Hacer una ruta en trenes panorámicos por Suiza es una de las formas más increíbles de conocer este país en el que los verdes paisajes salpicados de casas de cuento, los lagos de aguas cristalinas, ciudades con historias fascinantes y una deliciosa gastronomía, son solo algunos de los grandes protagonistas.
Después de nuestra experiencia realizando un viaje de 13 días en trenes panorámicos en Suiza, que complementamos con esta ruta por Suiza en invierno, te dejamos en este post todos los datos prácticos de la ruta, incluidos los detalles de los trenes, las visitas a las ciudades que hemos realizado además de consejos y recomendaciones para que esta ruta sea un viaje inolvidable.
Ten en cuenta que además de la experiencia de este viaje, en el artículo incluimos enlaces a contenido que generamos durante los otros tres viajes que hemos hecho al país y que puedes encontrar recopilados en la Guía de Suiza para que puedas organizar y planificar tu viaje de una forma personalizada si tienes más o menos días. ¡Empezamos!
Swiss Travel Pass
El Swiss Travel Pass es un abono con el que podrás viajar gratis en tren, autobús y barco por todo el país.
Además tiene estas ventajas:
- Uso del transporte público en 90 ciudades
- 50% de descuento en la mayoría de las excursiones de montaña
- Entrada gratuita a más de 500 museos suizos
- No es necesario validar antes en taquilla, te subes directamente al tren y, ¡a viajar!
- Con el STP no es necesario que reserves ningún trayecto de tren más allá de los trenes panorámicos o el trayecto al Jungfraujoch, únicamente en caso de que quieras ir a una determinada hora. El sistema suizo de trenes, para que te hagas una idea, es como los trenes de cercanía españoles (no se reservan) pero con las comodidades del AVE (bastantes más para ser exactos).
- Con el STP tendrás la Family Card de manera gratuita. Con ella los menores de 16 que vayan acompañados por uno de sus progenitores, viajarán sin pagar.
Otra de las cosas importantes es que en este pase están incluidos los trayectos en trenes panorámicos de Suiza, en los que únicamente tendrás que pagar un suplemento para hacer la reserva de asientos. Este importe lo indicaremos más adelante cuando hablemos con más detalle de cada uno de ellos.
- Puedes comprar el Swiss Travel Pass aquí
¿Cómo funciona?
Lo mejor del Swiss Travel Pass es que una vez lo compras, únicamente tienes que dedicarte a disfrutar de tu viaje. Solo tienes que llevar una copia en tu móvil, no hace falta ni imprimirlo, montarte en el transporte público que necesites y una vez llegue el revisor, enseñárselo. Ya está. Ni siquiera tienes que ir a buscar los billetes cuando llegas a la estación, validarlos o realizar ningún trámite cuando llegas al país. Fácil, rápido y cómodo; como todo en Suiza.

Precio del Swiss Travel Pass
Te dejamos una relación de precios del Swiss Travel Pass para que puedas ver el gran ahorro que supone en relación a comprar los billetes por separado para esta ruta en trenes panorámicos por Suiza.
Además del Swiss Travel Pass normal, que debe utilizarse en días consecutivos, también tienes la opción de comprar el Swiss Travel Pass Flex, que te permite utilizar este abono en X días no consecutivos, en un plazo de un mes. Este es perfecto si vas a hacer una ruta por Suiza en tren que incluya días intermedios visitando únicamente ciudades, donde no tengas que coger transporte público.
Tarifas Swiss Travel Pass en 2ª clase
- STP 3 días: CHF232
- STP 4 días: CHF281
- STP 8 días: CHF418
- STP 15 días: CHF513
Tarifas Swiss Travel Pass en 1ª clase
- STP 3 días: CHF369
- STP 4 días: CHF447
- STP 8 días: CHF663
- STP 15 días: CHF810
Tarifas Swiss Travel Pass Flex en 2ª clase
- STP Flex 3 días: CHF267
- STP Flex 4 días: CHF323
- STP Flex 8 días: CHF467
- STP Flex 15 días: CHF563
Tarifas Swiss Travel Pass Flex en 1ª clase
- STP Flex 3 días: CHF424
- STP Flex 4 días: CHF514
- STP Flex 8 días: CHF742
- STP Flex 15 días: CHF890
Puedes comprar el Swiss Travel Pass aquí.
Para más información sobre como funciona y precios puedes consultar este post sobre el Swiss Travel Pass.

¿Compensa comprarlo?
Sin lugar a dudas, si haces una ruta en trenes panorámicos por Suiza como la nuestra o cualquier viaje que incluya el tren como medio de transporte, el Swiss Travel Pass compensa.
Dicho esto, como siempre pasa con en este tipo de pases, es importante saber qué ruta vas a hacer para poder determinar y comparar el precio resultante de comprar los billetes de forma individual o el abono.
Para esto te recomendamos revisar la web oficial de los Ferrocarriles Suizos donde puedes consultar todos los horarios de toda la red de transporte público (trenes, barcos, remontes, etc.), ver los precios e incluso hacer las reservas para los trenes panorámicos de Suiza.

Ventajas
Aunque antes hemos hablado ya de algunas ventajas de comprar el Swiss Travel Pass, aquí te dejamos otras para que puedas comprobar la utilidad que tiene este pase para el transporte en Suiza.
- Fácil de utilizar, cómodo y para toda la familia.
- Te permite viajar en tren, autobús, barco e incluso remontes de montaña, pagando un pequeño suplemento.
- Están incluidos muchísimos museos y atracciones turísticas además de algunas excursiones tan increíbles como Stanserhorn o el Monte Rigi.
- Con este pase no te perderás nada de los paisajes tan característicos de Suiza. Y es que si hay algo que caracteriza a este país son los paisajes y aunque viajar en coche también está genial, el hacerlo en transporte público te permite no perderte ni un detalle. Y hacerlo en los trenes panorámicos de Suiza, ¡ya es otro nivel!.
- Además de esto, las estaciones de tren están en las zonas más céntricas de las ciudades o pueblos, algo que te permitirá acceder de una forma fácil a la mayoría de hoteles o atracciones turísticas.
- Y por último, pero no por ello menos importante, el transporte público te permitirá sentirte como un verdadero suizo y como tal, disfrutar de la típica puntualidad suiza.

Trenes panorámicos en Suiza
Como decíamos antes, viajar en transporte público es una auténtica maravilla pero hacer una ruta con trenes panorámicos por Suiza, te aseguramos que es algo inolvidable.
Aunque también existe la posibilidad de realizar estos trayectos en trenes normales, después de nuestra experiencia, te recomendamos no perderte esta oportunidad ya que es una de las experiencias más mágicas que podrás disfrutar en Suiza.
Estos trenes, con una larga tradición en el país, destacan por sus vagones acristalados, con ventanas mucho más grandes que los trenes normales, a través de las que podrás disfrutar de los increíbles paisajes suizos perdiéndote entre lagos, glaciares, paisajes de montaña salpicados de casitas de cuento e idílicos valles.
Además todos ellos cuentan con todas las comodidades como servicio de bar/restaurante, baños, lugares para dejar el equipaje, cómodos asientos y personal que estará encantado de ayudarte en cualquier cosa que necesites.
Dentro de los trenes panorámicos de Suiza tenemos una lista de 5 que son los denominados trenes panorámicos Premium, que son los que nosotros hemos cogido en la ruta por Suiza en 13 días.
- Gotthard Panorama Express
- Bernina Express
- Glacier Express
- Goldenpass Panoramic
- Luzern-Interlaken Express

Gotthard Panorama Express
Este trayecto panorámico de Suiza te lleva desde Lucerna al Ticino, recorriendo la impresionante zona del Gotardo en un trayecto en el que podrás disfrutar de la Suiza más tradicional.
La primera parte del viaje de Lucerna a Flüelen discurre en un barco estilo Belle Epoque por el lago de Lucerna, desde donde podrás ver algunos lugares históricos como los prados de Rütli, la roca en homenaje a Schiller y la capilla de Tell, que forman parte de la leyenda de «Guillermo Tell» y del inicio histórico de la Confederación Helvética.
La segunda parte del recorrido discurre en un tren que atraviesa el macizo del Gottardo y te lleva hasta el Ticino, el cantón italiano de Suiza, pasando de un paisaje alpino a uno más meridional y mediterráneo.
TREN INCLUIDO EN EL SWISS TRAVEL PASS CON UN SUPLEMENTO DE RESERVA DE CHF16. SI TIENES EL STP DE 2A CLASE, DEBES PAGAR ADEMÁS CHF29.50
- Recorrido: Tren de Lugano/Bellinzona a Flüelen siendo el trayecto de Flüelen a Lucerna en barco. Este viaje también puede disfrutarse en sentido opuesto.
- Duración: 5:30h
- Encuentra más información sobre el Gotthard Panorama Express y descarga el folleto aquí

Bernina Express
Este impresionante tren panorámico de Suiza une la zona norte del país con el sur de Europa a través del tramo del Ferrocarril Rético RhB, que fue declarado Patrimonio mundial de la UNESCO en el año 2008.
Después de la experiencia nos atreveríamos a decir que este recorrido por los Alpes con el Bernina Express es probablemente uno de los más espectaculares, ya que recorre paisajes de película como el viaducto de Landwasser de 65 metros de altura, que es el emblema del Ferrocarril Rético RhB, y pasa en el trayecto de Coira a Tirano por 55 túneles y 196 puentes, pasando también por lugares tan únicos como la curva de Montebello con vistas al macizo del Bernina, el glaciar Morteratsch, los tres lagos Lej Pitschen, Lej Nair y el Lago Bianco, la aldea Alp Grüm y el viaducto circular de Brusio, entre otros.
La primera parte del viaje se hace en autobús desde Lugano hacia Tirano (Italia) donde se enlaza con el Bernina Express. En Tirano tienes una hora y media más o menos para comer antes de coger en Bernina Express.
TREN INCLUIDO EN EL SWISS TRAVEL PASS CON UN SUPLEMENTO DE CHF16 POR RESERVA DE PLAZA EN EL AUTOBÚS Y CHF16 PARA LA RESERVA EN EL TREN.
- Recorrido: Lugano-Tirano en autobús (3h) y Tirano-St. Moritz en tren panorámico (2:30h)
- Duración: 5:30h
- Encuentra más información sobre el Bernina Express y descarga el folleto aquí

Glacier Express, uno de los mejores trenes panorámicos de Suiza
Sin lugar a dudas, este es otro de los trenes panorámicos en Suiza más conocidos y también uno de los más espectaculares y es que no podemos olvidar que este es también el viaje en tren expreso más lento del mundo, en el que recorrerás la cordillera de los Alpes en unas 8 horas, atravesando 91 túneles y cruzando 291 puentes.
El tren tiene un sistema «on board» que avisa de todos los highlights de la ruta con toda la historia y además, puedes tomar un almuerzo por un coste extra o llevar tu propia comida.
TREN INCLUIDO EN EL SWISS TRAVEL PASS CON UN SUPLEMENTO DE CHF43 POR RESERVA DE PLAZA
- Recorrido: Zermatt – St. Moritz o viceversa
- Duración: 8h
- Encuentra más información sobre el Glacier y descarga el folleto aquí

GoldenPass Panoramic
Una de las características de esta ruta en tren panorámico por Suiza es que el trayecto que hace el GoldenPass Panoramic es el trayecto más urbano de este tipo de trenes, uniendo la Suiza alemana con la francesa, dejándote ver a través de sus ventanas panorámicas, las distintas culturas del país.
TREN INCLUIDO EN EL SWISS TRAVEL PASS Y AUNQUE LA RESERVA NO ES OBLIGATORIA, ES RECOMENDABLE POR CHF9
- Recorrido: Zweisimmen – Montreux o viceversa
- Duración: 1:48h
- Encuentra más información sobre el GoldenPass Panoramic y descarga el folleto aquí

Luzern-Interlaken Express
Conectando dos de los lugares más famosos de Suiza, el Luzern-Interlaken Express es otro de los trenes panorámicos de Suiza más especiales, ya que durante el trayecto de dos horas puedes disfrutar de algunos de los paisajes más impresionantes del país.
TREN INCLUIDO EN EL SWISS TRAVEL PASS Y AUNQUE LA RESERVA NO ES OBLIGATORIA, ES RECOMENDABLE POR CHF14 MÁS SUPLEMENTO A PRIMERA CLASE.
- Recorrido: Lucerna – Interlaken o viceversa
- Duración: 1:50h
- Encuentra más información sobre el Luzern-Interlaken Express y descarga el folleto aquí

Ruta en trenes panorámicos por Suiza
Después de la introducción y explicaciones de los diferentes trenes panorámicos de Suiza que puedes incluir en tu viaje, además de las ventajas del Swiss Travel Pass, también queremos incluir en este post todos los detalles de cuál ha sido nuestra ruta en trenes panorámicos por Suiza, con una explicación de los lugares en los que paramos y las visitas que hicimos.
- Puedes consultar, descargar o pedir todos los folletos sobre Suiza aquí

Nuestra ruta por Suiza en trenes panorámicos fue de 13 días e incluyó los siguientes destinos:
- 1er día – Llegada a Zúrich
- 2º día – Zúrich
- 3er día – Excursión a las Cataratas del Rin y Stein an Rhein
- 4º día – Tren a Lucerna y excursión a Stanserhorn
- 5º día – Excursión al Monte Rigi y visita a Lucerna
- 6º día – Tren panorámico Gotthard Panorama Express a Lugano
- 7º día – Tren panorámico Bernina Express a St. Moritz
- 8º día – Tren panorámico Glacier Express a Zermatt
- 9º día – Excursión Gornergrat y Riffelsee y Matterhorn Glacier Paradise
- 10º día – Excursión 5 Lagos
- 11º día – Tren a Montreux – Visita Castillo de Chillon y St. Saphorin
- 12 día – Trenes panorámicos Goldenpass Panoramic y Luzern-Interlaken Express y tren hasta Zúrich
- 13º día – Regreso desde Zúrich
En este itinerario se pueden realizar variaciones, dependiendo de los días que tengas para hacer la ruta en trenes panorámicos por Suiza, como añadir días en la zona de Interlaken, que es una de las más bonitas del país. Una buena opción es completar esta lista de las mejores cosas que ver y hacer en Interlaken.
Puedes encontrar toda la información de los 13 días de la ruta en en la guía digital de la Oficina de Turismo Suiza que además, puedes descargar de forma gratuita.

Zúrich
Ubicada en la confluencia del río Limmat con el lago de Zúrich y muy cerca de los Alpes, la ciudad de Zúrich es todo un descubrimiento para el viajero, ya que esta es normalmente conocida por sus tiendas de lujo y por ser el corazón financiero del país, olvidándonos que tiene un precioso casco antiguo, con un increíble patrimonio cultural, además de ser una de las ciudades de Suiza con una mayor calidad de vida del mundo y un comienzo perfecto a la ruta en trenes panorámicos por Suiza.
Entre los lugares que no puedes perderte en la ciudad están:
- Centro Histórico
- Lago de Zúrich
- Iglesia de Grossmünster
- Museo Nacional de Suiza
- Bahnhofstrasse
- Mirador Üetliberg
- Ópera
- Lindenhof
- Jardín Botánico
- Zurich-West
Te recomendamos seguir el post lugares que ver en Zúrich para no perderte nada importante de esta increíble ciudad.

- Hotel recomendado: 25Hours u Hotel Josef, ambos con una ubicación genial, al lado de la estación Zúrich HB y muy cerca del centro de la ciudad.
- Restaurantes recomendados: Kiosk, Zunfthaus zur Zimmerleuten, Maison Raison, Ooki y Gül Restaurant
- Días para conocer la ciudad: En un día se puede conocer la ciudad, pero te recomendamos quedarte 2-3 días para hacer excursiones por la zona.
- Excursiones recomendadas en la zona: Cataratas del Rín y Stein am Rhein.

Cataratas del Rin
Conocido por ser el mayor salto de agua de Europa central, estas cataratas se encuentran en el curso del Alto Rin, entre Neuhausen am Rheinfall y Laufen-Uhwiesen y a solo 50 minutos de Zúrich, algo que las convierte en una perfecta escapada desde la ciudad.
- Orilla Sur: Esta es la zona más espectacular en la que también se puede hacer una visita al Castillo de Laufen por CHF5 en el que podrás disfrutar de los miradores más espectaculares a las cataratas. Hay trenes directos desde Zúrich cada hora (trayecto de 1 hora más o menos) y el trayecto está incluido 100% en el Swiss Travel Pass.
Ten en cuenta que puedes cruzar de una orilla a otra por un puente en unos 20 minutos andando y después coger el tren para Stein am Rhein desde cualquiera de las orillas, que es la siguiente excursión que te proponemos para este día. - Orilla Norte: En está orilla se encuentra el castillo de Wörth y desde aquí tendrás vistas al Castillo de Laufen. Hay trenes directos desde Zúrich cada hora (trayecto de 1 hora más o menos) y el trayecto está incluido 100% en el Swiss Travel Pass.
Desde allí se puede coger un barco que te lleve hasta la roca central y allí dar un paseo de 30 minutos.

Después de nuestra experiencia en la ruta con trenes panorámicos por Suiza, te recomendamos hacer primero la visita a la orilla norte, visitar el Castillo de Laufen, que es un imprescindible para ver los miradores, cruzar el puente andando (unos 20 minutos) para llegar a la orilla sur y allí hacer la excursión en barco para ver los puntos más importantes de las cataratas. Para esto tienes varias opciones pero te recomendamos hacer la de 15 minutos por CHF7 por persona y si quieres ir a la roca central, optar por el recorrido de 30 minutos por CHF20 por persona.

- Tiempo de visita: medio día pero te recomendamos ir a primera hora para poder ver la zona sin mucha gente y a medio día coger el tren para Stein am Rhein, que es la siguiente visita que te recomendamos hacer en este día del viaje por Suiza en trenes panorámicos.
Para más información puedes consultar esta guía para visitar la Cataratas del Rin.
Stein am Rhein
Pequeña ciudad famosa por tener uno de los cascos antiguos más bonitos y bien conservados de Suiza, Steim am Rhein no deja indiferente a nadie ya que te sentirás retroceder en el tiempo mientras paseas por sus encantadoras callecitas empedradas.
Puedes llegar en tren desde las cataratas en un trayecto de una hora más o menos. Para volver a Zúrich tienes trenes con cambio en Schaffhausen o Winterthur (trayecto 1 hora 15 minutos más o menos) que también están 100% incluidos en el Swiss Travel Pass.

- Tiempo de visita: medio día. Se puede visitar perfectamente el mismo día que visites las Cataratas del Rin y volver en tren a Zúrich.
Lucerna, otra de las paradas en la ruta en trenes panorámicos por Suiza
Ubicada en una situación privilegiada, en el Lago de los Cuatro Cantones y a los pies de los Alpes, esta preciosa ciudad destaca especialmente por su encantador casco antiguo medieval en el que podrás retroceder en el tiempo cruzando puentes de madera y recorriendo calles empedradas en las que parece que el tiempo se ha detenido.
Entre los lugares que no puedes perderte en la ciudad están:
- Kapellbrücke – Puente de la Capilla
- Monumento al León
- Hofkirche – Iglesia de San Leodegario
- Museggmauer – Muralla con 9 torres
- Lago de los Cuatro Cantones
- Casco Antiguo
- Puente Spreuerbrücke
- Museo Suizo de Transporte
- Jesuitenkirche – Iglesia de los jesuitas
Te recomendamos seguir el post lugares que ver en Lucerna para no perderte nada importante de esta increíble ciudad.

- Hotel recomendado: Hotel Anker con una ubicación perfecta a solo unos minutos de la estación de Lucerna y al lado del centro histórico.
- Restaurantes recomendados: Balances, Brasserie Bodu, Luz Ser Bistro y Senado.
- Días para conocer la ciudad: En medio día se pueden conocer los lugares más importantes de la ciudad, pero te recomendamos quedarte 2 días para poder hacer excursiones por la zona.
- Excursiones recomendadas en la zona: Stanserhorn y Monte Rigi.

Stanserhorn, otro de los lugares que ver en el viaje por Suiza en trenes panorámicos
Conocida por ser una de las experiencias en Suiza más increíbles, en esta ocasión no es solo el destino el protagonista, sino el trayecto hasta llegar a la cima, que te aseguramos, será algo inolvidable.
La primera parte del trayecto se hace en un funicular de 1893 para después enlazar con el teleférico descapotable CABRIO que te lleva hasta la cima de esta montaña panorámica.
Además, en el restaurante giratorio Rondorama, que está a 1900 metros, podrás disfrutar de una vista panorámica espectacular sobre la región de Lucerna y el Lago de los Cuatro Cantones.
El trayecto desde Lucerna son unos 45 minutos y la excursión se puede combinar con una visita a la ciudad, ya que esta es pequeña.
EXCURSIÓN INCLUIDA 100% EN EL SWISS TRAVEL PASS

- Tiempo de visita: medio día que se puede combinar perfectamente con la visita a Lucerna
- Restaurantes recomendados: Rondorama donde no puedes perderte los Älplermagronen, que son unos macarrones de montaña que están espectaculares por CHF19.50 por persona

Monte Rigi
Ubicada entre los lagos de Lucerna, Zug y Lauerzersee, al monte Rigi se le conoce como la «reina de las montaña» ya que desde su punto más alto Rigi-Kulm (1797 metros), se puede disfrutar de una maravillosa panorámica del lago de Lucerna, los cercanos Alpes y la meseta suiza al norte.
Para llegar a Rigi, que es otro de los lugares que no puedes dejar de visitar en una ruta en trenes panorámicos por Suiza, lo mejor es hacer el recorrido en barco desde Lucerna hasta Vitznau. El barco sale desde el embarcadero que está enfrente de la estación de tren de Lucerna y desde Vitznau sale el tren cremallera hasta Rigi Kulm.
Para este recorrido debes calcular 1h45m desde el embarcadero de Lucerna hasta la cima y se puede combinar con una visita a Lucerna, ya que la cuidad es pequeña.
El regreso puedes hacerlo de la misma forma u optar por bajar andando hasta Rigi Kaltbad y desde allí coger el teleférico que baja a Weggis y allí el barco a Lucerna. En este caso, que es el que te recomendamos ya que te permitirá conocer más de cerca la cultura de montaña que tiene el país, deberás añadir una hora más o menos de caminata y 40 minutos de tren o teleférico a Weggis y barco a Lucerna.
LO HAGAS COMO LO HAGAS LA EXCURSIÓN INCLUIDA 100% EN EL SWISS TRAVEL PASS
- Tiempo de visita: medio día que se puede combinar perfectamente con la visita a Lucerna.
- Restaurantes recomendados: puedes parar en Chäserenholzhütte, una granja alpina para hacer una degustación de quesos.

Lugano
Ubicada en el sureste de Suiza, en la región italiana del Ticino, esta ciudad se caracteriza por la mezcla de culturas suiza-mediterránea, típica de esta zona del país, que se puede ver claramente en sus gentes, los negocios que salpican sus preciosas calles además de su arquitectura y su gastronomía.
Además de esto, una gran curiosidad es que la ciudad también se conoce como Lugano de Janeiro, gracias al Monte San Salvatore, que tiene cierta similitud al Pan de Azúcar de Río de Janeiro y de ahí el apodo.
Entre los lugares que no puedes perderte en la ciudad están:
- Paseo por la orilla del lago
- Parque Ciani
- Casco antiguo
- Iglesia Santa María delgli Angioli
- Monte San Salvatore
- LAC Centro de Exposiciones

- Hotel recomendado: Hotel Walter au Lac con una ubicación perfecta, frente al precioso lago y a solo unos minutos del tranvía que te lleva a la estación de tren de Lugano (incluido en el STP)
- Restaurantes recomendados: Spaguetti Store, Gabbani Gastronomía y Grand Café al Porto para tomar café.
- Días para conocer la ciudad: Los puntos más importantes se pueden conocer perfectamente en 3-4 horas. Estas visitas las puedes hacer cuando llegues a la ciudad después del trayecto del Gotthard Panorama Express, que es el tren panorámico que habrás cogido para hacer el trayecto de Lucerna a Lugano.

St. Moritz
A 1856 metros de altura y conocido por ser sede de dos ediciones de los Juegos Olímpicos de Invierno y uno de los destinos de vacaciones de invierno más codiciados del país, es otra de las visitas que puedes hacer en esta ruta en trenes panorámicos por Suiza.
Además de la visita a la localidad, para la que necesitarás 2-3 horas, si tienes más días te recomendamos hacer alguna de las siguientes excursiones:
- La Ruta del Agua
- Excursión al Corvatsch
- Excursión a Diavolezza

- Hotel recomendado: Hotel Steffani con una ubicación perfecta a solo unos minutos de la estación de tren de St. Moritz cogiendo las escaleras mecánicas.
- Restaurantes recomendados: Restaurant Veltlinerkeller, donde no puedes perderte los impresionantes e icónicos pizzoccheri y Devil´s Place, con la colección más grande del mundo de whiskies, para tomar algo.
- Días para conocer el pueblo: Los puntos más importantes se pueden visitar perfectamente en 2-3 horas después del trayecto del Bernina Express, que es el tren panorámico que habrás cogido para hacer el trayecto de Lugano a St. Moritz.

Zermatt, una parada imprescindible en la ruta en trenes panorámicos por Suiza
Conocido por ser uno de los destinos de montaña más famosos a nivel mundial, Zermatt es además de eso, mucho más y es que ubicado a 1.620 metros a los pies del Matterhorn, es una población perfecta también para visitar en cualquier otra época del año, momentos en los que además de poder esquiar en la estación de esquí más alta de Europa, podrás hacer algunas excursiones únicas, que estamos seguros, harán que esta parada en la ruta en trenes panorámicos por Suiza, ¡sea inolvidable!.
Entre los lugares que no puedes perderte en el pueblo están:
- Matterhorn Museum
- Cementerio Alpinistas
- Centro histórico
- Miradores en la parte alta para ver la típica postal del Matterhorn con Zermatt a sus pies
Para más información sobre esta zona puedes consultar esta lista de las mejores cosas que ver y hacer en Zermatt.

- Hotel recomendado: Hotel Garni Testa Grigia con una ubicación perfecta a solo unos minutos de la estación de tren de Zermatt y en pleno centro del pueblo.
- Restaurantes recomendados: Old Zermatt, Restaurant Pinte, Bergrestaurant Blatten, Swiss Chalet y Petit Royal para tomar café.
- Días para conocer la ciudad: Los puntos más importantes se pueden conocer perfectamente en 3-4 horas pero te recomendamos quedarte mínimo 3 días para hacer las excursiones de las que hablamos a continuación. Las visitas al pueblo las puedes hacer cuando llegues después del trayecto del Glacier Express, que es el tren panorámico que habrás cogido para hacer el trayecto de St. Moritz a Zermatt.
- Excursiones recomendadas en la zona: Riffelsee y Gornergrat, Ruta de los 5 Lagos, Rothorn y Glacier Paradise.

Riffelsee y Gornergrat
Riffelsee es uno de los lagos más fotografiados del mundo, accesible a pie o en tren cremallera y ubicado a más de 2.800 metros. La característica principal de este lugar es que el lago, en los días claros, refleja el Matterhorn en sus aguas y haciendo de este uno de los lugares más mágicos de la zona además de ser un imprescindible en cualquier ruta en trenes panorámicos por Suiza.
EXCURSIÓN INCLUIDA 50% EN EL SWISS TRAVEL PASS. IDA CHF29.50 – IDA Y VUELTA CHF59

- Tiempo de visita: 1 hora si no haces muchas fotos aunque te aconsejamos tomártelo con calma y reservar 2-3 horas para desayunar en el lago.

Gornergrat está ubicado a 3.089 metros y es uno de los miradores más espectaculares del mundo desde el que podrás disfrutar de una vistas inolvidables del Matterhorn, de 29 cumbres que superan los 4.000m y del glaciar del Gornergletscher.
Está a dos paradas del tren cremallera desde la estación Rotenboden, que es en la que tienes que bajarte para ir a Riffelsee.

- Tiempo de visita: 1 hora si no haces muchas fotos aunque te aconsejamos tomártelo con calma debido a la altura y así poder alejarte un poco de la zona del mirador para ver otras vistas de la zona.

Matterhorn Glacier Paradise
Este es el teleférico más alto de Europa, que te llevará en una cabina de cristal, con unas impresionantes vistas panorámicas del Matterhorn y las cumbres que lo rodean, hasta los 3820 metros.
Una vez en la cumbre podrás coger un ascensor que te llevará hasta el mirador, a 3883 metros, desde donde se pueden ver, en los días claros, 38 cuatromiles, ubicados en Suiza, Francia e Italia, entre los que destacan el Mont Blanc, el Gran Paradiso y el Matterhorn.
EXCURSIÓN INCLUIDA 50% EN EL SWISS TRAVEL PASS. IDA Y VUELTA CHF57 (temporada alta de verano) Y CHF43.50 (temporada baja).

- Tiempo de visita: 2-3 horas que puedes hacer perfectamente después de Riffelsee y Gornergrat ya que el teleférico enlaza en la estación Furi.

La forma más fácil de hacer estas excursiones (Riffelsee, Gornergrat y Matterhorn Glacier Paradise) es coger el tren de la línea Gornergrat en Zermatt para subir hasta Riffelsee, parando en la estación Rotenboden. Tras visitar el lago deberás volver a coger el tren cremallera (o subir andando – únicamente recomendable si estás en buena forma) hasta la cima (Gornergrat).
Después de la visita te recomendamos descender en tren cremallera hasta la estación Riffelberg y allí cambiar al telecabina que te lleva a Furi desde donde se coge el teleférico al Matterhorn Glacier Paradise.
El último tramo, entre las estaciones de Trockener Steg y Matterhorn glacier paradise, se hace en una cabina con un suelo de cristal. Pero solo hay cuatro de estas cabinas, ¡así que debes estar atento!.
Después de esta experiencia debes volver a la estación Furi y desde allí realizar una caminata, muy fácil, de unos 20 minutos hasta llegar a Blatten, donde puedes comer en el restaurante de montaña Blatten que es increíble y tienen un Rösti y un merengue inolvidable.
Desde allí puedes bajar a Zermatt en una caminata de unos 45 minutos muy fácil.
Ruta de los 5 Lagos, una de las excursiones que hacer en la ruta en trenes panorámicos por Suiza
Esta es una de las rutas más emblemáticas que puedes hacer en Zermatt y el camino te llevará a conocer los lagos Stellisee, Grindjisee, Grünsee, Moosjisee y Leisee. La dificultad de la caminata es media y se tardan unas 2:30h en hacer toda la ruta aunque si quieres hacer fotos, disfrutar de un paseo tranquilo e incluso desayunar en alguno de los lagos, es mejor dedicar 3:30-4 horas.

Apuntes importantes:
- Se puede hacer perfectamente con niños a partir de los 6 años.
- Aunque la ruta se puede realizar en ambos sentidos, te recomendamos realizarla en el sentido de las agujas del reloj, empezando por Stellisee para que la mayor parte del trayecto sea de bajada y también visitar los dos primeros lagos, que son los más espectaculares, a primera hora con menos gente.
- No te olvides el bañador si quieres bañarte en los lagos de Leisee y Grünsee. En Leisee hay un parque infantil y muy buenas opciones para hacer un picnic con vistas.
- La ruta está señalizada bajo el rótulo de “5-Seenweg” y aunque el camino está bien detallado, te recomendamos llevar algún GPS offline como Maps.me para tener controladas las ubicaciones de los lagos.
- En la ruta puedes comer en el Restaurant Mountain Lodge Ze Seewjiunu, que está a mitad de camino o en el Restaurant Adler Hitta, al final de la ruta.
- El regreso a Zermatt puedes hacerlo con el Sunnegga Express o caminando (60 minutos de bajada)
EXCURSIÓN INCLUIDA 50% EN EL SWISS TRAVEL PASS. TELECABINA DE BLAUHERD CHF17 Y SE REGRESA EN EL FUNICULAR DE SUNNEGGA CHF14
- Tiempo de visita: Media de 3 horas sin muchas paradas.

Montreux
Montreux Riviera es otra de las paradas que te aconsejamos hacer en la ruta en trenes panorámicos por Suiza, ya que es un paraíso que ha seducido a artistas, escritores y viajeros como Charles Chaplin que escogió las alturas de Vevey para pasar los últimos 25 años de su vida; Freddie Mercury, que inmortalizó el lago Lemán y los picos del Grammont en la portada de su álbum «Made in Heaven» o Prince que declararó su amor por Lavaux en una canción que lleva el nombre del famoso viñedo en terrazas, considerado Patrimonio de la Unesco.
Además de visitar la localidad te recomendamos hacer alguna de las siguientes excursiones o visitas:
- Castillo de Chillon
- Museo Charles Chaplin
- Visitar St Saphorin

- Hotel recomendado: Hotel La Rouvenaz Montreux con una ubicación perfecta, frente al lago y a solo unos minutos de la estación de tren de Montreux a la que puedes acceder a través de un ascensor ubicado en la misma calle.
- Restaurantes recomendados: La Brasserie J5, La Gare de Glion, Le Safran y La Rouvenaz.
- Días para conocer la ciudad: Los puntos más importantes se pueden conocer perfectamente en 2 horas pero te recomendamos añadir las visitas al Castillo de Chillon y a St. Saphorin, que puedes hacer perfectamente ese mismo día después del trayecto en tren de Zermatt a Montreux que está incluido 100% en el Swiss Travel Pass.

Castillo de Chillon, otro de los lugares que visitar en la ruta por Suiza en trenes panorámicos
Construido a orillas del precioso lago alpino Lemán este castillo es una de las visitas que no puedes dejar de hacer en tu viaje a Suiza.
Con una historia fascinante y unos orígenes que se remontan al siglo X, la visita al interior del castillo te llevará unas dos horas siguiendo la audioguía. Además de este tiempo te recomendamos dedicar unos 30-45 minutos más en conocer los alrededores, bordeando el lago, para ver el castillo desde diferentes perspectivas.
EXCURSIÓN INCLUIDA 100% EN EL SWISS TRAVEL PASS: AUTOBÚS Y ENTRADA

- Tiempo de visita: 2-3 horas. Te recomendamos hacer la ida recorriendo el Paseo de las Flores desde Montreux (45 minutos) y después volver a la ciudad con el autobús 201 que para justo enfrente del castillo.

St. Saphorin, otra de las paradas en la ruta en trenes panorámicos por Suiza
En el corazón de los viñedos del Lavaux, Patrimonio de la Humanidad, se encuentra este pequeño y encantador pueblo, conocido por su precioso casco histórico, su particular arquitectura y por estar ubicado en uno de los lugares más bellos del país a orillas del Lago Lemán.
EXCURSIÓN INCLUIDA 100% EN EL SWISS TRAVEL PASS (TREN)

- Tiempo de visita: 2-3 horas. Además de la visita a St. Saphorin no puedes perderte un paseo por los viñedos en terraza, por los que es famosa mundialmente esta zona. Para ello debes seguir el Chemin de la Vigne à Gilles – Chemin des Paleyres – Rivaz – Lavaux Vinorama. Una vez en Lavaux Vinorama puedes disfrutar aquí de una degustación de vinos.

Nuestra ruta en trenes panorámicos por Suiza continuó cogiendo los trenes Golden Pass Panorámicos y el Luzern-Interlaken Express para después enlazar con otro tren que nos llevó de nuevo a Zúrich, donde empezó todo y donde pasamos las últimas horas del viaje.
Como comentamos anteriormente, en caso de que tengas más días, sería muy recomendable ampliar la ruta haciendo una parada en Interlaken, donde puedes pasar 2-3 días conociendo la zona, que es otra de las más bellas de Suiza.
Puedes consultar mas detalles de esta zona en la ruta por Suiza en tren con el Swiss Travel Pass que hicimos el año pasado.
Y no podemos acabar este post sin recomendarte que si quieres disfrutar de este viaje a Suiza en trenes panorámicos de una forma más visual, no puedes perderte los destacados de Suiza de nuestra cuenta de Instagram donde puedes encontrar stories de todos los lugares que visitamos y excursiones que hicimos.
Mapa del viaje en trenes panorámicos por Suiza
Este artículo está escrito como parte del proyecto Descubriendo Suiza en trenes panorámicos con Viajeros Callejeros con MySwitzerland, pero siempre basado en nuestras experiencias, con contenido original y sin que ninguna marca nos haya influenciado en ningún caso.
Muchísimas gracias Sandra, Elena y Pascal por tanto y por hacerlo todo tan fácil. Os lo hemos dicho en numerosas ocasiones, pero os aseguramos que no es fácil encontrar profesionales y personas como vosotros.
Muchísimas gracias Uliana por las horas que nos regalaste en Zúrich. Estamos seguros que en algún momento «creuarem» de nuevo alguna calle juntos. Muchísimas gracias Elena, Christine y Jenny por explicarnos y dar respuesta a todas las dudas que teníamos sobre el Swiss Travel Pass y la ruta con trenes panorámicos por Suiza.
Muchísimas gracias a todos por hacer que este viaje, haya sido de nuevo, un viaje inolvidable.
¿Quieres organizar este viaje a Suiza por libre?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Suiza aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Suiza aquí
Alquila tu coche para viajar por Suiza al mejor precio aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Suiza en español aquí
CRISTINA dice
Buenas!!
Queremos ir 5 dias a Suiza. Coger la swiss para tres días en principio
Los vuelos me salen más o menos igual de precio si voy y vengo a Zurich o Ginebra, o si voy a Zurich y vuelvo desde Ginebra o viceversa.
Aun no he mirado la ruta, pero que me recomendáis? tener solo un punto de ida y vuelta? volar a uno y volver desde otro?
Y también que os parece mejor, cambiar de ciudades donde dormir? o hacer las excursiones en un dia desde un mismo punto? es que no se que tal es el tema de ir con la maleta de un sitio a otro…
Ya se que sin saber las excursiones lo mismo es un poco dificil, pero al tener que elegir los vuelos primero ando un poco perdida
Si me decís una ruta aproximada que haríais vosotros ya sería perfecto 🙂
muchas gracias de antemano!!
Vane y Roger dice
Hola Cristina,
Sin tener una ruta es imposible recomendarte por dónde entrar y salir. Igualmente, es importante valorar qué tipo de viaje quieres hacer, si más de naturaleza o ciudades, para poder escoger bien los lugares.
Te recomendamos leer esta guía de Suiza en la que puedes encontrar mucha información sobre el país e incluso varias propuestas de rutas para ver cuál de ellas encaja mejor con lo que te apetece hacer.
Saludos
Ricardo dice
Hola , Muchas gracias por la información es de gran ayuda para la programación de nuestro viaje a Zuisa , nos puedes confirmar si los trenes Panorámicos tienen el mismo trayecto que los trenes convencionales es decir pasan por los mismos paisajes Gracias
Vane y Roger dice
Hola Ricardo,
¡Muchas gracias a ti por leernos! Sí, los trenes panorámicos pasan por las mismas vías que los trenes convencionales y realizan las mismas rutas por lo que si quieres, puedes hacer estos trayectos en trenes regionales. Saludos
Arturo dice
Muy interesante como siempre todo lo que tratan. Quiero preguntarles lo siguiente: todos los trenes panorámicos funcionan también en invierno (diciembre y enero) ??? Y el autobús de Lugano también funciona en invierno ??? Al menos del autobús he escuchado que no funciona en invierno.
Gracias
Vane y Roger dice
Hola Arturo,
¡Muchas gracias por leernos! Todos los trenes funcionan en invierno excepto el Gotthard Panorama Express, que es una ruta panorámica que se hace de Lugano a Lucerna (y al revés), que solo opera de abril a octubre.
El Bernina Express, en primavera, verano y otoño, incluye un tramo en autobús donde se enlaza con el Bernina Express pero en invierno, el final del trayecto es Tirano (no se enlaza en bus con Lugano).
Te dejamos este post sobre Suiza en invierno en el que hablamos de todas las rutas de trenes panorámicos en esta época del año. Saludos
Lisa Meneses dice
Escribo solo para decir «Excelente artículo»
He vivido varios años en Suiza, Basilea y la he recorrido entera. Pero de esto hace casi 20 años siendo una adolescente y casi siempre en coche y de verdad que no os habéis dejado apenas nada, estupendo.
Quiero volver a hacer una ruta por toda Suiza esta vez con mi marido y mis hijos y este artículo ha sido de gran ayuda.
Muchas gracias!
Vane y Roger dice
Hola Lisa,
Wowww…no te imaginas la ilusión que nos hace leer este comentario y más sabiendo que has vivido allí. Para nosotros es muy importante recibir vuestro feedback para saber si os gustan las rutas que hacemos y sobre todo, como las transmitimos a través de las guías.
Muchas gracias por tomarte estos minutos para escribirnos. Saludos
jeronimo dice
Hola que tal, antes que nada agradecerles por las recomendaciones ya que son de muchísima ayuda.
Quería, saber si me pueden recomendar que pueblos visitar de las estaciones o ruta que realiza el Bernina Express, así como también con cuanto tiempo de anticipación resérvalo, ya que solamente lo tomare un día desde la ciudad de Milan.
A la ida utilizare el tren regional, el cual por lo que tengo entendido utiliza la misma ruta y a la vuelta si utilizare el panorámico.
Desde ya muchas gracias.
Vane y Roger dice
Hola Jerónimo,
Muchas gracias por leernos. Te dejamos esta guía de Suiza que publicamos, en la que puedes encontrar toda la información que tenemos publicada sobre el país.
Respecto a la reserva, lo ideal es hacerlo con algunos meses de antelación, sobre todo si vas a viajar en temporada alta para asegurarte la plaza. Saludos
Fernando dice
Hola. Tendrías algunos datos de las mejores cosas qué hacer en Saint Moritz? Tomamos el Glacier Express desde Zermatt y nos quedamos unos días en la ciudad.
Vane y Roger dice
Hola Fernando,
Sentimos no poder ayudarte ya que no tenemos nada publicado sobre la ciudad. Saludos
santiago martin dice
buenas tardes, somos 4 adultos y 3 niños de menos de 5 años, y quisieramos hacer una ruta en tren de 1 semana por el este de suiza el proximo junio/julio, sobre todo naturaleza, trenes panoramicos y viaje muy centrado en los niños. pero mi mayor duda (ademas de la ruta) es el alojamiento. no se si seria mejor un campamento base en una ciudad junto a una estacion de tren, y desde alli salir todos los dias de excursion, o ir moviendonos a diferentes alojamientos(con lo que supone mover todo lo que llevan los niños). ¿se podria llegar en tren a las principales excursiones?, en fin , necesito el principio del boceto del viaje…muchas gracias de antemano, un saludo.
Vane y Roger dice
Buenas tardes Santiago,
Sentimos mucho no poder ayudarte demasiado ya que al no viajar con niños nos da mucho apuro dar recomendaciones.
Respecto a la posible ruta, te recomendamos revisar esta guía de Suiza en la que incluimos varias propuestas de rutas por Suiza que creemos, te pueden ayudar a trazar un primer boceto del viaje teniendo en cuenta los lugares que queréis visitar y más os encajan.
Saludos
Paz dice
Hola!!!! Gracias por vuestras miles de recomendaciones, nos la estamos empapando antes de iniciar nuestro viaje en tren a Suiza. Pero hemos querido reservar los asientos en el Tren Panorámico Lucerna Interlaken y la página nos dice en todas las horas y en todos los días que no es posible reservar. ¿Sabéis a qué puede deberse esto?
Vane y Roger dice
Hola Paz,
Inicialmente no es necesario reservar este tren ya que es como un «cercanías» nuestro pero con las comodidades de un «alta velocidad», por decirlo de alguna manera. Saludos
CRISTINA dice
Buenos dias
Una pregunta, He comprado el Swiss Travel Pass, si quiero utilizar trenes panoramicos, tengo que reservar, asiento, verdad?. Donde podría reservarlo?. Me he bajado la app de SBB Mobile, donde puede comprar el billete, pero imagino que será sin es descuento de la Swiss Travel Pass.
Muchas gracias
Vane y Roger dice
Hola Cristina,
Puedes reservarlos a través de la aplicación SBB seleccionando la opción STP para que te apliquen el descuento. Saludos
Lorena dice
Hola a todos, tengo un viaje ya programado para salir en unos días, vamos en coche.
Creéis que me puede venir bien una half suiss ???? Cuáles son sus prestaciones y diferencias con la swiss pass ? Entran tb los
trenes panorámicos en la half?
Tengo un lío……
Muchas gracias, os lo agradezco mucho si me podéis solventar las dudas
Vane y Roger dice
Hola Lorena,
Inicialmente, si vas en coche, no sería necesario comprar ningún pase aunque todo dependerá de los trayectos que quieras realizar en transporte público. Sentimos no poder ayudarte más ya que la utilidad de uno u otro o que compense más o menos depende únicamente de los trayectos. Para comprobarlo te recomendamos hacer un listado con los precios de cada uno de ellos (puedes encontrarlos en la página SBB) y después compararlo con el precio de cada bono para ver cuál de ellos puede compensar.
Saludos
SILVIA dice
¡Hola chicos!
Vamos a ir a Suiza en unos días y tenemos alguna duda.
Cuando estemos en Zermatt los trenes cremallera, funiculares…. ¿hay que reservarlos con antelación, y desde donde? Es que la pagina de My Swizerland no nos parece nada sencilla para entender lo de los tickets de los trenes, como reservarlos….
Gracias
Vane y Roger dice
Hola Sílvia,
En principio, no tendrás ningún problema para coger los tickets una vez estés en el destino. Para mirar los horarios, trayectos..etc puedes revisar la web oficial de los Ferrocarriles Suizos, que es también desde donde se pueden reservar. Saludos
Graciela dice
HOLA, BUENAS NOCHES. LOS FELICITO POR TODA LA BUENA INFO QUE BRINDAN. VOY A ESTAR 3 DIAS EN SUIZA. RESERVË HOTEL EN ZURICH. CONSULTO, SI HAGO LOS TRENES PANORÁMICOS NO VUELVO A ZURICH A DORMIR? DEBO RESERVAR EN EL PUEBLO QUE ME BAJE. NO ENTENDI CÓMO ES EL FUNCIONAMIENTO. DISCULPEN. QUÉ ME RECOMIENDAN? AÚN ESTOY A TIEMPO DE CANCELAR . MIL GRACIAS!! SALUDOS
Vane y Roger dice
Hola Graciela,
Efectivamente, los trenes no vuelven a Zúrich e incluso, ninguno de los que incluimos en este post sale directamente desde la ciudad. En este mismo post puedes ver información de cada uno de ellos en la que se incluye cuál es el origen y el destino.
Además, incluimos enlaces a los folletos informativos de cada uno de ellos en los que puedes ver todos los detalles. Saludos
Graciela dice
Muchas gracias! Ha sido muy útil vuestros consejos. voy entendiendo y armando mi viaje. todo es espectacular!! Saludos!!
Vane y Roger dice
¡Muchísimas gracias a ti por leernos! ¡Será un gran viaje! Saludos
Iván dice
Hola!
Estoy empezando a planificar un viaje a Suiza para el próximo agosto. La primera duda sería, ¿vale la pena la 1ª clase dado que la diferencia de precio es importante? ¿O mejor sacar la de 2ª clase y pagar el suplemento a 1ª en alguno de los trayectos?
Gracias!!
Vane y Roger dice
Hola Iván,
Por la diferencia de características, te recomendamos sacar el de 2ª clase, ya que está genial y como dices, si en algún caso quieres subir de clase, puedes pagar la diferencia. Saludos
Iván dice
Fenomenal, muchas gracias. En principio nuestra idea sería hacer un trayecto más o menos como el vuestro, quizá acortando los días en Zermatt y, a cambio hacer una parada en la zona de Interlaken. Entiendo que el tren desde Montreux llega a esa esa localidad… desde allí ¿qué excursión recomendáis para en un día? ¿hay conexión en tren? Gracias de nuevo.
Vane y Roger dice
Hola Iván,
Te dejamos esta guía de Suiza que publicamos en la que puedes encontrar información sobre la zona de Zermatt y la zona de Interlaken con propuestas de lugares que visitar, excursiones…etc
Saludos
Iván dice
Muchas gracias por toda la información que ponéis, me está viniendo genial para organizarlo. Ya lo tengo casi, basandome en vuestro recorrido, pero un poco más «apretado». Por vuestra experiencia… cómo véis algo así?:
1 Llegada a primera hora. Tren a Lucerna. Visita.
2 Excursión alrededores.
3 Tren panorámico Gotthard Panorama Express a Lugano
4 Tren panorámico Bernina Express a St. Moritz
5 Tren panorámico Glacier Express a Zermatt
6 Excursión alrededores.
7 Tren a Montreux – Visita Castillo de Chillon y St. Saphorin
8 Goldenpass Panoramic a Interlaken
9 Excursión alrededores.
10 Tren Luzern-Interlaken Express y tren hasta Zúrich.
11 Visita a las Cataratas del Rihn. Vuelo de vuelta.
Vane y Roger dice
Hola Iván,
¡Muchas gracias a ti por leernos!
La ruta es factible aunque es importante que tengas en cuenta que la basas prácticamente en su totalidad en los trayectos en trenes panorámicos y estarás muy poco tiempo en Zermatt, Interlaken y Zúrich (de las otras ciudades puedes ver lo más importante en el tiempo que estés entre un tren y otro).
En caso de que con un día puedas incluir la excursión de un día que te llame más la atención, la ruta es perfecta. Si quieres conocer un poco más, te recomendamos añadir un día extra en cada uno de esos destinos. Saludos
Laura dice
Hola, queremos hacer un viaje similar con una niña de 6 años y otra de 2. ¿sabeis si hay alguna limitación para coger funiculares o trenes cremallera para hacer excursiones? ¿o dónde puedo encontrar información? Me preocupa que por la altitud, sobre todo en Zermatt, impidan subir a la de 2 años pero no encuentro información en ningún sitio.
Gracias de antemano
Vane y Roger dice
Hola Laura,
Hasta donde sabemos no hay ningún tipo de restricción. Sobre la altura, te recomendamos preguntarle al pediatra para que pueda darte algún consejo. Saludos
Lucrecia dice
Hola! Visitaremos Suiza, siguiendo sus consejos, el próximo Mayo. Vamos a usar el Swiss Travel Pass, pero no encontré ningún link para hacer la reserva en el Gotthard Panoramic desde Lugano a Lucerna. La tengo que hacer con anticipación? Cómo? O en la estación de trenes de Lugano antes de abordar el tren? Muchísimas gracias. Los felicito por todos blogs de Viajeros Callejeros, son de gran utilidad. Les escribo desde Argentina.
Vane y Roger dice
Hola Lucrecia,
Antes de nada, ¡muchas gracias por leernos!
Sobre la reserva debes hacerla a través de esta página y el billete está incluido en el Swiss Travel Pass.
Ten en cuenta que el Gotthard Panorama Express solo tiene asientos de primera clase en el trayecto entre Flüelen y Lugano por lo que si tienes el STP de segunda clase, tendrás un suplemento de 16 CHF.
Saludos
CRISTINA dice
Buenos dias
Nosotros iremos a suiza este verano en el mes de agosto. Tenemos pensado comprar el Swiss Travel Pass. ¿Es necesario reservar los asientos.?
Muchas gracias
Saludos
Vane y Roger dice
Hola Cristina,
Dependiendo de los trayectos (trenes panorámicos) sí que es recomendable hacer la reserva e incluso en algunos, obligatorio. Saludos
Irene Socolí dice
Un artículo muy completo. Yo visité Suiza en 2012 con la Swiss Pass, pero por entonces creo que no incluía los trenes panorámicos, y bastantes menos excursiones. Será cuestión de volver, con vuestra información, que es muy valiosa.
Vane y Roger dice
Hola Irene,
La verdad es que hacer una ruta en trenes panorámicos o al menos uno de los trayectos, es una experiencia inolvidable. Saludos
Paola Rodríguez dice
Hola mucho gusto de Saludarles desde Costa Rica
Mi esposo y yo vamos a visitar Suiza eeste Octubre y pensamos en este itinerarrio:
Día 1: Llegada a Zúrich y tren a Lucerna
Día 2: Tren panorámico Gotthard Panorama Express Lucerna a Lugano (barco y tren)
Día 3: Tren panorámico Bernina Express de Lugano a St. Moritz
Día 4: Tren de St. Moritz a Lucerna
Día 5: Zúrich- Paris
Con base en eso tenemos algunas consultas:
1.¿Para reservar los trenes panorámicos primero se debe comprar el Swiss travel pass?
2.¿Se puede viajar con maleta grande?
3. Los asientos del panorámico Gotthard Panorama Express y el Bernina Express son uno al lado del otro o de frente.
4. ¿El monto de la reserva del tren panorámico incluye ida y regreso? o se paga por separado?
5. Si se paga el Swiss travel pass de segunda clase, pero quiero tomar el Bernina Express en primera clase, además del costo de la reserva, se debe pagar un cambio de clase?
Muy agradecidas por su ayuda
Vane y Roger dice
Hola Paola,
Te contestamos a tus dudas:
1. Puedes comprar los tickets de los trenes panorámicos sin el Swiss Travel Pass pero el precio es más elevado. Te recomendamos hacer una lista de los transportes que quieres coger (puedes consultar en esta página) y después compararlo con el precio del STP para ver qué te compensa más. En principio, con el itinerario que vas a hacer, seguro que te compensa.
2. No hay problema con el equipaje. Todos los trenes están preparados.
3. Hay asientos de ambas características.
4. Los precios son por trayecto ya que normalmente los viajeros hacen únicamente un trayecto y siguen la ruta desde ahí.
5. Si compras el pase de segunda y quieres viajar en primera en algún tren panorámico únicamente debes pagar ese suplemento.
Saludos
Paola Rodríguez dice
Muy agradecida
Paola Rodríguez dice
Gracias por sus respuestas
En la realidad la pregunta 1, es si puedo hacer las reservas y comprar el Swiss travel pass una vez estemos en Suiza, o para hacer las reservas se requiere haberlo comprado primero.
Ustedes conocen el Gotthard Bernina Circular Tour, ese hace la ruta que nosotros queremos, ustedes saben si ese es panorámico?
Gracias
Vane y Roger dice
Hola Paola,
Para hacer las reservas con los beneficios del STP debes haberlo comprado antes.
Sobre el Gotthard Bernina Circular Tour, sí se realiza en tren panorámico. Saludos
Paola Rodríguez dice
Muchas gracias
Manuel dice
Hola!
Muchas gracias por compartir el viaje, es de mucha ayuda para los que queremos viajar por la zona.
En nuestro caso queremos ir a Suiza (salimos y partimos de Zúrich) con un bebé de 6 meses (con carrito). ¿Qué trenes recomendarías para un viaje de 6-7 días? He visto que has recomendado el siguiente para un viajero que quería hacer un viaje de unos 5 días. No sé qué tal opción será para ir con carrito.
Día 1: Llegada a Zúrich y tren a Lucerna
Día 2: Tren panorámico Gotthard Panorama Express a Lugano
Día 3: Tren panorámico Bernina Express a St. Moritz
Día 4: Tren panorámico Glacier Express a Zermatt
Día 5: Zermatt – Ginebra/Zúrich (vuelo de vuelta)
Gracias!!
Vane y Roger dice
Hola Manuel,
La red de transporte en Suiza está perfectamente adaptada por lo que no tendréis ningún problema por viajar con un carrito. Lo único sería adaptar los tiempos de visitas en cada una de las ciudades a vuestras necesidades.
Saludos
Manuel dice
Gracias Vane y Roger.
¿Alguno de esos trenes panorámicos se puede coger desde Zúrich en el día?
Estamos pensando que hacer una gira con el carrito, las maletas, etc cada día… va a ser un poco pesado, preferimos dormir siempre en Zúrich.
Vane y Roger dice
No, desde Zúrich no sale ninguno. En este post puedes ver los orígenes de cada tren. Saludos
Maria Guzman dice
Hola chicos ! Excelente blog e información !!!! Siempre consulto vuestro blog cuando quiero hacer viajes !!! Pregunta : estamos pensando hacer esta ruta pero tenemos solo 8 días a final de agosto !
Que ruta recomendarías ajustada a 8 días y sacando máximo provecho a los trenes panorámicos ??? Muchas gracias ☺️
Vane y Roger dice
Hola María,
Nosotros nos decantaríamos por unos u otros dependiendo de si queréis pasar días en naturaleza o preferís estar más tiempo en ciudades.
Una ruta que puede ser interesante, enfocada únicamente a trenes panorámicos, sería:
1º día – Zúrich
2º día – Excursión a las Cataratas del Rin y Stein an Rhein
3er día – Tren a Lucerna y excursión a Stanserhorn
4º día – Excursión al Monte Rigi y visita a Lucerna
5º día – Tren panorámico Gotthard Panorama Express a Lugano
6º día – Tren panorámico Bernina Express a St. Moritz
7º día – Tren panorámico Glacier Express a Zermatt
8º día – Zermatt – vuelo de vuelta
Esta ruta estaría pensada para hacer los máximos trenes panorámicos en estos días ya que por ejemplo en Zermatt no te daría tiempo a hacer ninguna excursión.
En caso de que no te encaje te recomendamos mirar en este post los puntos de salida y llegada de cada uno de los trenes y en alguna página tipo Google Maps, mirar que ciudades quedan cerca que te interesen para ir organizando la ruta.
Saludos
David dice
Chicos, acabamos de volver de hacer «vuestra» ruta y ha sido increíble.
Sólo queríamos daros las gracias por todo lo que nos habéis ayudado a disfrutar al máximo este viaje.
También hemos hecho un pequeño blog de nuestra ruta, mucho más modesto de lo que son los vuestros, pero aprovechamos para daros las gracias por toda vuestra información, os paso el enlace por si queréis echarle un vistazo.
De nuevo, daros las gracias por todo y un abrazo enorme
Vane y Roger dice
¡Hola David!
¡Qué alegría leer esto! Hemos estado leyéndolo y, ¡qué pedazo de viaje! Suiza es increíble pero recorrer el país en trenes panorámicos es una experiencia única. Muchísimas gracias por compartirlo con nosotros y por la mención en los consejos. Saludos
David A dice
Hola! Tenéis un blog increíble, enhorabuena! Muchas gracias por toda la información! Pero si os soy sincero, me siento abrumado por tanto que visitar en Suiza y tan poco tiempo que tengo. Viajo a Zúrich en septiembre, para 5 días. Creéis que es posible completar al menos 3 de los 5 trenes panorámicos premium en esos 5 días? Estos trenes son mi principal objetivo. Es una locura, en cuanto a tiempo, regresar cada día a Zúrich? Es decir, tendría que pasar noche sí o sí en otros lugares? Me estoy volviendo loco planeando el itinerario en para esos 5 días! Muchas gracias!
Vane y Roger dice
Hola David,
Antes de nada, muchísimas gracias por leernos y por tus palabras.
Teniendo en cuenta lo que nos dices y si quieres centrarte en los trenes, nosotros haríamos algo así para coger 3 trenes panorámicos.
Día 1: Llegada a Zúrich y tren a Lucerna
Día 2: Tren panorámico Gotthard Panorama Express a Lugano
Día 3: Tren panorámico Bernina Express a St. Moritz
Día 4: Tren panorámico Glacier Express a Zermatt
Día 5: Zermatt – Ginebra/Zúrich (vuelo de vuelta)
Después tendrás que cuadrar un poco ya que dependiendo del horario de los vuelos, sería algo más de tiempo.
Saludos
Liliana dice
Hola vi hoy esto es maravilloso me gustaria ir en el verano donde puedo pedir info gracias
Vane y Roger dice
Hola Liliana,
En este post tienes toda la información para realizar una ruta por Suiza con trenes panorámicos. Te dejamos también la guía de Suiza por si quieres echarle un vistazo.
Saludos
David dice
Muchísimas gracias por vuestros articulos.
Tenemos pensado hacer exactamente la misma ruta que vosotros y nos surge una duda respecto al Swiss Travel Pass.
Que creeis que merece más la pena, comprar el de 15 días, aunque haya dias que no lo utilizaremos o en cambio comprar el de 8 y otro de 4 días.
Muchas gracias anticipadas.
Vane y Roger dice
Hola David,
El precio del Swiss Travel Pass de 15 días es inferior al de 8+4 por lo que nosotros cogeríamos el de 15 días aunque no lo utilices todos los días.
Otra opción sería coger el de 8 días flex, si únicamente tenéis trayectos o actividades incluidas 8 días de ruta.
Saludos
David dice
Muchas gracias por vuestra respuesta
Al final nos hemos decidido por la opción de coger el de 15 días porque tal como decís sale más a cuenta.
Tenemos una duda más y no se si podréis ayudarnos.
En el tren Gotthard Panorama Express, si viajas con el Swiss Travel Pass de segunda clase hay que abonar la subida de clase ya que el tren es completamente de 1ª.
Desde la web https://www.gotthard-panorama-express.ch hemos conseguido realizar la reserva de asientos pero no hay manera de abonar la diferencia de clase.
¿Existe la posibilidad de abonar allí antes de subir al tren la subida de clase? O hay otra manera de hacerlo y no he sido capaz de encontrarla.
Muchas gracias anticipadas!!!!
Vane y Roger dice
Hola David,
¿En la reserva de asientos no habéis tenido que pagar el total?
La verdad es que este booking system es un poco raro. En principio, debes continuar con la compra y en la pantalla final, cuando te pide
introducir tu nombre, tienes la opción de seleccionar “Swiss Travel Pass” en Reduction y ahí es dónde deberías ver el monto total a pagar. Saludos
David dice
Gracias por vuestra respuesta de nuevo.
En la opción final solo existe Swiss Travel Pass 1a class, así que hemos realizado únicamente la reserva de asiento a través de su web: https://www.gotthard-panorama-express.ch
Y he encontrado que a través de https://www.sbb.ch sí me deja subir de categoría, sale un poco más caro de los precios que indicáis vosotros (35 CHF) pero siendo una página oficial no creo que tengamos ningún problema.
Que os parece?
Gracias de nuevo!!!
Vane y Roger dice
Puede que el precio se haya incrementado un poco este año o por la época pero si desde la página oficial puedes hacerlo, no tengas dudas que es super segura. Saludos
David dice
Finalmente contacte con la empresa por mail y me dijeron que tenían un problema técnico en su web y no dejaba realizar es ascenso via web, que sin problema podía hacerlo directamente en el tren con el revisor.
Os lo comento por aquí por si a alguien le pasa lo mismo que a mi.
Muchas gracias de nuevo!!!!
Vane y Roger dice
Hola David,
¡Muchísimas gracias por la actualización! Seguro que le irá genial a los viajeros que tengan la misma situación. Saludos
Arantza dice
Gracias! Nosotros queremos hacer la zona del lago leman,movernos alrededor de él…tenemos una bebé y tenemos el recorrido limitado por ella. Nos han recomendado el pequeño tren de la gruyère desde Montreux…cual es exactamente? O es una parada de el mismo golden panorámica? Gracias de nuevo!
Vane y Roger dice
Hola Arantza,
Creemos que te refieres al Tren del Chocolate, ¿puede ser? Te dejamos la información que tienen en la página de Suiza Turismo.
El Golden Panoramic no llega hasta Gruyères. Saludos
LIANA dice
Hola Vane y Roger! Excelente reporte que me ha ayudado a organizar mi posible itinerario. Mi idea es conocer Suiza utilizando también al menos dos trenes panorámicos dependiendo de la ciudad de ingreso y salida del país. Me resultaría muy útil conocer según tu criterio en qué lado del tren reservar asiento para obtener las mejores vistas según el sentido del mismo. Lo más probable es que ingrese por Lucerna y opte por el Goldenpass a Montreux ó el Gotthard a Lugano y de allí el Bernina hasta Cuera. El viaje lo haré durante el mes de Mayo (Covid mediante) opción Septiembre. Otra duda que tengo es si existe la posibilidad durante el trayecto de hacer paradas intermedias y luego subir al tren siguiente o debo sacar boletos separados…Gracias por tu ayuda!!!
Vane y Roger dice
Hola Liana,
Antes de nada, ¡muchísimas gracias por leernos! Nos alegra mucho que te haya gustado y servido este post.
Sobre lo que nos comentas de los mejores asientos, es complicado ya que los paisajes están a ambos lados, dependiendo de la zona. Ten en cuenta que te puedes ir levantando por lo que no tendrás problemas para disfrutar de cualquiera de los trayectos.
Nosotros en el Gotthard Panorama Express (saliendo desde Lucerna) y en el GoldenPass Panoramic (saliendo de Montreux), lo hicimos sentados en la izquierda y genial.
Respecto a las paradas, sí se pueden hacer, pero normalmente se hace el trayecto completo ya que no hay mucha frecuencia de estos trenes. Saludos
LIANA dice
Gracias chicos por la respuesta!!! Cada día más entusiasmada con mis planes por Alemania y Suiza! y feliz porque acaba de entrar en mi correo la primer entrada luego de suscribirme a vuestro blog. Les comento que en estos momentos (aunque Covid y en especial inseguridad mediante…) resulta ideal, económicamente hablando, para los europeos visitar mi país Argentina, ya que tenemos una devaluación terrible que ha llevado el dólar a 150 pesos argentinos. Una buena época para disfrutar la hermosa Patagonia y la región de los Glaciares andinos como el Perito Moreno y Ushuaia con costos increíblemente convenientes para el visitante extranjero! Les mando un abrazo!!!
Vane y Roger dice
Hola Uliana,
Muchísimas gracia a ti por leernos. Argentina está el primero de la lista de los viajes que queremos hacer. Es más, este año hubiésemos estado allí en diciembre y enero, pero la situación no nos lo ha permitido. Ojalá podamos hacer realidad ese viaje en breve. Saludos
Hemos borrado el mensaje que había quedado duplicado 😉
Victoria dice
Hola, quisiéramos realizar un viaje de 5 o 6 días por suiza, cuales lugares nos recomiendan y que panoramicos hacer para aprovechar mejor el tiempo, nos recomienda hospedarnos en cada pueblo? Gracias por la ayuda.. Vamos con una niña de 2 años y adultos mayores
Vane y Roger dice
Hola,
Te dejamos la guía de Suiza que publicamos en la que puedes ver varias rutas, recomendaciones de lugares, alojamientos, restaurantes…etc
Saludos
Juanan dice
Buenos días, excelente post. A mi pareja le encanta viajar en tren y esta opción es perfecta para disfrutar viendo todo el paisaje suizo. Aunque está la opción de hacerlo por tu cuenta, y está a todo lujo de detalle, conocéis alguna agencia o web que ofrezca viajes organizados con esta opción?
Vane y Roger dice
Hola Juanan,
¡Muchísimas gracias por leernos! La verdad es que no conocemos ninguna agencia que haga este viaje con trenes panorámicos pero te aseguramos que es muy fácil hacerlo por libre y mucho más si tienes el Swiss Travel Pass ya que con este pase, únicamente tendrás que enseñarlo cuando pasa el revisor y nada más.
Saludos
Juanan dice
Muchas gracias!
Ángela dice
Muy buena información, gracias!
Vane y Roger dice
Hola Ángela,
¡Muchísimas gracias a ti por leernos! Nos alegra muchísimo saber que te ha servido y gustado el post. Saludos
Maria lopez dice
Me encanta la información!!! Gracias !!! Que presupuesto debo tener para este viaje, obviando la tarifa aérea
Vane y Roger dice
Hola María,
El presupuesto depende muchísimo del tipo de hoteles que escojas y la categoría de los restaurantes. Si estos son de categoría media puedes contar más o menos 120-150 euros/noche por alojamiento en habitación doble y unos 75 euros/día por persona para comer y cenar. Además a esto tienes que sumar el precio del Swiss Travel Pass, que varía dependiendo de los días para los que lo adquieras.
Saludos
Miguel Martí dice
¡Excelente artículo! Dan ganas de salir de inmediato a hacer ese recorrido y olvidarse de la pandemia.
¿Podrían darme un estimado de cuánto les costó en total incluyendo hoteles, restaurantes, etc?
Vane y Roger dice
Hola Miguel,
¡Muchísimas gracias por leernos!
El presupuesto depende muchísimo del tipo de hoteles que escojas y los restaurantes, ya que hay de mucha categorías. En líneas generales y hablando de categoría media, los hoteles tienen un coste de unos 120-150 euros/noche en habitación doble y para comer, serían unos 75 euros por persona/día.
Además de esto debes añadir el precio del Swiss Travel Pass, que variará de precio dependiendo de los días que viajes y el vuelo, que también depende del origen y fechas.
Saludos
Mafe Monroy dice
Si ya tenía antes ganas de conocer Suiza, ahora mucho más gracias a vosotros y todo lo que habéis compartido por Instagram! Muchas gracias por la información 🙂
Vane y Roger dice
Hola,
¡Muchas gracias por leernos! Nos alegra saber que te ha gustado el contenido que publicamos de este viaje. La verdad es que es una ruta fascinante en todos los sentidos y que creemos, cualquier viajero debería disfrutar mínimo una vez en la vida. Saludos
Simone dice
Hola! Muchas gracias por toda la información. Una duda: en qué época del año viajaste, para conseguir tan buen clima?
Vane y Roger dice
Hola Simone,
Nosotros hicimos este viaje en agosto y la verdad es que genial, aunque normalmente en los meses de junio, julio y agosto, el tiempo es Suiza es bastante bueno. ¡Muchísimas gracias por leernos! Saludos
Ivan dice
Hola!
M’encanten els vostres articles! Al Gottard, al Bernina i al Glacier és obligatori fer reserva?
Vane y Roger dice
Hola Iván,
Antes de nada, ¡muchísimas gracias por leernos! Las reservas en los trenes panorámicos no es obligatoria, pero sí que es muy recomendable ya que en épocas «normales», suele ser un medio de transporte muy solicitado.
Saludos