Una ruta por Suiza en tren es una de las mejores experiencias viajeras que puedes tener, al poder combinar la comodidad de este transporte público, con el placer de ir viendo por la ventana, auténticos paisajes de montaña, propios en muchas ocasiones, de un cuento infantil.
En Suiza, todo esto es posible además de muy fácil, gracias a la extensa red de trenes que tiene el país, referente a nivel mundial, que te permite llegar a las principales ciudades y a los lugares de montaña más inaccesibles, gracias a las grandes obras de ingeniería que se han ido construyendo con el paso de los años. Si a eso le sumamos una calidad excelente y una puntualidad extrema, como puedes intuir, este transporte es la forma más valorada para conocer el país, tanto para turistas como para locales.
Además este transporte cuenta con el Swiss Travel Pass, un pase que te permite ahorrar en el precio de los billetes y disfrutar de descuentos en numerosas atracciones, un extra que estamos seguros, será otro motivo para no resistirte a este medio de transporte.
En nuestro caso personal, todos estos factores han sido decisivos para decidir que nuestra segunda vez en el país iba a ser una ruta por Suiza en tren, en vez del coche que ya utilizamos en nuestro primer viaje a Suiza.
¿Por qué comprar el Swiss Travel Pass?
El Swiss Travel Pass es el abono más popular del Swiss Travel System, la red de transporte público de Suiza, que incluye cerca de 29.000 kilómetros de vías férreas, líneas de autobús y barcos.
Este pase te permite realizar viajes ilimitados en toda la red de ferrocarril, autobús, barco y todo el transporte público de 90 ciudades de Suiza durante 3, 4, 8 o 15 días consecutivos e incluye entrada gratuita a más de 500 museos y atracciones. Además de todas estas ventajas, el Swiss Travel Pass es perfecto para viajar en familia, al tener los niños de hasta 16 años el abono gratuito, siempre que vayan acompañados de algún progenitor con el pase. Si este es tu caso, podrás recoger la «Swiss Family Card» en cualquier estación de trenes, únicamente mostrando el Swiss Travel Pass.
Otro de los factores decisivos para elegir este pase, es que incluye trenes panorámicos como el Glacier Express, descuentos del 50% en numerosos trenes de alta montaña, teleféricos, funiculares y un descuento del 25% en el carísimo tren cremallera que lleva hasta la estación Jungfraujoch-Top of Europe, uno de nuestros objetivos de este gran viaje.
Ten en cuenta que puedes comprar el pase tanto en la página oficial como en cualquiera de las principales estaciones de ferrocarril de Suiza como Zúrich o Ginebra y tienes la opción de elegir entre billetes de primera clase o de segunda. En este caso, nosotros recomendamos la segunda clase al ser más barata, ya que los trayectos entre ciudades no son largos y la diferencia de comodidad en los asientos no es tan importante como para compensar el precio.
Una buena opción, si quieres comprarlo por adelantado, que es lo más recomendable, es comprarlo aquí.
Además de todo esto, es importante saber que con el STP no es necesario que reserves ningún trayecto de tren más allá de los trenes panorámicos o el trayecto al Jungfraujoch, en caso de que quieras ir a una determinada hora. El sistema suizo de trenes, para que te hagas una idea, es como los trenes de cercanía españoles (no se reservan) pero con las comodidades del AVE (bastantes más para ser exactos).

Otros abonos interesantes del Swiss Travel System son el Swiss Travel Pass Flex que te permite elegir los días que quieres utilizar el pase dentro de un mismo mes y la Swiss Half Fare Card que es más barata pero únicamente ofrece un 50% de descuento en transporte.
Después de nuestra experiencia y teniendo en cuenta el alto precio de alquilar un coche en Suiza, tener que buscar hoteles con parking, el precio del transporte público y el de las atracciones turísticas, un viaje a Suiza en tren con el Swiss Travel Pass, resulta bastante más económico que en coche.
Cómo utilizar el Swiss Travel Pass
Una vez hayas adquirido el Swiss Travel Pass, el uso es extremadamente fácil e intuitivo. No deberás validarlo antes de coger ninguno de los trenes ni hacer ningún tipo de reserva, exceptuando el Glacier Express, el Bernina Express, el Gotthard Panorama Express y el Palm Express, donde sí es obligatorio reservar asiento y/o abonar un suplemento.
Únicamente debes subirte al tren y cuando pase el revisor, mostrarle el resguardo impreso o el del móvil, en caso de que lo lleves guardado en tu dispositivo, mostrarle el DNI o pasaporte, en caso de que te lo pida y después, ¡disfrutar del paisaje!.

Para conocer todas las rutas y planificar tu viaje, tienes la aplicación Swiss Travel Guide para iOS y Android, con la que puedes además de ver consejos y posibles rutas, inspirarte en un mapa integrado que incluye 500 puntos destacados en el país.
Además de esto, desde la propia aplicación tienes la opción «Timetable», en la que puedes indicar origen y destino y ver toda la información de los trenes disponibles entre ambos, con todos los detalles de los mismos, incluida la plataforma desde la que salen. ¡Imposible no organizarte o perderte!
Itinerario por Suiza en tren
Después de esta breve introducción y si tienes claro que vas a recorrer Suiza en tren con el Swiss Travel Pass, toca trazar el itinerario por el país.
En este caso nosotros hemos hecho una ruta clásica por Suiza de 6 días, que combina paseos por algunas de las principales ciudades con la visita a algunas de las maravillas naturales más famosas del país.
Además de todos estos puntos de interés, hemos incluido en el viaje algunas experiencias gastronómicas, en el que el delicioso queso y chocolate suizo, son los auténticos protagonistas.
Para aprovechar al máximo el tiempo optamos por una ruta no circular, volando a Zúrich y volviendo por Ginebra con Swiss, la compañía de referencia de Suiza y una de las mejores del mundo.
Nuestra ruta en tren por Suiza:
Día 1: Barcelona – Zúrich – Basilea
Día 2: Basilea – Thun
Día 3: Thun – Jungfrau – Thun
Día 4: Thun – Berna
Día 5: Berna – Friburgo – Gruyeres – Ginebra
Día 6: Ginebra – Barcelona
*Si dispones de más días, te recomendamos añadirlos en la zona de Thun para conocer el valle de Lauterbrunnen y Grindelwald.
Basilea
La primera parada del viaje a Suiza en tren es Basilea, una ciudad situada a orillas del Rin, en la frontera con Francia y Alemania. Para llegar a Basilea puedes coger un tren en el mismo aeropuerto de Zúrich, que te llevará hasta Basilea, haciendo transbordo en la estación central, en poco más de una hora.
Algo importante a tener en cuenta es que antes de empezar el paseo por Basilea y siempre que no tengas el Swiss Travel Pass, es hacer el check in en el hotel para obtener la Basel Card, una tarjeta gratuita, que incluye transporte público y un 50% de descuento en los principales museos de la ciudad.
Otra buena recomendación es pasar por la Oficina de Turismo de Basilea, ubicada en la estación de trenes BASEL SBB, donde te facilitarán un mapa con cinco recorridos perfectamente señalizados por la ciudad, que te mostrarán lo más interesante y turístico y con los que no te perderás nada importante.
Una vez completados todos los trámites, te recomendamos empezar la ruta por el centro histórico medieval de la ciudad, donde se concentran la mayoría de lugares interesantes que ver en Basilea, como la Catedral Basler Münster, Marktplatz, donde se monta un mercadillo los fines de semana, el Ayuntamiento, la sorprendente fuente de Tinguely y la puerta medieval de Spalentor.
Además durante el paseo verás numerosas fuentes con una especie de dragón como decoración, este animal mitológico es conocido como basilisco y es considerado un símbolo no oficial de la ciudad. ¿Cuántos crees que podrás ver?

Después de recorrer a pie todas las callejuelas y descubrir todos los rincones con encanto del casco antiguo, te recomendamos subir a un transbordador para cruzar el Rin y llegar a la parte nueva de la ciudad. Además de la experiencia en si misma, desde esta zona de la ciudad tendrás unas magníficas vistas de las casas del casco antiguo, mientras das un romántico paseo por la orilla del Rin.
Para volver a la parte antigua de la ciudad puedes cruzar el antiguo puente Mittlere Brucke a pie o con el eficaz tranvía, al tener todo el transporte gratuito con el Swiss Travel Pass o la Basel Card.
Y para poner la guinda a la ruta por Basilea, teniendo una experiencia gastronómica especial en un lugar único, te recomendamos acercarte al increíble restaurante Roter Bären. ¡No te arrepentirás!
Además de esta última recomendación, si quieres realizar una actividad alternativa, que además te permita conocer varias zonas de la ciudad poco turísticas pero llenas de encanto, te recomendamos realizar un Food Tour, por 29CHF, que estamos seguros, ¡te sorprenderá!.
Nuestro hotel recomendado en Basilea
Situado en el centro histórico, a pocos minutos andando de la estación de tren, se encuentra Nomad Design & Lifestyle Hotel, un alojamiento increíble, que además de una excelente ubicación, cuenta con recepción 24 horas, un diseño impecable y unos desayunos y servicio de restaurante de gran calidad.
Si no entra en tu presupuesto, ya que no es un hotel especialmente económico, te recomendamos utilizar este famoso buscador para encontrar el alojamiento que mejor se adapte a tus necesidades.
Thun
El recorrido por Suiza en tren continua con un cómodo trayecto de menos de una hora y media entre Basilea y Thun, otro de los lugares que ver en Suiza imprescindibles.
Esta ciudad, rodeada de las imponentes montañas de los Alpes suizos, y situada a orillas de un precioso lago del mismo nombre que la ciudad, es perfecta para pasar unos días de relax y hacer algunas de las rutas de senderismo que propone la Oficina de Turismo, por los alrededores.
Durante el paseo a pie por la ciudad fortificada de Thun no puedes perderte la calle Obere Hauptgasse, el Puente de madera o Flusswelle, el centro histórico situado sobre el islote del río Aar, el Puente Balliz con magníficas vistas del castillo, la Plaza del Ayuntamiento o el famoso Castillo de Thun, con unas vistas increíbles del pueblo con el lago y los Alpes de fondo.

Además de conocer todos estos lugares de la ciudad, recomendamos dar un paseo en el histórico barco de vapor Blüemlisalp, incluido en el Swiss Travel Pass, en el que durante el paseo, además de disfrutar de las vistas del lago y de las montañas alpinas, pasarás cerca del fotogénico Castillo Oberhofen.
Si dispones de tiempo extra, puedes acercarte también en tren al turístico pueblo de Interlaken, para conocer un poco este turístico enclave y subir en funicular al Harder Kulm o Top of Interlaken, un mirador situado a 1.321 metros, con unas espectaculares vistas del Lago de Thun, el Lago de Brienz y de las montañas más famosas de los Alpes suizos.
Para más información sobre esta zona puedes consultar esta lista de las mejores cosas que ver y hacer en Interlaken.
Otra buena opción es acercarte hasta el lago de Brienz para ver las increíbles cascadas de Giessbach, formadas por 14 niveles de saltos con una altura total de más de 500 metros que estamos seguros, te dejarán sin palabras.
Para llegar, la mejor opción es hacerlo en barco, desde donde además disfrutarás de un paisaje de excepción, para después subir en el funicular más antiguo del mundo, hasta la parte alta, donde además de las cascadas, podrás ver el increíble Grand Hotel.
Nuestro hotel recomendado en Thun
El Congress Hotel Seepark se encuentra en una privilegiada localización a orillas del lago de Thun y a pocos minutos en autobús del centro de la ciudad. Este hotel es perfecto para utilizarlo como base para recorrer toda esta zona y disfrutar de la tranquilad de un entorno natural.
Lauterbrunnen/Jungfraujoch/Grindelwald
En la siguiente etapa del Suiza en tren aconsejamos hacer pequeñas excursiones de un día desde Thun para conocer el valle de Lauterbrunnen, Grindelwald y el Jungfraujoch o Top of Europe.
Para llegar a todos estos puntos en tren tendrás que hacer trasbordo en Interlaken, una ciudad que creemos es demasiado turística y con relativamente poco encanto, para utilizarla como base.
En este caso nosotros al conocer Lauterbrunnen de nuestro anterior viaje, optamos por subir al Jungfraujoch y dejar Grindelwald para cuando volvamos, que estamos seguros, ¡será muy pronto!.
Lauterbrunnen
Si tuviésemos que elegir nuestro paisaje favorito de Suiza, probablemente nos quedaríamos con Lauterbrunnen, un precioso valle rodeado de imponentes montañas, prados verdes, casitas de madera y 72 espectaculares cascadas, que hacen de este entorno, un auténtico paraíso.
Además de los paseos por la zona, aquí es habitual realizar rutas de senderismo o subir en funicular hasta preciosos pueblos como Murren, en el que creerás que en cualquier momento, podrás ver a Heidi corriendo por un prado verde.
Desde el mismo pueblo de Lauterbrunnen podrás ver la cascada Staubbachfall, que es uno de los saltos de agua más altos de Europa con casi 300 metros de altura o los Saltos del Trümmelbach, considerada la mayor cascada subterránea de Europa.

Jungfraujoch
En este último viaje a Suiza en tren nos fijamos como uno de nuestros objetivos la subida al Jungfraujoch o Top of Europe, la estación de tren situada a mayor altitud de Europa a 3.454 metros.
Para llegar en tren hasta el espectacular mirador Top of Europe, que tiene vistas a las famosas montañas Eiger, Mönch y Jungfrau, tendrás que hacer varios transbordos hasta la parada de Kleine Scheidegg. Desde esta estación que se alcanza en tren desde Grindelwald o Lauterbrunnen, sale un tren cremallera que recorre 9 kilómetros con casi 1400 metros de desnivel, pasando por un túnel de 7 kilómetros, construido entre 1896 y 1912.
Además durante el trayecto de subida desde Grindelwald o Lauterbrunnen disfrutarás de un espectacular entorno natural Patrimonio de la UNESCO y de varios impresionantes miradores situados dentro del túnel, en la parte final del trayecto. Puedes reservar la excursión al Jungfrau con antelación desde esta página o el tren cremallera desde esta otra.
Para más información puedes leer este post sobre cómo subir al Jungfraujoch.

Hay varias cosas a tener en cuenta antes y durante esta actividad:
– No olvides que hacer esta actividad te llevará a casi 3500 metros de altitud, por lo que es probable que pese a subir en tren y hacer varias paradas antes de llegar a la parte más alta, sufras algún síntoma del mal de altura. En caso de encontrarte mareado, es importante no realizar grandes esfuerzos y comer algo dulce, como por ejemplo alguna barrita de chocolate.
– Antes de disfrutar del observatorio Sphinx y el mirador Plateau, con vistas a las grandes montañas y al Glaciar Aletsch, el más largo de Europa, te recomendamos abrigarte bien para soportar temperaturas inferiores a los 10 grados bajo cero en muchos momentos del año.
– Para finalizar, es muy recomendable hacer la subida por Grindelwald o Lauterbrunnen y la bajada por el lado contrario, ya que así podrás tener una perspectiva de esta zona mucho más amplia y conocer ambos lugares.
Y para completar la experiencia, nada mejor que patinar por los túneles del Palacio de Hielo y comer un buen plato de rösti, uno de nuestros platos preferidos de la gastronomía suiza, en el restaurante Crystal.
Grindelwald
Grindelwald, situado a más de 1000 metros de altura a pies de la montaña Eiger, es un pueblo rodeado de un entorno natural espectacular. Para descubrir todas estas maravillas puedes hacer alguna de las rutas de senderismo de alta montaña más impresionantes como la que va desde Grindelwald-First por el lago Bachalpsee hasta el hotel de montaña Faulhorn y luego hasta la meseta Schynige Platte.
Además, en Grindelwald-First no puedes perderte pasear sobre el First Cliff Walk, una pasarela con vistas de vértigo. Una buena opción de llegar al espectacular mirador del Monte First es reservar el teleférico desde esta página.
Otra excursión famosa es la va desde Männlichen a Kleine Scheidegg con vistas a las montañas Eiger, Mönch y Jungfrau. Como comentábamos anteriormente este es un plan que tenemos a corto plazo y que por lo que hemos leído, ¡suena fenomenal!.

Berna
Desde la estación de Thun puedes coger un tren que te llevará en 20 minutos a Berna, nuestra ciudad favorita del país y la siguiente parada del viaje por Suiza en tren.
El casco antiguo de Berna, declarado Patrimonio de la Humanidad, enamora a primera vista gracias a su arquitectura medieval de tejados rojizos y soportales conservados a través de los siglos.
Además de pasear por sus calles tranquilamente, puedes completar esta lista de lugares que ver en Berna imprescindibles como la Torre del Reloj, la calle Kramgasse, la Catedral de San Nicolás, que tiene unas magnificas vistas desde su torre, las fuentes renacentistas llenas de figuras de colores además del Parlamento y el Ayuntamiento.
Estamos seguros que después de este largo paseo por el centro, tu estómago te estará pidiendo atención, así que te recomendamos cruzar el puente Nydeggbrücke para llegar al restaurante Altes Tramdepot, que nos recomendó la Oficina de Turismo de Berna, donde podrás disfrutar de un gran ambiente y una magnífica comida acompañada de una gran jarra de cerveza artesanal. Uno de los platos más típicos de Suiza y que recomendamos probar en este restaurante es el älplermagronen, que son una especie de macarrones con queso con trozos de tocino y nata, servidos con compota de manzana. ¡Delicioso!
Además de la buena gastronomía, desde esta zona tendrás unas magníficas vistas de la casas medievales de la orilla del río Aar y de todo el centro histórico.

Después de la visita a la ciudad, antes del atardecer, te recomendamos acercarte hasta el Rosengarten o Jardín de las Rosas, el mejor mirador de la ciudad, en el que se aprecia el meandro que forma el río Aar a su paso por la ciudad y desde donde podrás disfrutar de las que nos atreveríamos a decir, son las mejores vistas de Berna.
Y ya para finalizar y si quieres ponerle la guinda al pastel a esta etapa del Suiza en tren, te aconsejamos probar una exquisita y deliciosa experiencia gastronómica en el Restaurant Bay y terminar con un cocktail en el sorprendente Kornhaus Galerie Bar, antiguo granero de la ciudad.
Nuestro hotel recomendado en Berna
El Hotel Kreuz, situado en pleno centro histórico medieval y a 5 minutos andando de la estación de tren, cuenta además de con una excelente ubicación, de amplias habitaciones, personal amable y un desayuno muy completo, que lo hacen una de las mejores opciones de alojamiento en Berna.
No olvides que al hacer el check in en cualquier hotel o apartamento de la ciudad, te facilitarán el Bern Ticket, con el que tendrás el transporte público gratuito, entre otras ventajas.
Friburgo
El viaje por Suiza en tren sigue con un trayecto de 20 minutos de Berna a Friburgo, una ciudad medieval construida en lo alto de una colina, con el río Sarine a sus pies.
Con la característica de encontrarse dividida en 2 partes, la más moderna está situada en la parte alta y la más antigua en la baja, un recorrido por sus calles empedradas y casas de arquitectura medieval, es una de las actividades imprescindibles en la ciudad.
En este paseo, te recomendamos hacer una parada en la Catedral, el puente de Zaheringen, la calle Lausanne, el puente de Berna y el puente de Milieu, desde donde se obtienen las mejores vistas de la ciudad.
En caso de tener más tiempo para la visita, te recomendamos acercarte a la Oficina de Turismo de Friburgo, para que te puedan aconsejar sobre qué hacer y qué lugares visitar en los alrededores.
Como curiosidad verás que los letreros de esta ciudad están en francés y alemán, esto se debe a que es una ciudad bilingüe, sin olvidar que Suiza tiene cuatro idiomas oficiales: el alemán, el francés, el italiano y el romanche, y según el cantón o región en la que te encuentres, se habla más uno que otro.

Gruyères
La penúltima parada del Suiza en tren con el Swiss Travel Pass es Gruyères, uno de los pueblos más bonitos de Suiza, conocido por su reputado queso y por ser uno de los lugares más visitados por turistas de todo el mundo.
Para llegar a Gruyères desde Friburgo deberás coger un tren hasta la estación de Bulle y desde allí un autobús que te dejará muy cerca del pueblo en un total de trayecto de más o menos una hora.
Esta población medieval fortificada está organizada entorno a una enorme plaza, que va de punta a punta del pueblo y está rodeada de bonitas casas adornadas con flores, que la hacen una de las imágenes más características del país.
Otros de los lugares más destacados del pueblo es el castillo de Gruyéres, uno de los más impresionantes de Suiza y el museo dedicado a HR Giger, el creador de los monstruos de Alien, que aunque no creemos que sea imprescindible, sí que resulta una visita por lo menos curiosa.
Además de un paseo por la localidad y el entorno, si hay algo imprescindible en Gruyères es comer una auténtica fondue de queso moitié-moitié en Le Chalet de Gruyères, el lugar más recomendado del pueblo y nos atreveríamos a decir, el país.
Este es el plato más típico de Suiza, elaborado a base de dos quesos, Gruyère y Fribourger Vacherin, que se dejan fundir en una cacerola de metal, que se mantiene caliente por medio de una llama y se come mojando trozos de pan pinchados en un largo tenedor. Y de postre, merengue con crema doble. ¡Sin palabras!

Ginebra
Esta ruta por Suiza en tren finaliza en Ginebra, una gran ciudad situada en un entorno privilegiado, justo a la salida del río Ródano del lago de Lemán y con la cordillera de los Alpes de fondo, que como la propia Oficina de Turismo de Ginebra dice, es un remanso de paz a orillas del lago.
Famosa por sus relojes, esta ciudad tiene varios puntos interesantes en su precioso centro histórico, llamado Vielle Ville en francés, como la Catedral de San Pedro, con buenas vistas desde su torre, la torre Molard, la plaza Bourg-de-Four, el Hôtel-de-Ville, el muro de la Reforma y la Maison Tavel, la casa privada más antigua de Ginebra.
Aunque el lugar más famoso que ver en Ginebra es el El Jet d’Eau, una fuente con un potente chorro de agua que alcanza los 140 metros de altura y que se encuentra en el interior del lago, muy cerca de la orilla.
Cerca de la orilla se encuentra también el Jardín Inglés, un parque perfecto para relajarse donde podrás ver l’Horloge Fleurie, un preciso reloj al aire libre hecho con flores, que se ha convertido en su lugar más destacado.
Al igual que hemos hecho a lo largo de toda la ruta, te recomendamos para reponer fuerzas, probar la gastronomía con productos locales, del bonito restaurante Cafe du Marche y de postre acercarte a la chocolatería Mr & Mrs Renou, donde podrás sucumbir al delicioso chocolate suizo mientras descubres el barrio Carouge, a solo 5 minutos en tranvía del centro histórico y donde te sentirás como en un cuento.
Y para cenar, nada mejor que acercarte al Cottage Café, con una ubicación privilegiada al lado del lago y una terraza preciosa.

Si después de todas las visitas y la introducción gastronómica, dispones de tiempo, puedes acercarte a pie o en tranvía a «La Jonction», donde se unen las aguas de los ríos Arve y Ródano donde podrás disfrutar de un bonito paseo junto al río, hacer un picnic en alguna de sus tumbonas de madera o tomar algo en alguno de los chiringuitos que se encuentran en la parte final.
Para finalizar una ruta por Ginebra puedes coger un tranvía que te lleve a la sede de las Naciones Unidas, donde se encuentra el monumento Broken Chair, que reivindica el rechazo a las minas anti personas y las bombas de racimo.
En esta zona llena de edificios gubernamentales destaca también el Museo Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja.
Nuestro hotel recomendado en Ginebra
El Ibis Styles Geneva Gare está situado al lado de la estación de trenes de Ginebra y de la catedral de Notre Dame y además de su excelente ubicación cuenta con un personal amable que lo convierten en uno de los hoteles con mejor relación calidad-precio de la ciudad, sobre todo si estás haciendo este viaje a Suiza en tren.
Recuerda que como en otras ciudades de Suiza, en el momento del check in te entregarán de manera gratuita la Geneva Transport Card, que incluye transporte en los autobuses, el tren y los ferries de Ginebra.
Este artículo, está escrito como parte del proyecto Paseando con Viajeros Callejeros, con MySwitzerland, pero siempre basado en nuestras experiencias, con contenido original y sin que ninguna marca nos haya influenciado en ningún caso.
Muchísimas gracias Sandra por tanto y por hacerlo tan fácil. Por cada risa, por cada enseñanza y por cada carrera. Ver Suiza a través de ti y tu experiencia ha sido un gran privilegio. Muchísimas gracias Ramón por permitirnos ser nosotros, con sus pros y sus contras. Por estar siempre ahí, incluso cuando no te veíamos. Muchas gracias por cada sonrisa y cada risa. Muchísimas gracias por recordarnos que las señales existen.
Muchísimas gracias a los dos por hacer que este viaje, haya sido un viaje inolvidable.
¿Quieres organizar un viaje a Suiza en tren?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Suiza aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Suiza aquí
Reserva el Swiss Travel Pass al mejor precio aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Ruta en trenes panorámicos por Suiza
Suiza en invierno: Grand Train Tour of Switzerland
10 lugares que ver en Lucerna imprescindibles
10 lugares que ver en Zúrich imprescindibles
10 consejos para viajar a Suiza imprescindibles
Reserva los mejores tours y excursiones en Suiza en español aquí
JUAN CARLOS GONZALEZ PEREZ dice
Hola,
Me ha encantado vuestra página web y por eso me he decido a viajar por Suiza con mis dos hijos, ya mayores de edad, durante 9 días, es decir, 8 noches. El itinerario que me ha llamado la atención es el que realizasteis en 7 días con coche. A eso se me ocurre añadirle una excursión en Rigibahn y Lauterbrunnen para completar los dos días mas que vamos a estar.
Me gustaría preguntaros si os parece buena opción y sobre todo, si ese planing lo podemos hacer en tren, sin necesidad de alquilar coche.
Tengo que confesar que soy un fanático de los trenes, de hecho tengo una gran maqueta a escala con modelos suizos, y aparte de eso, creo que es complicado aparcar en las ciudades suizas.
Perdonad por este ladrillo, pero es que me emociono con esto del viaje ya que llevo mucho tiempo queriéndolo hacer.
Gracias y seguir así porque sin duda, la vuestra es la mejor guía de viajes que se puede encontrar en español.
Vane y Roger dice
Hola Juan Carlos,
Antes que nada, ¡muchas gracias por leernos!
Respecto a lo que nos comentas, creemos que es una opción super recomendable ya que además, estos destinos que mencionas, son increíbles. Lo único comentarte que Lauterbrunnen es un pueblo muy pequeñito por lo que nosotros, si tienes un día, nos plantearíamos añadir la subida al Jungfrau, ir también a Mürren y el Schilthorn o añadir a Lauterbrunnen la visita a Grindelwald.
Todo esto lo puedes hacer en tren perfectamente e incluso, si compras el Swiss Travel Pass, la excursión a la Rigi está incluida al 100%.
Estamos seguros de que será un viajazo increíble. Saludos
Víctor dice
Hola. Primero felicitaros por vuestros artículos y daros las gracias por la ayuda que prestáis a tantos viajeros. Estoy terminando de hilar las próximas vacaciones y estoy convencido de hacerlo en tren… por vuestra culpa!!:-). Hay un pequeño detalle que se me escapa a la hora de organizar las visitas. Si hacemos muchas paradas , el problema de movernos con las maletas. He leído que suelen haber consignas para poder dejarlas. hay por todas las estaciones? O solo en las de las grandes ciudades? Suficiente para maletas de viaje?. Gracias
Vane y Roger dice
Hola Víctor,
Estamos seguros de que no te arrepentirás de recorrer Suiza en tren. Además de que el medio de transporte es excelente en todos los sentidos, el país es espectacular.
Respecto a lo que nos comentas, en todas las estaciones tienen taquillas por lo que no tendrás problemas en ese aspecto. Saludos
Víctor dice
Muchas gracias por vuestra rápida respuesta. Estoy mirando que con la fácilidad del tren, igual no es mala idea coger de base de operaciones, por ejemplo, Berna, y moverme a diario desde allí. Es para 7 días. Y veo que entre 1 hora y hora 30 , más o menos, puedo ver muchas cosas. Que opináis?
Vane y Roger dice
Hola Víctor,
Efectivamente, dependiendo de la ruta, puede ser muy buena opción. Eso sí, te recomendamos revisar bien los itinerarios y tiempos para confirmar que es factible hacerlo de esta forma.
Saludos
Mihai dice
Hola! Primero muchas gracias por compartir con nosotros este maravilloso plan. Quiero hacer la misma ruta en febrero por mi cumple y estoy algo confuso en los Dias 3 y 5 como has conseguido verlo todo de donde sacaste tiempo :)) y si me puedes dar unos detalles mas exactos. En el dia 3 viste 3 pueblos diferentes y vuelves, y en el quinto dia sales de una ciudad, viste 2 ciudades y llegas a la siguente?
Gracis!
Vane y Roger dice
Hola Mihai,
Muchas gracias por leernos. El día 3 subimos al Jungrau y es una experiencia que te puede llevar medio día más o menos, tomándotelo con tranquilidad. El resto del día puedes dedicarlo a conocer Thun.
Respecto al día 5, visitamos Friburgo y Gruyeres, ya que Berna la habíamos visitado el día 4 y Ginebra el día 6.
Saludos
Beatriz dice
Hola! Vamos a hacer una ruta en tren y me preguntaba si para ir a Gruyere, porque es mejor bajarse en Bulle que no en la misma estación de Gruyere? Gracias por toda la info!
Vane y Roger dice
Hola Beatriz,
La estación está en Bulle y desde allí tienes un autobús que en 10-15 minutos te deja en Gruyères. Saludos
Cristina dice
Hola, muchas gracias por la guía!
Mi familia y yo estamos pensando en ir en agosto a Suiza entre 7 y 10 días, lo que no sabemos es si sería mejor ir haciendo una ruta e ir pernoctando en cada lugar o si está bien pasar unos días en Zurich (por ejemplo, los 5 primeros días) y el resto de días en Ginebra e ir moviéndonos desde estas ciudades.
Muchas gracias!
Vane y Roger dice
Hola Cristina,
Hacer base en uno o varios lugares dependerá únicamente de la ruta que queráis hacer y el tiempo que queráis pasar haciendo los trayectos entre puntos de interés. Nosotros, inicialmente, os recomendamos que vayáis cambiando de alojamiento.
Te dejamos una propuesta de ruta por Suiza por si quieres echarle un vistazo. Saludos
Maria Mercedes dice
Hola chicos muchas gracias por la informacion, estoy preparando un viaje a Suiza y me esta resultando muy util vuestra guia.
Queria comentaros que al intentar sacar lo billetes de la Swiss Travel Pass, despues de poner todos los datos y ver confirmar que el email es correcto, me redirige una y otra vez a la pagina de incio y no me deja pagar.¿Sabeis que puede estar pasando?
Gracias
Vane y Roger dice
Hola María Mercedes,
Sentimos muchísimo que te esté dando este error pero no sabemos qué puede estar pasando. ¿Has probado con otro dispositivo? Te recomendamos también borrar las cookies para ver si funciona y si nada de eso lo soluciona, lo mejor sería llamar por teléfono o enviarles un email. Sentimos no poder ayudarte más. Saludos
Belen dice
Hola chicos! Muchísimas gracias por toda la información que dais, nos viene genial para el viaje. Nosotros vamos a viajar del 19 al 27 de sept. con nuestra hija de 6 años y teníamos pensado ver algo de Basilea, Zurich y luego bajar a Interlaken unos 4 días.
Queremos ir muy de relax sin estresarnos en hacer muchísimas excursiones levantándonos muy temprano, así que serían unas 3 excursiones de día en Interlaken. No subiremos al Jungfraujoch. La idea sería visitar el museo al aire libre un día, otro coger el barco a Brienz y visitar los pueblecitos de alrededor y otro Lauterbrunnen.
Vosotros pensáis que no haciendo tanta excursión sigue saliendo a cuenta el travel pass? Igual cambiamos/añadimos Thun.
Como lo veis para comprar la Half Travel Card? O con lo que tenemos en mente hacer nos hace falta una Travel Pass?
Muchísimas gracias por vuestra ayuda!!!
Vane y Roger dice
Hola Belén,
Que sea más o menos rentable depende únicamente de los trayectos que quieras realizar en transporte público. Sentimos no poder ayudarte más ya como te comentamos, esto depende únicamente de ese factor y sin saber exactamente los trayectos es imposible saberlo.
Para comprobarlo te recomendamos hacer un listado con los precios de cada uno de ellos (puedes encontrarlos en la página SBB) y después compararlo con el precio de cada bono para ver cuál de ellos puede compensar.
Saludos
Inmaculada Morales dice
Hola. En primer lugar muchas gracias por el blog, vuestro trabajo es impresionante.
Estoy planeando un recorrido por Suiza y mi idea era hacerlo en coche de alquiler. Pero después de ver vuestros viajes me estoy planteando hacerlo en transporte público.
Unos 20-21 días, Swiss Través Pass Flex y días extra en algunos puntos.
¿Creéis que es una buena opción económicamente hablando frente a alquilar coche 20 días + gasolina + parking?
Gracias.
Vane y Roger dice
Hola Inmaculada,
Inicialmente es mejor opción moverse en transporte público pero depende muchísimo de los trayectos que vayas a hacer. Para tener esos detalles te recomendamos hacer una lista con la ruta y los trayectos y apuntar el precio de cada uno de ellos para poder compararlo con el precio del STP.
Después, puedes mirar el precio del alquiler de coche en alguna página como AutoEurope y el gasto de gasolina mirando los kilómetros que será la ruta en Google Maps, por ejemplo.
Sentimos no poder ayudarte más pero es imposible saber qué compensa más sin saber la ruta exacta que quieres hacer. Saludos
Inmaculada dice
Muchas gracias. La verdad es que la idea de hacerlo en tren me atrae mucho. Ya nos hemos movido en tren por Inglaterra y nos encantó. Intentaré hacer un cálculo aproximado.
Vane y Roger dice
Nosotros hemos viajado por el país en coche y tren y cada uno de ellos tiene sus ventajas pero el tren es especialmente cómodo y rápido. Saludos
David dice
Buenas!
Soleis resolver bien las dudas, así que aqui va una! Me gustaría coger el barco de vapor Blüemlisalpde Thun, pero no me aparece en que lugar ni la venta de tickets online ni horarios ni nada por ningún lado, me podriais ayudar en ello? gracias!
Vane y Roger dice
Hola,
Hemos estado buscando información pero de este barco únicamente encontramos información es su página web pero es para alquilarlo completo.
Para recorrer el Lago Thun tienes información en la página oficial de la Oficina de Turismo Suiza en la que puedes ver que este paseo está incluido en el STP.
Saludos
Sandra dice
¡Qué pasada! Estoy pensando hacer este viaje en febrero por mi cumpleaños, ¿cómo veis ese mes para ir?
¡Gracias!
Vane y Roger dice
Hola Sandra,
Nunca hemos estado en Suiza en invierno pero creemos que debe ser un espectáculo ver los paisajes nevados. Además las ciudades tienen que estar espectaculares. Saludos
David dice
Buenas! Tengo dudas para subir a Jungfraujoch. Si lo hago como pone no puedo comprar el billete del tren cremallera pues tendría que volver a ir a Interlaken según el punto de encuentro del billete, y a mi me gustaría cogerlo desde Kleine Scheidegg como pone. También me voy a sacar el pass y no se como coger entonces el tren para que me salga más barato. Además me gustaría coger el Teleférico Eiger Expresspara bajar desde Grindelwald, sería posible? Te lo pongo aquí mis pero me he ledio tanto este como el post: «Cómo subir al Jungfraujoch en Suiza: precios y consejos» y sigo teniendo estas dudas.
Gracias por resolverme las dudas!
Vane y Roger dice
Hola David,
Tienes diferentes opciones dependiendo del pase que tengas.
Si tienes el Swiss Travel Pass, podrás viajar en tren gratis desde cualquier ciudad suiza hasta Lauterbrunnen o Grindelwald y desde allí tendrás un descuento del 25% con el Swiss Travel Pass para coger el tren cremallera o el teleférico hasta el Jungfraujoch.
Otra opción para subir al Jungfrau, recomendable si vas a estar en la zona varios días, es adquirir el Jungfrau Travel Pass con la que podrás utilizar de forma ilimitada los trenes, teleféricos y funiculares de esta zona del país durante 3, 5 o 7 días.
Para comprar los billetes debes entrar en la página oficial y desde allí seleccionar el tipo de billete que quieres. Una vez hayas empezado a introducir tus datos verás que tienes diferentes opciones con diferentes precios y una de ellas es Swiss Travel Pass, donde se aplica en descuento.
Saludos
Isabel dice
Wau que pasada! Como todos vuestros post, enhorabuena 🤩.
Veis viable hacer el mismo recorrido pero en coche? Me para un poco el ajetreo que ir cargado con la maleta al cambiar tanto de un hotel a otro. También el coste del tren se nos va un poco de presupuesto.
Un saludo, gracias ☺️
Vane y Roger dice
Hola Isabel,
Se puede hacer perfectamente en coche ya que además es otra de las mejores formas de conocer el país. Las carreteras están genial, la conducción es fácil y además en muchos alojamientos tienen parking o en las ciudades siempre hay parking de pago céntrico.
Te dejamos la guía de Suiza en la que puedes ver otra ruta que hicimos en tren, que se puede adaptar perfectamente al coche o una de 5 días en coche.
Saludos
Rebeca dice
Hola un saludo afectuoso.
Soy mujer ya mayorista 62 años , quiero ir a Suiza pero no a esquiar soy más de paisaje blanco , Lagos, chalets cafeterías, puentes.
No tengo ni la menor idea de nada estuve de paso en Zúrich, pero quiero ir antes de yo me vaya jajaj.
No soy una viejita para nada viajaría sola y la idea de viajar en el tren sencillo para mi es suficiente .
Cuantos días dependería de lo queme costara todo el viaje que tampoco tengo ka menor idea .
No estoy buscando lujos algo agradable sencillo lo principal para mi es ver y ver y llenarme de las vistas, no soy de museos ni castillos.
Solo lo que les comenté.
Lagos, ríos, puentes , nieve montañas, esas hermosas cafeterías en calles hermosas.
Por supuesto música pero solo que se tratara de algun concierto.
Les agradecería muchísimo que me orientaran en lugares precios de todo , estancia , comida , avión , todo lo que puedan tipo de ropa , no pretendo tampoco viajar en temporada alta pero si quiero ver esas montañas repletas de nieve.
Rebeca Boy a sus órdenes.
Vane y Roger dice
Hola Rebeca,
Te dejamos la guía de Suiza que publicamos en la que puedes encontrar toda la información sobre el país que hemos ido recopilando después de los diferentes viajes que hemos hecho.
Encontrarás artículos con recomendaciones de hoteles, restaurantes, lugares que visitar, rutas en tren y en coche…etc además de enlaces a los servicios que utilizamos en los que puedes ver los precios actuales e incluso, si te interesa, reservarlos. Saludos
Maria Jose dice
Hola Chicos! Tengo planeado visitar suiza durante 4 días, con punto de partida y final: Zurich (pero no tengo muhca intención de dicarle tiempo a Zurich, sino a: Los Alpes Suizos (conocerlos, no esquiar ni nada) y Berna o Lucerna (no me decido cuál de las 2 ciudades podría ser más provechosa). Entonces quisiera preguntarles si me pueden recomendar una ruta que inicie y termine en Zurich, si visitar Berna o Lucerna, y qué lugares de los alpes suizos. Muchas gracias!
Vane y Roger dice
Hola María José,
Te dejamos la guía de Suiza que publicamos en la que puedes ver la ruta que hicimos la primera vez que viajamos al país y que incluye los lugares que mencionas Además en la guía encontrarás consejos, recomendaciones y toda la información importante para organizar el viaje. Saludos
Pamela dice
Buenas tardes, he hecho muchos viajes con vuestras rutas y han sido maravillosos. Muchas gracias por lo que nos ayudáis.
En agosto queremos viajar mi pareja y mi hijo de tres años a Suiza y Austria. Había pensado alquilar un coche en cada país y verlo a nuestro aire. Vosotros que ya contáis con experiencia ¿me recomendáis mejor hacer el recorrido de Suiza en tren? ¿Llega éste a todos los rincones?
Se que vosotros lo váis hacer y me gustaría saber dónde veis los requisitos que tienen los países para entrar. No los encuentro por ningún lado. Mi última pregunta es si la tarjeta sanitaria europea cubre cualquier problema con el Coronavirus. Somos aventureros, pero nos da un poco de reparo. Muchísimas gracias.
Vane y Roger dice
Hola Pamela,
Antes de nada, ¡muchísimas gracias por leernos!
Sobre la ruta por Suiza, nosotros la primera vez la hicimos en coche y la verdad es que genial, pero el año pasado repetimos y nos movimos en tren y la verdad es que solo podemos recomendar esta opción ya que es super fácil, cómoda y además, el peque no pagará 😉
En tren podrás llegar a todos los puntos turísticos del país y además el Swiss Travel Pass incluye otras muchas ventajas como viajar gratis en tren, autobús y barco, el uso del transporte público en 90 ciudades, 50% de descuento en la mayoría de las excursiones de montaña, la entrada gratuita a más de 500 museos suizos.
Sobre los requisitos de entrada en estos momentos Suiza ya permite la entrada de cualquier país europeo y los trenes panorámicos empiezarán a operar con normalidad sobre el 4 de julio y Swiss Airlines ampliará la frecuencia de los vuelos a partir del 5 de julio.
Y respecto a la Tarjeta Sanitaria, con ella en caso de ser necesario, recibirías atención médica sin ningún problema en cualquier hospital público, pero hay que tener en cuenta que esta no incluye algunos servicios como la repatriación en caso de ser necesaria, la cobertura de estancia de algún familiar…etc Es por eso que nosotros siempre recomendamos revisar este tipo de cosas y contratar un seguro de viaje, que en este caso tan excepcional, también cubre cualquier problema con el coronavirus.
Te dejamos el post el mejor seguro de viaje por si quieres echarle un vistazo.
Suiza ahora mismo es uno de los países más seguros y estamos seguros que será un viajazo. Nosotros volvemos para hacer una ruta en trenes panorámicos en un par de semanas e iremos contando todo a través de stories en Instagram 😉
Saludos
Fabiana dice
Buenas noches! Soy Argentina. Voy 5 días a St Gallen. Que me recomiendan visitar? Que consejos pueden darme con un presupuesto acotado? Tienen un grupo de WhatsApp al que me pueda unir?? Muchas gracias por sus consejos. Son muy útiles. Saludos cordiales. Desde Córdoba, Argentina
Vane y Roger dice
Hola Fabiana,
Sentimos no poder ayudarte ya que no hemos estado en St. Gallen ni tenemos grupos de WhatsApp. Saludos
Ana dice
Hola viajeros callejeros, se puede pagar con tarjeta Visa al comprar el billete de swiss travel pass? Y sabéis donde se ubica la oficina de swiss travel en el aeropuerto de Ginebra? Muchas gracias, y saludos.
Vane y Roger dice
Hola Ana,
Sí, se puede pagar con tarjeta de débito o crédito y en Ginebra, la oficina del aeropuerto está en la Estación de Ferrocarril.
Saludos
yolanda dice
Hola !
quería saber si sale mas a cuenta el Swiss travel pass que el coche privado ? es decir sería muy caro los pagos de gasolina, parking, peajes ??
Vane y Roger dice
Hola Yolanda,
Depende del recorrido que vayas a hacer, el tiempo que vayas a viajar y los lugares que vayas a visitar. Si te refieres a la ruta que hicimos nosotros, es mucho más económico moverte en tren con el Swiss Travel Pass que con coche. Si es otra ruta, deberías hacer una simulación para ver qué es más rentable aunque en líneas generales, en Suiza el tren es la mejor opción. Saludos
yolanda dice
Hola !
el recorrido entiendo que daría igual ya que para comprar el pase solo te pregunta para cuantos días: para 4 días el Swiss travel pass nos sale por 536 euros los 2 pases y para 8 días nos sale por 798 euros…
Nosotros iríamos con coche privado, si lo hiciéramos en tren seria:
Queriamos hacer Ginebra 2 días, y a partir de ahi coger el pase para ir GRUYERES-FRIBURGO-BERNA-INTERLAKEN-LUCERNA necesitaría 5 días pero como no hay de 5 debería coger el de 8 y ya creo que se escapa un poco el precio…
Vane y Roger dice
Hola Yolanda,
Sí, sabemos que no te piden el itinerario. Nos referimos que para saber si te compensa o no, depende del itinerario y para esto lo mejor es realizar una lista de los trayectos, mirar los precios de estos y compararlos con el precio del Swiss Travel Pass, para ver si es más o menos económico que el coche.
Saludos
Gladis dice
¡Hola!
Estoy fascinada con su blog, estoy planeando viajar con mi esposo a suiza y muchas de las dudas que teniamos ya me las resolvieron pero tengo otras dos dudas y quisiera ver si me pueden ayudar a resolver.. 1. Si viajamos por tren con swiss travel pass ¿las estaciones están lejos de las zonas turisticas? Por ejemplo en lauterbrunnen te bajas del tren y tienes que caminar mucho o buscar otro transporte hasta la zona turística (donde tienes la foto del pueblo y la cascada)? 2. Hay limite de equipaje en el tren?
Ojalá me puedan ayudar! Muchas gracias y felicidades por su blog!
Saludos
Vane y Roger dice
Hola Gladis,
Una de las grandes ventajas de viajar en tren y el Swiss Travel Pass, además de otras muchas, es que las estaciones de tren están ubicadas en las zonas más céntricas de los pueblos o ciudades, por lo que es muy fácil ir a los sitios más importantes o ir hasta el alojamiento si este está en una ubicación céntrica. En el caso de Lauterbrunnen por ejemplo, la estación está a unos 500 metros de la zona más «fotografiada» de la localidad.
Sobre el equipaje, lo habitual son 2 maletas grandes por persona y un equipaje de mano. Los trenes cuentan con estantes superiores a lo largo de los vagones y áreas de almacenamiento de equipaje al final de los vagones, por lo que es muy fácil viajar con equipaje en tren.
Saludos
Elizabeth dice
Hola me encantan tus guías. Además de la ruta que has hecho yo quisiera ir a Lucerna, desde dónde es más conveniente ir a Lucerna y el Swiss tren llega hasta Lucerna?
Vane y Roger dice
Hola Elizabeth,
Depende desde donde tengas el vuelo de vuelta, pero desde Interlaken puedes ir a Lucerna en menos en dos horas en tren. Saludos
Tot dice
Hola y muchas gracias por la recomendacion de ruta
Viajaremos en diciembre desde sur america y tenemos una duda sobre si este recorrido tendra unas temperaturas muy bajas. Podrias indicarme que lugares podemos tener temperaturas por debajo de 0 grados para no tenerlos en cuenta?
Adicionalmente veo que el recorrido inicia en barcelona y termina en barcelona. Podrias indicarme como es el transporte entre ginebra y barcelona? es otro tren? cuanto dura el viaje?
Con respecto al equipaje. Cuando mencionas que el tren es comodo, que tamaño de maleta se puede llevar?
Saludos y gracias!!!!!
Vane y Roger dice
Hola Tot,
La verdad es que el tiempo es muy imprevisible, por lo que te recomendamos mirar un mes antes, más o menos, en alguna web como Accuweather, el histórico de las temperaturas en los diferentes lugares, para ver cuáles pueden encajar más o menos con lo que buscáis.
Respecto al transporte, lo mejor es ir desde Barcelona en avión, con cualquier compañía como Swiss y ya desde allí coger el tren para hacer ruta. Respecto al equipaje, no hay problema, tienes huecos para poner las maletas en los trenes.
Saludos
Ana dice
Hola viajeros callejeros! El próximo diciembre vamos a Suiza 5 días . Queremos comprar la swiss travel pass , llegamos y volvemos desde Ginebra. Nuestra duda es que no sabemos si dormir por interlaken en el mismo hotel 4 noches y la última en Ginebra. O es mejor para hacer una ruta parecida a la vuestra dormir cada día en distintos sitios con la molestia de tener que llevar el equipaje casi siempre encima hasta llegar al próximo hospedaje. Que nos recomendáis? Muchas gracias por todo lo que aprendemos con vosotros !
Vane y Roger dice
Hola Ana,
(copiamos el comentario que te dejamos en el post de los consejos para viajar a Suiza que nos dejaste).
Creemos que es mejor optar por un par de lugares en los que dormir y desde ahí ir haciendo las salidas o dormir cada día en un lugar si no os importa ir moviendo equipaje. El tren es super cómodo, por lo que no tendréis problema optéis por lo que optéis.
Saludos
Sara dice
Hola buenas tardes,
muchas gracias por contar tu experiencia, me ha encantado.
Tengo una duda acerca de la distribución de los días.
Día 1: Barcelona – Zúrich – Basilea
Día 2: Basilea – Thun
Día 3: Thun – Jungfrau – Thun
Día 4: Thun – Berna
Día 5: Berna – Friburgo – Gruyeres – Ginebra
Día 6: Ginebra – Barcelona
¿Seria 1 noche en Basilea, 2 noches en Thun, 1 en Berna y 1en Ginebra?
Por ejemplo en el día 5 ¿da tiempo a visitar Fiburgo- Gruyeres y Ginebra el mismo día?, ¿ y visitar todo lo que pones en el blog de cada lugar?. Muchas gracias.
Vane y Roger dice
¡Hola Sara!
En cada uno de los días, el último destino que se nombre es en el que deberías alojarte, para visitarlo al entre esa tarde, si te da tiempo y el día siguiente.
Saludos
Alejandro González Campos dice
Hola, buenas tardes,
Estaba buscando información sobre viajes a Suiza y me he encontrado con ustedes y, como se suele decir, me han puesto los dientes largos.
Somos un matrimonio sesentón canario que queremos ir a Suiza entre una semana o diez días el próximo año, y como queremos hacerlo a nuestro aire estábamos dudando si alquiler coche o con Swiss T.
Nosotros no haríamos senderismo, pero agradecería aparte de lo expuesto, otras rutas o ciudades que no deberíamos perdernos, amén de cualquier consejo que consideren.
Muchas gracias y felicitaciones.
Vane y Roger dice
¡Hola Alejandro!
Antes de nada, ¡muchísimas gracias por leernos!
Nosotros haríamos el viaje directamente con el Swiss Travel Pass, ya que es lo más cómodo y fácil. Teniendo una semana, la ruta que nosotros hicimos es perfecta, ya que además podréis hacer toda la zona de Grindelwald con tranquilidad.
Saludos
Abril Sánchez dice
Hola, me parece muy completa la información que nos brindan en este post, pero tengo una duda que no se si me podrían ayudar a resolver, el swiss travel pass puede ser utilizado por cualquier nacionalidad? O puede ser usado solo por europeos?
Vane y Roger dice
Hola Abril,
Antes de nada, ¡muchas gracias por leernos!
Hasta donde nosotros sabemos, se puede adquirir con cualquier nacionalidad. Saludos