de que no encuentres entradas para el día que quieres ir, no olvides revisar la opción de hacer una excursión ya que siempre es más fácil que tengan disponibilidad.
Jardín de tulipanes en los Países Bajos
Jardín de tulipanes

Qué ver en Keukenhof

Como ya te hemos comentado en varias ocasiones, Keukenhof es un parque de tulipanes y como tal, lo que podrás hacer es disfrutar de los más de 7 millones de bulbos que se plantan cada año en sus jardines. Esto podrás hacerlo recorriendo los diferentes senderos, perfectamente señalizados, que te llevarán a través de todo el recinto, pasando por los diferentes pabellones y zonas de exposición que cada año, tienen una temática distinta.

Estas son las diferentes zonas y pabellones que podrás recorrer durante tu visita:

  • Pabellón Oranje Nassau
  • Pabellón Willem Alexander
  • Pabellón Koningin Beatrix
  • Pabellón Koningin Juliana
  • Pabellón Irene
  • Wilhelmina
  • Juliana – Tulpomania
  • Mill

Además de estos, dentro del parque podrás recorrer en una pequeña barca un canal rodeado de tulipanes (10 euros por adulto), alquilar una bicicleta para conocer los alrededores del parque (10 euros x 3 horas), visitar un molino desde el que se tienen vistas a unos campos de tulipanes de los alrededores y si vas con peques, disfrutar de algunas actividades extra especiales como ir al parque infantil, recorrer el laberinto o incluso, hacer una especie de gincana buscando un tesoro.
Dentro del parque también puedes encontrar diferentes restaurantes/cafeterías, tiendas en las que comprar bulbos y otros detalles o souvenirs, baños e incluso, consigna en la que dejar equipaje.

Mapa Keukenhof
Mapa Keukenhof. Página oficial

¿Cuánto tiempo dedico a Keukenhof?

Como podrás ver, no son pocas las cosas que se pueden hacer en Keukenhof por lo que nuestra recomendación es que inviertas mínimo medio día en hacer esta visita. En la página oficial dicen que la visita media es de 3 horas pero nosotros estuvimos en el parque 5 horas más las 2 horas de traslado (ida y vuelta) y no sentimos en ningún momento que le estuviésemos dedicando mucho tiempo. De verdad que cada segundo merece la pena en Keukenhof. Teniendo esto en cuenta, si puedes, te recomendamos ir a primera hora de la mañana y así, poder aprovechar el tiempo al máximo.

Mapa para visitar Keukenhof

Te dejamos un mapa con la ubicación de todos los puntos de los que hablamos en este post.

Preguntas frecuentes sobre Keukenhof

Esperamos haber contestado a tus dudas a lo largo de todo el artículo aunque vamos a dejarte algunas de las consultas más frecuentes para que puedas visitar Keukenhof con toda la información.

¿Cuándo abre Keukenhof?
El parque abre solo 2 meses al año y este periodo puede variar dependiendo de la floración. En líneas generales suele ser de mediados de marzo a mediados de mayo.

¿Cuándo es mejor ir?
Es importante tener claro que la floración es totalmente imprevisible ya que cada año depende del clima. Pese a eso, lo ideal es ir durante el mes intermedio ya que es el momento en el que la mayoría de bulbos están ya en plena floración.

¿A qué hora ir?
Nuestra recomendación es que vayas a primera hora de la mañana o por la tarde ya que, además de que la luz es muy buena, encontrarás mucha menos gente. Además de esto, intenta evitar los fines de semana ya que suele haber mucha gente.
Recuerda que, aunque en la entrada deberás indicar la hora de acceso al jardín de tulipanes, puedes permanecer dentro todo el tiempo que quieras hasta el cierre.

¿Cuánto dura la visita a Keukenhof?
La página oficial dice que las visitas suelen tener una media de 3 horas. En nuestro caso estuvimos 5 horas y no se nos hizo para nada largo. Recuerda que deberás sumar unos 45 minutos de trayecto de ida y otros 45 minutos de vuelta desde Ámsterdam.

¿Merece la pena ir aunque no me gusten especialmente las flores?
Por supuesto. Eso sí, ten en cuenta que el corazón y la base de este lugar son los bulbos y por lo tanto, todo gira en torno a las flores. A nosotros es uno de los lugares que nos parecieron más especiales de los Países Bajos y sin duda, lo recomendamos muchísimo.

¿Cuánto cuesta la entrada a Keukenhof?
En precio es de 19 euros (adultos) y 9 euros (niños de 4 a 17 años). Menores de 4 años es gratis. En caso de que quieras comprar la entrada combinada, que incluye transporte desde Ámsterdam y la entrada, el precio es de 49 euros.

¿En Keukenhof se pueden ver campos de tulipanes?
No. En Keukenhof no hay campos de tulipanes. Si quieres ir a ver alguna pradera deberás ir a las afueras del jardín. En este caso, normalmente son privadas y debes pagar entrada. Si no quieres ir no te preocupes ya que desde la terraza del molino de Keukenhof se tienen vistas a uno de los campos de los alrededores.

¿Se puede volar un dron?
No. Está terminantemente prohibido. Puede que veas fotos en algunos blogs o en Instagram pero está prohibido. Por favor, es importante fomentar el turismo responsable al visitar Keukenhof y esto pasa por respetar las normas y más si tenemos en cuenta que saltárselas es únicamente para tener una foto.

¿Puedo llevar mi comida y mi bebida?
Sí, puedes llevarla pero deberás consumirla es las zonas de picnic. Los restaurantes únicamente pueden ser ocupados por clientes.

¿Puedo entrar a Keukenhof con perro?
Sí, aunque únicamente puedes ir con un perro por persona.

Keukenhof Holanda
Jardines de Keukenhof

¿Quieres organizar un viaje a Ámsterdam?
Consíguelo aquí:

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de Vuelos a Ámsterdam aquí

busca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en Ámsterdam aquí

icono-tours-excursiones Reserva los mejores tours y excursiones en Ámsterdam en español aquí

icono-traslado-aeropuerto Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Ámsterdam aquí

seguro-viajes Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

Si te apetece ayudarnos a completar la información sobre el parque de tulipanes o tienes alguna duda sobre cómo visitar Keukenhof, puedes dejarlo en los comentarios.

Holanda Ámsterdam

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

Dónde alojarse en Ámsterdam: mejores barrios y hoteles

El Barrio Jordaan

Cómo visitar Zaanse Schans desde Ámsterdam

Zaanse Schans desde Amsterdam

Cómo ir de Ámsterdam a Brujas (tren o autobús)

Brujas, un imprescindible en la guía de Bélgica

Comentarios

  1. Ana Feliciano dice

    21 febrero, 2023 en 21:49

    Hola, información muy valiosa la que nos presenta. En caso de comprar con Civitatis, pero no regresar a la hora indicada por ellos hay que comprar otro boleto de regreso y dónde sería el lugar a comprarlo. Gracias por su amable atención.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      22 febrero, 2023 en 06:12

      Hola Ana,
      ¡Muchas gracias por leernos! En ese caso te recomendamos comprar la entrada + autobús y así podrás ir y volver a la hora que mejor te vaya.
      Saludos

      Responder
  2. Mara Paez dice

    28 enero, 2023 en 16:59

    Hola…vale la pena ir solo a ahí desde Bruselas? O ses no ir precisamente a Amsterdam…tengo que ecoger entre ir a ahí o Gante o Brudelas, no sé que hacer. Voy a Europa en abril.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      29 enero, 2023 en 06:19

      Hola Mara,
      Depende mucho del tipo de viaje que quieras hacer y de tus gustos. Para nosotros es un lugar increíble que merece mucho la pena pero quizás, sea mejor ir a Brujas si tienes que escoger.
      Saludos

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Viajeros Callejeros 2021, S.L. como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

tours y excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog de viajes.

Footer

Posts de viajes más leídos

  • Mejores viajes del 2023
  • Las 20 ciudades más bonitas de España
  • Rutas en coche por España

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje

Contáctanos

  • Quiénes Somos
  • Contacto

Copyright © 2023 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Ajustes
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR