Este post nace de la necesidad de responder las muchas, por no decir muchísimas, preguntas que nos llegan sobre cómo conseguimos vivir del blog o de dónde sacamos el tiempo y el dinero para viajar tanto y llevar la vida que llevamos.
¿En qué trabajáis para poder vivir del blog? ¿Pero trabajáis mientras estáis viajando? ¿Cómo tenéis tanto tiempo libre? o ¿De dónde sacáis tanto dinero para viajar tanto?, son solo algunas de las muchas preguntas que nos atreveríamos a decir, nos llegan de manera diaria y que creemos, ha llegado el momento de poner sobre la mesa.
Entendiendo que este es un tema lo suficientemente amplio como para no poder resumirlo en unas cuantas líneas a través de un email o en redes sociales y que incluso, teniendo en cuenta que mucha gente nos pide conocer un poco más sobre el tema, hemos decidido escribir este post en el que explicamos en qué trabajamos, por qué tenemos tantos días libres o de dónde sacamos el dinero para llevar la vida que llevamos, que son en definitiva, las preguntas que más nos han hecho a lo largo de estos últimos meses.

En qué trabajamos para poder vivir del blog
Probablemente esta sea la pregunta que más nos hacen y que con su respuesta, esperamos responder directamente al resto, ya que van íntimamente relacionadas.
Tal y como explicamos en su momento en el post «Año nuevo, vida nueva», actualmente nos dedicamos a tiempo completo al blog, es decir, a mantener y hacer que crezca, nuestra página Viajeros Callejeros.
A simple vista probablemente puede parecerte fácil o incluso un no trabajo. En esto último tenemos que darte un poco la razón y es que como siempre decimos, cuando te dedicas a lo que te gusta, es mucho más fácil trabajar y ser feliz, aunque eso no signifique que no le dediquemos horas; es más, te confesamos que le dedicamos muchísimas.
Para que te hagas una idea, te dejamos una simple referencia para que puedas intuir en cuestión de tiempos, lo qué significa mantener el blog actualmente para nosotros:
- Generar contenido: Esto significa para nosotros, escribir para el blog mínimo 3 post semanales, que actualmente en el 2020 se han ampliado a mínimo uno al día e incluso hay días que publicamos dos. Cuando estamos en casa esto es más fácil, pero cuando estamos viajando no lo es tanto, por lo que el tiempo que estamos «quietos» procuramos dejar todo escrito y programado para que viajando, podamos estar en cierta manera, más tranquilos.
Esto conlleva trabajar muchas más horas cuando estamos sin viajar, ya que en un mes que estamos en casa, tenemos que generar contenido para ese mes y además, para el mes o dos meses que estamos fuera.
Además de estos post, escribimos también las guías prácticas de los viajes que hacemos y que puedes encontrar en el blog. Eso quiere decir que de cada viaje escribimos tantos post como días hemos estado de ruta, además de un post sobre los hoteles y uno sobre consejos para viajar al destino.
Como ejemplo, el viaje a México en 45 días se escribió en aproximadamente 1 mes y medio y fueron 47 artículos. ¿Sigue pareciendo que no trabajamos para vivir del blog? - Generar contenido para clientes: Este es otro de los trabajos que tenemos para vivir del blog y es que además de generar contenido para nuestro blog, también escribimos para otras webs. Aunque en este caso, tenemos que decir que actualmente somos mucho más selectivos con los proyectos que aceptamos, ya que Viajeros Callejeros se lleva prácticamente el 100% de nuestro tiempo.
- Contestar emails clientes y propuestas de colaboraciones: Como imaginas, nuestro trabajo al ser online, se gestiona en su mayor parte por email. Así que ya puedes hacerte una idea de los correos que recibimos diariamente y que lógicamente, debemos contestar.
- Contestar emails lectores/seguidores: Esta es otra de las partes más importantes de nuestro trabajo en el blog: contestar a las dudas de los lectores y seguidores. Y también, una de las partes que más tiempo nos lleva.
Ten en cuenta que siempre contestamos a todo el mundo y además, intentamos hacerlo al día. Incluso, en muchas ocasiones, respondemos preguntas que ya están explicadas en alguna de las guías prácticas o artículos complementarios que ya hemos escrito, pero por los que nos siguen preguntando y a los que nosotros siempre te remitiremos y explicaremos, aunque eso ya esté escrito en el blog.
Eso por no hablar de las preguntas que recibimos tipo «Me voy a Nueva York, ¿qué me aconsejáis?». Este sería otro amplio debate, pero imaginamos que también puedes hacerte una idea de que es imposible contestar esta pregunta en un email teniendo además una super guía para viajar a Nueva York publicada, ¿verdad?. Pues este tipo de correos también los respondemos, intentando hacer una pequeña introducción y siempre intentando contestar, de la mejor manera posible, a cualquier pregunta o consulta que nos hagan.
A modo de resumen podemos decirte que recibimos una media de 20-30 emails diarios de lectores, que contestamos (casi siempre) al día. ¿Te imaginas el tiempo que nos lleva eso? - Contenido RRSS: Las redes sociales son otro de los aspectos más importantes para Viajeros Callejeros. Actualmente las que utilizamos son Facebook, Twitter e Instagram, aunque también estamos presentes en alguna otra, que no utilizamos de manera habitual.
Para cada una de ellas, debemos programar o publicar contenido diariamente. Eso significa que hay que pensar qué publicar, seleccionar fotos, pensar en un texto… - Contestar RRSS: Y después de publicar, hay que contestar todos y cada uno de los comentarios. Solo para que te hagas una idea, dos horas es la media que dedicamos diariamente a esta parte de nuestro trabajo y que por supuesto, tiene que ver con vivir del blog. Incluso algo más de tiempo cuando estamos de viaje y publicamos stories, que es probablemente el aspecto que más comentarios recibe actualmente.

Imaginamos que si has llegado hasta aquí, entenderás que vivir del blog no es vivir del aire y que además, requiere trabajo ¿verdad? Con esto no queremos justificarnos ni muchísimo menos, pero sí que es cierto que algunos comentarios que recibimos, tipo: «oye, pero es que vosotros sois ricos o qué», no nos resultan para nada agradables.
Nuestro trabajo mientras viajamos
Quizás pienses que todo lo anterior únicamente lo hacemos cuando no estamos viajando. Error.
Viajando, además de todo lo comentado anteriormente, exceptuando generar contenido, que únicamente lo hacemos de manera muy puntual, cuando tenemos algún proyecto, tenemos también otros trabajos como:
- Selección y edición de fotos: Cada día descargamos, seleccionamos y editamos una media de 100 fotografías, que nos servirán para generar el contenido del viaje, escribir la guía práctica y publicar en RRSS.
- Anotar detalles del viaje: Nuestras cabezas ya no dan para más, así que mientras viajamos, a lo largo de todo el día, vamos anotando todos los detalles y datos prácticos, para que después nos sirvan en el momento de escribir la guía práctica, que después tú consultarás.
Puede que ahora, viéndolo así, te replantees pensar que vivir de un blog de viajes, cuanto menos es fácil, ¿no?.
Nosotros de manera muy resumida, solo podemos decirte que tener un blog es muy fácil, el trabajo es mantenerlo y hacerlo crecer. Dicho esto, también tenemos que decir que para nosotros, indudablemente son muchas más las ventajas que los inconvenientes, y que por supuesto todo el trabajo que hacemos, nos compensa al 1000%.
Jamás nos cansaremos de decir que nos sentimos las personas más afortunadas del mundo y que somos unos auténticos privilegiados por vivir como vivimos.
Cómo tenéis tanto tiempo libre
Esta es la pregunta más fácil de responder. Si has leído todo lo anterior, habrás visto que todo lo que conlleva nuestro trabajo podemos hacerlo desde cualquier lugar del mundo, ya que trabajamos al 100% online. Es por eso que podemos viajar tanto, hacerlo siempre que queramos y durante el tiempo que creamos que debemos hacerlo, aunque lógicamente manteniendo un orden de trabajo y siempre, intentando llevar nuestras tareas al día.

De dónde sacáis el dinero para viajar tanto
Y ahora es el momento en el que llegamos a la pregunta clave, la que más nos hacen y quizás, no vamos a negarlo, la que más nos cuesta responder, no solo por el matiz tan personal que conlleva, sino también por la dificultad de hacerlo sin haber explicado todo lo anterior.
Quedando ya claro que podemos vivir del blog, nos gustaría matizar, antes de dar más detalles, lo que significa para nosotros hacer esta afirmación:
- Mantener exactamente igual (actualmente mucho mejor) nuestro nivel de vida a cuando trabajábamos por cuenta ajena.
- Eso quiere decir que con nuestro trabajo en el blog, seguimos pagando una hipoteca, manteniendo un coche, llevando nuestro día a día cuando estamos en casa, pagando las facturas, comidas, cenas, salidas de fin de semana…Además de pagar todos los viajes que hacemos, algo de lo que hablaremos también más adelante y que suponen un % muy alto de nuestros gastos anuales.
Para hacerte una idea piensa que los últimos años hemos pasado más de 6 meses viajando. Por ejemplo en 2018 estuvimos un mes y medio en Nueva York, un mes y medio en Bali y prácticamente dos meses en Japón, además de los viajes que hicimos a Grecia y los que tenemos en el horizonte para este 2018, que son un mes en Sudáfrica y dos meses en Tailandia.
Pero cuáles son nuestras fuentes de ingresos para vivir del blog
Dicho lo anterior, entramos en el detalle de cuáles son nuestras fuentes de ingresos para vivir del blog, ya que hasta ahora hemos dicho que ganamos dinero con el blog, pero no especificamos de dónde salen los ingresos, el concepto que quizás es más difícil de entender, si no estás en este mundo de los blogs.
- Publicidad: Resumiendo mucho este aspecto, ponemos publicidad en el blog a marcas, que nos pagan por ello. En este punto entraría también Google Adsense, por ejemplo, que es una de nuestras fuentes de ingresos.
- Afiliaciones: Las afiliaciones son enlaces que te llevan a diferentes servicios que recomendamos en el blog y que a nosotros nos generan unos ingresos, sin que al viajero que los contrata, le suponga ningún coste extra.
- Autores de contenido: Como comentábamos anteriormente, en ocasiones también escribimos para otras webs, que nos pagan por ello.

Estas son, de manera general, nuestras fuentes de ingresos a través de las podemos decir que vivir del blog es posible para nosotros.
Además de esto, en ocasiones, recibimos invitaciones para alojarnos en un hotel o probar algún servicio estando de viaje, algo que también repercute en nuestros ingresos, aunque de manera indirecta. Nos ahorramos pagar ese servicio, aunque en ningún caso aceptamos dinero de ningún alojamiento, restaurante o agencia, por hacer una buena valoración de sus servicios.
Esto actualmente es algo que hacemos en contadas ocasiones y de manera muy selectiva, ya que preferimos pagar y escoger nosotros los lugares y actividades que hacemos viajando y así poder ser totalmente libres para explicarlas en el blog o a través de las redes sociales.
En cualquier caso, si aceptamos cualquier propuesta, siempre lo podrás ver en las reseñas que publicamos, para que sepas en todo momento que se trata de una colaboración.
Entonces, ¿os pagan por viajar?
Podríamos decir que sí, aunque matizando que no nos pagan los viajes como tal. Con esto queremos decir que nuestro proyecto se basa única y exclusivamente en un objetivo: ganar suficiente dinero como para poder viajar y vivir como nos gusta y después contártelo en el blog.
Esto significa que queremos viajar sin las obligaciones que supone que alguna empresa o marca nos pague los viajes, para que después nosotros la promocionemos o recomendemos en el blog o en redes sociales.
Es decir, no aceptamos que nos paguen un viaje y a cambio, inundar nuestras publicaciones, ya sea en el blog o en RRSS, con menciones a la empresa x o a la Oficina de Turismo x y que estas nos lleven a talleres de fabricación, catas de x, bailes regionales…o cualquier actividad de este tipo, que entendemos, no son de interés para un viajero que viaja por primera vez a ese destino.
El mismo ejemplo serviría por viajar a un destino a través de una agencia porque nos lo paguen, cuando lo habitual es hacerlo por libre. Como decíamos anteriormente, queremos viajar únicamente como nos gusta y para nosotros y la marca Viajeros Callejeros, es mucho más importantes mantener esa ética transparencia, que siga permitiendo que los lectores crean en nosotros. Aunque pueda parecer mentira, eso es mucho más importante que viajar gratis.
A día de hoy podemos decir que estamos tan seguros de lo que hacemos, que hemos decidido no realizar este tipo de colaboraciones. Además, teniendo en cuenta que a nosotros nos molestan y no nos gusta verlo en otros blogs ¿por qué deberían gustarte a ti?
Si en algún momento puntual ves que colaboramos o trabajamos con alguna Oficina de Turismo o agencia, te aseguramos que el viaje que estamos haciendo lo hemos diseñado nosotros, aunque por supuesto asesorados por ellos, y nunca realizando actividades que no realizaríamos si hiciésemos ese viaje por libre.
Después de varios años trabajando, hemos entendido que viajar y vivir como nos gusta, únicamente se consigue trabajando mucho, siendo muy transparentes, muy sinceros y sobre todo teniendo muy claro que queremos viajar como nos apetezca a nosotros.
No nos vale el todo por el todo, preferimos trabajar duro en aspectos que sabemos que nos van a dar dinero y así poder viajar como queremos, que no esperar a que nos paguen los viajes y viajar como la marca quiere, ya que normalmente eso implica hacer cosas que nosotros nunca haríamos y que por lo tanto, si queremos ser sinceros, nunca recomendaríamos a nuestros lectores.
No vamos a negar que resulta muy atractivo que te contacte una agencia de viajes y te ofrezca viajar gratis a cualquier destino y que por supuesto resulta difícil rechazarlo, te lo decimos por experiencia, pero actualmente, como explicábamos anteriormente, no es algo que nos planteamos ya que queremos contarte y darte datos de los viajes que nosotros hacemos, no los que otras personas quieren que hagamos, y decidir nosotros qué viaje queremos hacer y contarlo de la manera más personal y cercana posible.
Es por estos motivos que no realizamos este tipo de viajes y rechazamos cualquier propuesta que incluya estos términos, ya sea de una Oficina de Turismo o de una empresa privada. Y en caso de que aceptemos alguna propuesta, siempre será después de estudiarla al milímetro y que esta se adapte a una ruta que nosotros haríamos por libre, que nos deje libertad para hablar y crear el contenido que siempre creamos.y que por supuesto, no nos obligue a inundar nuestros canales de hashtags y menciones, que siempre hemos considerado que son más perjudiciales que no efectivas.
Queremos explicar y dar datos prácticos de viajes o actividades que nosotros haríamos, no de las que quieren las marcas.
Entonces, resumiendo a la pregunta de si nos pagan por viajar, podemos decir que en cierta manera lo hacen, ya que nuestro trabajo implica hacerlo, pero no es algo que suceda de manera directa.
Actualmente la mejor inversión de Viajeros Callejeros son los viajes y siempre hemos creído que para que una marca funcione hay que invertir en ella.
Además de no olvidar que si hay algo necesario para tener un blog de viajes, es viajar.

¿Vivís viajando?
A día de hoy tenemos que decir que esto es algo que no nos planteamos por la simple razón de que en este momento de nuestras vidas, necesitamos seguir volviendo a casa de vez en cuando, para confirmar que todo está bien.
No es algo que descartemos hacer en un futuro ni muchísimo menos, pero actualmente no entra dentro de nuestros planes a corto plazo. A día de hoy planteamos viajes de un par de meses, para después volver a casa, estar un mes y volver a irnos.
De igual forma, tenemos que decir que con este planteamiento de vida, hemos conseguido conciliar los viajes más largos con nuestro trabajo, pudiendo disfrutar de ambos al máximo, incluso cuando los viajes implican estar en ruta continua, algo por lo que también nos sentimos increíblemente afortunados.
Propósitos para seguir viviendo del blog
Nuestros mayores propósitos son seguir trabajando muy duro para que Viajeros Callejeros siga siendo una marca personal en la que sigan confiando nuestros lectores. Ver como mes tras mes se superan las visitas, ya estamos en más de un millón y medio al mes, una cifra que se dice rápido, pero que tenemos que confesar, provoca cierto vértigo, es algo que nos hace sentirnos verdaderamente felices y seguir confiando en que hemos tomado el camino correcto y que lo estamos haciendo bien.
Queremos y nos esforzamos en crear y mantener un proyecto a largo plazo, que no esté únicamente atado a una fuente de ingresos o a viajar gratis, algo que como comentamos anteriormente, nos lo garantiza el tener nuestros ingresos diversificados. Sabemos que si en algún momento algo falla, tenemos la tranquilidad de tener muchas más opciones, además de varios proyectos que siempre rondan en nuestra cabeza, que se están gestando y que esperamos nazcan en algún momento.
Además de esto, estamos en proceso de asimilar que después de posponerlo mucho, un par de años, ha llegado el momento de aumentar el equipo de trabajo y esperamos, en breve, empezar a trabajar en ello y poder contar con algunas personas más que nos ayuden a mantener Viajeros Callejeros, creando más contenido y empezando a hacer realidad diferentes proyectos paralelos al blog.

¿Puedo dedicarme a lo mismo y ganar dinero con un blog?
Esta es otra de las preguntas que más nos hacéis y a la que también, nos cuesta mucho responder. Sinceramente: no tenemos ni idea. A diferencia de los gurús que dicen vivir de su blog y lo que ganan con él (que al final ganan vendiéndote a ti el curso sobre cómo ganar dinero con el blog), nosotros no podemos decirte que te lances a la piscina. Este mundo no es fácil y muchísimo menos rápido, tal y como comentábamos en el post que escribimos sobre como crear un blog de viajes paso a paso.
Te aseguramos que aquí no hay fórmulas mágicas ni pautas establecidas para lograrlo. Y si alguien te dice lo contrario, ten claro que ¡te está mintiendo!.
Pueden haber guías, recomendaciones, consejos, pero nunca verdades absolutas. Y siempre, si quieres empezar en este mundo, ten clara una cosa: cuando alguien no vive de su blog, es imposible que te explique cómo hacerlo. Te cuente lo que te cuente y te lo quiera vender como te lo quiera vender.
Esto también es aplicable a la gente que pretende explicarte cómo tener éxito en redes sociales y compra seguidores o únicamente consigue comentarios y likes por pertenecer a grupos organizados, que se comentan entre ellos para conseguir interacción. Además esto es fácilmente detectable ya que todas siguen el mismo patrón: cuenta con 100000 seguidores, 5000 me gusta en cada publicación y 250 comentarios. Si te fijas un poco verás que todos los comentarios (o la gran mayoría) son de bloggers y por supuesto el % de seguidores reales es mínimo.
Utilizar tácticas o técnicas poco éticas para aumentar seguidores o alcance es probablemente la práctica más rápida y fácil, pero también te aseguramos que a largo plazo, es la menos estable y beneficiosa para tu marca.
Haciendo esto puede que consigas una colaboración esporádica, incluso que te inviten a hacer algún viaje, es más, incluso puede que te paguen por publicar alguna foto, pero como te decíamos antes, únicamente será por tener unos números, que además no son reales.
A día de hoy este tipo de marcas están condenadas al fracaso a largo plazo, ¡tenlo en cuenta!. Si quieres algo rápido, adelante. Esta es la mejor opción. Si quieres un trabajo a largo plazo, olvídate. Céntrate en hacer las cosas bien, generar contenido interesante y sobre todo, ser sincero y transparente con tus lectores y seguidores.
Vivir del blog no significa ir a 10 eventos cada mes y comer gratis, que te inviten a recorrer un país en 7 días, que normalmente recorrerías en un mes, o que 100 bloggers (incluidos en un grupo), te retuiteen o te comenten tu foto. De verdad, eso no significa vivir del blog. Tener contactos te ayudará (a que te inviten a más eventos), pero probablemente no pague tus facturas. No lo olvides.

Nosotros jamás las hemos utilizado y nos atrevemos a decir que lo estamos haciendo bien y estamos cumpliendo los objetivos que teníamos y nos marcamos cuando empezamos. No te puedes imaginar la satisfacción y lo afortunados que nos sentimos cuando diariamente contestamos cientos de comentarios en el blog y en redes sociales de lectores de verdad, viajeros que realmente se interesan por lo que hacemos y por lo que publicamos. Ese es el verdadero sentido de nuestro trabajo y por el que nos esforzamos diariamente.
No te imaginas la ilusión que nos hace ver que los lectores y seguidores se preocupan únicamente por los destinos y poco les importa nuestra vida o lo que hacemos cuando no estamos viajando. Viajeros Callejeros se creó con el objetivo de ser un canal en el que hablar de viajes no de nosotros como personajes estando de viaje. Y a día de hoy podemos decir que lo hemos conseguido y ha sido gracias a la increíble comunidad que se ha creado alrededor de la marca.
Como ejemplo te explicaremos una anécdota muy resumida, que creemos puede ser muy significativa.
Estando en diciembre en México, quedamos un día con Alan, del blog Alan x el Mundo. Hicimos varias publicaciones y stories y él hizo lo mismo, incluyendo varias menciones a nuestro blog, a la cuenta de Instagram y Facebook.
El día que lo hizo, tuvimos un incremento de 10.000 seguidores en un día. Sí, has leído bien, 10.000 seguidores. 10.000 seguidores REALES que a día de hoy siguen ahí y con los que hablamos siempre que podemos.
Cuando nos preguntan cómo se puede llegar a tener éxito con un blog, siempre explicamos esta anécdota. Eso es ser un verdadero influencer. Eso es generar contenido que atrapa a la gente y que interesa. Eso es TRABAJAR BIEN, tener un proyecto sólido, una comunidad que cuidas detrás, y lo más importante, generar CONFIANZA con lo que cuentas. Alan es el ejemplo de todo eso.
Esto te lo comentamos para que veas que no hay que utilizar ningún tipo de técnica poco ética para crecer. Únicamente debes ser tú y ofrecer a tus lectores lo que tú querrías leer. Nada más.
Dicho esto, ¿Puedes dedicarte a lo mismo y ganar dinero con un blog?. No sabríamos qué decirte. Lo que sí podemos asegurarte es que si consigues vivir del blog, serás la persona más feliz del mundo y quizás solo por eso, merece la pena intentarlo, ¿no crees?
Lo verdaderamente importante es ser feliz con lo que haces. La vida es muy corta como para andar arrepintiéndose.
Muchísimas gracias a todos los que hacéis que Viajeros Callejeros siga creciendo. ¡SOIS BRUTALES!
Sergio dice
Hola Vane y Roger
Es la primera vez que os hablo, llevo 11 años con mi blog de viajes y siempre cuando he hablado con otros blogers les decía lo mismo, que me alegro un montón por vuestro éxito, porque se ve que detrás hay mucho trabajo, honestidad y pasión. Y os lo digo de corazón, porque en un mundo en que prima la especulación, el engaño, el dinero fácil y todo eso, encontrar a alguien que tenga éxito gracias al fruto de su trabajo y esfuerzo es digno de mención.
Sois un modelo a seguir, como por ejemplo también Pruden de Los Apuntes del Viajero.
Muchas felicidades. ¡os lo merecéis!
Vane y Roger dice
Hola Sergio,
Antes de nada, ¡muchas gracias por tus palabras! No te imaginas lo que significa para nosotros recibir estos mensajes. Si bien es cierto que es algo que repetimos siempre, no nos cansaremos de decirlo ya que de verdad, poder conocer vuestras opiniones y ver que percibís lo que queremos transmitir con nuestra forma de trabajar, es un empujón (y de los grandes) para seguir en nuestra línea.
Qué te vamos a contar a ti que llevas también un montón de años y seguro, estás viendo cómo está evolucionando este mundo y como, lamentablemente, en algunos casos, se trabaja con malas prácticas, empañando el trabajo de los que queremos hacerlo bien y de forma transparente.
Pruden, sin dudarlo un segundo, es uno de los grandes y mucho más después de conocerlo en persona.
De nuevo, muchas gracias por escribirnos y por tus palabras. ¡Muchos éxitos con el blog!
Saludos
Sara dice
Hola chicos,
En primer lugar enhorabuena por el blog y por vuestra sinceridad en este tema .
Una pregunta. ¿Cuándo se habla de visitas menusales se refiere a páginas vistas o a número de sesiones.? Por poner un ejemplo, mi blog tiene una media diaria de unas 3500 sesiones y unas 4400 páginas vistas, y no sé cómo tomar la medida.
¡Gracias!
Vane y Roger dice
Hola Sara,
¡Muchísimas gracias por leernos!
Las sesiones se refiere a visitas mensuales o personas que entran en el blog y las páginas vistas son las páginas que se han visitado. Es decir, en tu caso, has tenido 3500 sesiones o visitas mensuales (personas que han entrado a tu blog) y han consultado (entre todas) 4400 páginas.
Saludos
Sara dice
Gracias por contestar. 3.500 sesiones (visitas)diarias, es decir, unas 105.000 menusales.
Muchas gracias de nuevo.
Vane y Roger dice
Hola Sara,
Exacto. Ese sería el dato correcto. Saludos
diana excursiones al desierto dice
Hola!! Yo tengo un par de webs de viajes a Marruecos. Había empezado a rentabilizarlas algo pero llegó el covid. Me planteo si entrar en el programa de afiliados de amazon porque adsense me da algo pero no tengo tantas visitas…
Vane y Roger dice
Hola,
Es una buena opción para monetizar aunque no te recomendaríamos poner muchos desde el inicio y siempre, probar con algo que sepas que se puede vender, para poder ver cómo funciona durante unas semanas.
Te hemos borrado varios de los enlaces que incluías en el cuerpo del mensaje ya que quedaban triplicados.
Saludos
Ivan dice
Fantástico artículo, de mucha utilidad como todos los que hacéis.
Para los que estamos empezando en este complejísimo mundo de los blogs, es de gran utilidad leer opiniones y consejos sinceros. Internet está lleno de «gurús» que prometen tropecientas mil visitas en 6 meses si sigues sus consejos o pagas sus cursos. Y tú te sientes imbécil por pasarte horas delante del ordenador, sin conseguir grandes éxitos. Con este tipo de artículos como el vuestro, compruebas de verdad que este es un camino muy largo y sacrificado (y no siempre con éxito) y que no existen esos milagros que te intentan vender.
Un saludo desde un humilde y jovencísimo blog de viajes 😄
Vane y Roger dice
Hola Iván,
¡Muchísimas gracias por leernos! La verdad es que cuando vemos estos cursos nos sentimos totalmente impotentes al ver que se «engaña» claramente a muchas personas que tienen una gran ilusión y en muchas ocasiones, que es lo peor, están invirtiendo grandes sumas de dinero en algo que seguro, no tendrá los resultados que se prometen.
Ante estas cosas es importante pensar en frío y entender que es imposible que alguien te explique o te dé un curso de algo que él/ella misma no ha conseguido.
Esto también es aplicable a los cursos que también hay ahora mismo sobre cómo tener éxito en redes sociales que imparten cuentas que tienen seguidores comprados o de grupos organizados al igual que los comentarios.
¡Muchísima suerte con tu proyecto!
Saludos
Mario dice
No he podido resistirme a responder este comentario vuestro, con una sonrisa sardónica y un pequeño placer perverso.
Soy escritor, y gozo de una fortuna homóloga a la vuestra, pues puedo vivir exclusivamente de mis obras (cuando son muy pocos los escritores que lo consiguen —en muchos casos, no debido a la falta de calidad de sus escritos—), mis novelas están en las librerías y me han dado premios.
Pues bien: en mi ámbito ocurre exactamente lo mismo que denunciáis. Proliferan profusamente talleres literarios en los que se pretende enseñar a escribir una novela, y demás. Y ocurre que en no pocos la persona que imparte el taller, el «profesor/a», no ha escrito nunca una novela, o sólo ha escrito una, pero sin repercusión alguna, y sin lectores. La exasperación ridícula ya es cuando prometen enseñar cómo «vender mucho» y cómo «enganchar a los lectores».
Cuando algún interesado en ese tipo de talleres recaba mi parecer, siempre le doy la misma respuesta que vosotros dais en este comentario.
Enhorabuena por el blog.
Vane y Roger dice
Buenos días Mario,
Muchas gracias por leernos y por compartir con nosotros que este tipo de situaciones también se viven en otros ámbitos. Lo más desagradable de esto es que en ocasiones se juega con la ilusión, además de con el dinero, de mucha gente.
Saludos
Mafe Monroy dice
Hola chicos!
Yo hace poco empece con mi blog de viajes y sí, la verdad es que conlleva mucho trabajo y dedicación. Estuve leyendo vuestro artículo sobre como crear un blog paso a paso y es increíble las cifras que habéis alcanzado.
Sois todo un ejemplo a seguir para nosotros los que hasta ahora estamos empezando. Si os podéis pasar por mi blog y contarme que os parece y que aspectos debería mejorar os lo agradecería muchísimo!!
Gracias.
Vane y Roger dice
Hola,
Antes de nada, ¡muchas gracias por leernos!
Hemos estado mirando el blog y nos gusta el diseño, es muy limpio e intuitivo y respecto al contenido, depende mucho de lo que busquéis. Si es monetizarlo, creemos que es imprescindible a día de hoy diferenciarse de los blogs de viajes que ya estamos en el mercado y huir de las palabras y listas más típicas que ya hacemos muchos.
En este caso l única forma de competir es tener unos conocimientos muy altos de SEO para poder posicionar relativamente rápido y salir en las primeras posiciones de Google.
En caso de que no seáis expertos en este campo y vuestro objetivo sea monetizar, nosotros intentaríamos buscar algo que os diferencie y así encontrar un nicho de mercado.
Si el blog es únicamente un hobby, no os preocupeis por nada y ¡disfrutadlo!
Saludos
Nerea dice
Enhorabuena por todo lo que habéis conseguido. De verdad que valoro muchísimo el trabajo que realizáis, es admirable. Os conocí cuando buscaba información para el viaje que realicé a Nueva York y desde aquel momento formáis parte de mis marcadores en el ordenador/móvil. Para cada viaje que hago visito el blog y me encante leer todos los consejos/rutas/recomendaciones que ofrecéis. Es más; recuerdo comentárselo a una amiga y ahora ella también os sigue. Seguid así! Con esa sinceridad y esa transparencia. Un saludo desde Canarias
Vane y Roger dice
¡Hola Nerea!
Muchísimas gracias por leernos y por dedicar estos minutos a escribirnos. No nos cansaremos de decir que es por estos mensajes y por la increíble comunidad que se ha creado alrededor de Viajeros Callejeros que esto funciona.
Nos alegra muchísimo saber que las guías te han ayudado a preparar algunos viajes.
Saludos
Alba dice
¿Aceptais adopciones? 🙂 Es broma. Me encanta vuestro blog, siempre lo miro cuando viajo por los consejos super útiles que dais. Ojala podais seguir viviendo por muchos años de vuestro blos y nosotras que os leamos
Vane y Roger dice
Hola Alba,
¡Muchísimas gracias por leernos! Efectivamente, ojalá esto dure mucho y podamos seguir manteniendo esta ventanilla a los viajes 😉
Saludos
Silvia dice
Muchas gracias por vuestros consejos. Mi ilusión siempre ha sido crear un blog de viajes, al inicio lo pensaba para viajar con niños pero.. ya tengo 2 adolescentes! Y ha ido pasando el tiempo.. Este 2020 me he marcado este objetivo.. al menos ya tengo el nombre. Siempre busco blogs para viajar y el vuestro es uno de los tops. Sois geniales. Un abrazo!
Vane y Roger dice
Hola Silvia,
¡Nos encanta leer eso! Al final lo importante es encontrar el momento de cada uno y si es como un hobbie, hacerlo cuando realmente te apetezca y sea necesario para ti.
¡Muchísimas gracias por leernos! Saludos
Duna dice
Enhorabuena por el Blog!
Llevo años siendo seguidora. Gracias a vosotros me fui a Japón, de luna de miel a Perú y unos años después a Chile por libre, sin contar las pequeñas escapadas europeas para las que he utilizado vuestra información.
Sois una verdadera inspiración. Si mi trabajo no fuera tan vocacional, me plantearía dejarlo y poder vivir viajando y creando contenido como nosotros.
Seguid así 🙂
Vane y Roger dice
Hola Duna,
¡Muchísimas gracias por leernos!
No te imagina lo que nos alegra saber que te han servido las guías para preparar tus viajes ya que ese es realmente el fin de este blog además de acercar los destinos y viajes a cualquiera que quiera «asomarse» a esta ventana del blog o las redes sociales. Saludos
Laura (dondemellevenmispasos) dice
Yo solo puedo daros la enhorabuena por el trabajo que hacéis, porque se transmite que os apasiona, por la calidad de vuestros posts, por la objetividad con la que contáis las cosas y sobre todo porque no habéis perdido la esencia ni la humildad en todo este tiempo. Para mi tenéis el mejor blog de viajes! Gracias por ese trabajo!
Vane y Roger dice
Hola Laura,
¡Muchísimas gracias por tus palabras! La verdad es que no te mentimos si te decimos que esta es la única forma en la que sabemos realizar este trabajo. Siempre hemos tenido muy claro que es lo que queríamos hacer y cómo queríamos hacerlo. Lógicamente hemos ido evolucionando con el tiempo, pero la esencia, creemos que se ha mantenido.
¡Muchísimas gracias a ti por leernos y por tus palabras! Saludos
Susana dice
Hola!! Muchísimas felicidades por vuestro blog!! La verdad que podéis estar muy orgullosos del trabajo que hacéis.
Yo soy muy viajera y entro y leo muchos blogs, pero el vuestro me tiene enganchada porque más allá de que la información práctica que proporcionáis es fantástica, creo que ese toque personal que queréis darle se nota y se agradece mucho!
Gracias por compartir vuestros viajes y experiencias!
Vane y Roger dice
Hola Susana,
¡Muchísimas gracias por leernos y por tus palabras! Por mensajes así es por los que nos sentimos increíblemente afortunados y nos sentamos cada día a escribir con una sonrisa.
Saludos
Pilar dice
Me encanta vuestro blog, como habéis crecido en estos años y la cantidad de viajes que habeis disfrutados y compartido con nosotros, muchas gracias.
El post es muy completo e interesante, gracias por compartir toda esa información con nosotros.
Os sigo, un saludo.
Vane y Roger dice
¡Hola Pilar!
Muchísimas gracias por leernos y por tus palabras. Como siempre decimos, estos mensajes son los que nos haces sentarnos cada día a escribir con una enorme sonrisa y sentirnos increíblemente afortunados. Saludos
Diego dice
Yo en estos momentos tengo un blog que mezcla un poco de viajes con negocios online. La verdad es que me siento muy frustrado, porque no es lo que me apasiona, pero me da miedo no seguir intentándolo. Mi verdadera pasión es crear. Crear contenido de viajes en blog, YouTube, redes sociales, etc. Y por experiencia propia se que no es el. Camino fácil, porque ya tengo un blog, y se todo el trabajo que se requiere. Pero es algo que me apasiona, hablar de viajes, compartir, ayudar.
.
Creo que debería hacer caso a esa voz que tengo adentro, que vibra cuando pienso en dedicarme a esto. Si ustedes lo lograron, si Alan x el mundo lo logró, si mola viajar lo logró, es posible. Estoy seguro que si algo te apasiona, tarde o temprano lograrás tu objetivo 🙂
.
Muchas gracias por su sinceridad en este post. Y lo digo, porque una vez leí a un blog que afirmaba que no se podía vivir de un blog de viajes. Curiosamente, el. Si vivía de un blog de viajes (espantando a futuros competidores?)
Un gran abrazo
Vane y Roger dice
Hola Diego,
Antes de nada, ¡muchísimas gracias por leernos! La verdad es que vivir de esto no es algo fácil y menos ahora que hay tantísimos blogs de viajes y muchos, generan el mismo contenido.
Si nos permites un consejo, probablemente ahora mismo es el momento de pensar y darle vueltas a la cabeza para crear algo «nuevo» ya que como te comentábamos, a día de hoy hay muchísimos blogs creando el mismo contenido, copiando palabras clave y contenido y como es normal, de esa forma, es mucho más difícil crear un negocio o algo sólido.
Saludos
María Gundín dice
Me fascina leeros, de verdad.
Yo no esper ni de lejos poder vivir de mis experiencias y viajes en familia., sería un sueño maravilloso pero ahora mismo prefiero tener mis pies en el suelo y conocer mis limitaciones, que son muchas. Si con mi Ig y cuentas de RRSS consigo dar ideas o algún pequeño consejo a familias con peques y peludos viajeros pues ya me quedo satisfecha. Quien sabe si a futuro. Sería estupendo la verdad.
Enhorabuena por vuestro trabajo y sobre todo gracias.
Vane y Roger dice
Hola María,
Antes de nada, ¡muchas gracias por leernos! La verdad es que no es fácil, pero creemos que como dices, lo importante es saber qué quieres hacer y en base a eso decidir. Nunca se sabe qué pasará mañana, pero lo primero es lo primero 😉
Saludos
Proyecto Nomades dice
Buenísimo el blog y el post.. estamos a 2 meses de lanzarnos al 100% con un viaje y pretendemos mantener un blog para poder compartir todas nuestras experiencias y aprendizajes.
Seguiré leyéndolos y nutriéndome de todo lo que han aprendido en el camino, que es bastante eh!
Un saludo!
Vane y Roger dice
Hola chicos,
¡Muchísimas gracias por leernos! Disfrutad muchísimo de ese viajazo y del proyecto que en nada, estará en el aire. Saludos
NURIA dice
Acabo de llegar por casualidad a este artículo y sólo puedo daros unas enormes GRACIAS por haberlo escrito. Me siento muy identificada con lo que contáis.
Yo también vivo de mi blog y no sabéis la de veces que he tenido que escuchar: «como tú no trabajas» «tú tienes tanto tiempo porque trabajas en casa»…Antes daba muchas explicaciones de todo lo que conlleva un blog (y que vosotros habéis listado estupendamente), ahora ya paso porque no me compensa (creo que no lo van a entender nunca).
A pesar de eso y como vosotros, me siento muy muy afortunada. Tenemos el mejor trabajo del mundo 🙂
Un abrazo
Nuria
Vane y Roger dice
Hola Nuria,
¡Muchísimas gracias por leernos! La verdad es que muchas veces no es fácil ni explicar ni entender a qué nos dedicamos, pero imaginamos que esto deriva de no tener un trabajo «normal» y relativamente nuevo 😉
Eso sí, sin duda alguna es el mejor trabajo dle mundo. Saludos
Maria dice
Hola, encontré si blog buscando información para ir a Perú el cual espero conocer este año y me piqué ( en mexicano jajaj) leyendo varios artículos y este me pareció muy sincero, algo que rara vez encuentras en cualquier tipo blog, horas de trabajo que no nos imaginábamos. Mucha suerte con su blog y saludos desde México.
Vane y Roger dice
Hola María,
Antes de nada, muchísimas gracias por leernos y por tus palabras. La verdad es que no hubiésemos sabido hacerlo de otra manera y menos para un post cómo este, en el que creemos que la transparencia y la sinceridad son básicas. Saludos
EMMA dice
Un tema muy interesante a la vez que morboso. Os honra contestar de forma tan sincera cuando no tendríais por qué hacerlo…
Seguid así, haceis un gran trabajo. Sólo os ruego que seais fieles a la temática viajera y que nunca nos conteis vuestras mudanzas paso a paso, la decoración de vuestra casa o chorradas por el estilo. Os queremos, sé que alguna vez todo el mundo suelta algo personal, porque somos personas, pero tengo pesadillas con abrir un día vuestro blog, que tanto me ayuda en mis viajes, y ver que se ha desvirtuado con algún tema que no viene a cuento. Por favor, no!!!
Teneis algo que os diferencia del resto y es vuestra gran profesionalidad.
Me quito el sombrero!
Besos
Vane y Roger dice
¡Hola Emma!
Antes de nada, ¡muchísimas gracias por leernos y por tus palabras!
La verdad es que es un tema por el que nos preguntaban mucho, algo que con el tiempo incluso llegamos a entender, por lo que creímos que lo más apropiado era publicar un post y así abrir un poco la puerta a cualquiera que tuviese dudas sobre este trabajo.
Sobre el tema de publicar cosas que poco o nada tengan que ver con los viajes, siempre hemos querido e intentado que Viajeros Callejeros sea un blog en el que los viajes sean los verdaderos protagonistas, no nosotros como «personajes» viajando.
Es quizás por eso que vemos muy lejano y también improbable, hablar de algo que no sea esta temática o algo relacionado con ella 😉
Esperamos seguir acompañándote durante mucho tiempo más es tus viajes.
¡Un abrazo!
Maria dice
Bonito artículo para incentivar a la gente a vivir de lo que le gusta!! Yo estoy empezando con mi blog y la verdad es que el principio es muy difícil y más trabajando 8h delante de un ordenador para otro!! ??
Buen trabajo pareja!!
Vane y Roger dice
Hola María,
¡Muchas gracias por leernos y por tus palabras!
Y sobre todo, muchísima suerte con este proyecto 😉
Saludos
Aracely dice
Gracias por la respuesta tan honesta… sin duda un modo de vivir deseado por muchos, pero que pocos se arriesgan a conseguir… todo el éxito para ustedes que sigan creciendo y disfrutando del mundo. Saludos desde Mx.
🙂
Vane y Roger dice
Hola Aracely,
Muchísimas gracias por leernos y por tus palabras.
Saludos
David & Bego dice
Hola amigos:
Hace ya algunos meses que me he suscrito y encuentro vuestro blog una auténtica fuente de información fiable a la hora de acometer un viaje
Os animo a seguir adelante en vuestra linea de honestidad y de humildad
Por nuestra parte, seguiremos apoyándoos a través de los enlaces que compartís con nosotros
Enhorabuena y adelante!!
Vane y Roger dice
Buenos días,
¡Muchísimas gracias por leernos y tus palabras!
No nos cansaremos jamás de repetir lo afortunados que nos sentimos al recibir estos mensajes.
¡Saludos!
Ariana G. dice
Hola chicos, soy de Honduras y recién ayer encontré el blog debo decir me han enganchado, sus publicaciones me parecen muy completas aportan gran cantidad de datos importantes sobre el destino.
Slds,
Vane y Roger dice
Hola Ariana,
¡Muchísimas gracias por leernos y por tus palabras!
Saludos
Carmela dice
¡¡Nos ha encantado el post!! Sobre todo por la honestidad con la que escribís y contáis todo tal cuál lo pensáis.
Todo trabajo, sobre todo el duro, tiene su recompensa, así que disfrutad de ella.
Enhorabuena por conseguir llevar la vida que os gusta.
Vane y Roger dice
Hola Carmela,
¡Muchísimas gracias por leernos y por tus palabras!
No es fácil plasmar todo esto en un solo post, pero hemos intentado hacerlo de la mejor manera posible y sobre todo, siendo transparentes.
Saludos
Manuel Negrín dice
Muchísimas gracias por explicar algo que no era, en absoluto, ni obligación ni siquiera necesidad. En todo caso, aprovecho para que sea un doble agradecimiento y felicitación, por el «trabajo» realizado y por la ayuda que prestais a muchos viajeros, como yo mismo.
Vane y Roger dice
Hola Manuel,
¡Muchísimas gracias! Es imposible sentirnos más afortunados con todos los mensajes que nos habéis mandado.
Saludos
herminia martinez dice
soy maravillosos gracias os leo siempre muchos besos desde Orense
Vane y Roger dice
Hola Herminia,
¡Muchísimas gracias por leernos y por estar ahí!
¡Saludes!
Silvia dice
Ole!
Sois todo un ejemplo de lo que deberían ser los blogs de viajes. Como bien decís, hay mucho mucho trabajo detrás de los blogs y el que piense que vivís bien sin hacer nada, le daba yo una semana de las intensivas escribiendo, contestando emails, comentarios y planificando, veras como ven la realidad de otra manera.
Sois grandes. Vuestro trabajo y esfuerzo se refleja en este blog tan util y lleno de información.
Seguir haciendolo tan bien ;).
Un abrazo!
Vane y Roger dice
Hola Silvia,
¡Muchísimas gracias!
La verdad es que al final hemos llegado a entender que en ocasiones puede resultar difícil entender este mundo para los viajeros que no tienen nada que ver. A ver si poco a poco la gente entiende que este trabajo no es «vivir del aire», aunque realmente creamos que tenemos el mejor trabajo del mundo 😉
¡Un abrazo!
En busca del gran viaje dice
Gracias por este post, es realmente fantástico.
También aprovecho para daros las gracias, ya que hace poco más de un año, comencé el proyecto de dar vida a mi blog gracias a vosotros y al artículo de como crear un blog paso a paso.
Ojalá algún día pueda dedicarme al blog, aunque por el momento, intento crear el mejor contenido posible, dedicándole mucho tiempo y compaginando mi trabajo actual.
De nuevo y por último, gracias y enhorabuena por vuestro trabajo ?.
Vane y Roger dice
¡Hola!
¡Muchísimas gracias por leernos y tus palabras!
Nos alegramos muchísimo de saber que te sirvió aquel post para dar este gran paso. Lo mejor es no pensar en el blog como «negocio» e ir dándole forma poco a poco y con el tiempo, ir viendo que caminos debes tomar.
¡Saludos!
Pirlutravel dice
Qué buen post chicos! Los felicito por la sinceridad, en mi país hay muchos bloggers que dicen vivir del blog pero en realidad lo hacen gracias a los cursos que venden y a los contactos que tienen. La honestidad es lo más importante de un blog de viajes, pero a veces cuesta contar cosas negativas. Les ha sucedido de ir a un destino que no les haya gustado?
Vane y Roger dice
¡Hola!
Esta es la única forma que conocemos de responder a estas preguntas. Al final cada uno decide cómo gestionar su marca, aunque cuando hay personas detrás, ojalá todo el mundo fuese más consciente y más sincero.
Respecto al destino que no nos haya gustado, tenemos que decir que para eso somos muy «raros» y es que al final siempre acabamos encontrándole el punto al sitio, incluso acaba gustándonos y mucho.
fíjate que ahora estamos en Paros, en una isla de Grecia y cuando llegamos a Parikia, que es donde nos alojamos, lo primero que pensamos es que nos habíamos equivocado de lugar. No nos gustó nada. Sin embargo, pasaron 20 minutos y empezamos a recorrer sus calles y vimos cuánto nos habíamos equivocado con la primera percepción…
Saludos
Beatriz dice
Hola! Yo también os sigo desde hace tiempo por IG; la verdad es que al blog solo vengo cuando me voy de viaje para buscar información (no porque no me interese, es que me entra ansia viva y me frustro por no poder viajar tanto como me gustaría). Me ha encantado este post porque habláis de cosas que sí me he planteado a veces pero que nunca se me ha ocurrido preguntar por respeto, vergüenza o no sé…. siento curiosidad pero quién soy yo para preguntar algo tan personal? Voy corriendo a leer los enlaces que habéis dejado a lo largo del post, que no los había visto, y para terminar tengo que decir que a mí me habéis contestado siempre tanto en el blog como en Instagram y que es algo que se agradece muchísimo. Enhorabuena por tanto y tan bien trabajo. Un saludo
Vane y Roger dice
Hola Beatriz,
Antes de nada, ¡muchísimas gracias por leernos!
Entendemos perfectamente lo que nos comentas y sinceramente, nosotros tampoco hubiésemos preguntado eso jamás, pero con el tiempo y a base de recibir muchas preguntas de este tipo, hemos entendido que no todo el mundo actúa o piensa como nosotros.
Cuando nos las han hecho de manera directa, natural y siempre desde la educación, tenemos que decir que no nos han molestado. El problema es cuando alguien con quien no hablamos nunca, directamente abre un mensaje privado y nos dice «Oye, y tú en qué trabajas para vivir como vives» 😀
Saludos
Sonia (pepaletsgo) dice
Hola chicos!!!! Me ha encantado el post!!! Felicidades por haber llegado donde habéis llegado!! Os sigo desde hace muuucho tiempo!! Cuando aún no habiais dado el salto a la nueva vida, y la verdad , para mi sois como de la familia ?. Siempre que puedo incluyo vuestros consejos en mis viajes!! Y aunque nosotros hacemos menos viajes al año si puedo ayudaros en algo en la nueva y futura etapa estaría súper feliz!!! Sabéis que estaría muy bien? Organizar algún día una quedada y así conoceros en persona! Obvio el lugar ideal : altaïr , jeje. A seguir trabajando duro!! Un abrazo!!!
Vane y Roger dice
Hola Sonia,
¡Muchísimas gracias por leernos y por tus palabras!
No te imaginas lo que nos están demostrando estos mensajes que estamos recibiendo que hemos tenido la gran suerte de escoger el camino correcto y lo más importante, que alrededor de Viajeros Callejeros se ha creado una comunidad increíble.
Esa quedada no estaría nada mal, ¡la verdad! Y el sitio escogido, qué vamos a decirte: el templo de los templos de los viajes!!!
Un abrazo!
Lola dice
Hola, os sigo desde hace unos años, y la verdad es que sois una de mis opciones a la hora de preparar un viaje. Sin ir mas lejos, en Agosto iremos a Normandía y la Bretaña francesa y hace meses que leí vuestras indicaciones y consejos a seguir por allí. Me parece raro leer todo lo que habéis publicado de cómo vivir de ser blogger, puesto que sigo a varios y nunca me he topado con una declaración tan extensa. Os animo a seguir con vuestro maravilloso trabajo y os deseo lo mejor.
Vane y Roger dice
Hola Lola,
Antes de nada, ¡muchas gracias por leernos y por tus palabras!
La verdad es que no sabríamos decirte si es algo habitual o no este tipo de post en este mundo de los blogs. En nuestro caso, es la única manera en la que hemos sabido hacerlo; siendo lo más sinceros posibles e intentando explicar y responder de una manera clara todas las preguntas que hemos ido recibiendo a lo largo de los últimos meses.
De nuevo, ¡muchísimas gracias por acompañarnos en este viaje!
Saludos
Angie dice
Un artículo genial, chicos, me encanta que hayáis tratado tantos temas distintos que a veces la gente ni se plantea. Es genial que un referente como vosotras tenga las cosas tan claras y las transmita así, ojalá cundiera el ejemplo. ¡Un abrazo!
Vane y Roger dice
Hola Angie,
¡Muchísimas gracias por leernos y tus palabras!
Un abrazo!!
gracia dice
creo que habeis echo bien, el comunicarnos a todos las dudas que en el fondo todos teniamos en nuestra mente y que nos a ayudado a entender mejor las cosas ,haceis una gran labor al ayudarnos a decidirnos a muchos a salir ya vivir mil gracias
Vane y Roger dice
Hola Gracia,
La verdad es que nos alegramos muchísimo de haberlo publicado, además de para que mucha gente conozca la respuesta a estas preguntas, por haber recibido tantísimos mensajes, que nos han regalado un increíble chute de energía positiva.
Saludos
Andrea dice
Chicos admiro lo que hacen…. la verdad hacen un trabajo increíble que ayuda mucho, siempre estoy pendiente de sus publicaciones y me han servido, eh contactado con guías, y eh visitando lugares recomendados por ustedes….
Viajo con ustedes todo el año!!! Sigan adelante!!!!
Vane y Roger dice
Hola Andrea,
¡Muchísimas gracias por leernos y por tus palabras!
Nos encanta que nos acompañes 😉
¡Saludos!
Ana dice
Hola Vane, Roger,
Me conocéis como Anita Tef en el Facebook, o como bicosdebolboreta en Instagram,
Mi nombre es Ana y os conocí por estos mundos hace 3 años, cuando mi pareja Cris y yo quisimos irnos en vacaciones a Normandía y Bretaña y me metí por internet a buscar información y fuisteis mi primera opción. Me dejásteis encandilada. Nos valió mucho vuestra información, en St Michel nos metimos a comer al mismo sitio, jejeje, y desde entonces os voy siguiendo los talones, que lo sepáis. 🙂
Soy sincera si os digo que muchas veces le tengo dicho a Cris que de qué viviréis para poder viajar de esa forma y que entre las dos hemos elucubrado lo mucho y lo poco. Pero lo que nunca, nunca, nunca, se me ocurriría sería preguntarlo. Me parecería ser una caradura supina y me asombra muchísimo cuando veo que la gente sí lo hace. Admito que yo como mucho sólo lo preguntaría a alguien con quien tuviese mucha confianza.
Y ahora que ya se desveló el misterio, sólo me queda deciros que lo disfrutéis muchísimo. Y que como os tengo dicho, este año las cosas no están bien, y que vuestros viajes serán los míos. Cada mañana con el café, viajo un ratito y luego a funcionar.
Y si un día venías por las Rías Baixas, me encantaría daros un par de apuntes de lo que yo se de por aquí.
Un besote y buen viaje,
Vane y Roger dice
¡Hola Ana!
Antes de nada, ¡muchísimas gracias por leernos y por estar ahí, acompañándonos y comentando en cada viaje que hacemos.
No te imaginas lo importante que es para nosotros saber que hay tantos viajeros en esta increíble comunidad que se ha creado alrededor del blog. Esa es probablemente la parte que más nos anima a seguir haciendo lo que hacemos.
Y estamos seguros, que poco a poco, las cosas para vosotras irán tomando su cauce y en nada, estaréis de nuevo viajando. Mientras, cada mañana, os esperamos para empezar el día con un chute de energía 😉
Dicho esto, tenemos que confesar que en ocasiones, cuando recibíamos estas preguntas, también nos preguntábamos cómo nos podían preguntar tan directamente estas cosas. Con el tiempo, fuimos entendiendo que no todo el mundo tiene nuestra manera de ver las cosas y que en cierta forma, también era normal que al exponer «nuestras vidas viajando», mucha gente se preguntase cómo lo hacíamos para vivir así.
Es por eso que decidimos escribir este post, para que se viese más claro a qué nos dedicamos y el trabajo que eso conlleva.
Te tomamos la palabra y el día que vayamos por las Rías Baixas, te pedimos esos apuntes. ¡Un abrazazote enorme!
Ana dice
Genial, trato hecho!!! Mientras os seguiremos vigilando de cerca, que lo sepáis. Además, nunca se sabe lo de las vacaciones, porque ahora, todo se ha dado la vuelta, Cris tiene que descansar mucho, al final ha enfermado e incluso ha tenido que estar en el hospital. Tanto va el cántaro a la fuente, qué al final rompe. Eso dicen. Así que, quien sabe si al final si tendremos nuestro descanso, aunque mucho más relajado que otros años. Pero ahora necesita descansar y recuperarse de todo el estres vivido. ¡Un gran abrazo!
Sara Terrones dice
Gracias por este artículo tan a corazón abierto! Somos muchos los que nos hemos inspirado en vuestras completi´simas guías para preparar unv iaje.
Seguid así, porque en el fondo, la calidad es lo que diferencia.
Un saludo!
Vane y Roger dice
¡Hola Sara!,
¡Muchísimas gracias! La verdad es que no hubiésemos sabido escribirlo de otra manera. Al final lo que hay es lo que contamos, ni más ni menos 😉
¡Saludos!
Viajar y Otras Pasiones dice
¡A vuestros pies!
Tercera vez que nos leemos este post ☺️Ya sabíamos que erais muy grandes, pero con este post habéis roto el molde.
Como lectores primero, os tenemos que dar las gracias. Gracias porque, por mucho que crezcáis, vuestras experiencias siguen siendo reales y, lo que para nosotros es importante, por libre. Pensábamos que éramos a los únicos que no nos interesan en absoluto los relatos de viajes organizados al milímetro por una empresa o ayuntamiento. Queremos experiencias reales, trucos, rutas…también cagadas, porque cuando uno viaja la caga mil veces. Por eso el vuestro es una de nuestras referencias cuando viajamos, desde hace ya años.
Como bloggers de viaje muuuuuucho más pequeños que vosotros, también queremos daros las gracias. Siendo como sois los bloggers más importantes de España, sois de los que mejor nos habéis tratado desde siempre. Cuando ni siquiera habíamos empezado con el blog, os mandamos un mail pidiendo consejo y nos respondisteis enseguida, no sólo contestando nuestras dudas, sino animándonos a que lo abriéramos. Al hacer nuestro post colaborativo las navidades pasadas, fuisteis los primeros en enviarnos vuestra respuesta y los que más escribisteis. Siempre, siempre, que os hemos escrito, aunque sea algo banal, nos habéis contestado súper amablemente, rápido y con sinceridad. Nos habéis tratado de igual a igual, ¡aun cuando no nos leían ni en nuestra casa! ?Y eso es, de verdad, de agradecer. Ahí se mide la grandeza de la gente.
Por todo esto, y por el enorme trabajo que todos los que os seguimos sabemos que hacéis, os merecéis vivir del blog, vivir viajando o vivir como os dé la gana. Y no debéis explicaciones a nadie (¡aunque imaginamos que es mucho más práctico ya tenerlo escrito y mandar el link cada vez que os pregunten!).
Gracias chicos por no dejaros llevar por lo «fácil» y permanecer auténticos (como bien decís a veces cuesta decir que no a algunas cosas, todos somos humanos), por vuestra amabilidad y sencillez siempre, y por no vender humo ni pintar mundos de unicornios y piruletas respecto al mundo blogger.
Os esperamos en Sydney, ¡que os debemos una cena, como mínimo!
Un besazo
Vane y Roger dice
¡Hola!
Imposible dar otra respuesta a todas vuestras palabras que no sea MUCHÍSIMAS GRACIAS, en mayúsculas y gritando.
De verdad, muchísimas gracias por todo lo que nos decís. Si ya nos sentíamos las personas más afortunadas del mundo, después de leer vuestro mensaje, ya estamos que no cabemos en nosotros.
Es por cosas así que siempre decimos que merece la pena cada minuto que le dedicamos al blog.
Queda pendiente ese encuentro. Ya sea en Sydney o ¡en cualquier parte del mundo!
Un besazo enorme!
Alison dice
Os sigo desde hace años y siempre que me planteo un viaje miro si teneis post que me puedan interesar. Enhorabuena por conseguir dedicaros al 100% a lo que os gusta y apasiona, se agradece mucho ese nivel de dedicación. Sólo deciros que gracias por vuestra honestidad y que consigáis vivir del blog muchísimos años más!
Vane y Roger dice
Hola Alison,
Muchísimas gracias por leernos y pertenecer a esta gran comunidad que se ha creado alrededor de Viajeros Callejeros.
¡Saludos!
Claudia Rodriguez dice
¡Felicidades, chicos! Por vivir la vida que queréis y que la comunidad esté creciendo tan rápido, es más que merecido 🙂
Y gracias por transmitir pasión y honestidad en este mundo de internet algo viciado.
Yo me uno a la plantilla de Viajeros Callejeros, que seguro que no me mandáis a ver cómo se hacen bolsos de piel o a catar limonccello xD
Un abrazaco bien grande
Vane y Roger dice
Hola Claudia,
Qué te vamos a contar a ti que no sepas, ¿no? Ojalá poco a poco se vea un poco más el trabajo que hay detrás de todo lo que hacemos los que nos dedicamos a este mundillo y que también, poco a poco, se valore más la coherencia y la sinceridad.
Lo del bolso ni de coña, aunque lo del limonccello, si es después de una cena y sin poner @ siempre podemos hablarlo jajajajajaja
Un abrazote!!!!
Seba dice
Vane, Roger:
Aplausos de pie para ambos, y ahora explico mis razones.
Son las 4 am en Alkmaar, una ciudad al norte de Holanda que vengo a visitar por primera vez y estoy alucinado leyendo el post (si, es cierto que hay un poco de insomnio pero a decir verdad si no lo leía hoy, lo haría en algún momento del viaje o a mi regreso a Argentina) Suelo sentir que tengo poco tiempo para leer lo que más me interesa y por eso sigo más las historias y publicaciones de Instagram ( mi red social favorita) pero ocasionalmente leo su blog para buscar recomendaciones o simplemente para conocer más del mundo al que pertenezco. Al leer este post me alegra saber que cada ingreso/visita de mi parte los ayuda a seguir creciendo y esto es algo que ustedes agradecen constantemente en sus respuestas.
10.000 seguidores en un día
Es real, es decir no puedo confirmar que los otros 9.999 seam reales, pero yo soy uno de los que empezó a seguirlos luego de la mención de Alan (el primer bloggero de viajes que empecé a seguie hace aproximadamente 2 años)
Respuestas a sus seguidores
Es real, nunca les escribí por mail pero sí a través del blog y de Instagram (stories y publicaciones) y me han respondido casi siempre en el dia. Las respuestas son personalizadas, siento que me hablan a mí 😉
Y eso, a mí punto de vista, es lo que genera que los seguidores sean fieles, activos y continúen perteneciendo a la comunidad de Viajeros Callejeros.
En este viaje que estoy haciendo, visité Barcelona primero y me leí todos sus post de esta ciudad que me ayudaron muchísimo. A veces sueño vivir de un blog y al leerlos ahora en este último post no es que deje de hacerlo pero sí me atrevo a decir que me genera más respeto y conciencia darle vueltas a este pensamiento. No es algo que quiera tomar a la ligera.
Explican cómo ganan su dinero y en qué lo gastan (o mejor dicho cómo lo invierten psra seguir creciendo). Esto es algo que deberían hacer los políticos de mi país, más qie ustedes. Son tan transparentes en su trabajo como el agua de las playas de Grecia que anduvieron mostrando en su último viaje 😉
Gracias por tomarse el tiempo de atender a todos los seguidores de Viajeros Callejeros, comunidad a la que pertenezco y pienso seguir apoyando por mucho tiempo.
Si se agranda el equipo y necesitan una mano cuenten conmigo.
Abrazo enorme desde Holanda con corazón argentino.
Seba
Vane y Roger dice
Hola Seba,
Te confesaremos algo: es muy difícil dejarnos sin palabras y leyéndote, tú acabas de hacerlo.
No podemos más que darte las GRACIAS por leernos, por estar ahí, por cada palabra que nos has escrito y por cada reflexión que haces.
Te aseguramos que con cada mensaje que estamos recibiendo desde que publicamos el post, nos sentimos mucho más afortunados y nos confirman que el camino que hemos elegido es el correcto.
Esta comunidad de viajeros que se ha creado alrededor del blog es lo realmente importante y la que merece que cuidemos con el máximo mimo y respeto.
De nuevo, ¡muchísimas e infinitas gracias!
Un abrazote desde Grecia y sus increíbles aguas transparentes ❤️
Daniel dice
Muy buen artículo. En efecto, vivir del blog es muy difícil y no hay que desanimarse por ello. Y también, el gran trabajo que hay detrás, ya bien sea en la edición de posts, selección de fotografías, etc. Lo digo por experiencia
Vane y Roger dice
Hola Daniel,
¡Muchísimas gracias!
La verdad es que no es nada fácil y en muchos momentos hasta incluso llegas a plantearte si lo que estás haciendo es lo correcto, pero sin duda, esto pasa en ocasiones puntuales y el 99% del tiempo nos sentimos unos auténticos privilegiados.
Saludos
Silvi Walls dice
Vane / Roger, esta genial este post… mas claro ni el agua. Muchisimas gracias por toda la sinceridad con la que nos cuentan el detras de esa vida de viajeros callejeros; estoy feliz por que ustedes han logrado hacer que crezca todo por lo que han trabajado y brindo por ello. He de confesar que yo los conoci tambien por Alan x el mundo jejeje =) y fue muy buen descubrimiento. Les deseo que sigan disfrutando al maximo de lo que hacen y sigan siendo exitosos, un fuerte abrazo para ambos.
Vane y Roger dice
Hola Silvi,
Muchísimas gracias por leernos y por tus palabras.
Con este post hemos intentado contestar de una manera clara y sincera todas las preguntas que nos han hecho a lo largo de muchos meses y que, como comentamos, era prácticamente imposible resumir en unas líneas.
Esperamos que lo que unió Alan, siga siendo una unión fuerte y sigamos viéndonos por aquí.
Un abrazo!
Irene dice
Buenísimo! Sobre todo la introducción, en la que contáis todo lo que implica mantener un blog. Cuando alguien me diga que vivo de vacaciones, le voy a enviar un enlace a esta entrada jaja.
Vane y Roger dice
¡Hola Irene!
En ocasiones hace falta poner las cartas sobre la mesa para que se vea realmente el trabajo que hay detrás y que no solamente se vea la «cara amable» de los viajes.
Aunque también es cierto que somos y debemos sentirnos unos auténticos privilegiados por tener el trabajo que tenemos, y aquí también te incluimos a ti (incluso con los quebraderos de cabeza que da la contabilidad jajajajaja) ❤️❤️
¡Un abrazote enorme!
Florencia dice
En tiempos donde abundan los blogs de viajes, puedo decir objetivamente que el de ustedes es uno de las mejores y más útiles! Me encanta organizar bien cada destino y, aunque al principio arrancamos con cientos de ventanas abiertas en la compu, siempre, pero siempre, sus posts terminan siendo los más útiles y en los que basamos la mayoría de nuestros viajes. Nos ayudaron muchísimo especialmente cuando planificamos Japón, China y Corea del Sur, y ahora que estamos por viajar a Perú, nuevamente volvimos a Viajeros Callejeros! Estoy exprimiendo todos sus posts! GRACIAS, GRACIAS! Me pone muy feliz que hayan podido hacer de esto su trabajo! 🙂
Vane y Roger dice
Hola Florencia,
¡Muchísimas gracias!
Todos los mensajes que estamos recibiendo están siendo un enorme chute de energía y saber que hay tantos viajeros a los que les sirven las guías que publicamos, aunque en ocasiones nos resulta abrumador, nos hace creer que todo lo que hacemos está sirviendo para mucha gente.
Si podemos ayudarte con cualquier cosilla para ese viajazo a Perú, por aquí estamos.
Saludos
Inma dice
Enhorabuena por el post!!! Es muy sincero y aclaráis muchas dudas q como bien dices os bombardean constantemente con las mismas preguntas.. nosotros os seguimos desde hace 5 años…desde nuestro primer viaje a Tailandia y Camboya, y gracias a vosotros, hemos sido capaces de liarnos la manta a la cabeza, y organizarnos todos los viajes q llevamos hechos, de mochileros y sin agencias ni nada!! Muchas gracias x esos blog y viajes tan maravillosos q hacéis, y por hacer q se nos despierte esa chispa aventura a todos los q os seguimos, x mantener actualizados vuestros blogs y por responder cualquier duda q nos pueda surgir!! Seguid así, pq siempre os seguiremos e intentaremos conocer todo lo q nos vais presentando en vuestro blog!! Un saludo pareja!!
Vane y Roger dice
Hola Inma,
¡Muchísimas gracias por leernos y por tus palabras!
Nos alegramos muchísimo de saber que las guías y los post que publicamos sirven a tantos viajeros para organizar sus viajes y vacaciones.
Seguimos viéndonos por aquí muchos años más ❤️
Saludos
Zabdiel Medina dice
Me encantó, Yo soy una de los 10,000 que les empezó a seguir por el vídeo compartido con»Alan x el mundo» y la verdad es que disfruto muCo del blog y las historias en Instagram.. De verdad increibles
Vane y Roger dice
Hola Zabdiel,
¡Muchísimas gracias!
México, además de un gran país y un gran viaje, nos regaló conocer a través de Alan a muchísimos viajeros que ahora nos acompañan en el blog.
Saludos
Rosi dice
Me encanta su transparencia y honestidad muy pocos la tienen en estos medios . Sigan así y serán exitosos yo al menos agradezco leer gente honesta en sus escritos. Me encantan sus viajes y sobretodo me gusta q siento q viajó al lado de Uds. porq lo hacen sentir muy personal. Adelante siempre el futuro los espera y nosotros tus lectores también ❤️
Vane y Roger dice
Hola Rosi,
¡Muchísimas gracias por leernos y tus palabras!
No te mentimos si te decimos que únicamente entendemos este trabajo siendo honestos, tanto con vosotros como con nosotros mismos.
Y sentir y saber que hay tanta gente viajando con nosotros, nos hace sentirnos también increíblemente afortunados.
Muchísimas gracias!!!
Natalia dice
Siempre he pensado empezar un blog y nunca encuentro el momento porqué es verdad que lleva mucho esfuerzo y trabajo. Olé por vosotros que lo mantenéis de forma auténtica y siempre tenéis tiempo para los que os seguimos.
Seguid así que lo estáis haciendo muy bien.
Vane y Roger dice
Hola Natalia,
¡Muchísimas gracias por leernos!
No vamos a negar que hay mucho trabajo detrás, pero realmente tenemos que decir que merece la pena cada minuto que hemos pasado y pasamos dedicando a este trabajo.
Saludos
Elisenda serra dice
Sois brutaleeeees !!!
Me encantais, ahora mismo estáis en las mismas islas griegas que yo estuve hace unos años.Paros ,naxos,santorini y miconos. Me contagiais volver a ir a los sitios donde he estado y soñar a ir donde no he ido viendo vuestras stories y lellendo vuestro blog.
No pareis nunca de viajar y seguir compartiendo vuestras experiencias!???
Vane y Roger dice
Hola Elisenda,
¡Muchísimas gracias!
Grecia está siendo ahora mismo todo un descubrimiento para nosotros y una gran sorpresa en todos los sentidos. Nos alegramos muchísimo si estamos consiguiendo contagiarte la necesidad de volver por aquí. Estamos seguros que cuando vuelvas, seguirás encontrando una Grecia maravillosa.
Saludos
Alba Alcobendas dice
Yo solo tengo que deciros que por muchos contenidos, viajes estupendos que hagáis y todo lo demás comentado, hay algo que pocas personas pueden hacer… Y es transmitir un cariño por todos los lugares visitados y hacernos formar parte de vuestros viajes. Siempre tenéis una respuesta para todos nosotros y eso se agradece muchísimo ya que muchos como yo, nos tenemos que conformar con viajar a través de vuestros diarios y vuestro Instagram. Seguid así!!! Buen trabajo chicos!!!!
Vane y Roger dice
Hola Alba,
No te imaginas lo que significan para nosotros estas palabras. De verdad que sentimos que lo mínimo que podemos hacer es contestar todos y cada uno de los mensajes o comentarios que nos enviáis. Ni se nos ocurriría no hacerlo.
Si algún día llegase el momento, que por volumen fuese inviable, está claro que tendremos que buscar alguna solución alternativa, pero por lo pronto, cualquier viajero que dedique un minuto de su tiempo a leernos y enviarnos un mensaje, lo mínimo que podemos hacer es contestarle.
¡Muchísimas gracias por leernos y acompañarnos por el mundo!
Un abrazo!
Sandra dice
Hola!
Me ha ENCANTADO el artículo 🙂
Vuestro blog es de gran ayuda para los que viajamos, asi que seguid así 🙂
Ah! y si necesitáis que alguien os cuide las plantas mientras estáis fuera, contad conmigo que vivo en Lloret jaja, ojalá algun día os vea por allí y no me dé vergüenza saludaros.
Vane y Roger dice
¡Hola Sandra!
Antes de nada, ¡muchísimas gracias por leernos y tus palabras!
El tema de las plantas lo tenemos solucionado jajajajaja, pero ¿cómo vergüenza?. Ni se te ocurra vernos por allí ¡y no saludarnos!
Fuera bromas, muchísimas gracias por tus palabras y esperamos poder encontrarnos y charlar un rato cuando se crucen nuestros caminos.
Un abrazo!
Graciela dice
Gracias por tan buenas informaciones….hemos viajado con sus consejos…seguid adelante!!!! Gracias.
Vane y Roger dice
Hola Graciela,
¡Muchísimas gracias a ti por leernos y tus palabras!
Saludos
CRISTINA dice
Hola!!!
La esencia de un buen blog es transmitir a la gente sensaciones, ganas de vivirlo e ilusiones y eso ustedes lo sabéis hacer muy bien, por lo que me alegro porque todos o por lo menos yo soy una privilegiada en conseguir información de primera mano y de gente que transmite seguridad, aventura, tranquilidad y un sinfín de adjetivos. Todo el mundo no tiene ese don y esta claro que tanto éxito habrá tenido sus dificultades pero supongo que compensa infinitamente porque no hay nada más influyente que ver un blog que únicamente invita a viajar con los ojos cerrados.Espero que cada uno de vuestros proyectos se hagan realidad porque hacéis que todos vivamos experiencias a través de las vuestras y de los consejos que daís para realizar los sueños de los demás poniéndolas en práctica.Besitos pareja.
Vane y Roger dice
¡Muchísimas gracias Cristina por cada una de tus palabras! Saber que en cierta manera, como dices, «invitamos» a viajar, ya es razón más que suficiente para sentirnos muy afortunados.
De nuevo, ¡muchísimas gracias!
Saludos
LA NENA dice
Ya imaginaba yo que era así, también creo que es un «trabajo» agotador, sólo pienso qué cuándo me suena el whatsapp tres veces estoy agobiada, imagino si tengo que contestar a cientos de personas diarias todos los días y más CUANDO TODOS HACEN LAS MISMAS PREGUNTAS SIN LEER LAS RESPUESTAS ANTERIORES,creo que no podría, pese a que tengo mucha paciencia y soy muy viajera y siempre que puedo pistaaaaaa ?? Os sigo por Facebook e Instagram y me encanta vuestro blogs.Por cierto, que editor de fotos utilizáis? ENHORABUENA Y GRACIAS por ponernoslo más fácil. Saludos desde Madrid.
Vane y Roger dice
Hola!
¡Muchísimas gracias por tus palabras!
La verdad es que no es siempre fácil contestar a preguntas muy generales y más cuando es imposible contestarlas en un email 😉
Pero tenemos que confesar que nos sentimos muy afortunados por todos y cada uno de los emails que nos envían. Eso es señal de que hay viajeros detrás que creen que podemos ayudarles con sus viajes y eso tenemos que decir que nos encanta.
Sobre el editor, utilizamos Adobe Lightroom.
Saludos
Marta dice
Me ha gustado mucho leer este post, claro, sincero y que de verdad aclara dudas porque yo por mucho que leo post que pretenden explicar lo mismo me dejan tal cual. Me gusta vuestra filosofía, yo la verdad es que con el tema de los blogtrip o invitaciones tengo una disonancia importante.
Solo me queda una duda ¿como se establecen los precios de la publicidad en el blog? ¿os ponéis en contacto a través de alguna web intermediaria?
Un saludo!
Vane y Roger dice
Hola Marta,
¡Muchísimas gracias por leernos y por tus palabras!
Sobre la pregunta que nos haces, hay diferentes webs que hacen de intermediarias entre un blog y una marca. Algunas te facilitan directamente los precios y en otras, lo pones tu en base a lo que crees que debes cobrar según la acción que te propongan.
Otra de las opciones, en caso de que te contacten directamente, es establecer tú tus tarifas según creas que «vale» tu trabajo.
Saludos
Albert dice
¡Aish que bien y que alegría! Sois los primeros bloggers ( o al menos que yo haya leído) que dejan este tema de «como vivir del blog y de dónde sacáis el dinero» perfectamente claro. Lo había preguntado antes a otros bloggers y solo recibía por respuesta «dedicarle tiempo y trabajar mientras viajamos» y yo siempre pensaba «¿y ya está?, eso es muy amplio, dame más detalles». Yo hace poco que he abierto y mi blog y ahora veo que con esfuerzo y ganas, quien sabe quizá algún día me vea yo también viviendo de él. Muchas gracias por escribir este post. Es muy esclarecedor y me ha dado esperanzas.
Vane y Roger dice
¡Hola Albert!
Imaginamos que como a nosotros nos pasaba, es difícil resumir toda esta explicación en un email o en un comentario rápido en redes sociales, y por eso únicamente te comentaban lo más evidente, que es que hay que dedicarle tiempo 😉
Nos alegramos mucho que en este caso te haya servido para verlo todo un poquito más claro.
Muchísimas gracias por leernos y tus comentarios. Saludos
Bea dice
Os lo currais un montón! Haceis un trabajazo increíble! Trabajo que en el caso de mi familia nos sirve de guía para nuestros viajes,seguid así y enhorabuena!
Vane y Roger dice
Hola Bea,
¡Muchísimas gracias por tus palabras!
Nos encanta saber que os «acompañamos» en esos viajes familiares.
Saludos
Vicky dice
Que interesante todo esto que nos contáis, y doy fe, porque yo he intentado mantener un blog, queces un trabajo como cualquier otro, que requiere dedicacion esfuerzo y muchas horas sumado a la i certidumbre de si crecera o no, si se mantendrá luego o no vamos como montar cualquier negocio!
Me alegra que lo esteis consiguiendo, ya que gracias a ello, puedo acceder a todas las guias itinerarios consejos fe viajes que haceis, tan bien explicado y estructurado, los stories (yo os sigo por instagram) son entretenidos y realmente parece que este viajando con vosotros… Vamos, que como veis, me declaro muy fan vuestra y os recomiendo muchísimo.
Seguid así!!
Vane y Roger dice
Hola Vicky,
¡Muchísimas gracias!
Aunque ya recibimos muchísimos mensajes que nos animan muchísimo, en este caso, todos los que estamos recibiendo, están siendo un chute enorme de energía.
Saludos
Leticia dice
Hola chicos!
Un post muy útil y completo, me ha encantado. Desde luego el trabajazo que hay detrás nunca se ve y parece que todo viene de la nada. Ese currículum viajero y esa lista de guías no salen de la noche a la mañana. Por supuesto la profesionalidad y transparencia es lo que hace de este blog un referente en todos mis viajes.
Me alegro mucho por vosotros y espero que sigáis con vuestro sueño muchos años más!
Vane y Roger dice
Hola Leticia,
¡Muchísimas gracias!
Aunque en ocasiones cueste verlo y parezca que únicamente «viajamos», es totalmente cierto que hay bastantes horas sentados en el ordenador. Eso sí, no nos quejamos en absoluto, nos sentimos unos auténticos privilegiados.
Saludos
Olga dice
Pues me parece de admirar el conseguir con tanto esfuerzo vivir de lo que más te gusta.
Yo tengo un trabajo que no está relacionado con mi pasión que también es viajar, pero me permite hacerlo de vez en cuando, no todo lo que me gustaría pero no puedo quejarme.
Felicidades otra vez por el blog, sois mis favoritos y vuestros artículos me inspiran para futuros viajes, como Grecia, que nunca había mirado con mucho cariño pero con vuestros vídeos de Instagram me está encantando!!
Espero con ansia vuestro viaje a Sudáfrica!
Vane y Roger dice
¡Hola Olga!
Muchísimas gracias por leernos y por tus palabras, como no nos cansamos de repetir, son un chute de energía.
Entendemos perfectamente lo que comentas, ya que nosotros anteriormente, cuando trabajábamos por cuenta ajena, teníamos los días que teníamos para viajar y siempre acababan por quedarse cortos.
Aunque lo importante es viajar y como dices, sentirse privilegiado y afortunado por lo que tienes.
Sobre Grecia, es un país increíble, de esos que sorprenden en cada esquina.
Y Sudáfrica…nos espera en octubre 😉
Saludos
Cristina dice
Seguid así, vuestra información es muy completa y sincera. Nuestro último viaje, a la India, fue siguiendo vuestros consejos. Contactamos con Mahendra y todo genial. Espero seguir leyendo vuestros viajes y poder seguir viajando como nos gusta. Gracias.
Vane y Roger dice
Hola Cristina,
¡Muchísimas gracias! La verdad es que la sinceridad es la única manera que conocemos para realizar este trabajo.
Nos alegramos muchísimo que fuese genial con Mahendra y que os gustase India.
Saludos