Esta lista de los mejores lugares que ver en Gernika te ayudará a conocer este municipio que ha sabido renacer de sus cenizas para convertirse en una parada imprescindible en un viaje por el norte de España.
Situado en el corazón de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai, en un espectacular entorno de valles, montes, playas y marismas, Gernika-Lumo (en castellano Guernica y Luno) es un municipio que sufrió un terrible y desgarrador bombardeo por parte de la Luftwaffe nazi y la Aviazione Legionaria, al servicio de la causa franquista, causando la muerte de muchos inocentes y la destrucción de casi todos sus edificios.
Después de una gran reconstrucción y la rehabilitación de los edificios que quedaron en pie, la conocida como «Ciudad de la Paz» se ha transformado en un destino perfecto para pasar una mañana recordando la historia en sus interesantes museos y visitando alguno de sus atractivos turísticos como el Árbol de Gernika, el Parque de los Pueblos o la Iglesia de Santa María, además de disfrutar de la cocina vasca tradicional y la más moderna.
Basándonos en la experiencia del tiempo que pasamos en este pueblo, uno de los lugares que ver en el País Vasco más interesantes, durante nuestra ruta por el País Vasco en coche, de la que escribimos esta guía del País Vasco, hemos realizado esta lista de los que pensamos, son los 5 lugares que visitar en Gernika imprescindibles. ¡Empezamos!
1. Refugios antiaéreos
Una de las primeras y mejores cosas que hacer en Gernika, es dejar el coche en el parking gratuito situado al lado del refugio antiaéreo de Astra y empezar la visita por este punto, en el que podrás ver un refugio de hormigón, con un falso techo para no ser visible desde las alturas por los aviones, ahora no tiene ningún techo, cuando se construyó sí; pero fue desprovisto de él cuando se hizo la rehabilitación de la zona, que fue construido en 1936 para proteger a los trabajadores de la fábrica Talleres de Gernika.
Otro de los refugios más importantes de la ciudad es el de Pasealekua, que estaba formado por cuatro refugios de 10 metros de profundidad, uno de ellos quedó inacabado y solo tiene apenas 4 metros, excavados en la ladera del monte, de los que se han podido recuperar dos. En el que quedó inacabado hay una maqueta de los cuatro túneles que los viajeros pueden visitar y en el otro, hay una pantalla y accionando un botón, se hace una recreación del bombardeo
Para acceder a este refugio pasarás por delante de la escultura Homenaje a los Gudaris, soldados que lucharon durante la Guerra Civil para defender la libertad del pueblo vasco.
Una buena opción para conocer la historia de la ciudad en esta época es reservar este tour por los refugios antiaéreos o este free tour gratis.
Horario de visita del Astra: de lunes a viernes de 10h a 18:30h y los sábados de 10h a 15h.
Horario de visita del Pasealekua: de lunes a viernes de 16:30h a 20:30h y fin de semana de 11h a 14:30h y de 16:30h a 21h.

2. Casa de Juntas, uno de los lugares que ver en Gernika
La Casa de Juntas y el Árbol de Gernika, ambos supervivientes del bombardeo, son dos iconos para el pueblo vasco al representar sus libertades y dos lugares que ver en Gernika imprescindibles.
Puedes empezar la visita a estos históricos puntos por el Museo de Euskal Herria, ubicado en el Palacio barroco de Alegría y donde darás un repaso a la historia y cultura del pueblo vasco durante un recorrido por sus 3 plantas. Ten en cuenta que una buena opción para ahorrar es comprar la entrada combinada, únicamente se adquiere en la Oficina de Turismo, que incluye también el Museo de la Paz y es otro de los lugares que te recomendamos visitar en el municipio.
A pocos metros del museo se encuentra la Casa de Juntas, donde se celebran los plenos de las Juntas Generales de Bizkaia y el Árbol de Gernika, un roble situado en el jardín de la Casa de Juntas y en el que se celebra la toma de posesión y el juramento del Lehendakari (presidente del Gobierno Vasco). A la sombra de este simbólico árbol, el actual data del 2015, se constituyeron también los fueros, una agrupación de leyes que hacen que el País Vasco goce de cierta autonomía respecto a otras comunidades del país.
Horario del Museo: de martes a sábado de 10h a 14h y de 16h a 19; domingos de 10:30 a 14:30 (julio y agosto también de 16h a 19:30h)
Horario de la Casa de Juntas: todos los días de 10h a 14h y de 16h a 18h; en verano cierra a las 19h. Hace falta una reserva previa gratuita que se hace exclusivamente on line

3. Parque de los Pueblos de Europa
Después de visitar este conjunto monumental, nada mejor que un tranquilo paseo por el Parque de los Pueblos de Europa, otro de los lugares que visitar en Gernika más bonitos.
En este espacio verde llenos árboles y arbustos originarios del País Vasco como hayas y robles, y con el sonido del agua de un riachuelo, podrás desconectar del ajetreo del centro y relajarte.
Al final del paseo puedes cruzar un puente que te llevará hasta la escultura Gure aitaren etxea (La casa de nuestro padre), una escultura de Eduardo Chillida que fue realizada para conmemorar el 50 aniversario del bombardeo de Guernica y desde la que en su interior se podía divisar el árbol de Gernika originalmente, ya que ahora han crecido los árboles y ya no se puede ver.
Además, a pocos metros de este monumento se encuentra la obra del escultor británico Henyy Moore, Large Figure in a Shelter (Gran figura en un refugio).

4. Centro de Gernika
Al salir del parque puedes acercarte al centro de Guernica en el que sobresale la Iglesia de Santa María, que es otro de los lugares que ver en Gernika imprescindibles.
Este templo, construido en el siglo XV y que combina el estilo gótico con el renacentista y la espadaña barroca, destaca por un imponente exterior de piedra tallada y mampostería mientras que en el interior puedes ver las bóvedas de crucería sostenidas por ocho columnas clásicas de orden jónico.
Después de la visita a la iglesia puedes acercarte a un mural realizado en cerámica que representa la famosa pintura del «Guernica» de Pablo Picasso, que se realizó para conmemorar el 60 aniversario del bombardeo. El cuadro original, que se encuentra actualmente en el Centro de Arte Reina Sofía de Madrid, fue pintado en 1937, a petición del Gobierno de la Segunda República Española y se ha convertido en una de las grandes obras de la historia de la pintura, además de un símbolo de los terribles sufrimientos que causa la guerra.
Después de dar una vuelta por las calles principales del centro como la Barrenkalea y la Industria, puedes acercarte a comer a la carta o de pintxos en el 1000kolorau o probar la comida casera del Boliña El Viejo que son dos de los restaurantes donde comer en Gernika más recomendados.

5. Museo de La Paz
Otra de las mejores cosas que hacer en Gernika es entrar en el Museo de La Paz, un referente en este tipo de museos y una de las visitas más interesantes e impactantes de nuestro viaje por el norte de España.
En este edificio, situado en la plaza de los Fueros, justo en frente del Ayuntamiento, recordarás aquél lunes, 26 de abril de 1937, en el que numerosos aviones de la Legión Cóndor alemana y la Aviación Legionaria italiana, destruyeron Guernica y mataron a muchos de sus vecinos.
Durante la visita verás un breve documental del bombardeo, además de mucho material fotográfico y documental sobre ese día y los posteriores, todo desde un punto de vista del recuerdo, para que no vuelva a ocurrir, descartando la idea de venganza o rencor. Puedes reservar la entrada desde esta página.
Horario de visita: de lunes a domingo de 10h a 19h; sábados y domingos de 10h a 14h (horario de verano). A partir de octubre de 10h a 18h de martes a viernes y de 10:30h a 16h sábados, domingos y lunes. El museo es gratuito todos los domingos.

Dónde dormir en Guernica
Nuestro alojamiento recomendado en Guernica es el Hotel Gernika, situado en el centro del pueblo, con recepción 24 horas y parking gratis. Otra buena opción es alojarte a las a fueras de la ciudad en alguna casa rural como la de Aristieta, situada a unos 5 minutos en coche de Gernika y rodeada de un precioso entorno natural.
Mapa de las cosas que hacer en Gernika
¿Quieres organizar un viaje a Gernika?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Bilbao aquí
Las mejores ofertas de Vuelos a San Sebastián aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Guernica aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Bilbao aquí
14 lugares que ver en Bilbao imprescindibles
5 lugares que ver en Zumaia imprescindibles
5 lugares que ver en Zarautz imprescindibles
5 lugares que ver en Getaria imprescindibles
18 lugares que ver en San Sebastián imprescindibles
Los 10 pueblos del País Vasco más bonitos
10 lugares que ver en Bermeo imprescindibles
5 lugares que ver en Mundaka imprescindibles
10 lugares que ver en Hondarribia imprescindibles
10 lugares que ver en Vitoria imprescindibles
5 lugares que ver en Lekeitio imprescindibles
Alquila tu coche en Zumaia al mejor precio aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 5 lugares que ver en Gernika, añade el tuyo en los comentarios.
Deja un comentario