Esta guía de los mejores lugares que ver en Lekeitio te ayudará a preparar una visita a uno de los pueblos marineros más bonitos de la costa de Bizkaia, aprovechando al máximo el tiempo.
Situado a medio camino entre Bilbao y San Sebastián, junto a la desembocadura del río Lea, Lekeitio (en castellano Lequeitio) es un turístico pueblo vacacional que maravilla por sus playas que cambian según las mareas, la isla de San Nicolás, un colorido puerto y una coqueto casco antiguo, además de la posibilidad de disfrutar de platos de pescado y marisco recién salidos del mar.
Aunque una mañana es más que suficiente para conocer todos sus puntos de interés, merece la pena invertir todo un día para relajarse en sus playas o hacer una ruta de senderismo por el fantástico entorno natural que lo rodea.
Basándonos en la experiencia del tiempo que pasamos en este lugar, uno de los pueblos que ver en el País Vasco más bonitos, durante nuestra ruta por el País Vasco en coche, de la que escribimos esta guía del País Vasco, hemos realizado esta lista de los que creemos, son los 5 lugares que visitar en Lekeitio imprescindibles. ¡Empezamos!
1. El Puerto
Una de las cosas que hacer en Lekeitio más difíciles, sobre todo en verano, es encontrar parking, por lo que recomendamos llegar pronto si no quieres pasarte un buen rato dando vueltas. Uno de los mejores se encuentra en la calle Eusebio Maria de Azkue, aunque si quieres asegurar puedes dejarlo en los parkings gratuitos de la entrada del pueblo, un poco más alejados del centro.
Una vez dejes el coche te recomendamos bajar al puerto por la calle Txatxo Kaia Kaia que pasa por delante de la Ermita de San Juan, desde donde tendrás unas buenas vistas del litoral vasco y del puerto, que es el corazón y el lugar más pintoresco del pueblo gracias a sus pequeñas barcas de pesca, las coloridas casas con balconadas de madera y las numerosas terrazas con vistas al mar, perfectas para tomar algo o comer un buen pescado fresco.

2. Casco Antiguo, uno de los lugares que ver en Lekeitio
Justo detrás del puerto se encuentra el Casco Antiguo, antiguo barrio de pescadores y otro de los lugares que ver en Lekeitio más bonitos.
Recorrer sus estrechas calles empedradas como la de Arranegi y la Ezpeleta, rodeadas de palacios medievales, casas de pescadores y antiguas iglesias, te hará ir descubriendo rincones con encanto como la Plaza Arranegiko Zabala, en la que todavía se vende pescado recién salido del mar y en la que se encuentra la bonita mansión barroca Upa-Etxea.
Entre los edificios más destacados de este barrio tienes la antigua Cofradía de Pescadores de San Pedro, el Ayuntamiento, los palacios de Oxangoiti, Uriarte y Abaroa, la Iglesia de San José y la Torre Turpin, una torre defensiva del siglo XVI convertida en casa medieval.
Además esta zona es la mejor para probar buenos platos de pescado como el rape, el pulpo, los chipirones o las kokotxas de bacalao en el restaurante Lumentza o en el Antzarrak, situado en el puerto, que son dos de los restaurantes donde comer en Lekeitio más recomendados.

3. Basílica de la Asunción de Nuestra Señora
Para terminar la ruta por el casco antiguo te recomendamos acercarte a la Basílica de la Asunción de Nuestra Señora, otro de los lugares que visitar en Lekeitio imprescindibles.
Este templo construido en la segunda mitad del siglo XV, en estilo gótico tardío vasco, impresiona por su gran tamaño en el que destaca una torre de 50 metros de altura, un magnífica portada gótica y una serie de arbotantes, gárgolas y cresterías, que embellecen su exterior.
En el interior se encuentra el fantástico retablo mayor realizado en el estilo gótico hispano-flamenco o isabelino, considerado uno de los retablos más bonitos del País Vasco y entre los más grandes de toda España.
Horario de visita: todos los días de 8h a 12h y de 17h a 20h.

4. Playas de Lequeitio
Las playas son otro de los grandes atractivos que ver en Lekeitio, ya que además de poder darte un refrescante chapuzón cuentan con la particularidad de que se amplían y reducen, alguna hasta desaparecer, según las mareas.
La Playa Isuntza, situada junto al puerto, es la más concurrida y es perfecta para las familias al tener aguas tranquilas y todos los servicios. Cuando la marea baja puedes cruzar a la isla de San Nicolás, situada justo enfrente, por un camino de cemento y piedra. Esta isla, que se utilizó antiguamente como colonia de leprosos, tiene un excelente mirador al pueblo y todo su entorno desde su punto más alto.
Otra de las mejores playas del País Vasco y por la que puedes acceder a esta isla, en este caso por un fino camino de arena, es la de Karraspio, una playa de más de 500 metros de largo, perfecta para los amantes del surf y para los que quieren disfrutar de más tranquilidad.
Por último tienes La Salvaje, una playa que se forma en la desembocadura del Rio Lea cuando la marea baja y maravilla por su entorno natural y fantásticas vistas.

5. Faro de Santa Catalina
Otra de las mejores cosas que hacer en Lekeitio, si dispones de tiempo, es acercarte al Faro de Santa Catalina, situado a 30 minutos andado del casco antiguo y que alberga el Centro de Interpretación de las Tecnologías de Navegación, para ver el atardecer.
Además de ser el primer faro visitable de Euskadi, en el interior aprenderás técnicas básicas de navegación que puedes poner en práctica en un viaje virtual en barco entre Lekeitio y Elantxobe. Las visitas al faro son guiadas, y se reservan en la oficina de turismo.
Al lado del faro se encuentra la Ermita de Santa Catalina y a pocos metros, la atalaya del monte Otoio, utilizada antiguamente para el avistamiento de ballenas y en la actualidad como gran mirador a los imponentes acantilados de la costa vasca.
Dónde dormir en Lekeitio
Nuestro alojamiento recomendado en Lekeitio es el Hotel Villa Itsaso, situada en una villa del siglo XIX con vistas al mar, a 10 minutos a pie del centro de Lekeitio y de la playa de Karraspio.
Si prefieres dormir en el centro te aconsejamos el Hotel Zubieta, situado en un edificio del siglo XVIII y con un excelente desayuno.
Mapa de las cosas que hacer en Lekeitio
¿Quieres organizar un viaje a Lekeitio?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Bilbao aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Lekeitio aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Bilbao aquí
Los 10 pueblos del País Vasco más bonitos
5 lugares que ver en Mundaka imprescindibles
5 lugares que ver en Zumaia imprescindibles
5 lugares que ver en Zarautz imprescindibles
5 lugares que ver en Getaria imprescindibles
5 lugares que ver en Gernika imprescindibles
18 lugares que ver en San Sebastián imprescindibles
10 lugares que ver en Bermeo imprescindibles
10 lugares que ver en Hondarribia imprescindibles
14 lugares que ver en Bilbao imprescindibles
Alquila tu coche en Lekeitio al mejor precio aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 5 lugares que ver en Lekeitio, añade el tuyo en los comentarios.
Malula dice
Muchas gracias. Por la información. No se olviden que la marea sube para la isla de San Nicolás. El que no quiera regresar por el paseo que resbala y pueden caerse atraviesen a pie el mar y vengan por la costa de nuevo. 10 minutos y caderas completas.
Vane y Roger dice
Hola Malula,
Muchas gracias por leernos y por la información y recomendaciones. Seguro que le van genial a más de un viajero que esté organizando su visita. Saludos
Maria José Serrano Jurado dice
Hola , gracias por toda la información y tendremos en cuenta los sitios y lugares donde ir, haremos y comeremos lo que el tiempo nos dé!! Gracias!!
Vane y Roger dice
Hola María José,
Muchas gracias a ti por leernos. Estamos seguros de que disfrutaréis muchísimo de Lekeitio y su gastronomía. Saludos
Miren Cortina dice
Si te quedas a dormir no te pierdas un mojito en el txiringuito de San Juan Talako, con preciosas vistas a las playas y la isla. Ni tampoco el helado de nata y nueces de la heladería López.
Vane y Roger dice
Hola Miren,
Muchas gracias por la recomendación. Saludos