• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Top 10 España
    • Qué ver en Barcelona
    • Qué ver en Bilbao
    • Qué ver en Granada
    • Qué ver en Madrid
    • Qué ver en Mallorca
    • Qué ver en San Sebastián
    • Qué ver en Santiago de Compostela
    • Qué ver en Sevilla
    • Qué ver en Toledo
    • Qué ver en Valencia
  • Top 10 Europa
    • Qué ver en Ámsterdam
    • Qué ver en Budapest
    • Qué ver en Cracovia
    • Qué ver en Florencia
    • Qué ver en Lisboa
    • Qué ver en Londres
    • Qué ver en Oporto
    • Qué ver en París
    • Qué ver en Roma
    • Qué ver en Praga
  • Top 10 Mundo
    • Qué ver en Bangkok
    • Qué ver en Costa Rica
    • Qué ver en Hong Kong
    • Qué ver en Egipto
    • Qué ver en Estambul
    • Qué ver en Lima
    • Qué ver en Marrakech
    • Qué ver en Nueva York
    • Qué ver en San Francisco
    • Qué ver en Tulum
  • Guías Viajeros Callejeros
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Estonia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Hungría
      • Budapest
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
    • Portugal
    • República Checa
    • Suecia
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Oeste de Estados Unidos
      • Península de Florida
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
    • República Dominicana
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
    • La Rioja
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
  • Show Search

La mejor tarjeta eSIM para viajar al extranjero (5% de descuento)

En la actualidad la mayoría de viajeros no se plantean viajar al extranjero sin tener internet y disfrutar de un montón de aplicaciones que facilitan la vida fuera de tu zona de confort como Google Maps, Tripadvisor, Booking, Uber o traductores además de ir publicando fotos sobre sus experiencias más increíbles en redes sociales o enviándolas por Whatsapp a su grupo de amigos o familia.
Para disponer de todas estas ventajas han aparecido en los últimos años las tarjetas eSIM para viajar, que han ido sustituyendo las populares tarjetas SIM físicas que se introducían en una de las ranuras del móvil, sustituyendo la de tu operadora de teléfono habitual.

Entre todas estas tarjetas virtuales que existen actualmente en el mercado, hemos podido probar las eSIM de Holafly y queremos contarte en este artículo todas sus ventajas e inconvenientes, dónde comprarla, cómo funciona, cómo se instala en el móvil además de todos los modelos de móviles compatibles. ¡Empezamos!

¿Qué es una eSIM para viajar al extranjero?

Una eSIM (embebbed SIM) es una tarjeta virtual que se instala en un microchip que llevan los últimos modelos de móviles, tabletas o relojes inteligentes, y que permite ahorrarte la compra de la antigua tarjeta física SIM que se tenía que cambiar por la de tu compañía de teléfono cada vez que realizabas un viaje al extranjero y no querías pagar unas cifras escandalosas por conectarte a internet.
Esta gran mejora hace que muchos medios de comunicación y blogs de tecnología den por terminada la época de las SIM físicas de prepago que se adquieren habitualmente en aeropuertos y en tiendas de la mayoría de pueblos y ciudades turísticas del mundo, para dar paso a esta nueva forma de tener internet por el mundo.

Ventajas e inconvenientes de utilizar eSIM vs SIM física

Las principales ventajas de utilizar una eSIM cuando viajas son:

  • No perderás tiempo (sabemos que en los viajes es oro) buscando una tienda de confianza para comprar una SIM física, ni en el proceso de instalación. En nuestros últimos viajes a Colombia, Nueva Zelanda o Sudáfrica, el tiempo para conseguir internet se ha llegado a prolongar casi una hora por las colas que se forman en muchas de estas tiendas, sobre todo en las de los aeropuertos.
  • Evitas manipular una tarjeta SIM física con los problemas que esto puede acarrear cuando la introduces en la ranura del móvil, además de no tener que preocuparte por dónde guardar la diminuta tarjeta de datos habitual para sustituirla cuando finalice el viaje.
  • Tendrás internet al momento ya que lo puedes activar una vez bajes del avión. Esto puede ser muy importante si llegas de madrugada, el aeropuerto tiene las tiendas cerradas y necesitas utilizar alguna aplicación como Uber, Whatsapp o Booking, para buscar un hotel.
  • Ayudas a la sostenibilidad del planeta evitando que se fabriquen millones de SIM físicas desechables y que tienen difícil reciclaje por la cantidad de minerales y procesos químicos que se utilizan en su fabricación.
  • Te permite cambiar de plan de datos y de operadora de telefonía con unos pocos clics.

Las principales desventajas de las eSIM para viajar en el extranjero frente a las antiguas SIM son:

  • Actualmente el precio de las eSIM es más elevado que las SIM físicas. Pero esto es algo momentáneo ya que como comentamos anteriormente, esta es la tecnología más avanzada y en breve irán reduciendo su precio y la oferta de datos mejorará.
  • Solo disponen de datos y no permiten realizar llamadas locales ni internacionales salvo a través de aplicaciones como WhatsApp o Skype.
  • Hay países en los que todavía no están disponibles o sus planes de datos son demasiado reducidos para viajes de larga duración.
eSIM para viajar al extranjero
eSIM para viajar al extranjero

¿Dónde comprar una tarjeta eSIM?

El primer paso antes de comprar una eSIM para tu viajes es comprobar si tu móvil tiene el microchip que requieren este tipo de tarjetas.
Aunque desde hace unos dos años la mayoría de modelos más conocidos del mercado como iPhone SE, XS y XS Max, XR, 11, 11 Pro y 11 Pro Max, 12, 12 Pro, 12 Pro Max, 12 Mini, Samsung S20, Galaxy Z Flip, Note 20 Ultra, Fold LTE, Huawei P40, P40 Pro, y Google Pixel 3, 3a ,4, 4a, Motorola Razr 2019, etc., ya lo tienen integrado, merece la pena comprobar con tu proveedor si tu tarjeta eSIM funcionará correctamente.
Entre los mejores proveedores de tarjetas eSIM para viajar del mercado se encuentra Holafly, una compañía que se ha volcado en esta nueva tecnología y que además dispone de las tarjetas SIM físicas para paises en los que todavía no está implantado eSIM. Puedes elegir la cantidad de gigas que necesites y comprarla desde esta página, consiguiendo un 5% de descuento, solo por ser lector de Viajeros Callejeros utilizando el cupón VIAJEROSCALLEJEROS.

¿Cómo instalar la eSIM para tener internet en el extranjero?

Una vez compres la eSIM para tener internet en el extranjero te llegará por email un código QR y un texto con las instrucciones para su instalación y activación.
Pasos a seguir antes de empezar el viaje (con conexión a internet):

  • 1. Una vez recibas el email, debes coger el móvil e ir a Ajustes o Configuración (los nombres dependen de la marca) > Datos Móviles > Añadir plan móvil o Añadir plan de datos móviles y escanear el código QR de tu eSIM.
  • 2. En la siguiente pantalla de Etiquetas debes añadir el nuevo plan de datos a la etiqueta Secundario y ponerle un nombre como VIAJES o HOLAFLY para diferenciarla de la línea principal.
  • 3. En las pantallas posteriores debes elegir qué línea quieres utilizar para las llamadas, mensajes y otras aplicaciones. En este caso debes seguir utilizando tu línea habitual hasta llegar a los datos móviles donde debes poner la línea secundaria.
  • 4. Para comprobar que todo está correcto te recomendamos acceder otra vez a Ajustes > Datos Móviles > Planes Móviles > VIAJES y mirar que la línea y la Itinerancia de Datos estén inactivos. De este modo no empezarás a gastar las gigas de datos hasta que llegues a tu destino.

Una vez aterrices en el aeropuerto del destino puedes empezar a utilizar la tarjeta eSIM para viajar al extranjero, activando la línea y la Itinerancia de Datos del plan de datos VIAJES.
Nosotros también recomendamos desactivar en esta misma pantalla la línea de datos y la Itinerancia de la etiqueta Principal para evitar que se utilice este línea en alguna llamada o aplicación y así no tener después sorpresas en la factura.

Tarjeta eSIM para viajar de Holafly
Tarjeta eSIM de Holafly

Si quieres contarnos tu experiencia con la tarjeta eSIM puedes hacerlo en los comentarios.

**Este artículo está escrito como parte de una colaboración con Holafly pero siempre basado en nuestras experiencias, con contenido original y sin que ninguna marca nos haya influenciado en ningún caso.

Consejos

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Lorena dice

    11 octubre, 2022 en 10:52

    Hola tengo un Samsung A52 no figura en la lista, conoces alguna eSIM compatible? Gracias

    Responder
    • Vane y Roger dice

      11 octubre, 2022 en 19:14

      Hola Lorena,
      Sentimos no poder ayudarte ya que no conocemos ninguna alternativa. Saludos

      Responder
  2. Ninfa dice

    14 septiembre, 2022 en 16:22

    Yo vivo en USA esta tarjeta sirve para viajar a cualquier país de Europa ,Asía tengo un iPhone 11

    Responder
    • Vane y Roger dice

      15 septiembre, 2022 en 10:55

      Hola Ninfa,
      Te dejamos la página de Holafly, que son los proveedores, donde puedes indicar para qué destino quieres la tarjeta y ver los detalles y características.
      Saludos

      Responder
  3. Isabel dice

    29 septiembre, 2021 en 16:47

    Hola, me mudo a Arabia Saudí y en gustaría saber si en ese país está disponible. Además, necesitaría saber si es posible mantener mi tarjeta española (física) funcionando en el mismo teléfono (iPhone 12).
    Muchas gracias.
    Saludos.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      29 septiembre, 2021 en 18:45

      Hola,
      Esta tarjeta puedes pedirla si tienes un domicilio español para recibirla. Sobre el teléfono, la tarjeta/aplicación están asociadas a un dispositivo, por lo que no importa que cambies la tarjeta SIM.
      Saludos

      Responder
  4. Antonio dice

    28 septiembre, 2021 en 17:52

    Buenas tardes , la verdad que estoy bastante interesado ya que viajo mucho
    Una pregunta
    Ahora voy a finales de octubre a Punta cana
    Serviría para punta cana ?

    Responder
    • Vane y Roger dice

      29 septiembre, 2021 en 06:27

      Hola Antonio,
      Sí, para Punta Cana está disponible. Si entras a través de este enlace tendrás un 5% de descuento por ser lector de Viajeros Callejeros. En la cajita de búsqueda debes poner el destino y seguir las instrucciones de compra. El proceso es super fácil. Saludos

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Viajeros Callejeros 2021, S.L. como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

tours y excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog de viajes.

Footer

Posts de viajes más leídos

  • Mejores viajes del 2023
  • Las 20 ciudades más bonitas de España
  • Rutas en coche por España

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje

Contáctanos

  • Quiénes Somos
  • Contacto

Copyright © 2023 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Ajustes
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR