Esta lista de los mejores lugares que ver en Bilbao te ayudará a conocer esta cosmopolita ciudad que ha sabido dejar atrás su pasado más industrial y gris, para convertirse en todo un referente para el turismo tanto nacional como internacional.
Situada en el norte de España, en el País Vasco, Bilbao es conocida por sus muchos atractivos turísticos entre los que destacan su fantástico casco viejo y por supuesto, el icónico Museo Guggenheim. Sin olvidarnos de su extensa oferta de ocio y sobre todo gastronómica, en la que destacan sus deliciosos pintxos, entre otros deliciosos platos que no puedes perderte durante tu estancia en la ciudad.
Aunque puedes llegar perfectamente en coche, la forma más cómoda de llegar a la ciudad, si no vives cerca, es en avión aterrizando en la Aeropuerto de Bilbao y una vez allí, coger el autobús A3247 que te acercará al centro en menos de media hora.
Basándonos en la experiencia de las veces que hemos visitado Bilbao, la última durante esta ruta por el País Vasco en coche, incluida en la guía del País Vasco, hemos realizado esta lista de los que pensamos son los 14 lugares que visitar en Bilbao imprescindibles. ¡Empezamos!
1. Museo Guggenheim
Entrar en el Museo Guggenheim, construido por el famoso arquitecto Frank Gehry en 1997, a orillas de la ría, es una de las mejores cosas que hacer en Bilbao.
Emblemático y controvertido museo de arte contemporáneo, este luce imponente con sus formas curvilíneas recubiertas de piedra caliza, cristal y titanio, que cambian de tonalidad según la luz del día.
Además, este espacio cultural que visitan cada año más de 1 millón de personas, alberga una importante colección y exposiciones temporales de arte moderno, que han situado Bilbao en una posición destaca en el panorama cultural a nivel mundial.
Antes de entrar te recomendamos ver el museo desde la otra orilla de la ría y desde el Puente La Salve, al igual que tampoco puedes dejar de pararte delante de las esculturas situadas en el exterior como la de Puppy, un enorme perro cubierto de flores frescas, y la de Mamá, una araña de 9 metros de altura con varios huevos en el vientre.
Aunque el museo se puede visitar por tu cuenta comprando las entradas en taquilla o por esta página con antelación, si quieres conocer mejor las piezas principales te recomendamos reservar esta visita guiada con un experto en arte.
Horario de visita: martes a domingo de 10h a 20h.

2. Casco Viejo, uno de los lugares que ver en Bilbao
El Casco Viejo o Siete Calles (zazpi kaleak en euskera), situado a orillas de la ría, es el barrio más antiguo y animado que ver en Bilbao.
De origen medieval, este barrio enamora por sus estrechas calles repletas de tiendas y tabernas tradicionales, además de concentrar varios de los principales atractivos turísticos de la ciudad como la Catedral de Santiago, el Teatro Arriaga o el mercado de La Ribera, de los que hablaremos más adelante.
Entre las más de 40 calles peatonales del centro histórico hay 7 imprescindibles: Artecalle, Tendería, Belosticalle, Carnicería Vieja, Barrencalle, Barrencalle Barrena y Somera, la más antigua y donde se concentran algunos de los locales de pinchos más famosos de la ciudad como el Bar Motrikes, en el que tienes que pedir su famosa tapa de txanpi a la plancha.
Una excelente forma de conocer mejor la historia de este barrio y no perderte nada importante es reservar este free tour, considerado uno de los mejores free tours en Bilbao.

3. Catedral de Santiago
La Catedral de Santiago, situada en el corazón del casco viejo, en la Plazuela de Santiago, y construida hace más de 600 años en honor al patrón de la ciudad, es el templo religioso más antiguo y monumental que visitar en Bilbao.
Este fantástico templo gótico que consta de tres naves, destaca en el exterior por su alta torre y sobre todo por la La Puerta del Ángel o Puerta de los Peregrinos, utilizada tradicionalmente por los peregrinos que realizan el Camino de Santiago.
Además de la fachada y su magnífico pórtico, merece la pena entrar en el interior para observar de cerca la belleza de algunas de sus capillas, la Girola, la Capilla Mayor, la Cripta y el pequeño claustro gótico.
Horario de visita: todos los días de 10h a 20h.

4. Mercado de La Ribera
Otro de los lugares que ver en Bilbao más populares es el Mercado de La Ribera, el mercado cubierto más grande de Europa con 10.000 metros cuadrados.
En este mercado de estilo Art Decó y grandes vidrieras encontrarás los productos más frescos de la huerta y del mar Cantábrico, que han tenido un papel principal en situar la gastronomía vasca como un referente en todo el mundo.
Además de disfrutar de los olores, colores y aromas de los puestos de comida, puedes subir al piso de arriba para degustar una cuidada selección de pintxos acompañados de un rico txacoli, un vino blanco un poco ácido típico del País Vasco, en alguno de sus bares y restaurantes.
Horario de visita: de lunes a viernes de 8h a 14:30h y de 17h a 20h; sábados de 8h a 15h.

5. Plaza Nueva
La Plaza Nueva, situada en el corazón del casco viejo, es una de las plazas más bonitas que ver en Bilbao y con más ambiente, sobre todo a partir del atardecer.
De estilo neoclásico, esta bonita plaza construida a mediados del siglo XIX, destaca por sus 33 arcos de medio punto con columnas dóricas adosadas y por reunir algunos de los mejores restaurantes y bares de pintxos de la ciudad.
Entre las barras de los bares inundadas de estas apetitosos tapas destacan las del Cafe Bar Bilbao, Charly, Sorginzulo, Gure Toki y La Olla (nuestro favorito), con especialidades como los pintxos de bacalao al pil pil, de queso idiazabal, de chistorra, de tortilla, de bonito o de pulpo, entre otros muchas.
Otros locales muy cerca de esta plaza y con buena fama son el Baste y el Bacaicoa, aunque la oferta bilbaína en pinchos es interminable. Para más recomendaciones gastronómicas puedes seguir esta lista de los mejores restaurantes donde comer en Bilbao.
Ten en cuenta que aunque la mayoría de locales y turistas hacen la ruta de los bares de pintxos por la noche, si vienes por la mañana puedes aprovechar para hacer un vermut acompañado de cualquier aperitivo típico de la ciudad.
Y si tu visita coincide un domingo por la mañana te encontrarás con un mercadillo con libros, monedas, sellos y antigüedades.

6. Mirador de Artxanda
Otra de las mejores cosas que hacer en Bilbao es subir en funicular al mirador del monte Artxanda para disfrutar de la mejores vistas de la ciudad.
Para subir a este histórico funicular deberás acercarte a la Plaza del Funicular, situada cerca del Puente Zubizuri, una magnífica obra de Calatrava si no fuese porque tuvieron que poner una alfombra en el suelo para evitar resbalones los días de lluvia.
Una vez en el mirador panorámico, además de observar alguno de los edificios más llamativos de la ciudad y la ría, verás como la ciudad se encuentra encajonada en una cordillera montañosa y hasta podrás ver el mar, en un día despejado.
Una buena forma de visitar este mirador es reservar este tour por el centro histórico que incluye el ticket del funicular.
Horario del funicular: todos los días de 7:15h a 22h; viernes y sábado cierra a las 23h.

7. Iglesia de San Antón
La iglesia parroquial de San Antonio Abad, popularmente conocida como San Antón, forma junto al puente del mismo nombre, una de las imágenes más bonitas de Bilbao.
Construida a finales del siglo XV, a orillas de la Ría, este templo gótico, incluido en el escudo de la Villa de Bilbao, tiene una bonita fachada en el que destaca una pórtico renacentista culminado en la parte de arriba con una balconada y una torre campanario barroca.
Entre los imprescindibles del interior se encuentran el pequeño triforio, el retablo mayor y las capillas de Nuestra Señora de la Piedad, San Roque y Santa Lucía, la más antigua (1530).
Horario de visita: de lunes a sábado de 10h a 14h y de 16h a 19h.

8. Teatro Arriaga
La impresionante fachada del Teatro Arriaga, considerada una de las más bonitas de España y situada en la bonita Plaza del Arenal, es otra de las maravillas que ver en Bilbao.
De estilo neobarroco de finales del siglo XIX, este edificio está dedicado al compositor bilbaíno Juan Crisóstomo de Arriaga, conocido como el «Mozart español», y tiene una extensa programación de espectáculos de teatro y música.
Si no tienes oportunidad de asistir a alguno de estos espectáculos puedes reservar una visita guiada que se llevan a cabo los sábados y domingos, de 11h a 13h.
Para conocer más curiosidades de este teatro, como el de un asesinato sin resolver y otras leyendas de la ciudad, te recomendamos reservar este free tour de misterios y leyendas, que empieza justo en el Teatro Arriaga.

9. La Alhóndiga
La Alhondiga o Azkuna Zentroa, un antiguo almacén de vino de estilo modernista que se remodeló y transformó en un centro de cultura, deporte y de ocio, es otro de los lugares que visitar en Bilbao más bonitos.
Rehabilitado por el reputado diseñador Philippe Starck, este edificio impresiona por un interior con una gran plaza cubierta adornada con 43 columnas de diferentes estilos sobre las que se ubican tres edificios temáticos donde se realizan las diferentes actividades.
Además de una piscina de fondo transparente situada en la terraza, este centro tiene 8 salas de cine, auditorio, biblioteca, sala de exposiciones, gimnasio, restaurantes y varias tiendas.

10. Plaza Unamuno
La Plaza Unamuno, situada en pleno casco viejo y dedicada al filósofo y escritor Miguel de Unamuno, es otro de los lugares que ver en Bilbao imprescindibles.
En esta animada plaza que se llena todas las tardes y noches de jóvenes tomando algo en sus numerosos bares y calles adyacentes, se encuentran el Museo Arqueológico de Bilbao y el Museo Vasco, dos de los más recomendados de Bilbao junto al de Bellas Artes y el Marítimo.
Después de tomar algo en alguna de sus terrazas observando la escultura de la cabeza de Miguel Unamuno, puedes subir por las exigentes escaleras conocidas como las Calzadas de Mallona que te llevarán en unos 20 minutos a la Basílica de Begoña, un popular templo gótico, construido principios del siglo XVI, que tiene en el interior una talla de madera de la virgen de Begoña, patrona de Vizcaya, que goza de una absoluta devoción entre los locales.

11. Paseo por la Ría, una de la cosas que hacer en Bilbao
Un paseo por la orilla de la ría al atardecer es uno de los planes más románticos que hacer en Bilbao.
La ría, también conocida como la ría del Ibaizabal o la ría del Nervión, se ha ido transformado en los últimos años en un espacio de ocio y de actividades de recreo, como paseos en barco.
Además de disfrutar del ambiente en zonas como el muelle Marzana, te recomendamos hacer una ruta a pie por la ría empezando por el puente de San Antón, en el Casco Viejo, e ir pasando por otros 9 puentes que unen el lado derecho y el izquierdo del centro la ciudad.
Durante la primera parte del paseo verás importantes edificios como el Mercado de la Ribera, el Teatro Arriaga, la Estación de Tren de La Concordia, hasta llegar al imponente Ayuntamiento, que alberga en su interior un magnífico Salón Árabe.
La segunda parte del recorrido empezará en el Campo Volantín, pasando después por delante del museo Guggenheim, la Torre Iberdrola, hasta terminar en el Puente Euskalduna, rodeado del edificio del Tigre, el Palacio Euskalduna y la grúa Carola de 60 metros de altura, situada en los diques del Museo Marítimo.
Otra buena opción para recorrer la ría y llegar a sitios más lejanos como el Puente Colgante de Portugalete, Getxo o el puerto pesquero de Santurtzi, es reservar este paseo en barco.

12. Gran Vía de Bilbao
Para los amantes de las compras nada mejor que invertir unas horas en las tiendas de la Gran Vía Don Diego López Haro, conocida como Gran Vía, que atraviesa el Barrio del Ensanche y que va desde la Plaza Circular hasta la plaza del Sagrado Corazón de Jesús.
En esta gran arteria comercial además de escaparates con la última moda encontrarás joyas arquitectónicas como el edificio del Palacio Foral o el Palacio Chávarri, ubicado este último en la emblemática plaza Moyúa.
Si quieres darte un pequeño respiro puedes acercarte en pocos minutos a los coquetos Jardines de Albia, perfectos para descansar y relajarte unos minutos.

13. Parque de Doña Casilda
Junto a la plaza del Sagrado Corazón de Jesús se encuentra el Parque de Doña Casilda, otro de los lugares que ver en Bilbao más bonitos, que cuenta con un jardín de estilo inglés convertido en uno de los pulmones verdes de la ciudad, en el que podrás ver un estanque además de una gran zona de paseo y descanso.
Al lado del parque se encuentra el Museo de Bellas Artes de Bilbao, uno de los más importantes de España, que alberga una colección de más de 10.000 obras de arte de grandes maestros como Picasso, Goya, Ribera o el Greco.

14. Estadio de San Mamés
Para poner la guinda a tu visita por Bilbao nada mejor que ver en directo un partido del Athletic de Bilbao en el Estadio de San Mamés, conocido como la Catedral.
Aunque el antiguo San Mamés pasó a la historia hace unos años, el nuevo estadio ha sabido mantener esa atmósfera especial que se creaba en cada partido y que imponía respeto a todos los rivales. Hay que tener en cuenta que este equipo ha ganado 8 Ligas y 23 Copas del Rey en la competitiva Liga Española, jugando solo con jugadores de origen vasco.
Aunque no te guste mucho el fútbol, creemos que vivir la experiencia de vivir un partido en este estadio, que empieza unas horas antes disfrutando del buen ambiente y los cánticos en los bares de los alrededores, merece mucho la pena.
Si tu visita a Bilbao no coincide con un partido del Athletic puedes reservar este tour por el estadio y el museo.

Dónde dormir en Bilbao
Nuestro alojamiento recomendado en Bilbao es el Hotel Abando, situado a 300 metros del casco antiguo, cerca de la zona de pintxos, y a 500 metros del Guggenheim. Además de su excelente situación, el hotel cuenta con habitaciones amplias y confortables, un buen desayuno, personal muy amable y una de las mejores relaciones calidad precio de la ciudad.
Otros hoteles bien situados y con una de las mejores relaciones calidad/precio de la ciudad son el Sercotel Coliseo, el NYX Hotel Bilbao by Leonardo Hotels y el Hotel Bilbao Plaza, este último situado a 10 minutos andando del centro histórico y del Guggenheim.
Rutas por Bilbao
Para seguir una ruta lógica por los lugares que visitar en Bilbao, te sugerimos leer estas guías personalizas por días:
Además para llegar a la ciudad de la forma más cómoda y rápida puedes leer este post sobre cómo ir del Aeropuerto de Bilbao al centro.
Excursiones desde Bilbao
Si dispones de más tiempo te recomendamos realizar alguna de las excursiones mejor valoradas por los viajeros que visitan la ciudad y quieren conocer otras maravillas que ver en el País Vasco:
- Excursión a la Costa Vasca
- Excursión a San Juan de Gaztelugatxe
- Excursión a San Sebastián y Biarritz
- Excursión al Santuario de Loyola, Guetaria y San Sebastián
Mapa de los mejores lugares que ver en Bilbao
Este mapa te ayudará a ubicar todos los puntos de interés de Bilbao para que puedas preparar tu visita de la forma más fácil.
Más información sobre los alrededores de Bilbao:
- 18 lugares que ver en San Sebastián imprescindibles
- Los 10 pueblos del País Vasco más bonitos
- 10 lugares que ver en Bermeo imprescindibles
- Guía para visitar San Juan de Gaztelugatxe
¿Quieres organizar un viaje a Bilbao?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Bilbao aquí
Las mejores ofertas de trenes a Bilbao aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Bilbao aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Bilbao en español aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Bilbao aquí
Alquila tu coche en Bilbao al mejor precio aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 14 lugares que ver en Bilbao, añade el tuyo en los comentarios.
Miren dice
Aviso importante para las personas que vienen a visitar Bilbao. Espero que nadie se siente molesto, pero lo considero importante.
Hay un barrio en la otra margen del Casco Viejo, llamado San Francisco, por el que recomiendo no transitar por seguridad (exceptuando la calle Hernani o en la zona del muelle Marzana), pero sin adentrarse.
Vane y Roger dice
Hola Miren,
Muchas gracias por la información. Nosotros no lo conocemos y no podemos hablar por experiencia pero seguro que es importante para viajeros que estén planificando su viaje. Saludos
Sonia dice
Hola buenas tardes el fin de semana del 18 voy a Bilbao y ya tengo descargado lo que ver y donde comer de vuestro blog. Los viajes que hice hasta ahora sigo mucho vuestras indicaciones. Me voy alojar en el Hotel Abando. Gracias.
Vane y Roger dice
Hola Sonia,
¡Muchísimas gracias por leernos! Estamos seguros de que vas a disfrutar muchísimo de la ciudad y su gastronomía. Es una de nuestras preferidas del mundo. Esperamos poder seguir ayudándote con muchos más destinos. Saludos