Esta lista de los mejores lugares que ver en Deià te ayudará a conocer este coqueto pueblo de Mallorca que ha servido de inspiración a prestigiosos artistas de todo el mundo.
Desde su privilegiada ubicación, entre las montañas de la Sierra de la Tramontana y el Mar Mediterráneo, Deià (Deyá en castellano) se convirtió en un refugio para numerosos pintores y escritores en los años 60 y actualmente, en una parada obligatoria para los viajeros que recorren el norte de la isla.
Para recorrer sus calles empedradas y conocer todos sus puntos de interés necesitarás unas 3 horas, que puedes alagar con alguna ruta de senderismo por la sierra o disfrutando de un relajante baño en Cala Deià, una de las playas de Mallorca más bonitas.
Basándonos en la experiencia del tiempo que pasamos en este pueblo, durante nuestra última ruta por Mallorca en coche, hemos realizado esta lista de los que creemos son los 8 lugares imprescindibles que visitar en Deià. ¡Empezamos!
1. Mirador de Deià
Después de dejar el coche en alguno de los parkings de la carretera que va de Valldemossa a Deià, puedes acercarte a unas pasarelas de madera situadas sobre el río Torrent des Racó que ofrecen las vistas más completas del pueblo.
Desde esta parte baja, alrededor de la calle d’es Racó, obtendrás una fantástica panorámica de las casas de piedra encaramadas, a diferentes niveles, en la ladera de una colina y rodeadas de diferentes tipos de árboles y plantas.

2. Museo Arqueológico, uno de los lugares que ver en Deià
Bajando por el Carrer Teix cruzarás el Torrent des Racó para llegar al Museo Arqueológico, ubicado en un antiguo molino harinero del siglo XVII y otro de los lugares que ver en Deià más interesantes.
Fundado en 1962 por el reconocido arqueólogo americano William Waldren y su mujer, Jackie Waldren, este pequeño museo acoge restos encontrados en varios yacimientos de los alrededores como los del Myotragus Balearicus, una extraña oveja autóctona que se extinguió hace 5.000 años.
Además puedes conocer la historia de sus fundadores que vinieron a vivir a este pueblo desde muy jóvenes y contribuyeron decisivamente a transformarlo en un epicentro cultural de las Islas Baleares, que posteriormente, sedujo a artistas e intelectuales.

3. Iglesia de Sant Joan Baptista
Después de un pequeño esfuerzo subiendo las escaleras de la costa d’en Topa y la empinada calle d’en Ramon Llull, llegarás a un pequeño mirador con dos cañones que tiene unas fantásticas vistas de la Serra de Tramuntana.
Justo al lado de este mirador se encuentra la Iglesia Parroquial de Sant Joan Baptista, construida en el siglo XIV y franqueada por una torre defensiva que funciona como campanario. Merece la pena entrar en el interior de este templo de una sola nave con bóveda de cañón y cuatro capillas para ver varias tallas y el retablo del altar mayor, de estilo renacentista.

4. Cementerio de Deià
Al salir de la iglesia puedes acercarte al cementerio, ubicado en la parte más alta del pueblo y otro de los lugares imprescindibles que ver en Deià.
Mientras paseas con respeto y silencio entre cipreses verás las tumbas de pintores, escritores, músicos y poetas que han pasado gran parte de su vida en Deià como el célebre escritor británico Robert Graves, los pintores mallorquines Antoni Ribas Prats y Antoni Gelabert, o el matrimonio Waldren, además de disfrutar de unas fantásticas vistas a la Serra de Tramuntana y de fondo, el mar Mediterráneo.

5. La Casa de Robert Graves
Terminada la visita al cementerio puedes seguir con tu visita a Deià empezando en la Plaza de la Iglesia, para después bajar por el carrer Es Puig y llegar otra vez a la carretera de Deià. En esta zona hay varias opciones para tomar algo, comprar la clásica coca de patata o comer en alguno de sus mejores restaurantes como Ca Na Marca, la Trattoria Italiana o Es Raco d’es Teix.
Aunque nosotros antes de comer te recomendamos llegar andando o en coche a la Casa de Robert Graves, situada a unos 700 metros, para llevar a cabo otra de las mejores cosas que hacer en Deià.
El autor, entre otras, de la novela «Yo, Claudio», Robert Graves se enamoró a primera vista de Deià y se trasladó en 1929 a vivir en esta casa, aunque después se tuvo que ir un tiempo durante la Guerra Civil.
Después de pagar la entrada que vale unos 7 euros darás un repaso a la vida de este célebre escritor y a su casa, que conserva el mobiliario original.
Horario de visita: de lunes a viernes de 10h a 16:20h.

6. Cala Deià
Una vez completes la lista de lugares que ver en Deià puedes acercarte en coche, moto o andando a Cala Deià, situada a 3 kilómetros del pueblo, en la desembocadura del Torrent Major.
Esta pequeña cala de guijarros y cantos rodados de unos 70 metros de longitud, dispone de un parking en la parte superior que se llena en temporada alta y unas aguas cristalinas, perfectas para practicar snorkel.
A pesar de su tamaño dispone de baños y duchas, además del chiringuito Ca’n Lluc, donde puedes comer un buen pescado fresco con vistas al Mediterráneo.

7. Son Marroig
Por la tarde puedes acercarte a Son Marroig, ubicada en una posición privilegiada frente a Sa Foradada y la principal propiedad del archiduque Luis Salvador de Austria en Mallorca.
Este complejo del siglo XVI, convertido en un museo dedicado a la figura del archiduque, destaca por su torre defensiva que data del siglo XVI y sus preciosos jardines exteriores, con su famoso templete de mármol de Carrara, que tiene unas fantásticas vistas al mar y a la formación rocosa de Sa Foradada.

8. Sa Foradada
Para terminar esta lista de cosas que hacer en Deià nada mejor que esperar la puesta de sol en el mirador de Sa Foradada, situado a pocos metros de Son Marroig y otro de los lugares que ver en Mallorca más bonitos.
Esta maravilla natural, que sorprende por su enorme agujero entre las rocas, producto de la erosión del mar y del viento, es uno de los lugares más icónicos de la isla para observar como el cielo se cubre de colores anaranjados mientras se pone el sol.
Aunque puedes llegar andando hasta la roca de Sa Foradada (actualmente está cerrado por desprendimientos) desde el mirador situado cerca del parking tienes una fantástica perspectiva y un restaurante donde tomar algo.

Si dispones de más tiempo puedes coger el coche o la moto y hacer una ruta por el norte de Mallorca pasando por poblaciones como Valldemossa, Sóller, Fornalutx y Pollensa, fantásticas calas como Cala Tuent, Sa Calobra, Playa de Formentor y Cala Figuera, e impresionantes miradores como el Faro de Formentor.
Dónde dormir en Deià
Si no quieres alojarte en ciudades más grandes y turísticas como Palma de Mallorca y Alcúdia, Deià dispone de una excelente oferta en alojamiento.
Entre los hoteles más recomendados se encuentra Es Moli, Hoposa Costa D’or y el Hostal Miramar, todos rodeados de un precioso entorno natural y con una fantástica relación calidad/precio.
Mapa de las cosas que visitar en Deià
Este mapa te ayudará a ubicar todos los puntos de interés que visitar en Deià de una forma fácil y rápida.
¿Quieres organizar un viaje a Deià?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Mallorca aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Deià aquí
Alquila tu coche en Deià al mejor precio aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 8 lugares que ver en Deia imprescindibles, añade el tuyo en los comentarios.
Deja un comentario