Día 10 : Xi´an: Guerreros de Terracota – Vuelo a Chengdú
Suena el despertador a las 6:30 de la mañana. Hoy tenemos otro día de lo más completo en este viaje a China por libre y es que ayer llegamos a la ciudad, donde visitamos el Barrio Musulmán de Xi´an, y hoy nos toca conocer la guinda del pastel los famosos Guerreros de Terracota de Xi´an.
Salimos del Xi’an Travelling With Hostel An Yuan Men a las 7 de la mañana, después de haber desayunado los pasteles que compramos ayer y nos vamos directos a la estación de tren, no la de alta velocidad donde llegamos ayer, si no la que hay en el centro de la ciudad, al lado de las murallas y que está a 1.5 kilómetros de nuestro alojamiento en Xi´an.
Pese a que llevamos las indicaciones de dónde coger el bus y qué numero, una vez allí no es precisamente intuitivo.
Tienes que pasar las taquillas centrales de la estación y justo al lado se ve un parking lleno de autobuses. Allí verás unos azules y otros verdes (más que autobuses son minibuses) en los que ponen Xi’ an – Terracota Warriors. Pues efectivamente, como estás pensando, estos son los que te llevarán a los Guerreros de Terracota de Xi´an.
Después de preguntar a un policía y recibir una respuesta poco convencida, justo vemos uno con esta señal que empieza a moverse, así que nos echamos una carrera y después de confirmar que es el correcto, pagamos 8RMB por persona y nos montamos.
Son las 7:30 de la mañana cuando estamos saliendo de la estación de Xi´an camino a sus famosos Guerreros de Terracota.
Otra buena opción para conocer mejor la historia de los guerreros de Xian es reservar una excursión con guía en español o esta que incluye un tour por la ciudad de Xian.
Como comentario diremos que pese a lo que pueda pensarse, siendo esta, al igual que el resto de visitas que estamos haciendo en este viaje a China, que son de lo más turístico y por lo tanto deberíamos encontrarnos con muchos turistas, tenemos que decir que en todo el viaje no habremos cruzado con no más de 10 turistas. Incluidos lugares como los Guerreros de Terracota, donde por ejemplo, en el autobús somos los únicos occidentales. El gran porcentaje del turismo de China es local y se nota.
A dos kilómetros de los Guerreros de Terracota están los Manantiales de Huáqing, donde se puede parar si quieres en este mismo autobús. Nosotros en esta ocasión hemos pasado por alto la visita, por falta de tiempo, aunque hemos leído que si tienes tiempo, vale la pena hacer una paradita.
También se pasa por la Tumba de Qin Shi Huang, otra de las paradas que si hubiésemos tenido algo más de tiempo, hubiésemos valorado.
Llegamos a las 8:30 de la mañana al enclave donde están las naves de los Guerreros de Terracota de Xi´an, justo una hora después de nuestra salida y nos vamos directos a las taquillas para sacar nuestras entradas.
Pagamos 150RMB por persona, el carnet de estudiante caducado tampoco pasa aquí, si no hubiesen sido 75RMB por persona y recorremos los metros que nos llevan hasta las tres fosas donde se encuentran los Guerreros de Terracota más el museo. Hay también carritos eléctricos por si no quieres hacer el camino andando, pero la verdad es que siendo sólo unos 10 minutos, no vale la pena esperar a que se llenen. Puedes reservar aquí la entrada sin colas por anticipado.
Lo primero que hacemos es entrar en el museo de los Guerreros de Terracota de Xi´an, donde tenemos una visión única de algunas de las armas encontradas junto a los Guerreros de Terracota y dos carros de bronce con sus caballos, hallados 20 metros al oeste de la tumba d Qin Shi Huang.
Después de la visita al museo, entramos primero en la fosa 2, pese a que las recomendaciones son empezar por el 3, el más pequeño de los tres y nos encontramos con una fosa en el que se intuye perfectamente como se encontró todo.

En la fosa 2 encontramos unos 1300 guerreros y caballos y podemos examinar de cerca 5 de los soldados encontrados: un arquero arrodillado y otro de pie, un soldado de caballería con su caballo, un oficial de rango medio y un general.


Las expresiones, los peinados, las armaduras e incluso los dibujos de la suela del calzado son diferentes.

Estamos prácticamente 45 minutos rodeando el foso número 2 y al salir aprovechamos para parar un momento a tomar los primeros expreso del viaje en una pequeña cafetería donde pagamos al cambio 4 euros cada uno!!! Está claro que el café en China no es especialmente económico.
Más información práctica para preparar tu viaje a China
– 10 lugares que visitar en China imprescindibles
– 10 consejos para viajar a China imprescindibles
Después de un pequeño descanso, volvemos a la visita de los Guerreros de Terracota, con la fosa 3, la más pequeña pero no por ello menos impresionante, donde encontramos 72 guerreros y caballos, que se creen pudo ser el cuartel general del ejército debido a la cantidad de oficiales de alto rango.
Desde aquí pasamos a la fosa 1, la más grande de los tres y donde ya a estas horas encontramos muchísima más gente de la que esperábamos.

La fosa 1 se cree que contiene 6000 guerreros de los que sólo se pueden ver 2000 y caballos, todos mirando hacia el este en posición de batalla.

En vanguardia hay tres hileras de arqueros, armados con arcos y ballestas, seguidos por el grueso del ejército, que en origen iban armados con lanzas, espadas y otras armas de mango largo.


La infantería iba acompañada de 35 carros de batalla, pero como eran de madera hace mucho tiempo que se desintegraron.

Vamos rodeando poco a poco la fosa 1, intentando captar cada detalle de todo lo que estamos viendo y que por mucho que intentemos, prácticamente no asimilamos. Nos parece increíble lo que tenemos frente a nosotros.


Son las 12 del mediodía cuando salimos y la verdad es que estamos muertos de hambre y tenemos ganas de sentarnos, así que acabamos en un KFC haciendo un asalto de comida rápida por 87RMB. En la zona de salida de las fosas de los Guerreros de Terracota hay toda una infraestructura montada de diferentes restaurantes de comida rápida y tiendas donde poder comprar cualquier souvenir que quieras.
Los mejores tours y excursiones en Xian en español
Si prefieres olvidarte de preparativos o tienes poco tiempo, puedes reservar los siguientes tours en ESPAÑOL
– Excursión a los Guerreros de Terracota
– Visita guiada por Xián
– Oferta: Xián + Guerreros de Terracota
Pocos minutos antes de la 1 del mediodía volvemos al parking de los autobuses donde esta mañana nos dejaron y por 8RMB volvemos a Xi’an.
Toca estar una hora de autobús hasta que llegamos de nuevo a la estación de Xian y desde allí volvemos al hotel a recoger las maletas y descansar un rato hasta irnos hasta la lanzadera al aeropuerto para coger un vuelo que nos llevara de Xi´an a Chengdu esta tarde-noche ahorrándonos un día de tren, gracias a una oferta que encontramos en OneTwoTrip, después de dar vueltas a unos cuantos buscadores de vuelos.
Aquí hemos tenido nuestro primer problema con la censura en China de Facebook, Twitter, Instagram y un amplio resto de webs a las que no se puede acceder desde China, a no ser que tengas o conozcas el truco. Aquí te explicamos cómo conectarse a Facebook, Twitter, Instagram en China.
Para visitar los Guerreros de Terracota, si lo hacéis en bus local, contad mínimo 7 horas en total desde la salida del hotel a la llegada de nuevo a Xi´an, ya que el bus es una hora de ida y otra de vuelta y la visita es de alrededor de 3-4 horas más después los tiempos de traslado del hotel a la estación de autobuses.
Llegamos a las 14:15 a la estación de autobuses de Xi´an, una hora después de haber salido de los Guerreros de Terracota de Xi´an
En el hotel nos dicen que la parada del autobús lanzadera al aeropuerto que salía del centro de la ciudad ya no existe, así que tenemos que ir hasta el Xian Longhai Hotel, al lado de la salida A de la parada de metro Wulukou de la línea 1.
Por no perder el tiempo en el metro, ya que tenemos que hacer trasbordo, optamos por parar un taxi y así ir más tranquilos.
Pues os podéis creer que después de 5 minutos montados, con un mapa en la mano en chino, señalándole el punto donde queríamos ir y un avión dibujado en el punto exacto el taxista no ha sido capaz de entendernos? Esto es algo que nos pasa a menudo, se ponen a hablar en chino, como si fuésemos capaces de entenderles y cuando les dices que no con la cabeza, te miran con cara de extrañados y se van.
Y es que no os vamos a engañar, los chinos tienen unas costumbres un tanto curiosas, que a veces influyen en el viaje. Por ejemplo esta mañana hemos salido de la habitación para hacer el check out a las 7 de la mañana. La recepción estaba totalmente a oscuras y una persona «sin identificar» durmiendo en un sofá tapada hasta las orejas.
Nuestra reacción ha sido dejar las maletas en la habitación y sabiendo que la hora máxima de check out era a la 1 del mediodía, irnos a los Guerreros de Terracota, esperando llegar más o menos a esa hora.
Cuando hemos vuelto el recepcionista nos ha recordado que el check out era a la 1 del mediodía. Al decirle lo que nos había pasado esta mañana, nos contesta con toda normalidad que deberíamos haber despertado al chico que estaba durmiendo y así haber hecho el check out de manera norma. Ole él!!
Anotado para este viaje a China que los recepcionistas de noche duermen a pierna suelta en los sofás de la recepción 😉
Total que después de la experiencia del taxi y sin ganas de volverla a repetir, al final hemos optado por coger el metro y por 4RMB nos hemos plantado en la parada del autobús al aeropuerto, que por 25RMB por persona nos ha llevado en una hora al aeropuerto internacional de Xianyang en Xi´an, donde cogeremos nuestros vuelo de Xi´an a Chengdu.

Llegamos a las 16:45 al aeropuerto de Xi´an después de un viaje un poco tortuoso al estar con un conductor que no ha parado de bostezar y cerrar los ojos en todo el trayecto, que nos ha tenido en vilo toda la hora y incluso nos ha hecho dudar sobre si llegaríamos a tiempo de coger el vuelo.
Entramos en el aeropuerto y nos vamos directos a los mostradores de China Eastern, la compañía con la que volamos de Xian a Chengdu a las 8:30 de la tarde.

Pasamos las 2:30 horas que nos quedan entre sala y sala y tienda y tienda, aprovechando para rematar los diarios de viaje y leyendo un poco ya que, seguimos sin tener conexión a internet.
La verdad es que habíamos leído que en China suelen haber bastantes retrasos con los vuelos, por lo que estamos bastante alerta a las pantallas, por si acaso nos toca tener que sufrir alguno de ellos y después acudir a Reclamador, igual que nos pasó en el viaje a Cinque Terre, cuando nos cancelaron el vuelo de Pisa a Girona.
Pero en esta ocasión todo sale rodado y embarcamos a las 19:35 de la tarde en un avión de lo más moderno y pasamos la hora y media de vuelo leyendo y repasando el planning de los próximos días en Chengdu.

Llegamos a las 21:30 de la noche y después de recoger las maletas nos vamos directos a la parada del autobús 10, que lleva al centro de la ciudad, aunque cuando preguntamos no saben decirnos si la parada está cerca del que es nuestro alojamiento en Chengdu. Volvemos a preguntar y al final una chica que habla inglés con confirma que tenemos que bajarnos en la segunda parada.
Llegamos a Chengdu en 30 minutos y nada más bajarnos nos asaltan unos cuantos hombres para llevarnos donde queramos.
Enseñamos el papel con el nombre de nuestro hotel y con cara de no saber muy bien dónde está nos piden 40RMB.
Sabemos que estamos a dos kilómetros, el CityMaps2Go no falla, así que nos parece bastante caro. Declinamos la oferta, paramos unos metros más adelante y cogemos un taxi oficial con taxímetro que por 11RMB en unos 15 minutos nos deja en la puerta del Ibis Chengdu Hotel.
A veces merece la pena gastar algo más de dinero, pero hay veces que también vale la pena pararse unos segundos y valorar si merece la pena pagar el doble o el triple por no andar unos minutos más.
Llegamos a la habitación rendidos, con el tiempo justo de mirar unas cuántas cosas en internet y meternos en la cama. Mañana tenemos un día repleto de pandas 😉
ROCÍO dice
Hola!
Quería haceros una pregunta, el bus para los Guerreros lo cogisteis desde la estación del centro de Xian, verdad? (no la de trenes de alta velocidad), hay que entrar a la estación para llegar al bus o el bus se encuentra fuera de la estación? según he leído en otra web no hay que entrar dentro de la estación, sino rodear la parte derecha de dicha estación
Otra pregunta… el bus es el 306 en color verde?
Gracias por toda la información que proporcionáis
Vane y Roger dice
Hola Rocío,
Tal y como explicamos en este post, el bus es verde y está en el parking, fuera de la estación:
«Tienes que pasar las taquillas centrales de la estación y justo al lado se ve un parking lleno de autobuses. Allí verás unos azules y otros verdes (más que autobuses son minibuses) en los que ponen Xi’ an – Terracota Warriors. Pues efectivamente, como estás pensando, estos son los que te llevarán a los Guerreros de Terracota de Xi´an.»
Saludos
José dice
;Hola Vane, hola Roger!.
Una pregunta por favor. ¿Por qué en vez de avión Xian- Chendgu no fueron en tren rápido igual que hicieron Pingyao – Xian? .¿no lo había en ese momento o existió otra razón?
¡Muchas gracias!.
Vane y Roger dice
Hola José,
En aquel momento no existía la opción de tren rápido y el tren que había nos obligaba a hacer este trayecto en un día completo. Saludos
Erika dice
Hola chicos!
queremos ir a leshan pero no sé si vosotros elegisteis xian chengdu y luego las montañas de avatar por falta de comunicación con el transporte o por alguna preferencia ?
dudo entre xian hacia leshan -zhangjiajie -yangshuo ( nos encantaria ver el gran buda pero no podemos parar a ver el centro de conservación panda se nos va el tiempo) o ir de xian a zhangjiajie y de aqui a leshan y luego yangsuo .Me podeis echar un cablecin ?
Merece la pena quedarse en Guilino mejor yangshuo?
nuestra ruta es Pekín-Datong-Pingyao-Xi-an ——me he atascado —-yangshuo y por último shangai que aqui no se si 1 noche o 2.
Bueno a lo mejor me he pasado y es un cable largoooo ejejej, un saludo .
Vane y Roger dice
Hola Erika,
El orden de las visitas fue simplemente por cuestión logística, ya que de esta forma los transportes eran mucho más «fáciles» y cortos que no haciendo otras combinaciones.
Según nuestra experiencia, volveríamos a hacerlo así sin dudarlo, ya que los transportes cuadran perfectamente.
Sobre quedarse en Guillin o Yangshuo, depende de los días que tengas. Si quieres ver la ciudad e ir por ejemplo a los arrozales, te recomendaríamos pasar allí un día, como hicimos nosotros, y después hacer el crucero por el río Li, es una pasada y dormir una o dos noches en Yangshuo, que merece mucho la pena.
En Shanghái, si puedes, un par de noches serían perfectas, ya que es una ciudad grande con bastante que ver.
Te dejamos la guía práctica del viaje a Tíbet, donde pasamos unos días en Shanghái
Seguimos en contacto para cualquier cosa que podamos ayudarte. Saludos
Erika dice
Muchas gracias por responderme!!! es de mucha ayuda vuestro blog
Saludos.
Maria Terrazas González dice
Hola Vanesa y Roger,
Mi pareja, Toni y yo estamos calcando vuestro viaje. LLevamos muchos días de preparación. Salimos el 19 de julio y regresamos el 13 de agosto. Gracias por TODO
Vane y Roger dice
Buenos días María,
Muchísimas gracias por escribirnos para comentárnoslo. No te imaginas la ilusión que nos hace poder «acompañaros» en este viaje y que además, nos lo cuentes 😉
Aquí estamos para cualquier cosilla que os podamos ayudar. Disfrutad muchísimo de este increíble país!
Saludos
Diana dice
Hola
Tengo una duda estoy mirando vuelos chengdu guilin y guilin shanghai y los precios son 140 y 180 respectivamente, que eso multiplicado por 2 = 640 euros, son esos los precios? ( seria finales de julio) estamos alucinando de lo caros que son
Saludos
Anabel (balubajr) dice
Hola Diana ,no soy ni Vane,ni Roger pero te cuento mi experiencia , nos han costado dos billetes de tren , Beijing a Pingyao y Pingyao a Xian y tres de avión (a Chengdu, Guillin y Shanghai) 500 euros q por dos son 1000
Vane y Roger dice
Hola Diana,
La verdad es que los precios creemos que son bastante «reales» y más sabiendo que a Anabel le han costado más o menos eso y es información de este año 😉
Nosotros también nos llevamos un buen susto cuando vimos los precios de los vuelos internos, no son precisamente lo que podemos llamar económicos. Saludos!
Anable (Baluba) dice
hola!! tengo un par de preguntas para la etapa de hoy.
Entiendo que la estación de tren de la que salen los buses hacia los guerreros es la que hay en el centro de la ciudad, Fuisteis andando desde el hotel?
Nosotros también hemos comprado los billetes de avión de los vuelos internos con Onetwotrip, es la primera vez que compro con ellos , el resguardo que te envían es el billete electrónico?
y por último la lanzadera al aeropuerto es un bus que sale del hotel que mencionais?
Gracias
Vane y Roger dice
Hola Anabel,
Sí, a la estación de autobuses fuimos andando, está a unos 10 minutos del hotel y el paseo es muy agradable.
El autobús al aeropuerto es uno tipo lanzadera y sale desde el hotel que comentamos en el artículo. Lo mejor es coger el metro o un taxi hasta allí.
Respecto al billete electrónico, en principio deberías ver un número de ticket electrónico, para ver que eso es la reserva. Saludos
Laura dice
Que buena información, ya quiero ir!!! Llevo planeando este viaje hace mucho tiempo, a ver si ahorro de una vez y conozco este lugar.
Saludos
Vane y Roger dice
Hola Laura,
Te encantará, Xi´an es una ciudad única y los Guerreros una verdadera maravilla. Saludos!