Suiza, tierra de grandes paisajes alpinos, prados verdes, lagos de aguas cristalinas, ciudades medievales y pueblos de cuento, es un país en el que además de disfrutar al máximo de la naturaleza más salvaje, no puedes dejar de probar su deliciosa gastronomía, entre la que se incluyen sus famosos chocolates y quesos que te dejarán el mejor sabor de boca.
Aunque el mejor momento para viajar al país es durante los meses más cálidos, entre abril y septiembre, cuando el clima es más agradable, es importante valorar que en una ruta por Suiza en invierno, como la que hicimos nosotros, podrás disfrutar de la belleza de los paisajes nevados además de algunas de las mejores pistas de esquí del mundo, algo importante si eres amante de los deportes de invierno.
Ten en cuenta que la mejor forma de recorrer este hermoso país es en coche o tren y en ambos casos te aconsejamos invertir un mínimo de una semana para conocer los lugares más imprescindibles y unos 10-14 días si quieres hacer una ruta más completa.
Basándonos en la experiencia de las varias rutas y veces que hemos viajado al país, después de las que escribimos esta ruta por Suiza en 7, 10 y 14 días y esta guía de Suiza, hemos realizado una lista de los 10 lugares que ver en Suiza imprescindibles. ¡Empezamos!
1. Lucerna
Lucerna, bañada por el Lago de los Cuatro Cantones y rodeada de los Alpes, es una de ciudades de Suiza y de Europa más bonitas.
Aunque toda la ciudad es impresionante, merece la pena especialmente, perderte por las callejuelas rodeadas de pintorescas fachadas de su casco antiguo medieval hasta encontrar tesoros como el Kapellbrücke (el puente de la capilla), el Monumento al león y la Catedral, todos situados entre los mejores lugares que ver en Lucerna.
Ten en cuenta que puedes conocer Lucerna incluyéndola como una parada de un día en una ruta por Suiza en tren, en coche o haciendo una escapada de dos días volando a Zúrich, situada a una hora en tren.

2. Stanserhorn, uno de los lugares que ver en Suiza
Para disfrutar de las mejores vistas de Lucerna, el lago de los Cuatro Cantonos y todo su precioso entorno montañoso te recomendamos hacer una excursión de un día a alguno de los altos macizos de más de 3.000 metros que lo rodean como el Monte Pilatus, Rigi, Stanserhorn y el Titlis.
El monte Pilatus es el más visitado por los turistas y se puede acceder facilmente cogiendo un tren desde Lucerna y después subiendo más de 2.000 metros en el funicular más empinado del mundo o también en teleférico.
Al Titlis, de 3238 metros altura y otro de los lugares que ver en Suiza más bonitos, se puede llegar con el primer teleférico rotatorio del mundo que te permite disfrutar de un increíble paisaje y del puente colgante más alto de Europa.
En nuestro último viaje también hicimos la excursión al Rigi donde puedes subir a la zona más alta montaña en un antiguo tren de cremallera y hacer rutas de senderismo con una amplia vista panorámica de los Alpes.
Eso sí, aunque todas son especulares, si nos tenemos que quedar con una excursión desde Lucerna sería la de la subida a Stanserhorn, que se hace en un impresionante teleférico descubierto que te deja unas imágenes en la retina para el recuerdo.
La entrada a la mayoría de estas atracciones como el Stanserhorn o el Rigi están incluidas en el Swiss Travel Pass, un pase ideal para ahorrar dinero.

3. Interlaken
En un valle rodeado por grandes montañas alpinas se encuentra Interlaken, la ciudad entre lagos y uno de los lugares que visitar en Suiza más imprescindibles.
Aunque es uno de los lugares más turísticos del país, sí que queremos decirte que más que visitar su turística ciudad lo que realmente merece la pena es el entorno natural que la rodea, como los lagos Thun y Brienz, del que sobresale el fotogénico castillo de Oberhofen, en los que podrás un paseo en barco o hacer rutas de senderismo o bicicleta, que son solo algunas de las actividades más populares de esta zona.
Merece la pena también subir al mirador Harder Kulm para tener las mejores vistas de los lagos y las montañas más famosas del valle como el Jungfrau, además de visitar el bonito pueblo medieval de Thun.
Para no perderte nada de esta zona puedes completar esta lista de las mejores cosas que ver y hacer en Interlaken.

4. Jungfrau
Subir al Jungfraujoch o Top of Europe, la estación ferroviaria más alta de Europa, es una de las mejores cosas que hacer en Suiza.
Para llegar a lo alto de esta mítica montaña de 3454 metros, puedes coger un tren desde las estaciones de Lauterbrunnen o Grindelwald, bien conectadas con la estación de Interlaken, y recorrer los últimos kilómetros en un antiguo tren cremallera.
Una vez arriba tendrás vistas a las montañas Eiger, Mönch y Jungfrau además del glaciar Aletsch, el más largo de Europa,
Una opción muy recomendable para ahorrar dinero, recuerda que subir a esta montaña cuesta unos 200 euros por persona, es comprar el Jungfrau Travel Pass que incluye este trayecto y otros importantes de la zona.

5. Valle de Lauterbrunnen
Si tuviésemos que quedarnos con un paisaje que ver en Suiza seguramente escogeríamos el Valle de Lauterbrunnen que maravilla con sus 72 cascadas entre las que destacan los saltos del Trümmelbach, que es la mayor cascada subterránea de Europa.
En este valle se realizan muchas actividades relacionadas con la naturaleza, como subir en funicular hasta Murren, un precioso pueblo salpicado de casas de madera con vistas a los Alpes y locales llenos de encanto, que te harán creer que en cualquier momento te aparecerá Heidi en una esquina.
Otra de las mejores excursiones desde este valle es la subida a la montaña Schilthorn, de 2970 metros de altura, que es un espectacular balcón de los Alpes y que es famosa por ser la ubicación de algunas escenas de una película de James Bond. Puedes reservar el teleférico desde esta página.

6. Grindelwald
Cerca de Lauterbrunnen se encuentra GrindelWald, otro de los valles favoritos para los senderistas y para los amantes de los paisajes típicos de Suiza con sus casas de madera salpicando enormes prados verdes.
Además de llegar a este valle en el fantástico tren cremallera Wengernalpbahn te aconsejamos hacer alguno de sus recorridos más populares como el del mirador First Cliff Walk, el Kleine Scheidegg y el que te lleva al bonito lago Bachalpsee.
Si prefieres hacer una mítica y cómoda ruta circular en un tren cremallera del siglo XIX con vagones descubiertos te recomendamos acercarte a Schynige Platte.

7. Blausee
Blausee (Lago Azul) es uno de los lagos de montaña más bonitos que visitar en Suiza gracias al particular color azul intenso de sus aguas cristalinas.
Situado en medio de un parque natural, cerca de Interlaken, es un lugar perfecto para visitarlo con los preciosos colores de otoño y primavera, ya sea en familia o con amigos, y hacer una preciosa ruta de senderismo, un paseo en barco o un picnic en alguna de sus áreas habilitadas.
Cerca de Blausee se encuentra el Lago Oeschinen que también maravilla por su color azul turquesa de sus aguas de origen glaciar.

Seguro de viaje para Suiza
Para viajar a Suiza, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, solo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.
8. Berna, una de las ciudades que visitar en Suiza
Berna, con un centro histórico declarado Patrimonio de la Humanidad y rodeada por el meandro que forma el río Aar, además de ser la capital, es para nosotros la ciudad más bonita que ver en Suiza.
Puedes empezar la visita subiendo al mirador del Rosengarten y después perderte por las calles y plazas del casco antiguo repleto de coloridas fuentes, edificios de piedra arenisca, torres y antiguas iglesias.
Para conocer los principales puntos de interés de la ciudad te aconsejamos seguir esta lista de lugares que ver en Berna.

9. Castillo de Chillon
Bordear la orilla del Lago Leman desde Montreux hasta el fotogénico Castillo de Chillon, es otra de las mejores cosas que hacer en Suiza.
Sus orígenes se remontan al siglo X y merece la pena dedicar unas dos horas para visitar su interior entrando en sus habitaciones, prisión y lugares de defensa, que se conservan en un magnífico estado. Además, desde las torres del castillo, las vistas del lago Leman son excelentes, regalándote el mejor final de la visita.
Si dispones de tiempo también puedes acercarte en unos minutos en tren desde Montreux al pueblo de St. Saphorin y hacer una ruta a pie por las terrazas de los viñedos del Lavaux, declarados Patrimonio de la Humanidad.

10. Friburgo
Situada en un monte rocoso y rodeada por acantilados, Friburgo es otra de las joyas que hay que ver en Suiza.
Esta ciudad por la que cruza el río Sarine y que está dividida entre la parte alta y baja, destaca por un casco antiguo lleno de fachadas góticas del siglo XV en el que sobresale la catedral de San Nicolás y 15 puentes que cruzan el río, entre ellos los bonitos Pont du Milieu y Pont du Berne.
No dejes de dar un paseo por la parte baja con vistas al río y las bonitas casas de la orilla, una experiencia que estamos seguros, te encantará y que es una de las cosas que no puedes dejar de hacer en Suiza.

11. Subir en un tren panorámico, otra de las cosa que hacer en Suiza
Uno de los mejores consejos para viajar a Suiza es recorrer el país en los espectaculares trenes panorámicos que destacan por sus vagones acristalados, con ventanas mucho más grandes que los trenes normales, a través de las que podrás disfrutar de increíbles paisajes alpinos.
Durante nuestra ruta en trenes panorámicos por Suiza cogimos los 5 mejores: Gotthard Panorama Express, Bernina Express, Glacier Express, Goldenpass Panoramic y Luzern-Interlaken Express, parando en ciudades como Lucerna, Interlaken, Lugano, St. Moritz y Zermatt y haciendo una ruta que sin ningún tipo de duda, ha pasado a ser uno de los mejores viajes que hemos hecho nunca.
Ten en cuenta que aunque estos trenes son bastante caros, hay que tener en cuenta que el nivel de vida en Suiza es muy alto, para ahorrar dinero puedes comprar el Swiss Travel Pass, con el que ahorrarás mucho dinero. Puedes leer más información en este post sobre el Swiss Travel Pass.

12. Zermatt
Paraíso para los alpinistas, excursionistas y esquiadores a nivel mundial y con más de 350 kilómetros de pistas de gran calidad, Zermatt y su famosa montaña Matterhorn (Cervino), es otra de las joyas de Suiza.
Para llegar a esta ciudad, libre de vehículos a motor y rodeada de imponentes montañas, deberás coger un tren en la cercana localidad de Täsch o en las principales ciudades de Suiza. Una vez en Zermatt puedes hacer alguna de sus excursiones más famosas como la subida al mirador del Gornergrat y el Lago Riffelsee, la ruta de los 5 lagos, el Rothorn Paradise o subir a la estación más alta del mundo pasando por encima de un glaciar con el teleférico Matterhorn Glacier Paradise.
Para no perderte nada en esta zona puedes consultar esta lista de las mejores cosas que ver y hacer en Zermatt.

13. Gruyères, uno de los lugares que visitar en Suiza
Gruyères, famosa por el queso gruyère y rodeada de prados verdes, es una pequeña ciudad medieval repleta de rincones con encanto y otro de los lugares que ver en Suiza más bonitos
Situada en un cerro en el que sobresale su castillo del siglo XIII, es imprescindible recorrer su plaza principal, que cruza casi todo el pueblo, y comer una deliciosa fondue en el restaurante Chalet Gruyères.
Como curiosidad, en este pueblo se encuentra el Museo H. R. Giger, creador de las figuras de la película Alien. Si no quieres entrar a hacer una visita al museo, puedes tomar algo en el bar, donde una estética muy alienígena te recibirá con los brazos abiertos.

14. Zúrich
Situada en la confluencia del río Limmat con el lago de Zúrich y cerca de los Alpes, Zúrich seria nuestra ciudad favorita de Suiza para pasar una larga temporada.
Ciudad multicultural con una gran oferta para los amantes del arte, el ocio y la buena calidad de vida, esta es un lugar perfecto en el que puedes hacer de todo: pasear en barco por el río Limmat o el lago de Zúrich, perderte por el barrio del casco antiguo de Niederdorf, visitar alguno de sus numerosos museos y galerías de arte o tomar algo en alguna de sus terrazas a orillas del lago.
Te recomendamos seguir esta lista de lugares que ver en Zúrich para no perderte nada importante de la ciudad.
Si dispones de días extras, otras ciudades de Suiza que merecen la pena son Basilea y Ginebra.

15. Cataratas del Rin
Las Cataratas del Rin, situadas en el norte de Suiza, cerca de la frontera con Alemania y a menos de una hora en tren de Zúrich, es nuestra última propuesta de esta lista de lugares que ver en Suiza más increíbles.
Estas cascadas de 150 metros de anchura y 23 de altura tienen el salto de agua más grande de Europa Central y están rodeadas de miradores que te permitirán verlas de cerca y oír el ensordecedor estruendo del agua. En medio de la catarata hay a una enorme roca que ha resistido a la gran erosión del agua, donde se puede acceder en barco y desde lo alto, sentir toda la fuerza de la naturaleza.
Para más información puedes consultar esta guía para visitar la Cataratas del Rin.
Después de la visita que durará casi toda la mañana, puedes coger el tren y acercarte al precioso pueblo de Stein an Rhein y así, completar un día de lo más interesante y completo.

Mapa de los lugares que ver en Suiza
Este mapa te ayudará en tu viaje por las maravillas de Suiza siguiendo un itinerario lógico.
¿Quieres organizar un viaje a Suiza?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Suiza aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Suiza aquí
Reserva el Swiss Travel Pass al mejor precio aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Suiza en español aquí
Si te apetece ayudarnos a ampliar la lista los 15 lugares increíbles que ver en Suiza, añade la tuya en los comentarios.
silvia dice
Hola,
Gracias por vuestras rutas, hemos utilizado vuestros consejos en nuestros viajes por España y se agradecen!
Nos gustaría hacer la ruta de 10 días en coche el próximo agosto. Os pido consejo para el tema de los alojamientos, para no cambiar tantas veces con las maletas, qué «bases» aconsejáis para agrupar sitios a visitar. Preferimos apartamentos a hoteles, hay alguno que recomendéis en concreto?
Muchísimas graciaa!!!
Vane y Roger dice
Hola Sílvia,
¡Muchas gracias por leernos!
Depende mucho del tiempo que queráis invertir en traslados pero para la ruta de 10 días, podéis valorar hacer base en Lucerna y Berna, por ejemplo. De todas formas, te recomendamos revisar los trayectos en tren y ver si os compensa o no hacer estos traslados ida y vuelta.
Respecto al alojamiento, sentimos no poder ayudarte ya que siempre que hemos viajado a Suiza ha sido alojándonos en hoteles. Saludos
Sara dice
Hola!
Muy buena información muy completa. Estoy pensando en ir con mi pareja en agosto en tren pero estoy embarazada y estaré de 7 meses, es mucho tute de viaje de subidas y bajadas…. o los trenes te dejan bien ubicado en cada pueblito. Gracias
Vane y Roger dice
Hola Sara,
Dependiendo de la ruta que hagas, no requiere nada de esfuerzo ya que podrías incluir ciudades y como mucho, alguna visita en naturaleza que se haga a través con transporte como Mürren, Lauterbrunnen, Pilatus…
De todas formas, esta recomendación la hacemos únicamente desde la perspectiva del «esfuerzo» sin valorar el embarazo 😉
Saludos
Estefania dice
Hola chicos!!! Son geniales todas vuestras indicaciones y consejos pero estoy hecha un lío. Este Agosto mi pareja y yo queremos ir a hacer rutas senderistas por Suiza pero sólo tenemos 5 días! Qué zona me recomendais?
Muchas graciassss
Vane y Roger dice
Hola Estefania,
Nosotros nos decantaríamos por la zona de Zermatt o la zona de Interlaken. ¡Muchísimas gracias por leernos! Saludos
Najib dice
Hola, estoy por hacer un viaje a Suiza y quisiera su consejo, quiero ir a un sitio como esos paisajes que veo en fotos con cascadas y pura belleza natural. Que me recomendarían de suiza. Y gracias
Vane y Roger dice
Hola Najib,
Justo en este artículo puedes ver los lugares que recomendamos visitar en el país. Si lo que buscas son paisajes, una buena opción puede ser la zona de Interlaken o Zermatt.
Saludos
Cristian dice
Hola!!
Estamos pensando en ir de vacaciones este año a Suiza, la idea es ir en coche, pero viendo el tema del tren, es mejor moverse en tren o en coche por allí??? Estaremos unos 10 días, la idea era hacer base en Interlaken, está bien asi? O es mejor hacer unos días en interlaken y otros en otra zona? De ser así que nos aconsejáis???
Muchas gracias!!!
Vane y Roger dice
Hola Cristian,
Nosotros hemos viajado tanto en coche como en tren por el país y sin duda, el tren es mucho más cómodo, rápido y fácil. Sin duda te lo recomendamos. Respecto a la ruta, depende de los lugares que queráis visitar pero inicialmente haríamos una ruta durmiendo en varios lugares. Te dejamos esta guía de Suiza que tenemos publicada en el blog en la que puedes encontrar varias propuestas de rutas que creemos, te pueden ayudar con la organización.
Saludos
Cristian dice
Muchas gracias,
Lo miramos, esta muy currada la página
Ana dice
Hola! Me encanta vuestra página, muy bien explicado todo…
Tengo un par de dudas:
1) el Swiss Travel Pass tiene varias opciones, cuál recomiendais?
2) estoy organizando un viaje para una quinceañera, qué ciudad considerais que le vendría bien conocer? Estoy entre berna (por ser la capital) y ginebra (lo más iconico)
Muchísimas gracias de nuevo por la info
Muchísimas gracias
Vane y Roger dice
Hola Ana,
Antes de nada, ¡muchas gracias por leernos!
Sobre lo que nos comentas, el STP depende mucho de la ruta que queráis hacer pero inicialmente, el pase standard de adulto es más que suficiente si lo quieres utilizar en días consecutivos. En caso de que no, la opción Flex sería la ideal.
Respecto a la ciudad, Berna tiene un encanto muy especial y creemos que le puede gustar mucho.
Saludos
Sara dice
Buenas quiero viajar a Suiza a mediados de marzo,mi idea es ir en avión desde Málaga,que aeropuerto me aconsejarias como punto de partida y que itinerario ?estaremos unos 7 días y no se aún se alquilaremos coche o movernos en tren,que me recomiendas?
Vane y Roger dice
Hola Sara,
Te dejamos esta ruta por Suiza en 7, 10 y 14 días que esperamos te sirvió como inspiración.
Además te dejamos la guía de Suiza en la que puedes encontrar toda la información para viajar al país.
Saludos
Milagros dice
Hola yo vivo en Miami usa 🇺🇸 Podré entrar con mi pasaporte Americano a Suiza ??
Quiero ir a suiza !! Llegó primero a Barcelona ( Calella Del Mar ) y allí alquilaría un carro y me gustaría ir en carro a suiza hablan de un seguro !! Veo que son como 10 hora de Barcelona a Suiza
Gracias su información súper bella
Gracias amigos
Vane y Roger dice
Hola Milagros,
Te recomendamos revisar las páginas oficiales de las Embajadas para tener información fiable sobre los requisitos de entrada a Suiza y también los de vuelta a EEUU.
Respecto al seguro, nosotros viajamos siempre con Mondo, que tiene las mejores coberturas médicas del mercado. Puedes leer sobre estas en el post ¿Cuál es el mejor seguro de viaje del 2021?.
Muchísimas gracias por leernos. Saludos
Monica dice
ME encanta leerlos, sus recomendaciones muy bien explicadas y acertadas, graciaaaasss
Vane y Roger dice
¡Hola Mónica!
Muchísimas gracias a ti por leernos. Nos alegra saber que te ha gustado el post. Saludos
Freddy dice
Excelente el artículo, y mejor aún las recomendaciones en los comentarios. Hermoso país. Pronto espero tener la oportunidad de visitarlo.
Vane y Roger dice
Hola Freddy,
¡Muchísimas gracias por leernos! Saludos
Patty dice
Toda la zona del Ticcino ( parte italiana) es siempre la gran olvidada en casi todos los itinerarios de Suiza.Es una zona preciosa que nos da otra imagen de Suiza.
Lugano,Locarno y Bellinzona son algunas de las localidades que podemos visitar en el Ticcino.
Chur una de las ciudades más antiguas de Suiza bien merece una visita.
Así como Maienfeld conocida por ser el pueblo natal de la escritora de Heidi.
Si se tiene pensado visitar las cataratas del Rín,no dejar de visitar el pueblo de Stein am Rhein.
Vane y Roger dice
¡Hola Patty!
Muchísimas gracias por leernos y por las recomendaciones. Estamos seguros de que le van a ir genial a todos los viajeros que estén organizando su viaje y a nosotros que estamos seguros, volveremos en breve.
Saludos
Ramón dice
Gracias por la información, nos ahorra tiempo y dinero.
Justamente quería pedirles información sobre la suiza italiana, porque, al parecer nuestro apellido tiene su origen en esa zona (Scóntrela), lugar ubicado en los llamados Alpes Rojos. Agradeceríamos inmensanente cualquier información al respecto en la perspectiva futura de visitar Suiza y especialmente este lugar.
Gracias de antemano por su amable atención, deseándoles que sigan haciendo este trabajo tan necesario para orientar a los viajeros.
Vane y Roger dice
Hola Ramón,
Sentimos mucho no poder ayudarte ya que no conocemos esa zona. ¡Muchísimas gracias por leernos!
Saludos
Ruth Arias dice
Es cierto, esta parte de Suiza es preciosa, vale la pena visitarla.
Les recomiendo una caminata por la orilla del río Verzasca, con sus claras aguas turquesas. Es precioso.
Vane y Roger dice
Hola Ruth,
¡Muchísimas gracias por la recomendación! Saludos
Carla dice
Buenas tardes,
Queremos visitar Suiza el proximo diciembre. La intención és salir de Barcelona en vehiculo, y tenemos aproximadamente 7 días.
Que ruta nos podeis recomendar. Tenemos pensado esquiar un día.
Muchas gracias
Carla
Hector dice
Hola, que tal??.. les comento yo viajare a suiza en el mes de mayo, bueno visitare otros países y mi consulta es, cuanto tiempo debo tomarme para hacer el recorrido que tu hiciste??… por que cada vez que veo me dan ganas de solo quedarme en Suiza…. jaja
Vane y Roger dice
Hola Hector,
Te dejamos la guía práctica del viaje a Suiza, en una ruta de 5 días, en el que se incluyen la mayoría de lugares que mencionamos en este post
Saludos
Jordi dice
Buenos días. Nosotros iremos al mes de Julio para ver la zona de Sankt Gallen y recordar un poco la Suiza central, recuerdo que subimos al monte Pilatus en funicular y bajamos con el teleferico, habia niebla, pero sin duda lo recomiendo si hace un dia muy claro.
Vane y Roger dice
Hola Jordi,
Muchísimas gracias por contarnos tu experiencia. Estamos seguros que en este nuevo viaje lo disfrutaréis tanto o más que el anterior. Suiza es siempre una buena opción 😉
Saludos
ZUNY dice
Hola,se puede hacer el recorrido recomendado en omnibus?
Vane y Roger dice
Hola Zuny,
Nosotros hicimos el recorrido de Suiza en 5 días en coche de alquiler, por lo que no sabríamos decirte si todo el recorrido es factible en transporte público.
Te aconsejamos mirarlo en alguna web como Rome2Rio en la que puedes poner el origen y el destino y ver qué transporte público hay entre los dos puntos.
Saludos
Luigi dice
Hola de Nuevo a todos, aquí juego con ventaja, estuve viviendo 23 años jjjjj
Hace 2 años lleve a mi familia, cuñados y primos. Alquilamos e Interlaken ya que es céntrico. Itinerario de llegada y retorno Ginebra, alquilamos una furgoneta, y empezamos por , La Gruyere, Vevey y Montreux y ya Interlaken.
Día 2 siguiente Lucerna. 3 Cataratas del Rin, Shaffausen, Stein an Reim y Zúrich, aquí se nos quedó corto. 4 Berna. 5 Interlaken, St,Beatus, lago de Neuchatel y ciudad.6 Lugano. Y último día volvimos por la montaña atravesando el Oberland con el vehículo sobre un tren, sales en El Valle del Rhone. De ahí Zermatt y volver hasta Ginebra para terminar viendo la ciudad. Qué bonito todo , aaa se me olvidaba, en el camino de vuelta al final Tenéis que ver el lago azul,, Blausee está entre Frutighen y Adelboden.
Espero que os sirva por si vais
Vane y Roger dice
Hola Luigi,
Woowww…muchísimas gracias por todas las recomendaciones, seguro que le vendrán genial, tanto a los viajeros que tengan este destino en mente, como a los que igual que nosotros, ya estén pensando en volver. Saludos
Sagrario dice
Hola yo quiero hacer un viaje a Suiza , me recomiendas cogerlo por agencia y con guia??
Vane y Roger dice
Hola Sagrario,
Nosotros siempre viajamos por libre y es la forma que siempre recomendamos. Además Suiza es un país muy fácil por el que viajar, sobre todo si alquilas coche para recorrerlo, con la libertad de horarios y movimientos que esto te regala.
Saludos
Africa dice
Que reportaje mas chulo este verano estuvimos en suiza y curiosamente fue los 10 lugares que vimos. ESPECTACULAR.
Vane y Roger dice
Hola África!
Muchísimas gracias por leernos y por tus palabras. Menuda coincidencia!! Aunque Suiza sea un país pequeño, tiene muchísimos lugares y todos increíbles, para poder ver 😉
Saludos
Lorena dice
Friburgo no pertenece a Suiza, no?? Es la Alemania, se le conoce como la puerta de entrada a la selva Negra. Un saludo
Vane y Roger dice
Hola Lorena,
Nos referimos al Friburgo suizo https://es.wikipedia.org/wiki/Friburgo_(Suiza)
Saludos!!
gabriel dice
podemos arreglarnos con el español o italiano en suiza o se complica?
Vane y Roger dice
Hola Gabriel,
En principio no tendrás ningún problema, aunque si conoces algunas palabras en inglés, mejor que mejor 😉 Saludos!!
Omar dice
Hola
A los más viajamos . Alguno estuvo en Constanza del lado Suizo ?????
Vale la pena , hay buenos hospedajes????? O solo lindo es del lado de Alemania?.
Gracias. Si me pueden asesorar viajamos en septiembre
Vane y Roger dice
Hola Omar,
Nosotros sentimos no poder ayudarte ya que no llegamos a conocer esa zona.
Saludos!
Luigi dice
Hola Omar, esa zona al igual que otras de suiza es también muy bonita. Puedes buscar alojamiento en el lado suizo, o austriaco.
Dependiendo los quilómetros que quieras hacer y la época del año , puedes moverte hasta Shafaussen , Stein an reim, cataratas del Rin.. luego está Zúrich que es una gran ciudad… Vaduz, Lintchenstein.. y si quieres puedes ver Zona Austria, lech, san Antón , zurch… espero te sirva. Disfruta
Guillermo dice
Cuanto cuesta comer, alojarse y viajar en esa belleza??
Gracias
Guillermo
Vane y Roger dice
Hola Guillermo,
La verdad es que depende mucho de los lugares qué elijas en los que comer y alojarte, pero en término medio, Suiza es un país caro. El alojamiento ronda unos 100 euros la noche, la habitación doble y comer en un restaurante de categoría media, serían unos 25 euros por persona.
Siempre se puede rebajar o aumentar el presupuesto buscando lugares más o menos económicos. Saludos
Jordi dice
Os habéis dejado el onceavo que yo pondría en primer lugar: Jungfraüjoch.
El lugar más bonito de Suiza.
Salu2!
Marian dice
Hace muchos años estuve, y tienes razón es una maravilla.
Vane y Roger dice
Hola Jordi,
No lo conocemos, así que después de tu recomendación y la de Marian y haberlo visto ahora por internet, está más que claro que vamos a tener que volver pronto a Suiza.
Muchísimas gracias por la recomendación! Saludos