• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Top 10 España
    • Qué ver en Barcelona
    • Qué ver en Bilbao
    • Qué ver en Granada
    • Qué ver en Madrid
    • Qué ver en Mallorca
    • Qué ver en San Sebastián
    • Qué ver en Santiago de Compostela
    • Qué ver en Sevilla
    • Qué ver en Toledo
    • Qué ver en Valencia
  • Top 10 Europa
    • Qué ver en Ámsterdam
    • Qué ver en Budapest
    • Qué ver en Cracovia
    • Qué ver en Florencia
    • Qué ver en Lisboa
    • Qué ver en Londres
    • Qué ver en Oporto
    • Qué ver en París
    • Qué ver en Roma
    • Qué ver en Praga
  • Top 10 Mundo
    • Qué ver en Bangkok
    • Qué ver en Costa Rica
    • Qué ver en Hong Kong
    • Qué ver en Egipto
    • Qué ver en Estambul
    • Qué ver en Lima
    • Qué ver en Marrakech
    • Qué ver en Nueva York
    • Qué ver en San Francisco
    • Qué ver en Tulum
  • Guías Viajeros Callejeros
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Estonia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Hungría
      • Budapest
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
    • Portugal
    • República Checa
    • Suecia
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Oeste de Estados Unidos
      • Península de Florida
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
    • República Dominicana
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
    • La Rioja
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
  • Show Search

Viaje al Tíbet en 19 días

Este viaje al Tíbet nos llevará a uno de los lugares considerados como más espirituales y mágicos del mundo. Aunque un viaje al Tíbet no sea tan difícil como se pueda creer inicialmente, si que debemos tener en cuenta varios factores que en parte, condicionaran nuestro viaje. El primero es la necesidad de viajar de manera organizada, ya que a día de hoy es imposible hacerlo por libre. Otro de los factores que pueden condicionarnos es la gran altitud en la que se encuentran todos los lugares de interés y por último, la necesidad de contar con un presupuesto más elevado del habitual en Asia, debido principalmente a tener que contar con una agencia como acompañante de viaje.

Conocido como el País de las Nieves o el Techo del Mundo, este pedazo de tierra, considerado por muchos como el Shangri-la perdido, fue entre los años 50 y 70 dominado por el gobierno chino, que se hicieron con el control y enviaron al exilio a su líder espiritual, el Dalái Lama al igual que a la mayoría de sus ciudadanos más influyentes, bajo el nombre de la Revolución Cultural.
Fue en 1980 cuando el Tíbet se volvió a abrir al mundo, encontrándose en ese momento en un estado prácticamente en ruinas, para poco a poco ir restaurándose, bajo un pequeño atisbo de libertad religiosa, que poco a poco, han hecho que en esta increíble tierra vuelvan a escucharse las ruedas de oración y a olerse el aroma a mantequilla de yak.

viaje al Tíbet

En términos generales podríamos determinar que la mejor época para hacer un viaje al Tíbet es entre los meses de mayo a octubre, cuando el clima del Tíbet no es demasiado frío, con una temperatura media de 10°. Hay que tener en cuenta que los meses de verano, julio y agosto son justo la temporada de lluvias en el Tíbet, por lo que aunque el tiempo sea más caluroso, quizás no sea la mejor época para viajar, sobre todo si en tus planes entra hacer algún trekking.
Si vas a ir hasta el Campo Base del Everest, la mejor época para viajar es en abril, mayo, septiembre y octubre, meses en los que es más probable poder verlo con claridad, ya que el resto del año normalmente se oculta tras las nubes.

La temporada alta para un viaje al Tíbet va desde el mes de mayo hasta septiembre, cuando las temperaturas son más cálidas y por lo tanto los desplazamientos son mucho más fáciles de hacer. Al mismo tiempo en esta época los precios son los más caros del año.
A evitar, siempre que sea posible las fechas 1 de mayo y 1 de octubre, festivos nacionales, en los que viajan muchísimos locales.
La temporada media incluye el mes de abril, octubre y noviembre, cuando el tiempo es algo más frío, aunque son meses en los que encontrarás menos turismo y los precios serán mucho más ajustados.
Hay que tener muy en cuenta que en líneas generales, durante el mes de marzo está prohibido acceder al Tíbet.
La temporada baja va desde el mes de diciembre al mes de febrero, una época en la que prácticamente el Tíbet no recibe turismo, por lo que los precios bajan considerablemente y muchos de los establecimientos cierran.

Algo a tener muy en cuenta en Tíbet es la altura a la que se encuentran muchos de los lugares de interés, que probablemente visitarás.
Te dejamos un listado con los lugares más turísticos y la altitud a la que se encuentran: Lhasa (3650m), Lago Namtso (4700m), Tsedang (3100m), Gyantse (3977m), Yamdrok Tso (4440m), Kambala Pass (4794m), Shigatse (3840m) y Campo Base Everest (5545m).

Teniendo esto en cuenta, se debe ir preparado para el mal de altura, tomando (siempre que sea necesario y aconsejado por un médico) algún medicamento para paliar los síntomas, conocer e informarse sobre las posibles manifestaciones, precauciones y/o consejos y sobre todo, contar con un buen seguro de viajes que incluya sus servicios en altitudes superiores a los 3000 metros.
Igualmente merece la pena contar con unos días de aclimatación a la llegada a Lhasa, para intentar evitar el mal de altura y poder disfrutar al máximo del viaje al Tíbet, uno de los destinos más sorprendentes de Asia.

«Ve al Tíbet y visita muchos lugares, tantos como puedas. Luego, cuéntaselo al mundo». Su Santidad el Dalái Lama

Guía de viaje al Tíbet en 19 días

Fechas : Del 13 de abril al 01 de mayo del 2017

Viaje al Tíbet en 19 días Preparativos para viajar al Tíbet

Día 1 : Lloret de Mar – Aeropuerto Barcelona (Viaje a Shanghái)

Día 2 : París – Shanghái (Como ir del aeropuerto a Shanghái)

Día 3 : Shanghái en un día: Bund, Pudong, Mercado Yuyuan, Jardín Yuyuan, Templo del Dios de la Ciudad, Perla de Oriente, Shanghai World Financial Center

Día 4 : Que ver en Shanghái en dos días: Xintiandi, Parque Fuxing, Tianzifang, Templo del Buda de Jade y Espectáculo acrobático ERA en Shanghái Circus World

Día 5 : Shanghái en tres días: Templo Jing’an, Wujiang Road, People´s Square, Museo de Shanghái- Tren de Shanghái a Lhasa

Día 6 : Tren de Shanghái a Lhasa

Día 7 : Tren de las Nubes al Tíbet – Lhasa

Día 8 : Que ver en Lhasa: Kora de Barkhor, Templo de Jokhang, Barrio Musulmán, Palacio de Potala

Día 9 : Lhasa: Palacio de Potala, Norbulingka y Monasterio Sera

Día 10 : Monasterio de Drepung y Monasterio de Jokhang en Lhasa

Día 11 : Que hacer en Lhasa – Mejores imágenes del Palacio de Potala

Día 12 : Lhasa – Lago Namtso en Tíbet

Día 13 : Ruta por Tíbet en coche: Lhasa – Tsedang – Palacio Yungbulakang

Día 14 : Tíbet con guía en español: Tsedang – Monasterio Samye – Lago Yamdrok – Kambala Pass – Glaciar Kalais Kora – Gyantse

Día 15 : Que ver en Tíbet: Gyantse – Monasterio Pelkor Chöde – Pagoda Kumbum – Gyantse Dzong – Monasterio Tashilumpho – Shigatse

Día 16: Shigatse – Monasterio Sakya – Campo Base del Everest en Tíbet

Día 17 : Amanecer en el Everest – Monasterio Rongbuk – Shigatse

Día 18 : Shigatse – Consejos para el mal de altura Tíbet – Lhasa

Día 19 : Lhasa – Vuelo con KLM Chengdú – Ámsterdam – Barcelona (Mejores fotos del Tíbet)



Booking.com

Más información para organizar tu viaje a Tíbet

En este apartado puedes encontrar mucha más información útil para preparar tu viaje a Tíbet:

  • Consejos para viajar al Tíbet
  • Hoteles en Tíbet y Shanghái
  • 10 lugares que visitar en China imprescindibles
  • 10 consejos para viajar a China imprescindibles
  • El mejor seguro de viaje para China
  • 50 cosas que ver y hacer en Shanghái

¿Quieres organizar este viaje a Tíbet?
Consíguelo aquí:

icono-tours-excursiones Reserva el mejor viaje a Tíbet con The China Guide en español o inglés aquí

busca vuelos baratosLas mejores ofertas de Vuelos a China aquí

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de Vuelos a Tíbet aquí

busca hoteles baratos Reserva los mejores hoteles a los mejores precios en China aquí

busca hoteles baratos Reserva los mejores hoteles a los mejores precios en Tíbet aquí

seguro-viajes Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

icono-tours-excursiones Reserva los mejores tours y excursiones en/desde Shanghái en español aquí

Guías de Viajes, Tíbet Lhasa

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

Consejos para viajar al Tíbet

Impresionantes vistas del Everest

Lago Namtso en Tíbet

Lago Namtso en Tíbet

Tren de Shanghái a Lhasa

Comentarios

  1. Travelers dice

    22 abril, 2019 en 14:09

    Hola, a ver si me podeis ayudar.
    Este verano queremos hacer un viaje por Asia (ya hemos estado en Tailandia y Japon) y no nos decidimos entre dos de vuestros viajes. Este del Tibet o una ruta por China parecida a la que hicisteis vosotros. ¿Que nos recomendais? ¿China es un pais tan dificil como se lee por ahi?
    Muchisimas gracias por todo. Haceis que nuestros viajes sean siempre perfectos!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      23 abril, 2019 en 06:02

      Hola,
      La verdad es que no podemos decir que sea un país fácil, pero sí que compensa cualquier dificultar ya que es un país increíble. Sobre Tíbet o China, nada tienen que ver uno con el otro, por lo que son viajes totalmente diferentes.
      Nosotros quizás optaríamos por uno u otro dependiendo del tiempo que tengáis. Para hacer una ruta por China «completa», serían unos 25-30 días y al Tíbet, con 15 días ya se puede hacer una ruta muy completa.
      Saludos

      Responder
  2. Conchi dice

    6 febrero, 2019 en 18:10

    Como siempre es un placer leeros chicos!! Me habeís ayudado mucho con vuestro relato para diseñar el itinerario a seguir en nuestro próximo viaje al Tibet. Lo visitaremos en Semana Santa y estamos contando ya los días.

    Lo que nos trae de cabeza es el visado Chino. ¿Cómo hicisteis vosotros? he leído que es mejor no mencionar que se va al Tibet, hacer reservas de hoteles que se puedan anular y listo (volamos directos a Xian desde Madrid), pero nos da algo de miedo no poner la verdad…Gracias por toda vuestra información, fotos y relatos de todos los viajes. Sois fantásticos!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      6 febrero, 2019 en 18:29

      Hola Conchi,
      Te contestamos sobre este mismo tema en el comentario que dejaste hace unos días en el post «Tíbet con guía en español». ¡Disfruta muchísimos del Tíbet!
      Saludos

      Responder
  3. AlexRC dice

    14 septiembre, 2018 en 05:50

    Vaya un artículo completo donde los haya. Está muy muy bien y super completo.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      14 septiembre, 2018 en 05:55

      Hola AlexRC,
      ¡Muchas gracias por leernos y por tus palabras!
      Saludos

      Responder
  4. Ignacio dice

    10 febrero, 2018 en 14:07

    Hola!, estoy viajando a china del 9/3/18 al 4/4/18.
    Quiero pasar por tibet pero en tu post dice que puede estar » cerrado» a visitas. A que se debe???
    Gracias por la ayuda!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      11 febrero, 2018 en 08:28

      Hola Ignacio,
      En muchas ocasiones al aproximarse el aniversario del Levantamiento Tibetano de marzo de 1959 China cierra el Tíbet a los turistas durante varias semanas y es en esta época del año.
      Cualquiera de las agencias con la que gestiones los permisos y servicios te informarán, ya que ellas están mucho más al día de estos temas, aunque es algo «imprevisible» y que depende muchísimo del clima político del momento.
      Saludos

      Responder
  5. Alejandrontour dice

    8 febrero, 2018 en 18:22

    No me imagino otro viaje más genial que al Tibet. Estuve en Nepal hace un tiempo y me quedé con las ganas pero algún día iré!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      8 febrero, 2018 en 19:00

      Hola Alejandro,
      La verdad es que fue uno de los viajes más increíbles que hemos hecho nunca. Sin duda unos días inolvidables…
      Saludos

      Responder
  6. Antonio Piloto dice

    31 enero, 2018 en 13:26

    ¡Muchas gracias Vane y Roger por este artículo! ¡Habéis diseñado un itinerario fantástico! ¿Me podríais recomendar alguna fecha en concreto en la que viajar al Tíbet? Algo así como los mejores meses 🙂

    ¡Un saludo y enhorabuena!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      31 enero, 2018 en 13:31

      Hola Antonio,
      La «mejor época» depende de los lugares que quieras visitar. Hablamos precisamente de este tema, al que le dedicamos un par de párrafos/20 líneas en este mismo post, un poco más arriba de donde has dejado este comentario 😉
      Saludos

      Responder
  7. Rebeca dice

    11 agosto, 2017 en 18:38

    Una vez más, es un placer leerte, me descubres mundos nuevos.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      11 agosto, 2017 en 19:05

      Hola Rebeca,
      Muchísimas gracias por leernos y por tus palabras. No te imaginas lo que nos animan a seguir escribiendo nuestras experiencias. Saludos!

      Responder
  8. Maria Isabel dice

    10 julio, 2017 en 23:27

    Hola acabo de venir de Peru siguiendo más o menos el recorrido vuestro sin ir a Iquitos muchas gracias por tanta información,ahora me gustaria hacer el Tibet con Butan pero hemos estado pidiendo presupuesto y con Butan sale carisimo y nos gustaria saber más o menos haciendo el recorrido vuestro cuánto nos podria salir los mismos dias que vosotros muchisimas gracias

    Responder
    • Vane y Roger dice

      11 julio, 2017 en 07:21

      Hola María Isabel,
      Nosotros adaptamos el itinerario a los días que teníamos y lo «personalizamos» bastante. Lo mejor es que escribas a The China Guide http://es.thechinaguide.com/ para pedir un presupuesto, ya que este cambia mucho según fechas o lugares que quieras incluir en el itinerario. Saludos

      Responder
  9. Flashpackersporelmundo dice

    3 julio, 2017 en 12:33

    Qué pasada! Nos morimos de ganas, por el paisaje y todo lo que conlleva! Lo más parecido donde hemos podido estar es en Darjeeling, India, y fue tan maravilloso que le tenemos muchas ganas al Himalaya
    Gracias por contarnos vuestra experiencia, os seguimos ya también por aquí
    Un saludo
    P&P

    Responder
    • Vane y Roger dice

      3 julio, 2017 en 15:33

      Hola chicos,
      La verdad es que la experiencia ha sido impresionante y ha superado todas las expectativas que teníamos.
      Darjeeling es uno de los destinos que tenemos en mente desde hace mucho tiempo, a ver si podemos conocerlo en breve. Saludos

      Responder
  10. Santiago dice

    22 junio, 2017 en 18:21

    Hola, compraron alguna sim card durante el viaje? Ya he mos estado en China y sabemos que internet es limitada, pero con una conexion decente y VPN se puede estar conectado.

    Gracias, saludos

    Responder
    • Vane y Roger dice

      23 junio, 2017 en 02:38

      Hola Santiago,
      Directamente nos la enviaron desde la agencia The China Guide y tenemos que decir que nos fueron geniales ya que tuvimos conexión prácticamente el 99% del viaje, incluso en el Campo Base del Everest y en la mayoría de los tramos del Tren de las Nubes.
      Las tarjetas era de la compañía China Unicom 😉
      Saludos!

      Responder
  11. Kasia & Victor por el mundo dice

    8 junio, 2017 en 11:08

    Chicos, que envidia! La Región Autónoma del Tíbet es nuestro sueño. Estuvimos muy cerca, en las zonas históricas de Amdo y Kham (hoy pertenecen a China, nosotros visitamos Sichuan y Gansu), pero con nuestro presupuesto no nos podíamos permitir el viaje a TAR. Nos atraen mucho los paisajes. Espectaculares! Nos encantaría también llegar al Everest Base Camp.

    Pero por lo que nos contaron, ya no se visita TAR por la cultura tibetana. Los chinos han hecho mucho para erradicarla. Por lo menos (aun) no han logrado cambiar la naturaleza. O… si? Sentimos curiosidad, porque al ver lo que hacen en las otras provincias…. bueno…. falta imaginación para ver qué será de China en 10 años. También nos tira un poco para atrás la idea de ir con conductor y con guía ya que no se puede ir ni con transporte publico ni por tu cuenta.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      8 junio, 2017 en 14:20

      Buenos días chicos!!
      La verdad es que ha sido un viaje en mayúsculas. Por lo que nos han contado amigos que estuvieron hace ya varios años, ha cambiado mucho, pero también tenemos que decir, que (al menos nosotros), hemos encontramos mucha de la esencia que veníamos buscando, aunque entendemos que nada tiene que ver con lo que hubiésemos vivido años atrás.
      Como comentáis, a saber cómo estará el resto de China dentro de unos años. Nosotros estuvimos recorriendo parte del país hace un par de años y sólo ver como han puesto ascensores en Zhangjiajie, ya da «miedo» 😉
      Sobre el tema de viajar con coche/conductor, nosotros que somos de viajar siempre por libre, la verdad es que ha ido genial.
      Si bien es cierto que creemos que al estar con ellos prácticamente 24 horas, lo mejor es tomárselo con tranquilidad y contratar con una buena agencia. Nosotros con Pasang, guía tibetano que habla español y Tre no ha ido genial.
      Saludos!

      Responder
  12. Iñaki FotografiandoViajes dice

    6 junio, 2017 en 11:43

    Tibet ha sido uno de mis viajes favoritos, aunque es cierto que siento debilidad por la cultura tibetana.
    Leer tus artículos me recuerda mi viaje.
    Un saludo

    Responder
    • Vane y Roger dice

      6 junio, 2017 en 12:06

      Hola Iñaki,
      No te imaginas la ilusión que nos hace leerte por aquí. Tal y como comentamos en el artículo de los consejos de viaje, que se publicará en unos días, tu blog es el más completo que encontramos para viajar al Tíbet, además de tener, tanto una información como unas fotografías impresionantes.
      Ahora tú nos comentas que has recordado tu viaje con nuestros post. Nosotros sólo podemos decirte que nos hiciste viajar al Tíbet a través de tus palabras y tus imágenes, mucho antes de hacerlo en persona.
      Saludos!

      Responder
  13. Isabel @ DescubreloMX dice

    30 mayo, 2017 en 19:56

    ¡Qué viaje! Me encantan tus artículos y las fotos. Mis favoritos pueden ser de Palacio de Potala. No puedo esperar a leer más de su viaje 🙂

    Responder
    • Vane y Roger dice

      31 mayo, 2017 en 09:32

      Buenos días Isabel,
      Muchas gracias por leernos y por tus palabras. Saludos

      Responder
  14. Maria dice

    7 mayo, 2017 en 14:32

    Estoy deseando ver vuestras fotos! Yo estuve el año pasado y ha sido sin duda el viaje de mi vida! Espero que lo hayáis disfrutado tanto como yo 🙂

    Responder
    • Vane y Roger dice

      8 mayo, 2017 en 10:05

      Hola María,
      Ya hemos empezado a publicar los primeros días, que estuvimos en Shanghái y en nada empezaremos ya con la etapa de Tíbet.
      Sin duda, como dices, este destino es un viaje de aquellos que no se olvidan. Saludos!!

      Responder
      • Purisima Marti dice

        16 mayo, 2017 en 22:26

        Hola, amigos, me gustaria ver publicado el resto de este viAJE al Tibet,
        A que pagina tengo que dirigirme?

        Es un viaje que quiero hacer, si o si, y necessito màxima información
        Gracias

        Responder
        • Vane y Roger dice

          17 mayo, 2017 en 10:17

          Hola Purísima,
          Estamos publicándolo en estos momentos 😉 A medida que se vayan publicando irán apareciendo en esta misma página, en la relación de días y también puedes verlos en nuestras RRSS, ya que lo vamos publicando tanto en Facebook https://www.facebook.com/ViajerosCallejeros/ como Twitter https://twitter.com/viajeroscalle
          Saludos

          Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Viajeros Callejeros 2021, S.L. como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

tours y excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog de viajes.

Footer

Posts de viajes más leídos

  • Mejores viajes del 2022
  • Mercadillos de Navidad
  • Rutas en coche por España

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje

Contáctanos

  • Quiénes Somos
  • Contacto

Copyright © 2023 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Ajustes
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR