Este viaje a a Costa Oeste y los Parques Nacionales de Estados Unidos en 25 días nos llevó a programar una ruta en la que conocimos 3 de las ciudades más conocidas del país y la mayoría de los Parques Nacionales de Estados Unidos.
Salimos desde Barcelona con un vuelo hasta San Francisco donde recogimos un coche y después de pasar la primera noche nos dirigimos al primero de los Parques Nacionales de Estados Unidos que conocimos: Yellowstone.
Aquí pasamos cuatro días antes de ponernos de nuevo en ruta pasando por el Grand Teton de camino a Salt Lake City donde hicimos noche.
El séptimo día de viaje fuimos hasta el tercero de los Parques Nacionales de Estados Unidos que conocimos, Arches.
Desde aquí seguimos con nuestro coche de alquiler rumbo a Dead Horse Point, Canyonlands, Monument Valley para acabar ese mismo día en Mexican Hat donde nos alojamos.
El día nueve de nuestro viaje llegamos a Antelope Canyon, uno de los lugares más especiales de este viaje, para ir después a otro de los Parques Nacionales de Estados Unidos, Bryce Canyon.
Después de esta visita nos fuimos hacia Zion desde donde empezamos el camino para llegar al Gran Cañón, donde disfrutamos no sólo de uno de los Parques Nacionales de Estados Unidos más conocidos, si no también de un sobrevuelo al cañón en helicóptero.
Desde aquí partimos hacia Las Vegas donde pasamos un par de días relajándonos de los kilómetros que ya llevábamos a nuestras espaldas.
Desde Las Vegas nos trasladamos a Death Valley, el más extremo de los Parques Nacionales de Estados Unidos donde disfrutamos de unos paisajes salidos de otro planeta.
Desde aquí nos fuimos hasta Yosemite, donde disfrutamos de un par de días para conocer el parque antes de irnos hacia San Francisco, donde pasamos los siguientes 3 días.
Después de esta visita a la ciudad, volvemos a coger el coche de alquiler para recorrer el Big Sur y llegar a Los Ángeles, la ciudad en la que pasamos los dos últimos días de nuestro viaje a la Costa Oeste y a los Parques Nacionales de Estados Unidos.
Costa Oeste y Parques Nacionales de Estados Unidos en 25 días
Fechas : Del 10 de octubre del 2009 al 3 de noviembre del 2009
Día 1 : BARCELONA – SAN FRANCISCO – RENO
Día 2 : RENO – IDAHO FALLS – YELLOWSTONE NP (WEST ENTRANCE)
Día 3 : PARQUE DE YELLOWSTONE – ZONA MAMMOTH Y NORRIS
Día 4 : PARQUE NACIONAL DE YELLOWSTONE – ZONA CANYON Y ZONA WEST THUMB
Día 5 : YELLOWSTONE – ZONA DE GÉISERES – OLD FAITHFUL
Día 6 : YELLOWSTONE – PARQUE NACIONAL GRAND TETÓN – JACKSON HOLE – SALT LAKE CITY
Día 7 : SALT LAKE CITY – EL VALLE DEL COLORADO Y SCENIC 128 – PARQUE NACIONAL ARCHES – MOAB
Día 8 : MOAB – DEAD HORSE POINT – PARQUE NACIONAL CANYONLANDS – MONUMENT VALLEY – MEXICAN HAT
Día 10 : PARQUE NACIONAL BRYCE CANYON – PARQUE NACIONAL DE ZION
Día 11 : PARQUE NACIONAL ZION – GRAN CAÑON DEL COLORADO
Día 12 : PARQUE NACIONAL GRAND CANYON – RUTA 66 – PRESA HOUVER – LAS VEGAS
Día 16 : PARQUE NACIONAL SEQUOIA – PARQUE NACIONAL YOSEMITE (ENTRADA SUR)
Día 17 : PARQUE NACIONAL YOSEMITE
Día 18 : PARQUE NACIONAL YOSEMITE- SAN FRANCISCO (Pier 39 Fisherman´s Warf)
Día 19 : SAN FRANCISCO (Castro, Parque Golden Gate, Painted Ladies, Lombard Street)
Día 20 : SAN FRANCISCO (Fisherman´s, Isla de Alcatraz)
Día 21 : SAN FRANCISCO (Twin Peaks, Golden Gate, Sausalito)
Día 22 : SAN FRANCISCO – LOS ÁNGELES (Recorriendo el Big Sur)
Día 23 : LOS ÁNGELES ( Santa Mónica, Venice Beach, Rodeo Drive, Beverly Hills, Staples Center)
Día 24 : LOS ÁNGELES (Universal Studios, Observatorio Griffith)
Día 25 : LOS ANGELES (Paseo de la Fama de Hollywood, Teatro Chino, Teatro Kodak) – BARCELONA
NUESTROS HOTELES EN LA COSTA OESTE Y LOS PARQUES NACIONALES DE ESTADOS UNIDOS
BUSCA LAS MEJORES OFERTAS DE HOTELES
Booking.com
¿Quieres organizar este viaje a la Costa Oeste de EEUU por libre?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos al Oeste de EEUU aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en el Oeste de EEUU aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Alquila tu coche en el Oeste de EEUU al mejor precio aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en/desde Las Vegas en español aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en/desde San Francisco en español aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en/desde Los Ángeles en español aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto⇆Laos Ángeles aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto⇆Las Vegas aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto⇆San Francisco aquí
50 cosas que ver y hacer en Los Ángeles
Los 5 mejores tours y excursiones en San Francisco
10 lugares que visitar en California imprescindibles
Los 10 mejores tours y excursiones desde Las Vegas
10 lugares que visitar en Estados Unidos imprescindibles
Los 5 mejores tours y excursiones en Los Ángeles
16 lugares que ver en San Francisco imprescindibles
10 consejos para viajar a San Francisco imprescindibles
12 lugares que visitar en Las Vegas imprescindibles
12 lugares que visitar en Los Ángeles imprescindibles
El mejor seguro de viaje para Estados Unidos
Las mejores guías del Oeste de EEUU:
Estados Unidos. (Oeste). Parques Nacionales (Trotamundos – Routard)
Estados Unidos 4 (Guías de País Lonely Planet)
California 2 (Guías de País Lonely Planet)
Los Ángeles De cerca 2 (Guías De cerca Lonely Planet)
San Francisco De cerca (Guías De cerca Lonely Planet)
Literatura viajera sobre el Oeste de EEUU:
NOTAS DE AMERICA (BEST SELLER ZETA BOLSILLO)
Viajes con Charley (Otras Latitudes)
A CIEN MILLAS DE MANHATTAN FG (FORMATO GRANDE)
Las uvas de la ira (13/20)
En el camino (Compactos Anagrama)
Guillem dice
Hola, gracias por vuestro trabajo, en todo los viajes que hacemos os seguimos, soys una guia perfecta. Estamos mirando para hacer el tour por la costa oeste y parques nacionales el agosto de 2023.
Tenemos 20 días, si tuvierais que prescindir de algún sitio qual seria??
Sabéis cuantos kms o millas hicisteis durante todo el viaje??
Gracias!!!
Vane y Roger dice
Hola Guillem,
¡Muchas gracias por leernos! Si tenéis 20 días descartaríamos Yellowstone, si no os cuadra por inversión de tiempo y horas de conducción (aunque es uno de los lugares más impresionantes que hemos conocido).
Otra opción, aunque lógicamente depende siempre de tus gustos sería descartar Bryce y recortar un día el Las Vegas, otro en LA y otro en SF. Saludos
Itxaso dice
Hola pareja, ¡nos encanta vuestro blog! Muchas gracias por compartir vuestra experiencia.
Os escribimos porque estamos pensando hacer dentro de un par de años, aprovechando que vamos a tener varios meses libres, un viaje por los parques naturales de EEUU. La cuestión es que a mí me gustaría dedicarle un par de meses, para ir con mucha calma. Nuestra idea sería alquilar una autocaravana, ya que iríamos con nuestro tres hijos, que ya serán adolescentes.
Mi pregunta es: Si nos quedamos más tiempo en cada parque nacional, ¿hay más cosas para ver? ¿O no merece la pena quedarse más tiempo que el que estuvisteis vosotros y merecería más la pena visitar otros sitios?
Michas gracias y un saludo
Itxaso
Vane y Roger dice
Hola Itxaso,
Antes de nada, ¡muchísimas gracias por leernos! Sobre lo que nos comentas, creemos que es una opción super interesante y que la vais a disfrutar muchísimo. Nosotros siempre hemos pensado que el día que volvamos a visitar la Costa Oeste de EEUU será en autocaravana ya que la libertad de horarios y movimientos que ofrece, es una experiencia única.
Sobre estar más tiempo, en todos los parques hay cientos de caminatas y lugares que ver por lo que estamos seguros que incluso dos meses, será poco tiempo. Saludos
viajeratop dice
Hola, acabo de leer vuestro blog y menuda pasada!
Tenía pensado ir este verano a visitar LA, San Francisco, Las Vegas y el Gran Cañón. ¿Qué me recomendais?
Vane y Roger dice
Hola,
Antes de nada, ¡muchas gracias por leernos!
Perdona pero no entendemos en qué podemos ayudarte. ¿Qué tipo de recomendaciones necesitas? En esta guía puedes encontrar día por día la ruta que hicimos, lugares que visitamos, recomendaciones…etc además de enlaces a los servicios que utilizamos e incluso a los post que hemos ido escribiendo después sobre todos estos destinos 😉
Saludos
Carlos dice
Buenas.
Antes de nada daros las gracias y la enhorabuena por este gran post, llevo leyendo un rato y esta de 10!!!
Tengo de momento una pregunta
Pq cogisteis el avion hasta San Francisco, para luego viajar en coche 14 hores y no fuiste haste el aeroport de Reno???
Vane y Roger dice
Hola Carlos,
Muchísimas gracias por leernos!
Respecto al vuelo, debido a las fechas que salíamos, no teníamos opción dee volar a Reno, así que optamos por hacer ese largo recorrido en coche y así adelantar un poco.
Saludos
Alicia dice
Hola, quería saber como hacer para tener GPS para el viaje, ya que en autoeurope son 20 dólares al día y quería saber si hay alguna opción más económica ya sea tarjeta sim para el movil con datos indefinidos o algo por el estilo.
Gracias!!
Vane y Roger dice
Hola Alicia,
Si no tienes GPS, nosotros utilizamos Google Maps, descargándote antes los mapas o la aplicación Maps.me que funciona como GPS offline. Si tienes datos en EEUU, podrás utilizarlo también con internet. Saludos
Rosa dice
Hola, queríamos hacer este viaje desde el 26 de abril al 14 de mayo.
Nos encantaría ir a Yelowstone pero por lo que hemos leído en vuestros comentarios es inviable con tan pocos días no? Y si fuéramos en avión interno? Desde donde sería? Que intinerario nos recomendaríais? Muchas gracias!
PD: nos resolvisteis nuestro viaje a Japón, gracias!!
Vane y Roger dice
Hola Rosa,
Con esos días, ir a Yellowstone puede ser perfectamente viable, el problema es que dedicarás muchos días a esta visita y probablemente no tengas tiempo para ver otros lugares de la zona oeste de EEUU.
Si tomas un vuelo, algunas de las opciones más cercanas serían Jackson, Cody, Wyoming, Bozeman o Billings. Saludos
Rosa dice
Muchas gracias por responder! Y si dejo fuera Yelowstone, Que intinerario nos recomendaríais? para hacerlo una persona sola conduciendo, será demasiado?
Vane y Roger dice
Hola Rosa,
Depende mucho de vuestros gustos pero en este caso, si quitas Yellowstone, con los días que tenéis podéis hacer prácticamente el mismo itinerario que hicimos nosotros. Respecto a la conducción, son bastantes horas de coche cada día, pero si te gusta conducir, no es pesado.
Te recomendamos utilizar alguna aplicación como Google Maps en la que puedes poner todos los puntos e ir viendo los kilómetros para ver si se adapta al tipo de viaje que quieres hacer.
Saludos
Rosa dice
Gracias! Por esta respuesta y por el blog.
Joaquim dice
Hola: Acabo de descubrir vuestro blog y me parece muy completa. Es de los mejores que he visto. Fundamentalmente para preparar un vieja de 4 días que voy a realizar en breve a Nápoles.
No obstante me ha llamado la atención que viajasteis a la costa oeste americana en octubre y noviembre.
Estoy planeando un viaje para la última semana de octubre y la primera de noviembre. Uno de los destinos es ir a Los Angeles y visitar La vegas y los parques nacionales que nos de tiempo a visitar. No obstante casi lo teníamos descartado, principalmente por el clima y por las pocas horas de luz solar. El año pasado por las mismas fechas estuvimos en la costa este, desde Washington a Toronto, y el frio era bastante importante y la visita a parques estaban muy restringuidas.
Considerais por vuestra experiencia que los parques de la costa oeste son mas visitables en esta época y no hace tanto frio.
Vane y Roger dice
Hola Joaquim,
Antes de nada, ¡muchas gracias por leernos!
Respecto a la época para visitar la Costa Oeste, para nosotros fue perfecta, ya que el único sitio en el que pasamos «más frío», fue en Yellowstone, en el resto de visitas que hicimos el tiempo era normal para la época, sin frío remarcable e incluso en lugares como Las Vegas o Los Ángeles, tuvimos días de bastante calor.
Sobre los parques, en esas fechas todos estaban abiertos y no tuvimos ningún problema 😉
Saludos
Sandra dice
Buenas tardes, soy de Barcelona y tenemos 2 tarjetas anual pass, una caduca en junio y otra en julio de 2019, se pueden usar las dos ya que solo hay una firma en cada una de ellas, se venden juntas o por separado, cada una 45€,con ella podéis visitar todos los parques nacionales sin problema. Si estáis Interesados contactar por watsap 636387076
Maria dice
Enhorabuena Vane y Roger!!!! Me ha encantado vuestro blog y me habéis servido de gran ayuda. Nosotros queremos hacer este viaje para nuestra Luna de miel, quizás no sea lo típico, pero nos resulta un viaje fascinante.
Nosotros disponemos de 11-12 días para realizar el viaje.
Qué nos aconsejas?
Estoy muy perdida en el tema. Querríamos visitar Los Ángeles, Las Vegas, Gran Cañón, Yosemite y San Francisco.
Cómo lo veis?
No sé ni por donde empezar a planear el viaje. A ver si me ayudas!!! Gracias
Vane y Roger dice
Hola María,
Teniendo esos días, no añadiríamos nada más, ya que sería demasiado.
En San Francisco podéis estar unos 4 días, Los Ángeles 2 días, Las Vegas 2 días, Gran Canyon 2 días y Yosemite 2 días.
Más o menos con esta distribución podréis ver lo más importante de las ciudades y los parques que queréis visitar, además de los desplazamientos.
Algo interesante para valorar, según los precios, sería volar a Los Ángeles y salir por San Francisco o al revés, ya que eso os permitirá ganas tiempo y no tener que volver a la ciudad de inicio.
Saludos
DelhiDolls.com dice
We certainly have exotic hotels which have beautiful locations
and awesome views come to these luxurious
hotels to have the holiday you are most looking forward
to you will have an amazing time the time of your life is waiting
for you and you must grab this opportunity of
spending time in great luxury and grand comfort the services are the best and the
rooms are such that you will feel like a royal most important girls are
here that you should enjoy your life at the best hotels you can ever see you will truly cherish the time you
will spend here we will welcome you to the
most glorious hotels you can relax in the swimming pool which
needs to be very big and the architecture of the hotel will
leave you breathless you!!
Alberto dice
Hola, viajeros!
Muchas gracias por vuestro blog!! Nos está siendo súper útil para nuestro viaje de este verano!!!
Nos podríais decir cómo introdujisteis vuestros dos apellidos en la solicitud del “visado” ESTA? A nosotros nos da error, por el espacio en blanco. Y en la embajada y el consulado, nadie nos responde… nos remiten a las distintas webs oficiales, pero esa cuestión no viene resuelta…
Por otro lado, entiendo que en la localidad de residencia sólo hay que indicar el pueblo (sin la provincia), ya que eso también nos genera un error (por tener el espacio y los paréntesis).
Gracias de antemano!
Vane y Roger dice
Hola Alberto,
Acabamos de mirarlo, ya que en muchos formularios tenemos que poner los apellidos sin espacio, pero en este caso, tenemos los apellidos por separado y no nos dio ningún error.
Respecto a la «localidad de residencia» a nosotros nos pidieron todos estos datos, por lo que pudimos introducir tanto la dirección (además del número en la casilla correspondiente) como la población y la provincia:
Dirección particular Dirección Línea 1
Dirección Línea 2
Código de país / Número
Número de la vivienda
Ciudad
¿Habéis probado a hacer la solicitud desde otro navegador? Imaginamos que lo estáis haciendo por la página oficial https://esta.cbp.dhs.gov/esta/ que cuesta 14 dólares por persona, ¿verdad?
Últimamente estamos viendo diferentes páginas que anuncian otras páginas que cobran más de 70 dólares por hacer ellos el trámite, cuando éste se puede hacer de manera personal y online…
Esperamos que podáis solucionarlo con alguno de estos datos y sino, lo único que se nos ocurre es que pongáis los apellidos juntos y la localidad sin provincia.
Seguimos en contacto para cualquier cosilla que os podamos ayudar.
Saludos
Alberto dice
Al final hemos vuelto a probar y esta vez sí nos ha dejado. Supongo que habría algún tipo de error en la web… Menos mal!
En cuanto a la dirección, hemos puesto sólo el pueblo y ha ido ya bien.
Sí, lo hemos hecho por la web oficial, y ahora toca esperar 3 días, porque no nos lo han aprobado de forma inmediata.
Mucha gracias por vuestra pronta respuesta!!
Vane y Roger dice
Hola Alberto!!
Genial!! Ahora ya solo es cuestión de esperar unos días y…viajar!! Saludos!!
Francisco Javier dice
Muy buenas a todos.
En primer lugar, felicitaros por esta entrada tan completa y detallada… brutal.
Estoy planeando hacer este verano esta ruta que habéis descrito, pero me surgen algunas dudas, a ver si podríais resolvérmelas.
En primer lugar, cuando llegas a un parque nacional, está la entrada, pagas, aparcas… ¿y qué haces?, ¿te proporcionan folletos informativos de las actividades que hacer, rutas a hacer andando, en bici, en coche… algún mapa con los puntos interesantes a los que ir, o cada uno va por libre y explora el parque a su antojo?.
¿Cuántos días recomendáis, después de haber hecho todos estos parques, visitar cada uno? ¿Hay alguno que podríais haber obviado y ganar más días para otros o alguna gran ciudad?.
Un saludo, gracias por adelantado, y de nuevo, ¡felicidades por vuestro blog!
Vane y Roger dice
Hola Francisco Javier,
Antes de nada, muchas gracias por leernos y por las palabras que nos dedicas.
Sobre los parques, depende mucho de los días que tengas para el viaje, ya que en base a eso, la repartición sería de una manera u otra.
Contando los días que tuvimos nosotros, no haríamos ningún cambio, ya que según la experiencia fueron los días justos para poder disfrutar de lo «mejor» de cada parque.
En las ciudades, por ejemplo LA no nos acabó de gustar, pero sí que es cierto que siempre recomendamos que se visite al menos 1 o 2 días, ya que estar tan cerca creemos que se debe visitar y así poder juzgar después por uno mismo 😉
Respecto al pago en los parques, en algunos hay taquillas de información en las que enseñas el pase anual o pagas y te dan toda la información o en otros hay una cajita donde debes dejar el dinero en caso de que no lleves el pass. Depende de la época y el parque.
Te aconsejamos que según el tiempo que vayas a dedicarle a cada parque lleves más o menos un itinerario programado, para hacer en coche o autobús, según el parque que sea (en la página oficial de cada uno de ellos encontrarás la manera de recorrerlo) y así saber qué quieres ver y aprovechar al máximo el tiempo.
Saludos
Raquel dice
Hola a todos,
Primeramente agradeceros a todos las información aportada para poder disfrutar de la zona.
Mi pregunta es, y de manera orientativa claro, ¿Cual sería el presupuesto aproximado por persona para hacer el circuito de costa oeste con coche y visitando los parque nacionales, durante 3 semanas?
Gracias,
Vane y Roger dice
Hola Raquel,
El presupuesto depende muchísimo de los precios de los vuelos y los hoteles, pero en líneas muy generales, unos 100 dólares por persona y día deberían cubrir gastos de vuelos, coche de alquiler, entradas, comidas, alojamiento…etc Saludos
sergio dice
Hola,
primero felicidades por el blog, es brutal!!! segundo, queria pediros consejo en cuanto al tema del alquiler del coche. Tengo lio con el tema de los distintos seguros (CDW, etc) y con que compañia alquilasteis vosotros…
he visto que SIXT es de las mas baratas pero no leo muy buenas opiniones en españa (en USA no he leido nada).
Muchas gracias!!
Vane y Roger dice
Hola Sergio,
Nosotros reservamos a través de Auto Europe que es la compañía que siempre utilizamos cuando alquilamos coche.
Lo que hicimos fue reservar con el seguro obligatorio y después contratar con ellos, con Rentacars, un «seguro extra» con el que ellos te devuelven todo el dinero que tengas que pagar en caso de hacerle algo al coche.
En un extra que no sale tan caro como el seguro a todo riesgo y te asegura no tener que pagar nada en caso de que pase cualquier cosa.
Sobre SIXT nosotros hemos reservado varias veces con ellos y nunca hemos tenido problemas 😉
Saludos
Marta dice
Hola! Solo quiero felicitaros por vuestro blog que nos esta siendo de guia actualmente en nuestro viaje a EEUU.
Vane y Roger dice
Buenos días Marta,
Muchísimas gracias por leernos y por contarnos que os está sirviendo de ayuda. Esta zona de EEUU os va a encantar, es una verdadera maravilla! Si os podemos ayudar con cualquier cosilla del viaje, por aquí estamos. Saludos
amparo dice
Quiero escribiros sólo para decir que acabo de encontrar el blog más completo de viajes que he visto nunca. Estaba buscando información para hacer los parques de la costa oeste de EEUU y vuestro blog me ha resuelto por lo menos el 80% de las dudas que tenía para hacer un buen itinerario.
Enhorabuena y gracias por toda la información.
Sigo estudiando el blog y mi próximo viaje!!
Vane y Roger dice
Hola Amparo,
Muchísimas gracias por esas palabras, nos acabas de dar el subidón de la mañana 😉
Por cierto, si para ese 20% restante podemos ayudarte, no dudes en escribirnos. La Costa Oeste y los parques de esa zona son una verdadera maravilla. Saludos!
Marta dice
Hola, me encanta vuestro blog y todos los consejos que aportáis. Vamos a hacer prácticamente el mismo viaje que vosotros, solo que a yellowstone vamos en avion desde los Angeles. Tenemos una duda en cuanto al pase anual de los parques nacionales, ¿los llevasteis colgado del retrovisor o es suficiente con llevarlo en el salpicadero?Gracias
Vane y Roger dice
Hola Marta,
Al menos cuando nosotros estuvimos no era necesario llevarlo visible, una vez que entrabas en los parques, en la misma entrada (en la taquilla) lo enseñabas y ya está. Aunque para estar más segura, cuando lo compres lo mejor es preguntarlo por si ha cambiado el proceso 😉 Saludos!
marta dice
Muchas gracias!! gracias a vuestro blog no nos vamos a perder nada, una duda mas, cogisteis alguna tarjeta de datos allí? o simplemente con el wifi de los hoteles? como vamos a estar 22 días y no estamos seguros de la calidad wifi que habrá en ciertos hoteles dudamos si coger aalgo alli, sobre todo por hablar con la familia y que se queden tranquilos…
Vane y Roger dice
Hola Marta,
Nosotros únicamente utilizamos wifi, pero ahora si tienes Vodafone, la tarifa que tengas aquí la «trasladas» directamente a EEUU sin cargo alguno. Nosotros en NY lo hicimos así y genial.
Si no tienes Vodafone, nosotros buscaríamos una SIM que imaginamos no debes ser muy caras para poder contar con conexión, aunque si no la necesitáis y os basta con el wifi, allí es de calidad, así que no tendréis problemas. Saludos
Carles dice
Hola, felicidades por la página, es muy útil y entretenida. Mi mujer, mis dos hijos (8 y 5) y yo deseamos hacer una ruta parecida a vuestra propuesta (sin Yellostone) y dudamos por motivos económicos y de comodidad (maletas) si hacerlo en caravana o en coche+hotel. Debemos tener en cuenta que con caravana te puedes hacer desayuno y cena, no mueves las maletas, y además nos gusta este estilo. Pero desconozco si hay facilidad en aparcar. La verdad, lo que no quiero son problemas ¿qué nos recomendarías? Es posible aparcar en las ciudades (LA, SF y LV) y los pueblos?
Vane y Roger dice
Hola Carles,
En principio todos los parques nacionales están adecuados para la autocaravana, por lo que no tendréis problemas y en las ciudades grandes como LA, LV y SF, imaginamos que hay zonas para poder aparcar y después os podéis mover o andando o en transporte público, por la comodidad de no mover la autocaravana.
Creemos que a este viaje, añadirle la autocaravana puede hacerlo un viajazo inolvidable 😉 Saludos
Carles dice
Muchas gracias por la rápida respuesta!!
Carlos dice
Buen día:
Estoy planeando en junio hacer un viaje de 20 días con mi familia, soy de México que me recomiendan llegar a los ángeles o a san Francisco, asi mismo creen que me daría tiempo de hacer el recorrido de 25 días que ustedes ponen en 20?
Gracias
Vane y Roger dice
Hola Carlos,
Dependiendo de si quieres llegar hasta Yellowstone o no, te recomendaríamos una u otra, también teniendo en cuenta el precio de los vuelos. si vas a incluir Yellowstone, piensa que en coche está a unos 12 horas más o menos de SF, lo mejor es aterrizar en esta última.
Teniendo en cuenta que debes reducir 5 días el itinerario que nosotros hicimos, es imposible adaptarlo exacto con 5 días menos, deberías considerar eliminar Yellowstone (para nosotros es el mejor de los parques, aunque también el más inaccesible desde SF) o eliminar por ejemplo LA y Zion y cuadrar a 20 días.
Seguimos en contacto para lo que necesites.
Saludos!
Francesco dice
Hola chicos.
Me gustaría solo comentar una cosilla que me ha chirriado un poco. No es por meterse con nadie, pero ya que tenéis tanto seguidores, considero oportuno que la información que proporcionéis sea lo más correcta posible. Decís en la apertura del articulo que habéis visitado en 25 días el oeste de EEUU y la mayoría de sus parques nacionales.
EEUU cuenta con 59 parques nacionales, repartidos por sus estados y territorios. Es más, el sistema de parques nacionales (National Park System) cuenta con mas de 400 «unidades». Es decir: entre parques nacionales, national monuments, national historic sites, national preserves, etc…las zonas administradas por este organismo son centenares.
Hay muchísima gente que está convencida de que el «Oeste de EEUU» consite en California, Utah, Arizona y Nevada, a pesar de que hay más estados que componen esta gran región del país. Hay más parques nacionales en esta zona, muchos de los cuales son ignorados por los promotores turísticos (en Italia seguro, y por lo visto en España también) y son igual de espectaculares (o incluso más, según los gustos) que los que se describen en vuestro blog.
Espero haber podido aportar mi granito de arena para que los muchos que visitan vuestra página llena de información viajera se vaya con las ideas más claras! 🙂
A seguir viajando! 😉
Vane y Roger dice
Buenos días Francesco,
Muchas gracias por estos apuntes y comentarios. Saludos!
Antonia Maria dice
Buenos dias, mis amigas y yo nos vamos 10 dias a Las Vegas y Los Angeles. Llegamos a las vegas y salimos desde los Angeles a la vuelta.
Estamos super liadas, no sabemos que quitar ni que poner…jajajaja.
Habiamos pensados visitar estos sitios haber que nos recomendáis o como nos recomendáis hacer el itinerario.
Las vegas-Gran Cañon-Antilope-Death Valley-Sequoias
Los Ángeles- Malibu- Venice- Santa Mónica- Walk of fame-Farmer’s Market- Universal o Warner bros- Rodeo drive-Hollywood hills y parque griffith- San diego.
De las vegas a los Ángeles en coche, y gran cañon y cercanías habíamos pensado en autocaravana o mejor en coche?? para dormir quedarse en el desierto o volver a pasar la noche a las vegas…. uuufff estoy hecha un lío no se como organizar la ruta… 🙁
Gracias
Vane y Roger dice
Hola Antonia María,
La ruta creemos que es completa y se puede hacer en 10 días, eso sí, nosotros optaríamos por coche de alquiler y dormir en moteles. Es una experiencia única, ajustada de precio y encontraréis en todas las carreteras, evitando así tener que entrar en ciudades y perder tiempo. Saludos!
Antonia Maria dice
OK, apuntado.
Otra cosa hemos alquilado coche, nuestra intención es estar todo el día por Las Vegas y a media tarde salir hacia el Gran Cañon y dormir en los moteles que están fuera del parque, así por la mañana temprano levantarnos y acceder al parque.
Nuestra duda es ya que lo hacemos por nuestra cuenta no sabemos que visitar ya no ubico exactamente las cosas…jajajaja. Que parte o como nos recomendáis visitar o que quitar el West Rim, South Rim o Nort Rim como combinarlos o que quitar??
Si tenemos el coche podemos recorrer en nuestro coche en lugar de los buses?? es que he buscado en foros y no he visto nada solo pone que hay un parking y que te cobran 20/25$ por aparcar y ya no se si es que es solo por aparcar o por entrar al parque con el coche para hacer el recorrido.
Saludos
Vane y Roger dice
Hola Antonia,
Si vais desde Las Vegas, por proximidad, lo lógico es que accedáis al South Rim. Si pones en Google Maps «South Rim y North Rim» verás que no puedes ir de uno a otro en poco tiempo, ya que en medio está el cañón, por lo que tienes que dar un rodeo de unas 7 horas para llegar a la zona norte.
Respecto al coche no puedes entrar con él, deberéis dejarlo en el parking y una vez allí coger los autobuses con los que puedes ir bajándote en cada parada/mirador.
Te dejamos la página oficial del Gran Cañón donde explican todo súper bien http://www.nps.gov/grca/espanol/index.htm Saludos!!
Ramon dice
Hola,
mi mujer y yo estamos preparando un viaje similar para la primera quincena de agosto. Los vuelos seran: Barcelona-San Francisco.
En total disponemos de 18-19 días.
Mis dudas mas importantes son:
¿De que parte prescindiriais al disponer solo de 18-19 días?
Que opinas del calor del verano. Porque se va a visitar el desierto en verano
¿para 18 días no don muchos km de coche?
Vane y Roger dice
Buenos días Ramón,
Contando que tenéis 19 días, eliminaríamos, muy a nuestro pesar Yellowstone, que es lo que os queda más a desmano y os lleva esos días de diferencia con el itinerario que nosotros hicimos. Lo que sí os comentamos es que si tenéis en mente este viaje, empecéis a reservar lo antes posible, ya que es temporada alta y los alojamientos se encarecen muchísimo y se agotan rápidamente en los enclaves más turísticos.
Respecto al desierto, si os referís a Dead Valley y únicamente lo planteáis como una visita de unas horas, nosotros no la descartaríamos.
Respecto a los kilómetros, para nosotros no se nos hizo nada pesado, ya que las carreteras son muy agradecidas y el paisaje que las rodea es espectacular, por lo que se hacen los trayectos muy agradables. Seguimos en contacto para cualquier cosa que necesitéis. Saludos!
Ramon dice
Hola de nuevo,
calculando posibilidades, me estoy planteando lo siguiente:
Avión Barcelona – San Francisco
Unos 2-3 días en San Francisco y coger vuelo interno hasta algún aeropuerto cercano a Yellowstone (Bozeman, Idaho Falls, Cody…) estan a unas 2 horas del parque.
Después seguir la ruta (no se de que parque prescindir para que me liguen los escasos días que tengo)
Despues de Las Vegas, seguir hasta Los Angeles
Después subir al parque Sequoia y Yosemite
Acabar en San Francisco
En las ciudades reduzco los días, porque no somos mucho de ciudades.
Así calculada por encima, la ruta me salen unos 4.000 km de coche. A estos, habrá que sumarles unos 1.000-1.500 km mas de desplazamientos internos.
Son ideas que estoy desarrollando para, durante las navidades, acabar de ligar los detalles grandes como Vuelos. Después acabaré de planificar donde dormir. Tengo claro que es época turística y que los precios se disparan y los hospedajes buenos se agotan.
Vane y Roger dice
Hola Ramón,
La verdad es que si no tienes problema en plantear un vuelo interno hasta Yellowstone, nosotros por supuesto, lo incluiríamos en el itinerario ya que es sin lugar a dudas uno de los parques más impresionantes que podrás ver. Al parque puedes dedicarle 3-4 días más uno prácticamente de viaje que le deberías añadir. Con esto más los días en SF prácticamente tienes una semana del viaje. El resto puedes emplearlo en los parques que no queden demasiado alejados y Las Vegas (no le pondríamos más de 2 días) y LA (que le pondríamos 1 día para visitar lo más importante). Como comentábamos, creemos que el tema alojamiento es un punto importante y más en esta época, pero si lo quieres cerrar en este mes, seguro que aún habrán plazas 😉 Seguimos en contacto! Saludos!
OSCAR dice
Buenas Noches en enero hace un viaje a chicago, me podrían recomendar hostales económicos
y lugares que visitar
Vane y Roger dice
Buenos días Oscar,
Sentimos no poder ayudarte. Chicago es uno de nuestros pendientes en Estados Unidos que esperamos poder conocer pronto. Saludos
Cristina dice
Hola! Estamos pensando en hacer un recorrido similar a este en Noviembre. Seguramente, tendremos que excluir algunas cosas por tiempo, presupuesto…
Será difícil decidir, pero ¿qué es lo más prescindible de este viaje?
Y otra cosa importante para nosotros, ¿qué presupuesto aproximado se necesita por persona?
Muchas gracias y felicidades por vuestro blog porque es una muy buena fuente de ideas 🙂
Vane y Roger dice
Buenos días Cristina,
Dependiendo del tiempo que tengáis que recortar, os podríamos decir qué encontramos más prescindible del viaje.
No es lo mismo recortar 10 días que 3…Si nos dices más o menos cuántos días tenéis, os podemos echar una mano 😉
Respecto al presupuesto, contad que hace ya varios años que hicimos este viaje y sobretodo, el dólar no estaba como está ahora, algo muy a tener en cuenta.
Nosotros pagamos unos 800 euros por el vuelo, una media de 40 dólares por el alojamiento por noche/habitación, el alquiler del coche durante los 26 días fue de unos 650 euros y las comidas tenían una media de 10-15 dólares por persona.
Saludos!
Miguel dice
Hola Vane y Roger!
Buscando una ruta por la costa oeste incluyendo Yellowstone os encontré!! Qué pasada de viaje…
Yo no sé cuanto tiempo os costó organizar la ruta, yo no me puedo aclarar, queremos hacer mas o menos vuestra ruta, lo que pasa que vemos un problema llegar a una ciudad y salir por otra, creemos que encarece el viaje. Entonces hemos pensado ( a ver que os parece) llegar a SF e ir a PN Yellowstone y de ahí bajar hasta Salt lake city, Moab …seguir la ruta de PN hasta llegar LA ( cogiendo un poco de ruta 66) y por la costa hasta SF, visitarlo y volver a España. El verdadero problema lo vemos en Yellowstone, por lo días que podamos perder yendo hacia allí. ¿Qué me aconsejáis ? Dispondremos de unos 26 días. ¿ Dará tiempo?, nosotros en LV no queremos estar mucho, por lo que hemos leído con una noche tenemos suficiente.
Siento tener tantas preguntas, pero estamos mi pareja y yo muy bloqueados, hasta pensamos en eliminar Yellowstone ( muy a nuestro pesar). La fecha sería para Mayo del 2016 a mediados. ¿Es buena temporada o se encarece todo mas?
Mil gracias de antemano,
Miguel
Vane y Roger dice
Hola Miguel!!
Tenéis los mismos días que nosotros, por lo que la ruta que planteáis es totalmente factible, entrando y saliendo por SF. Nosotros no excluiríamos Yellowstone de ninguna de las maneras y más en las fechas que queréis ir, que son perfectas.
Desde SF tenéis 12 horas de coche, pero valen la pena y mucho. Para nosotros al menos se nos hicieron hasta cortas y más contando que se hacen al principio del viaje 😉
Si reserváis con tiempo no tendréis problemas para encontrar precios bastante ajustados.
Si os podemos ayudar con cualquier otra cosilla, aquí estamos. Saludos!
Vitaldent Valencia dice
Qué tal mi gente, buen argumento, buen contexto Muy útil la info, gracias
David dice
Hola Viajeros!
Me ha encantado la ruta por USA, muy completa! Os escribo porque mi mujer y yo estamos planificando un viaje por la costa oeste (bastante parecido al vuestro, pero sin ir hasta Yellowstone) en el mes de Mayo, y tenemos ciertas dudas. Que tal la experiencia con el coche de alquiler? Es seguro? Ademas, tenemos ciertas dudas porque con el inglés no nos manejamos muy bien, y tantos días…
Muchas Gracias
Vane y Roger dice
Hola David!
No tendréis ningún problema con el coche. Sí que es cierto que al ser automáticos al principio cuenta un poco acostumbrarse a conducir con «sólo 2 pedales», pero en menos de una hora le pillas rápido el truco.
A parte, con las carreteras tan increíbles que hay en esa zona, el conducir es lo de menos 🙂
El tema del idioma tampoco os preocupéis demasiado, a parte de que hay mucha gente latina que habla castellano, teniendo nociones básicas de inglés os podréis mover sin problemas.
La Costa Oeste os va a encantar, es una pasada!!
Saludos!
Maria Ricarda Cagnoli dice
puede comenzar y terminar el recorrido desde y hasta SAN FRANCISCO.
EN agosto del 2015
Vane y Roger dice
Hola María,
Este itinerario es factible entrando y saliendo con cualquier combinación de ciudades, lo único es que después del último tramo del Big Sur tendrás que volver a SF o coger un vuelo interno. Otra de las posibilidades en rehacer un poco el itinerario, adaptándolo a los vuelos de entrada y salida. Saludos!!
Ioseba Azkune dice
Buenas Vane y roger,
Al final despues de tanto mirar hemos cogido el vuelo para el viaje a la costa oeste! nos vamos del 8 de agosto al 5 de septiembre (madrid-los angeles-madrid). vamos a hacer el recorrido en coche. con que compañia lo hicisteis? lo reservasteis desd aqui? teniamos intencion de ir unos dias a hawai pero tambien queremos ir a yelowston y nose si nos daran los dias, que decis?
Saludos.
Vane y Roger dice
Hola Emy,
Antes de nada muchísimas gracias por escribirnos y perdona por no haber contestado antes.
Nosotros hicimos este viaje con coche de alquiler, por lo que no podemos darte mucha información de este tipo de viaje.
Eso sí, imaginamos que por supuesto irán parando cada poco tiempo para estirar las piernas, descansar…etc.
El precio lo vemos un poco elevado para los días que son, pero claro, hay que contar que es un viaje organizado.
Nosotros te recomendaríamos que mirases los precios para hacerlo por libre, en caso de que ésta sea una opción válida para ti.
Saludos!
emy dice
hola. estoy preparando con agencia viaje a yosemite y yelostown,ya que voy sola para finales de mayo o junio 2014. me ofrecen un tour de 17 dias para recorrerlo en bus. me incluyen san francisco y los angeles. querria saber si es mucho palo recorrer tantos kilometros en bus…. y si sobre la marcha se puede comprar para hacer bocatas. y de tener que elegir, cual me recomendais. me cuesta 3650 euros visitar los dos parkes en bus con alojamientos y guia hispano.los vuelos son desde madrid-san francisco. otro vuelo los angeles -san diego y san diego-madrid. en san diego estaria 10 dias por mi cuenta. que os parece. que ropa llevo para esa epoca y que debo de llevar obligatorio en la maleta.
muchas gracias.
Vane y Roger dice
Hola Ioseba!!
Si puedes espera hasta enero/febrero para ver si sale alguna cosa más económica.
Eso sí, viajarás en los meses más «caros», puede que sea un poco más difícil encontrar un precio económico en los vuelos.
Seguimos en contacto. Saludos!!
ioseba dice
Buenas tardes,
No he podido contestar hasta hoy. la intencion es de ir aproximadamente a mediados de Julio. pero si encontramos mejor precio para medidados de junio tambien estaria bien. el viaje tiene que ser entre junio y agosto. Para el 18 de agosta deberiamos de estar de vuelta.
Gracias por todo y seguire mirando vuelos, aunque como muy tarde esperare a enero, mas no!
que os parece?
Saludos
ioseba dice
Muchas gracias a Roger, Vane y David. me alegra mucho que me digais que la elección que hemos hecho sea la correcta.
He podido ver en vuestros itinerarios que hicisteis mas de un parque natural, nosotros teniamos intención de hacer yosemite y gran cañon, aunque siempre he tenido ilusión de ir a yellostown!!! queda muy lejos de los demas? de visitar algunos cuales nos aconsejais? y aprovecho para hacer mas preguntas….
desde donde alquilasteis el coche? contratasteis para un recorrido en específico o hicisteis todo en coche?
por lo que hemos podido leer de comentarios, comentan que la ciudad que mas merece en San Francisco! es asi? entre las vegas, los angeles y San Francisco, cuantos dias le dedicariais a cada una, despues de la experiencia que habeis vivido? y en los angeles y san francisco en q hotel os alojasteis?
la reserva de la mayoria de hoteles, motel y hostales lo hicisteis con antelación o simplemente los de los parques?
con que compañia volasteis a EEUU?
y ya por ultimo…. vane y roger… aunque no fuerais a hawaii, a que isla teniais intención de ir? me han comentado que los mas bonitos son maui y kauai!
Gracias por todo!! no estais ayundando mucho, enserio!
Y sentimos por tanta pregunta!!!
Un saludo y gracias de nuevo
Ioseba
Marta dice
Cuando es buena fecha para viajar a esta zona??? Gracias
Vane y Roger dice
Hola Marta,
Nosotros estuvimos en Noviembre y la verdad es que vinimos encantados por el poco turismo que vimos.
Eso sí, en la zona de Yellowstone hacía bastante frío, pero en el resto, un tiempo genial, incluso calor a medida que bajábamos hacía Las Vegas y Los Ángeles.
Vane y Roger dice
Hola Ioseba!!
Nosotros los vuelos los sacamos con unos 6-7 meses de antelación y piensa que fue hace 5 años…que eso también cuenta 😉 Te recomendaríamos que te centres en los buscadores «skyscanner» y «kayak» y a partir de ahí vayas mirando en las diferentes webs de las propias compañías.
Depende de la fecha que busques, si es para más de 6 meses, puede que aún los precios estén muy altos y tengas que esperar un par de meses para encontrar un precio «lógico» para esta combinación…
Qué fechas estás mirando?
ioseba dice
buenas tardes a los tres,
gracias por toda la información facilitada, nos esta ayudando mucho en la plani del viaje.
el problema lo tenemos con lo mas básico!! que es el vuelo!!
con cuanta antelación cojisteis los vuelos? estamos mirando en muchas paginas web, incluido la que mas has comentado David, y nos sale bastante mas caro que los 600€. nos sale 900 aprox. haciendo ida y vuelta desde los angeles. ya con san francisco se nos dispara mucho mas!!
y queriamos hacer como lo plaificasteis vosotros, es decir, entrar en una ciudad y salir de otra para que asi tambien hagamos menos kilometros en coche.
Gracias y saludos!
Vane y Roger dice
Hola Ioseba!!
Aunque David te ha dado unos consejos de 10, te contestamos nosotros también a las preguntas qué haces 😉
– Yellowstone: Pensad que os queda a unas 1 horas en coche desde San Francisco. Con estos días, nosotros no lo haríamos, aunque podemos decir que es espectacular!
Otra de las opciones es volar hasta Jackson Hole o Bozeman, pero éstos suelen ser bastante caros…
– Parques que aconsejamos: Gran Cañón, Yosemite, Monument Valley, Antelope y si podéis Bryce y Canyonlands.
– Todo el recorrido nosotros lo hicimos con coche de alquiler, desde que llegamos a San Francisco, toda la ruta de parques y las ciudades.
– San Francisco efectivamente es la ciudad que más días merece y a nuestro parecer la más interesante.
Nosotros le dedicaríamos unos 4-5 días a San Francisco, unos 3-4 a Las Vegas y un par a Los Ángeles.
– Los hoteles puedes verlos en la pestaña «Hoteles» que hay arriba del diario de viaje.
– El tema de las reservas lo llevábamos todo desde aquí, ya que no queríamos «perder» el tiempo en estar buscando alojamiento. Aunque si quieres ir sin nada reservado, según la temporada, no tendrás problema, eso sí, si quieres alojarte dentro de los parques, reserva con antelación porque las plazas vuelan!!
– El vuelo lo hicimos con British Airways y nos costó unos 600 euros por cabeza, entrando por San Francisco y saliendo por Los Ángeles.
– Si hubiésemos ido a Hawaii, nos hubiésemos quedado con Maui y Kauai 😉
Para cualquier cosa, aquí estamos!!
Saludos!!!
David dice
Por cierto, para el tema de las comidas nosotros compramos una nevera de camping en un centro comercial 20$. Y comprábamos fruta, para hacer sandwich, bebida, etc, para comer dentro de los parques de picnic, el tiempo en Julio es estupendo y también lo tienen bien montado, ya que allí son muy dados a eso.
En algunos hoteles tienen microhondas, con lo que puedes calentar cosas que compres y no tener que ir a restaurantes siempre.
David dice
Las vegas:
– Excalibur (zona sur de las vegas, más barata). Dias 30 y 1.
– Treasures Island (zona norte, más cara). Días 12 y 13.
Hay una pagina con códigos de ofertas de hoteles en SmarterVegas.com. Coges el código y te enlaza con la pagina oficial del hotel para hacer la reserva usando ese código.
En el Treasure Island aproveche una oferta que tenia el propio hotel con 2 noches, desayuno buffet incluido, 2 cenas y entradas al circo del sol. Me costo 224$ todo.
Gran Cañon Sur:
– Bright Angel Lodge & Cabins.
Mexican Hut:
– Hat Rock Inn. http://www.hatrockinn.com/
Moab:
– Bowen Motel. http://www.bowenmotel.com/
Jackson Hole:
– Ranch Inn jackson. http://www.ranchinn.com/
Yellowsonte:
– 1 noche en Lake Lodge Cabins. Más caro, pero era una cabaña de madera nueva cerca del lago. De lo mejor del viaje.
– 2 noches en Old Faithful Lodge Cabins
Puedes ver y reservar los hoteles de Yellowsone en: http://www.yellowstonenationalparklodges.com/lodging/reservations/#top
Bryce Canyon:
– Bryce Canyon Inn. http://www.brycecanyoninn.com/
Gran Cañon Norte:
– Grand Canyon Lodge – North Rim.
Mammoth Lakes:
– En un Motel 6. No es que sea gran cosa, pero para dormir es aceptable.
Yosemite:
– Curry Canvas Tent B&B. http://www.yosemitepark.com/reservations.aspx
San Francisco:
– Park 55 hotel San Francisco Union Square. http://www.parc55hotel.com/spanish
La zona de Union Square para mi la mejor.
Sitios recomendados de comida: cheesecake factory. A todos los que se lo he recomendado han ido y les ha encantado.
– Lori´s Diner. Es la tipica hamburgueseria americana. La decoración esta muy bien.
– Chocolateria ghirardelli. Chocolates, batidos, helados. Todo buenisimo.
La gasolina no es como aqui de cara, ;-). Te gastas poco.
El tema del vuelo es complicado, es como la bolsa, fluctua un poco. Hay una página que no sé si conoceras. http://www.skyscanner.es/
para establecer que dias es más barato sobre un mes concreto. Y ahora se pueden poner alertas en un tramo y te va avisando.
Al hacerlo con tiempo, puedes establecerte cuando tiempo quieres esperar e ir viendo hasta que decidas comprar.
Mira varias alternativas, con llegada a las vegas y salida por san francisco. Llegada a san Francisco y salida a las vegas.
Yo estuve mirando también con alguna oferta a nueva york, estar por nueva york algún día y después ir para la costa oeste, pero al final entre a las vegas y salí por San Franscico, haciendo escala en WASHINGTON.
El coche puedes alquilarlo desde este página: http://www.ealquilerdecoches.es/
Son intermediarios de empresas de allí (alamo, national, etc.), pero el precio es muy bueno. Incluso mejor que las mismas empresas de allí. Puedes llamar a su teléfono incluso y suelen mejorarte un poco el precio.
Yo lo reservé ahi y en las vegas fue directamente a Alamo a recoger el coche.
Con el vuelo, precio del hoteles y el precio del coche para los días que quieras, puedes hacerte una idea del coste total, ya que es el bulto del coste del viaje.
David
ioseba dice
buenas David,
gracias por ponerme todo el recorrido que hicisteis, te lo agradezco!
estoy mirando vuelos desde madrid y me sale 900 € por persona, y como me dijisteis que calculara 100 dolares por pesona/dia incluido vuelos, coche, gasolina, hoteles…), no me dan los calculos, me parece teniendo en cuenta q el vuelo son unos 900€… o no contabais cn el vuelo de madrid a EEUU?
al poder ser te agradeceria q me pasaras la lista de hoteles, si no es mucho pedir eh!!
no te voy a engañar estoy bastante perdido y no se ni por donde empezar… jajaja…
seguiremos en contacto! voy a merearos a todos!!!!
gracias por todo !!!!
saludos,
Ioseba
David dice
Hola Ioseba,
Nuestro recorrido fue el siguiente:
30 DE JUNIO, MIÉRCOLES – MADRID – WASHINGTON – LAS VEGAS
1 DE JULIO, JUEVES – LAS VEGAS
2 DE JULIO, VIERNES – LAS VEGAS – GRAND CANYON SUR
3 DE JULIO, SÁBADO – GRAND CANYON SUR – MVALLEY – MEXICAN HUT
4 DE JULIO, DOMINGO – MEXICAN HUT – MOAB
5 DE JULIO, LUNES – MOAB – JACKSON HOLE
6 DE JULIO, MARTES – JACKSON HOLE – GRAND TETON – YELLOWSTONE
7 DE JULIO, MIÉRCOLES – YELLOWSTONE
8 DE JULIO, JUEVES – YELLOWSTONE
9 DE JULIO, VIERNES – YELLOWSTONE – NOCHE A BRYCE CANYON
10 DE JULIO, SÁBADO – NOCHE A BRYCE CANYON – BRYCE CANYON
11 DE JULIO, DOMINGO – BRYCE CANYON – GRAND CANYON NORTE
12 DE JULIO, LUNES – GRAND CANYON NORTE – ZION – LAS VEGAS
13 DE JULIO, MARTES – LAS VEGAS
14 DE JULIO, MIÉRCOLES – LV – DEATH VALLEY – MAMMOTH LAKES
15 DE JULIO, JUEVES – MAMMOTH LAKES – YOSEMITE
16 DE JULIO, VIERNES – YOSEMITE
17 DE JULIO, SÁBADO – YOSEMITE – SAN FRANCISCO
18 DE JULIO, DOMINGO – SAN FRANCISCO
19 DE JULIO, LUNES – SAN FRANCISCO
20 DE JULIO, MARTES – SAN FRANCISCO
21 DE JULIO, MIÉRCOLES – SAN FRANCISCO
22 DE JULIO, JUEVES – SAN FRANCISCO – MADRID
Nosotros no fuimos a Los Angeles porque queríamos aprovechar para ir a Yellowstone, lo sacrificamos, y tambien por los comentarios de mucha gente sobre Los Angeles. Alguna gente aprovechaba para ir a los parques Universal, Disney en San Diego, pero nosotros estuvimos antes en los de Orlando…
Nosotros hicimos el recorrido todo en coche, lo cogimos en Las Vegas el día 1 de junio, y los dejamos en San Francisco el 17 de Julio, en San Francisco no hace falta coche y hay bastantes problemas para aparcar. Pensamos en ir a Yellowsone en avión, pero suponia tener que alquilar otro coche alli, dejarlo, alquilar otro….un lio. Y por otro lado, el viaje hasta alli es super agradable. Ademas, cuando fuimos era 5 de julio, todas las casas decoradas con las banderas americanas, ellos si que están orgullosos de su bandera.
Planee la ruta también en función del vuelo, mire muchas alternativas, por el precio, y al final salio eso.
En San Francisco nos alojamos en el Parc 55, cogí una oferta muy buena para ese hotel. Aunque después he vuelto a mirar para amigos que han ido y no estaba tan barato. Todos los hoteles los reserve con tiempo desde España, menos la noche del día 9, que veníamos de Yellowsone, por si se nos hacia cansado, parar donde quisiéramos. También aprovechándome del cambio dolar/euro de entonces. Por mi experiencia, si ya lo tienes claro, lo mejor es reservarlo cuanto antes, sobre todo dentro de los parques nacionales. Si te interesa te puedo dar el listado de hoteles donde estuvimos.
El vuelo lo hicimos con American Airlines, no tuvimos ningún problema, todo bien. No había volado anteriormente con esta compañía, lo reserve en un buscador y lo elegí por precio y estancia de tiempo en las escalas.
Si quieres hacernos más preguntas no te preocupes, a mi personalmente me encanta ayudar a otros viajeros. Es un viaje que me curre muchísimo, lo empece a preparar desde Septiembre, y nos íbamos en Julio, así que mire mucho. Despues de hacerlo, no cambiaria nada del itinerario, ni los dias. Tambien va en función de vosotros, de como seais, y de como os guste viajar. A nosotros nos gusta aprovechar al máximo para ver cosas, reservar con antelación….pero conozco otros casos de amigos que han ido alli a la aventura, es otra forma de viajar….
Es un viaje genial, os va a gustar mucho si vais.
David
David dice
Hola Ioseba,
Nosotros fuimos en el mes de Julio. El tiempo es genial. No note para nada masificación dentro de los parques ni aglomeraciones, que por otro lado, son enormes. Puedes tener problemas en los accesos a primera hora, al entrar, si te alojas fuera. Lo que si puedes tener problemas si no lo haces con tiempo es con el alojamiento dentro de los parques. Si vas a alojarte sobre todo en el Gran Cañon, Yosemite y no te quieres dejar mucho dinero, lo mejor es reservarlo cuanto antes. Nosotros estuvimos en el Gran Cañon en Bright Angel Lodge & Cabins. En Yosemite en las Tent Cabins del Curry Village.
Nosotros lo reservamos en Noviembre del 2009, para irnos en Julio del 2010, en Enero/Febrero ya no había casi nada libre en el Gran Cañon, incluso lo caro.
Coincido con Vane y Roger sobre el precio por persona y día. En nuestro caso, hay incluidas entradas al circo del sol, le reve, excursión a alcatraz, a los parques (con bono anual). Aunque como te digo, lo reservé con bastante antelación y pude elegir a donde quería ir y que alojamiento elegir.
Espero haberte ayudado.
David
Vane y Roger dice
Hola Ioseba!
Esa combinación es una idea increíble! Es la que nosotros teníamos ;), pero al final por falta de días para todo lo que queríamos hacer, acabamos por eliminar Hawaii.
El tema de la época depende muchísimo de cómo te plantees el viaje. En verano, por cuestión de tiempo, es perfecto, pero los parques nacionales están muy masificados, por lo que en nuestro caso, no es buena época.
Nosotros te recomendaríamos que optes por primavera u otoño, que seguro que tendrás buen tiempo y no habrá tanto turismo.
El coste es de más o menos 100 dólares por persona/día, con todo incluido: vuelos, hoteles, coche de alquiler, gasolina, entradas…etc.
Eso sí, no está incluido Hawaii.
Para cualquier cosa, aquí estamos!!
Saludos!!
IOSEBA dice
Buenas tardes,
Mi novia y yo tenemos pensado realizar el viaje a la costa oeste de EEUU el verano de 2014. Nuestra intención en principio en realizar 20 o 22 dias en costa oeste y unos 6 o 7 dias en algun isla de hawaii. como lo veis? en principio no tenemos pensado en que mes pero nos gustaria saber que mes seria el apropiado, ya que todavia tenemos opción de elegir.
Una ultima cosa, nos podriais decir mas o menos el coste que tiene el viaje a la costa oeste? es para hacer calculos.
Gracias,
Un saludo,
Ioseba
Vane Y Roger dice
Hola Desiree!!
En 18 días es factible ese planning, pero con los parques que mencionas, sin incluir más 😉 Si para New York tienes con 4 o 5 días, creemos que no hay ningún problema en dedicar el resto de días a los parques que comentas.
En Las Vegas puedes hacer un par de días y en Yosemite y Gran Canyon un día y medio…El resto de parques con un día ya vas bien.
Si necesitas cualquier cosa y podemos ayudarte…aquí estamos!! 🙂 Saludos!!
Desiree dice
Buenas tardes Vane y Roger !
Me ha gustado mucho vuestra publicación del itinerario por EEUU.
Me gustaría hacer un viaje a los EEUU el año próximo y disponemos de 18 días.
Nos gustaría visitar SF, Yosemite, Monument Valley, Las Vegas, Gran Canon, San Diego y Nueva York.
Alquilando coche y cogiendo por supuesto avión hasta NY.
Como veis la ruta para poder llevarla acabo en 18 días ? Serán suficientes ? Como las distancias son tan grandes…
Gracias y Saludos.
Vane Y Roger dice
Hola Irene!! La verdad es que por meteorología, quizás no es el mejor momento del año, más que nada porqué seguramente encontraréis nieve y algunos parques o entradas a ellos estarán cerradas…Aunque conocemos gente que ha ido en esas fechas y dicen que es impresionante!!
Una de las cosas que tiene viajar en esa época es que no hay prácticamente nadie…y eso es genial! 🙂
Si necesitas cualquier cosa, escríbenos y te ayudamos en todo lo que podamos. Saludos!!
irene dice
Hola, vaya envidia de viaje!!! Estamos pensando en hacer uno similar (algo más cortito) pero por suerte o desgracia, por trabjao solo podemos viajar finales diciembre-principios de enero. ¿Es una salvajada? (por la meteorología) Sino, tendremos que esperar para poder hacer este viaje alguna semana santa o verano que encontremos libre…
carmen dice
hola,
es la primera vez q te escribo
vamos a hacer el mismo viaje por la costa oeste de usa y me gustaría preguntarte si el tiempo q estuvisteis en san francisco fué suficiente para no tener q ir corriendo a todos los sitios .¿os lo pudisteis tomar sin prisas aunque madrugando u os dejasteis cosas por ver? me gustaría tener algún consejo
gracias, un saludo
carmen
Vane y Roger dice
Hola Carmen!!
Con los días que estuvimos nosotros, tres días y medio, te da tiempo a ver lo más importante de la ciudad con bastante calma.
Nosotros nos levantamos bastante pronto en los viajes, pero eso es ponerte en marcha más o menos a las 8 de la mañana y nos paramos un par de horas para comer y paramos un par de veces al día para tomar algo.
Si tienes esos días, puedes contar que son «suficientes». aunque si tienes alguno más…genial!! 😉
Si necesitas cualquier ayuda, escríbenos 😉 Saludos!!
Lidia dice
Muchas gracias!!
Un saludo
Vane y Roger dice
Hola Lidia!!!
Nosotros encontramos nieve en la parte norte, en Yellowstone.
El resto del viaje fue todo con unas temperaturas altas y con los paisajes en pleno esplendor. Yo no diría otoño especialmente…más una imagen veraniega.
Sí que es verdad que es temporada baja, por lo que hay mucha menos gente y se disfrutan los parques en bastante soledad.
El precio de los alojamientos, si quieres ir en moteles tipo Motel 6 (que por cierto están muy bien y equivale a un hotel de 3 estrellas aquí)) sale por unos 60 dólares la habitación.
Te dejo el enlace a la página de los parques http://www.nps.gov/index.htm
Aquí podrás ver todos los que hay y hay mucha información muy interesante.
Los parques que no entran en el Pass creo que para los que nosotros visitamos fueron Monument y Dead Horse Point. En este último pusimos en un sobre el dinero y lo metimos en un buzón y en Monument pagas a la entrada.
No recuerdo exactamente el precio, pero están entre 20 y 30 dólares.
Pero te puedo asegurar que bien vale eso el mantenerlos como están.
Seguimos en contacto para lo que necesites.
Saludos!!!
Lidia dice
Hola! He leido vuestro relato del viaje a la costa oeste de USA y me ha encantado. Nuestro plan es ir a finales de septiembre hasta mediados de octubre. Por lo que veo, vuestro viaje fue a finales de octubre y ya estaba todo nevado. ¿había aún hojas en los árboles? Es que nuestra intención es pillar el otoño con su colorido, pero no se si a primeros-mediados de octubre ya habrá caído la hoja.
Otra pregunta: ¿más o menos cual es el precio de los alojamientos (habitación para dos personas)?. En un plan muy básico, lo que sería un hostal o un albergue en España.
¿cuales son los parques en los cuales se puede usar la tarjeta común? ¿en cuales no se puede, y que precio tiene entonces la entrada?
Mil gracias por todo
Cristina dice
Muchas gracias por vuestro consejo!!
La verdad es que pensándolo bien tenéis razón, pero tenemos tantas ganas de hacer el viaje que queríamos aprovecharlo al máximo, pero claro, aprovecharlo bien. Así es que hemos decidido que dejaremos USA para más adelante ya que lo veo algo más asequible y cercano porque mi hermana vive allí.
Os voy a volver un poquito locos, pero hemos pensado otra opción. He visto vuestro viaje a Argentina, y jooooo, es de 25 días también. Creeis que podríamos ver un poquito del Norte y después la zona de la patagonia con estos días yel mismo presupuesto?
Graciaaas y disculpad por marearos tanto!
Vane y Roger dice
Hola Cristina!
La verdad es que vemos muy pocos días para hacer ese planning.
Piensa que sólo para hacer las 3 ciudades más «importantes» de la Costa Oeste necesitarás esos 9-10 días, sin contar Parques Nacionales y sin contar que necesitas 2 días más de traslados.
Volar hasta Maldivas supone ir antes a Colombo, para después ir desde allí a Male y después hidroavión hasta la isla que hayáis escogido.
Esto en 4 días, quizás te dé un margen de disfrutar de un día completo allí, contando que te encajen al milímetro todos los vuelos.
Sin contar el precio, que puede ser desorbitado.
Te recomendaríamos que mires Hawai, a ver qué tal están los enlaces y horarios y si te llega a convencer la relación días/precio/tiempo invertido.
Si nos permites un consejo, la Costa Oeste de EEUU se merece todos los días que tengáis disponibles :)) Es impresionante!
Cristina dice
Hola!
Gracias por contestar tan rápido.
Pues verás somos de Granada.Así es que la idea sería salir desde Málaga, Madrid o Barcelona. Pensamos pasar unos 9-10 días por la costa Oeste de Usa y después unos 4 días en plan más relax en alguna playa paradísiaca. Nos gusta mucho la idea de las casas overwater.
Qué os parece?
Vane y Roger dice
Hola Cristina,
Qué es lo que tenéis pensado como «viaje base»? A partir de ahí, siempre se verán mejor las opciones. Tema vuelos, distancias, días disponibles…etc
Seguimos en contacto.
Saludos!!
Cristina dice
Hola Vane y Roger!!!
Estamos pensando en hacer este viaje pero disponemos sólo de 15 días y nos gustaría pasar también unos cuántos días en alguna isla (Maldivas, Maldivas….) ¿Podeis ayudarnos por favor?
Vane y Roger dice
Hola Raquel!!
Muchas gracias por tus palabras. Te las agradecemos muchísimo. El mismo planning? Lo pasaréis genial!! Es uno de los viajes más «completos» que hemos hecho.
El tema del tiempo, en Yellowstone, como ya comentas, nada de camping. Hace un frío que pela!! 🙂
En el Gran Canyon y Yosemite, pasamos un poco de frío, pero con un poco de ropa de abrigo, creo que podéis hacerlo. Podéis mirar la página de alguno de los parques, donde sale el histórico de temperaturas y si hay campings Saludos!
raquel dice
Hola Vane y Roger, lo 1º muchisimas gracias por vuestro blog es estupendo y nos es de gran ayuda al resto de viajeros. Nosotros este año vamos a hacer un viaje calcaldo al vuestro y en las mismas fechas. Nos gusta mucho el camping y aunque en Yellostone lo tenemos descartado, que tal en Yosemite y el cañon? lo digo por el tiempo, sabemos que en Yellostone tendremos bastante frio pero no se en Yosemite y el cañon
Mil gracias
Vane y Roger dice
Hola Robert!! Nosotros también fuimos en Octubre y encontramos nieve en la parte de Yellowstone. No tuvímos ningún problema, desde primera hora de la mañana, pasaban máquinas, lo único es ir con cuidado por las placas de hielo. Puede que corten alguna carretera. Nosotros dos días antes de salir nos encontramos con eso, pero fue más que por la nieve, por obras.
Alquilamos un coche normal y mucha gente iba con coches normales, así que no lo veo un problema. Lo pasaréis genial!!
Saludos!!!
Robert dice
Felicidades por el relato. A nosotros nos será muy útil.
En octubre haremos una ruta que será bastante clavada a la vuestre desde Yelowstone a Las Vegas.
La preocupación que tengo más que por la climatologia es por el estado de las carreteras e Yelowstone y alrededores. Si nieva, pasan máquinas ? y se puede pasar, cierran carreteras ? Vosotros alquilasteis 4×4 o un coche normal ? (lo digo por lo de la nieve).
Vane y Roger dice
Hola conchi!!
Muchas gracias por los comentarios que haces de la web. La verdad es que estamos muy contentos que te haya servido para organizar alguna que otra cosilla!!
El tema de la temperatura fue muy bueno, menos en Yellowstone, que es donde hacía más frío, pero bueno, tampoco era nada exagerado. Todo cuestión de ir vestido «a capas».
El tema de la conducción es impresionante. Carreteras interminables, casi sin tráfico…En los único sitios donde encontramos más volumen de coches fue en las entradas a las grandes ciudades como SF, Los Ángeles, Las Vegas…el resto no te preocupes que es mucho más fácil que en cualquier carretera española.
El presupuesto final del viaje fue de unos 3000 euros por persona, todo incluido y la verdad es que sin privarnos de nada.
Para cualquier cosa, no dudes en escribirnos. Saludos!!
Vane y Roger
conchi dice
Holaaa viajeros!!!!
lo primero decir que me encanta esta pagina
os la habeis currado mucho, solo decir que muchas gracias por la pagina ya que es muy practica ya me ha servido para algunos viajecillos qu he hecho.
una cosilla estoy pensando en hacer este mismo recorrido el año que viene y habia pensado ir sobre las mismas fechas, que tal la temperatura?? no te agobias con el trafico, digo para conducir?? y si no es preguntar mucho mas o menos con cuanto presupuesto fuiteis?
gracias y seguid asi
Apa y Oscar dice
Hola viajeros!!
Hemos estado leyendo vuestro blog y sinceramente… solo podemos decir que nos han entrado muchas mas ganas de las que ya teníamos de hacer viajes como los vuestros.
De hecho ahora mismo estamos planteandonos ir a EEUU este verano a trabajar, no se si nos podreis dar alguna información util para el viaje o algún link que debamos visitar, etc…
Muchas gracias y enhorabuena por vuestro blog
«Sabe más la tortuga del camino que la liebre, porque esta se para a observar»
Vanessa y Roger dice
Hola Apa y Óscar!!
Muchas gracias por los comentarios sobre el diario y la web.
La verdad es que este viaje resultó para nosotros uno de los más completos que hemos hecho.
Es realmente impresionante.
No podemos ayudarte en el tema de trabajo allí, ya que la gente que conocemos han estado con becas…
Por cierto, apuntamos la frase…
Saludos!!
Vanessa y Roger dice
Muchas gracias por tus comentarios!!!
Hicimos la del sur, vimos la mayoría de viewpoints a través de las tres líneas de buses y también una parte con nuestro coche, el vuelo lo reservamos con la empresa Papillon y duró unos 30 minutos, el helipuerto esta cerca del Gran Canyon, el national pass lo puedes comprar en el primer parque que entres no vas a tener ningún problema, en Yosemite te recomiendo dos sitios para no tener que volver al mismo sitio y ahorrarte tiempo, si manejas un presupuesto alto lo mejor es dentro del parque, si no en los sitios que estén más cerca de las diferentes entradas.
Espero haverte ayudado.
Saludos!!!!
PAZ dice
Hola!! Muchísimas gracias por haber escrito este súper diario! Nos está viniendo de perlas para preparar nuestra ruta. Nos vamos en julio!!!
¿Podéis ayudarnos? Tenemos una duda, ¿qué zona del Grand Canyon vistéis? ¿el norte o el sur? ¿Donde reservásteis el vuelo en helicóptero?
¿Se puede comprar con antelación el Pase de los National Parks? o se compra allí?
En la etapa de Yosemite, os alojásteis en dos sitios diferentes, ¿recomendáis esta opción? o es preferible marcar un alojamiento como base para los dos días?
Gracias!!!
David dice
Hola Vane y Roger,
Quería felicitaros por vuestros diarios y por la página, que esta genial.Tenia una pregunta.Este verano hago la etapa de Yellowstone a Bryce pasando por Salt Lake. Cuando se puede tardar? Gracias
Vanessa y Roger dice
Hola David!
Muchas gracias por los comentarios sobre la web.
Saliendo de Yellowstone por la entrada oeste, te puedes dirigir hacía Idaho Falls y desde allí seguir hasta Salt Lake City, este tramo te llevará unas 6 horas más o menos (son unas 350 millas).
Desde aquí, hasta Bryce, son unas 270 millas, que serán más o menos 4.30h más.
Si necesitas cualquier otra cosa, escríbenos y intentaremos ayudarte en lo que podamos.
Saludos,
Vanessa y Roger
Vanessa y Roger dice
Hola xabelica,
Muchas gracias por tus comentarios sobre el diario!
En Yellowstone, en esa época, hace bastante frio, nosotros llevábamos ropa de bastante abrigo: forros polares, camisetas térmicas y abrigo de nieve.
Puede que haya algún día que puedas ir sin abrigo, pero no está de más llevarlo.
Te aconsejo que si vas a Yellowstone en primer lugar, metas un par de mudas en la otra maleta, espero que no os pasé, pero a nosotros nos perdieron una maleta y fué un lio.
Puedes alojarte en West Yellowstone, en esa época, quedan pocos alojamientos en el parque y este pueblo está a menos de 1 km. de la entrada.
Allí encontrarás muchos hoteles que están muy bien.
Para cualquier cosa no dudes en escribirnos.
Saludos!
Vanessa y Roger
xabelica dice
Hola viajeros callejeros!!!. Qué pasada de diario, me ha encantado. Me va a servir de gran ayuda, ya que nosotros vamos a ir tambien en octubre-noviembre de este año. Estamos deseando que llegue y despues de leeros más!. Me han surgido unas cuantas dudas, sobre todo el clima de Yellowstone, hace mucho frio?, que ropa me aconsejais llevar?.Sería conveniente alojarnos dentro del parque si solo vamos a estar 2noches/3dias?.
Saludos y muchas gracias.
Vane y Roger dice
Hola fernandontheroad!!
Muchas gracias por tus comentarios y por el enlace en tu blog de nuestra página.
Nosotros, la mayoría de diarios, los vamos haciendo «a diario» en el viaje, si no, muchas veces nos es imposible recordar los detalles cuando ya estamos de vuelta.
Hemos ojeado tu blog y es muy bueno!! Lo tenemos apuntado para leerlo con tranquilidad.
Si necesitas cualquier cosa y te podemos ayudar con el viaje, ya sabes donde puedes encontrarnos. Estaremos encantados de ayudarte.
Un abrazo!!
Vane y Roger
fernandontheroad dice
Hola acabo de descubrir vuestro diario através de Los Viajeros y me ha encantado. Yo estoy haciendo uno similar y lo preparación que llevo desde hace un año la puedes ver en: http://deoviedoalacostaoeste.blogspot.com/. Voy a pegar en mi blog un enlace a vuestra página. Saludos y gracias.