• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Top 10 España
    • Qué ver en Barcelona
    • Qué ver en Bilbao
    • Qué ver en Granada
    • Qué ver en Madrid
    • Qué ver en Mallorca
    • Qué ver en San Sebastián
    • Qué ver en Santiago de Compostela
    • Qué ver en Sevilla
    • Qué ver en Toledo
    • Qué ver en Valencia
  • Top 10 Europa
    • Qué ver en Ámsterdam
    • Qué ver en Budapest
    • Qué ver en Cracovia
    • Qué ver en Florencia
    • Qué ver en Lisboa
    • Qué ver en Londres
    • Qué ver en Oporto
    • Qué ver en París
    • Qué ver en Roma
    • Qué ver en Praga
  • Top 10 Mundo
    • Qué ver en Bangkok
    • Qué ver en Costa Rica
    • Qué ver en Hong Kong
    • Qué ver en Egipto
    • Qué ver en Estambul
    • Qué ver en Lima
    • Qué ver en Marrakech
    • Qué ver en Nueva York
    • Qué ver en San Francisco
    • Qué ver en Tulum
  • Guías Viajeros Callejeros
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Estonia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Hungría
      • Budapest
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
    • Portugal
    • República Checa
    • Suecia
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Oeste de Estados Unidos
      • Península de Florida
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
    • República Dominicana
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
    • La Rioja
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
  • Show Search

10 lugares que visitar en China imprescindibles

Hay muchos lugares que visitar en China, un país inmenso en extensión, además de ser el más poblado del mundo. China en las últimas décadas avanza económicamente y en otros campos a una velocidad de vértigo, aunque aún con esto conserva su cultura milenaria, que se ha ido transmitiendo desde la antigüedad.
Los contrastes entre la modernidad y la tradición, sus paisajes que parecen de otro planeta, sus pueblos antiguos, las ciudades futuristas, los grandes monumentos y edificios y todo ello combinado con una rica gastronomía, hacen de China uno de los destinos más soñados por todos los viajeros.
Aunque determinar una única época como la mejor para viajar a China es imposible debido a la gran extensión del país, podríamos decir que la primavera y el otoño serían las mejores épocas, momento en el que que sus temperaturas agradables te permitirán disfrutar mejor de sus grandes maravillas.
Para un primer viaje nosotros recomendamos una ruta de Pekín a Hong Kong, tal y como hicimos nosotros en nuestro viaje a China por libre, que te permitirá conocer la verdadera realidad del país.
Para moverte por el país puedes utilizar el avión, aunque los transportes como el tren y los autobuses son realmente cómodos, aunque también conviene tener en cuenta que a veces la barrera del idioma pueden ocasionar algún mal entendido. Eso sí, estamos seguros que esto no te va impedir moverte con facilidad por China.
Basándonos en nuestro viaje a China en 25 días y el viaje al Tíbet, en el que estuvimos 3 días en Shanghái, hemos realizado una lista, según nuestro criterio, de los que creemos, son los 10 lugares que visitar en China imprescindibles. ¡Empezamos!

1. Pekín

Pekín es una ciudad inabarcable con sus más de 20 millones de habitantes, llena de contrastes en la que puedes ver callejuelas o hutongs con casas tradicionales al lado de grandes avenidas y modernos rascacielos. No podemos negar que la ciudad tiene un gran problema de contaminación y de sobrepoblación, por lo que una efectiva forma de trasladarse entre los puntos de interés de la ciudad, evitando el denso tráfico, es el metro.
Aunque hay cientos de cosas que hacer en la ciudad, visitar la Ciudad Prohibida, el Templo de los Lamas, el Palacio de Verano, la Plaza de Tiananmén o el Templo del Cielo, además de probar los deliciosos Dim Sum o el pato pekinés, son solo algunas de las mejores cosas que hacer en Pekín.
Nosotros recomendamos dedicarle a la ciudad un mínimo de 3 o 4 días, ya que además de las muchas visitas, las largas colas en sus atracciones más famosas y los desplazamientos se llevarán parte del tiempo.
Uno de los buenos consejos para viajar a China es pedir al hotel que te anote en chino las direcciones de los lugares que vas a visitar, ya que esto, si tienes que preguntar, puede ahorrarte bastante tiempo y malentendidos.
Una buena opción para conocer la larga y interesante historia de la ciudad es reservar un tour con guía en español en el que se visitan sus 3 monumentos más importantes o este tour de contrastes en el que se pasa del Pekín tradicional al futurista.

Templo del Cielo, uno de los lugares que visitar en China
Templo del Cielo

2. Gran Muralla China

La Gran Muralla China con casi 9.000 kilómetros de longitud, construida a partir del siglo V a.C., para proteger la frontera del norte de los ataques de tribus nómadas y que durante siglos se ha ido reconstruyendo, es una de las grandes maravillas del mundo.
Hay varias secciones que se pueden visitar de manera más o menos fácil, entre las que se encuentran algunas tan increíbles como la que se encuentra con el mar Shanhaiguan o en el desierto, en la provincia de Gansu, aunque las más famosas son las que se encuentran cerca de Pekín.
La zona más popular cerca de Pakín es Badaling, ubicada a una hora y medía, que aunque es la más accesible, es también para nosotros la peor opción, ya que además de muy restaurada al encontrarse tan cerca de la ciudad, suele estar saturada de turistas.
La sección de Mutianyu, a 2 horas de Pekín, suele tener menos turistas que Badaling y al estar en una zona más montañosa, se puede recorrer con más tranquilidad. Su inconveniente es que ha sido completamente restaurada, tanto las murallas como las torres, y aunque conserva su estilo original, para nosotros esto le resta encanto.
En nuestra visita a la Gran Muralla China optamos por hacer el trekking entre Jinshanling y Simatai. Esta zona montañosa, situada a unas 4 horas de Pekín, es perfecta para ver zonas de la muralla sin restaurar, en los que poder disfrutar además de la Gran Muralla China prácticamente en soledad, ya que tanto la dificultad del trekking como la ubicación, hacen que no acuda mucha gente.
En sus 8 kilómetros de ruta por la muralla, en los que se suelen emplear unas 4 horas, cruzarás varias torres con magníficas vistas, que estamos seguros, pasarán a formar parte de este increíble viaje.
Sin duda, la Gran Muralla China es uno de los lugares que visitar en China y en el mundo más imprescindibles para cualquier viajero.
Puedes reservar aquí la excursión a la Gran Muralla China con guía español a las tres secciones de la muralla.

Gran Muralla China
Gran Muralla China

3. Parque Nacional de Zhangjiajie, uno de los lugares que visitar en China

Hay un lugar espectacular en China que sirvió de inspiración a James Cameros para crear el universo de Pandora en el que se desarrolla su película Avatar. Este lugar es el Parque Nacional de Zhangjiajie, uno de los lugares que visitar en China más increíbles y al que aunque no es fácil llegar, merece mucho la pena el esfuerzo. Nosotros para llegar a Zhangjiajie, cogimos el tren en Chengdu hasta Chongqing y desde allí un vuelo a la ciudad de Zhangjiajie. Hay que tener en cuenta que para llegar al parque, hay que hacer un último trayecto, que se hace en bus hasta Wulingyuan y que no es otro que el pueblo que hay al lado de la entrada más famosa del parque, donde te aconsejamos alojarte.
El Parque Nacional de Zhanjiajie o Parque de Avatar destaca por las formaciones montañosas en forma de columnas, algunos superan los 1000 metros, que se han formado a lo largo del tiempo por la erosión. También es impresionante por la vegetación que crece en la cima de los pilares en forma de arboles y arbustos, que le dan un aspecto de paisaje de otro planeta.
Para subir a la parte alta y disfrutar de sus miradores, tienes varias opciones: ascensor, teleférico o andando. Nosotros recomendamos que si no estás muy en forma, optes por subir en teleférico o ascensor y bajar andando.
Además te aconsejamos visitarlo lo antes posible, ya que lamentablemente, las autoridades lo están convirtiendo en un parque temático con hasta un McDonalds, en detrimento de conservar la naturaleza en su estado original.

Parque Nacional de Zhangjiajie, que ver en China
Parque Nacional de Zhangjiajie

4. Los Guerreros de Terracota de Xian

En 1974 unos agricultores cavando un pozo cerca de la ciudad de Xian descubrieron por casualidad el Mausoleo de Qin Shi Huang. Este gran emperador de China se hizo enterrar con un ejercito de más de 8000 figuras de terracota de tamaño natural en formación de guerra, en el que cada una presentaba rasgos diferentes en su cara y posición corporal.
Durante todo este tiempo se han ido descubriendo y restaurando más figuras, aunque todavía queda mucha parte del ejercito y el mausoleo del emperador enterrados.
Hoy en día los Guerreros de Terracota de Xian, están considerados como la Octava Maravilla del Mundo y lo visitan millones de turistas cada año.
Nosotros te recomendamos que si quieres verlo con menos gente, si estás alojado en Xian, coger el bus a primera hora para llegar allí a las 8:30h, el momento de la apertura.
Otra buena opción para conocer mejor la historia de los guerreros de Xian es reservar una excursión con guía en español o esta que incluye un tour por la interesante ciudad de Xian.

Los Guerreros de Terracota de Xian, que hacer en China
Los Guerreros de Terracota de Xian

5. Fenghuang

Fenghuang, una ciudad congelada en el tiempo, es otro de los lugares que visitar en China y para nosotros, la ciudad más bonita del país, en la que la parte antigua de la ciudad conserva bastante bien su aspecto original de las épocas de las dinastías Ming y Qing.
Recomendamos perderse por el centro histórico, pasear sin rumbo entre callejones y edificios antiguos, subir a partes de la murallas y torres con magníficas vistas, cruzar puentes y sobre todo, recorrer la preciosa zona del río Tuo Jiang donde verás las pintorescas casas de madera que se encuentran en la orilla y que parecen colgadas sobre el río.

Fenghuang, uno de los lugares que visitar en China
Fenghuang, uno de los lugares que visitar en China

Seguro de viaje para China

Para viajar a China, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.

6. Hong Kong, uno de los lugares que ver en China

Al llegar a Hong Kong después de una larga ruta por China nos sorprendió ver que esta ciudad no tenia nada que ver con las otras ciudades que visitamos del país.
Esta ex colonia británica, que disfruta de una gran autonomía dentro de China, se encuentra bastante occidentalizada y habitual ver como enormes rascacielos futuristas se mezclan con templos y zonas en la que se mantiene la tradición china, algo que la convierte en una ciudad única y imprescindible que visitar en China.
Hong Kong además es una de las capitales del mundo de los negocios, aunque los contrastes y la desigualdad, según la zona de la ciudad en la que estés, son muy visibles.
Hay muchas cosas que hacer en Hong Kong, como ver su increíble skyline mientras paseas por la Avenida de las Estrellas, subir al atardecer al mirador de Victoria Peak, buscar alguna ganga en alguno de sus mercados callejeros, acercarte a Macao para probar suerte en algún casino, coger el teleférico para ver el Gran Buda Tian Tian y el Monasterio Po Lin o probar la deliciosa gastronomía cantonesa, en alguno de sus muchos restaurantes.

Hong Kong, uno de los lugares que ver en China
Hong Kong

7. Gran Buda de Leshan

A unas dos horas en bus de Chengdú se encuentra uno de los monumentos que más nos han impresionando en nuestros viajes por el mundo, el Gran Buda de Leshan. Patrimonio de la Humanidad, con sus 71 metros de altura, esta estatua de piedra de Buda es la más alta del mundo y fue construida en el siglo VIII en un risco al lado del río.
Para nosotros el Gran Buda de Leshan fue la guinda del pastel de un complejo lleno de templos, estatuas talladas en la roca y jardines, que en ocasiones no se visita en su totalidad y que tenemos que decir, es igual de increíble que el Gran Buda.
Eso sí, la zona del Buda se llena de turistas locales y normalmente hay largas colas para acceder, por lo que recomendamos visitarlo a primera hora y dejar el resto de los monumentos para más tarde.
Otra buena opción es dar un paseo en barco por el río con unas magníficas vistas del Gran Buda de Leshan.
Una buena forma de visitar al Gran Buda de Leshan desde Chengdú es reservar esta excursión con guía en español en la que te pasarán a recoger en vuestro hotel.

Gran Buda de Leshan
Gran Buda de Leshan

8. Pingyao

Pingyao, es una ciudad tradicional que enamora a primera vista además de estar considerada como una de las ciudades que ver en China más bonitas.
Esta antigua ciudad medieval, Patrimonio de la Humanidad, se encuentra bien conservada con sus edificios medievales de las dinastía Ming y Qing y está rodeada de una muralla de seis kilómetros que rodea Pingyao, con una forma cuadrada y que se ha convertido en uno de los lugares más famosos de la ciudad. También destacan sus torres de varios pisos situadas en medio de la calles principales, como la de Nan Dajie.
Para visitar la ciudad hay que comprar un ticket que cuesta unos 20 euros, aunque si tienes carnet de estudiantes, en China una buena opción es enseñarlo, ya que esto te puede reducir el precio a la mitad en muchas de las atracciones turísticas.
Nosotros llegamos a Pingyao en un tren nocturo desde Datong, otro lugar que merece la pena visitar, sobre todo para ver el impresionante Monasterio Colgante y las Cuevas de Yungang.

Pingyao, uno de los lugares que ver en China
Pingyao

icono-informacion-articulos
Tarjetas recomendadas para viajar

Recuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.

9. Yangshuo

Llegar a Yangshuo después de realizar un crucero por el río Li desde Guilin, es uno de los momentos que recordarás de tu viaje a China. Puedes reservar aquí con antelación el crucero o este paseo en balsa de bambú por el río Li, dos de las excursiones más recomendadas de China.
Situada en la región de Guilin, famosa por sus paisajes increíbles de colinas redondeadas, Yangshuo es otra de las ciudades que visitar en China más imprescindibles.
Lo bonito de la ciudad es su entorno, donde alquilar una bici te permitirá alejarte de la ciudad y ver la verdadera China rural mientras te detienes cada pocos metros para ver sus formaciones montañosas. Otra forma de enamorarte de Yangshuo es dando un paseo en balsa de bambú por el río Yulong, donde disfrutarás de los paisajes sin el tráfico de barcos del río Li.

Guilin, uno de los lugares que visitar en China
Guilin

10. Shanghái

En nuestro viaje al Tíbet pasamos 3 días en Shanghái antes de coger el Tren de las Nubes que nos llevaría a Lhasa.
Durante estos días pudimos descubrir una ciudad con una parte moderna y otra tradicional, separadas por el enorme río Huangpu, que mantiene una actividad frenética a todas horas del día y que es uno de los motores económicos de la actual China, además de tener uno de los puertos más importantes del mundo.
Pasear por el Bund de día y de noche para ver uno de los skyline más bonito del mundo, es una de las mejores cosas que hacer en Shanghái. Aunque hay otras muchas, como subir a los miradores de sus increíbles rascacielos, recorrer el precioso jardín y mercado de Yuyuan, visitar sus templos, tomar una última copa en alguno de sus modernos bares con vistas, relajarse en sus parques, o probar la gastronomía china en alguno de sus muchos restaurantes.
Una buena opción, si es tu primera vez en la ciudad, es reservar una visita guiada en español por el Shanghái histórico o este tour por el Shanghái actual.
Además en Shanghái puedes disfrutar del increíble Show acrobático ERA, Shanghai Circus World uno de los espectáculos más increíbles del mundo.

Shanghái, uno de los lugares que ver en China​
Shanghái​

icono-informacion-articulos
¿Cómo tener internet en China?

Si quieres tener internet en China una buena opción es comprar una tarjeta SIM de Holafly, con la que tendrás internet desde el momento en el que aterrices, varios Gb de datos, conservando tu número de WhatsApp, servicio de asistencia en español y lo más importante, VPN incluida para que no tengas ningún problema a la hora de conectarte a ninguna aplicación o buscador.
Puedes comprarla a través de este enlace con un 5% de descuento por ser nuestro lector utilizando el cupón VIAJEROSCALLEJEROS.

Mapa de los lugares que visitar en China imprescindibles

¿Quieres organizar un viaje a China?
Consíguelo aquí:

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de Vuelos a China aquí

busca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en China: aquí

icono-informacion-viajeros El mejor seguro de viaje para China

seguro-viajes Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

icono-tours-excursiones Reserva los mejores tours y excursiones en China en español aquí

icono-traslado-aeropuerto Reserva tu traslado Aeropuerto⇆Pekín aquí

Si te apetece ayudarnos a ampliar la lista los 10 lugares que visitar en China imprescindibles, añade el tuyo en los comentarios.

China Hong Kong Pekín Shanghai

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

Recomendaciones para visitar China

Pingyao

Qué ver en Hong Kong en un día

Cómo conectarse a Facebook, Twitter, Instagram en China

Comentarios

  1. R López dice

    4 julio, 2021 en 02:04

    Gracias por su interesante información!! Podrían enviarme su detalle del viaje de 25 días en China?Estamos analizando alternativas de viajes. Felicidades!!!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      4 julio, 2021 en 07:20

      Hola,
      Te dejamos el viaje a China en 25 días. Saludos

      Responder
  2. Patricia dice

    12 abril, 2021 en 00:54

    Hola queridos viajeros! Una pregunta: para un viaje como el que proponen de 25 dias en china, para 2 personas, con cuanto dinero aprox tendríamos que viajar? Me puedes dar una cifra en dólares? Les agradecería mucho la info. Gracias!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      12 abril, 2021 en 06:56

      Hola Patricia,
      Depende mucho del tipo de alojamiento que escojas, si las excursiones/transporte lo pagarás por anticipado o no…etc. Con todo incluido, nosotros pagamos unos 100 euros por persona y día.
      Saludos

      Responder
  3. Gianina dice

    30 julio, 2019 en 06:16

    Hola, solo tengo 17 dias y. Llego a Hong Kong y vuelvo desde Beijing. Que ciudades me recomendas retirar del itinerario ? Muchas gracias por la respuesta y por toda la info EXCELENTE que nos brindan a los lectores.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      30 julio, 2019 en 06:57

      Hola Gianina,
      Depende mucho de tus gustos y el tipo de itinerario que quieras hacer, al igual que los transportes que quieras coger.
      Te recomendamos leer la guía del viaje a China en 25 días que publicamos para que puedas ver un poco qué hicimos nosotros y la ruta que seguimos y descartar, siempre en base a tus gustos, los lugares que creas que encajan menos.
      Saludos

      Responder
  4. Díana Alcantara dice

    9 julio, 2019 en 20:25

    Hola buena tarde.. para visitar estos 10 lugares imprescindibles cuanto tiempo se necesitaría?

    Responder
    • Vane y Roger dice

      10 julio, 2019 en 08:28

      Hola Diana,
      Depende mucho del transporte que quieras utilizar y los tiempos en cada una de las visitas. Te dejamos la guía del viaje a China en 25 días que hicimos nosotros, en el que se incluyen estos lugares.
      Saludos

      Responder
  5. Consuelo dice

    25 junio, 2019 en 03:09

    Hola! Me gustaría saber, cuantos días recomendarían en casa uno de estos lugares?

    Responder
    • Vane y Roger dice

      25 junio, 2019 en 07:57

      ¡Hola Consuelo!
      Te dejamos la guía que publicamos del viaje a China en 25 días para que puedas ver el recorrido que hicimos, lugares que visitamos…etc
      Saludos

      Responder
  6. kio dice

    28 mayo, 2019 en 11:38

    polo

    Responder
  7. Maria Belen dice

    4 abril, 2019 en 05:15

    Hola! Con respecto a viajes a china, quería consultar si saben si en julio y agosto hay mucha gente por temporada alta?
    El clima es muy caluroso? se podrá recorrer igual?
    Gracias!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      5 abril, 2019 en 14:30

      Hola María Belén,
      Nosotros viajamos en abril, como puedes ver en la guía del viaje a China, por lo que no podemos hablar por experiencia. Pero sí que tenemos amigos que han viajado en esas fechas y el clima depende mucho del lugar, ya que el país es muy grande y con diferentes climas.
      Te aconsejamos mirar las zonas o ciudades en alguna web como Accuweather, en la que puedes ver un histórico.
      Sobre el turismo, normalmente en esa época hay más turismo, aunque en principio, el turismo local es el más «importante». Saludos

      Responder
  8. Joel dice

    10 octubre, 2018 en 21:48

    Hola, buenísima la info que pasáis. Capaz que voy con mi mujer 15 días y nos gustaría ir a todos los sitios que habéis puesto . Me podríais cual seria el itinerario por orden y como desplazarnos de un sitio a otro?? Sería de mucha ayuda. Por cierto, septiembre es un buen mes para ir a china? Muchas gracias.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      11 octubre, 2018 en 06:52

      Buenos días Joel,
      Te dejamos la guía práctica del viaje a China en 25 días que hicimos, en el que se incluyen estos lugares y puedes ver la ruta que realizamos
      Al ser de más días, lo único que debes hacer es descartar los lugares que menos encajen con tus gustos 😉
      Respecto a las fechas, depende mucho de los lugares que quieras visitar, ya que China es enorme y encontrarás diferentes climas según la zona, aunque en líneas generales, es buena época.
      Saludos

      Responder
      • Andrés dice

        3 febrero, 2019 en 01:40

        Vane y Roger, gusto en saludar.
        Un par de preguntas si es que pueden apoyarme:
        1. Quiero tomar el tren bala de Beijing a Pingyao. Sé que no fue su ruta, pero quisiera saber si hay un sitio oficial (traducido) que permita comprar los tickets con anticipación o si simplemente según vuestra experiencia, es algo que pudiera hacerse con un par de días de antelación en la estación de Beijing.

        2. Con respecto a los tickets aéreos internos, saber si por costos es mejor comprarlos allá mismo (obviamente con menos antelación) o si derechamente se compran anticipados vía web. La pregunta es porque estoy planificando un viaje low cost, pero los tickets aéreos internos desordenan y aumentan demasiado todo el presupuesto, entendiendo lo barato que es alojar y comer por otro lado.

        Un abrazo

        Responder
        • Vane y Roger dice

          3 febrero, 2019 en 07:05

          Hola Andrés,
          Hasta el momento en el que viajamos nosotros, no era posible acceder a las compras de tickets de tren de una manera online, por lo que debes contar con un «intermediario» si quieres hacerlo con antelación o esperar a comprarlos una vez estés allí, directamente en alguna estación. Si optas por esta última opción, dependiendo del trayecto y la época, puedes encontrarte sin plazas.
          Sobre los vuelos, nosotros los llevábamos reservados, por lo que no sabríamos decirte si bajan de precio en el último momento, aunque nuestra interpretación es que más que bajar, suben de precio a medida que se acercan las fechas de salida.
          Te dejamos la guía práctica del viaje a China por libre en la que hablamos sobre este y muchísimos más temas. Saludos

          Responder
  9. Anabel dice

    1 agosto, 2018 en 10:47

    Me encanta! Me gustaría visitar todos estos lugares con mis niños, cuanto tiempo necesitaría? Muchas gracias

    Responder
    • Vane y Roger dice

      2 agosto, 2018 en 06:50

      Buenos días Anabel,
      Nosotros estuvimos 25 días e hicimos todo menos Shanghái, que hicimos en otro viaje a China y en un viaje a Tibet
      Saludos

      Responder
  10. Paula dice

    13 mayo, 2018 en 01:57

    Es recomendable llevar yuanes?? Hay problemas para usar allí las tarjetas MasterCard o visa???
    Y los móviles / wifi / WhatsApp funcionan??
    Voy en agosto y me surgen dudas!!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      13 mayo, 2018 en 08:41

      Hola Paula,
      Te dejamos las guías prácticas que publicamos cuando viajamos a China y al Tíbet en las que hablamos sobre estos temas, tanto del dinero como del funcionamiento de internet, además de las rutas que hicimos, como nos movimos, recomendaciones, consejos…etc
      China en 25 días
      Tíbet y Shanghái
      Internet en China
      Saludos

      Responder
  11. Pere dice

    12 mayo, 2018 en 18:29

    Muchas gracias por vuestros consejos gracias a los cuales visitamos China por primera vez en julio de 2016. Hicimos la misma ruta que vosotros publicasteis de china en 25 días pero dejando algunos sitios por falta de tiempo. El año pasado repetimos y hicimos una ruta diferente lo mejor de la cual fue descubrir Xiahe, una delicia al sur de Gansu i mayoritariamente de gente tibetana. Este año vamos a hacer la ruta de la seda, desde Xi’an hasta Kashgar, espero que China nos siga enamorando y muchas gracias por vuestros comentarios.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      13 mayo, 2018 en 08:51

      Hola Pere,
      Muchísimas gracias a ti por leernos y por tus palabras. No te imaginas lo que nos animan a seguir escribiendo sobre los viajes que hacemos.
      Tanto Xiahe como esa Ruta de la Seda lo tenemos en mente desde hace años y esperamos poder ir en algún momento y que se «cuelen» en el calendario viajero.
      ¡Disfrutad muchísimo! ¡China es siempre un acierto!
      Saludos

      Responder
  12. Rodolfo dice

    21 febrero, 2018 en 12:51

    Amig@s

    Tuve la posibilidad de realizar un viaje a China el año pasado por 30 días … después de leer bastante de sitios web de viajeros y libros de viaje, organice mí viaje que me llevo a conocer los lugares que aquí se describen (excepto por el parque Avatar)… gracias por esta descripción muy acertada…

    Responder
    • Vane y Roger dice

      21 febrero, 2018 en 17:08

      Hola Rodolfo,
      Muchísimas gracias por leernos, por explicarnos tu experiencia con la guía y por tus palabras. No te imaginas lo que nos animan a seguir sentándonos cada día a escribir sobre los viajes que hacemos.
      Saludos

      Responder
  13. Karla dice

    20 febrero, 2018 en 14:59

    Necesito orientación jeje mi esposo y yo viajamos a china en Semana Santa, vamos pocos días y aparte en el ínter iremos a Singapur, nuestro plan es más o menos el siguiente, 4 días Pekín, 4 días Singapur y regresamos a Pekín, y tenemos 4 días más, a donde nos recomiendan ir ?

    Responder
    • Vane y Roger dice

      21 febrero, 2018 en 17:08

      Buenos días Karla,
      Teniendo esos días, quizás lo mejor sería optar por ir a algún lugar que os interese de los alrededores de Pekín, como Xi´an o ir en tren a Datong.
      Te dejamos la guía del viaje a China en 25 días que hicimos para que puedas ver los lugares qué visitamos, cómo nos movimos, recomendaciones…etc
      Saludos

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Viajeros Callejeros 2021, S.L. como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

tours y excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog de viajes.

Footer

Posts de viajes más leídos

  • Mejores viajes del 2022
  • Mercadillos de Navidad
  • Rutas en coche por España

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje

Contáctanos

  • Quiénes Somos
  • Contacto

Copyright © 2023 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Ajustes
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR