Esta lista de los mejores lugares que ver en Hondarribia te ayudará a no perderte nada importante en tu visita a uno de los pueblos más bonitos de España, aprovechando al máximo el tiempo.
Situado en la costa vasca, en la desembocadura del río Bidasoa, Hondarribia (Fuenterrabía en español) es un pintoresco pueblo pesquero que maravilla por su arquitectura tradicional y su gastronomía a base de pescado, marisco y deliciosos pintxos, además de por su extensa playa en la que puedes darte un buen chapuzón en verano.
Aunque medio día es más que suficiente para visitar todos sus puntos de interés, según nuestra experiencia, te recomendamos dedicar un día y hacer noche en el pueblo para disfrutarlo con más tranquilidad y menos turistas, sobre todo cuando cae el sol y este se queda practicante vacío.
Basándonos en la experiencia del tiempo que pasamos en este municipio, uno de los pueblos que ver en el País Vasco más bonitos, durante nuestra ruta por el País Vasco en coche, de la que escribimos esta guía del País Vasco, hemos realizado esta lista de los que pensamos son los 10 lugares que visitar en Hondarribia imprescindibles. ¡Empezamos!
1. Puerta de Santa María
Una de las mejores cosas que hacer en Hondarribia es dejar el coche en el parking situado a pocos metros de la Puerta de Santa María, una de las dos principales entradas que tenía la antigua ciudad amurallada, y empezar la visita por esta zona.
Una vez cruces esta puerta presidida por un escudo de la villa medieval y la estatua del «Hatxero» que representa a uno de los soldados que abrían paso a las tropas, accederás a la Calle Mayor o Nagusi Kalea, que es sin lugar a dudas, una de las más bonitas de la localidad.
Para conocer mejor la historia de este pueblo y no perderte nada importante te recomendamos reservar este free tour.

2. Plaza del Obispo
Antes de recorrer toda la Kale Nagusia, te recomendamos desviarte por la primera callejuela que encuentres a tu derecha, para entrar en la fantástica Plaza del Obispo (Apezpiku).
Esta plaza es una de las más antiguas que ver en Hondarribia y destaca por estar rodeada de bonitas casas tradicionales con balcones y ventanas de madera de colores vivos y por tener una estatua de Cristóbal de Rojas y Sandoval, arzobispo de Sevilla, capellán de Carlos V y protector de Santa Teresa.

3. Kale Nagusia
Una vez vista la Plaza del Obispo puedes volver a la Kale Nagusia o Calle Mayor, la principal artería del casco viejo y que tiene alguno de los edificios más destacados que visitar en Hondarribia.
Esta calle estrecha y adoquinada te llevará hasta la Iglesia de Santa María de la Asunción y del Manzano pasando por edificios históricos con aleros de madera y balcones de hierro forjado como la Casa Consistorial de estilo barroco, el Palacio Zuloaga, la Casa Iriarte en el que destaca su entramado de madera, la Casa Ladrón de Guevara de ladrillo azul vitrificado y la Casa de Casadevante, donde se negociaron los términos de la tregua del Sitio de 1638.

4. Iglesia de Santa María de la Asunción y del Manzano
Al final de la calle Mayor te encontrarás con la Iglesia Santa María de la Asunción y del Manzano, construida sobre un tramo de la antigua muralla y una antigua iglesia románica, otro de los lugares que ver en Hondarribia más bonitos.
Esta iglesia de estilo gótico con elementos renacentistas y barrocos, fue levantada entre los siglos XV y XV, y destaca por su campanario barroco, las bóvedas de crucería, las dos portadas y el retablo de la capilla mayor.

5. Plaza de Armas, uno de los lugares que ver en Hondarribia
A pocos metros de la iglesia se encuentra la impresionante Plaza de Armas, que es uno de nuestros lugares preferidos y está rodeada de preciosas casas tradicionales de colores y el imponente Castillo de Carlos V, convertido en parador.
Además de sentarte a tomar algo en alguna de sus terrazas, merece la pena entrar en la Oficina de Turismo para resolver todas tus dudas sobre el pueblo y acercarte a la parte descubierta de la plaza para disfrutar de las vistas a la Bahía de Txingudi, una de las mejores cosas que hacer en Hondarribia.

Nuestro hotel recomendado en Hondarribia
Nuestro alojamiento recomendado en Hondarribia (Fuenterrabía) es el Hotel San Nikolas situado en la Plaza de Armas. Además de su magnífica ubicación, el hotel dispone de varias habitaciones con vistas al mar, a la plaza y a las montañas.
Si dispones de más presupuesto y buscas un hotel con una excelente relación calidad/precio te recomendamo reservar el Hotel Sercotel Jauregui, situado a 5 minutos a pie de la playa.
6. Calles de Hondarribia
Desde la Plaza de Armas puedes empezar una ruta por el entramado de callejuelas del casco viejo empezando por Denda Kalea, que te trasladarán por unos momentos a la Edad Media.
Entre las calles más bonitas que ver en Hondarribia se encuentran también la de San Nikolas y la de Harategi, aunque lo mejor es dejar el mapa o el GPS guardado y perderte por ellas hasta encontrar sus rincones más mágicos como la Plaza Gipuzcoa o partes de la muralla.
Aunque la mayoría de restaurantes recomendados de pintxos y pescado están en el barrio de la Marina, si quieres algo diferente, te recomendamos probar las deliciosas tapas como la de pastel de txangurro o las anchoas 0,0 en la Gastroteka Danontzat, situada en el casco antiguo y que es uno de los restaurantes donde comer en Hondarribia más recomendados.

7. Muralla de Fuenterrabía
Otra de las mejores cosas que hacer en Hondarribia es recorrer los tramos de muralla que rodean la parte vieja y todavía se mantienen en buen estado.
Entre los puntos más interesantes de la muralla defensiva se encuentran la Puerta de San Nicolás, otro de los antiguos accesos a la ciudad amurallada y por el que se cruza un puente levadizo y el Baluarte de la Reina, situado en una posición estratégica, en una de las esquinas de la muralla.

8. Plaza de Gipuzcoa
Otro de los rincones más bonitos que ver en Hondarribia es la Plaza de Gipuzkoa, situada en el casco antiguo y que mantiene el aspecto medieval.
La construcción de esta plaza porticada y de suelo adoquinado, se hizo en el siglo pasado siguiendo fielmente las directrices de la arquitectura tradicional vasca de toda la parte vieja y así mantener todo un conjunto armonioso.
Después de enamorarte de esta plaza y hacer cientos de fotos, te recomendamos salir del casco antiguo por la calle Santiago Kompostela para llegar al encantador Barrio de la Marina.

9. Pasear por la Marina, una de las cosas que hacer en Hondarribia
Pasear por el pintoresco barrio de la Marina, situado junto al antiguo puerto y lugar donde vivían antiguamente los pescadores, es otra de las mejores cosas que hacer en Hondarribia.
Alrededor de las calles Santiago y sobre todo la de San Pedro, se concentran las bonitas casas de fachadas blancas y balcones, ventanas y contraventanas de colores vivos como el rojo, el verde o el azul, que te dejarán sin palabras.
En los bajos de estas casas se encuentran numerosos bares y restaurantes de pintxos con amplias terrazas como el recomendado Gran Sol y algunas tiendas de comestibles y conservas como la Done Pedro, perfectas para llevarte un souvenir en forma de la mejor gastronomía.
Después de dar una vuelta por la zona y pasar por varios puntos de interés como la Iglesia de la Marina, el barco de Hondarribia y la Pequeña Playa, puedes acercarte al puerto nuevo por el Paseo de Butron, que bordea el río Bidasoa y es otra de las cosas que hacer en Hondarribia.
Si prefieres una actividad más emocionante puedes reservar este paseo en kayak o este tour al atardecer.

10. Playa de Hondarribia
Detrás del puerto nuevo, una zona donde tomar una cerveza en alguna de sus terrazas con vistas a los barcos de recreo, se encuentra la playa más grande que ver en Hondarribia.
Esta playa de aguas tranquilas, de 800 metros de longitud por 200 metros de ancho y una de las mejores playas del País Vasco, dispone de parking y de todos los servicios lo que la convierte en perfecta para completar tu visita a este precioso pueblo.

Cómo llegar a Hondarribia (Fuenterrabía)
La mejor forma de llegar a Hondarribia, situada a 20 kilómetros al este de San Sebastián, es en coche, en una media hora desde la capital de Guipúzcoa.
Si no dispones de coche puedes coger un autobús en la Plaza Gipuzkoa de San Sebastián que te dejará en el número 3 de Foru Kalea a 700 metros del casco antiguo.
Otra opción más cómoda es reservar esta excursión a Hondarribia que incluye la visita a San Juan y San Pedro, otros dos preciosos pueblos marineros de la costa vasca.
Mapa de los lugares que visitar en Hondarribia
¿Quieres organizar un viaje a Hondarribia o Fuenterrabía?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Bilbao aquí
Las mejores ofertas de Vuelos a San Sebastián aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Hondarribia aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en San Sebastián en español aquí
Los 10 pueblos del País Vasco más bonitos
14 lugares que ver en Bilbao imprescindibles
10 lugares que ver en Bermeo imprescindibles
10 lugares que ver en San Sebastián imprescindibles
5 lugares que ver en Zumaia imprescindibles
5 lugares que ver en Mundaka imprescindibles
10 lugares que ver en Vitoria imprescindibles
5 lugares que ver en Getaria imprescindibles
5 lugares que ver en Gernika imprescindibles
5 lugares que ver en Lekeitio imprescindibles
5 lugares que ver en Zarautz imprescindibles
Alquila tu coche en San Sebastián al mejor precio aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 10 lugares que ver en Hondarribia, añade el tuyo en los comentarios.
Gladys Alborno dice
Hola Viajeros Callejeros!!!! solo unas lineas para felicitarlos y agradecer la maravillosa informacion que nos entregan y que tanto nos ayudan para simplificar nuestros viajes!!! Cuando se presenta alguna oportunidad de viajar imposible no leerlos!!! Mil gracias!!!!
Vane y Roger dice
Wooowww…muchísimas gracias Gladys por tus palabras.
No te imaginas como agradecemos estos mensajes y la energía que nos dan para seguir escribiendo contenido de viajes. Saludos
Miren Cortins dice
Teniendo tiempo merece la pena subir al santuario de Guadalupe para si hace bueno tener unas magnificas vistas de Hondarribia y Hendaya. y hay visitas guiadas al fuerte que hay alli arriba.Y estando en la Marina ir a ver el paseo Butrón para ver Hendaya. La iglesia de La Marina tampoco está nada mal.
Vane y Roger dice
Hola Miren,
¡Muchísimas gracias por las recomendaciones! Saludos