• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Top 10 España
    • Qué ver en Barcelona
    • Qué ver en Bilbao
    • Qué ver en Granada
    • Qué ver en Madrid
    • Qué ver en Mallorca
    • Qué ver en San Sebastián
    • Qué ver en Santiago de Compostela
    • Qué ver en Sevilla
    • Qué ver en Toledo
    • Qué ver en Valencia
  • Top 10 Europa
    • Qué ver en Ámsterdam
    • Qué ver en Budapest
    • Qué ver en Cracovia
    • Qué ver en Florencia
    • Qué ver en Lisboa
    • Qué ver en Londres
    • Qué ver en Oporto
    • Qué ver en París
    • Qué ver en Roma
    • Qué ver en Praga
  • Top 10 Mundo
    • Qué ver en Bangkok
    • Qué ver en Costa Rica
    • Qué ver en Hong Kong
    • Qué ver en Egipto
    • Qué ver en Estambul
    • Qué ver en Lima
    • Qué ver en Marrakech
    • Qué ver en Nueva York
    • Qué ver en San Francisco
    • Qué ver en Tulum
  • Guías Viajeros Callejeros
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Estonia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Hungría
      • Budapest
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
    • Portugal
    • República Checa
    • Suecia
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Oeste de Estados Unidos
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
    • La Rioja
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
  • Show Search

Granada en 3 días: el mejor itinerario

Esta guía de que ver en Granada en 3 días te ayudará a preparar los itinerarios a pie y en transporte público para no perderte nada importante de esta increíble ciudad.
Durante estos tres intensos días conocerás muchísimos rincones con encanto de la última ciudad reconquistada por los Reyes Católicos, que ha conservado una mezcla armoniosa de elementos de la cultura y arquitectura árabe y la cristiana.
Entre los lugares que visitarás y disfrutarás se encuentran la fantástica Alhambra, la Catedral, la Capilla Real, los barrios de Albaicín, Realejo y Sacromonte, los mejores miradores, además de la posibilidad de relajarte en un baño árabe y probar sus platos más típicos como las habas con jamón, el remojón granadino o la tortilla del Sacromonte.

Basándonos en nuestras visitas a esta conocida ciudad del sur de España, de la que hemos escrito esta lista de los lugares que ver en Granada imprescindibles, hemos realizado este itinerario de Granada en 3 días, optimizando al máximo el tiempo. ¡Empezamos!

Consejos para viajar a Granada

Seguir esta lista de consejos te ayudará a empezar de la mejor manera un viaje a Granada:

  • La mejor época para viajar a Granada es en primavera y otoño, y es recomendable evitar la Semana Santa si no quieres pagar un sobrecoste en alojamiento y quieres disfrutar de la ciudad con menos gente.
  • La forma más cómoda de llegar a Granada es en el tren AVE, aunque también es habitual aterrizar en los aeropuertos de Granada o Málaga, ambos con buena conexión en bus con la ciudad.
  • Si llegas al aeropuerto de Granada puedes coger el autobús, el taxi o reservar este cómodo transfer privado para llegar al centro o hotel.
  • Seguir esta lista de los mejores restaurantes donde comer en Granada.
  • Una vez tengas cogido el vuelo, puedes reservar el Hotel Comfort Dauro 2 o el Barceló Carmen Granada, ambos situados a pocos metros de la catedral y con una excelente relación calidad/precio.
  • Para conocer la historia de la ciudad, nada mejor que reservar este free tour, situado entre los mejores free tours en Granada ¡Gratis!.
  • Recuerda comprobar si te sale rentable comprar la Granada Card con la que podrás ahorrar dinero y tiempo en tus visitas a la ciudad.

Primer día en Granada

El primer día del que ver en Granada en 3 días empieza desayunando en el Café 4 Gatos o la Churrería Alhambra para después subir andando a la Alhambra que abre a las 8:30h, donde harás un recorrido por este enorme complejo que te llevará a conocer palacios como el del Generalife, el de Carlos V, los Nazaríes y la antigua Alcazaba.
Recuerda que para no perderte nada interesante y conocer su historia es recomendable reservar este tour guiado o esta oferta que incluye una visita guiada por los barrios de Albaicín y Sacromonte.
Si no quieres visita guiada y quedarte sin plaza, deberás reservar las entradas desde esta página con antelación.
Terminada la visita, que te ocupará toda una mañana, puedes bajar por la Cuesta Empredada hasta la Plaza Nueva, que tiene algunos de los mejores restaurantes de la ciudad como el bar Los Diamantes, Casa Julio, Bodegas Castañeda o La Buena Vida, donde podrás recargar energía para seguir con la ruta del día.

Catedral de Granada
Catedral de Granada

Por la tarde el Granada en tres días continua con la visita a la Catedral y la impresionante Capilla Real, donde descansan los restos de los Reyes Católicos y en las que para conocer mejor la historia puedes reservar esta visita guiada.

Después de esta dos visitas puedes realizar un completo recorrido por el Barrio del Albaicín, empezando por la bonita calle de la Carrera del Daro y pasando por sitios como el Bañuelo, el Mirador de los Carvajales, la Casa Zafra, el Paseo de los Tristes, el Carmen de la Victoria y la Casa del Chapiz, estos dos últimos con unas excelentes vistas a la Alhambra.
Si prefieres conocer las curiosidades y no perderte ningún rincón con encanto de este barrio te aconsejamos reservar este free tour por el Albaicín ¡Gratis!
Para terminar el día nada mejor que acercarte al atardecer al famoso Mirador de San Nicolás, para después cenar en el Aben Humeya o El Agua, ambos con vistas a la Alhambra iluminada.

(Información ampliada de la ruta del primer día aquí)

Mapa del primer día en Granada

Mapa del primer día en Granada
Mapa del primer día en Granada

Segundo día en Granada

El segundo día del que ver en Granada en 3 días empieza con un paseo por las tiendas de artesanías de la Alcaicería, para después visitar el precioso interior del Palacio de la Madraza que abre a las 10h.
Al salir de la madraza puedes completar un itinerario por las callejuelas del barrio del Realejo empezando con la visita al Corral del Carbón y pasando por lugares como la Plaza de Isabel la Católica, la Casa de los Tiros, la Placeta Puerta del Sol, el Museo Safardí, la Iglesia de Santo Domingo, las Torres Bermejas y la Fundación Rodriguez-Acosta, uno de los cármenes más bonitos de la ciudad.
Después de terminar las visitas a este barrio con las vistas desde los jardines del palacio Carmen de los Mártires y la visita a la Plaza del Campo del Principe, puedes recuperar energías comiendo en La Esquinita de Javi, el EntreBrasas o El Mentidero, algunos de los mejores restaurantes de la ciudad.
No olvides que si quieres disfrutar de una forma más entretenida y didáctica de este barrio te aconsejamos reservar este free tour por el Realejo ¡Gratis!.

Por la tarde la ruta por Granada en tres días empieza con un té en alguna de las teterías más famosas como Abaco Té, la Diwan o La Oriental, para después cruzar toda la Calle Calderería Nueva que te trasladará por un instante a Marrakech.

Calle de las tetarías
Calle de las tetarías

Después del té, puedes coger la línea C34 de autobús que sale de la Plaza Nueva para llegar a la Abadía de Sacromonte, que maravilla por sus santas cuevas y por albergar una colección de libros plúmbeos. Para visitarla puedes pagar 5 euros que cuesta la entrada o reservar este tour guiado.
Desde lo alto de la abadía puedes empezar una ruta por el barrio de Sacromonte que pasará por delante de las Casa La Sevillana y la Chumbera, para terminar en el interior del interesante Museo Cuevas del Sacromonte y si vas bien de tiempo también te recomendamos subir a la Ermita de San Miguel, un espectacular mirador.
Para poner la guinda de este segundo día del Granada en 3 días, nada mejor que reservar mesa en las Cuevas Los Tarantos para disfrutar de un tradicional espectáculo flamenco y cena.
Otra opción es reservar este tour de leyendas y misterios y después cenar en alguno de los restaurantes que tengas pendiente de la Plaza Nueva.

(Información ampliada de la ruta del segundo día aquí)

Mapa del segundo día de Granada

Mapa del segundo día del Granada en 3 días
Mapa del segundo día del Granada en 3 días

Que ver en Granada en 3 días

El último día del que ver en Granada en 3 días empieza antes de las 10 de la mañana cogiendo las líneas de autobús 8, U1, U2 y U3, o reservar plaza en este tren turístico para llegar al Monasterio de la Cartuja, situado a media hora andando del centro.
Este templo religioso, construido a partir de 1506 en estilo barroco, maravilla por la recargada decoración de sus capillas y salas como el Patio, el Refectorio, la Capilla, la Sala capitular y la Sacristía aunque su gran joya es la Iglesia de la Asunción que destaca por un gran retablo y el impresionante altar mayor, que alberga la escultura de la Virgen de la Asunción.
Después de la visita puedes acercarte con las líneas U2 y U3 al Monasterio de San Jerónimo, un complejo religioso formado por una gran iglesia y dos claustros, en el que las obras más importantes del interior del monasterio son el retablo mayor, una de las obras más importantes del Renacimiento español, y el sepulcro, donde descansan los restos de «el Gran Capitán», un militar que destacó por su excelencia en la guerra.

Monasterio de San Jerónimo
Monasterio de San Jerónimo

El Granada en 3 días continua con un pequeño paseo que te llevará al Palacio Andaluz Teteria Almona, uno de los mejores restaurantes para probar la comida oriental, o en el ¡Viva María!, especializado en deliciosa comida italiana. Después de comer puedes tomar un café en la bonita Plaza de Bib-Rambla o como en el día anterior, un buen té en la cercana Calle Calderería Nueva.

Por la tarde puedes empezar una ruta por la parte menos conocida del barrio del Albaicín, pasando por delante de las iglesias de San José y San Gregorio, y subiendo por la calle Oidores hasta el Palacio de Dar-al-Horra, un palacio nazarí, construido en el siglo XV, que destaca por su gran patio central con arcos y detalles moriscos en ventanas, alfarjes y muros, además de tener un estupendo mirador en la sala alta. Otro mirador increíble situado a pocos minutos andando de este palacio es el de San Cristóbal, que tiene vistas a la ciudad y la Alhambra y que te recomendamos no perderte.

Alhambra de Granada
Alhambra de Granada

Cuando bajes del mirador te recomendamos pasar por la Iglesia de San Bartolomeo, cruzar el Arco de las Pesas, una antigua puerta de acceso a la ciudad amurallada, y perderte por las callejuelas del Albaicín hasta llegar a la Carrera del Darro para dar un último paseo.
Y para relajarte después de este intenso Granada en 3 días te recomendamos reservar un baño y masaje en el Hammam Al Ándalus, unos baños árabes que te dejarán como nuevo.
Otra buena opción para el atardecer es reservar este tour nocturno que pasa por los monumentos y edificios mejor iluminados de la ciudad.

Para despedirte de la mejor manera de esta ciudad puedes probar platos típicos en el restaurante Los Manueles o el Bar La Riviera, dos clásicos de Granada.

Mapa del último día del Granada en tres días

Mapa del último día del Granada en tres días
Mapa del último día del Granada en tres días

¿Quieres organizar un viaje a Granada en 3 días?
Consíguelo aquí:

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de Vuelos a Granada aquí

busca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en Granada aquí

icono-tours-excursiones Reserva los mejores tours y excursiones en Granada en español aquí

icono-traslado-aeropuerto Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Granada aquí

icono-informacion-viajeros Guía de Granada en un día

icono-informacion-viajeros Guía de Granada en dos días

icono-informacion-viajeros 10 lugares que ver en Andalucía imprescindibles

coche Alquila tu coche en Granada al mejor precio aquí

seguro-viajes Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

Andalucía

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Maria dice

    2 enero, 2022 en 13:44

    Hola quisiera saber si esa ruta o parte de ella está recomendada también para personas con movilidad reducida. O si tienen alguna sugerencia. Gracias

    Responder
    • Vane y Roger dice

      6 enero, 2022 en 01:27

      Hola María,
      Sentimos mucho no poder ayudarte demasiado ya que no nos atrevemos a confirmar que toda la ruta de los 3 días sea totalmente accesible.
      Te recomendamos mirar la páginas oficiales de los lugares que incluimos para ver si estos son accesibles.
      Saludos

      Responder
  2. MJ Medel dice

    21 noviembre, 2021 en 17:12

    Hola, pasaremos el fin de año en Granada y el último día del año mis hijos( 14 y 11 años) tendran la oportunidad de conocer la Alhambra…nada mejor para despedir el año. No sabemos que hacer para reservar cena del 31…os habéis visto así en alguno de vuestros viajes? que será mejor, llamar al hotel o ir llamando a restaurantes? Lo que más nos preocupa es la vuelta al hotel esa noche ? Os sigo de años …nos habéis ayudado en Oporto, Paris y un largo etc GRACIAS

    Responder
    • Vane y Roger dice

      22 noviembre, 2021 en 07:00

      Hola MJ,
      No se nos ocurre mejor plan para el último día del año que visitar la Alhambra. ¡Estamos seguros de que os va a encantar! Nosotros para ese día llamaríamos a algún restaurante que os llame la atención para reservar mesa. Te dejamos esta post con recomendaciones de restaurantes donde comer en Granada por si quieres echarle un vistazo.
      ¡Muchísimas gracias por leernos!
      Saludos

      Responder
  3. Narita dice

    25 octubre, 2021 en 20:08

    Mirando ya la ruta de Granada y Córdoba para el mes que viene. Ya os contaré, pero seguro que genial. Os sigo desde hace mucho y siempre busco vuestras propuestas de viaje. Mil gracias

    Responder
    • Vane y Roger dice

      26 octubre, 2021 en 07:10

      Hola Narita,
      Estamos seguros de que será un gran viaje y lo disfrutarás muchísimo. ¡Muchísimas gracias por leernos! Saludos

      Responder
  4. Rocío dice

    7 octubre, 2021 en 19:41

    Hola Vane y Roger!! Iremos a Granada del 4-8/12/21 y de nuevo me he pasado por aquí para ver vuestras recomendaciones. Gracias por el itinerario, es muy útil!! Saludos!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      8 octubre, 2021 en 06:49

      Hola Rocío,
      ¡Muchísimas gracias por leernos y por dejarnos este comentario!
      Nos alegra muchísimo saber que te han servido la ruta y las recomendaciones. ¡Disfrutad muchísimo de la ciudad! Es una auténtica maravilla. Saludos

      Responder
  5. Alex Arroyo dice

    30 septiembre, 2021 en 16:23

    Por otra parte excelente su blog , nos hemos inspirado en él para organizar todos los puntos a canocer en madrid y Andalucía , 10 puntos

    Responder
    • Vane y Roger dice

      30 septiembre, 2021 en 17:57

      ¡Muchísimas gracias! Estamos seguros de que disfrutarás muchísimo del viaje. Saludos

      Responder
  6. Alex Arroyo dice

    30 septiembre, 2021 en 16:22

    Mi nombre es Alex de Uruguay voy a viajar en octubre a Andalucía , vamos a alquilar auto saliendo desde sevilla , y vamos a pernoctar en Córdoba , Granada 2 noches , Nerja , y Ronda , por lo que vi en algunos blog que en granada es complicado conseguir parking en la zona histórica y en el centro , incluso hay lugares en que no se puede pasar en auto y después vienen las multas , nosotros reservamos hostel en el albaicin cerca de la calle de calderería , la pregunta es cuál parking recomiendan para dejar el coche , leí que el severo Ochoa es bueno y económico , porque la idea es dejar el auto los dos Dias y movernos en bus o a pie
    Otra consulta en los otros lugares que pensamos quedarnos a dormir también hay tanto problema con el parking o es más sencillo.?

    Responder
    • Vane y Roger dice

      30 septiembre, 2021 en 17:56

      Hola Alex,
      Nosotros nos alojamos la última vez en la zona del Albaicín y te recomendamos dejarlo en la zona centro pero sin acceder al barrio ya que las calles son muy estrechas y no hay zona de parking.
      Sobre el que nos comentas no lo conocemos pero si te lo han recomendado seguro que será bueno.
      Respecto a las otras ciudades, no tendrás problemas ya que prácticamente toda la ciudad es accesible en coche y hay parkings. Saludos

      Responder
  7. Patricia dice

    21 septiembre, 2021 en 16:54

    Hola! Soy de Granada y desde mi humilde opinión los itinerarios no están nada compensados… ver en un día la Alhambra, la catedral, y subir al Albaicín me parece una barbaridad. Y sin embargo dedicar un día completo a ver el Monasterio de la Cartuja y callejear por Bibrrambla, me parece demasiado…
    Yo en una visita de 3 días obviaría el Monasterio de la Cartuja (es precioso pero creo que se pierde mucho tiempo para ir hasta allí), y dedicaría un día completo a Albaycin y Sacromonte subiendo a pie desde Plaza Nueva. Igualmente el Realejo en una mañana se callejea completo y se puede aprovechar para ver la catedral y callejear por las teterías, alcaicería y Bibrrambla por la tarde.
    Es mi opinión 🙂

    Responder
    • Vane y Roger dice

      22 septiembre, 2021 en 06:52

      Hola Patricia,
      El día 2 además de lo que mencionas, por la tarde proponemos visitar Sacromonte y la tarde del día 3 está dedicada a conocer el resto del Albaicín por la ruta es prácticamente lo que tú nos recomiendas pero cambiando el orden 😉
      Saludos

      Responder
  8. Marian dice

    11 noviembre, 2020 en 19:17

    Me encantan sus ideas. Permiten que uno organice mejor el viaje (cuando podamos hacerlo) con toda la información que dan. Gracias! Siempre veo sus publicaciones!! Saludos

    Responder
    • Vane y Roger dice

      11 noviembre, 2020 en 19:36

      Hola Marian,
      ¡Muchísimas gracias por leernos! Nos alegra muchísimo que te haya gustado el post y te sirva para la organización de tu visita a la ciudad. Saludos

      Responder
  9. Laura dice

    4 octubre, 2020 en 17:11

    No me ha gustado nada esta ruta.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      5 octubre, 2020 en 08:07

      Hola Laura,
      Muchísimas gracias por leernos y contarnos tu opinión. Hubiese sido de gran ayuda que nos comentases los motivos por los que no te ha gustado la ruta…
      Saludos

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Viajeros Callejeros 2021, S.L. como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

tours y excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog de viajes.

Footer

Posts de viajes más leídos

  • Mejores viajes del 2022
  • Mercadillos de Navidad
  • Rutas en coche por España

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje

Contáctanos

  • Quiénes Somos
  • Contacto

Copyright © 2022 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información Aceptar Leer más
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR