Esta lista de los mejores lugares que ver en Zumaia te ayudará a organizar tu visita a uno de los pueblos más bonitos de la Costa Guipuzcoana, aprovechando al máximo el tiempo.
Situada en una posición privilegiada a orillas del mar Cantábrico y de la bahía donde confluyen los ríos Urola y Narrondo, esta turística localidad es conocida por su impresionante flysch, su bonito centro histórico de trazado medieval, sus fantásticas playas y la Ermita de San Telmo, además de tener una deliciosa gastronomía a base de pescado y marisco fresco, sabrosas carnes y sus célebres pintxos.
Aunque todos los puntos de interés del pueblo se pueden visitar en una mañana, merece la pena dedicarle más tiempo para disfrutar de sus playas y rincones con encanto, o recorrer la espectacular Ruta del flysch hasta Deva.
Para llegar a Zumaya, si no dispones de coche, puedes coger algunos de los trenes de la línea del Euskotren que van desde Bilbao a San Sebastián y que tienen una buena frecuencia diaria.
Basándonos en la experiencia del tiempo que pasamos en este municipio, uno de los lugares que ver en el País Vasco más bonitos, durante nuestra ruta por el País Vasco en coche, de la que escribimos esta guía del País Vasco, hemos realizado esta lista de los que creemos son los 5 lugares que visitar en Zumaia imprescindibles. ¡Empezamos!
1. Puerto de Zumaya
Una de las mejores cosas que hacer en Zumaia es dejar el coche en el parking gratuito del puerto y empezar la visita a la ciudad por este punto, asentado en el estuario del río Urola, que tiene muy poca actividad pesquera y lo utilizan principalmente embarcaciones recreativas. Después de ver el puerto te recomendamos dar un tranquilo paseo por la orilla del río Urola y Narrondo en el que puedes ver pequeñas barcas de pescadores, un puente de hierro y bonitas casas, hasta llegar a la zona del faro y la Playa de Santiago, donde puedes darte un refrescante baño.
Por esta zona también hay buenos restaurantes para comer pulpo como el Idoia Ardotegia, chuleta a la plancha como el Asador Basusta o pintxos como el Bar Gure Txokoa, todos ellos restaurantes donde comer en Zumaia recomendados.

2. Casco Antiguo
Después del paseo por la orilla del río, nada mejor que perderse por las estrechas y empinadas callejuelas del pintoresco casco antiguo, de origen medieval y otro de los lugares que ver en Zumaia más bonitos.
Uno de los puntos más destacados y visibles de esta zona es la Iglesia de San Pedro Apóstol, construida en el XIII en estilo gótico y que alberga un precioso retablo de Juan de Antxieta. Al salir del templo puedes acercarte a la precioso Plaza de San Juan Iturri en la que puedes ver una fuente que te recordará una de las escenas más famosas de la divertida película «Ocho apellidos vascos».
Alrededor de esta plaza y la calle San José se concentran varios edificios del siglo XVII con fachadas de piedra sillar y balcones en hierro forjado como las Casas de Olazábal y Goikotorrede, además de los palacios de Zumaia, Ubillos y de Foronda, actual Casa de Cultura.

3. Ermita de San Telmo, uno de los lugares que ver en Zumaia
Desde el casco antiguo puedes subir andando por la San Telmo Kalea hasta la Ermita de San Telmo, situada sobre la Playa de Itzurun y el acantilado formado por el flysch.
Esta pequeña ermita, dedicada al patrón de los marineros, tiene en su interior un retablo rococó del siglo XVIII realizado en madera y se hizo muy famosa por ser el escenario de la boda de los protagonistas de la película Ocho apellidos vascos, lo que la convirtió en otro de los lugares que visitar en Zumaia imprescindibles.
Recuerda que para obtener la mejor perspectiva de la ermita colgada de un precipicio y con el mar de fondo, tienes que acercarte al mirador situado en la calle Hondar-Gain Etxetaldea.

4. Playa Itzurun
Desde el mirador de la Ermita de San Telmo también tendrás unas fantásticas vistas de la Playa Itzurun, una de las mejores playas del País Vasco y otro de los lugares que ver en Zumaia.
Encajonada entre imponentes acantilados verticales de piedra caliza, con más de 100 metros de altura, esta playa de arena fina y dorada de casi 300 metros de longitud destaca por sus aguas cristalinas que son beneficiosas para la salud al tener grandes concentraciones de yodo y por su fuerte oleaje, que la convierten en perfecta para los amantes del surf.
Esta playa también se hizo muy famosa al rodarse la escena del desembarco de Jon Nieve, en su visita a Daenerys Targaryenen en la fortaleza de Rocadragón, que sale en la séptima temporada de Juego de Tronos.

5. Flysch de Zumaya
En el acantilado del extremo derecho de la Playa Itzurun, podrás ver de forma más clara el fenómeno geológico denominado flysch, formado durante miles de años por la erosión del mar y que deja tras de sí un paisaje que no parece de este mundo.
Estas capas de rocas duras, intercaladas con otras más blandas y desgastadas, están por toda la costa de Euskadi, aunque en este lugar se han hecho tan populares que se ha creado la conocida como Ruta del Flysch, que discurre a lo largo de unos 14 kilómetros hasta Deva, donde se concentran las formaciones más espectaculares aunque menos accesibles que las de Zumaya.
Si quieres hacer esta ruta, de dificultad media, en la que subirás y bajarás acantilados, es importante conocer el momento exacto de la marea baja para disfrutar al máximo de la experiencia y una vez hayas llegado a Deva puedes volver con el Euskotren a Zumaia.
Si no quieres completar toda la ruta también puedes hacer un tramo de la bonita Costa Guipuzcoana por la parte de arriba de los acantilados saliendo de la Ermita de San Telmo..
Otra opción muy recomendable para observar este paisaje único en todo su esplendor es reservar este paseo en barco por el Flysch, que es otra de las mejores cosas que hacer en Zumaia.

Dónde dormir en Zumaia
Nuestro alojamiento recomendado en Zumaia es el Hotel Flysch, situado cerca del centro, de la Ermita de San Telmo y el flysch. Además de su fantástica ubicación, el hotel cuenta con parking, personal amable, un completo desayuno y unas de las mejores relaciones calidad/precio del pueblo.
Otra buena opción es reservar en el Landarte, un bed & brekfast situado a 700 metros del centro y del puerto deportivo.
Mapa de las cosas que hacer en Zumaia
¿Quieres organizar un viaje a Zumaia?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Bilbao aquí
Las mejores ofertas de Vuelos a San Sebastián aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Zumaia aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Zumaia en español aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Bilbao aquí
14 lugares que ver en Bilbao imprescindibles
Los 10 pueblos del País Vasco más bonitos
18 lugares que ver en San Sebastián imprescindibles
10 lugares que ver en Bermeo imprescindibles
5 lugares que ver en Getaria imprescindibles
5 lugares que ver en Zarautz imprescindibles
5 lugares que ver en Mundaka imprescindibles
5 lugares que ver en Lekeitio imprescindibles
10 lugares que ver en Hondarribia imprescindibles
10 lugares que ver en Vitoria imprescindibles
5 lugares que ver en Gernika imprescindibles
Alquila tu coche en Zumaia al mejor precio aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 5 lugares que ver en Zumaia, añade el tuyo en los comentarios.
Fatima dice
Si vas a la zona del puerto encontraras un parking gratuito,no es muy grande y luego te llevan en barca al otro lado; 0’55€
Vane y Roger dice
Hola Fátima,
¡Muchísimas gracias por el dato! Saludos
Enrique dice
Hola; el parking del puerto es gratuito ?
Vane y Roger dice
Hola Enrique,
Depende de la zona en la que aparques. Sentimos no poder ayudarte más. Saludos
Ana dice
Conocida la Ermita de San Telmo, en pleno Casco antiguo de Zumaia se encuentra la plaza donde Dani Rovira se vino arriba…. Es muy bonita y recomendable.
Vane y Roger dice
Hola Ana,
¡Muchísimas gracias por la recomendación! Saludos
Mi Cádiz tu Cádiz dice
Hola, Nunca había escuchado este lugar pero siendo del norte y tal como lo contáis ustedes, tiene que ser de ensueño.
Felicidades por el post 😉
Vane y Roger dice
Hola,
Estamos seguros de que te encantaría. Esta zona es realmente una maravilla. Saludos