Día 11 : Chengdú: Centro de conservación de osos panda, Plaza de Tianfu, Parque del Pueblo, antigua calle de Jinli
Después de dormir sólo 5 horas, ayer cogimos a última hora de la tarde un vuelo de Xi´an a Chengdú después de visitar los famosos Guerreros de Terracota de Xi´an, hoy estamos más que reventados y es que este viaje a China nos esta matando ;), pero hoy tenemos un punto en el planning que nos hace no pensar demasiado en esto: el Centro de conservación de osos panda en Chengdu.
Salimos del Ibis Chengdu Hotel a las 8 de la mañana después de desayunar allí mismo (por cierto si lo hacéis, no está incluido en el precio de la habitación, tened en cuenta que aunque anuncien café, este es con leche, no tienen café solo).
Antes de irnos hemos preguntado en la recepción cuál es la mejor forma de ir al Centro de conservación de osos panda en Chengdu, ya que tenemos apuntado que se puede ir en autobús, pero este sale en la estación, a dos kilómetros del hotel, por lo que tendremos que coger taxi y después bus. Nos dicen que un taxi nos costará unos 30RMB, casi lo mismo que coger un taxi a la estación y después el autobús, así que paramos uno en la entrada y después de enseñarle la guía con el nombre del Centro de conservación de osos panda en Chengdu, en chino, nos ponemos en camino para recorrer los 18 kilómetros que lo separan del centro.

A medida que recorremos la ciudad volvemos a ver ese cielo gris plomizo, que vimos cuando nos acercábamos a Datong desde las Cuevas de Yungang y que nos recuerda la suerte que tuvimos en Pekín los primeros días del viaje en los que lució el sol todos los días.
Llegamos al Centro de conservación de osos panda en unos 15 minutos por 33RMB, sin duda merece la pena coger un taxi y así ahorrar tiempo. Llegamos justo cuando abre el centro así que nos vamos a las taquillas y pagamos los 58RMB por persona, siguen si aceptarnos el carnet (da la impresión que actualmente o presentas en internacional con fechas correctas o no hay nada que hacer) y para dentro que nos vamos!!

Pensad que el recinto es enorme, por lo que os llevará unas horas recorrerlo. Habíamos leído que la mejor hora para verlos es primera hora de la mañana, cuando les dan de comer y están más activos. Tenemos que decir que después de nuestra experiencia, esto es exactamente así, ya que cuando pasó una o dos horas después de la comida, los osos panda, se empezaron a alejar y subirse a los árboles, por lo que era mucho más difícil verlos en movimiento.


El recinto está dividido en varias zonas. Te recomendamos que escojas una de ellas y empieces el recorrido por ahí, siguiendo las indicaciones de las diferentes zonas donde ver los osos panda. si empiezas a ir de un lugar a otro, al final acabarás perdiéndote todo. Lo mejor es ir con tranquilidad y recorrer el Centro de conservación de osos panda en Chengdu por partes.

Más información práctica para preparar tu viaje a China
– 10 lugares que visitar en China imprescindibles
– 10 consejos para viajar a China imprescindibles

El Centro de conservación de osos panda en Chengdu es una de las atracciones más turísticas de la ciudad y es la mejor oportunidad de ver osos panda fuera de un zoo.
Con casi 50 pandas gigantes y rojos, aquí centran sus esfuerzos en la reproducción y cría.


Entre marzo y mayo es la época del galanteo y entre otoño y invierno, está la posibilidad de ver a las crías recién nacidas. Nosotros no tuvimos la oportunidad de ver ni una ni la otra, pero sin lugar a dudas, el Centro de conservación de osos panda en Chengdu es una visita obligada si estás en la ciudad.

Después de unas 3 horas y media, son las 12 cuando salimos y después de tomar un café por 22RMB en una de las cafeterías del recinto, cogemos un taxi para que nos lleve a la Plaza de Tianfu en el centro de la Chengdu.
Un consejo: en la salida de los lugares de interés veréis muchas veces gente que os ofrece taxis o coches. Lo mejor es olvidarse de estos, ni siquiera preguntar precio, y ir directamente a un taxi oficial, pidiendo siempre el «meter». Nuestra experiencia es que estos siempre son más económicos y a parte saben, normalmente, donde tienen que llevarte.
Llegamos a la Plaza Tianfu a las 12:20 del mediodía y pagamos 38RMB por un trayecto de unos 20 kilómetros, así que nos damos por satisfechos ya esta mañana con todo lo que hemos visto.

En todo el camino no hemos hecho más que fijarnos en la cantidad de restaurantes que hay por todos sitios. Es increíble.
Después de dar una vuelta por la plaza, más grande de lo que imaginábamos, como todo en China la verdad, nos ponemos en camino hacia el Parque del Pueblo, pero antes paramos en un restaurante donde la carta es en chino y no saben inglés, así que nos toca selección a dedo. A ver qué sale!!
Un plato son gyozas buenísimas, otro son una especie de rollitos de los que sólo podemos probar uno pese a que están buenísimos y es que pican como nunca antes habíamos probado ningún plato y el principal un plato de carne, sin identificar, con verduras, que también está buenísimo pero que pica muchísimo, (Roger acaba llorando), así que optamos por pedir otro plato de gyozas y así amortizar el picor.

Pagamos 60RMB en total por todo más dos aguas y ya con el estómago lleno salimos rumbo al Parque del Pueblo, aunque antes hacemos una parada rápida en Mcdonald´s para tomar un par de cafés por 26RMB.
Llegamos al Parque del Pueblo al cabo de 15 minutos y nos encontramos con un pulmón en pleno centro de la ciudad donde se reúnen muchos locales a bailar, pasear o simplemente pasar la tarde.


Atravesamos el parque y paseamos casi 2 kilómetros entre amplias calles rodeados de edificios hasta llegar a Jinli Street, la calle más antigua de Chengdu y todo un espectáculo para los sentidos.


Sin duda una visita imprescindible en Chengdu si tienes unas horas libre o para después de visitar el Centro de conservación de osos panda en Chengdu.

Cientos de tiendecitas de comidas, bares, artesanía se hacen un hueco en una de las zonas más animadas de la ciudad.


Damos un paseo por la zona, haciendo una parada más que agradable con una bilbaína que está estos días en China por trabajo, con la que intercambiamos unos minutos en español que bien se agradecen después de estos días sin escucharlo.
Son las 6 de la tarde cuando decidimos ir un rato al hotel antes de cenar para ducharnos y descansar un rato y es cuando llega la odisea de coger un taxi: algunos directamente no nos paran, no sabemos si es por ser occidentales o porqué, otros paran pero no quieren llevarnos cuando le enseñamos la dirección del hotel y los que paran no son oficiales y pasamos de ir por más dinero que uno oficial…

Hasta que al final y después de avanzar unos metros caminando encontramos uno que accede a llevarnos. Operación taxi en Chengdu finalizada con éxito. Llegamos al hotel casi a las 6:30 de la tarde después de pagar 25RMB.
Descasamos un rato y sobre las 9 de la noche bájamos a cenar algo y después de una vuelta por la zona entramos en un restaurante donde vemos que en la carta hay fotos, algo que al menos nos hace intuir que comeremos al menos, algo que identificaremos lo que es.
Pues ya nada mas entrar vemos que no nos miran muy bien. Nos dan la carta, empezamos a señalar platos, nada raros: gyozas, dumplins… Y el chico empieza a reírse mirando a los otros camareros y decir que no con las manos.
Le miramos con gesto de sorpresa y nos señala un plato de algo verde, por supuesto de origen desconocido para nosotros, a lo que le contestamos que no, que eso no queremos.
Pues con esas nos levantamos viendo que el chico no hace más que reírse y nos dirigimos a la puerta, con el chico primero riéndose y después al ver que nos levantábamos, cara de mosqueo.
Nos acaban de dar la noche, bueno, mejor la cena. Con un mosqueo de narices (hay que decir que siempre nos tomamos estas cosas con gracia, pero en esta ocasión después de 15 minutos con el chico riéndose de nosotros ya no estábamos para bromas), seguimos a la calle y vemos, ¿adivináis qué? Un Mcdonald´s y siendo el único sitio en el que entendemos lo que pedimos, acabamos allí cenando un par de menús por 67RMB.
Son las 10 de la noche cuando volvemos al Ibis Chengdu Hotel con ganas de descansar que mañana volvemos a tener un día de lo mas movidito.
Ana dice
Hola Viajeros Callejeros.
Ante todo gracias por vuestra dedicación, hacéis que viajar sea más fácil.
Quería preguntar si hoy en día seguís recomendando el Centro de Conservación de Pandas de Chengdu y si os parece una actividad responsable con los animales, ya que tenemos pensado llevar a nuestros hijos pero no lo tenemos claro.
Gracias
Vane y Roger dice
Hola Ana,
¡Muchísimas gracias por leernos!
La verdad es que actualmente no sabríamos que decirte. Nosotros cuando fuimos pensamos que era algo más «libre», pero realmente al final creemos que el concepto es como un zoo aunque los espacios son mucho más abiertos y no se ven las típicas jaulas.
Si bien es cierto que nos gustó la experiencia, a quién no le va a gustar ver pandas, no sabríamos decirte si es responsable o no…
Te recomendamos enviarles un email a Faada para que ellos puedan asesorarte un poco sobre el tema.
Saludos
Ester dice
Hola chicos, me encantan vuestros viajes, me he fijado en ellos para ir a un montón de sitios.
Tengo un par de preguntas a ver si me las podéis resolver, me gustaría ir al «Parque del Pueblo» en Chengdu y no sé como localizarlo en el mapa, si tiene otro nombre o dónde se encuentra. Gracias.
Vane y Roger dice
Hola Ester,
Antes de nada, ¡muchísimas gracias por leernos!
En Google Maps, si pones «People’s Park» te sale la ubicación, está en la calle Shaocheng.
Saludos
Liliana dice
Hay guías en español o todo es inglés ??
Vane y Roger dice
Buenos días Liliana,
¿Te refieres al Centro de conservación de Osos Panda? Si es así, la verdad es que no vimos guías, ni en inglés ni en español.
Si te refieres a guías para el viaje completo a China, tienes en todos los idiomas. Por ejemplo, la agencia The China Guide, tiene guías en español, con recomendaciones muy buenas de viajeros.
Saludos
Fabián dice
Hola Chicos!!! desde hace buen rato sigo las publicaciones de su blog y su página de Facebook, son excelentes!!! y en esta ocasión me están siendo de suma utilidad para un futuro viaje a China que estoy empezando a organizar. Muchísimas gracias por describir con tanto detalle todo su itinerario. Seguramente les haga alguna consulta cuando me surja. Un saludo cordial para ambos.
Vane y Roger dice
Hola Fabián,
Muchísimas gracias por leernos y por escribirnos estas palabras, no te imaginas lo que nos animan a seguir escribiendo estas guías sobre nuestros viajes. Aquí estamos para cualquier cosilla en lo que podamos ayudarte. Saludos!
Salvador Giandinotto dice
Hola, me podrían decir si en el centro de osos pandas se pueden sacar una foto tocándolos y cuanto cuesta desde ya muchas gracias.
Vane y Roger dice
Buenos días Salvador,
Habíamos leído que sí, pero realmente nosotros no vimos ningún lugar habilitado para hacerlo.
Leímos que contra más pequeños, más caro es poder tocarlos y hacerse la foto, rondando unos 300 euros con los bebés. Pero como te comentamos es algo que hemos leído, no que hayamos podido confirmar. Saludos!