• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Top 10 España
    • Qué ver en Barcelona
    • Qué ver en Bilbao
    • Qué ver en Granada
    • Qué ver en Madrid
    • Qué ver en Mallorca
    • Qué ver en San Sebastián
    • Qué ver en Santiago de Compostela
    • Qué ver en Sevilla
    • Qué ver en Toledo
    • Qué ver en Valencia
  • Top 10 Europa
    • Qué ver en Ámsterdam
    • Qué ver en Budapest
    • Qué ver en Cracovia
    • Qué ver en Florencia
    • Qué ver en Lisboa
    • Qué ver en Londres
    • Qué ver en Oporto
    • Qué ver en París
    • Qué ver en Roma
    • Qué ver en Praga
  • Top 10 Mundo
    • Qué ver en Bangkok
    • Qué ver en Costa Rica
    • Qué ver en Hong Kong
    • Qué ver en Egipto
    • Qué ver en Estambul
    • Qué ver en Lima
    • Qué ver en Marrakech
    • Qué ver en Nueva York
    • Qué ver en San Francisco
    • Qué ver en Tulum
  • Guías Viajeros Callejeros
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Albania
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Estonia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Hungría
      • Budapest
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Montenegro
    • Polonia
    • Portugal
    • República Checa
    • Suecia
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Corea del Sur
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Oeste de Estados Unidos
      • Península de Florida
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
    • República Dominicana
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
    • Islas Canarias
      • Gran Canaria
      • Lanzarote
      • Tenerife
    • La Rioja
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
  • Show Search

30 lugares que visitar en Ámsterdam imprescindibles (mapa incluido)

Esta lista de lugares que visitar en Ámsterdam imprescindibles te ayudará a disfrutar al máximo de una de nuestras ciudades favoritas del mundo.

Conocida como la ciudad de las bicicletas y los canales, la capital de los Países Bajos es uno de los mejores destinos turísticos de toda Europa, en el que podrás pasar unos divertidos e interesantes días gracias a su interminable oferta de ocio y cultura.
Además de conocer sus principales atractivos turísticos, esta ciudad es perfecta para perderte por sus barrios repletos de gran ambiente de tolerancia y multiculturalidad, que la convierten en un ejemplo para el resto países y en un lugar en el que seguro, te gustaría quedarte a vivir.

Si dispones de más de dos días, que es lo mínimo aconsejado para conocer la ciudad, puedes hacer una excursión a alguno de los pueblos más bonitos de los alrededores como Marken, Volendam, Edam y Zaanse Schans, famoso por sus molinos de viento.

Basándonos en las veces que hemos visitado esta ciudad, después de la la última escribimos esta guía de Ámsterdam, hemos realizado esta lista de los que creemos, son los 30 lugares que ver en Ámsterdam más bonitos. ¡Empezamos!

1. Canales de Ámsterdam

Ámsterdam, conocida como la Venecia del Norte, tiene más de 100 kilómetros de canales, más de 1000 puentes y más de 2000 casas flotantes, parte de las cuales están en el casco histórico, delimitado y rodeado, por sus 4 canales más famosos: Singel, Herengracht, Prinsengracht y Keizersgracht.

Si dispones de poco tiempo, una de las mejores cosas que hacer en Ámsterdam es pasear por la orilla del canal Singel y sobre todo del Herengracht, en la zona del barrio de Jordaan, donde se encuentran las casas más señoriales y con más encanto.
Además de cruzar puentes y tomar algo en las terrazas de la orilla, merece la pena entrar en alguna casa flotante como el House Boat Museum para conocer las curiosidades de vivir en una de ellas y de la que hablaremos más adelante.
Si dispones de más tiempo puedes recorrer el canal Keizersgracht hasta el Magere Brug o Puente Delgado, uno de los más emblemáticos de la ciudad.

Para conocer mejor la historia de la ciudad y sus curiosidades es casi imprescindible reservar este free tour gratis o este otro, ambos con guía en español y situados entre los mejores free tours en Ámsterdam. Si eres un grupo te recomendamos reservar este tour privado.

Canales de Ámsterdam
Canales de Ámsterdam

2. Paseo en barco, una de las mejores cosas que hacer en Ámsterdam

La mejor forma de disfrutar de los canales y de unas perspectivas únicas de las casas tradicionales de Ámsterdam es reservar este paseo en barco.
Estos paseos, que salen del muelle situado en el número 25 de Prins Hendrikkade, navegan por los canales de Herengracht, Keizersgracht y Prinsengracht y pasan por delante de algunos de los principales lugares que visitar en Ámsterdam como la Casa de Ana Frank, la Casa de las Cabezas, la iglesia De Duif, el Palacio de Justicia o el curioso Kaasmarktsluis, donde puedes ver 7 puentes perfectamente alineados.
Durante el recorrido de una hora irás acompañado por los comentarios en español de una audioguía.

Para una ocasión especial te aconsejamos reservar este crucero nocturno que incluye una degustación de quesos y vinos del país, o este con cena de lujo.

Para más información puedes leer este post sobre el paseo en barco por los canales de Ámsterdam.

paseo barco que visitar en amsterdam
Paseo en barco por Ámsterdam

3. Mercado de Flores, uno de los lugares que visitar en Ámsterdam

Paseando por la orilla del canal Singel te encontrarás con el famoso mercado de flores flotante o Bloemenmarkt, otro de los lugares que ver en Ámsterdam más imprescindibles.
La historia de este mercado, construido sobre barcazas encima del agua, se remonta a 1883, momento en el que llegaban cada día barcos cargados de flores para su venta en este mismo lugar.

Hay que tener en cuenta que los Países Bajos son famosos por la calidad de sus flores y sobre todo por sus tulipanes, así que no te sorprendas si en este mercado encuentras una gran variedad de ellos. Además, este es uno de los souvenirs más típicos y originales que puedes llevarte de Ámsterdam, así que no te olvides de comprar algunos bulbos de tulipán, que te ayudarán a recordar tu paso por la ciudad. Eso sí, no olvides que estos hay que comprarlos en el momento adecuado para que florezcan. ¡No olvides preguntarlo!

Si llegas pronto al mercado y no has desayunado, te recomendamos comprarte unas deliciosas galletas de chocolate en la famosa tienda Van Stapele Koekmakerij. Recuerda que puedes encargarlas a través de su página web si quieres ahorrarte la cola. Te aseguramos que si lo haces, cuando veas el tiempo que te has ahorrado, nos lo agradecerás 😉

Otros mercados que merecen la pena son Waterlooplein Market, un bonito mercado de pulgas, y Albert Cuyp, el mayor mercado al aire libre de toda Europa con productos de todo tipo y para todos los gustos. Ambos abren de lunes a sábado de 9h a 17h.

Horario de visita: todos los días de 9h a 17h; los domingos empieza a las 11h.

Mercado de las Flores, uno de los lugares que ver en Ámsterdam
Mercado de las Flores, uno de los lugares que ver en Ámsterdam

4. Houseboat Museum

El Houseboat Museum, ubicado en el canal Prinsengracht, dentro del barrio de Jordaan, te permitirá descubrir cómo es vivir a bordo de una autentica casa flotante en un canal de Ámsterdam.
Este barco-museo se construyó en 1914 para transportar arena, grava y carbón, hasta que en la década de los sesenta se transformó en una casa manteniendo la apariencia exterior.
En 1997, su propietario Vicent Van Loon, la abrió el público (3 euros) para que los turistas pudieran observar su gran espacio interior y la distribución de diferentes estancias como el baño, la cocina o la sala de estar, además de resolver las diferentes dudas que surgen al llevar este tipo de vida.

En la actualidad, puedes alquilar algún barco en varias plataformas como Booking para alojarte y descubrir la experiencia de primera mano.

Horario de visita: de martes a domingo de 11h a 17h.

houseboat amsterdam
Houseboat

5. Museo Casa de Anna Frank

La Casa de Ana Frank, situada a orillas del canal Prinsengracht, en el encantador Barrio de Jordaan, es uno de los lugares más sobrecogedores y a la vez imprescindibles que visitar en Ámsterdam.
En la parte trasera de este edificio, convertido en museo, vivieron dos años escondidos la familia de Anna Frank durante la ocupación nazi de la ciudad en la Segunda Guerra Mundial. Durante este encierro, Anna Frank escribió su famoso diario, que posteriormente fue publicado por su padre Otto Frank, el único superviviente del escondite.

En la entrada te darán un folleto en español en que se explica la historia y los puntos que verás durante la visita, entre los que destacan el diario original de Anna Frank y el escondite.
Para visitar la casa es muy recomendable comprar la entrada desde la página oficial, en la que podrás escoger la hora y te asegurarás la plaza. Hay que tener en cuenta que de 09h a 15:30h solo podrán acceder al museo los que tengan comprada la entrada online, mientras que a partir de las 15:30h podrán entrar los que compraron la entrada en la taquilla del museo.
Además, es muy importante reservar con la máxima antelación ya que es uno de los lugares más visitados de la ciudad y la disponibilidad suele ser muy limitada.

Horario de visita: todos los días de de 9h a 22h de abril a octubre; el resto de meses cierra a las 19h.

El Museo Casa de Anna Frank, uno de los museos que visitar en Ámsterdam
El Museo Casa de Anna Frank, uno de los museos que visitar en Ámsterdam

6. Barrio de Jordaan

Al salir de la Casa de Anna Frank puedes dar un agradable paseo por el Barrio Jordaan, antiguo barrio judío y nuestro favorito que ver en Ámsterdam.
Puedes empezar la ruta en el bonito cruce de canales de Brouwersgracht, para después pasear por sus estrechas calles situadas entre los canales Prinsengracht y Lindengracht parando en sus tiendas más originales y cafeterías llenas de encanto hasta llegar al canal Passeerdersgracht.

Uno de sus atractivos turísticos es la Iglesia de Westerkerk, de estilo renacentista y con una alta torre, perfecta para disfrutar de las vistas de toda la ciudad. Al lado de esta iglesia se encuentra una bonita estatua de Anna Frank y también algunos de los mejores restaurantes donde comer en Ámsterdam como Moeders, De Reiger y Sonneveld, en los que puedes probar la mejor cocina local como las salchichas y albóndigas acompañadas del delicioso stamppot o las bitterballen, una especie de croquetas de carne.

Para conocer mejor la trágica historia de este barrio y de toda la ciudad a través de los ojos de Anna Frank te recomendamos reservar este tour.

jordaan que ver en amsterdam
Barrio de Jordaan

7. Nine Streets

Junto al Barrio de Jordaan, se encuentran las famosas «Nine Streets», nueve calles repletas de tiendas exclusivas, galerías de arte, librerías y cafeterías de diseño, perfectas para pasar un rato de compras en Ámsterdam
Hay que tener en cuenta que es un tramo bastante corto de solo tres calles situadas entre los canales Singel y Prinsengracht (marcada su ubicación en el mapa de más abajo).

nine street amsterdam
Nine Street

8. Leidseplein, una de las plazas que ver en Ámsterdam

La siguiente parada de la ruta por los mejores lugares que ver en Ámsterdam es en la plaza Leidseplein, conocida por sus terrazas, sus artistas callejeros y su animada vida nocturna.

Una de las experiencias que ofrece esta plaza, además de probar la comida casera holandesa en The Pantry y Stoop & Stoop Eetcafe, es entrar en el Reijnders, uno de los cafés marrones (bruine cafes), más populares de Ámsterdam.
Estas tabernas te trasladarán varios siglos atrás gracias a su decoración interior en madera oscura, las luces tenues y los techos bajos que crean una atmósfera única para tomar una buena cerveza holandesa mientras charlas con tus amigos. Otros cafés marrones famosos con el Café Karpershoek, el Het Molenpad y el café Hoppe.

Leidsplein, una de las plazas que visitar en Ámsterdam
Leidsplein, una de las plazas que visitar en Ámsterdam

9. Museo Van Gogh

El Museo Van Gogh, que recoge la colección más extensa del genial pintor holandés, es otro de los lugares que visitar en Ámsterdam más interesantes.

En el interior de este museo encontrarás más de 200 pinturas y 400 dibujos, de diferentes periodos, de uno de los pintores más grandes de la historia, entre los que destacan «La recámara de Arlés«, «Los comedores de patatas» o «Los girasoles«.
Para conocer mejor su interesante y a la vez trágica vida, además de sus cuadros más famosos, te recomendamos reservar esta visita guiada en español con un especialista en arte.

Si quieres ir por tu cuenta puedes reservar esta entrada con antelación y coger una audioguía en el interior o coger esta oferta que incluye un crucero por los canales.
Te recomendamos reservar con la máxima antelación ya que es uno de los lugares más visitados de la ciudad y la disponibilidad suele ser muy limitada.

Horario de visita: todos los días de 9h a 17h (viernes hasta las 22h).

lugares que visitar en Ámsterdam
Museo Van Gogh, uno de los lugares que visitar en Ámsterdam

10. Vondelpark, uno de los parques que ver en Ámsterdam

Vondelpark es el parque más famoso que ver en Ámsterdam y el lugar perfecto para pasear, practicar deporte, hacer un picnic en el césped o simplemente desconectar del ajetreo de la ciudad.
Este parque público de 47 hectáreas no se encuentra muy alejado del centro de la ciudad, por lo que se llena de locales y turistas con los primeros rayos de sol. Además de zonas verdes, naturaleza, flores, estatuas, lagos y ríos, encontrarás desde un teatro al aire libre hasta una buena variedad de restaurantes y cafeterías.

Una buena forma de llegar y recorrer el parque es reservar este divertido tour en bicicleta, una de las mejores formas de ver toda la ciudad y disfrutarla como un auténtico local.

Vondelpark, uno de los parques que ver en Ámsterdam
Vondelpark, uno de los parques que ver en Ámsterdam

11. Casas de Siete Países

En la calle Roemer Visscherstraat, cerca del Vondelpark, entre los números 20 y 32, se encuentran 7 fotogénicas casas, cada una adosada a la otra y construidas en un estilo arquitectónico característico de 7 países de la Europa del siglo XIX.
Durante este breve paseo puedes ver una casa típica de la campiña inglesa, una renacentista italiana, una romántica alemana, un chateaux francés, una casa con cúpulas rusa, una tradicional holandesa y una española con claras referencias árabes.

icono-informacion-articulos
Tarjetas recomendadas para viajar

Recuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.

12. Visitar el Rijksmuseum, una de las cosas que hacer en Ámsterdam

El imponente Rijksmuseum o Museo Nacional, es otro de los mejores museos de Ámsterdam y de todo el país, con más de dos millones de visitantes al año.
Durante la visita darás un paseo por la historia del arte del país, desde el Edad Media hasta el último siglo, viendo numerosas piezas de gran valor como preciosas colecciones de porcelana y algunas de las mejores pinturas del Siglo de Oro holandés como La Lechera y la Ronda de Noche, una de las obras maestras Rembrandt.

Para conocer la historia del museo y sus piezas más importantes te recomendamos reservar esta visita con un guía español experto en Historia del Arte.
Si quieres ir por tu cuenta puedes reservar esta entrada y coger una audioguía en el interior.

Horario de visita: todos los días de 9h a 17h.

Rijksmuseum que hacer en Ámsterdam
Rijksmuseum

13. Moco Museum

En el barrio de los museos de Ámsterdam o Museumplein, entre el Museo Van Gogh y el Rijksmuseum, se encuentra ubicado dentro de la Villa Alsberg, una casa señorial que data del 1904, que actualmente es el nuevo Moco Museum.
Con una interesante exposición de inspiradoras obras de arte moderno, contemporáneo y urbano de artistas famosos como Basquiat, Banksy y Warhol, Moco Museum ha conseguido acercar el arte a las generaciones más jóvenes y convertirse en otro de los imprescindibles que visitar en Ámsterdam.
En la parte final del museo te encontrarás con un mundo repleto de luz, colores y sensaciones que harán las delicias de los instragramers además de una tienda para comprar reproducciones y souvenirs. Puedes reservar la entrada desde esta página.

La gran mayoría de museos de la ciudad están incluidos en la tarjeta turística I amsterdam City Card.

Horario del Moco Museum: de lunes a viernes de 9h a 19h; sábados y domingos de 9h a 21h.

Moco museo que ver en amsterdam
Moco Museo

14. Heineken Experience, uno de los lugares que visitar en Ámsterdam

Otro de los lugares que ver en Ámsterdam más famosos es el edificio donde estaba la primera destilería de la mundialmente famosa cerveza Heineken, convertida hoy en museo.
Durante un recorrido por su interior conocerás de forma interactiva todo el proceso de elaboración de esta cerveza y expansión en casi todos los países del mundo, algunas curiosidades como el por qué de su color verde y sus antiguas calderas de fermentación, hasta terminar con una degustación.

Puedes reservar la entrada con antelación desde esta página o coger esta oferta que incluye un paseo en barco por los canales.

Horario de visita: todos los días de 11h a 19h.

Heineken Experience
Heineken Experience

15. Begijnhof

Begijnhof, un beaterio del siglo XIV, en el que vivían las hermanas beatas, es uno de nuestros rincones favoritos y otro de los lugares que visitar en Ámsterdam imprescindibles.
Con un bonito jardín y escondido a pocos metros de la animada Plaza Spui, este patio interior, es un auténtico remanso de paz y conserva alguno de los edificios históricos de la ciudad como la Het Houten Huis, la más antigua y una de los dos casas de madera que se conservan en toda Ámsterdam. Otro de los lugares que no te puedes perder es la Capilla de Begijnhof, construida en el siglo XV y considerada la primera iglesia clandestina de la ciudad, donde los católicos podían rezar sin ser perseguidos.

Horario de visita: todos los días de 9h a 17h.

Begijnhof, uno de los lugares que visitar en Ámsterdam
Begijnhof, uno de los lugares que visitar en Ámsterdam

16. Plaza Dam

Al salir del beaterio puedes subir al centro por la comercial Kalverstraat hasta llegar a la Plaza Dam, la plaza más importante y con más ambiente que ver en Ámsterdam.
Rodeada de edificios como el Palacio Real, la Nieuwe Kerk (Iglesia Nueva), el Museo de cera de Madame Taussauds y la tienda de lujo De Bijenkorf, esta plaza se llena de turistas todos los días sentados en las escaleras que rodean el Monumento Nacional, un obelisco de 22 metros de altura que rinde homenaje o los soldados holandeses que murieron en la Segunda Guerra Mundial, o en las terrazas de los numerosos bares.

Si pasas por aquí a la hora de la comida o la cena, una buena opción es comprar un cucurucho de patatas fritas en Mannekin Pis y Vlaams Friteshuis Vleminckx o los deliciosos bocadillos de arenques de Haring & Zo y Rob Wigboldus Vishandel, y comértelos en las escaleras de esta plaza.

Plaza Dam, una de las plazas que ver en Ámsterdam
Plaza Dam, una de las plazas que ver en Ámsterdam

17. Oude Kerk

Desde la plaza Dam puedes perderte por las callejuelas peatonales del casco antiguo hasta encontrar la Oude Kerk o iglesia vieja, el edificio más antiguo de Ámsterdam.
Consagrado en 1306, este templo destaca por un exterior de estilo gótico culminado por una aguja con un carillón de 47 campanas, mientras que en su interior encontrarás unas fantásticas vidrieras, tres órganos de tubos y sobre todo, un techo considerado la mayor bóveda medieval de madera de Europa y decorado con pinturas del siglo XV.

La entrada está incluida en la I amsterdam City Card, una tarjeta turística que también incluye la entrada sin colas al Rijksmuseum y al Museo Van Gogh, por lo que puede resultarte rentable dependiendo de los lugares que quieras visitar en la ciudad.

Horario de visita: de lunes a sábado de 11h a 18h; domingos de 13h a 17:30h.

oude kerk
Oude Kerk

18. El Barrio Rojo, uno de los lugares que ver en Ámsterdam más sorprendentes

Delante de la Oude Kerk, en el suelo, se encuentra una placa de bronce que muestra una mano agarrando un pecho, signo de que estás en el corazón del Barrio Rojo, otro de los lugares que visitar en Ámsterdam más sorprendentes.

Famoso por su animada vida nocturna, sex shops, luces rojas y escaparates abiertos en los que las prostitutas ofrecen sus servicios, este barrio concentrado en las orillas de los canales Voorburgwal y Achterburgwal, no deja indiferente a nadie, teniendo en cuenta que la prostitución está legalizada en Ámsterdam y se pagan impuestos por ejercerla.
Aunque pueda parecer el barrio sin ley está todo perfectamente ordenado y vigilado, por lo que no debes tener miedo de pasear por la noche, aunque siempre con respeto y educación a las mujeres que prestan sus servicios y sin hacer fotos a los escaparates ni a ellas.
Entre sus lugares más curiosos se encuentra la tienda Condomerie que vende condones de todas las formas y sabores inimaginables.

Para terminar con las sorpresas del Barrio Rojo puedes acercarte hasta el templo budista llamado Fo Guang Shan o comer en el original Martine’s Table, una casa de anfitriones locales que prepara magníficos platos caseros.

Una excelente y divertida forma de visitar este barrio y no perderte ninguna experiencia es reservar esta visita guiada en español.

Barrio Rojo, uno de los lugares que ver en Ámsterdam
Barrio Rojo, uno de los lugares que ver en Ámsterdam

19. Coffee shops de Ámsterdam

Una de las de las cosas que hacer en Ámsterdam más sorprendentes es entrar en un coffee shop, muchos de ellos situados en el Barrio Rojo, donde es legal el consumo de marihuana u otros productos derivados del cannabis.
Para acceder al interior de cualquiera de estos locales solo tienes que tener más de 18 años y tener en cuenta que el límite de marihuana que se puede comprar son 5 gramos por persona al día, aunque también puedes entrar solo para ver el ambiente, charlar con amigos, leer un libro o tomarte un café o un refresco (está prohibido el alcohol y el tabaco).

Entre los coffe shops más famosos se encuentran el Hunter´s Café, Bulldog, Abraxas, Dampkring, Boerejongens o Barney´s, todos ellos llenos de encanto y en los que puedes pasar un buen rato sin necesitar de consumir esta droga.

coffee shop amsterdam
Coffee Shop

20. Estación Central, una de los edificios que ver en Ámsterdam

La Estación Central, construida a finales del siglo XIX en estilo neorrenacentista y situada muy cerca del centro histórico, es otro de los edificios más bonitos que ver en Ámsterdam.
Diseñada por el mismo arquitecto del Rijksmuseum, de ahí su parecido, se tuvo que construir sobre tres islas artificiales y utilizar más de ocho mil pilares de madera para que aguantará su estructura.

En la actualidad es la principal estación de trenes de Ámsterdam por la que pasan diariamente más de 250.000 pasajeros y dispone de una estación de autobús en el piso superior que te permitirá llegar en menos de una hora a los bonitos pueblos de Edam, Volendam, Marken y Zaanse Schans.
Para comer cerca de la estación tienes dos locales muy populares que se llenan hasta los topes: el Ramen-Kingdom y el Mister Meatball.

estacion central que ver en amsterdam
Estación Central de Ámsterdam

21. Tiendas de quesos en Ámsterdam

Si eres un amante del queso y quieres llevarte algunos de los deliciosos quesos holandeses puedes acercarte a la tienda Henri Willig Cheese Farm Store, situada delante de la Estación de tren.

Hay que tener en cuenta que en los Países Bajos el queso es casi como una religión y hay una variedad infinita para todo tipo de paladares además de sus tradicionales y deliciosos quesos Edam y Gouda.
Si no encuentras tu queso deseado en la tienda Henri Willig Cheese (a nosotros nos encantan los ahumados), puedes probar suerte en la cercana Old Amsterdam Cheese Store o en las situadas en el barrio de Jordaan: Kaashuis Tromp y De Kaaskamer.

quesos amsterdam
Tienda de quesos en Ámsterdam

22. Canal Damrak

A pocos metros de la estación de tren se encuentra uno de los puntos más fotogénicos que visitar en Ámsterdam, que estamos seguros, llenará de likes tu Instagram: el Canal Damrak.

Caracterizado por las coloridas casas tradicionales holandesas, en las que parece que va entrar el agua del canal por sus ventanas y multitud de barcos de paseo de turistas, este es uno de los canales más bellos de la ciudad.
Otro punto instagrameable cerca de este canal es el pasaje Beurspassage, un antigua galería comercial con precioso techo abovedado y elementos decorativos como espejos y candelabros.

damrak amsterdam
Canal Damrak

23. Plaza del Nieuwmarkt, otro de los lugares que visitar en Ámsterdam

La Plaza del Nieuwmarkt o Plaza del Mercado Nuevo, presidida por el imponente Waag y rodeada de numerosas terrazas de bares, es una de las plazas con más ambiente que visitar en Ámsterdam.

El Waag era una de las puertas de acceso a la ciudad y formaba parte de la antigua muralla medieval que rodeaba el centro histórico, hasta que derribaron la muralla y construyeron un techo entre sus torres para convertirla en la Casa del Peso.
Esta plaza también es famosa por celebrarse un mercado diario que tiene su orígenes en el siglo XV y que cada día tiene una temática diferente.

plaza nieuwmarkt
Plaza de Nieuwmarkt

24. Casas danzantes de Ámsterdam

Desde la Nieuwmarkt puedes hacer una ruta que pasará por diferentes rincones sorprendentes que ver en Ámsterdam empezando por la Oude Hoogstraat, la casa más estrecha de la ciudad. Hay que tener en cuenta que cuando se construyeron las casas del casco antiguo, en el siglo XVIII, los impuestos municipales se calculaban en función de la longitud de la fachada, de ahí la habitual estrechez de sus edificios.

El siguiente punto es el el puente Staalmeestersbrug que tiene una bonita vista de un canal con la iglesia Zuiderkerk, aunque nosotros nos quedamos con la vista de las Casas Danzantes de Ámsterdam desde el muelle situado justo enfrente.
Estas tradicionales casas del siglo XVII y otras del centro histórico están torcidas producto del pobre estado de sus cimientos que hacen necesario tenerlas apuntaladas por seguridad. Otro aspecto es la inclinación hacía delante que está perfectamente estudiada para poder subir con mayor facilidad muebles y grandes paquetes a través de una polea situada en la parte más alta.

Casas danzantes amsterdam
Casas Danzantes

25. Magere Brug

El Magere Brug o Puente Delgado, que une las dos riberas del río Amstel, es el puente más famoso que visitar en Ámsterdam, de los más de 1.200 que tiene repartidos por todos los canales.

Este puente levadizo de madera pintada de blanco es basculante doble y fue construido en 1934 con un estilo inspirado en la arquitectura neerlandesa del siglo XVII, lo que de da un aspecto más antiguo.
Merece la pena acercarse de noche cuando se ilumina todo el puente con 1800 bombillas y observar como se levanta con el paso de los barcos.

puente magere
Puente Magere

26. Casa Museo de Rembrandt

La siguiente parada por la ciudad de Ámsterdam será en la Casa Museo de Rembrandt, el lugar donde vivió y pintó uno de los artistas más importantes de la historia.
Durante la visita con audioguía en español puedes conocer su interesante historia y la sala donde pintó sus obras maestras, así como otras estancias de la casas que se han restaurado para recuperar el aspecto que tenía en el siglo XVII.
Puedes reservar la entrada desde esta página.

Horario de visita: todos los días de 10h a 18h.

casa rembrandt amsterdam
Casa de Rembrandt en Ámsterdam

27. Hortus Botanicus

Hortus Botanicus, uno de los jardines botánicos más antiguos de Europa, con más de 300 años de antigüedad, es otro de los lugares más agradables que ver en Ámsterdam.
Durante un tranquilo paseo por este pequeño oasis de paz puedes ver hasta 4000 tipos de plantas, entrar en un invernadero con tres climas y tomar un refresco en la «orangerie».

hortus botanicus que visitar en amsterdam
Hortus Botanicus

28. Molino de Gooyer

El Molino de Gooyer, ubicado a unos 15 minutos andando del Hortus Botanicus, es uno de los 8 molinos de viento que todavía se conservan en la ciudad de Ámsterdam y el más alto del país, con una altura de más de 26 metros.

Construido inicialmente en el canal de Nieuwevaart en el año 1725, este molino harinero se tuvo que trasladar al puerto de Funenkade por la falta de viento debido a la construcción de edificios alrededor.
En la actualidad funciona como la cervecería Brouwerij’t IJ que se llena todas las tardes (abre a las 14h) para disfrutar del buen ambiente acompañado de una de las mejores cervezas de los Países Bajos.

Molino De Goyer
Molino De Goyer

29. Museo STRAAT, otro de los lugares que ver en Ámsterdam

El Museo STRAAT, el primer museo de arte callejero y graffitis del mundo, fue una de las grandes sorpresas de nuestro último viaje y sin duda, otro de los museos más interesantes que visitar en Ámsterdam.
Situado en un antiguo almacén de astilleros y decorado en su fachada con un mural de 240 metros cuadrados de Ana Frank, realizado por el reconocido artista callejero brasileño Eduardo Kobra, uno de los mejores grafiteros del mundo, este museo alberga más de 150 obras de 140 artistas de 32 nacionalidades.

Para llegar al museo tienes que coger un ferry gratuito en la parte de atrás de la Estación Central que te dejará en la parada de NDSM, situada a pocos metros de la entrada del museo. Puedes reservar la entrada con antelación desde esta página.

Horario de Museo Straat: de miércoles a domingo de 11h a 18h.

Straat amsterdam
Museo Straat

30. Mercados de Ámsterdam

Para terminar esta lista de los lugares que ver en Ámsterdam imprescindibles te proponemos buscar alguna ganga o probar la comida callejera de los mercados Albert Cuyp o Waterlooplein.

El mercado de Albert Cuyp que abre de lunes a sábado de las 9h a las 17h desde hace más de 100 años, cuenta con más de 250 puestos en los que se vende todo tipo de productos como ropa, comida, flores, plantas y artículos de cuero, además de los deliciosos stroopwafels, unos especies de gofres redondos rellenos de caramelo y que puedes encontrar en varios locales del centro de la ciudad como el Melly’s.

Waterlooplein, situado cerca del Barrio Rojo, es el mercado de pulgas más antiguo y tiene más de 300 puestos con todo tipo de objetos de segunda mano. Está abierto de lunes a sábado de 9:30h a 17:30h.

mercado albert cuyp que visitar en amsterdam
Mercado de Albert Cuyp

Nuestro hotel recomendado en Ámsterdam

Nuestros alojamientos recomendados en Ámsterdam son el Singel Hotel, el ibis Styles Amsterdam Central Station y el WestCord City Centre Hotel, ubicados a 5 minutos de la Estación Central y a 10 minutos andando del centro histórico.
Otro hotel con una excelente relación calidad/precio es el Hotel The Exchange, situado a 5 minutos a pie de la plaza Dam.

Para más información sobre los mejores hoteles y barrios te recomendamos consultar este post sobre dónde alojarse en Ámsterdam.

Rutas por Ámsterdam

Para no perderte nada importante y completar una ruta lógica por la ciudad te proponemos seguir estas guías optimizadas por días:

  • Ámsterdam en un día
  • Ámsterdam en dos días
  • Ámsterdam en 3 días
  • Ámsterdam en 4 días

Además para llegar a la ciudad de la forma más cómoda y rápida puedes leer este post sobre cómo ir del aeropuerto de Ámsterdam al centro y leer este artículo de consejos para viajar a Ámsterdam.

Excursiones desde Ámsterdam

Si dispones de más días te proponemos hacer alguna de las mejores excursiones desde Ámsterdam para conocer alguno de los lugares que ver en Holanda más bonitos.
Entre las mejor valoradas tienes:

  • Excursión a Volendam, Marken, Edam y Zaanse Schans
  • Excursión a Róterdam y La Haya
  • Excursión a los molinos de Zaanse Schans
  • Excursión a Brujas

Mapa de los lugares que visitar en Ámsterdam imprescindibles

Este mapa te ayudará a ubicar todos los puntos de interés de Ámsterdam de una forma rápida e intuitiva.

Preguntas frecuentes sobre los lugares que ver en Ámsterdam

¿Cuánto tiempo necesito para conocer Ámsterdam?
Aunque Ámsterdam es una ciudad de un tamaño considerable, al tener la mayoría de puntos de interés concentrados en el casco antiguo, creemos que 2 o 3 días son suficientes para disfrutar de las mejores experiencias y probar su excelente gastronomía.

¿Cómo moverse por Ámsterdam?
La forma más habitual de moverse por Ámsterdam es andando y en bicicleta, aunque también dispone de una buena conexión en tranvía y metro. Hay que tener en cuenta que esta ciudad está considerada la capital mundial de la bicicleta y dispone de todas las facilidades para recorrer todos los puntos de interés en este saludable medio de transporte.

¿Qué es lo más bonito de Ámsterdam?
Si dispones de menos tiempo y no puedes completar esta lista de los 30 lugares más bonitos de Ámsterdam, nuestro top 10 sería: Canales, Mercado de Flores, Casa de Anna Frank, Barrio de Jordaan, Barrio Rojo, Museo Van Gogh, Vondelpark, Begijnhof, Plaza Dam y Oude Kerk.

¿Quieres organizar un viaje a Ámsterdam?
Consíguelo aquí:

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de Vuelos a Ámsterdam aquí

busca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en Ámsterdam aquí

icono-tours-excursiones Reserva los mejores tours y excursiones en Ámsterdam en español aquí

icono-traslado-aeropuerto Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Ámsterdam aquí

seguro-viajes Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 30 lugares que visitar en Ámsterdam, añade el tuyo en los comentarios.

Holanda Ámsterdam

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

10 ciudades bonitas de Europa

Londres

Dónde comer en Ámsterdam: 16 restaurantes recomendados

bitterballen restaurantes donde comer en ámsterdam

Ámsterdam en 4 días (mapa + itinerarios)

canales amsterdam en 4 dias

Comentarios

  1. Daniela dice

    20 abril, 2023 en 02:27

    ¡Hola! Leí varios de sus blogs sobre Amsterdam y este fue el que más me emocionó, muchas gracias por su contenido.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      20 abril, 2023 en 06:27

      Hola Daniela,
      ¡Muchísimas gracias por leernos! Nos alegra saber que te ha gustado el post y lo has encontrado interesante y útil. Saludos

      Responder
      • Stefany dice

        31 mayo, 2023 en 06:22

        Hola, muy buena guía para los que viajamos por primera vez a Ámsterdam, una consulta si no consigo entradas online al museo de Ana Frank, puedo comprarlos el mismo día en el museo? o ahora todo se compra de manera online?

        Responder
        • Vane y Roger dice

          31 mayo, 2023 en 07:00

          Hola Stefany,
          Normalmente, si no hay a través de la opción web, en taquillas tampoco no tendrán. Es por eso que siempre recomendamos reservarlas con antelación ya que es uno de los lugares más visitados de la ciudad. Saludos

          Responder
  2. Layla dice

    3 marzo, 2023 en 14:11

    Hola! un artículo muyyy interesante! muchas gracias por darnos toda esta información!
    Una cosa que echo de menos en todos los blogs es que, en ocasiones el avión que nos lleva a los destinos nos deja después de comer e incluso un poco más tarde. Por nuestra parte, aún no estamos acostumbrados al horario europeo, y la verdad que nos gusta estirar las piernas después del avión visitando la ciudad. El caso es que siempre es bastante difícil encontrar en un mismo sitio de los blogs una entrada en donde informen de los sitios que están abiertos hasta tarde, para aprovechar el día del viaje.

    ¿Nos podrías por favor hacer una lista con los lugares que cierran tarde?

    Muchas gracias de antemano!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      4 marzo, 2023 en 17:52

      Hola Layla,
      ¡Muchas gracias por leernos! Justo en este artículo en el que estás comentando incluimos los horarios de cada uno de los lugares turísticos. Te recomendamos revisarlo 😉 De todas formas, si entras en las páginas oficiales de cada uno de ellos podrás ver los horarios de cada época del año ya que en ocasiones, estos cambian. Saludos

      Responder
  3. Helena dice

    13 agosto, 2022 en 23:10

    Me encantan vuestros apuntes sobre Amsterdam, pero hay algo que me gustaría saber respecto a la posible duración de la vista al museo Van Gogh contando con que soy una apasionada del arte y de este pintor cuanto tiempo estimáis que puede durar y lo mismo para el Rijksmuseum
    Gracias

    Responder
    • Vane y Roger dice

      14 agosto, 2022 en 09:00

      Hola Helena,
      La duración de las visitas es algo muy personal pero la mayoría de viajeros están una media de 1-2 horas en el Museo Van Gogh y para el Rijksmuseum una hora para hacer el recorrido más corto y unas 3 horas para el resto de recorridos.
      Saludos

      Responder
  4. Claudia Garza dice

    31 julio, 2022 en 04:14

    Gracias por su blog! Me parece muy útil. Vengo regresando de Europa (a México) y Justo estuvimos cuatro días en Ámsterdam. Yo les recomendaría a futuros viajeros que traten de comprar sus entradas a museos con antelación. Nosotros no conseguimos entradas para el museo de Anna Frank y cuando estábamos por entrar al de Van Gogh vimos que algunas personas que los quisieron comprar en ese momento, no tuvieron suerte.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      31 julio, 2022 en 08:30

      Hola Claudia,
      Muchísimas gracias por leernos y por la recomendación. Efectivamente, es super importante reservar con antelación ya que para los dos ejemplos que pones, las entradas se agotan rápidamente sobre todo en temporada alta. Saludos

      Responder
  5. Patricia dice

    11 mayo, 2022 en 11:54

    Hola!! Me encanta vuestra página y os sigo en RRSS. Voy a viajar a Ámsterdam próximamente y he visto en stories que habéis estado hace poco tiempo, vais a actualizar las guías que hay de la ciudad? ya están actualizadas?
    Mil gracias! 🙂

    Responder
    • Vane y Roger dice

      12 mayo, 2022 en 07:41

      Hola Patricia,
      ¡Muchas gracias por leernos! La mayor parte de ellas están actualizadas aunque datos como precios u horarios, los actualizaremos en los próximos días. También tenemos pendiente ampliar el post con recomendaciones de restaurantes y publicar algunos más de lugares que hemos visitado en esta ocasión. Saludos

      Responder
  6. Moneezy dice

    14 julio, 2021 en 08:23

    Gran combinación de lugares, esa es la inspiración que habría buscado.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      14 julio, 2021 en 19:22

      ¡Muchísimas gracias por leernos! Nos alegra saber que te ha gustado el post. Saludos

      Responder
  7. Daniela O. dice

    4 marzo, 2021 en 10:50

    Hola! Soy argentina y estoy en Berlin visitando a mi pareja. Queremos saber si es posible visitar Amsterdam. Y, si es posible, cuales serian los papeles que debemos presentar.
    Muchas gracias

    Responder
    • Vane y Roger dice

      4 marzo, 2021 en 11:04

      Hola Daniela,
      Sentimos no poder ayudarte ya que no conocemos esta información. Te recomendamos revisar las páginas oficiales o llamar por teléfono para tener información sobre tu caso concreto. Saludos

      Responder
  8. SILVIA PEREZ dice

    30 junio, 2020 en 13:59

    Buenas tardes tenemos intenciones de viajar a amsterdam en agosto siete días tengo una duda sobre las tarjetas de credito.¿Que me recomiendas ?
    Gracias un saludo

    Responder
    • Vane y Roger dice

      30 junio, 2020 en 14:02

      Hola Sílvia,
      Nosotros siempre recomendamos sacar dinero con Bnext, que es una tarjeta monedero y te devuelven la comisión al sacar en cajeros y la N26 para pagar, que al ser una «tarjeta normal» para pagar nunca falla.
      Las dos son gratuitas por lo que son perfectas para viajar. Te dejamos el post las mejores tarjetas para viajar en el que hablamos sobre este tema.
      Saludos

      Responder
  9. Juanita Guadalupe dice

    23 junio, 2020 en 06:49

    Hola buenas tardes, mis familia y yo pensamos visitar Ámsterdam en septiembre, solo estamos de paso unas horas, nos sugieres algunos puntos claves que podamos visitar en un promedio de 8hr :(….

    Responder
    • Vane y Roger dice

      23 junio, 2020 en 07:01

      ¡Hola Juanita!
      Te dejamos la guía que publicamos de Ámsterdam en un día en la que incluimos una ruta optimizada para visitar algunos de los lugares más importantes y emblemáticos de la ciudad en una jornada que es más o menos de 8 horas.
      Saludos

      Responder
  10. giuliana dice

    19 abril, 2020 en 01:27

    La fábrica de Heineken??? nos encantaría ir y recorrerla. Si tienen info y nos puden pasar, les agradecemos.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      19 abril, 2020 en 07:30

      Hola Giuliana,
      Te dejamos el tour que hace Civitatis, que es la empresa que recomendamos en el blog: Heineken Experience

      Responder
  11. Nesly dice

    26 enero, 2020 en 09:09

    pensamos ir entre los dias 6 a 10 de Abril…que tipo de clima nos espera?, la verdad queremos estar preparados para cualquier tipo de clima pero nos es dificil darnos una idea, nos podrias orientar..gracias

    Responder
    • Vane y Roger dice

      26 enero, 2020 en 12:55

      Hola Nesly,
      Sentimos no poder ayudarte ya que el clima es imprevisible y más con tanto tiempo de antelación. Te recomendamos, unos días antes mirar alguna web tipo Accuweather, en la que podrás ver una previsión mucho más real. Saludos

      Responder
  12. Merche dice

    13 noviembre, 2019 en 17:01

    Hola! Muchas gracias por tu entrada. Queremos viajar a Ámsterdam en Navidad, del 26-30 y no sabemos si sobre esas fechas siguen habiendo mercados de Navidad. ¿Sabrías algo sobre eso?

    Responder
    • Vane y Roger dice

      13 noviembre, 2019 en 17:32

      Hola Merche,
      Sentimos no poder ayudarte ya que visitamos la ciudad en otra época. Probablemente si en Google pones «fechas mercados navideños Ámsterdam» puedas encontrar la respuesta 😉
      Saludos

      Responder
  13. Lola dice

    6 octubre, 2019 en 23:48

    Muchas gracias por vuestro trabajo, nos sirvió de ayuda en la visita que hicimos hace una semana.
    Estuvimos 3 días y uno de ellos llovió fuerte, prácticamente todo el día; fuimos al NDSM, visitamos la wharehouse y comimos en un local con actuación en directo,allí pasamos casi toda la tarde. Lo que podría haber sido un día un poco torcido, se convirtió en uno de los mejores.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      7 octubre, 2019 en 06:52

      Hola Lola,
      Antes de nada, muchísimas gracias por leernos. Nos alegramos muchísimo de que la guía te haya ayudado para preparar el viaje y que ese día que parecía que no iba a salir bien, al final gracias a ese cambio de planes, fuese inolvidable. Saludos

      Responder
  14. Amelia dice

    31 julio, 2019 en 01:46

    Buenísimo blog. Me orientas si salgo de amsterdam hacia Suiza por donde ir? Y luego desde Suiza hacer la ruta romántica . Gracias. Te Leo siempre

    Responder
    • Vane y Roger dice

      31 julio, 2019 en 07:35

      Hola Amelia,
      Sentimos no poder ayudarte ya que no hemos hecho nunca ese trayecto.
      Sobre Suiza, te dejamos la guía del viaje a Suiza que hicimos y la Ruta por Suiza en tren, en las que puedes ver los lugares que visitamos, cómo nos movimos, recomendaciones, consejos…etc
      Saludos

      Responder
  15. María dice

    29 junio, 2019 en 08:46

    Hola, una amiga y yo estamos planeando pasar unos 4 o 5 días ahí en noviembre aprovechando la escala del vuelo Roma/Amsterdam/México. Somos adultas (60+ años). Qué tan factible sería hospedarnos en las afueras de Amsterdam, en un lugar pintoresco para conocer los pueblos de los alrededores y poder darnos escapadas a Amsterdam? Qué lugar nos recomendarías que fuera de fácil acceso? Gracias.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      29 junio, 2019 en 09:43

      Hola María,
      Nosotros lo haríamos al revés y nos alojaríamos en Ámsterdam, y más si es la primera vez que vienes a la ciudad, y haríamos las escapadas desde aquí.
      En caso de querer hacerlo al revés, sentimos no poder ayudarte ya que nosotros las escapadas que hicimos fueron desde la ciudad. Saludos

      Responder
  16. Ilutravel dice

    29 abril, 2019 en 08:17

    Gracias por desmitificar muchas cosas sobre Amsterdam. He tomado buena nota y está guía me es muy útil.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      29 abril, 2019 en 20:42

      Hola,
      ¡Muchas gracias por leernos! Saludos

      Responder
  17. Blanca dice

    26 abril, 2019 en 20:55

    Hola me podria ayudar a hacer una ruta a europa en 15 dias partiendo desde amsterdam se los agradeceria mucho

    Responder
    • Vane y Roger dice

      27 abril, 2019 en 07:11

      Hola Blanca,
      En la parte de arriba de la página puedes ver un menú en el que tenemos publicadas todas las guías de los viajes que hemos hecho, con todos los detalles de cada uno de los destinos.
      Te recomendamos utilizar alguna aplicación, tipo Google Maps, y en ella ir poniendo las ciudades o lugares que quieres ver, ya que creemos que con 15 días debes ser muy selectiva y hacer una ruta que incluya los lugares que quieres conocer 😉
      Saludos

      Responder
  18. sharine dice

    18 abril, 2019 en 00:52

    Hola buenas noches! Me encanta tu blog. Mi familia y yo estamos planeando un viaje a Holanda, me podrías decir si es posible alquilando coche? O es más fácil yendo en transporte público?

    Responder
    • Vane y Roger dice

      18 abril, 2019 en 06:43

      Hola Sharine,
      Depende mucho de los lugares que visitar pero en principio nosotros lo haríamos en transporte público. Saludos

      Responder
  19. Rossy Alpízar González dice

    14 abril, 2019 en 03:22

    Hola quiero saber en qué mes es primavera en ASMTERNAM

    Responder
    • Vane y Roger dice

      14 abril, 2019 en 07:30

      Hola Rossy,
      La primavera en Holanda es desde el 21 de marzo al 21 de junio. Saludos

      Responder
  20. Camila Arellano dice

    17 enero, 2019 en 15:56

    Amo su blog!!!! Gracias por todo los datos son muy completos, yo viajo en abril por primera vez a Europa, soy de Chile, así que estoy muy emocionada leyendo su blog.

    Saludos y gracias ?

    Responder
    • Vane y Roger dice

      18 enero, 2019 en 00:27

      Hola Camelia,
      Muchísimas gracias por leernos y por tus palabras. Estamos seguros que vas a disfrutar muchísimo del viaje. Saludos

      Responder
  21. Anonimo dice

    7 enero, 2019 en 11:29

    Que tal para viajar con niños?

    Responder
    • Vane y Roger dice

      8 enero, 2019 en 00:03

      Buenos días,
      La verdad es que nos da mucho apuro hablar sobre este tema ya que nosotros no viajamos con niños, aunque por lo que hemos visto, creemos que es una ciudad super agradable para conocerla con críos. Saludos

      Responder
  22. carolina dice

    22 agosto, 2018 en 00:40

    cada quien tiene su manera d ver Las cosas, yo stoy aqui desd el 1ero d agosto y cada dia que salgo lo disfruto al maximo… Me encanta…. y su tranquilidad y orden no tiene comparacion.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      22 agosto, 2018 en 08:21

      Hola Carolina,
      Muchas gracias por contarnos tu experiencia en la ciudad.
      Saludos

      Responder
  23. Irene Guerrero dice

    20 agosto, 2018 en 13:08

    Hola! Buenísimo post, yo quiero saber si en cualquier época del año puedo ver tulipanes por la ciudad y cómo es el precio, más o menos, para comer por allí?

    Responder
    • Vane y Roger dice

      20 agosto, 2018 en 13:16

      Hola Irene,
      Los tulipanes tienen unas épocas de floración, no están todo el año.
      Respecto al precio de las comidas, depende mucho de los lugares qué elijas. Te dejamos la guía del viaje a Ámsterdam en la que puedes ver los precios que gastamos cuando estuvimos en la ciudad
      Saludos

      Responder
  24. Juanita Guerrero dice

    1 agosto, 2018 en 04:54

    Hola:

    Mi familia y yo estamos planeando ir, y es muy bueno tu blog gracias por tus recomendaciones. Unas preguntas las distancias de un lugar a otro son largas ? Con cuantos dias sugieres podemos conocer amsterdam? queremos ir tambien a Brujas.

    saludos

    Responder
    • Vane y Roger dice

      1 agosto, 2018 en 07:06

      Hola Juanita,
      Muchas gracias por leernos. Respecto a las distancias, todos los lugares turísticos son bastante accesibles a pie y nosotros siempre recomendamos unos 3 días para conocer lo más importante de la ciudad.
      Saludos

      Responder
  25. Teresa dice

    20 junio, 2018 en 16:03

    Somos dos parejas que estamos planeando ir a Amsterdam del 28/07 al 02/08, saliendo de Barcelona.
    Agradecería información sobre lugares donde ir, comer y pasarlo bien estos días.
    Un abrazo

    Responder
    • Vane y Roger dice

      21 junio, 2018 en 07:24

      Hola Teresa,
      Te dejamos la guía práctica del viaje a Ámsterdam en 5 días en la que facilitamos más información sobre lugares qué visitar, rutas, consejos, recomendaciones…etc
      Saludos

      Responder
  26. María dice

    2 junio, 2018 en 11:48

    Hola, viajeros!!!

    Creéis que merece la pena la visita a la famosa “Heineken Experience”? Gracias por el post!! Buena parte del itinerario que he preparado procede d ahí.

    Saludos d una alicantina!!!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      3 junio, 2018 en 06:20

      Hola María,
      Nosotros en esta ocasión no lo hicimos, ya que Roger sí la había hecho antes. Si tienes un tiempo extra y te interesa el tema, es una buena opción 😉
      Saludos

      Responder
  27. Joaquin dice

    19 mayo, 2018 en 10:55

    La gente es muy poco culta y amable comparada con la de Madrid y París yo esperaba más de esta ciudad no me ha gustado

    Responder
    • Vane y Roger dice

      20 mayo, 2018 en 08:43

      Hola Joaquín,
      Como suelen decir «para gustos los colores» y esto es lo increíble de viajar, que cada viajero tenemos una percepción de un mismo lugar.
      Aunque tenemos que decirte que no entendemos demasiado la explicación que nos haces 😉
      Saludos

      Responder
  28. Olga Duarte dice

    11 febrero, 2018 en 10:23

    Muy interesante ,estoy preparando un viaje a Amsterdam con mucha ilusión por cuatro días a ver cómo me apaño para aprovechar a tope ,muy bueno las recomendaciones ya te estaba leyendo otros artículos
    Relacionados

    Responder
    • Vane y Roger dice

      11 febrero, 2018 en 18:49

      Hola Olga,
      Muchísimas gracias por leernos y por tus palabras. Disfruta muchísimo de este increíble destino. Ámsterdam es una ciudad increíble.
      Por aquí estamos para cualquier cosa que podamos ayudarte. Saludos

      Responder
  29. Elver dice

    23 enero, 2018 en 11:09

    La ciudad impone respeto, pero no tiene el sol español ni las playas de la costa mediterranea. No merece la pena. Prefiero ir a rafelguaraf

    Responder
    • Vane y Roger dice

      23 enero, 2018 en 13:53

      Hola Elver,
      Muchas gracias por tus comentarios. Saludos

      Responder
      • Andrea dice

        24 julio, 2022 en 16:28

        Hola. He leido los recorridos sugeridos. Li consulta es si son aptos para realizar en invierno (febrero). Gracias

        Responder
        • Vane y Roger dice

          25 julio, 2022 en 07:04

          Hola Andrea,
          Sí, todos se pueden realizar aunque te recomendamos revisarlos ya que las horas de luz se reducen y también, algunos horarios de los puntos de interés, se pueden modificar. Saludos

          Responder
    • Zulma Sánchez dice

      27 noviembre, 2021 en 21:48

      Hola es muy interesante su articulo, lo quiero publicar en un trabajo pero no encuentro para citarlo segun las normas APA 7 edición. Me podrían ayudar?

      También me encuentro en Estocolmo , Suecia visitando a mi pareja que me recomiendan para visitar en esta hermosa ciudad.

      Gracias quedo atenta a sus comentarios,

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Viajeros Callejeros 2021, S.L. como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

holafly internet

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog de viajes.

Footer

Posts de viajes más leídos

  • Mejores viajes del 2023
  • Las 20 ciudades más bonitas de España
  • Rutas en coche por España

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje

Contáctanos

  • Quiénes Somos
  • Contacto

Copyright © 2023 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Ajustes
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR