Conexión a internet en China. Censura en internet en China. Cómo conectarse a Facebook, Twitter, Instagram en China. Las VPN y TeamViewer
En China nos encontraremos con una censura en Internet que nos nos permitirá conectarnos a un gran número de páginas web a las que estamos acostumbrados, tales como Google+, Facebook, Twitter, Instagram, Youtube…y muchísimas más que no pasan el filtro del Gran Cortafuegos.
A parte de esto, muchas páginas alojadas fuera de China, funcionan tan mal, que es prácticamente imposible conectarse, como por ejemplo Google. Te explicamos de una manera fácil cómo conectarse a Facebook, Twitter, Instagram en China

La manera más fácil de saltarse esta censura es contratar una VPN (Virtual Private Network, Red Virtual Privada). Los precios suelen ser de unos 10-15 euros mensuales y se puede contratar por un único mes. Este es uno de los mejores consejos para viajar a China si no quieres desconectar del mundo online.
Una vez contratada, la instalas en tu ordenador, móvil y/o tablet y esta enmascarará tu dirección IP, de manera que el ordenador/móvil o tablet parecerá que está conectado desde cualquier otro país en vez de desde China.
Existen VPN gratuitas, nosotros hemos llevado una de pago en nuestro viaje a China por libre, VyprVPN, una de las más estables, con la que nos hemos podido conectar en todo momento. Excepto un par de días en los que tuvimos problemas. Y es que con las VPN vas a poder saltarte el bloqueo, siempre que esta funcione bien.
Con la conexión a la VPN, durante el viaje hemos notado cambios de velocidad en la conexión, dependiendo del país al que nos conectábamos, era más lenta o más rápida, pero siempre correcta.
Un día, al cabo de un rato de estar conectados al wifi del hotel, nuestros dispositivos, tanto teléfonos, como portátil como Ipad dejaron de tener conexión a internet.
No podíamos conectarnos a ninguna página (ni siquiera a las que hay acceso desde China) desde ese momento y lo único que nos funcionaba es el Whattsapp.
Sin saber qué había podido pasar, incluso nos llegamos a plantear que nos hubiesen bloqueado los gadgets, algo que como es lógico (aunque en aquel momento con los nervios no pensásemos), es imposible.
Pasados dos días, la VPN volvió a funcionar perfectamente y no tuvimos más problemas de conexión en todo el viaje.
Si te pasa esto tienes una opción B para tener acceso a las redes sociales en China: el TeamViewer.
TeamViewer es un programa con el que te conectas a tu ordenador físico de manera remota. Nosotros por ejemplo durante los días en los que no pudimos utilizar la VPN, le dijimos a mi padre que conectase el suyo en su casa y nosotros estuvimos trabajando a través de éste.
Cuando fue a nuestra casa, encendió el nuestro y así pudimos acceder y dejarle a él trabajar.
Tarjeta SIM prepago de Holafly
Otra opción es optar por comprar una tarjeta SIM de Holafly estando en España, con la que tendrás internet desde el momento en el que aterrices, ahorrándote todo el tiempo de las gestiones y haciendo que todo el proceso para tener internet sea mucho más cómodo, rápido y fácil.
En este caso, con la SIM de Holafly tendrás varios Gb para navegar por Internet (dependiendo de la opción que escojas), te la enviarán de forma gratuita a casa, conservarás tu número de WhatsApp y tendrás servicio de asistencia en español además de tener ya la VPN incluida.
Puedes comprarla a través de este enlace con un 5% de descuento por ser nuestro lector utilizando el cupón VIAJEROSCALLEJEROS.
Más información en el post Holafly, la mejor tarjeta SIM prepago para viajar
Carmen dice
¡Hola Vane, hola Roger!
Dentro de poco iré a China y quiero contratar una VNP por un mes. Mis preguntas son: ¿Puedo bajármela en cualquier momento y cuando este a punto de llegar a China ponerla en funcionamiento? o ¿según me la baje ya empieza a funcionar? Lo digo por eso de no pagar más de una mensualidad.
Gracias.
Vane y Roger dice
Hola Carmen,
Depende de la que escojas, pero en principio lo ideal sería contratarla unos días antes de viajar para que cuando llegues lo tengas todo listo. Además hay que tener en cuenta que la aplicación y el alta debes tenerlo hecho desde aquí.
Saludos
Carmen dice
Muchas gracias.
Xabier Moran dice
hola quisiera saber si en china hay cobertura movil o se puede contratar alguna compañía china con un teléfono libre gracias
Vane y Roger dice
Hola Xabier,
Con un móvil español puedes conectarte sin problemas, aunque la tarifa puede ser para recordar toda la vida!! Sobre las SIM libres, miramos en Beijing y los precios nos parecieron excesivos: nos pedían más de 100 euros por una tarjeta de 1Gb.
Ahora volvemos a China, en abril, a Shanghai y Tíbet e intentaremos volver a preguntar para ver si hay algo más económico, que imaginamos, debe existir.
Saludos!
Ale dice
hola quería saber, auque no tenga VPN, se puede usar instagram? Gracias
Vane y Roger dice
Hola Ale!
Pues la verdad es que nosotros no podíamos utilizarlo sin la VPN, pero habíamos leído a gente que sí había podido, así que no sabemos si es cuestión del «momento» u otra cosa. Sentimos no poder ayudarte más con este tema. Saludos
Anabel (Baluba) dice
pues vaya chasco! yo tengo costumbre de hacer resuménes diarios en fb durante los viajes y a mis amigos y familia les encanta! miraré eso de las VPN aq no sabía ni que existían!
Vane y Roger dice
Hola Anabel,
Si contratas un VPN en principio no tendrás ningún problema y si te apetece conectarte con «libertad», es la mejor opción. Saludos!
Paco Piniella dice
Instagram no hay problemas, tampoco con el buscador Yahoo. Para lo otro si necesitas un VPN con la Universidad o con quien tengas.
Saludos viajeros
Vane y Roger dice
Hola Paco! Sí, cuando estuvimos vimos que Instagram funcionaba bien y Yahoo, pero la verdad es que con Yahoo, hicimos búsquedas a páginas españolas y nada de nada, no había forma de poder acceder 😉 La verdad es que si necesitas tener conexión en el viaje, creemos que una buena opción es ir con una VPN. Saludos!!