• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Top 10 España
    • Qué ver en Barcelona
    • Qué ver en Bilbao
    • Qué ver en Granada
    • Qué ver en Madrid
    • Qué ver en Mallorca
    • Qué ver en San Sebastián
    • Qué ver en Santiago de Compostela
    • Qué ver en Sevilla
    • Qué ver en Toledo
    • Qué ver en Valencia
  • Top 10 Europa
    • Qué ver en Ámsterdam
    • Qué ver en Budapest
    • Qué ver en Cracovia
    • Qué ver en Florencia
    • Qué ver en Lisboa
    • Qué ver en Londres
    • Qué ver en Oporto
    • Qué ver en París
    • Qué ver en Roma
    • Qué ver en Praga
  • Top 10 Mundo
    • Qué ver en Bangkok
    • Qué ver en Costa Rica
    • Qué ver en Hong Kong
    • Qué ver en Egipto
    • Qué ver en Estambul
    • Qué ver en Lima
    • Qué ver en Marrakech
    • Qué ver en Nueva York
    • Qué ver en San Francisco
    • Qué ver en Tulum
  • Guías Viajeros Callejeros
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Estonia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Hungría
      • Budapest
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
    • Portugal
    • República Checa
    • Suecia
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Oeste de Estados Unidos
      • Península de Florida
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
    • República Dominicana
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
    • La Rioja
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
  • Show Search

10 consejos para viajar a Estados Unidos imprescindibles

Con esta lista de los mejores consejos para viajar a Estados Unidos queremos facilitarte la organización de un viaje a uno de los países más fascinantes y sobre todo, a uno de los países más completos del mundo en el que además, podrás visitar Nueva York, uno de los destinos soñados por muchos viajeros o hacer alguna de las rutas más icónicas del mundo como la Ruta 66, considerada como uno de los viajes que hacer antes de morir.

Basándonos en varios viajes, el primero a la Costa Oeste y Parques Nacionales de Estados Unidos, el segundo un viaje a Nueva York en 11 días y una tercera visita, en la que pasamos un mes y medio en la Gran Manzana y escribimos esta completa guía de Nueva York, te dejamos los que son para nosotros, los 10 consejos para un viaje a Estados Unidos imprescindibles. ¡Empezamos!

1. ¿Cuál es la mejor época para viajar a Estados Unidos?

Lo primero a tener en cuenta es que las dimensiones del país hace que la mejor época para un viaje a Estados Unidos dependa especialmente de los lugares a los que vayas a viajar. Pese a esto, te dejamos en rasgos generales, cuáles serían las mejores épocas:

  • Temporada alta (de junio a agosto): El clima en esta época del año suele ser cálido en la mayor parte del país y al ser periodo vacacional, los precios suelen ser más elevados que el resto del año.
  • Temporada media (de abril a mayo): Las temperaturas y el clima suelen ser bastante más apacibles y no suele haber tanta gente en los lugares turísticos, por lo que puede ser muy buena época para viajar a Estados Unidos.
  • Temporada baja (de octubre a marzo): Durante estos meses suele nevar o llover, dependiendo de las zonas, y exceptuando las zonas de esquí, los precios durante estos meses, son los más bajos del año.

2. Seguridad

La seguridad en Estados Unidos es uno de los grandes temas del país, sobre todo después de las últimas noticias y la gran controversia que crea el tema de las armas. Independientemente a esto, podemos decir que viajar a Estados Unidos es seguro, siempre teniendo en cuenta el lugar en el que te encuentres y siempre poniendo atención a pequeños detalles como no pasear por zonas que no conozcas por la noche, llevar objetos de mucho valor a la vista…etc.
Lo mejor en estos casos es consultar con el alojamiento cuáles son las zonas más inseguras, en caso de que estas existan, para evitar sorpresas y problemas y así disfrutar al máximo de tu viaje.

Una vez nos dijeron que Nueva York era probablemente la única ciudad del mundo en la que podías ir con un billete de 100 dólares en la mano paseando por Manhattan y jamás te pasaría nada. No sabemos si esto es cierto o no, pero creemos que algo así puede dejar bastante claro que si te mueves por los lugares turísticos del país, la seguridad está asegurada.

Nueva York
Nueva York

3. Requisitos de entrada

Si eres ciudadano español para un viaje a Estados Unidos como turista, por un periodo máximo de 90 días, deberás llevar el pasaporte y completar en línea el formulario de autorización de viaje (ESTA).
La solicitud del ESTA suele confirmarse automáticamente o a las pocas horas de solicitarla, aunque se recomienda hacerla con no menos de 72 horas, para tener tiempo suficiente si hay cualquier consulta o retraso. La ESTA tiene una validez de 2 años o hasta que caduque tu pasaporte, si esto sucede antes, cuesta 14 dólares por persona y la puedes solicitar a través de la página oficial.
Es muy importante saber que en los últimos tiempos existen webs con URL similares a la oficial, que promocionan incluso algunos blogs de viajes, que hacen esta gestión cobrando entre 80 y 100 dólares, cuando es una solicitud que puedes hacer perfectamente online y rellenarla personalmente, ya que solo piden datos personales.

Otro de los consejos para viajar a Estados Unidos que queremos darte es la importancia de llevar una copia de los documentos más importantes, como pasaporte, carnet de conducir internacional, póliza del seguro de viaje…etc en la nube, para que en caso de pérdida o robo, los trámites puedan ser mucho más fáciles y ágiles.

Pasaporte
Pasaporte

4. Vacunas y seguro de viaje

Otro de los consejos para viajar a Estados Unidos que además es el primero y más importante, independientemente del destino al que viajes, es acudir a tu centro de vacunación internacional para que sea un profesional el que, dependiendo de tu historial médico, tipo de viaje y lugares que vayas a visitar, determine qué vacunas son necesarias.
Teniendo muy en cuenta lo anterior, pero para dejar una idea general, podemos decirte que para viajar a América del Norte no es necesaria ninguna vacuna, exceptuando los viajeros que hayan estado en países de riesgo de fiebre amarilla en el último mes, que deberán mostrar la cartilla de vacunación.
Pese a esto, las vacunas recomendadas (no obligatorias) para cualquier viajero serían difteria-tétano, hepatitis A y B y fiebre tifoidea y rabia para grupos de riesgo.

Además de esto, es muy importante contratar el mejor seguro de viaje para Estados Unidos para en caso de necesidad, contar con la mejor asistencia y atención, sobre todo en un país en el que la sanidad no es especialmente económica y una simple operación, puede hipotecarte para toda la vida.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, solo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.

Debido a la situación sanitaria actual todos los seguros de Mondo incluyen asistencia médica en caso de contagio por coronavirus. Además también está incluida la estancia extra que necesites en caso de contagio por cuarentena y por supuesto, el test en caso de que este sea necesario.

5. Cambio de dinero

La moneda de Estados Unidos es el dólar y actualmente su equivalencia es 1 euro=1,12 dólares. Aunque muchos viajeros optan por cambiar dinero en sus bancos y llevar dólares directamente desde España o hacer el cambio de divisa en el aeropuerto o en agencias de cambio, nosotros después de muchos viajes, te recomendamos pagar todo lo que puedas con tarjeta y para el efectivo, sacar directamente del cajero. Estas son las formas con las que ahorrarás más y sobre todo, no pagarás comisiones.

Para esto nosotros siempre recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
Recuerda que si al viajar a Estados Unidos vas a utilizar coche de alquiler, deberás llevar una tarjeta de crédito y que pese a que en la mayoría de hoteles, restaurantes y tiendas podrás pagar con tarjeta, también es necesario llevar algo de efectivo para hacer pagos en lugares en los que no las acepten.

Tranvía en San Francisco
Tranvía en San Francisco

7. ¿Cómo tener internet en Estados Unidos?

Si quieres tener internet en Estados Unidos, algo muy necesario a día de hoy, sobre todo teniendo en cuenta la cantidad de aplicaciones que utilizamos en nuestros viajes y la necesidad de estar en contacto con nuestros familiares y amigos, puedes optar por varias opciones:

  • Comprar una tarjeta SIM en el aeropuerto o en alguna tienda de telefonía en la ciudad.
  • Comprar una tarjeta SIM de Holafly, con la que tendrás internet desde el momento en el que aterrices, ahorrándote todo el tiempo de las gestiones y haciendo que todo el proceso para tener internet en Estados Unidos sea mucho más cómodo, rápido y fácil.
    En este caso, con la SIM de Holafly tendrás varios Gb para navegar por Internet (dependiendo de la opción que escojas), te la enviarán de forma gratuita a casa, conservarás tu número de WhatsApp y tendrás servicio de asistencia en español. Puedes comprarla a través de este enlace con un 5% de descuento por ser nuestro lector utilizando el cupón VIAJEROSCALLEJEROS.

Más información en el post Holafly, la mejor tarjeta SIM prepago para viajar

Holafly, la tarjeta SIM prepago para viajar

7. Cómo empezar el viaje a Estados Unidos

Aunque tu viaje dependerá en cierta manera de los lugares que vayas a visitar en Estados Unidos, entendemos que lo primero que debes hacer es buscar un vuelo que te lleve a alguna de las principales ciudades del país. Para esto, nosotros solemos utilizar este buscador de vuelos, con el que podrás encontrar las mejores opciones a los mejores precios.
Una vez tengas el vuelo y sobre todo si vas a viajar a EEUU en temporada alta, te recomendamos buscar alojamiento en algún buscador de hoteles u optar por Airbnb, asegurándote siempre que en la ciudad en la que vayas a alojarte sea legal.
En caso de que quieras realizar alguna de las muchas rutas en coche por Estados Unidos recomendadas, como la ruta por la Costa Oeste de Estados Unidos o la Ruta 66, otra de las cosas que debes hacer es alquilar un coche.

Para la organización de la ruta, te recomendamos utilizar Google Maps o Maps.me, donde podrás ir poniendo todos los lugares que visitar en Estados Unidos imprescindibles y ver las distancias entre ellos e incluso si te descargas los mapas, utilizarlas como GPS offline.

Visitar Horseshoe Bend al viajar a Estados Unidos
Visitar Horseshoe Bend al viajar a Estados Unidos

8. Nueva York

Conocida por ser la ciudad que nunca duerme, hacer un viaje a Nueva York es el sueño, estamos seguros, de muchos viajeros además de ser la puerta de entrada a Estados Unidos, para otros tantos.
Aunque cualquier momento es bueno para viajar a la Gran Manzana, en este caso, nosotros te recomendaríamos la primavera o el otoño, momentos en los que las temperaturas son más agradables y los colores empiezan a aparecer en Central Park, uno de los lugares que visitar en Nueva York imprescindibles.
Refiriéndonos a la duración del viaje, te recomendamos siempre que puedas, un mínimo de una semana, para poder disfrutar al máximo de la ciudad e incluso hacer alguno de los mejores tours y excursiones en Nueva York, que pueden resultar el complemento perfecto a tu viaje.
Y para conocerla al máximo, no dejes de leer esta guía de Nueva York, en la que después de nuestros dos viajes a la ciudad, publicamos todo lo que sabemos sobre ella y creemos, es necesario para disfrutarla además de guías optimizadas por días, para que puedas aprovechar al máximo tu visita a la ciudad.

Top of the Rock, uno de los mejores miradores de Nueva York
Top of the Rock, uno de los mejores miradores de Nueva York

9. Otras ciudades imprescindibles en Estados Unidos

Además de Nueva York y teniendo en cuenta que el país en inmenso y hay muchos lugares que conocer, te dejamos las que son para nosotros, algunas de las ciudades imprescindibles si vas a viajar a Estados Unidos.

San Francisco: Sin lugar a dudas esta es una de las ciudades más visitadas y más valoradas de Estados Unidos y no sin razón. Hacer una ruta por los lugares que ver en San Francisco y disfrutar de la ciudad durante varios días, te aseguramos, será una experiencia inolvidable. Además, si tienes algún día extra siempre puedes hacer una escapa a Yosemite o a Muir Woods y Sausalito, considerados como algunos de los mejores tours y excursiones en San Francisco.
Te dejamos varias guías optimizadas por días para visitar San Francisco y un post sobre los mejores consejos para viajar a San Francisco, para que puedas organizar tu viaje de una forma fácil y rápida.

  • San Francisco en un día
  • San Francisco en dos días
  • San Francisco en 3 días

Los Ángeles: Junto a San Francisco, probablemente la ciudad más visitada que ver en el Oeste de Estados Unidos y también una de las que más amor y odio provoca en los viajeros. Aunque a nosotros no nos acabó de gustar especialmente, creemos que es una ciudad que hay que ver una vez en la vida, donde estamos seguros, llegarás a sentirte dentro de una película recorriendo los lugares que visitar en Los Ángeles y completando la lista de cosas que ver y hacer en Los Ángeles.
Además de esto, si tienes algún día extra, te aconsejamos hacer un Tour por los estudios de cine de Hollywood, acercarte a San Diego o hacer un Tour por las playas que visitar en California, considerados todos como algunos de los mejores tours y excursiones en Los Ángeles.
Puedes encontrar todas las publicaciones que tenemos de esta ciudad en la guía de Los Ángeles.

Los Ángeles
Los Ángeles

Washington: Capital del país más poderoso del mundo, Washington es conocida por ser una ciudad sin rascacielos pero con una historia y monumentos conmemorativos, difíciles de olvidar además de tener algunos de los mejores museos del mundo.
Algo muy habitual es realizar una excursión a Washington desde Nueva York, siendo algo muy recomendable si tienes algún día extra en la Gran Manzana para conocer algunas de las cosas que ver y hacer en Washington DC o seguir esta guía de Washington en un día.

Miami: Ubicada en la zona sureste de Florida, entre los Everglades y el océano Atlántico, Miami es otra de las ciudades más visitadas de Estados Unidos, donde podrás descubrir cantidad de lugares de interés como el Downtown, South Beach y Ocean Drive, Little Havana o el Distrito del Diseño, además de ser el inicio de una ruta por algunos de los lugares más interesantes del país. Para más información puedes consultar esta lista de lugares que visitar en Miami imprescindibles.

Boston: Conocida por ser una de las ciudades más antiguas de Estados Unidos además de la más poblada de Nueva Inglaterra, esta puede ser una buena puerta de entrada para conocer esta zona del país y disfrutarla, uno de los mejores consejos para viajar a Estados Unidos.

Chicago: Conocida como la Ciudad de los Vientos, Chicago es otra de las ciudades que no puedes perderte en Estados Unidos. Después de que en 1871 fuese devorada por las llamas, la ciudad se reconstruyó y volvió a nacer para convertirse a día de hoy en uno de los referentes del país y una de sus ciudades más visitadas además de ser el inicio de la mítica Ruta 66. No pinta nada mal, ¿no crees?.

Las Vegas: Lo que pasa en Las Vegas se queda en Las Vegas. Y no puede haber nada más cierto que esto. Considerada como un auténtico espectáculo para muchos y un parque de tracciones para otros, te aseguramos que hacer una ruta por los lugares que ver en Las Vegas, como mínimo no te dejará indiferente.
Y si además tienes algún día extra, no puedes perderte hacer una excursión al Gran Cañón, considerado como uno de las mejores excursiones desde Las Vegas.

Las Vegas
Las Vegas

Por supuesto, como hemos comentado anteriormente, las opciones son infinitas y en esta lista hemos querido hacer un resumen muy breve de las ciudades más conocidas y visitadas en Estados Unidos.

10. Rutas en coche recomendadas por Estados Unidos

Además de las visitas a las ciudades que te comentábamos anteriormente, Estados Unidos es un país famoso por algunas rutas que en muchos casos, son grandes viajes que hacer antes de morir, soñados por muchos viajeros.

Ruta 66: Probablemente la ruta más icónica de todas las que puedes hacer en un viaje a Estados Unidos y nos atreveríamos a decir, el mundo. Con un total de 3939 kilómetros y un trayecto que cubre desde Chicago hasta Santa Mónica en Los Ángeles, pasando por Illinois, Missouri, Kansas, Oklahoma, Texas, Nuevo México, Arizona y California, este viaje es sin lugar a dudas, todo un referente para cualquier viajero.

Parques de la Costa Oeste: Para nosotros, una de las rutas más increíbles del mundo, después de nuestra experiencia en el viaje por la Costa Oeste y los Parques Nacionales de Estados Unidos. Aunque hay muchas opciones de itinerarios y puertas de entrada, te aconsejamos en este caso entrar por San Francisco, si no vas a visitar Yellowstone y desde allí en coche de alquiler visitar Dead Horse Point, Canyonlands, Monument Valley, Antelope Canyon, Bryce Canyon, Zion, Death Valley y Yosemite, para acabar en Los Ángeles.
Además de los Parques Nacionales, si tienes días extra, es muy recomendable incluir algunas ciudades como San Francisco, Los Ángeles y Las Vegas.

Monument Valley en el Oeste de Estados Unidos
Monument Valley en el Oeste de Estados Unidos

Pacific Coast Highway y Big Sur: Esta es otra de las rutas en coche más recomendadas al viajar a Estados Unidos, en la que podrás disfrutar de localidades con encanto y paisajes de infarto. Esta ruta te llevará por un tramo de la carretera 1, bordeando el océano Pacífico a lo largo de 200 kilómetros, desde Carmel-by-the-Sea hasta Morro Bay y pasando por el Big Sur, una de las etapas más increíbles.
Como otro de los consejos un viaje a Estados Unidos, aunque esta ruta se puede hacer en un día, te recomendamos dedicar mínimo dos jornadas para poder disfrutar al máximo del lugar.

Costa Este: Sin lugar a dudas, esta es otra de las rutas más realizadas por los viajeros y aunque tiene cientos de variantes, dependiendo de los días que tengas y los lugares que quieras visitar, te dejamos los que serían para nosotros los imprescindibles de la Costa Este: Boston, Nueva York, Filadelfia, Washington, Atlanta, Nueva Orleans y Miami.
Como verás, algunas de las ciudades son las que también incluíamos como imprescindibles al viajar a EEUU, por lo que si tienes más días, puede ser muy recomendable ampliar la ruta visitando algunos de los lugares de la zonas cercanas a la ciudad, que estamos seguros, te encantarán.

Más consejos para viajar a Estados Unidos

Otros de los mejores consejos para viajar a Estados Unidos son:

  • Aunque la gastronomía no es precisamente el fuerte del país, te aconsejamos revisar cuáles son los restaurantes más recomendados de los lugares que vayas a visitar para poder disfrutar también de este aspecto del país.
  • Pese a que es importante hablar inglés o como mínimo defenderte, no te preocupes si no lo hablas ya que en muchas ocasiones encontrarás personas que hables español. Además puede ser muy interesante llevar un traductor offline, para utilizarlo en caso de ser necesario.
  • Es Estados Unidos el voltaje es 120V, la frecuencia 60Hz y los enchufes son del tipo A/B, por lo que necesitarás adaptador.
  • Recuerda que si alquilas un coche en Estados Unidos y quieres devolverlo en una oficina distinta a la de recogida, esto supone un cargo en la mayoría de ocasiones, que suele ser de entre 500 y 1000 dólares, dependiendo de la compañía y los estados. Tenlo en cuenta, sobre todo en rutas largas como la Costa Este o la Ruta 66.
  • Otro de los consejos para un viaje a Estados Unidos, es saber que la propina es prácticamente obligatoria y está entre un 10-15% del importe total de la cuenta. Recuerda que no dejarla es como decirle al camarero que no te ha servido bien, por lo que es importante dejarla. Piensa que es un extra y tómatelo como algo normal y no como si estuvieses pagando un extra, para disfrutar al máximo de la experiencia y el viaje.
Yellowstone
Yellowstone

¿Quieres viajar a Estados Unidos por libre?
Consíguelo aquí:

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de Vuelos a EEUU aquí

busca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en Estados Unidos aquí

seguro-viajes Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

coche Alquila tu coche en Estados Unidos al mejor precio aquí

icono-tours-excursiones Reserva los mejores tours y excursiones en Estados Unidos en español aquí

Si te apetece ayudarnos a ampliar la lista los 10 consejos para viajar a Estados Unidos imprescindibles, añade el tuyo en los comentarios.

Estados Unidos Las Vegas Los Ángeles Nueva York San Francisco

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

Visitar Death Valley desde Las Vegas

Zabriskie Point en el Death Valley

Fremont Street Experience de Las Vegas

Espectáculo de fuentes del Hotel Bellagio

Los platos más excesivos de Estados Unidos

Comentarios

  1. Isaí en Londres dice

    6 mayo, 2022 en 09:34

    ¡Qué consejos tan útiles! Estoy por hacer mi primer viaje a Estados Unidos y esta es la información que estaba buscando. Ahora puedo planificarlo mucho mejor con esta guía de viaje. Los sigo leyendo, ¡Muchas gracias!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      7 mayo, 2022 en 07:21

      Hola Isaí,
      ¡Muchas gracias por leernos! Nos alegra mucho saber que te ha servido la guía para organizar tu viaje. Saludos

      Responder
  2. Caridad dice

    19 agosto, 2019 en 10:00

    Acabo de hacer el viaje de Costa a Costa, y estoy totalmente de acuerdo con vuestros consejos. Un viaje fantástico.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      20 agosto, 2019 en 07:04

      Hola Caridad,
      ¡Muchísimas gracias por leernos!
      Ese Costa a Costa pinta increíble. Saludos

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Viajeros Callejeros 2021, S.L. como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

tours y excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog de viajes.

Footer

Posts de viajes más leídos

  • Mejores viajes del 2023
  • Las 20 ciudades más bonitas de España
  • Rutas en coche por España

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje

Contáctanos

  • Quiénes Somos
  • Contacto

Copyright © 2023 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Ajustes
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR