• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Top 10 España
    • Qué ver en Barcelona
    • Qué ver en Bilbao
    • Qué ver en Granada
    • Qué ver en Madrid
    • Qué ver en Mallorca
    • Qué ver en San Sebastián
    • Qué ver en Santiago de Compostela
    • Qué ver en Sevilla
    • Qué ver en Toledo
    • Qué ver en Valencia
  • Top 10 Europa
    • Qué ver en Ámsterdam
    • Qué ver en Budapest
    • Qué ver en Cracovia
    • Qué ver en Florencia
    • Qué ver en Lisboa
    • Qué ver en Londres
    • Qué ver en Oporto
    • Qué ver en París
    • Qué ver en Roma
    • Qué ver en Praga
  • Top 10 Mundo
    • Qué ver en Bangkok
    • Qué ver en Costa Rica
    • Qué ver en Hong Kong
    • Qué ver en Egipto
    • Qué ver en Estambul
    • Qué ver en Lima
    • Qué ver en Marrakech
    • Qué ver en Nueva York
    • Qué ver en San Francisco
    • Qué ver en Tulum
  • Guías Viajeros Callejeros
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Estonia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Hungría
      • Budapest
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
    • Portugal
    • República Checa
    • Suecia
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Oeste de Estados Unidos
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
    • La Rioja
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
  • Show Search

Qué ver en Granada: 10 lugares imprescindibles

Situada a los pies de Sierra Nevada, Granada fue durante mucho tiempo la capital de Al Andalus y la última reconquistada por los Reyes Católicos en 1492, dejando una gran huella que todavía permanece en muchos de sus edificios y monumentos como la incomparable Alhambra, una de las maravillas del mundo.
Perderse por las callejuelas y plazas de sus barrios con más encanto como el Albaicín, visitar antiguas iglesias, darse un relajante masaje en un hamman árabe, asistir a un espectáculo de flamenco, subir al atardecer a alguno de sus miradores o hacer una ruta de tapas son solo algunas de las cosas que han convertido esta ciudad en una de las favoritas de los turistas que visitan el sur de España.

Para conocer los principales atractivos turísticos que ver en Granada y disfrutar de sus mejores experiencias con cierta tranquilidad, creemos que es necesario dedicar unos tres días, aunque también es un destino perfecto para un fin de semana.
La mejor época para viajar a Granada es en primavera y otoño, ya que durante los meses de verano la temperatura sube por encima de los 30 grados y se hacen difíciles las visitas en las horas centrales del día aunque si prefieres recorrer la ciudad con menos gente y evitar pagar demasiado en alojamiento, te recomendamos evitar la Semana Santa.

Basándonos en las veces que hemos visitado esta ciudad durante nuestra última ruta por Andalucía en coche y situada entre las ciudades de España y lugares que ver en Andalucía más bonitos, hemos realizado esta lista de los que creemos son los 10 lugares que visiar en Granada imprescindibles. ¡Empezamos!

Qué ver en Granada

1. Alhambra de Granada

Una de las mejores cosas que hacer en Granada es subir a pie hasta la Alhambra, conocida como la octava maravilla del mundo y declarada Patrimonio de la Humanidad.
Situado en lo alto de la colina al-Sabika con la Sierra Nevada de fondo, este imponente complejo formado por preciosos palacios, jardines y una fortaleza de estilo andalusí, fue construido por orden del Rey Nazarí Muhammad ben al-Ahmar en 1238 y después de la reconquista cristiana pasó de alojar al emir y la corte del Reino nazarí, a convertirse en residencia real Castellana, además de hacerse varias reformas y ampliaciones.
Ten en cuenta que aunque parezca que está relativamente cerca en el mapa, debido a la situación, si estás alojado en el Albaicín tardarás unos 20 minutos en llegar andando a la Puerta de la Justicia, uno de los accesos de la Alhambra, subiendo por la bonita Cuesta de Gomérez.
Una vez cruces la puerta, el itinerario que hagas dependerá de la hora a la que tengas el acceso a los Palacios Nazaríes, la joya de la Alhambra y el único edificio que tiene la entrada limitada por horas.
Si no tienes la entrada a primera hora, un buena opción es empezar por Palacio de Generalife que tiene dos patios y unos preciosos jardines, seguir por los impresionantes Palacios Nazaríes, que incluye el Palacio de Carlos V y el Patio de los Leones, para terminar en la Alcazaba, la parte más antigua y que cuenta con varias torres desde donde tendrás unas increíbles vistas de la ciudad.

Una buena opción para conocer mejor la historia y no perderte ningún detalle es reservar esta visita guiada o esta oferta que incluye también los barrios de Albaicín y Sacromonte.
Si quieres ir por tu cuenta o hacer la visita nocturna es imprescindible comprar las entradas desde esta página o esta otra con varios meses de antelación, ya que tiene un cupo diario y se agotan rápidamente.

Horario de visita: todos los días de 8:30h a 20h horas del 1 de abril al 14 de octubre; el resto de días cierra a las 18h.
Horario de visita nocturna: de martes a sábado de 22h a 23:30h del 1 de abril al 14 de octubre; el resto meses solo abre viernes y sábado de 20h a 21:30h.

Alhambra que ver en Granada
Alhambra de Granada

2. Catedral de Granada

La Catedral, situada en pleno centro histórico y construida entre 1523 y 1706, sobre una antigua mezquita, es el principal templo religioso y otro de los lugares que ver en Granada más bonitos.
Obra cumbre del renacimiento español, la fachada principal enamora por su mezcla de estilos en el que predomina el barroco mientras que el interior impresiona por sus enormes dimensiones, sus altas columnas clásicas y sus bellas capillas, entre las que destaca la Capilla Mayor aunque sin duda, la más bonita es la Capilla Real (no se permiten las fotos), situada en un anexo de la Catedral y en la que descansan los sepulcros de los Reyes Católicos, su hija heredera Juana la Loca, su marido Felipe el Hermoso y el infante Miguel de la Paz.

Para conocer la interesante historia de la Catedral y la Capilla Real te recomendamos reservar esta visita guiada.
Si prefieres ir por tu cuenta tendrás que pagar 5 euros (audioguía incluida), o esperar el domingo de 15:15h a 16:30h cuando la catedral es gratis y los miércoles de 14:30h a 17:30h para la Capilla Real, previa reserva desde esta página.

Horario de la Catedral: de lunes a sábado de 10h a 18:30h y domingos de 15h a 17:45h.
Horario de la Capilla Real: de lunes a sábado de 10:15h a 18:30h y domingos de 11h a 18h.

Catedral que visitar en Granada
Catedral de Granada

3. El Albaicín

El Albaicín, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, es el barrio más antiguo y con más encanto que ver en Granada.
Este barrio, que se extiende desde el cerro de San Miguel hasta la calle Elvira, es ideal para perderse por sus laberínticas callejuelas en las que perdura la esencia árabe e ir encontrando sus rincones con más encanto, entre los que se incluyen tabernas donde probar sus deliciosas tapas y platos más típicos como las habas con jamón, el remojón granadino, el pescaíto frito o la tortilla del Sacromonte.
Una de las mejores recomendaciones es ponerse un calzado cómodo para no dejarte los pies por sus calles empedradas e irregulares y hacer una ruta empezando por la Plaza Nueva, para después recorrer toda la carrera del Darro, la calle más bonita de la ciudad, hasta llegar a los baños árabes el Bañuelo, el monumento más antiguo de la ciudad. Al salir de los baños puedes tomar un té la Tetería el Bañuelo con vistas a la Alhambra y subir por una calle hasta la Casa Zafra, una mansión nazarí que impresiona por su detallada decoración.
Al salir de esta casa puedes continuar por el Paseo de los Tristes, pasando por delante de la Casa de Castril y la Iglesia de San Pedro y San Pablo, hasta alcanzar la Casa del Horno del Oro, otro bello ejemplo de construcción morisca y uno de los lugares que visitar en Granada imprescindibles.
Desde esta zona puedes subir a la parte alta del barrio para visitar la Casa del Chapiz de arquitectura morisca en la que destaca sus patios interiores y las vistas a la Alhambra.
Para terminar la ruta te recomendamos recorrer la calle San Juan de los Reyes e ir subiendo hasta llegar al famoso mirador de San Nicolás, que tiene las mejores vistas de la Alhambra y que es perfecto para ver el atardecer. Si dispones de más tiempo puedes subir un poco más hasta llegar a la bonita Plaza Larga y recorrer sus preciosas callejuelas adyacentes hasta cruzar el Arco de las Pesas.
Para comer en este barrio tienes varios locales recomendados como el Café 4 Gatos (desayunos), Los Diamantes, El Trillo, Bodegas Castañeda y el Aben Humeya, con unas increíbles vistas a la Alhambra.

Una buena forma para no perderte ningún rincón con encanto y conocer la historia del barrio es reservar este free tour por Albaicín o este tour guiado por el Albaicín y el Sacromonte.

El Albaicín que ver en Granada
El Albaicín

4. Barrio de Sacromonte

Entrar al atardecer en una cueva del barrio de Sacromonte para disfrutar de una zambra, una fiesta gitana en la que se canta y baila flamenco, es otra de las cosas que hacer en Granada imprescindibles.
Aunque antes de ver una zambra te proponemos dar un paseo por este barrio, salpicado de casitas blancas, que se formó en el siglo XIV, cuando grupos de musulmanes, judíos y los nómadas gitanos comenzaron a ocupar las cuevas situadas en las laderas de un cerro, escapando del control administrativo. Una vez establecidos, los gitanos crearon su propia identidad y cultura, convirtiendo este barrio en una de las cunas del flamenco.
Como recomendación, si quieres conocer toda esta historia puedes visitar el Museo Cuevas del Sacromonte, en el que se recrean en 10 cuevas las condiciones de vida y los oficios tradicionales de sus habitantes.
Otro de los lugares más destacados del barrio y que ver en Granada son la Abadía del Sacromonte, un templo de finales del siglo XVI que maravilla por sus santas cuevas y por su colección de libros plúmbeos, unas placas de plomo escritas en árabe que se encontraron en unos hornos de época romana. Puedes reservar una visita guiada a la abadía desde esta página.
Ten en cuenta que si no quieres llegar andando a la abadía, situada al final de calle Siete Cuestas, puedes coger la línea C34 de autobús en la Plaza Nueva.

Si quieres disfrutar de esta experiencia en uno de los sitios más auténticos y recomendados de la ciudad te aconsejamos reservar este espectáculo en las Cuevas Los Tarantos.

Horario de visita museo: todos días días de 10h a 18h del 15 de octubre al 14 de marzo; el resto de días cierra a las 20h.
Horario de visita abadía: todos los días de 10h a 13h y de 17h a 19:30h de mayo a septiembre; el resto de meses cierra a las 18h (los domingos abren a las 11h).

Barrio de Sacromonte que ver en granada
Barrio de Sacromonte

5. Los mejores miradores que ver en Granada

Entre los mejores miradores para disfrutar del atardecer con vistas a la Alhambra y la ciudad, se encuentran:

  • San Nicolás: este mirador es uno de los lugares que ver en en Granada más concurridos ya que las vistas de la Alhambra con Sierra Nevada de fondo, son insuperables.
  • San Miguel Alto: nuestro mirador favorito al tener una panorámica más completa de la Alhambra y toda la ciudad. Además, el camino de bajada al Albaicín ofrece todavía mejores estampas.
  • Los Carvajales: situado en la Placeta de los Carvajales, ofrece unas excelentes vistas de la Alhambra y el Generalife.
  • San Cristóbal: desde este mirador tendrás vistas a puntos importantes de la ciudad como la Catedral y la Alhambra.
  • Mezquita Mayor de Granada: situado al lado del mirador de San Nicolás, desde su precioso patio tendrás unas vistas más tranquilas de la Alhambra.

Además de estos miradores, puedes comer o cenar en algún local con vistas a la Alhambra como el Aben Humeya, las Tomasas o El Agua, situados entre los mejores restaurantes donde comer en Granada.

Mirador de San Nicolás
Mirador de San Nicolás

6. Alcaicería

La Alcaicería, un antiguo zoco árabe de estrechas callejuelas donde se fabricaba y vendía la seda en la época árabe, es otro de los lugares que visitar en Granada más bonitos.
En la actualidad, en este laberinto de calles se encuentran varias tiendas de souvenirs y artesanía donde puedes comprar la popular cerámica de Fajalauza o la incrustación de madera o taracea.
Otro de sus rincones más interesantes es el Corral del Carbón, la única alhóndiga nazarí conservada en su integridad en toda España y que se utilizaba para dar alojamiento a los comerciantes del mercado.
En esta zona también se encuentra la Madraza, la primera universidad pública de Al-Andalus y otro de los lugares que ver en Granada imprescindibles, al conservar en su interior preciosos arcos de herradura y colores originales, además de la Sala de los Caballeros Veinticuatro que alberga magníficas armaduras mudéjares.

Para conocer mejor la historia de la ciudad y todo el centro puedes reservar este free tour por Granada ¡Gratis! y este tour nocturno de misterios y leyendas, ambos situados entre los mejor valorados por los viajeros que visitan la ciudad.

Horario de la alhóndiga: de lunes a viernes de 10:30h a 13:30h y de 17h a 20h; sábados de 10:30h a 14h.
Horario de la Madraza: todos los días de 10h a 20h.

Corral del Carbón que ver en granada
Corral del Carbón

7. Relajarse en un hamman, una de las cosas que hacer en Granada

Darse un relajante baño y un masaje en un hamman después de una larga jornada de visitas, es otra de las mejores cosas que hacer en Granada.
Conocido también como baño árabe o turco, en este espacio de relax puedes darte un baño de vapor, además de baños en piscinas a diferentes temperaturas, que te dejarán como nuevo.
Estos eran muy populares en la época árabe, ya que además de purificar el cuerpo se realizaban reuniones de negocios o de política, estos baños son una de los lugares más visitados en Granada.
Recuerda que para darse un baño, un masaje relajante o una limpieza de piel, es importante reservar con antelación en el Hammam Al Ándalus, que recrea un antiguo baño árabe y uno de los más recomendados de toda Granada.

Horario de El Bañuelo: de martes a sábado de 10h a 14h.

Relajarse en un hamman, una de las cosas que hacer en Granada
Relajarse en un hamman, una de las cosas que hacer en Granada

8. El Realejo

A los pies de la ciudadela de la Alhambra se encuentra el Realejo, el antiguo barrio judío y otro de los lugares que ver en Granada imprescindibles.
En sus estrechas callejuelas milenarias, entre cármenes y casas encaladas, convivieron durante siglos las comunidades judía, musulmana y cristiana, dándole un encanto especial que irás descubriendo a cada paso.
Te recomendamos empezar la ruta por la Plaza de Isabel la Católica, donde se encuentra una escultura de la Reina Isabel y Colón, para seguir después hasta la Casa de los Tiros, un edificio del siglo XVI. Después de admirar su fachada llegarás a la Placeta Puerta del Sol que tiene el mirador del lavadero y el Museo Safardí, que te permitirá conocer la historia de los judíos en Granada. Las siguientes tres paradas serán en la Iglesia de Santo Domingo, un precioso templo que fue sede de la Santa Inquisición, las Torres Bermejas, una estructura defensiva, y la Fundación Rodriguez-Acosta, uno de los cármenes más bonitos que visitar en Granada.
Para terminar, nada mejor que acercarte a los jardines del palacio Carmen de los Mártires con bonitas vistas de la ciudad y llegar a la Plaza del Campo del Príncipe, presidida por la icónica estatua del Cristo de Los favores, para después comer en alguno de los locales más recomendados como el EntreBrasas, El Mentidero y La Esquinita de Javi.

Para conocer mejor la historia de este barrio puedes reservar este free tour por el Realejo ¡Gratis!, uno de los mejores free tours en Granada.

El Realejo barrios que visitar en Granada
El Realejo

9. Calle de las Teterías

Tomar un té en la Calle de las Teterías, conocida por los locales como el pequeño Marrakech, es otra de las mejores cosas que hacer en Granada.
En la Calle Calderería Nueva, situada en el corazón del centro histórico, te trasladarás por un momento en una ciudad del mundo árabe gracias a sus numerosas teterías y al presente olor a té, además de sus pequeños comercios de ropa, sus talleres de artesanos o las típicas panaderías y pastelerías.
Si la hora de comer o cenar te pilla en esta zona, te recomendamos probar un buen plato de falafel, cuscus o tajine en el restaurante El Vizir y después acercarte a alguna de las teterías más recomendadas como Diwan, La Oriental y Abaco Té, esta última con unas fantásticas vistas a la Alhambra.

Calle de las tetarías
Calle de las tetarías

10. Monasterio de la Cartuja

Si dispones de más tiempo en la ciudad te recomendamos visitar el Monasterio de la Cartuja y el Real Monasterio de San Jerónimo, ambos situados entre los lugares que ver en Granada más bonitos.
El Monasterio de la Cartuja de estilo barroco y construido a partir de 1506, impresiona por la recargada decoración de sus capillas y por rincones llenos de encanto como el Patio, el Refectorio, la Sala capitular, la Sacristía y sobre todo, la Iglesia de la Asunción.
Para llegar a este monasterio, situado a 2 kilómetros del centro, puedes coger las líneas de autobús 8, U1, U2 y U3, o reservar plaza en este tren turístico que recorre la ciudad.
Otro de los templos religiosos más importantes de Granada es el Monasterio de San Jerónimo, formado dos claustros y una espectacular iglesia, en la que destaca el retablo minerista de la capilla mayor donde descansa «el Gran Capitán», un militar que destacó por su excelencia en la guerra.

Horario de la Cartuja: de lunes a viernes y domingos de 10h a 20h; sábados de 10h a 13h y de 15h a 20h.
Horario de San Jerónimo: todos los días de marzo a agosto de 10h a 13h y de 16h a 19:30h; el resto de meses abre de lunes a sábado de 10h a 13h y de 15h a 18:30h.

Monasterio de San Jerónimo
Monasterio de San Jerónimo

Dónde dormir en Granada

Las mejores zonas para alojarte en Granada son el barrio de Albaicín y el centro histórico, alrededor de la Catedral, ya que están cerca de la mayoría de lugares de interés y tienen una gran oferta en restauración.
Entre las mejores opciones se encuentran el Hotel Comfort Dauro 2 y el Barceló Carmen Granada, ambos situados a menos de 10 minutos andando de la catedral y con una excelente relación calidad/precio.
Si prefieres el barrio de Albaicín puedes optar por el Shine Albayzín, situado en un hotel de diseño que ocupa un palacio del siglo XVI.
Otra opción, que disfrutamos en nuestra última visita a Granada es la Casa del Cantaor, el lugar en el que nació Enrique Morente, ubicado frente a la Alhambra y con unos apartamentos con vistas increíbles.

Rutas por Granada

Para seguir una ruta lógica por los lugares que ver en Granada, te sugerimos leer estas guías personalizas por días:

  • Granada en un día
  • Granada en dos días
  • Granada en 3 días

Mapa de los lugares que visitar en Granada

Este mapa interactivo te ayudará a ubicar todos los atractivos turísticos que visitar en Granada para que puedas preparar mejor tu ruta.

¿Quieres organizar un viaje a Granada?
Consíguelo aquí:

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de Vuelos a Granada aquí

busca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en Granada aquí

icono-tours-excursiones Reserva los mejores tours y excursiones en Granada en español aquí

icono-traslado-aeropuerto Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Granada aquí

coche Alquila tu coche en Granada al mejor precio aquí

seguro-viajes Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 10 lugares que ver en Granada, añade el tuyo en los comentarios.

Andalucía

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. ANNA CHRISTINA dice

    14 abril, 2022 en 20:12

    Onde comer em Granada?

    Responder
    • Vane y Roger dice

      15 abril, 2022 en 08:14

      Hola Anna,
      Te dejamos este post sobre dónde comer en Granada en el que puedes encontrar recomendaciones de restaurantes. Saludos

      Responder
  2. María dice

    20 noviembre, 2021 en 16:49

    Un sitio realmente emblemático, y qué tampoco aparece, es el convento de San Francisco (Parador Nacional) donde se puede realizar una visita, del lugar donde estuvieron enterrados los Reyes Catolicos, hasta su traslado a la Capilla Real y una pequeña capilla muy bonita a la vez que recorrer sus jardines, pudiendo realizar unas bonitas fotografías hacia los Jardines del Generalife, es gratuito y no mucha gente lo visita, estando a 100 m, escasos de los Palacios Nazaries.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      21 noviembre, 2021 en 07:07

      Hola María,
      Muchísimas gracias por la recomendación y la información. Seguro que le irá genial a muchos viajeros que estén organizando su viaje. Saludos

      Responder
  3. diana excursiones al desierto dice

    16 enero, 2021 en 10:25

    Hay un lugar que no mucha gente conoce que merece mucho la pena. Se llama Carmen de los Mártires, es gratuíto. Se encuentra en el Realejo cerca de la Alhambra. En el se han rodado películas

    Responder
    • Vane y Roger dice

      16 enero, 2021 en 11:06

      Hola Diana,
      ¡Muchísimas gracias por la recomendación! La tendremos muy en cuenta cuando volvamos a la ciudad. Saludos

      Responder
  4. Mas Equipaje dice

    14 noviembre, 2020 en 18:55

    Enhorabuena por el artículo! Muy completo y con buenas recomendaciones (viví allí unos años ;)).

    Granada da para mucho y cada vez que voy descubro algo nuevo. Es una ciudad con un encanto único y una magia especial.

    Un saludo!!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      15 noviembre, 2020 en 07:16

      Hola,
      Muchísimas gracias por leernos. Nos alegra saber que te ha gustado el post y lo encontraste completo. Saludos

      Responder
  5. Mihai dice

    27 septiembre, 2020 en 15:34

    Hola! Muy bueno el articulo. Yo por mi incluiria como destino turistico para los amantes de la naturaleza y a los que les gusta el senderismo: Castril de la Peña, Granada!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      27 septiembre, 2020 en 19:44

      Hola,
      ¡Muchísimas gracias por leernos y la recomendación! Saludos

      Responder
  6. manilo travaglini dice

    28 mayo, 2020 en 10:20

    Me gusta mucho Granada, me gustaría visitarla lo antes posible.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      28 mayo, 2020 en 12:42

      Hola Manilo,
      ¡Es una ciudad impresionante!
      Saludos

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Viajeros Callejeros 2021, S.L. como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

tours y excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog de viajes.

Footer

Posts de viajes más leídos

  • Mejores viajes del 2022
  • Mercadillos de Navidad
  • Rutas en coche por España

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje

Contáctanos

  • Quiénes Somos
  • Contacto

Copyright © 2022 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información Aceptar Leer más
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR