• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Top 10 España
    • Qué ver en Barcelona
    • Qué ver en Bilbao
    • Qué ver en Granada
    • Qué ver en Madrid
    • Qué ver en Mallorca
    • Qué ver en San Sebastián
    • Qué ver en Santiago de Compostela
    • Qué ver en Sevilla
    • Qué ver en Toledo
    • Qué ver en Valencia
  • Top 10 Europa
    • Qué ver en Ámsterdam
    • Qué ver en Budapest
    • Qué ver en Cracovia
    • Qué ver en Florencia
    • Qué ver en Lisboa
    • Qué ver en Londres
    • Qué ver en Oporto
    • Qué ver en París
    • Qué ver en Roma
    • Qué ver en Praga
  • Top 10 Mundo
    • Qué ver en Bangkok
    • Qué ver en Costa Rica
    • Qué ver en Hong Kong
    • Qué ver en Egipto
    • Qué ver en Estambul
    • Qué ver en Lima
    • Qué ver en Marrakech
    • Qué ver en Nueva York
    • Qué ver en San Francisco
    • Qué ver en Tulum
  • Guías Viajeros Callejeros
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Albania
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Estonia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Hungría
      • Budapest
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Montenegro
    • Polonia
    • Portugal
    • República Checa
    • Suecia
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Oeste de Estados Unidos
      • Península de Florida
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
    • República Dominicana
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
    • La Rioja
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
  • Show Search

10 lugares que ver en Pollensa imprescindibles

Esta lista de los mejores lugares que ver en Pollensa te ayudará a optimizar tu ruta por uno de los municipios más turísticos de la isla de Mallorca.
Ubicada en el norte de la isla, en plena Serra de la Tramontana, Pollensa (Pollença en catalán) destaca por su interesante historia de más de 3.000 años durante la cuál ha sido conquistada y reconquista por diferentes civilizaciones dejándole un gran legado.
Aunque medio día es suficiente para conocer sus principales atractivos turísticos, te aconsejamos invertir más tiempo para visitar también algunas de las maravillas que ver en Mallorca, ubicadas en el cercano Cabo de Formentor.

Basándonos en la experiencia del tiempo que pasamos en esta población, durante nuestra ruta por Mallorca en coche, hemos realizado esta lista de los que pensamos son los 10 lugares que visitar en Pollensa imprescindibles. ¡Empezamos!

1. Convento de Sant Domingo

Después de dejar el coche en alguno de los parkings de la entrada del pueblo (marcados en el mapa más abajo), puedes empezar la visita a Pollensa por el Convento de Sant Domingo.
Este edificio construido por los frailes dominicos entre 1558 y 1616, impresiona por su precioso claustro barroco en el que se celebra cada año un importante Festival de Música Clásica.
En el interior del convento también se encuentra el Museo de Pollença que alberga una colección de pinturas, piezas arqueológicas, un mandala budista y la colección de Atilio Boveri.

Horario de visita: de lunes a viernes de 8.30h a 16h; domingos de 10h a 13h.

Convento de Sant Domingo
Convento de Sant Domingo

2. Torre Desbrull, uno de los lugares que ver en Pollensa

Al salir del convento puedes dar un relajante paseo por los jardines Joan March donde encontrarás una estatua del héroe local Joan Mas y vegetación mediterránea, aunque su elemento más destacado es la Torre Desbrull.
Esta torre gótica medieval pertenecía a la casa señorial de la familia Desbrull, una de las familias más poderosas de la villa, y se ha convertido en otro de los lugares que ver en Pollensa más interesantes.

torre desbrull que ver en pollensa
Torre Desbrull

3. Plaza Mayor de Pollença

Siguiendo por la calle de Antoni Maura llegarás en pocos minutos a la Plaza Mayor de Pollença, presidida por la Iglesia de la Mare de Déu dels Àngels.
Construida a mediados del siglo XIX, en esta plaza se monta cada domingo un mercadillo de productos de proximidad y tiene algunos de los mejores restaurantes donde comer en Pollensa como Il Giardino, Q11 Restaurant y Numero Ocho.
Otra de las mejores cosas que hacer en Pollensa y en esta plaza es entrar en la iglesia de la Mare de Déu dels Àngels, dedicada a la patrona de Pollensa, para ver un retablo barroco y los 14 cuadros que representan el Vía Crucis.

plaza mayor que visitar en pollensa
Plaza Mayor

4. Plaza Vieja

En uno de los laterales de la Iglesia de la Mare de Déu dels Àngels, se encuentra la Plaça Vella (Plaza Vieja), que tiene su origen en la época medieval y que fue la más importante de Pollensa hasta la construcción de la Playa Mayor.
Entre sus edificios históricos destaca la casa señorial de Can Llobera, construida a principios del siglos XVI por una de las familias más importantes de Pollensa y que actualmente pertenece al Ayuntamiento.

Plaza vieja que hacer en pollensa
Plaza Vieja

5. Plaza de la Almoina

La ruta por los lugares que ver en Pollensa en un día continua por las calles más bonitas del centro histórico como el Carrer del Vent, el d’en Moro, el dels Ángels y la calle comercial Joan Mas repleta de tiendas y que conduce hasta la popular Plaza de la Almoina.
En esta pequeña plaza, adornada con una fuente culminada con una escultura de un gallo, símbolo de Pollença, han acontecido algunos de los hechos históricos que marcaron el futuro del pueblo como la batalla contra los corsarios otomanos en 1550.

plaza almoina pollensa
Plaza de la Almoina

6. Oratorio de Sant Jordi

Desde la Plaza de la Almoina puedes continuar por la Calle de Miguel Costa y Llobera hasta el Oratorio de Sant Jordi, construido en el siglo XVI, a las afueras de la villa medieval.
Esta iglesia de estilo gótico mallorquín fue levanta en piedra marés, característica de Mallorca, y era el punto de encuentro para los soldados locales cuando tenían que repeler un ataque pirata en la costa de Pollença.
Merece la pena entrar en el interior de este templo para ver el retablo de estilo barroco de mitad del siglo XVII y la capilla dedicada a San Marcial.

Oratorio de Sant Jordi pollensa
Oratorio de Sant Jordi

7. Cruzar el Pont Romà, otra de las cosas que hacer en Pollensa

Después de la visita al Oratorio de Sant Jordi puedes continuar la ruta por Pollensa pasando por delante de la Casa Museo Dionís Bennàssar, que alberga una colección de este pintor local, hasta llegar en unos 10 minutos al Pont Romà (Puente Romano).
Cruzar este puente de piedra construido sobre el Torrente de Sant Jordi y de origen desconocido, algunos creen que fue un acueducto romano y otros que se construyó en la época medieval, es otra de las mejores cosas que hacer en Pollensa.

pont roma pollensa
Pont Romà

8. El Calvario

Para finalizar la ruta por el pueblo nada mejor que subir los 365 escalones, uno por cada día del año, que te llevarán a la cima del monte del Calvario, en el que se encuentra una pequeña iglesia del siglo XVIII y que ofrece unas fantásticas vistas de Pollença y la Serra de Tramontana.
Durante el ascenso por las escaleras te encontrarás con varias tiendas de souvenirs y con hasta 14 cruces que recuerdan el calvario que sufrió Jesucristo en su camino al Monte Gólgota para su crucifixión.

calvari que ver en pollensa
Calvari de Pollensa

9. El Puerto de Pollensa

Para completar esta lista de lugares que ver en Pollensa te proponemos acercarte en coche o moto al puerto, uno de los más importantes de Mallorca, para relajarte en su playa o practicar algún deporte acuático.
Después del baño puedes dar una vuelta por el largo paseo marítimo hasta la zona del puerto para ver las embarcaciones recreativas y tomar algo en alguna de sus numerosas terrazas.

puerto pollensa
Puerto de Pollensa

10. Cabo de Formentor

Si prefieres bañarte en alguna de las mejores playas de Mallorca como Cala Figuera y Playa de Formentor, deberás conducir una media hora hasta el Cabo de Formentor.
Estas playas de arena blanca y aguas de color turquesa son un complemento ideal para una ruta de un día por el Cabo de Formentor, que presume de tener uno de los paisajes más impresionantes de las Islas Baleares, que puedes observar desde diferentes miradores como Es Colomer y la Talaia d’albercutx.
Para poner la guinda a este día nada mejor que llegar al atardecer al icónico Faro de Formentor para ver el mejor atardecer de Mallorca sobre imponentes acantilados de más de 300 metros de altura.

Formentor
Faro de Formentor

Dónde dormir en Pollensa

Pollensa, al igual que pasa con Palma de Mallorca y Alcúdia, tiene una extensa oferta de alojamiento tanto en el puerto como en el centro histórico.
Alguno de los mejores hoteles ubicados en el pueblo Pollença son el Desbrull, el Hotel Juma y L’Hostal Pollença, todos con una magnífica ubicación y relación calidad/precio.
Si prefieres un apartamento con piscina y cerca de la playa puedes optar por reservar en el Hoposa Montelin o el Hotel Eolo, con vistas al puerto.

Mapa de las cosas que visitar en Pollensa

Este mapa te ayudará a ubicar todos los puntos de interés de Pollensa de una forma fácil y rápida.

¿Quieres organizar un viaje a Pollensa?
Consíguelo aquí:

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de Vuelos a Palma de Mallorca aquí

busca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en Pollensa aquí

icono-tours-excursiones Reserva los mejores tours y excursiones en Pollensa en español aquí

icono-traslado-aeropuerto Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Pollensa aquí

coche Alquila tu coche en Pollensa al mejor precio aquí

seguro-viajes Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 10 lugares que ver en Pollensa imprescindibles, añade el tuyo en los comentarios.

Islas Baleares Mallorca

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

Dónde comer en Mallorca: restaurantes recomendados

mercado Sóller restaurantes de Mallorca

16 lugares que ver en Palma de Mallorca imprescindibles (mapa incluido)

Tour gratis en Palma de Mallorca

10 lugares que ver en Valldemossa imprescindibles

calle rectoria que ver en valldemossa

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Viajeros Callejeros 2021, S.L. como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

holafly internet

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog de viajes.

Footer

Posts de viajes más leídos

  • Mejores viajes del 2023
  • Las 20 ciudades más bonitas de España
  • Rutas en coche por España

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje

Contáctanos

  • Quiénes Somos
  • Contacto

Copyright © 2023 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Ajustes
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR