• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Quiénes somos
  • Guías
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
  • Últimos artículos
  • Contacto
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
      • Baviera
      • Guía de Berlín
      • Colonia
      • Frankfurt
      • Dresde
      • Hamburgo
      • Guía de Múnich
    • Andorra
    • Austria
      • Austria en 11 días
      • Innsbruck
      • Salzburgo
      • Guía de Viena
    • Bélgica
      • Guía de Bruselas
      • Gante, Lovaina y Amberes en 5 días
      • Amberes
      • Brujas
      • Gante
      • Lovaina
    • Dinamarca
      • Guía de Copenhague
    • Estonia
      • Tallin
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
      • Alsacia
      • Avignon
      • Burdeos
      • Cannes
      • Carcasona
      • Colmar
      • Disneyland París
      • Estrasburgo
      • La Costa Azul
      • Lyon
      • Marsella
      • Midi Pyrénées
      • Niza
      • Normandía
      • Guía de París
      • Imprescindibles de París
      • Toulouse
      • Valle del Loira
    • Grecia
      • Grecia en 32 días
      • Guía de Atenas
      • Islas Griegas
      • Mykonos
      • Naxos
      • Paros
      • Santorini
    • Holanda
      • Guía de Ámsterdam
      • Imprescindibles de Ámsterdam
    • Hungría
      • Guía de Budapest
    • Irlanda
      • Irlanda en 10 días
      • Guía de Dublín
      • Imprescindibles de Dublín
    • Islandia
      • Islandia en 14 días
      • Reikiavik
    • Italia
      • Bolonia, Rimini y San Marino
      • Cerdeña
      • Cinque Terre
      • Pisa
      • Guía de Florencia
      • Lago Como
      • La Toscana
      • Guía de Milán
      • Bérgamo
      • Guía de Nápoles
      • Nápoles y Pompeya
      • Guía de Roma
      • San Gimignano
      • Turín
      • Venecia en 3 días
      • Verona
    • Polonia
      • Guía de Cracovia
      • Polonia
      • Varsovia
    • Portugal
      • Aveiro
      • Braga
      • Cascais
      • Coímbra
      • Guimaraes
      • Guía de Lisboa
      • Guía de Oporto
      • Sintra
    • Reino Unido
      • Bath
      • Belfast
      • Bristol, Bath, Salisbury y Stonehenge
      • Bristol
      • Cotswolds (campiña inglesa)
      • Edimburgo
      • Escocia
      • Glasgow
      • Guía de viaje a Londres
      • Liverpool
      • Mánchester
      • Oxford
    • República Checa
      • Guía de Praga
      • Imprescindibles de Praga
      • República Checa en 10 días
    • Suecia
      • Guía de Estocolmo
    • Suiza
      • Basilea
      • Berna
      • Ginebra
      • Lucerna
      • Ruta en trenes panorámicos
      • Suiza en 5 días
      • Suiza en tren
      • Zúrich
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Pekín
      • Hong Kong
      • Shanghái y Tíbet
      • Shanghái
    • Emiratos Árabes Unidos
      • Viaje a Dubai, Abu Dhabi y Rub’ al Khali
      • Abu Dhabi
      • Dubái
    • India
      • Norte de India en 24 días
      • Nueva Delhi
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
      • Islas Gili
    • Israel y Palestina
      • Viaje a Israel y Palestina
      • Jerusalén
      • Tel Aviv
    • Japón
      • Japón en 18 días
      • Guía para viajar a Japón
      • Hiroshima
      • Kioto
      • Osaka
      • Tokio
    • Jordania
      • Ammán
      • Jordania en 11 días
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
      • Ayutthaya
      • Bangkok
      • Chiang Mai
      • Chiang Rai
      • Guía de viaje a Tailandia
      • Islas Phi Phi
      • Koh Lipe
      • Sukhothai
    • Tíbet
    • Turquía
      • Guía de Estambul
      • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
      • Egipto
      • El Cairo
    • Marruecos
      • Casablanca, Meknès y Fez
      • Fez
      • Marrakech y Essaouira
      • Guía de Marrakech
      • Imprescindibles de Marrakech
      • Ruta de las Kasbahs
    • Kenia
    • Sudáfrica
      • Sudáfrica en 25 días
      • Ciudad del Cabo
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
      • Chile y la Isla de Pascua en 31 días
      • Santiago de Chile
    • Colombia
      • Colombia por libre
      • Bogotá
      • Cartagena de Indias
      • Eje Cafetero
      • Medellín
    • Estados Unidos
      • Costa Oeste y Parques Nacionales
      • Las Vegas
      • Los Ángeles
      • Nueva York en 7 días
      • Nueva York en 11 días
      • Todo sobre Nueva York
      • San Francisco
      • Washington
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
      • México por libre
      • Ciudad de México
      • Holbox
    • Perú
      • Perú por libre
      • Lima
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
      • Almería
      • Antequera
      • Baeza
      • Cabo de Gata
      • Cádiz
      • Caminito del Rey
      • Córdoba
      • El Puerto de Santa María
      • Frigiliana
      • Granada
      • Guadix
      • Huelva
      • Jaén
      • Jerez de la Frontera
      • Málaga
      • Marbella
      • Mojácar
      • Nerja
      • Pueblos Blancos de Cádiz
      • Ronda
      • Sanlúcar de Barrameda
      • Setenil de las Bodegas
      • Sevilla
      • Tarifa
      • Úbeda
    • Aragón
      • Zaragoza
    • Asturias
      • Guía de Asturias
      • Avilés
      • Cangas de Onís
      • Cudillero
      • Gijón
      • Imprescindibles de Asturias
      • Lagos de Covadonga
      • Lastres
      • Llanes
      • Oviedo
      • Playas de Asturias
      • Pueblos de Asturias
      • Ribadesella
      • Ruta por Asturias en coche
    • Cantabria
      • Castro Urdiales
      • Comillas
      • Cueva de Altamira
      • Cueva El Soplao
      • Guía de Cantabria
      • Imprescindibles de Cantabria
      • Liérganes
      • Picos de Europa
      • Playas de Cantabria
      • Potes
      • Pueblos de Cantabria
      • Ruta por Cantabria
      • San Vicente de la Barquera
      • Santander
      • Santillana del Mar
    • Castilla y León
      • Ávila
      • Burgos
      • León
      • Palencia
      • Salamanca
      • Segovia
      • Valladolid
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
      • Barcelona
      • Besalú
      • Cadaqués
      • Calella de Palafrugell
      • Costa Brava
      • Girona
      • Guimerà
      • Lleida
      • Lloret de Mar
      • Pals
      • Peratallada
      • Pueblos de la Costa Brava
      • Sitges
      • Tarragona
      • Tossa de Mar
    • Comunidad de Madrid
      • Madrid
      • El Escorial
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
      • Santiago de Compostela
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
      • Palma de Mallorca
    • La Rioja
      • Imprescindibles de La Rioja
      • Logroño
    • Murcia
      • Cartagena
    • Navarra
      • Imprescindibles de Navarra
      • Olite
      • Pamplona
    • País Vasco
      • Bermeo
      • Bilbao
      • Gernika
      • Getaria
      • Guía del País Vasco
      • Hondarribia
      • Imprescindibles del País Vasco
      • Lekeitio
      • Mundaka
      • Playas del País Vasco
      • Pueblos del País Vasco
      • Ruta por el País Vasco
      • San Juan de Gaztelugatxe
      • San Sebastián
      • Vitoria
      • Zarautz
      • Zumaia
  • Show Search

5 lugares que ver en Gernika imprescindibles

Esta lista de los mejores lugares que ver en Gernika te ayudará a conocer este municipio que ha sabido renacer de sus cenizas para convertirse en una parada imprescindible en un viaje por el norte de España.
Situado en el corazón de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai, en un espectacular entorno de valles, montes, playas y marismas, Gernika-Lumo (en castellano Guernica y Luno) es un municipio que sufrió un terrible y desgarrador bombardeo por parte de la Luftwaffe nazi, al servicio de la causa franquista, causando la muerte de muchos inocentes y la destrucción de casi todos sus edificios.
Después de una gran reconstrucción y la rehabilitación de los edificios que quedaron en pie, la conocida como «Ciudad de la Paz» se ha transformado en un destino perfecto para pasar una mañana recordando la historia en sus interesantes museos y visitando alguno de sus atractivos turísticos como el Árbol de Gernika, el Parque de los Pueblos o la Iglesia de Santa María, además de disfrutar de la cocina vasca tradicional y la más moderna.

Basándonos en la experiencia del tiempo que pasamos en este pueblo, uno de los lugares que ver en el País Vasco más interesantes, durante nuestra ruta por el País Vasco en coche, de la que escribimos esta guía del País Vasco, hemos realizado esta lista de los que pensamos, son los 5 lugares que visitar en Gernika imprescindibles. ¡Empezamos!

1. Refugios antiaéreos

Una de las primeras y mejores cosas que hacer en Gernika, es dejar el coche en el parking gratuito situado al lado del refugio antiaéreo de Astra y empezar la visita por este punto, en el que podrás ver un refugio de hormigón, con un falso techo para no ser visible desde las alturas por los aviones, que fue construido en 1936 para proteger a los trabajadores de la fábrica Talleres de Gernika.
Otro de los refugios más importantes de la ciudad es el de Pasealekua, que estaba formado por cuatro refugios de 10 metros de profundidad excavados en la ladera del monte, de los que se han podido recuperar dos y uno de ellos se puede visitar.
Para acceder a este refugio pasarás por delante de la escultura Homenaje a los Gudaris, soldados que lucharon durante la Guerra Civil para defender la libertad del pueblo vasco.

Horario de visita del Astra: de lunes a viernes de 10h a 18:30h y los sábados de 10h a 15h.
Horario de visita del Pasealekua: de lunes a viernes de 16:30h a 20:30h y din de semana de 11h a 14:30h y de 16:30h a 21h.

Refugio antiaéreo
Refugio antiaéreo




2. Casa de Juntas, uno de los lugares que ver en Gernika

La Casa de Juntas y el Árbol de Gernika, ambos supervivientes del bombardeo, son dos iconos para el pueblo vasco al representar sus libertades y dos lugares que ver en Gernika imprescindibles.
Puedes empezar la visita a estos históricos puntos por el Museo de Euskal Herria, ubicado en el Palacio barroco de Alegría y donde darás un repaso a la historia y cultura del pueblo vasco durante un recorrido por sus 3 plantas. Ten en cuenta que una buena opción para ahorrar es comprar la entrada combinada que incluye también el Museo de la Paz y es otro de los lugares que te recomendamos visitar en el municipio.
A pocos metros del museo se encuentra la Casa de Juntas, donde se celebran los plenos de las Juntas Generales de Bizkaia y el Árbol de Gernika, un roble situado en el jardín de la Casa de Juntas y en el que se celebra la toma de posesión y el juramento del Lehendakari (presidente del Gobierno Vasco). A la sombra de este simbólico árbol, el actual data del 2015, se constituyeron también los fueros, una agrupación de leyes que hacen que el País Vasco goce de cierta autonomía respecto a otras comunidades del país.

Horario del Museo: de martes a sábado de 10h a 14h y de 16h a 19; domingos de 10:30 a 14:30 (julio y agosto también de 16h a 19:30h)
Horario de la Casa de Juntas: todos los días de 10h a 14h y de 16h a 18h; en verano cierra a las 19h.

Casa de Juntas, uno de los lugares que ver en Gernika
Casa de Juntas, uno de los lugares que ver en Gernika

3. Parque de los Pueblos de Europa

Después de visitar este conjunto monumental, nada mejor que un tranquilo paseo por el Parque de los Pueblos de Europa, otro de los lugares que visitar en Gernika más bonitos.
En este espacio verde llenos árboles y arbustos originarios del País Vasco como hayas y robles, y con el sonido del agua de un riachuelo, podrás desconectar del ajetreo del centro y relajarte.
Al final del paseo puedes cruzar un puente que te llevará hasta la escultura Gure aitaren etxea (La casa de nuestro padre), una escultura de Eduardo Chillida que fue realizada para conmemorar el 50 aniversario del bombardeo de Guernica y desde la que en su interior puedes divisar el árbol de Gernika, otro de los lugares que no puedes perderte.
Además, a pocos metros de este monumento se encuentra la obra del escultor británico Henyy Moore, Large Figure in a Shelter (Gran figura en un refugio).

Parque de los Pueblos de Europa, uno de los lugares que visitar en Gernika
Parque de los Pueblos de Europa, uno de los lugares que visitar en Gernika

4. Centro de Gernika

Al salir del parque puedes acercarte al centro de Guernica en el que sobresale la Iglesia de Santa María, que es otro de los lugares que ver en Gernika imprescindibles.
Este templo, construido en el siglo XV y que combina el estilo gótico con el renacentista, destaca por un imponente exterior de piedra tallada y mampostería mientras que en el interior puedes ver las bóvedas de crucería sostenidas por ocho columnas clásicas de orden dórico.
Después de la visita a la iglesia puedes acercarte a un mural realizado en cerámica que representa la famosa pintura del «Guernica» de Pablo Picasso, que se realizó para conmemorar el 60 aniversario del bombardeo. El cuadro original, que se encuentra actualmente en el Centro de Arte Reina Sofía de Madrid, fue pintado en 1937, a petición del Gobierno de la Segunda República Española y se ha convertido en una de las grandes obras de la historia de la pintura, además de un símbolo de los terribles sufrimientos que causa la guerra.
Después de dar una vuelta por las calles principales del centro como la Barrenkalea y la Industria, puedes acercarte a comer a la carta o de pintxos en el 1000kolorau o probar la comida casera del Boliña El Viejo que son dos de los restaurantes donde comer en Gernika más recomendados.

Centro de Gernika
Centro de Gernika

5. Museo de La Paz

Otra de las mejores cosas que hacer en Gernika es entrar en el Museo de La Paz, un referente en este tipo de museos y una de las visitas más interesantes e impactantes de nuestro viaje por el norte de España.
En este edificio, situado en la plaza de los Fueros, justo en frente del Ayuntamiento, recordarás aquél lunes, 26 de abril de 1937, en el que numerosos aviones de la Legión Cóndor alemana y la Aviación Legionaria italiana, destruyeron Guernica y mataron a muchos de sus vecinos.
Durante la visita verás un breve documental del bombardeo, además de mucho material fotográfico y documental sobre ese día y los posteriores, todo desde un punto de vista del recuerdo, para que no vuelva a ocurrir, descartando la idea de venganza o rencor.

Horario de visita: de lunes a domingo de 10h a 19h; sábados y domingos de 10h a 14h.

Entrar en el Museo de La Paz, una de las cosas que hacer en Gernika
Entrar en el Museo de La Paz, una de las cosas que hacer en Gernika

Dónde dormir en Guernica

Nuestro alojamiento recomendado en Guernica es el Hotel Gernika, situado en el centro del pueblo, con recepción 24 horas y parking gratis. Otra buena opción es alojarte a las a fueras de la ciudad en alguna casa rural como la de Aristieta, situada a unos 5 minutos en coche de Gernika y rodeada de un precioso entorno natural.

Mapa de las cosas que hacer en Gernika

¿Quieres organizar un viaje a Gernika?
Consíguelo aquí:

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de Vuelos a Bilbao aquí

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de Vuelos a San Sebastián aquí

busca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en Guernica aquí

icono-traslado-aeropuerto Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Bilbao aquí

icono-informacion-viajeros 5 lugares que ver en Zumaia imprescindibles

icono-informacion-viajeros 5 lugares que ver en Zarautz imprescindibles

icono-informacion-viajeros 5 lugares que ver en Getaria imprescindibles

icono-informacion-viajeros 10 lugares que ver en San Sebastián imprescindibles

icono-informacion-viajeros Los 10 pueblos del País Vasco más bonitos

icono-informacion-viajeros 10 lugares que ver en Bermeo imprescindibles

icono-informacion-viajeros 5 lugares que ver en Mundaka imprescindibles

icono-informacion-viajeros 10 lugares que ver en Hondarribia imprescindibles

icono-informacion-viajeros 10 lugares que ver en Vitoria imprescindibles

icono-informacion-viajeros 5 lugares que ver en Lekeitio imprescindibles

icono-informacion-viajeros 10 lugares que visitar en Bilbao imprescindibles

coche Alquila tu coche en Zumaia al mejor precio aquí

seguro-viajes Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 5 lugares que ver en Gernika, añade el tuyo en los comentarios.

QUE VER Y HACER Gernika Guernica que hacer que ver que visitar

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

Dónde comer en Gernika: restaurantes recomendados

restaurantes-donde-comer-en-gernika

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Vanessa Santiago Albarracin como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

Civitatis las mejores excursiones en español

Holafly, la tarjeta SIM prepago para viajar

reserva con airbnb

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog.

Footer

Quiénes somos

Viajeros Callejeros es un blog de viajes escrito por Vanessa y Roger, dos apasionados de los viajes, para ayudar a cualquier viajero a preparar su viaje por libre.

Aquí podrás encontrar guías de viajes, rutas optimizadas para visitar ciudades, artículos con consejos prácticos y muchísima información para que organizar tu viaje sea mucho más fácil y rápido (Ver más)

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje
  • Guías de viajes
  • Guías de Países
  • Guías de Ciudades
  • Últimos artículos

Copyright

Todo el contenido de este blog es original, de nuestra autoría y siempre basado en experiencias propias, sin que ninguna empresa haya influido en nuestra opinión. En algunos de los artículos puedes encontrar enlaces de afiliación, que no suponen ningún coste extra para el lector, pero que a nosotros nos ayudan a mantener el blog.

NO SE PERMITE LA UTILIZACIÓN DE IMÁGENES NI CONTENIDO DEL BLOG SIN CONSENTIMIENTO.

Copyright © 2021 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información Aceptar Leer más

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.