Día 2 : París – Shanghái (Como ir del aeropuerto a Shanghái)
Después de pasar una noche de lo más tranquila y cómoda en el vuelo de KLM de este viaje a Shanghái, prácticamente sin darnos cuenta de las horas que han pasado, abrimos los ojos para mirar el reloj y cambiar la hora, en un intento de adaptarnos lo más pronto posible al horario de China, momento en el que también vuelven a traernos algo de comer que no vamos a negar, nos sienta de maravilla para acabar de despertarnos y empezar este nuevo día del viaje a Tíbet en 19 días.
Y así, empezamos un nuevo día, cuando para nosotros deberían ser las 8 de la mañana, pero en realidad son las 3 del mediodía y estamos a punto de aterrizar en una ciudad nueva, una ciudad en la que lo primero que deberemos hacer es plantear como ir del aeropuerto a Shanghái, para ir en busca de nuestro alojamiento, el lugar que nos acogerá las próximas noches en la ciudad.
Toca hacer turnos para ir al baño, acicalarse un poco, volver a sentarse delante a una bandeja de deliciosos manjares para después dedicar un rato a la lectura y repaso del planning que tenemos para estos próximos días, cuando sin darnos cuenta son las 16:30, momento en el que el comandante anuncia el descenso y aterrizaje, regalándonos una vista única a la inmensa ciudad de Shanghái, en la que la contaminación también está presente y nos deja una imagen un tanto gris de la ciudad.

Después de despedirnos de uno de los vuelos más cómodos que hemos hecho en los últimos viajes, toca pasar los controles de inmigración donde ya empezamos a notar esos primeros síntomas que nos confirman que estamos en China: algún que otro empujón, poco respeto o nada a las colas y algún que otro escupir viaje a China en 25 días que inevitablemente nos trasladan a nuestro de hace un par de años.
Una vez nos encontramos en la cola de extranjeros del control de inmigración, el tiempo de espera es bastante corto, y ya con el visado controlado y el sello en el pasaporte, lo único que nos queda es ir a recoger nuestras mochilas.
Con el equipaje ya en nuestro poder únicamente nos queda acercarnos hasta un cajero y sacar el dinero que necesitaremos para viajar al Tíbet, algo que debemos tener en cuenta ya que aunque en Lhasa no hay problemas para sacar dinero del cajero o directamente cambiar en el banco, en otros lugares probablemente no encontremos estos servicios, por lo que en nuestro caso hemos decidido sacar todo el dinero que necesitaremos directamente en Shanghái y así despreocuparnos de este tema.
Optamos por el cajero de SPD BANK, hay dos en la terminal de llegada, aunque el reintegro máximo permitido es de 500o RMB, así que decidimos hacer esta primera operación y después en Shanghái centro, volver a otro cajero para sacar el resto de dinero que necesitaremos.
Nosotros te recomendamos, si no quieres pagar comisiones al sacar dinero de los cajeros en el extranjero y tener siempre el cambio actual, utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
Cómo sacar dinero en China
Una de las primeras cosas que tenemos que tener en cuenta o debemos planificar es cómo sacar dinero en China, ya que aunque parezca algo sencillo y fácil, entraña algunos puntos que debemos tener en cuenta.
– Aunque esto no pasa en todos los bancos, antes de viajar a China conviene avisar a tu banco ya que hay algunos que tienen que activarte las tarjetas para que puedas tanto pagar como sacar dinero allí.
– Lo mismo pasa si tienen que pasarte un recibo desde China, por ejemplo para pagar algún servicio con la agencia de viajes, de algún espectáculo…etc. Hay algunos bancos que directamente bloquean estas transacciones, por lo que merece la pena informase con el banco y así asegurarse que todos los cobros se harán al igual que todas las tarjetas que necesites estarán operativas en China.
– Nosotros siempre aconsejamos sacar dinero directamente del cajero en el país de destino ya que así se evitan altas comisiones y se obtiene el cambio del día. En nuestro caso nos han cobrado 13 euros por cada retirada en efectivo que hemos hecho.
– Los cajeros automáticos en China, al menos los que nosotros hemos utilizado, únicamente dejan sacar 5000RMB cada vez, por lo que tendrás que efectuar varias operaciones en caso de querer sacar más dinero.
Con el tema del dinero ya solventado y algunos yuanes en el bolsillo, nos vamos en busca del que será nuestro transporte hasta el centro de la ciudad, del que llevamos anotados todos los datos en nuestro planning sobre como ir del del aeropuerto a Shanghái. En nuestro caso hemos optado por la opción del Tren Maglev más el metro, una opción que realmente queríamos probar por ser toda una novedad en cuestión de velocidad.
Como ir del aeropuerto a Shanghái – Hotel Shanghai Fish Inn East Nanjing Road
Desde el Aeropuerto Shangahi Pudong International (50 kilómetros):
– Taxi: Trayecto de más o menos una hora. Precio: 200RMB (De 11 de la noche a 5 de la mañana se debe añadir un 30% de recargo)
– Metro: Coger la línea 2 del metro hasta East Nanjing Road Station.
– Tren Maglev, hasta Long Yang Road Station (50RMB) y después enlazar con la línea 2 del metro hasta East Nanjing Road Station (9RMB).
– Airport Bus: Otra de las opciones es coger el Airport Bus Línea 2 desde la Estación del Aeropuerto Pudon hasta City Terminal Station (城市航站楼站). Desde aquí debes andar hasta la Estación Templo JingAn y coger la Línea 2 del Metro hasta East NanJing Road Station. (Salir por la salida 2 o 6). Esta sería la opción más larga, tardando unas 2 horas y media.
– Traslado Privado: La opción más cómoda y rápida sería contratar un servicio privado de traslado entre en aeropuerto y Shanghái.
En nuestro caso hemos optado por la opción del Tren Maglev, que como decíamos antes, teníamos ganas de probar, y cuando pasan unos minutos de las 6 de la tarde, entre una cosa y otra ha pasado ya más de una hora desde que salimos del avión de KLM, y subimos a la segunda planta de la Terminal de Llegadas del aeropuerto, desde donde sale el Tren Maglev.

Tenemos que decir que en contra a lo que pueda parecer, en China existe una opinión muy extendida que dice que orientarse es muy difícil, en este caso todo está muy bien señalizado, por lo que únicamente debes seguir las señales que van indicando mediante flechas la ubicación de la estación del Tren Maglev, hasta que llegas a un hall donde hay varios restaurantes de comida rápida y la entrada a los andenes del Tren Maglev, donde justo al lado están las taquillas en las que puedes comprar los tickets.

Pagamos 50RMB por persona y trayecto y después de pasar el control de equipajes, sólo tenemos que andar unos metros para llegar al andén desde el que saldrá nuestro transporte del aeropuerto a Shanghái.
Puntuales a las 18:13h de la tarde y en 7 minutos, en los que recorremos 40 kilómetros, nos plantamos en la última y única parada del Tren Maglev, Long Yang Road Station, desde donde tenemos dos posibilidades para llegar al hotel: coger el metro o un taxi.
Inicialmente habíamos pensado en la segunda opción, pero viendo que el metro lo tenemos en la misma estación, aunque debemos salir a la calle para conectar con la Línea 2, nos decidimos por esta última opción y así también tener la experiencia de como ir del aeropuerto s Shanghái en transporte público.

Metro en Shanghái
En contra también de lo que pueda parecer, tanto las líneas de metro en Shanghái como el proceso de compra de los tickets es muy intuitivo y fácil.
– Lo primero y más importante es conocer un poco las líneas de metro que existen y sobre todo, conocer la parada en la que tienes que bajarte o hasta donde quieres llegar.
– El proceso de compra de tickets es muy fácil. En todas las estaciones, antes de acceder, verás que están las máquinas de tickets. Debes seleccionar el idioma «inglés» y una vez seleccionado verás que se muestra un mapa con todas las líneas de metro disponibles.
El ticket que debes adquirir se basa en el número de estaciones que necesites recorrer, por lo que es necesario que sepas en la estación que estás y la que es tu destino. Una vez tengas esto claro, debes contar las paradas que hay entre el origen y el destino y seleccionar el número en la pantalla. A continuación seleccionas el número de tickets, introduces el dinero que te marque (monedas o billetes) y ya tendrás tu ticket de metro.
– El número máximo de paradas es 9 y el mínimo 3, que corresponde a 9RMB y a 3RMB, así que si como nosotros hay más paradas entre el origen y tu destino tienes que seleccionar esta opción. Y si fuesen menos de 3 paradas, lo mínimo a pagar son 3RMB por persona, que serían 3 paradas.
– El ticket tienes que pasarlo por la zona de acceso y después a la salida de la estación de metro, deberás volver a marcarlo, por lo que ten cuidado y no lo tires, ya que es necesario para salir del metro.

En nuestro caso, tenemos que ir desde la estación Long Yang Road Station, donde nos ha dejado el Tren Maglev hasta East Nanjing Road Station, con la línea dos, hasta donde tenemos 10 paradas, por lo que nos hacemos con dos billetes de 9RMB por persona, el máximo de paradas que puedes seleccionar y allá que nos vamos, con nuestras mochilas a vivir en nuestras propias carnes lo que es el metro de Shanghái en hora punta. Algo que después de la experiencia tenemos que decir que…¡No os lo queremos ni contar!
Hemos ido 10 paradas como sardinas en lata, sin ningún tipo de miramientos en cuanto a empujones, sintiendo por segundos que en algún momento, probablemente, no llegaríamos a salir vivos del trayecto del aeropuerto a Shanghái.
En contra de lo que pueda parecer, en nuestro caso, cuando iniciamos un viaje, mejor dicho cuando llegamos a un destino, nos invade una sensación de «agobio«. El solo hecho de recoger el equipaje en el aeropuerto, cambiar o sacar dinero, o incluso buscar el transporte al hotel nos provoca una sensación de cierta angustia que no nos deja disfrutar del destino hasta que no llegamos al alojamiento y podemos decir que ya estamos inmersos totalmente en el viaje. Sabemos que puede sonar raro, pero es algo que pese a los años que llevamos viajando, nos sigue pasando y que por mucho que intentamos superarlo, al final siempre acabamos estresándonos en esas primeras horas del viaje.
¿Cómo tener internet en China?Si quieres tener internet en China una buena opción es comprar una tarjeta SIM de Holafly, con la que tendrás internet desde el momento en el que aterrices, varios Gb de datos, conservando tu número de WhatsApp, servicio de asistencia en español además de VPN, para que no tengas que preocuparte por la censura china y poder conectarte a todas las aplicaciones y buscadores.
Puedes comprarla a través de este enlace con un 5% de descuento por ser nuestro lector utilizando el cupón VIAJEROSCALLEJEROS.
El Hotel Shanghai Fish Inn East Nanjing Road está a sólo 3 minutos andando desde la salida de la East Nanjing Road Station, desde donde puedes coger la Línea 2 y la Línea 10 del metro de Shanghái. Una vez salgas de la zona de los andenes, tienes que seguir las indicaciones que te llevan a la «Exit 6», en la zona de la Línea 10 y una vez fuera de la estación de metro, girar a la derecha y seguir por la calle Ningbo Road East, donde en más o menos 30 metros deberás girar a la izquierda en un callejón estrecho, donde dentro está el hotel.
Una vez ya en la recepción del Hotel Shanghai Fish Inn East Nanjing Road y hacer un rápido check in, que la verdad tenemos que decir, se agradece y mucho y además recoger la documentación que nos ha mandado The China Guide, la agencia con quien conoceremos y haremos el viaje al Tíbet y que incluye permisos, los billetes de tren de Shanghái a Lhasa, que nos gestionaron ellos y dos tarjetas SIM que nos irán genial para estar conectados estos días, subimos a nuestra habitación, en la que después de darnos una ducha y descansar unos minutos, salimos de nuevo a las calles de Shanghái, para empezar a disfrutar de una de las ciudades que nos quedamos con las ganas de conocer en nuestro anterior viaje a China en 25 días.
Pero antes de disfrutar de las increíbles vistas del skyline de Shanghái, hacemos una parada en Waya Restaurant, un local que encontramos de camino a la zona más céntrica de la ciudad a pocos pasos de nuestro alojamiento, donde pedimos un plato de dumplings, unas gambas, un pato laqueado y unos calamares, más dos refrescos por 132RMB.

Con esta cena toca empezar a disfrutar de la gastronomía china y de un plato de calamares con verduras que tenemos que decir, están realmente espectaculares.
Nada más salir de cenar, empezamos a disfrutar del ambiente chino, ahora ya con mucha más tranquilidad, ese que recordábamos de hace ya dos años y que es una mezcla un tanto extraña de sentimientos. Por una parte estamos increíblemente contentos de estar aquí, pero por otra, Shanghái está sirviendo como puerta de entrada para viajar al Tíbet, ese destino que llevamos tantísimos años queriendo conocer y que dentro de unos días, por fin, podremos vivir en primera persona.
Reserva los tours y las excursiones en español mejor valoradas de Shanghai por viajeros:
– Visita guiada por el Shanghái histórico
– Excursión privada a Suzhou
– Show acrobático ERA, Shanghai Circus World
– Crucero nocturno y paseo por Xintiandi– Más excursiones y tours aquí
Con estos pensamientos nos miramos el reloj para ver que son ya las 9:30 de la noche y es que después de lo que hemos dormido en el vuelo de KLM, imposible resistirse a la comodidad de esta aerolínea, lógicamente ahora no tenemos demasiado sueño, por lo que tenemos la excusa perfecta para acercamos hasta el río Suzhou, yendo al puente de la North Sichuan Road desde donde es de donde se tienen unas increíbles vistas al skyline de Shanghái, sobre todo hoy que el cielo está bastante bastante despejado y además tenemos prácticamente una luna llena que nos dejan unas vistas increíbles, regalándonos una de las postales más conocidas de la ciudad.

Ruta skyline Shanghái
Aunque hay muchísimos puntos que no debes perderte en una ruta nocturna para disfrutar del skyline de Shanghái, además de poder hacer un crucero nocturno desde el que podrás disfrutar de una perspectiva diferente y totalmente increíble de la ciudad, en esta ocasión y siendo la hora que es, nosotros únicamente nos acercamos a algunos de los puntos más emblemáticos de esta zona, para tener una primera toma de contacto con algunos de los edificios más conocidos de Shanghái iluminados.
Algunos de los edificios que resaltan entre el resto son los que presentan una arquitectura colonial en el Bund, además de la conocidísima Perla de Oriente, el Shanghai World Financial Center o la Torre Jin Mao en Pudong, que son algunos de los lugares más representativos y también más conocidos del skyline de Shanghái.


Desde esta zona de Shanghái seguimos por la ribera del Río hasta llegar al puente Zhapu donde llegamos cuando faltan más o menos 5 minutos para las 10:00 de la noche, momento en el que nos encontramos que de repente cuando dan las 10 se apagan todas las luces, tanto las del puente como las de todo el skyline, que tenemos justo enfrente nuestro.
Un tanto desconcertados esperamos unos cuantos minutos, esperando que vuelva a encenderse la ciudad, cuando empezamos a ver como la gente que estaba esperando para hacer fotos comienza a irse, por lo que optamos por preguntar para recibir la respuesta de que las luces se apagan a las 10:00 de la noche.
Más información práctica para preparar tu viaje a Shanghái
– 50 cosas que ver y hacer en Shanghái
– 10 lugares que visitar en China imprescindibles
– 10 consejos para viajar a China imprescindibles
Ante esta respuesta y teniendo en cuenta el día que llevamos hoy, después del vuelo y el jetlag, preferimos volver al hasta al Hotel Shanghai Fish Inn East Nanjing Road y así poder descansar algunas horas más esta noche de las que teníamos previstas y con ellas, mañana poder disfrutar de la ciudad y de toda esta zona por la noche con mucha más calma y tranquilidad.
Jose Angel dice
Buenas, quisiera saber si se acuerdan donde queda el Waya Restaurant. Estamos en estos momentos en Shanghai y la verda me gusto su comentario y quisiera probarlo. Gracia.
Vane y Roger dice
Hola José Ángel,
Sentimos no poder ayudarte ya que no tenemos la dirección exacta. Hemos estado buscando en las anotaciones, pero por lo que vemos no tenemos el dato. Saludos!!