Día 14 : Wulingyuan – Parque Nacional de Zhanjiajie
Nos levantamos a las 6:30 de la mañana y después de desayunar algunos de los bollos que compramos ayer por la noche después de llegar desde Zhangjiajie a Welingyuan salimos del Destination Youth Hostel, donde por cierto, como en todos los alojamientos que hemos estado ofrecen servicio de té y café gratuito, aunque sólo te ponen el hervidor de agua, por lo que aconsejamos que os llevéis de casa café o té si os gusta, camino a la entrada del Parque Nacional de Zhanjiajie que tenemos a sólo 200 metros.
Antes de adentraos en el Parque Nacional de Zhanjiajie os aconsejamos que compréis o pidáis un mapa del parque en el hotel donde estéis alojados o en alguna tienda. La orientación en el parque no es especialmente fácil y si no lleváis mapa, mucho peor.

Sólo al ver la entrada desde lejos nos damos cuenta lo que los chinos son capaces de hacer: una gran pagoda que nos recuerda como se está haciendo de famoso el Parque Nacional de Zhanjiajie, sobretodo después de que la película Avatar tomase sus increíbles paisajes como enclave para Pandora, y lo que sin duda llegará a ser después de las obras que están construyendo, incluido un mega centro comercial justo al lado de la entrada.
Pasamos por las taquillas pagando 275RMB por persona, aquí no sirve el carnet de estudiante aunque sea válido, que nos dan derecho a 4 días de entrada al Parque Nacional de Zhanjiajie.
Cuando entras te cogen la huella dactilar para asegurarse que no se lo pasas a alguien y por seguridad y allá que nos vamos a coger el primer autobús que indican que lleva al famoso ascensor.
Si, si, como habéis leído, han construido el Ascensor Bailong que bordea uno de los acantilados, ubicado al final del Arroyo del Látigo de Oro, y que te lleva hasta la cima, a 326 metros de altura.
Y aunque parezca mentira, después de pagar los 275RMB, subir en el ascensor Bailong no es gratuito. Tienes que pagar 73RMB más por persona y trayecto.
Nuestra idea era subir por el teleférico, otro transporte que han creado en el Parque Nacional de Zhanjiajie, que te permite llegar a la parte alta sin tener que subir las cientos o quizás miles de escaleras que te llevan hasta esa zona y que dicen tiene unas vistas impresionantes y desde allí hacer todo el recorrido en los diferentes autobuses, estos sí que son gratuitos, que te van llevando hasta todos los puntos importantes del parque, para después bajar con el Ascensor Bailong o si nos da tiempo andando.
Un plan perfecto para este primer día en el Parque Nacional de Zhanjiajie.
Más información práctica para preparar tu viaje a China
– 10 lugares que visitar en China imprescindibles
– 10 consejos para viajar a China imprescindibles
Pero nada más alejado de la realidad y es que a veces los planes fallan y cuando preguntamos nos dicen que el teleférico esta cerrado temporalmente, así que la única opción de llegar a la parte alta es coger el Ascensor Bailong, que en estos momentos tiene 2 horas de espera (lógicamente con el teleférico cerrado hay mucha mas gente esperando que habitualmente) o subir andando.
La segunda opción contando que estoy empezando a incubar un resfriado y me estoy medicando y no estoy al 100%, y a parte contando que son más de 2 horas de subida, no la veo muy clara, así que volvemos a coger un autobús que nos lleve a la cola del Ascensor Bailong, y como buenos chinos nos metemos en una cola infinita dispuestos a apretarnos y empujarnos unos a otros como si no hubiese un mañana, esperando a que llegue nuestro turno.

Y así llegan las 11:45 de la mañana. Sí, sí, más de media mañana cuando llegamos a las puertas de uno de los ascensores, por no decir el que más, estrambótico en el que nos hemos subido nunca.

Sin duda alguna podemos decir que las más de dos horas que hemos pasado en esa cola han sido lo peor de este viaje a China por libre y seguramente de todos los que hemos hecho y es que algunos detalles del carácter chino, a estas alturas del viaje, debemos decir que nos está superando y es que, a veces, lo ponen muy difícil 🙂 Continuos empujones, gritos, escupiendo al lado, y plantarse frente a ti, sin dejarte espacio vital, hablando (o gritando, según sea el caso) en chino como si pudiésemos entenderlos.
Hasta ahora nuestra experiencia personal a nivel de conversación o interacción con 1 o 2 personas ha sido más que positiva, pero en el momento en el que el grupo aumenta, sin duda es el momento de echar a correr si se puede 😉
Seguramente recordemos esto dentro de unos días como una anécdota, pero ahora, que acabamos de hacer una cola de más de 2 horas, casi sin respirar, nos parece lo más incómodo que hemos vivido en nuestros viajes y que sin duda alguna, desluce las maravillas que tiene este increíble país.
Al final realmente podemos decir que hemos entrado en el Parque Nacional de Zhanjiajie casi a la 1 del mediodía.
Tenemos que comentar que habíamos leído que las vistas desde el ascensor Bailong eran impresionantes ya que los primeros 154 metros discurren a través de un pasaje subterráneo para después, salir de repente a la luz del día y encontrarte de frente con ese paisaje tan característico del Parque Nacional de Zhanjiajie.
La verdad es que de tan apretados que íbamos no hemos podido ver mucho, así que este punto no podemos confirmarlo ni desmentirlo.
Una vez en la parte alta, nos vamos directos a la primera parada que vemos para coger uno de los autobuses gratuito que nos lleva al primer punto donde empezamos a seguir los caminos que nos llevan a través de los diferentes miradores que nos regalan unas vistas impresionantes del Parque Nacional de Zhanjiajie.


El recorrido por este increíble parque nos lleva a trasladarnos, aunque no queramos, a las Montañas Aleluya de Pandora de la película Avatar.

En toda la zona escénica de Wulingyuan del Parque Nacional de Zhanjiajie podemos encontrar más de 3100 pilares de piedra, alguno de ellos de más de 800 metros, rodeados de increíbles bosques y un enclave, que mires donde mires, es espectacular.


No podemos olvidar que el Parque Nacional de Zhanjiajie ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Nuestra recomendación, después de la experiencia que hemos tenido es que entréis en el parque a primera hora, mejor a la hora que abren, preguntad en el hotel ya que los horarios varían según la época y vayáis directamente al Ascensor Bailong, intentando así llegar a primera hora y que no hayan colas.
Una vez arriba, podréis disfrutar de varias horas recorriendo los diferentes miradores a los que puedes ir accediendo, tanto andando como en el autobús gratuito que te va trasladando entre los diferentes enclaves.



Después de casi 2 horas de recorrido entre los diferentes miradores cogemos un par de autobuses más, siempre preguntando, a veces con más suerte y otras con menos, ya que la dirección en la que va el autobús está lógicamente indicada en chino y a ver quién es el guapo que la adivina, que nos acercan a la zona alta donde nos hubiese dejado el teleférico si hubiese funcionado y nos encontramos con un McDonald´s!! Os podéis imaginar? Un restaurante de comida rápida en pleno parque natural.
Viendo la hora que es y comprobando antes la cola que hay en el ascensor, en esta ocasión para descender, la idea es a partir de aquí bajar andando y llegar al primer parking al que llegamos esta mañana. No tenemos muy clara la hora que cierra el parque, ya que cuando preguntamos esta mañana hubo gente que nos dijo a las 6 de la tarde y gente a las 7. Como no hemos podido confirmar la hora en ningún sitio, preferimos no arriesgarnos y empezar a bajar con tiempo.
Y así hacemos, pero antes, venerando al señor de las hamburguesas, nos comemos un par de menús más café por 100RMB que nos dejan como nuevos y a parte, cargamos con una caja de pollo por 80RMB, que serán nuestra cena de esta noche si no encontramos ningún otro sitio donde cenar.
Al final tendremos que dar las gracias al Mcdonald´s porqué gracias a él más de un día hemos comido en este viaje a China por libre 😉
A las 16:45 empezamos nuestro descenso por las escaleras, frente a nuevos espectaculares paisajes, que nos hacen olvidarnos, como nos pasó anteriormente en los miradores, del día que llevamos de colas y contratiempos.


La bajada cada vez se hace más y más dura, nada comparado con lo que pensábamos, cruzándonos incluso con locales con sillas que te suben o bajan a peso si se lo pides.

Tardamos en llegar abajo 1 hora y media, de escaleras continuas, más de bajada que de subida, que nos hacen pensar que si hubiésemos decidido tomar este camino esta mañana para llegar a la parte alta, hubiese sido imposible llegar.
Así, después de esta caminata llegamos al sendero de las Three Miles donde también hay un trenecito que te lleva a la parada donde están los autobuses que te llevan a la entrada del Parque Nacional de Zhanjiajie.
En recorrido que nos queda para llegar a la estación de autobús es bastante llano, pero son unos 5 kilómetros y como estamos reventados y ya no nos va de 38RMB que cuesta el trenecito por persona, nos montamos en el tren como si nos hubiesen ofrecido un billete de avión de primera clase a Australia 😉

Y así llegamos al parking, cogemos de nuevo un autobús y volvemos a nuestro alojamiento, el Destination Youth Hostel, donde después de darnos una ducha, cenamos nuestro pollo y nos acurrucamos en una cama que nos envuelve con el mejor sueño.
Aquí nos gustaría hacer una pequeña aclaración después de la visita al Parque Nacional de Zhanjiajie y siempre bajo nuestra propia experiencia. La verdad es que no seríamos capaces de juzgar si esta visita vale o no vale la pena si ponemos en una balanza el tiempo invertido+dinero con la experiencia.
Los paisajes por si solos merecen cualquier tiempo o dinero invertido, pero si sumamos el cariz que está tomando el Parque Nacional de Zhanjiajie de parque temático más la cantidad de turismo local que hay, y aquí podéis encontrar miles, ya no estamos tan seguros de poder recomendarlo.
A día de hoy y desde hace ya algunos años hay mucho (muchísimo) turismo local y es prácticamente imposible moverte. Esto añadido a que viajan siempre en grupos organizados y que por su carácter, separarse aunque sea 2 centímetros de su compañero, puede significar la muerte, ya puedes hacerte una idea lo que significa luchar contra esto.
Según nuestra percepción y lo que nos han contado, esto cada vez va a más, así que si tienes interés en viajar a China, sobretodo a esta zona, quizás sea mejor hacerlo ahora, antes de que sea demasiado tarde.
Dicho esto, también tenemos que decir que ahora, viéndolo con la perspectiva que da el tiempo, seguramente repetiríamos la experiencia ya que los paisajes son únicos
Fabián dice
Hola Chicos!!! estoy tratando de saber como llegar a Tianmen Mountain en Zhangjiajie, el sector del parque de pasarelas con piso de vidrio, como se ve en las fotos que lo promocionan. Pero buscando en la descripción de la visita que ustedes hicieron no aparece. Estoy buscando bien o es en otro sitio? Gracias y saludos!!
Vane y Roger dice
Hola Fabián,
Entendemos que es la pasarela que se encuentra en Tianmen Mountain a la que se puede acceder desde agosto de 2016, por lo que nosotros no estuvimos 😉 Por lo que hemos leído está en la zona que dices, que está en el sur de la ciudad de Zhangjiajie (que es donde nosotros llegamos en avión) para después ir hasta Wulingyua que es la puerta de acceso más turística del parque, por lo que nada tiene que ver con lo que nosotros vimos. Te dejamos un mapa para que puedas ver más o menos la orientación: http://bit.ly/2eHspq6
Saludos!!
Nairi dice
Hola,
Justamente por esto que ya he leído por ahí, estoy un tanto indecisa de si llegar a este parque como parte de mi itinerario. Pero, en caso de decidir ir, les pregunto, según su experiencia: ¿Creen que si uno estuviese bien en salud y condición física, sería mejor o recomendable pasar las 2 horas subiendo los escalones que estar en ese terrible tumulto? ¿Creen que vale la pena?
Vane y Roger dice
Hola Nairi,
Si no nos equivocamos, nuestra experiencia se debió sobretodo al cierre del teleférico, por lo que de manera habitual no hay tanto tumulto. Nosotros sin duda nos decantaríamos por hacer la subida en ascensor o teleférico y la bajada por las escaleras, a no ser que tengas muy buenas condiciones físicas. Saludos!
Nairi dice
Wow, había visto las fotos y leído el artículo, pero apenas ahora es que veo los vídeos…y con tan lindas vistas, no me esperaba que lo que se escucha es, como diríamos en Puerto Rico, «un revolú»… jajajaja…. tremendo alboroto, bien representada la cantidad de personas que seguro había!
y gracias por la respuesta a mi pregunta!
Lean dice
Os felicito por vuestro blog, la verdad que me ha servido mucho siempre en mis viales. Teneis toda la razon que china se esta convirtiendo en un parque tematico, despues de muchos viajes por todo el mundo me estoy quedando profundamente decepcionado con china especialmente porque no esperaba tanta masificacion y sobre todo como han convertido todo en un parque de atracciones. Hoy vengo de ver los arrozales de Longshen y nos hemos encontrado que han puesto un teleferico para subir a los arrozales, increible pero cierto. Mi próximo destino es guilin y luego ffenghuan y Zhanjiajie y despues de leer vuestro comentario se me esta cayendo el alma a los pies y estoy pensando en cambiar de ruta, aunque ya llevo 12 dias en china y lo que he visto esta igual de masificado, es una pena como han tirado barrios enteros en Beijin y han construido edificios modernos. Xian es una ciudad completamente nueva. Vamos que si alguien espera venir a China y encontrar la china milenaria se va a llevar una gran decepcion. Aunque es cierto que hay paisajes, templos etc maravillosos pero poco a poco se essta convirtiendo en un gran parque tematico. Chicos os animo a que sigais con vuestro blog que de gran ayuda nos ha servido a muchos como a mi mujer y a mi que siempre viajamos por libre. Muchas gracias por vuestro blog
Vane y Roger dice
Buenos días Lean,
Antes de nada, muchas gracias por escribirnos y contarnos tu experiencia. Seguro que sirve de mucho para que otros viajeros vean a través de otros ojos las percepciones y experiencias que se tienen en un viaje a China.
Viendo que ahora vas a Guilin, Fenghuang y Zhangjiajie, tenemos que decirte que al menos en nuestro fueron quizás las zonas más masificadas. Aunque sí que es cierto que si evitas las zonas más turísticas en hora punta y «funcionas» al revés que los grupos organizados, parece incluso que estás en otra ciudad.
Saludos!