Esta guía de que ver en Granada en dos días es perfecta para todos los viajeros que quieran disfrutar el máximo de esta ciudad en un fin de semana.
Disponer de todo este tiempo te permitirá recorrer sus barrios más antiguos como Albaicín, Realejo y Sacromonte, visitar sus principales monumentos como La Alhambra y la Catedral, subir a sus mejores miradores para ver el atardecer, relajarte en alguno de sus baños árabes y saborear su deliciosa gastronomía, entre otras muchas cosas.
Basándonos en el tiempo que pasamos en esta ciudad, de la que hemos escrito esta lista de los lugares que ver en Granada más bonitos, hemos realizado esta guía con mapas para conocer lo mejor de Granada en 2 días. ¡Empezamos!
Donde alojarte en Granada
Antes incluso de reservar un vuelo o un billete de tren, te aconsejamos buscar un hotel con tiempo para encontrar un buen precio y una buena localización, sobre todo si viajas en temporada alta.
Entre los mejores sitios para alojarte se encuentran el barrio del Albaicín y el centro histórico, alrededor de la Catedral, ya que están a pocos minutos andando de la mayoría de atractivos turísticos y tienen cerca una buena diversidad de restaurantes.
Dos alojamientos cerca de la Catedral y con una magnífica relación calidad/precio son el Hotel Comfort Dauro 2 y el Barceló Carmen Granada mientras que en el barrio del Albaicín tienes el Shine Albayzín, situado en un palacio, en la preciosa Carrera del Darro.
Para más información puedes consultar este post sobre las mejores zonas y hoteles donde alojarse en Granada.
Consejos para viajar a Granada
Esta lista de recomendaciones es perfecta para empezar a planear de la mejor forma la ruta por Granada en dos días:
- Para llegar a Granada puedes utilizar el tren AVE o aterrizar en los aeropuertos de Granada o Málaga, ambos con buena conexión en bus con la ciudad.
- Si aterrizas en el aeropuerto de Granada puedes acercarte al centro en autobús, taxi o reservando este cómodo traslado privado.
- Un buen momento para viajar a Granada es durante la primavera y el otoño, evitando Semana Santa si quieres disfrutar de la ciudad con más tranquilidad y precios más baratos en alojamiento y transporte.
- Seguir esta lista de los mejores restaurantes donde comer en Granada.
- Una buena manera de tener un buen primer contacto y conocer los entresijos de la ciudad es reservar este free tour, situado entre los mejores free tours en Granada ¡Gratis!.
- Recuerda comprobar si ahorrarás dinero comprando la Granada Card, que incluye entradas a monumentos y servicio de transporte público.
Primer día del Granada en un fin de semana
El primer día del que ver en Granada en dos días empieza a primera hora desayunando en el Café 4 Gatos o la Churrería Alhambra, para después subir a la Alhambra, que abre a las 8:30h.
La visita a este Patrimonio de la Humanidad te llevará entre 3 y 4 horas, mientras descubres fantásticos jardines y palacios como el del Generalife, el de Carlos V y los Nazaríes, los más bonitos. Recuerda antes de salir del complejo acercarte a la Alcazaba, la parte más antigua.
Para conocer la historia de la Alhambra y no perderte ningún detalle te recomendamos reservar esta visita guiada o esta oferta que incluye un tour guiado por los barrios de Albaicín y Sacromonte, los más bonitos de Granada.
Si quieres ir a tu aire o realizar la visita nocturna, es imprescindible reservar las entradas desde esta página o esta otra con varios meses de antelación, ya que se agotan en poco tiempo.

Después de la visita a la Alhambra puedes bajar hasta la Plaza Nueva, que tiene algunos de los mejores restaurantes de Granada como el bar Los Diamantes, Los Manueles, la Buena Vida, Casa Julio o la Bodegas Castañeda, donde te recomendamos hacer una parada antes de continuar la ruta.
Por la tarde el Granada en un fin de semana empieza entrando en la Catedral para ver su imponente tamaño y sus decoradas capillas, aunque para ver la más bonita tienes que acercarte a la Capilla Real, lugar donde descansan los restos de los Reyes Católicos y parte de su familia.
Una buena opción para conocer mejor la historia de la catedral y la Capilla Real es reservar esta visita guiada.
Terminada la visita a estas dos maravillas, puedes empezar una ruta por el entramado de callejuelas del Barrio del Albaicín, pasando por lugares como la Carrera del Daro, los baños árabes del Bañuelo, el Mirador de los Carvajales, la Casa Zafra, el Paseo de los Tristes, el Carmen de la Victoria y la Casa del Chapiz, estos dos últimos con unas excelentes vistas a la Alhambra, aunque para disfrutar de las mejores panorámicas tendrás que subir al atardecer al Mirador de San Nicolás.

Una buena forma de conocer la historia de este barrio y descubrir todos sus rincones mágicos es reservar este free tour por el Albaicín ¡Gratis!
Para poner la guinda al Granada en dos días puedes relajarte reservando un baño y masaje en el fantástico Hammam Al Ándalus, para después cenar en el Aben Humeya o El Agua, ambos con vistas a la Alhambra.
(Información ampliada de la ruta del primer día aquí)
Mapa del primer día del Granada en un fin de semana

Que ver en Granada en dos días
El último día del que ver en Granada en dos días empieza con un paseo por las estrechas callejuelas de la Alcaicería, antiguo zoco árabe y donde puedes comprar artesanías típicas de la ciudad como la cerámica de Fajalauza o la incrustación de madera o taracea.
Esta ruta termina en el impresionante Palacio de la Madraza (abre a las 10h), la primera universidad pública de Al-Andalus y que tiene en su interior varias joyas como la Sala de los Caballeros Veinticuatro.

Al salir de este palacio, puedes puedes poner rumbo al barrio del Realejo, un antiguo barrio judío con un entramado de callejuelas y casas encaladas, que te enamorarán a primera vista.
Un recorrido por este barrio puede empezar con la visita al Corral del Carbón, la única alhóndiga nazarí conservada en su integridad en España, para después continuar por la Calle Pavaneras que pasa por la Plaza de Isabel la Católica y la Casa de los Tiros, un edificio del siglo XVI.
La siguiente parada es la Placeta Puerta del Sol, que tiene el mirador del lavadero y el Museo Safardí, que alberga una exposición sobre la historia de los judíos en esta ciudad. Esta zona también tiene cerca la Iglesia de Santo Domingo, las Torres Bermejas y la Fundación Rodriguez-Acosta, uno de los cármenes más bonitos e imprescindibles de Granada.

El último tramo de la ruta llega hasta los jardines del palacio Carmen de los Mártires con bonitas vistas de la ciudad y la Plaza del Campo del Principe, presidida por la famosa estatua del Cristo de Los favores.
Después de este recorrido, nada mejor que hacer un alto en el camino en la ruta por Granada en 2 días para comer en alguno de los locales recomendados de este barrio como La Esquinita de Javi, EntreBrasas o El Mentidero.
Si quieres conocer mejor la historia de este barrio y no perderte nada interesante te aconsejamos reservar este free tour por el Realejo ¡Gratis!.
Después de comer puedes acercarte a la Calle Calderería Nueva, conocida por los locales como el pequeño Marrakech, para tomar un té en alguna de sus teterías más conocidas como Abaco Té, la Diwan o La Oriental.

Por la tarde te aconsejamos coger la línea C34 de autobús que sale de la Plaza Nueva o andar 30 minutos, para llegar a la Abadía de Sacromonte, un templo de finales del siglo XVI que destaca por sus santas cuevas y por albergar la colección de libros plúmbeos, unas placas de plomo escritas en árabe que se encontraron en unos hornos de época romana. Una buena opción para descubrir los secretos de esta abadía es reservar esta visita guiada.
Después de la visita puedes bajar andando por la Calle Siete Cuestas pasando por delante de la bonita Casa La Sevillana y la Chumbera, hasta llegar al Museo Cuevas del Sacromonte, en el que se recrean en 10 cuevas las condiciones de vida y los oficios tradicionales de sus habitantes. Y es que no podemos olvidar que este barrio es famoso por las cuevas y las zambras, una fiesta gitana llena de buen ambiente en la que se canta y baila flamenco.

Antes del atardecer te recomendamos subir andando en 20 minutos o en taxi a lo alto de la Ermita de San Miguel, el mirador más elevado de la ciudad, para tener unas vistas espectaculares de la Alhambra y toda Granada,
Y para terminar este Granada en un fin de semana de la mejor manera puedes reservar mesa en las Cuevas Los Tarantos para disfrutar de un espectáculo flamenco y cena en uno de los sitios más emblemáticos de la ciudad.
En caso de que no te encaje este plan, te recomendamos reservar este free tour nocturno por Granada ¡Gratis! o este tour de leyendas y misterios para descubrir la cara menos conocida de la ciudad y terminar cenando en alguno de los restaurantes que te hemos mencionado anteriormente, situados cerca de la Plaza Nueva.
Si dispones de más tiempo puedes seguir esta guía de Granada en 3 días.
Mapa del segundo día del Granada en 2 días

¿Quieres organizar un viaje a Granada en dos días?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Granada aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Granada aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Granada en español aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Granada aquí
10 lugares que ver en Andalucía imprescindibles
Alquila tu coche en Granada al mejor precio aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Rafa dice
¡Muy buenas viajeros! Gracias a vuestra guía he descubierto algunos rincones hace muy poquito en Granada fantásticos. Preparando ya, la siguiente aventura, un saludo desde Córdoba.
Vane y Roger dice
Hola Rafa,
¡Muchas gracias por leernos! Nos alegra saber que te ha gustado el post y has descubierto algunos lugares de la ciudad.
Hemos eliminado el enlace que incluías ya que daba error. Saludos