Esta lista de los mejores lugares que ver en Bermeo te ayudará a organizar tu visita a uno de los pueblos más bonitos del País Vasco, optimizando al máximo el tiempo.
Situado en la costa de Bizkaia, en el interior de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai, este pueblo ha sabido mantener su tradición pesquera de antaño y su arquitectura de coloristas casas del puerto viejo, que además de darle un encanto mágico, ofrece una estupenda gastronomía de contundentes platos tradicionales de pescado como el marmitako de bonito y una gran variedad de deliciosos pintxos.
Aunque este pueblo se puede visitar en una mañana, merece la pena dedicarle todo un día o combinarlo con una visita a alguna de las maravillas que se encuentran más cerca como San Juan de Gaztelugatxe, el pueblo de Mundaka o una ruta de senderismo por el Parque de Urdabai terminando en el mirador de San Pedro de Atxarre o en alguna playa.
Basándonos en la experiencia del tiempo que pasamos en este municipio, uno de los pueblos que ver en el País Vasco más bonitos, durante nuestra ruta por el País Vasco en coche, de la que escribimos esta guía del País Vasco, hemos realizado esta lista de los que creemos son los 10 lugares que visitar en Bermeo imprescindibles. ¡Empezamos!
1. Puerto Viejo
Un paseo por el puerto hasta el antiguo espigón disfrutando de las vistas a las casas de fachadas de colores con los barcos en primer plano, es sin lugar a dudas una de las mejores cosas que hacer en Bermeo.
Este puerto que llegó a ser el segundo más importante de Vizcaya tiene varios atractivos como la fuente de «Tres cantos», la más antigua de la región, y varias esculturas que no te dejarán indiferente y de las que hablaremos más adelante.
Otra de las experiencias de esta zona que no te puedes perder es tomar una cerveza y algún pintxo como el de rabas en alguna de sus numerosas terrazas como la del Etxepe o la del Kafe Loidxie.

2. Museo del pescador
Una vez completada la visita al puerto puedes subir por alguna de las empinadas escaleras que te llevarán al Casco Viejo donde se encuentra el Museo del Pescador, otro de los lugares que ver en Bermeo imprescindibles.
En este interesante espacio, situado en la Torre Ercilla del siglo XV, conocerás toda la larga historia de la tradición pesquera de este pueblo y su relación con el mar aunque antes de entrar o al salir del museo te recomendamos acercarte al Monumento de los Pescadores, unas esculturas de bronce que muestran a varios integrantes de una familia esperando la llegada de los marineros y desde donde tendrás unas fantásticas vistas del Puerto Viejo.

3. Esculturas de Bermeo
Además del Monumento de los Pescadores, hay otras esculturas de hierro y bronce repartidas por todo el municipio y que se han convertido en otro de los atractivos turísticos que visitar en Bermeo.
Entre nuestras favoritas se encuentra «El Regreso» situada al final del espigón del Puerto Viejo y que representa a un fornido marinero con un remo al hombro y su hijo pequeño de la mano, regresando a casa. Antes de llegar a esta escultura pasarás por delante de otra más grande, conocida como Olatua y que representa una ola, y por la emotiva «Última ola, último aliento», que muestra a un náufrago ante la presencia de un joven y su perro.
Un poco más alejadas se encuentran la figura de «La lechera», situada delante del Convento de San Francisco, y la de las «Vendedoras de pescado», situadas a ambos lados de la Puerta de San Juan, representando ambas dos antiguos oficios del pueblo.

4. Plaza Sabino Arana, uno de los lugares que ver en Bermeo
Callejeando por el casco histórico, situado encima del puerto viejo, llegarás a la Plaza Sabino Arana, otro de los lugares que ver en Bermeo más bonitos.
Además de un kiosco de música en el centro, en esta plaza encontrarás la Casa Consistorial con un bonito reloj de sol y sobre todo, la Iglesia de Santa María, uno de los mejores ejemplos del estilo neoclásico de Bizkaia y en el que merece la pena cruzar su magnífico pórtico que recuerda a un templo griego para ver el retablo mayor.
Otra de las iglesias que no te puedes perder en Bermeo es la de Santa Eufemia de estilo gótico y que tiene sus orígenes en el siglo XIII.

5. Parque Lamera
Otra de las mejores cosas que hacer en Bermeo es dar un agradable paseo por el Parque Lamera, el pulmón verde del municipio, situado junto al puerto.
Durante el recorrido además de ver varias esculturas puedes observar la arquitectura del casino, un magnífico edificio del 1893 que alberga un espacio de ocio.
Nuestro hotel recomendado en Bermeo
Nuestro alojamiento recomendado en Bermeo es el Hostal Aldatzeta Ostatua situado en pleno centro y con un personal atento.
Otra buena opción es coger un apartamento en el Andra Mari Apartamentu Turistikoak, situado en el centro histórico y con una excelente relación calidad/precio.
6. Convento de San Francisco
El convento de San Francisco, construido en el siglo XIV y uno de los más antiguos del País Vasco, es otro de los lugares que ver en Bermeo más bonitos.
Además de visitar la iglesia y una parte del convento, la joya del complejo religioso es el precioso claustro de estilo gótico, considerado uno de los más importantes de la provincia.
Antes de entrar o al salir del convento puedes acercarte a la Plaza Frantzisko Deuna para ver la escultura La Lechera y la fuente de Taraska.
Horario de visita: todos los días de 7h a 13h y de 18:45h a 20:30h.

7. Cruzar la Puerta de San Juan, una de las cosas que hacer en Bermeo
La Puerta de San Juan, la única de las 7 puertas de acceso de la antigua muralla medieval que rodeaba la ciudad y que todavía se mantiene en pie, es otro de los lugares que visitar en Bermeo imprescindibles.
Este arco de piedra del siglo XIV que tiene una hornacina en la parte superior con un pequeña imagen de San Juan, era la salida para los locales que iban a la emblemática Ermita de San Juan de Gaztelugatxe.
Cerca de esta puerta se encuentra el Bermeoko Kafe Antzokia, uno de nuestros restaurantes favoritos donde comer en Bermeo para probar los platos típicos y contundentes de la región como el marmitako de bonito.

8. San Juan de Gaztelugatxe
La Ermita de San Juan de Gaztelugatxe, situada a 11 kilómetros, en lo alto de un peñon de la costa bizkaina, es uno de los mejores lugares que ver en Bermeo y alrededores.
Cruzando su puente de piedra y subiendo sus 241 escalones, disfrutarás de un espectacular entorno natural de acantilados, islotes y playas salvajes, hasta llegar a la ermita, donde debes tocar su campana 3 veces si quieres que te conceda un deseo.
Aunque la entrada es gratuita, debido a la gran afluencia de público, sobre todo después de convertirse en Rocadragón en la famosa serie de Juego de Tronos, recuerda que tienes que hacer previamente la reserva a través de esta página.
Una buena y cómoda opción para ver este increíble lugar es reservar este paseo en barco desde Bermeo.
Para más información puedes consultar esta guía para visitar San Juan de Gaztelugatxe.

9. Mundaka
Coger un tren para llegar en 5 minutos al bonito pueblo pesquero de Mundaka es otra de las cosas que hacer en Bermeo imprescindibles.
Esta pequeña villa costera que presume de tener una de las olas de izquierda más largas del mundo, lo que convierte en un popular destino para los amantes del surf, destaca por su pintoresco puerto, las callejuelas estrechas del casco antiguo y el paseo hasta la espectacular Emita de Santa Catalina, además de contar con varias tabernas donde practicar el pintxo-pote.
Para más información puedes consultar esta lista de lugares que ver en Mundaka imprescindibles.

10. Reserva de la Biosfera del Urdaibai
Urdaibai, un increíble espacio natural declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO, es nuestra última recomendación de esta lista de lugares que ver en Bermeo.
En este extenso paisaje atravesado por el río Oka encontrarás unas espectaculares marismas llenas de todo tipo de aves y otras especies, algunas de las mejores playas del País Vasco donde practicar surf como Laga y Laida, miradores naturales como el Peñon de Ogoño, el Cabo de Matxitxako y la ermita de San Pedro de Atxarre, además de otros puntos de interés como los mencionados Mundaka y San Juan de Gaztelugatxe.
Cómo llegar a Bermeo
La mejor forma de llegar a Bermeo, situada a 35 kilómetros al norte de Bilbao, es en coche, en un trayecto de una media hora desde la capital de Vizcaya.
Si no dispones de coche, puedes coger la línea de tren Bermeo-Bilbao del Euskotren o el autobús A3527 del Bizkaibus.
Otra opción más cómoda es reservar alguna de estas excursiones recomendadas con guía en español que incluyen la visita a otros atractivos turísticos de esta zona:
- Excursión a la Costa Vasca
- Excursión a San Juan de Gaztelugatxe
- Tour por los escenarios de Juego de Tronos
Mapa de los lugares que visitar en Bermeo
¿Quieres organizar un viaje a Bermeo?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Bilbao aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Bermeo aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Bilbao en español aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Bilbao aquí
Los 10 pueblos del País Vasco más bonitos
18 lugares que ver en San Sebastián imprescindibles
10 lugares que ver en Hondarribia imprescindibles
10 lugares que ver en Vitoria imprescindibles
5 lugares que ver en Zumaia imprescindibles
5 lugares que ver en Zarautz imprescindibles
5 lugares que ver en Gernika imprescindibles
5 lugares que ver en Getaria imprescindibles
5 lugares que ver en Lekeitio imprescindibles
14 lugares que ver en Bilbao imprescindibles
Alquila tu coche en Bilbao al mejor precio aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 10 lugares que ver en Bermeo, añade el tuyo en los comentarios.
Manu dice
HOLA VANE Y ROGER, EN EL MAPA HAY UN PEQUEÑO ERROR, DONDE PONE BERMEOKO UDALA, QUE SE SUPONE QUE ES EL AYUNTAMIENTO, ESTÁ MAL, EN ESE PUNTO NO HAY NADA IMPORTANTE, EL AYUNTAMIENTO ESTÁ UBICADO REALMENTE EN EL PUNTO QUE TENÉIS GEOLOCALIZADO COMO EXCELENTÍSIMO AYUNTAMIENTO DE BERMEO. CON LO CUAL EL PUNTO BERMEOKO UDALA HABRÍA QUE BORRARLO PARA QUE NO DESPISTE. GRACIAS PAREJA POR VUESTRA AYUDA CON LOS MAPAS.
Manu dice
Con los mapas y la organización del viaje en general.
Vane y Roger dice
¡Hola Manu!
Muchísimas gracias por avisarnos, ¡acabamos de corregirlo!. Y muchísimas gracias por leernos y tus palabras. Saludos