Una de las preguntas que más nos hacéis es sobre cómo tener internet en los viajes. Es por eso que, aunque existen más opciones, en este caso queremos hablarte de Holafly, una tarjeta SIM digital prepago, con la que además de tener internet en tus viajes, podrás hacerlo de una manera económica, rápida, sostenible y sobre todo fácil.
Pese a que siempre podemos utilizar el wifi de hoteles y restaurantes o el carísimo roaming, sabemos que a día de hoy es muy importante tener internet en nuestro día a día y eso incluye también los viajes, y más en estos momentos en los que necesitamos estar conectados con la familia y amigos además de ser prácticamente imprescindible para utilizar aplicaciones que nos ayudan en nuestros viajes como GPS, buscadores de restaurantes, alojamientos, vuelos…y un sinfín más de momentos en los que internet se convierte en nuestro mejor aliado.
Es por eso que actualmente la mayor parte de los viajeros, entre los que nos incluimos, buscamos las mejores opciones para poder tener internet en nuestros viajes. Y aunque es muy habitual optar por comprar la tarjeta SIM en el aeropuerto o en el destino, si quieres tener internet desde el primer momento en el que te bajas del avión, olvidándote del proceso de compra en el viaje para ahorrar tiempo, la mejor opción es Holafly, la mejor tarjeta SIM prepago para viajar, que es de la que te hablaremos a continuación. ¡Empezamos!
¿Qué es Holafly?
Holafly es una tarjeta SIM prepago digital con la que podrás tener internet en tus viajes, nada más llegar al destino, ya que son tarjetas que puedes activar nada más llegar o incluso antes de salir de viaje (dependiendo del destino).
Entre sus características más destacables están:
- Tienen la mejor cobertura en cada país ya que trabajan con las mejores operadoras de telefonía.
- Mantienes tu número de WhattsApp sin necesidad de configurar nada.
- Soporte 24 horas por WhatsApp, chat online y correo electrónico. Si tienes cualquier duda te la resolverán de inmediato.
- Solo pagas la tarjeta SIM digital. En ningún caso te llegarán facturas adicionales o cargos adicionales por utilizarla.
¿Cómo funciona?
Tal y como decíamos al inicio del post, una de las características de Holafly es que el funcionamiento es muy sencillo, algo que se agradece en gran manera en una tarjeta para tener internet al viajar, olvidándonos así el, en ocasiones, engorroso proceso de tener que comprarla en el aeropuerto, con la consecuente pérdida de tiempo y además el sobre coste que en algunos países genera el hacerlo en el propio aeropuerto.
Con esta tarjeta eSIM para viajar al extranjero, todo es mucho más sencillo:
- Comprueba aquí que tu móvil es compatible con eSIM.
- Solicita tu tarjeta Holafly aquí. Además solo por ser lector de Viajeros Callejeros, tendrás un 5% de descuento utilizando el cupón VIAJEROSCALLEJEROS.
- La recibirás de forma instantánea, directamente al email que hayas indicado.
- Una vez el código QR en tu email, solo tendrás que escanearlo. No te preocupes, es muy fácil y además recibirás todas las instrucciones por email.
- ¡Disfruta de tu viaje con internet!

¿Cuándo recibiré la tarjeta SIM prepago digital?
Como comentábamos anteriormente la característica principal de la tarjeta eSIM es que esta es digital por lo que no necesitas recibir ningún tipo de tarjeta física en tu domicilio. Eso hace que el proceso de compra y activación sea mucho más rápido y fácil además de mucho más ágil que las tarjetas físicas.
Una vez hayas completado el proceso de compra recibirás por email un código QR que solo deberás escanear para instalar tu tarjeta eSIM en el móvil. ¡Así de fácil!

¿Puedo utilizar Holafly con cualquier teléfono?
Otra de las ventajas de Holafly, la mejor tarjeta SIM prepago para viajar, es que puedes utilizarla en muchos teléfonos aunque, a diferencia de las tarjetas SIM físicas, estas no son compatibles con todos los teléfonos.
Antes de comprarla te recomendamos revisar si esta es compatible con tu teléfono siguiendo los siguientes pasos:
Iphone
- Ajustes > Datos móviles > añadir plan de datos móviles > escanear código QR (en el momento que te salga esta opción es que tu móvil es compatible con la eSIM)
Samsung
- Configuración > Ajustes > Conexiones > Administrador de tarjetas SIM > Agregar Plan Móvil > Añadir usando código QR (en el momento que te salga esta opción es que tu móvil es compatible con la eSIM)
Google Pixel
- Ajustes > Redes e Internet > Avanzado > Agregar Operador > autorización para usar la cámara de tu celular para escanear el código QR (en el momento que te salga esta opción es que tu móvil es compatible con la eSIM)
Huawey
- Ajustes > Redes Móviles > Gestión de SIM > Añadir SIM o eSIM > ingresar el código de activación > Escanear el código QR de la eSIM (en el momento que te salga esta opción es que tu móvil es compatible con la eSIM)
Motorola
- Ajustes > Internet y Redes > Red Móvil > Avanzado > Operador > Añadir Operador > Siguiente > Escanear el código QR (en el momento que te salga esta opción es que tu móvil es compatible con la eSIM)
Xiaomi
- Actualmente, el modelo compatible con eSIM es el Xiaomi 12T Pro y los posteriores.
Recuerda que el funcionamiento es muy fácil. Una vez hayas recibido el email con el QR solo deberás escanearlo con tu móvil para instalar la eSIM y empezar a disfrutar de la conexión.

¿En qué países puedo utilizar Holafly?
Holafly tiene tarjetas SIM digitales para más de 70 destinos, entre los que se encuentran los más visitados por viajeros actualmente. Puedes encontrar todos los detalles de cada una de las tarjetas pinchando sobre su respectivo enlace.
*Recuerda que a estos precios se le aplicará un 5% de descuento por ser lector de Viajeros Callejeros utilizando el cupón VIAJEROSCALLEJEROS.
*Resto de Europa: Cobertura en 48 países: Reino Unido, Islas Aland, Austria, Azores, Islas Baleares, Bélgica, Bulgaria, Islas Canarias, Croacia, Chipre, República Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Guayana Francesa, Alemania, Gibraltar, Grecia, Guadalupe, Guernsey, Hungría, Islandia, Irlanda. Isla de Man, Italia, Jersey, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Madeira, Malta, Martinica, Mayotte, Noruega, Polonia, Portugal, Reunión, Rumanía, San Bartolomé, San Martín, San Marino, Eslovaquia, Eslovenia, España, Suecia, Países Bajos, Ciudad del Vaticano

Tarjetas SIM multidestino
Además de estas tarjetas SIM por países, que hemos comentado en el punto anterior, Holafly también tiene la opción de adquirir tarjetas multipaís, perfectas si vas a hacer un viaje a diferentes países:
- Asia Multipaís: Incluye 13 destinos: Corea del Sur, Japón, Camboya, Vietnam, Tailandia, Taiwan, Singapur, Malasia, Indonesia, Filipinas, Hong Kong y Macao, y Laos (solo en 3G). Compra aquí tu tarjeta desde 32 €.
- América Latina Multipaís: Incluye 10 destinos: Brasil, Chile, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Panamá, Perú, Puerto Rico y Uruguay. Compra aquí tu tarjeta desde 34 €.
- Europa: Incluye los 48 países mencionados anteriormente. Compra aquí tu tarjeta desde 34 €. Recuerda que si tienes una línea española, esta tarjeta no es necesaria ya que tienes incluido roaming gratuito.
- Norteamérica: Incluye 3 países: Estados Unidos, México o Canadá. Compra aquí tu tarjeta desde 36 €.

Precio de la mejor tarjeta SIM prepago para viajar
Tal y como has podido ver en el punto anterior, el precio de las tarjetas SIM Holafly digitales, depende del destino y sobre todo también de los días para los que la necesites y los datos. Dependiendo de estos factores, el precio variará más o menos aunque siempre se le aplicará el 5% de descuento por ser lector de Viajeros Callejeros utilizando el cupón VIAJEROSCALLEJEROS.
Además hay que tener en cuenta que dependiendo del país, las tarjetas pueden tener diferentes limitaciones. A continuación te dejamos una selección de las más demandadas con detalles de lo que incluyen y sus precios.
Compra tu tarjeta Holafly aquí
Alba dice
Hola!
Yo tengo una duda. Es posible activarla más tarde, después de llevar unos días en el país? Es que la primera parte de nuestro viaje es organizada y el bus lleva wifi, así que seguramente no la necesitemos. Pero la última parte del viaje es por nuestra cuenta y la necesitamos para usar google Maps y buscar información.
Vane y Roger dice
Hola Alba,
La eSIM puedes activarla cuando quieras. No hay ningún problema. Saludos
Santos dice
Hola. Si quiero quitar mi sim física para estar más tranquilo con el uso de los datos no pasa nada verdad. El wassap y todo funcionará con la esim?
Vane y Roger dice
Hola Santos,
Sí, puedes quitarla y seguir teniendo WhattsApp. Recuerda que, si te pregunta si quieres mantener el número de WhattsApp, siempre tienes que decir que sí para mantener el tuyo español. Saludos
Ana dice
Hola,
Tengo una duda sobre la tarjeta.
Viajo a isla Reunion en Septiembre. Si compro la tarjeta para 10 días ahora y la instalo aunque no la active hasta llegar al destino no me cuentan los 10 días hasta que sea activada en el lugar de destino no?
Como haceis vosotros habitualmente?
Vane y Roger dice
Hola Ana,
La esim se activa en el momento que llegas al destino. Nosotros la instalamos un par de días antes de viajar, por si hubiese algún problema y una vez allí, cuando aterrizamos, activamos la opción de la esim.
De todas formas, en el momento de la compra, te explican los pasos a seguir y tienes atención 24 horas por si tienes algún problema con la instalación. Saludos
Camilo dice
Hola viajare a Europa y luego a Indonesia la misma Esim me sirve para ambos destinos ?
Vane y Roger dice
Hola Camilo,
No, debes comprar tarjetas para cada uno de los países. Saludos
Jou dice
Hola!! Puedo compartirme internet a otro teléfono o equipo ? Gracias.
Vane y Roger dice
Hola Jou,
Depende del destino. Si entras en el enlace del destino para el que quieres comprarla, podrás ver las características. Saludos
Alba dice
Hola,
Si hacemos parte de la patagonia (Chile y Argentina) , he visto que no hay convenio con Argentina?
Vane y Roger dice
Hola Alba,
Desde este enlace puedes ver todas las características de la tarjeta que tiene Holafly para Argentina y comprarla si te interesa. Saludos
Luis dice
Mi movil no es compatible con las esim por lo que veo, existen sim fisicas que pueda usar datos de internet?.
Vane y Roger dice
Hola Luís,
En caso de que tu móvil no sea compatible deberás comprar una sim física en el aeropuerto o en alguna tienda del destino que vayas a visitar. Actualmente Holafly no tiene sim físicas. Saludos
Tachi dice
Hola,¿ la tarjeta se puede usar en una tablet?
Vane y Roger dice
Hola Tachi,
Creemos que sí pero te recomendamos escribirles, puedes hacerlo a través de su chat, para estar totalmente segura. Saludos
Domingo dice
Hola,he estado esta semana por eeuu y me ha funcionado internet muy bien ,al llegar alquile un coche y no tenia navegador y desde allí contrate la sim y fue mi salvación ..el los hoteles siempre hay wifi pero el problema es cuando salimos de ellos y esta es una buena solución..aunque es un poco liosa instalarla pero al final un 10
Vane y Roger dice
Hola Domingo,
¡Muchísimas gracias por explicarnos tu experiencia!
La verdad es que aunque en algunos modelos de teléfono pueda ser un poco más complicada la instalación, al contar con atención al cliente 24/7, esto se resuelve super rápido. Saludos
OMAR dice
ACABO DE ADQUIRIR HOLA FLY PARA MI VIAJE A BRASIL, PERO LO USARE A FINALES DE AGOSTO, NO HAY PROBLEMA CON LA VIGENCIA?
Vane y Roger dice
Hola Omar,
Imaginamos que no pero lo ideal, para confirmarlo, es que les envíes un email a Holafly para preguntarles. Tienen atención 24/7 y son super atentos. Saludos
Juan De Lucho dice
La tarjeta virtual Holafly nunca pude activarla no me funciono el QR y toda ayuda que me dieron nunca resultó, una desgracia estoy pudiendo devolución de mi dinero
Vane y Roger dice
Hola Juan,
Qué rabia que no pudieses activarla. Esperamos que te hagan el reembolso lo antes posible. Saludos
María dice
Hola viajo a Londres a final de mes y quería saber qué tarjeta es la más me interesa estaremos alli 5 días y quiero saber si la puedo usar con un iPhone 13 Pro Max y como la tengo que activar para no tener costes adicionales
Vane y Roger dice
Hola María,
Holafly únicamente tiene eSim. Estas tarjetas digitales se instalan directamente en el móvil, las instrucciones te las facilitan después de la compra y son compatibles con el modelo de teléfono que comentas (en este mismo post incluimos un enlace para comprobar los modelos compatibles).
Respecto a la tarjeta, depende de los datos que necesites. Aquí puedes ver todas las opciones disponibles.
Saludos
Juan dice
Hola! Enhorabuena por la web! Muy interesante y completísima!
Alguien sabe alguna alternativa similar si viajamos a USA con un Xiaomi Redmi pro 8 y 9.
Al parecer no es compatible con Holafly
Gracias!
Vane y Roger dice
Hola Juan,
¡Muchas gracias! Sentimos no poder ayudarte ya que no conocemos ninguna alternativa a Holafly que sea compatible con tu modelo de teléfono. La única sería comprar la tarjeta una vez llegues al destino.
Saludos
jorge merino blanco dice
Mirate Vodafone prepago, antes creo que funcionaba!
Andres dice
Hola,tengo una tarjeta eSim de HolaFly de 6gb y para utilizar en una Semana en Andorra si alguien está interesado ,mandar un correo electrónico. Seriedad gracias.
Vane y Roger dice
Hola Andrés,
Esperamos que puedas encontrar a alguien que la necesite. Saludos
Oscar dice
Hola, me interesa.
Marta dice
Buenas tardes!
Yo quería contratar una tarjeta SIM para ir a México, pero ahora solo dan opción de eSIM y mi telefóno no es compatible… Sabeis de alguna compañía que pueda ofrecerme prestaciones parecidas a Holafly pero en formato SIM física? Muchísimas gracias!
Vane y Roger dice
Hola Marta,
Sentimos mucho no poder ayudarte ya que no conocemos ninguna otra empresa que tenga la opción de envío de tarjetas físicas. Otra opción sería comprarla en el aeropuerto. Saludos
YOLANDA GONZÁLEZ dice
Buenas tardes! Enhorabuena por vuestro blog! Una pregunta. Sabéis si es posible comprar anticipadamente una tarjeta SIM que no sea digital para viajar a Costa Rica? Creo que hasta hace poco existía la posibilidad (con Holafly) pero ahora creo que solo venden eSIM. Es así ? Igual estoy mirando mal… Si solo es posible comprar anticipadamente eSIMs, sabéis si en el aeropuerto se pueden comprar con facilidad? Muchas gracias y un saludo.
Vane y Roger dice
Hola Yolanda,
Efectivamente, actualmente Holafly únicamente trabaja con eSIM. En caso de querer comprar una tarjeta física para Costa Rica, puedes hacerlo directamente en el aeropuerto. Eso sí, te recomendamos comprarla directamente en la zona en la que veas que están, normalmente en la terminal de salidas o en la recogida de equipaje, ya que nosotros no vimos más que una opción disponible. Saludos
Almudena dice
Compramos 3 tarjetas SIM para Costa Rica y funcionaron sin problemas durante toda nuestra estancia, desde el momento en que encendimos los teléfonos tras aterrizar. Únicamente sin cobertura en aquellos lugares donde tampoco llegaban las redes locales. Muy recomendable por la rapidez en el envío a casa y porque ya la tienes disponible a la llegada al destino, sin necesidad de buscar dónde comprar una local.
Vane y Roger dice
Hola Almudena,
¡Muchísimas gracias por contarnos tu experiencia! A nosotros en Costa Rica también nos fueron genial y únicamente nos quedamos sin cobertura unas horas y en Corcovado, en la zona más remota. Saludos
Lali dice
La usamos en nuestro viaje a Canadá. 2 semanas, una tarjeta para tres personas, todo perfecto.
Vane y Roger dice
Hola Lali,
Nos alegra mucho saber que os ha ido bien la tarjeta para estar conectados durante vuestro viaje. ¡Muchas gracias por contárnoslo! Saludos
Miquel dice
Tres semanas en Indonesia con datos Edge (5 minutos para mandar un whatsapp). No confieis en esta empresa. Cuando les reclamas el reembolso te ofrecen un bono y si lo rechazas te cortan el servicio unilateralmente. Buscad otra alternativa.
Vane y Roger dice
Hola Miquel,
Sentimos muchísimo lo ocurrido. ¿Les avisaste del problema y te anularon la tarjeta? Saludos
Álvaro dice
Son unos estafadores. Hay alternativas de
30gb por unos 15€. Compré esta e sim para Corea dejándome llevar por tu recomendación y nunca más.
Además me vino uno factura con 50€ más de cargo por parte de mi compañía.
No me contestaron a mis mensajes.
Unos ladrones.
No compréis jamás HolaFly.
Vane y Roger dice
Hola Álvaro,
Sentimos muchísimo que hayas tenido esa mala experiencia. Lo único que, referente a tu única queja del cargo de tu compañía telefónica, entendemos que debes reclamarles a ellos para que te lo abonen y sobre todo, te expliquen los motivos por los que te han cobrado ya que creemos que Holafly no tienen nada que ver con esto.
Saludos
josema dice
Yo adquirí dos tarjetas para Egipto , seguí los mismos pasos a la hora de insertarla en ambos dispositivos y únicamente funciona en uno de ellos , no sé cómo puedo solucionar el problema
Vane y Roger dice
Hola Josema,
Te recomendamos ponerte en contacto con Holafly para que ellos puedan ayudarte e informarte. En el email de confirmación de compra debes tener un número de asistencia o directamente en su web, en «contacto», tienes diferentes vías para comunicarte con ellos (están 24 horas al día).
Saludos
Nisa dice
Mi experiencia con ellos ha sido bastante mala, mi viaje fue a Tailandia y compre 2 tarjetas para poder cubrir todos los días que iba a estar allí. Me confirmaron que tendría internet en todo el país, ya que yo iba a estar en varios sitios. Primero, en vez de 2 tarjetas de 12 días, qué ya había pagado, me envían solo 1 de 15 días, sólo funcionó internet en Bangkok y en Chiang Mai, una vez llegué a Krabi me quedé sin internet, probando todas las redes posibles y las opciones que me daban y nada, estuve 2 días sin internet intentando lo que me decían, al final tuve que comprar otra tarjeta con otra compañía, que efectivamente me funcionaba en todo el país con calidad de internet, desde holafly para intentar arreglarlo después de esos 2 días me solicitaron pantallazos de varias cosas como para yo demostrar que lo estaba intentando, cosa que me podrían haber pedido desde el inicio para que ellos también comprobaran, después de 2 días intentándolo y en medio de mis vacaciones con la tarjeta nueva no iba a dedicar más tiempo a solucionar su problema, y nada me han vuelto a decir ni me han devuelto el dinero, por lo que, entiendo que cada una/o tiene su propia experiencia, pero la mía ha sido realmente mala en cuanto a la calidad del producto y en cuanto a la respuesta a este, por lo que no lo recomiendo para nada, en el propio país en cualquier 7eleven puedes comprar tarjeta según tus necesidades, más baratas y con seguridad de funcionamiento.
Vane y Roger dice
Hola Nisa,
Sentimos muchísimo que hayas tenido esa mala experiencia. En nuestro caso, todas las veces que la hemos utilizado, nos ha funcionado perfectamente pero sin duda, otra de las opciones es comprarla directamente en el aeropuerto o incluso, en alguna tienda de alguna ciudad. Saludos
juan carlos dice
Hola yo voy a tailandia en 1 semana. ya vi en su dia el tema de las tarjetas. esta es algo mas cara pero bueno, el comprarla y que te llegue a casa tiene sus ventajas… el tema es que segun la pagina, NO se pueden compartir los datos y vosotros poneis que si, podrias confirmarmelo? si no se pueden creo que comprare una de AIS o DATAC que son mas baratas….
Gracias por todo, un saludo
Vane y Roger dice
Hola Juan Carlos,
Dependiendo de la tarjeta/destino, efectivamente no se pueden compartir datos. Si miras por ejemplo Canadá, sí que se pueden compartir. Cada tarjeta tiene sus características.
Saludos
Cecilia dice
Hola chicos!! Muchas gracias por vuestro blog, siempre que viajo lo miro y tenéis consejos muy interesantes, gracias por vuestro esfuerzo.
Voy a viajar a Senegal en unos días y quería saber si la tarjeta funciona allí y también me gustaría conocer el importe y saber si son llamadas ilimitadas y la cantidad de datos que incluyen.
Muchas gracias por todo
Cecilia
Vane y Roger dice
Hola Cecilia,
Hemos revisado su página web, en la página principal tienes un buscador de destinos para los que tienen tarjetas, y no tienen para Senegal. Sentimos no poder ayudarte más con este tema.
¡Muchísimas gracias por leernos! Saludos
Eduardo dice
Buenos días, quiero comprar una Sim para viajar a Suiza, tal como recomendais Holafly, puedo cambiarla de teléfono? Puedo llevarla en mi teléfono y luego pasarla al teléfono de mi mujer?
Saludos
Vane y Roger dice
Hola Eduardo,
Pues la verdad es que inicialmente creemos que sí que es posible pero te recomendamos enviarles un email con la consulta ya que es la primera vez que nos preguntan por algo así y no queremos meter la pata. Saludos
Jacqueline dice
Hola, voy a viajar y estaré 7 días en Camerún y 12 en Benín, hay tarjetas sim para esos países y hay alguna tj multipaís para poder utilizar la misma en el mismo viaje.
Gracias de antemano. Un saludo
Vane y Roger dice
Hola Jacqueline,
Para Camerún tienes esta tarjeta y para Benín, actualmente no vemos que tengan ninguna disponible. Saludos
Eva dice
Hola chicos, voy a Marrakech dos noches y desierto 3. Estoy pensando comprar la tarjeta pero en el desierto o de camino dudo mucho que haya buena cobertura. Vale la pena¿
Y cambiar algo de dinero aquí, para no perder tiempo allí, en alguna que recomendéis tipo ExactChange es factible¿ Me da miedo que nos engañen allí con el cambio. Mil gracias¡
Vane y Roger dice
Hola Eva,
La utilidad depende de lo que necesites la conexión. En nuestro caso, al necesitar estar conectados para trabajar, este aspecto es totalmente imprescindibles y en Marruecos siempre hemos tenido una conexión bastante buena en todos los lugares que hemos visitado.
Respecto al cambio de dinero, nosotros siempre intentamos pagar lo máximo posible con tarjeta y sacar dinero en el destino en un cajero para así, tener el mejor cambio y no pagar comisiones.
Te dejamos este post sobre las mejores tarjetas para viajar en el que hablamos sobre las 3 tarjetas que utilizamos con las que no pagamos comisiones y además, nos aseguramos tener el mejor cambio.
Saludos
Rocio dice
Buenos dias,
Voy a hacer un viaje a Costa Rica próximamente y quería saber que tipo de tarjeta me recomendáis,el tiempo de estancia será de 3 semanas
Un saludo y muchas gracias
Vane y Roger dice
Hola Rocio,
Nosotros probamos 2: la tarjeta SIM y la eSim que nos mandó Holafly y la verdad es que ambas nos fueron perfectas y tuvimos internet desde que aterrizamos y durante todo el viaje. Eso sí, con la eSim en Tortuguero no tuvimos cobertura pero utilizamos el wifi del hotel con el móvil que tenía esa tarjeta.
En este caso creemos que lo mejor es que escojas una u otra dependiendo de los datos que necesites consumir. Saludos
Alicia dice
Hola, viajo a estambul el mes que viene.
Quiero internet por orientarnos por la calle y buscar algo concreto, y por si tengo algo urgente de trabajo.
Me parecen muy pocos gigas no?? Si la meto en otro movil para compartir con el mio y tener todos mis contactos y correos funciona bien?
Gracias
Vane y Roger dice
Hola Alicia,
Para Turquía tienes opciones de eSIM de 3 y 5GB. Otra opción sería la Tarjeta SIM tradicional que tienen hasta 8G.
Sobre lo que nos comentas, los teléfonos únicamente comparten información entre ellos si permiten esa opción, no tiene nada que ver con esta tarjeta. Con una SIM o eSIM, si las compartes, tendrás internet en ambos dispositivos, pero no un duplicado de ambas teléfonos. Saludos
Dani dice
Compré una tarjeta y he estado sin datos todas las vacaciones. El soporte.. 20 mensajes para no aportar solución. Nunca más, muy malos, dinero tirado.
Vane y Roger dice
Hola Dani,
Sentimos muchísimo que hayas tenido ese problema.
¿Tu móvil cumplía con los requisitos necesarios para la tarjeta que compraste? Nos puedes facilitar el número de pedido para que podamos enviarles un email y que nos expliquen qué pasó y así poder entenderlo. Saludos
Manuel dice
A mi me robaron directamente, me dieron una tarjeta sin activar para EEUU, tras 4 dias con mensajes y emails echándole la culpa a mi móvil compre una tarjeta alli mismo por la mitad de precio y funcionando a los 10 segundos. Por supuesto no me han devuelto el dinero. así que ni se os ocurra comprar una tarjeta a esta gente.
Vane y Roger dice
Hola Manuel,
Sentimos muchísimo lo ocurrido. ¿Tu móvil cumplía con todos los requisitos necesarios para la tarjeta que compraste? Vamos a enviarles un email para ver si pueden solucionarlo de alguna manera y que nos expliquen qué pasó.
De nuevo, sentimos mucho la situación ya que es la primera vez que nos llega un comentario como este de las tarjetas. Saludos
Vane y Roger dice
Hola de nuevo Manuel,
Hemos hablado con Holafly, ya que al recomendar el producto, creemos que forma parte de nuestra obligación intentar entender qué pudo pasar y mucho más cuando es la primera opinión negativa que nos llega sobre las tarjetas SIM.
Nos comentan que el problema era una incompatibilidad con tu móvil (Xiaomi), que por lo que hemos visto es un modelo que falla bastante en el momento de utilizar tarjetas móviles de distintos operadores.
Estos supuestos no están sujetos a devolución, tal y como se indica en las condiciones del servicio y te comentaron ellos en los múltiples emails que cruzasteis para intentar resolver el tema.
Como te comentamos anteriormente, nos apena que hayas tenido esa experiencia pero también creemos que es importante explicar exactamente los motivos por los que no se ha efectuado el reembolso y no quedarnos únicamente con una visión sesgada que no refleja la totalidad de la situación.
Saludos
Rocio dice
Compré una sim para mi estancia en Turquía y cuando llegué al aeropuerto comprobé que las tarjetas que te vende aquí con el mismo operador son más baratas , con 25 gigas, se pueden hacer llamadas y enviar sms.
Me sentí estupida por haber comprado ésta sim con solo 4 gigas, sin llamadas y más cara .
Vane y Roger dice
Hola Rocio,
Tal y como comentamos en los artículos de cada país/ciudad, existen varias posibilidades para tener internet y cada una de ellas tiene sus ventajas/inconvenientes.
Con Holafly tienes la ventaja de tener internet nada más llegar al país, no tener que realizar ningún trámite allí y en ocasiones, como en China, ahorrar muchísimo tiempo, ya que conseguirla allí es más problemático.
Saludos
Cristina dice
Yo voy para 4 días a Marrakech. Vale la pena.? Sirve? En el hotel tengo WiFi.
Vane y Roger dice
Hola Cristina,
Depende mucho de para qué necesites tener internet. En nuestro caso por ejemplo es imprescindible estar conectados por nuestro trabajo, pero si para ti esto no representa ningún problema no tener conexión durante el día, puedes pasar perfectamente con el wifi del hotel y restaurantes.
Saludos
Sara dice
He solicitado la tarjeta bnext q dicen para sacar dinero fuera de España y no me ha puesto nada de la oferta de 10€ de regalo, lo he hecho a través de su en lace, si no es cierto no lo pongan
Vane y Roger dice
Hola Sara,
Estás poniendo el comentario en el post de la tarjeta Holafly, que es para tener internet. De todas formas, los 10 euros de regalo de la tarjeta BNEXT es en el momento en el que te descargas la aplicación a través de nuestro enlace y haces el primer ingreso. Por favor, si has seguido todos los pasos, ponte en contacto con ellos a través de su página de contacto para que te puedan solucionar a la mayor brevedad.
Saludos
Carlos dice
Hola. Gracias por vuestros artículos.
Quiero haceros dos comentarios:
1 – Si no estentendiendo mas, la tarjeta NO SIRVE PARA HACER LLAMADAS. Si es así la típica llamada para reservar un restaurant o para llamar al hotel diciendo que llegarás más tarde, no puedes hacerla. Al menos por teléfono.
2 – Contra lo que os he leído en el artículo, NO PUEDES COMPARTIR EL INTERNET con otros aparatos. Lo he leido en la web de Holafly al hacer como que contrato la tarjeta. Al menos en los 2 países que he mirado.
De ser estas dos cosas ciertas, seguramente merece la pena comrar una SIM en el país de destino, salvo que la diferencia de precio fuera considerable.
Un abrazo.
Vane y Roger dice
Hola Carlos,
Depende del país para el que compres la tarjeta. Cada una de ellas tiene sus características, que puedes ver en los enlaces que incorporamos en la tabla.
Con algunas de ellas no se puede compartir internet, pero con otras sí. Esto mismo pasa con las llamadas…
Es algo que pasa también si compras una SIM directamente en el destino. Por ejemplo en Japón, no puedes tener número local, ya que legalmente está prohibido.
Saludos
noemi dice
El año pasado fui a Francia (ingrese por el aeropuerto de Barcelona desde Argentina) y compre un tarjeta en Francia para moverme allí. El año que viene -si no media inconveniente- haré España y algunos días en Francia.
Consulta: si quiero comprar esta tarjeta en España….hay posibilidad de comprarla en un local? o es únicamente por Internet? Porque caso contrario solo podría comprar desde aqui….y ya me paso el año pasado con unos pasajes: para nosotros los envíos son carísimos.
Aguardo tu comentario
Noemi
Vane y Roger dice
Hola Noemi,
La tarjeta únicamente puedes adquirirla por internet y si es para Francia y España, podrías comprar la que cubre toda Europa. Te dejamos aquí el enlace.
Al únicamente poder comprarla por internet, si vas a pasar varios días en un hotel, podrías hacer que te la envíen allí, avisando al alojamiento.
Saludos
noemi dice
Hola!! tienes razon!! Eso hare!!
Muchas gracias!!
Abrazo
LIDIA dice
ESTA TARJETA VA BIEN PERO ESTE VERANO HEMOS ESTADO EN LA COSTA OESTE Y LA HOLAFLY QUE COMPRAMOS EN MUCHOS SITIOS NO TENÍAMOS COBERTURA. ATENCIÓN PORQUE HAY DOS TIPOS DE TARJETA PARA EEUU Y PARECE SER QUE LA OFRECE MÁS COBERTURA ES LA QUE NO COMPRAMOS.
Vane y Roger dice
Hola Lidia,
Sí, para EEUU como dices hay dos tarjetas (EEUU y Norteamérica) y la más adecuada es la segunda, que no incluye Canadá y México.
Saludos
Anuska dice
Enhorabuena por el blog, la informacion Está presentada de manera
Muy clara. La esim de holafly se puede compartir? Es decir, si la tengo yo y me voy a Japón con mi amiga, puedo compartir internet con su tlf? Gracias de antemano por vuestra ayuda!
Vane y Roger dice
Hola Anuska,
Algunas eSIM de Holafly permiten compartir datos con otros dispositivos a través de conexión wifi pero no todas. Te recomendamos leer la ficha técnica de la eSIM que quieras comprar para comprobar si ese plan incluye la función de compartir datos.
Saludos