Esta lista de los mejores lugares que ver en Mallorca te ayudará a no perderte nada de esta isla mágica que reúne todo lo que un viajero puede soñar a nivel natural además de una mezcla increíble que combina una interminable oferta de ocio con visitas más culturales.
Mallorca, la isla más grande de las Baleares, no es solo un destino veraniego donde disfrutar de playas de aguas cristalinas y una animada vida nocturna, sino que también es sinónimo de un gran patrimonio cultural e histórico, pueblos antiguos y marineros llenos de encanto, impresionantes paisajes naturales y una gastronomía a base de marisco y pescado fresco, que hace las delicias de cualquier paladar sin olvidar por supuesto otras joyas como la ensaimada y la sobrasada, que han convertido a esta isla en un paraíso para cualquier amante de la gastronomía.
Aunque con menos días también es recomendable una visita a la isla, la mejor forma de conocer todos sus atractivos turísticos es haciendo una ruta de un mínimo de 7 días en coche, ya que esto te permitirá disponer de la libertad de parar en pueblos y miradores a los que no llega el transporte público o no tiene muchas frecuencias.
A pesar de que es una isla extensa, casi todos los puntos de interés están situados a un máximo de una hora de distancia en coche de la capital, por lo que puedes hacer base en Palma o Alcudía y conocer la isla en pequeñas excursiones de un día, si no quieres hacer una ruta circular.
Uno de los mejores consejos para viajar en Mallorca es hacerlo entre mayo y octubre, cuando dispones de más horas de luz y la temperatura es agradable, aunque es importante tener en cuenta que en temporada alta (julio y agosto) los precios del alojamiento se encarecen mucho y la isla se masifica.
Basándonos en la experiencia de nuestra ruta por Mallorca en 7 días, hemos realizado esta lista de los que pensamos son los 17 lugares que visitar en Mallorca imprescindibles. ¡Empezamos!
1. Palma de Mallorca
Perderte por las callejuelas del centro histórico de Palma y descubrir los preciosos patios interiores de las antiguas casas señoriales, sin duda alguna, es una de las mejores cosas que hacer en Mallorca.
Además de la parte más antigua donde destaca su impresionante catedral gótica, la capital presume de castillos, palacios reales, puertos, playas para relajarse y pastelerías donde podrás comprar y degustar su famosa ensaimada como la Ca’n Joan de s’Aigo.
La ciudad también tiene una gran oferta de ocio gracias a la que resulta imposible aburrirte tanto de día, con actividades acuáticas y paseos en barco, como de noche con varias discotecas y pubs situados alrededor del Paseo Marítimo en los que tomar algo después de cenar en algún restaurante como Ombú, Naan Street Food, Arume o Sa Fulla que son algunos de nuestros restaurantes donde comer en Palma preferidos.
Aunque creemos que con un día es suficiente para conocer todos sus atractivos, te recomendamos invertir un día más para saborearla con más tranquilidad y completar esta lista de lugares que ver en Palma de Mallorca.
Una buena opción para conocer su historia y no perderte nada importante es reservar este free tour, considerado uno de los mejores free tours en Palma de Mallorca.
Si dispones de más tiempo, otra de las mejores cosas que hacer en Palma es reservar este paseo en catamarán a Illetas, una de las playas más bonitas de Mallorca.

2. Valldemossa, uno de los lugares que ver en Mallorca
Valldemossa, situado en la Sierra de Tramuntana, en un valle rodeado de montañas, es uno de los pueblos que ver en Mallorca más bonitos.
Pasear por sus calles adoquinadas te trasladará por un momento a la época medieval mientras visitas algunos de sus imprescindibles como la Real Cartuja, los Jardines del Rey Juan Carlos y el Palacio del Rey Sancho. Tampoco te olvides de visitar el Museo Frédéric Chopin, en el que pasó un invierno el compositor Frédéric Chopin y su gran amor, la escritora francesa George Sand además de la casa natal de Santa Catalina Thomas, la santa más querida por los mallorquines.
Después de descubrir todos sus rincones con encanto te aconsejamos probar los deliciosos platos del restaurante Es Taller y acercarte por su serpenteante carretera al coqueto puerto de Valldemossa. Te aseguramos que no te arrepentirás.
Para más información puedes leer esta lista de lugares que ver en Valldemossa y esta sobre los mejores restaurantes donde comer en Valldemossa.

3. Coves del Drach
Las Coves del Drach, cuatro grandes cuevas situadas cerca de la población de Porto Cristo, es otro de los lugares que visitar en Mallorca más espectaculares y concurridos.
Formadas por la erosión del agua de lluvia durante millones de años y conectadas entre sí, estas cuevas albergan en su interior el lago Martel, uno de los mayores lagos subterráneos del mundo, donde se ofrecen diariamente conciertos de música clásica.
Además se puede hacer un recorrido por el interior, viendo estalactitas y estalagmitas, que dura alrededor de una hora y que termina con un concierto de 10 minutos, y si quieres, un paseo en barco por el lago. El horario de verano de las cuevas es de 10h a 17h con un cupo máximo de 500 visitas cada hora, por lo que es recomendable llegar a primera hora o a última para no quedarte sin plaza o reservar con antelación desde esta página.
Si no dispones de coche, una cómoda forma de visitarlas es reservar esta excursión de medio día desde Palma o esta en la que también visitarás Porto Cristo, con entradas y la recogida en vuestro hotel incluidas.
A pocos kilómetros de esta cueva se encuentran otros dos puntos de interés de la isla como son las Cuevas de Hams y la Torre del Serral dels Falcons, una torre de defensa construida en 1577 que se utilizaba para avistar barcos piratas.
Si te gusta el mundo de la espeleología te recomendamos visitar también les Coves d’Artà, que tienen una de las estalagmitas más grandes de Europa y están situadas a media hora en coche de las del Drach.

4. Caló des Moro
Situada al sureste de Mallorca y oculta entre acantilados, se encuentra el Calo des Moró, la playa más famosa que ver en Mallorca.
Esta playa virgen de 40 metros, rodeada de dos pronunciados acantilados, sorprende por sus aguas tranquilas de color turquesa y por estar repleta de gente durante los meses de verano. Además dispone de una zona muy limitada de arena y el acceso es bastante complicado ya que tienes que andar una media hora desde el parking para después bajar unas escaleras no aptas para la gente que sufre de vértigo.
Después de darte un baño en sus aguas te recomendamos acercarte andando en unos 10 minutos a la preciosa Cala s’Almunia, un embarcadero tallado por el mar formando una cala de rocas y otra cala con un poco de arena, perfectas para practicar snorkel en sus cristalinas aguas. Si prefieres una playa con un parking a pocos metros de la arena te recomendamos acercarte a Cala Llombards, situada muy cerca del Caló des Moro.
Una forma más cómoda de acceder a estas playas es reservar este paseo en barco que pasa por Caló des Moro, Cala S’Almunia y Ses Covetes, otra playa virgen de aguas turquesas.

5. Pollença
Pollença, situada al noreste de la isla y con un precioso casco antiguo, es uno de los pueblos más bonitos que visitar en Mallorca.
Una de las mejores cosas que hacer en este pueblo es perderse por sus empinadas callejuelas repletas de cafés, pastelerías (donde venden las típicas ensaimadas como la popular Ca’n Xim), tiendas de artesanía y rincones con encanto, hasta encontrar la impresionante Plaza Mayor, que tiene una iglesia del siglo XVII y es el lugar en el que se monta cada domingo uno de los mejores mercados de la isla.
Otros de sus imprescindibles es subir los 365 escalones para llegar a El Calvari, desde donde disfrutarás de unas fantásticas vistas panorámicas de todo el entorno, y acercarte al antiguo Puente Romano para recordar su pasado.
Después de esta visita más cultural puedes acercarte al Puerto de Pollença para darte un refrescante chapuzón en su extensa playa y comer en alguno de sus chiringuitos o restaurantes.
Para más información puedes consultar esta lista de lugares que ver en Pollensa y esta de los mejores restaurantes donde comer en Pollensa.

6. Senderismo en la Serra de Tramuntana, una de las cosas que hacer en Mallorca
Practicar senderismo en la Serra de Tramuntana, una cordillera larga y estrecha de casi 90 kilómetros, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es otra de las cosas que hacer en Mallorca imprescindibles.
Salpicada de precios pueblos y casas de piedra, calas escondidas entre imponentes acantilados, cultivos en terrazas y picos de más de 1000 metros, esta sierra te dejará sin palabras ante tanta belleza natural y cultural.
Ten en cuenta que en la zona puedes encontrar varios itinerarios, algunos de poco dificultad como el camino de Esporles a la Ermita de Maristella y otros más exigentes como la subida al Puig des Teix y la famosa Ruta de Piedra de 280 kilómetros que se realiza en 8 etapas.
Si no quieres practicar senderismo una buena opción para conocer esta sierra es hacer una ruta en coche desde Andratx pasando por el mirador situado en San Telmo con vistas a la isla de Sa Dragonera (que debe su nombre a los numerosos lagartos que habitan en ella), e ir parando en los pueblos y miradores de la costa norte como la Torre del Verger y el pueblo de Bañalfugar. Si dispones de más tiempo puedes llegar hasta el Torrent de Pareis con su famosa cala Calobra, y al Faro de Formentor, de los que hablaremos en otros puntos.

7. Alcúdia
Alcúdia, situada en el noreste de la isla y antigua capital de Mallorca, es otra de nuestras ciudades favoritas de la isla a la que merece la pena dedicar una mañana para recorrer sus callejuelas empedradas del centro histórico que te transportarán a una época pasada y visitar sus principales puntos de interés como la muralla que rodea la ciudad, la iglesia de Sant Jaume y la Plaza de la Constitución, entre otros.
Después de la visita puedes acercarte al puerto de Alcúdia y a la bonita playa de Muro que forma parte del S’Albufera, un parque natural con zonas de dunas de arena y pinos.
En esta zona de playa se encuentra alguno de los restaurantes más recomendados donde comer en Mallorca como La Ponderosa o Figueret, uno de nuestros favoritos de Mallorca que tiene en su carta un bacalao gratinado con sobrasada y miel, que es su plato estrella.
Aunque cualquier momento es bueno para visitar esta población de Mallorca, recuerda que los martes y domingos se celebra un concurrido mercado.
Para más información puedes consultar este post sobre los lugares que ver en Alcúdia y este sobre los mejores restaurantes donde comer en Alcúdia.

8. Deià
Deià, encaramado en una montaña de la Serra de Tramuntana y con vistas al Mediterráneo, es uno de los pueblos con más encanto que ver en Mallorca.
Pintoresco y encantador, este pueblo es perfecto para disfrutar de la tranquilidad, después de unos días de playa y unas noches frenéticas en la isla, dando paseos por su entorno natural y sentándote en alguna de las terrazas de la parte antigua, donde podrás dedicarte únicamente a ver la vida pasar.
Recuerda que uno de sus imprescindibles es acercarte al Camí des Racó, que tiene unas excelentes vistas del pueblo, y a la Cala Deià, de aguas transparentes. Dentro del pueblo tampoco te olvides de visitar el cementerio en el que yacen enterrados varios artistas que vivieron en el pueblo en la década de los 60 y 70, como el escritor Robert Graves, y que además, cuenta con unas fantásticas vistas al mar.
Para más información puedes consultar esta lista de lugares que ver en Deià.

9. Cap de Formentor
Alguno de los paisajes más espectaculares de Mallorca se sitúan en el Cap de Formentor, ubicado al final de una península de 20 kilómetros de longitud.
En este punto donde los vientos y las olas chocan violentamente contra las rocas, observarás acantilados de más de 300 metros y una de las mejores puestas de sol de la isla, además durante la ruta por su sinuosa carretera, te encontrarás con fantásticos miradores como el Mirador d’es Colomer y la Talaia d’albercutx, hasta llegar al Faro de Formentor, su punto más icónico.
Otra de las mejores cosas que hacer en Mallorca y en esta zona es bañarte en las Calas Figuera y Formentor, dos playas vírgenes de arena blanca y aguas cristalinas que son el complemento perfecto a la visión de este emblemático faro.
Si no dispones de coche o moto, una cómoda forma de llegar a este cabo es reservar esta paseo en barco o esta excursión, que incluye Alcudia.
Recuerda que en verano se prohíbe el acceso a vehículos propios y solo se puede llegar en barco o autobús.

10. Es Trenc
Si tu viaje es en familia o quieres disfrutar de una playa de aguas turquesas sin tener que andar varios kilómetros te recomendados acercarte a Es Trenc, otra de nuestras playas favoritas que ver en Mallorca que te aseguramos, no te dejará indiferente.
Ubicada en Las Salinas y con casi 2 kilómetros de arenas blancas, antes de llegar al amplio parking de Es Trenc pasarás por sus salinas de la que se extrae su famosa sal que puedes comprar en varias tiendas de la isla y en las que puedes hacer una parada.
Una vez en la playa, te aseguramos que una de las primeras cosas será quedarte sin palabras al ver el color del agua que recuerda al Caribe y que cuenta con algunos servicios, como un restaurante donde podrás comer después de varios baños y ratos al sol.

11. Fornalutx
Situado entre los pueblos más bonitos de España, en el valle de Sóller, en pleno corazón de la Sierra de Tramontana, Fornalutx destaca por su entramado de calles decoradas con flores y sus antiguas casas de piedra vista.
Después de un paseo por sus calles más pintorescas como el Carrer del Metge Mayol, el Carrer de l’Esglesia y el Carrer de Sant Sebastià, puedes terminar la visita en la Plaça de España tomando algo o comiendo en alguna de sus terrazas.
Si lees que Formalutx no son más que casas de piedra es cierto. No vamos a engañarte. Pero eso es lo que hace increíble a Fornalutx: como un pueblo y un conjunto de casas puede ser tan bello que se ha convertido en uno de los lugares más atractivos de la isla.
Para más información puedes consultar este post sobre los lugares que ver en Fornalutx.

12. Castillo de Capdepera
El Castillo de Capdepera, una fortaleza amurallada construida en el siglo XIV en la cima del Puig de Capdepera (159 metros de altura), es otro de los lugares que visitar en Mallorca.
Además de vigilar el tráfico marítimo en el Canal de Menorca, este castillo declarado bien de Interés Cultural tuvo un papel fundamental en la rendición de los musulmanes que controlaban Mallorca.
Después de dejar el coche en la parte alta del municipio de CapdePera y subir por unas empinadas calles llegarás en pocos minutos a la entrada del castillo (3 euros), que da acceso al recinto donde puedes ver la casa del gobernador, una iglesia y diferentes restos arqueológicos, aunque lo mejor es recorrer las murallas y disfrutar de las vistas del pueblo y todo el entorno.
De camino a Capdepera puedes parar en Artà, un bonito pueblo tradicional mallorquín en el que no ha tenido un gran impacto el turismo y podrás disfrutar de un relajado paseo.

13. Torrent de Pareis
Recorrer los 14 kilómetros y superar los 800 metros de desnivel de la serpenteante carretera de Sa Calobra que te llevará hasta el Torrent de Pareis, un cañón de más de 3 kilómetros de longitud, es otra de las mejores cosas que hacer en Mallorca.
Una vez llegues al parking del Puerto de Sa Calobra, deberás realizar un sendero de poco más de un kilómetro que pasa a través de túneles excavados en la roca con ventanas al mar hasta llegar a la famosa cala Sa Calobra, una pequeña playa de guijarros y aguas de color turquesa.
Si no dispones de coche puedes llegar en autobús o barco (nuestra opción favorita) desde el Puerto de Sóller, y los más aventureros pueden completar la exigente ruta de senderismo de unas 4 horas que da comienzo en el pueblo de Escorca y termina en esta cala. Puedes reservar el barco con antelación desde esta página.

14. Sa Foradada
Además del Faro de Formentor, nuestro lugar favorito de Mallorca para ver el atardecer es Sa Foradada, una península de la Sierra de Tramontana que sorprende por su enorme agujero entre las rocas.
Para llegar a la parte final de la península deberás recorrer un fácil sendero de menos de 3 kilómetros desde el parking de Sa Foradada que te llevará hasta un restaurante, un embarcadero y la roca de Sa Foradada.
En nuestro caso, al estar cerrado este camino por desprendimientos y para evitar masificaciones, optamos por ver el atardecer desde el Mirador de Sa Foradada que ofrece una perspectiva única y también cuenta con un restaurante para tomar algo y mesas, en las que es mejor llegar o reservar con tiempo si quieres sentarte en primera línea y disfrutar de una de las cosas que hacer en Mallorca más bellas.

15. Sóller
Sóller, famoso por tener un entorno salpicado de plantaciones de naranjos, es uno de los pueblos de interior más bonitos que ver en Mallorca.
Además de observar el precioso valle de los naranjos, te aconsejamos recorrer las callejuelas del centro en las que se mezclan palacios y casas señoriales como la Posada de Can Prohom y Can Prunera, hasta llegar a la Plaza de la Constitución, su centro neurálgico con la Iglesia de Sant Bartomeu como principal protagonista. Después de tomar algo en alguna de las terrazas de la plaza puedes coger un antiguo tranvía eléctrico que te acercará al pintoresco Puerto de Sóller, en el que puedes comer un buen pescado fresco en alguno de sus restaurantes.
Para bajar la comida te recomendamos acercarte a la Torre Picada, que tiene unas excelentes panorámicas de la costa mallorquina y el mar Mediterráneo, y al mirador de Ses Barques, que tiene la mejor perspectiva del puerto.
La forma más romántica de llegar a esta población es subir al tren de madera de más de 100 años de antigüedad que sale desde Palma, cruzando impresionantes paisajes de la Sierra de Tramuntana y que es una de las excursiones mejor valorada de la isla. Puedes reservar esta excursión con antelación desde esta página.
Para más información puedes leer este post sobre los lugares que ver en Sóller y esta lista de restaurantes preferidos donde comer en Sóller.

16. Otras playas que ver en Mallorca
Otro de los grandes atractivos de Mallorca es la gran cantidad de fantásticas playas de arena blanca y aguas cristalinas de color turquesa, que nada tienen que envidiar a las que se pueden encontrar en pleno Caribe.
Además de su belleza, una de las mejores características es que hay una gran variedad de opciones, lo que te permite escoger entre playas más familiares que disponen de todos los servicios, pequeñas calas escondidas entre acantilados, bahías rocosas perfectas para practicar snorkel u otras en las que disfrutar de un fantástico atardecer acompañado de una cerveza bien fría.
Aunque las opciones son infinitas, entre las mejores playas de Mallorca se encuentran Cala Pi, Cala Mondragó, Cala Mitjana (otra de nuestras favoritas), Cala Agulla, Cala Torta, Cala Mesquida y Cala Varques.
Recuerda que aunque la temporada en la isla es relativamente amplia, uno de los inconvenientes de viajar en verano es que las playas más famosas se llenan y es complicado encontrar parking si no llegas a primera hora o llevas moto, por lo que como comentábamos anteriormente, es muy interesante viajar fuera de estos meses si quieres disfrutar de estos lugares con un poco de tranquilidad.

17. Cabrera
Para terminar esta lista de lugares que ver en Mallorca imprescindibles te proponemos una excursión de un día al Archipiélago de Cabrera, compuesto por 18 islotes y situado a 15 kilómetros al sur de la isla.
Esta isla que debe su nombre a las cabras montesas que habitaban en ella hace tiempo, fue una prisión para los soldados franceses capturados durante la Guerra de la Independencia en 1808 y en la actualidad se ha convertido en un paraíso de aguas cristalinas y un salvaje entorno natural, en el que sentirse como Robinson Crusoe por un día.
Para llegar a la isla deberás coger un barco en la Colonia de Sant Jordi que tarda una media hora y una vez en Cabrera, puedes hacer una ruta de senderismo que pase por sus principales puntos de interés como el Faro de n’Ensiola, la Cueva Azul o el Castillo de Cabrera, sin olvidar las playas de s’Empalmador y Sa Platgeta.

Si dispones de más tiempo puedes completar estas listas de imprescindibles de las otras Islas Baleares:
- 16 lugares que ver en Menorca imprescindibles
- 16 lugares que ver en Ibiza imprescindibles
- 12 lugares que ver en Formentera imprescindibles
Dónde dormir en Mallorca
Una de las mejores zonas donde alojarse en Mallorca, si no haces una ruta circular, es Palma, ya que dispone de una amplia oferta hotelera y de restauración, además de suficientes atractivos turísticos que puedes combinar con las otras visitas en Mallorca.
Nosotros, la última vez, nos alojamos en el hotel Apuntadores 8 ubicado en pleno centro y cerca de la Catedral. Además de la magnífica ubicación, el hotel cuenta con una terraza con buenas vistas de la Catedral y el centro de la ciudad.
Otros hoteles con una excelente relación calidad/precio y ubicación son el HM Jaime III, situado al lado de la línea 1 de autobús que te lleva al aeropuerto, y el Hostal Regina, si no quieres gastarte tanto.
Si prefieres un hotel en primer línea de playa y con piscina puedes optar por el Grupotel Los Principes & Spa o el Hotel Condesa, ubicados en la Playa de Muro, cerca de Alcúdia.
Cómo llegar a Mallorca
La forma más fácil de llegar a Mallorca es buscar un vuelo directo al aeopuerto de Palma de Mallorca que tiene buena conexión con los principales ciudades de España y una vez aterrizes, alquilar un coche para recorrer la isla a tu aire.
Otra buena opción es reservar el ferry que sale de Barcelona o el de Valencia, con la ventaja de poder llevar tu propio coche y así, recorrer libremente todos los lugares que ver en Mallorca que te proponemos en este post.
Mapa de los lugares que visitar en Mallorca
Este mapa te ayudará a localizar todos los puntos de interés de Mallorca de los que hablamos en el post de la forma más rápida.
¿Quieres organizar un viaje a Mallorca?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Mallorca aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Mallorca aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Mallorca en español aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Palma de Mallorca aquí
Alquila tu coche en Mallorca al mejor precio aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 17 lugares que ver en Mallorca imprescindibles, añade el tuyo en los comentarios.
Didi dice
Me ha gustado mucho esta guia de mallorca
Vane y Roger dice
Hola Didi,
Muchas gracias por leernos. Nos alegra mucho saber que te ha gustado y servido este post. Saludos
Gerardo dice
Una página muy completa que permite una adecuada programación de un viaje, los datos son muy buenas referencias que uno los puede completar con alguna otra publicación, para mi esta es la guia más completa. quizás se incrementaria la calidad de la información colocando variantes de cantidad de dias necesarios para hacer los recorridos.
muchas gracias
Vane y Roger dice
Hola Gerardo,
Muchas gracias por leernos. Respecto a lo que nos comentas, de variantes de propuestas de rutas, en este post con consejos para viajar a Mallorca, puedes encontrar diferentes propuestas. Saludos