Esta lista de los mejores lugares que ver en Mundaka te ayudará a no perderte nada de este precioso pueblo pesquero de la costa vasca, aprovechando al máximo el tiempo.
Situado en la Reserva de la Biosfera de Urdaibai, un tesoro natural reconocido por la Unesco, este pequeño pueblo marinero enamora por su coqueto casco histórico, su colorido puerto y sus playas que cuentan con una de las mejores olas para surfear del mundo, además de su deliciosa gastronomía donde predominan los platos de pescado y marisco fresco además de los famosos pintxos.
Aunque unas horas son suficientes para conocer todos sus atractivos turísticos merece la pena dedicarle más tiempo para disfrutar de tranquilos bordeando el mar o combinarlo con una visita a San Juan de Gaztelugatxe o Bermeo, que estamos seguros, te encantarán.
Recuerda que para llegar a Mundaka (en castellano Mundaca), si no dispones de coche, puedes coger el EuskoTren que realiza diariamente el trayecto de Bilbao a Bermeo y para en la localidad.
Basándonos en la experiencia del tiempo que pasamos en este pueblo, uno de los lugares que ver en el País Vasco más interesantes, durante nuestra ruta por el País Vasco en coche, de la que escribimos esta guía del País Vasco, hemos realizado esta lista de los que pensamos, son los 5 lugares que visitar en Mundaka imprescindibles. ¡Empezamos!
1. El Puerto
Una de las primeras y mejores cosas que hacer en Mundaka, es dejar el coche en el parking situado a la entrada del pueblo y bajar andando por la calle Lorategi hasta el Puerto.
Antes de llegar al puerto pasarás por delante de un frontón y la Iglesia de Santa María de la Asunción, construida en el siglo XVI, combinando los estilos gótico y renacentista.
Una vez en este antiguo puerto pesquero, situado en la desembocadura de la ría de Urdaibai, te enamorarás de sus bonitas casas con fachadas de colores, sus pequeñas embarcaciones de recreo y sus terrazas, perfectas para tomar algo con vistas al mar.
Además de disfrutar de las vistas te recomendamos prestar especial atención a algunos de los edificios más bonitos del puerto como el Casino y la actual Biblioteca, que fue un antiguo hospital de peregrinos del Camino de Santiago.
La foto de postal del pueblo la obtendrás desde los diques que protegen el puerto y los barcos del fuerte oleaje del Cantábrico.

2. Ermita de Santa Katalina, uno de los lugares que ver en Mundaka
Desde el puerto puedes bordear el litoral por un bonito y breve paseo que te llevará hasta la Ermita de Santa Katalina, nuestro lugar favorito que ver en Mundaka.
Situada en un posición privilegiada, en un pequeña península, justo en la entrada de la ría, esta esbelta ermita del siglo XIX ocupa el lugar de otra más pequeña del siglo XVI que se derrumbó y destaca por su estilo de transición entre el gótico y el renacimiento.
Además de observar la ermita por fuera, te recomendamos acercarte a la parte atrás, que contiene los restos de un antiguo fortín, desde donde disfrutarás de unas increíbles visitas a los imponentes acantilados del litoral vasco, las increíbles olas del Cantábrico, la Isla de Izáro Izaro y el peñón de Ogoño.

3. Casco Antiguo de Mundaca
Después de visitar la Ermita y volver a la zona del puerto, te aconsejamos perderte por las estrechas callejuelas del casco antiguo hasta llegar a la Cruz del Calvario, otro de los lugares que visitar en Mundaka imprescindibles.
Además de esta cruz renacentista, en esta plazoleta se encuentra también la casa Simitur, un edificio neoclásico de 1783 que tiene la fachada decorada con unas sorprendentes pinturas.
El punto final del recorrido por el casco histórico será la plaza Lehendakari Agirre donde se encuentra el Ayuntamiento, un edificio de estilo ecléctico construido en 1895.
Después de la ruta puedes recuperar energías comiendo unos buenos pintxos en La Leñera y el Bar Ibarralde, o pescado a la brasa y txangurro en el Asador el Bodegón, todos ellos considerados como algunos de los restaurantes donde comer en Mundaka más recomendados.

4. Miradores de Mundaka
Además de las vistas desde la Ermita de Santa Katarina, de la que hablamos anteriormente, el Mirador de la Atalaya situado cerca de la Iglesia de Santa María, ofrece también unas fantásticas vistas al mar y a la ría.
Otra de las cosas a tener en cuenta es que este pueblo es un paraíso para los surfistas gracias a una famosa ola que nace en la barra de Mundaka y termina en la playa de Laida, una de las mejores playas del País Vasco. Esta ola, considerada la mejor ola izquierda de Europa y entre las mejores 10 olas del mundo, puede alcanzar los 4 metros de altura y su forma de tubo permite a los surfistas ver la costa desde su interior.
Si quieres iniciarte en este deporte te proponemos reservar este curso de surf o decantarte por algo más fácil como esta ruta en paddle surf.
Desde el Mirador de la Atalaya puedes acercarte andando a la Playa de Laidatxu, ideal para darte un refrescante chapuzón y subir andando o en coche hasta el Mirador de Portuondo, otro de los lugares que ver en Mundaca más bonitos.
Desde este punto tendrás unas fantásticas panorámicas de la ría de Mundaka y la playa de Laida, uno de los paisajes más bonitos de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai y de todo el País Vasco.

5. Excursiones desde Mundaca
Otra de las mejores cosas que hacer en Mundaka es hacer alguna excursión a algunas de las maravillas que se encuentran más cerca. Entre nuestras favoritas de están:
- Playa de Laida: esta playa de arena fina es la más grande de la ría de Mundaka y es perfecta para practicar surf o simplemente pasar un día de relax.
- Bermeo: situado a 5 minutos en tren de Mundaca, este turístico pueblo marinero destaca por su colorido puerto y su precioso casco antiguo. Para más información puedes consultar esta lista de lugares que ver en Bermeo imprescindibles.
- San Juan de Gaztelugatxe: un fantástico paisaje de islas, acantilados y playas salvajes, con una ermita situado en lo alto de un peñon que alcanzas cruzando un puente de piedra y subiendo 241 zigzagueantes peldaños. Para más información puedes consultar esta guía para visitar San Juan de Gaztelugatxe.

Dónde dormir en Mundaca
Nuestro alojamiento recomendado en Mundaca es el Hotel El Puerto, situado en una antigua casa de pescadores reformada, en pleno puerto.
Otra buena opción es dormir en los Apartamentos Mundaka , situados junto a la playa de Laidatxu y con una excelente relación calidad/precio.
Mapa de las cosas que hacer en Mundaka
¿Quieres organizar un viaje a Mundaka?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Bilbao aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Mundaka aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Bilbao aquí
Los 10 pueblos del País Vasco más bonitos
5 lugares que ver en Zumaia imprescindibles
5 lugares que ver en Zarautz imprescindibles
5 lugares que ver en Getaria imprescindibles
5 lugares que ver en Gernika imprescindibles
18 lugares que ver en San Sebastián imprescindibles
10 lugares que ver en Hondarribia imprescindibles
10 lugares que ver en Vitoria imprescindibles
5 lugares que ver en Lekeitio imprescindibles
14 lugares que ver en Bilbao imprescindibles
Alquila tu coche en Mundaca al mejor precio aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 5 lugares que ver en Mundaka, añade el tuyo en los comentarios.
Deja un comentario