Día 3 : Shanghái en un día: Bund, Pudong, Mercado Yuyuan, Jardín Yuyuan, Templo del Dios de la Ciudad, Perla de Oriente, Shanghai Tower, Shanghai World Financial Center
Hoy empieza nuestro Shanghái en un día cuando son las 5:00 de la mañana y es que nuestros cuerpos, pese a que no lo creíamos, están notando el jetlag, pese a que ayer fue un día bastante tranquilo en el que además de ir del aeropuerto a Shanghái, únicamente dimos una vuelta por la tarde-noche por la ciudad.
Contando con este madrugón hemos aprovechado para trabajar las primeras horas de la mañana y salir del Hotel Shanghai Fish Inn East Nanjing Road cuando son más o menos las 6:45 para desayunar. Mirando la aplicación Maps.me hemos visto que tenemos un Starbucks justo al lado del hotel que abre a las siete de la mañana, así que no lo hemos dudado demasiado, asignando esta opción de desayuno para el primer día del viaje al Tíbet, y así empezar el día con algo más occidental.
Como en el resto de Starbucks del mundo, la selección de platos es bastante similar, así que nosotros pedimos un par de cafés grandes más 2 pastas por 89RMB, con los que empezamos a ver y nos demuestran la diferencia de precios que hay entre el lugar que elijas para comer. Y es que no hay más que decir que anoche por ejemplo pagamos en el restaurante donde estuvimos 132RMB por una cena más que completo y hoy 89RMB por un desayuno.
Pasan unos minutos de las 7:30 de la mañana cuando, después de desayunar, empezamos el recorrido que tenemos planificado para este Shanghái en un día, que nos llevará por algunos de los lugares más turísticos y emblemáticos de la ciudad.
Qué ver en Shanghái en un día
Aunque es muy difícil poder conocer la ciudad en una sola jornada, sí que es cierto que si únicamente cuentas con este tiempo, si te organizas bien, puedes conocer algunos de sus lugares más emblemáticos entre los que se encuentran el Bund, Pudong, el Mercado Yuyuan, el Jardín Yuyuan, el Templo del Dios de la Ciudad, visitas que se pueden hacer por la mañana y parte de la tarde, para después, ir a ver el atardecer a la zona de la Perla de Oriente o el Shanghai World Financial Center.
Una buena forma de conocer la historia y las curiosidades de la ciudad es reservar esta visita con guía en español por su centro histórico.
Viendo que el día ha amanecido muy claro, prácticamente sin contaminación que nos haga ver la ciudad con ese velo gris que se ve en ocasiones, y con bastante calor, decidimos que lo mejor es acercarnos al Bund de Shanghái, para poder conocer esta zona con la luz del día y empezar el día con un agradable paseo por una de las zonas más emblemáticas del la ciudad.
Más información práctica para preparar tu viaje a Shanghái
– 50 cosas que ver y hacer en Shanghái
– 10 lugares que visitar en China imprescindibles
– 10 consejos para viajar a China imprescindibles
La primera parada que hacemos en el puente North Sichuan Road, para seguir por la calle Beisuzhou Road, a la orilla del río Huangpu, hasta llegar al puente Zhapu Road desde donde tenemos unas vistas impresionantes al skyline.


A estas horas de la mañana el sol lo tenemos justo de frente por lo que no es el momento ideal para hacer fotografías pero sí que podemos decir que esta luz le da un aire muy especial a la zona, ya que se ve todo el skyline entre una especie de neblina, algo que le regala una imagen muy diferente a la que habíamos visto en la mayoría de las fotografías y que tenemos que confesar, nos encanta.

Además de esto te recomendamos que vengas a esta hora de la mañana ya que nada tiene que ver con la tarde o con la noche, momentos del día en los que hay muchísima gente. A esta hora de la mañana lo que sí podrás ver es que hay muchísimo movimiento de barcos que van hacia hacia el puerto por el río, algo que también le da un carácter especial a la zona. Si a todo eso le sumamos que a estas horas tan tempranas muchísima gente hace deporte y pasea, tenemos que decir que acercarse hasta aquí es todo un acierto en diferentes horas del día, para ser partícipe de como la ciudad cambia con el paso del día.

El Bund de Shanghái podemos decir que es, además de una de las zonas más turísticas de la ciudad, una zona peatonal de unos dos kilómetros al oeste del río Huangpu, desde donde podrás disfrutar de las mejores vistas de Pudong, la zona financiera donde se encuentran algunos de los edificios más emblemáticos de Shanghái como la Perla de Oriente o el Shanghai World Financial Center.
Además de las increíbles vistas, este paseo es interesante por los edificios que puedes ir encontrando, que combinan estilos arquitectónicos tan diferentes como el gótico, el románico o el renacentista.
Algunos de los edificios que conviene no perderse en este paseo son:
– Aduana: Este es uno de los edificios más característicos del Bund, destacando la campana de la torre y su reloj.

– Toro «Wall Street»: Esta copia del Toro de Wall Street de Nueva York, dicen que está hecha por el mismo escultor, nos intenta demostrar el poder de la actual China.

– Estación meteorológica: Este es otro de los edificios más interesantes que podrás ver en el recorrido por el paseo del Bund. A finales del siglo XX guiaba a los barcos que entraban en el puerto de Shanghái.

– Monumento a los Héroes de Shanghái: Con tres inmensos pilares, es un homenaje a todas las personas que perdieron la vida en la Guerra del Opio.

Después de recorrer estos casi 2 kilómetros, en los que tenemos que confesar, nos ha sido difícil dejar de disparar la cámara, seguimos nuestro paseo hasta llegar a la altura de Gucheng Park, el lugar que tenemos que atravesar para poner camino a la siguiente visita del día, el Mercado Yuyuan y los Jardines Yuyuan, ubicados en el mismo emplazamiento.

Atravesar Gucheng Park es toda una experiencia a estas horas de la mañana, momento en el que nos encontramos a muchísima gente bailando y haciendo ejercicio, haciendo de este paseo un rato de lo más agradable, en el que incluso parece que nos olvidamos un poco de los casi 30 grados de los que estamos disfrutando en pleno mes de abril.

El recorrido entre Gucheng Park y el Mercado Yuyuan, donde también está el famoso Jardín Yuyuan no es de más de 500 metros, que disfrutamos intentando quedarnos con cada detalle de lo que vamos viendo y que tanto nos transportan al viaje a China por libre que hicimos hace ya un par de años.
Reserva los tours y las excursiones en español mejor valoradas de Shanghai por viajeros:
– Visita guiada por el Shanghái histórico
– Excursión privada a Suzhou
– Show acrobático ERA, Shanghai Circus World
– Crucero nocturno y paseo por Xintiandi– Más excursiones y tours aquí
A medida que nos acercamos a Mercado Yuyuan nos encontramos con un entramado de calles y tiendecitas, llenas de encanto, por las que tenemos que confesar es un gusto pasear, pese a la gente que hay y es que aunque según nuestra experiencia, a primera hora de la mañana hay muchísima menos gente, hay lugares en Shanghái, como en toda China, en los que es imposible estar solo. Así que lo mejor es hacerse a la idea y sobre todo, tomárselo con tranquilidad y con la firme idea de disfrutar, haya la gente que haya.


Debes tener en cuenta que tanto el Mercado Yuyuan, el Jardín Yuyuan y el Templo del Dios de la Ciudad (City God Temple), uno de los más visitados de Shanghái, están en la misma zona, por lo que lo mejor es que hagas la visita completa a todo el recinto. Según nuestra experiencia, en 3 o 4 horas puedes verlo todo con tranquilidad, sobre todo el jardín y el mercado, paseando y disfrutando sobre todo, del ambiente.


Este mercado de estilo tradicional podríamos decir que se asemeja a un gran bazar, en el que podrás encontrar todo tipo de souvenirs además de restaurantes, cafeterías, locales de comida callejera y sobre todo, zonas con mucho encanto que en las que merece la pena pasar algunas horas.

Pese a que puedes ir guiándote con algún GPS, te recomendamos que te dejes guiar por tu intuición y te olvides de los mapas, ya que esta es la mejor forma de conocer el Mercado de Yuyuan y sobre todo, de disfrutarlo al máximo.

Pasan unos minutos de las 10:30 de la mañana cuando nos acercamos al Templo del Dios de la Ciudad, dentro del Mercado de Yuyuan, donde pagamos 10RMB por persona para entrar y donde disfrutamos del ambiente de nuestro primer templo en Shanghái, una sensación que tenemos que confesar, teníamos olvidada y que nos transporta a un par de años atrás cuando vistamos China por primera vez.


Después de esta interesante visita volvemos a las calles del Mercado Yuyuan donde a estas horas ya se empieza a ver la actividad frenética en los puestos de comida, que imaginamos, dentro de un par de horas estarán a reventar, y es que en esta zona se concentran algunos de los locales más famosos de la ciudad, en los que no es nada extraño ver colas de más de una hora, esperando para poder probar el plato estrella.

Después de más de dos horas en el mercado, salimos a la calle Fangbang Road, en la zona sur del bazar, donde hemos leído que se pueden tallas y productos artesanales a buenos precios y sobre todo, diferentes y de calidad.

Después de nuestra experiencia y teniendo en cuenta la proximidad al Mercado Yuyuan, te recomendamos que no te pierdas dar una vuelta por esta calle, ya que como habíamos leído, es todo un templo si lo que buscas es alguna talla de madera o algún recuerdo fuera de lo común.
Sin poder evitar recorrerla un par de veces volvemos a entrar en el mercado para seguir recorriendo la parte que nos falta y llegar hasta la entrada del Jardín Yuyuan, donde pagamos 40RMB por persona para entrar.
Tenemos que decir que son poco más de las 11 de la mañana y ya nos encontramos con que el tumulto de gente es bastante notable, por lo que lo más recomendable es venir a primera hora, ya sea para visitar el mercado o los jardines y así poder disfrutarlos con algo más de tranquilidad que no si se viene a mediodía o por la tarde, momento en el que vienen muchos turistas y muchos grupos organizados.

Considerado como uno de los jardines más bonitos de la ciudad e incluso del país, este jardín es una visita imprescindible en Shanghái en un día, además de un complemento ideal a la visita al Mercado Yuyuan. La visita no te llevará más de una hora y lo mejor es ir recorriendo los senderos que se pierden entre pabellones tradicionales y estanques rodeados de vegetación, que hacen de este un lugar muy agradable en el que pasar un buen rato.

Con el Jardín de Yuyuan damos por finalizada la visita a esta zona de la ciudad y volvemos sobre nuestros pasos hacia el Paseo del Bund, con la idea de volver a recorrerlo a esta hora, en la que el sol ya estará más alto y nos permitirá tener otra perspectiva, mucho más colorida de esta zona de la ciudad.
Pero no nos hace falta mucho tiempo para ver que el sol no está precisamente donde esperábamos o donde nos gustaría, así que decidimos buscar algún sitio para poder comer en la zona y así hacer algo de tiempo.
Miramos TripAdvisor, como suele ser costumbre para nosotros, sobre todo cuando estamos de viaje y nos encontramos con que tenemos justo al lado un restaurante italiano llamado Goodfellas, que es ni nada más ni nada menos que el tercero de más de 16.000 restaurantes en Shanghái y además tiene unos precios que son bastante asequibles, dentro de lo que es el restaurante occidental en Shanghái, así que no nos lo pensamos demasiado, cruzamos la calle y nos encontramos con un pequeño local típico italiano, con una carta bastante amplia y suculenta de la que escogemos como entrante un tartar de atún más dos platos de pasta, una cerveza y un agua y 2 cafés expresos por 520RMB.

El precio no podemos decir que sea especialmente económico, ya que es bastante caro, sobre todo comparado con la gastronomía local o los restaurantes locales de la zona, pero sí que tenemos que decir que hemos comido perfectamente, con una calidad sobresaliente, por lo que si estás por aquí y te apetece comer en un italiano, esta opción realmente merece la pena.
Son prácticamente las 2:00 de la tarde cuando salimos del restaurante, ahora ya sí con la luz que esperábamos encontrar en esta zona del Bund, que nos permiten disfrutar de unas vistas únicas del skyline, en este momento ya con ese baño de color que no habíamos podido ver por la mañana y que estábamos deseando disfrutar.

A medida que va avanzando la tarde el sol se vuelve también más intenso, llegando a 33 grados, una calor que no se preveía o al menos no anunciaban en la previsión del tiempo y que podemos decir nos está «matando», sobre todo por no esperarla e ir algo más abrigados de lo que deberíamos para estas temperaturas.

Y así prácticamente sin darnos cuenta empieza a pasar el tiempo y la tarde, disfrutando de nuevo de esta increíble zona de la ciudad hasta que llega el momento de acercarnos hasta la zona del ferry de Shanghái con la que cruzaremos desde el Bund hasta Pudong, para acercarnos a algunos de los edificios más emblemáticos de Shanghái, además de ver un atardecer desde la Shanghai Tower.


El ferry para cruzar del Bund a Pudong se coge directamente al lado de la Torre de la Estación Meteorológica y por 2RMB por persona puedes cruzar el río, además de tener unas vistas únicas de la ciudad desde esa otra perspectiva.

Para comprar los tickets no es necesario hacer cola, pero sí que es cierto que dentro del ferry y en el momento de hacer la cola para montarse, teniendo en cuenta como es la cultura china, ya puedes imaginarte que el momento de acceso es como si no hubiese un mañana, momento en el que la gente empieza correr para poder subir a la parte de arriba del ferry, donde tenemos que decir que realmente las vistas merecen la pena, pero tampoco para morir sepultado, por lo que si ves que no tienes sitio, no te preocupes. Quédate en la parte de abajo y disfruta del trayecto y de las vistas desde las ventanas.
El trayecto del ferry no es de más de 10 minutos, que como comentábamos por la situación, nosotros hacemos en la parte de abajo que va prácticamente vacía donde hay varias ventanas que se abren, desde las que se pueden fotografías del skyline.
Una vez estamos en Pudong, y viendo que son las 16:30 de la tarde, decidimos acercarnos hasta la Shanghai Tower, desde donde disfrutaremos del atardecer en Shanghái, para ver la cola que hay y así decidir si nos quedamos o vamos a dar una vuelta por la zona.
El atardecer en Shanghái en esta época del año es a las 18:30, así que viendo que son las 16:30 y que la cola de acceso a la Shanghai Tower es de aproximadamente de media hora, preferimos directamente sacar las entradas por 181RMB por persona, y así ir más tranquilos y disfrutar de este momento en la ciudad.
En las taquillas verás que las entradas para el Shanghai Tower puedes pagarlas tanto en efectivo como con tarjeta de crédito. En nuestro caso intentamos pagarlas con tarjeta de crédito y tras dos intentos la chica nos comentó que las tarjetas extranjeras pocas veces funcionaban, así que merece la pena tenerlo en cuenta para llevar efectivo por si acaso no funciona.

La primera cosa que llama la atención es el ascensor y es que tenemos que decir que es realmente impresionante la sensación que se tiene al subir en unos 55 segundos los más de 600 metros de altura a los que se encuentra el mirador.
Una vez que llegamos a la zona del mirador nos encontramos con unas vistas realmente espectaculares, en las que podemos decir que tenemos Shanghái a nuestros pies.


Desde el mirador de la Shanghai Tower, podemos decir que abarcas prácticamente toda la ciudad en 360°, ya que es un mirador circular. Aunque si hay algo malo de venir a esta hora de la tarde es que tenemos el sol de frente, lo que nos provoca tener el efecto que teníamos esta mañana, que se traduce en una especie de neblina, que hace ver los edificios que nos rodean sumidos en una neblina.
Disfrutando de estas vistas estamos algo más de una hora y cuando son aproximadamente las 6:00 de la tarde, unos 20 minutos antes de que el sol se oculte, momento en el que empiezan también a encenderse las luces de toda la ciudad, toca buscar un lugar en el que acomodarnos, ya que a esta hora el mirador de la Shanghai Tower está a rebosar de gente.

Son prácticamente las 7:00 de la tarde cuando, después de varias vueltas y no parar de disparar la cámara, dejamos la Shanghai Tower, aprovechando para dar una vuelta por esta zona, haciendo alguna que otra fotografía de los edificios que ayer vimos desde el Bund y que tenemos que decir, son realmente espectaculares, cuando tienes la oportunidad de verlos desde tan cerca.


Son prácticamente las 8:00 de la tarde cuando decidimos que es el momento de ir en busca del ferry para volver al Bund, pero sin quererlo pasamos justo por delante del Bund Seeghtseeing, así que no podemos resistirnos a este nuevo modo de transporte por el que pagamos 50RMB por persona y que nos llevará de Pudong al Bund cruzando el río por debajo del agua.
El trayecto en el Bund Seeghtseeing es de unos 5 minutos y siendo sinceros, tenemos que decir que realmente, a no ser que tengas muchas ganas de conocerlo, para nosotros no ha valido la pena. Lo único que nos ha salvado es de tener que ir en busca del ferry y que va bastante más rápido, ya que la experiencia la hemos encontrado bastante justa.
Una vez en el Bund, en la otra orilla del río, podemos disfrutar de unas vistas del skyline totalmente iluminado, que disfrutamos paseando tranquilos, haciendo fotografías y sobre todo disfrutando del ambiente que se forma a estas horas del día en esta zona de la ciudad.


Son prácticamente las 9 de la noche cuando nuestro cuerpo empieza a avisarnos de la hora que es, necesitando ya una buena cena y un descanso, por lo que toca buscar algún lugar en el que saciar nuestro apetito.
Y aquí es cuando viene el problema, por decirlo de alguna manera, que tenemos siempre y más en un país como China en el que las opciones, al menos para nosotros, están bastante limitadas ya que intentamos buscar comida que no sea demasiado picante y que entre dentro de lo que comemos habitualmente o nos gusta.
Y con estas premisas empezamos a dar varias vueltas sin encontrar ningún restaurante en el que veamos una carta al menos en inglés o con fotos que nos permita saber qué es lo que vamos a comer por lo que al final y viendo ya la hora que es, decidimos ir directamente al restaurante donde estuvimos ayer cenando y así ir directamente a por una apuesta segura.
Pedimos un par de platos de calamares, que ayer nos gustaron muchísimo, más uno de carne que aunque en la foto se ve guindilla, en la descripción no pone nada «spicy» y nos fiamos, algo que como podréis imaginar, no debe hacerse nunca en China y es que al final la carne era increíblemente picante, aunque deliciosa, todo por 149RMB.

Y así cuando pasan algunos minutos de las 11 de la noche volvemos al Hotel Shanghai Fish Inn East Nanjing Road para darnos una ducha y recuperar fuerzas para seguir mañana visitando una ciudad tan increíble como es Shnaghái.
Viviana dice
Hola Chicos, estoy haciendo mi programación para Shanghai, que visitaré en abril, y me estoy ayudando mucho de la guía que ustedes han hecho, pero entre en una confusión, con respecto a la visita de los miradores, ustedes relatan que fueron al mirador Shanghai World Financial Center acá el blog, que es el que mide 492 mts (y es conocido como el que tiene forma de destapador), pero por otro lado esta el mirador de la Torre de Shanghai, que es el más alto y mide 632 mts, no se si yo estoy equivocada, pero veo que sus fotos son de la Torre de Shanghai y no del World Financial Center, porque están mirando hacia este último en las fotos, y revisando google, pareciera por el precio de 180 RMB, es la Torre de Shanghai.
Si me ayudan a aclarar esto por favor, para saber bien cuál visitar.
Muchas Gracias
Saludos
Vane y Roger dice
Hola Viviana,
Nosotros fuimos a la Shanghái Tower y son las fotos que se muestran en el post, que es el mirador de más de 600 metros. El precio de la entrada es de 180RMB por persona.
Acabamos de corregirlo ya que pusimos el nombre a lo largo de todo el post del Shanghai World Financial Center, cuando este es el que tiene forma de abrelatas. ¡Muchísimas gracias por avisarnos! Saludos
Polaris dice
Hola!
La semana que viene estaré en Shanghai. Veo que fuistéis al Shanghai World Financial Center, pero también está la Torre Shanghái. ¿Cuál es mejor para subir a ver vistas?
Vane y Roger dice
Hola Polaris,
Nosotros estuvimos en el Shanghái World Financial Center y la verdad es que nos gustó mucho. De la Torre Shanghái no podemos opinar ya que no estuvimos, por creer que la primera era mejor 😉
Saludos
Willie dice
Hola,
Excelente relato, estoy montando mi itinerario para mis dos días en Shanghai el mes que viene y sus publicaciones me han ayudado muchísimo. Tengo una pregunta, en el Shanghai World Financial Center permiten trípodes y mochilas?
Gracias adelantadas!
Vane y Roger dice
Hola Willie,
Antes de nada, ¡muchas gracias por leernos!
Nosotros entramos con mochila y sin problema, lo que no sabemos es el tema del trípode, aunque si no te dejasen, siempre puedes dejarlo en las taquillas.
Saludos