Día 23 : Macao: Calle Largo del Senado, Ruinas de San Pablo, Fortaleza del Monte, Plaza del Senado, Santa Casa de la Misericordia o Iglesia de Santo Domingo, Rua da Felicidade – Isla Taipa: The Venetian – Hong Kong
Son las 6:30 de la mañana cuando suena el despertador. Hoy tenemos un día prometedor y es que tenemos muchas cosas qué ver en Macao, el que será nuestro destino de hoy, después de pasar el día de ayer disfrutando de Hong Kong.
También es nuestro último día completo de este viaje a China por libre, ya que mañana por la noche tenemos nuestro vuelo de vuelta a casa.
No os vamos a mentir. Este viaje es uno de los mas cansados que hemos hecho hasta ahora y realmente estamos en un momento en el que necesitaríamos parar un par de días. Pero como este viaje es con billete de vuelta y por tiempo determinado, toca exprimir los días al máximo, igual que haremos hoy con todo lo que tenemos qué ver en Macao en un día.
Lo primero que hacemos después de salir de nuestro hotel en Hong Kong, el Innsight (actualmente no está disponible pero puedes reservar en el increíble The Mira Hong Kong), es irnos a desayunar al McDonald´s que tenemos al lado donde pedimos un par de americanos más dos dulces por 50$, que nos dan energías para el resto de la mañana.
Desde aquí nos vamos directos al Star Ferry y después de pagar 2.80$ por persona en la taquilla, donde nos dan una ficha para entrar (los días laborables son 2$ por persona), nos montamos en el ferry que nos llevará a Central para desde allí coger el ferry de Hong Kong a Macao.

Sin duda esta es toda una experiencia por un precio ridículo, así que no os la podéis perder!! Salen ferries cada pocos minutos y en el trayecto tendremos la suerte de disfrutar de unas vistas distintas del skyline de Hong Kong.

El trayecto no dura más de 10 minutos y una vez en el puerto hay que dirigirse hacía la derecha, hasta llegar al final, que es donde encontraremos la terminal del ferry de Hong Kong a Macao.

Una vez dentro de la terminal tenemos un par de opciones para ir de Hong Kong a Macao, la empresa Turbo Jet o la empresa Cotai.
Como no hemos leído grandes diferencias entre ellas, vamos a ésta última y en la taquilla nos dicen que billetes en Economy Class solo tienen para la próxima salida de las 12 de la mañana (los de primera cuentan unos 400$ por persona/trayecto), por lo que nos vamos a las taquillas de Turbo Jet donde nos confirman que tienen tickets para las 10:05 de la mañana, una hora más tarde, en Economy Class por 177$ por persona/trayecto.

La verdad es que no habíamos pensado que coincidía con fin de semana y que estos días hay muchísima gente que va de Hong Kong a Macao.
Os recomendamos que si venís en fin de semana reservéis vuestros asientos por internet y así os aseguráis la plaza a la hora que queráis ya que aunque salen cada 15 minutos, las plazas se agotan rápidamente y os puede pasar como a nosotros, que hemos tenido que esperar una hora para encontrar plazas en clase económica.
Damos una vuelta por la terminal de ferry, donde podréis encontrar todas las oficinas de hoteles de Macao, restaurantes, bares, cafeterías…esperando que llegue nuestra hora y puntuales como siempre en este viaje, a las 10:05 de la mañana, después de pasar el control de pasaportes, sobretodo no lo olvidéis ya que Macao es otro país y hay que pasar control de pasaportes, estamos partiendo rumbo a Macao.
El ferry tarda 1 hora en llegar de Hong Kong a Macao, que aprovechamos gracias al wifi libre perdiéndonos entre vuelos y posibles destinos para estas navidades (creemos que ya lo tenemos decidido).
Nada más llegar a la estación de ferry de Macao seguimos el pasillo que nos lleva a la zona de control de pasaportes y es que no podemos olvidar, como decíamos antes, que estamos entrando a otro país con diferente moneda también.
En Macao se utiliza la pataca, más o menos con el mismo valor que el dólar de Hong Kong, pero si sólo venís para unas horas o un par de días no hace falta cambiar moneda, ya que se aceptan la moneda de Hong Kong sin problemas e incluso en algunos casinos es la única moneda que aceptan, aunque parezca mentira.
Son casi las 11:45 de la mañana cuando salimos del control de pasaportes y ya podemos decir que estamos en Macao!!
El planning de qué ver en Macao en un día empieza en la zona histórica, la que más nos interesa conocer, así que nos vamos andando hacia el centro histórico, a la Fortaleza do Monte, que está a 1.7 kilómetros de la estación de ferry de Hong Kong a Macao.
Hemos leído que los taxis aquí son bastante económicos, pero por lo pronto la idea es movernos andando para empezar a conocer Macao perdiéndonos por sus calles, una de las mejores formas para hacerlo. Otra buena forma de conocer mejor la historia de la ciudad es reservar esta visita guiada en español o reservar el autobús turístico que para en los principales lugares de interés de la ciudad.

Y nada más salir, el espíritu portugués se adueña de las calles y nos traslada a ese Portugal que tanto nos gusta y donde estamos deseando volver.

Aunque tenemos que reconocer que en el primer tramo del paseo hacía la zona histórica, nos cruzamos con algunas construcciones, como el Gran Lisboa, que nos dejan de piedra.

Aquí también volvemos a ver un gran número de joyerías que salpican las calles y lo más sorprendente, están todas llenas.
Después de unos 30 minutos llegamos a la Plaza del Senado y aquí es donde verdaderamente empieza la parte de Macao que veníamos buscando, con ese aire portugués que tanto contrasta si pensamos en la parte del mundo en la que nos encontramos.

Desde la Plaza del Senado y antes de internarnos en el casco histórico, giramos a la izquierda para encontrar la Rua da Felicidade, famosa por salir en la película de Indiana Jones a la que teníamos ganas de llegar, aunque solo sea por hacer una foto y ver el que fue escenario de una de las escenas de la película.

Desde aquí volvemos sobre nuestros pasos para llegar a la Iglesia de Santo Domingo y aquí es cuando, por arte magia y cuando nos dirigimos a las ruinas de San Pablo, empiezan a aparecer chinos como por arte de magia. Y ya sabemos que pasa cuando esto sucede: gritos, empujones y más gritos que nos acompañan o más bien nos arrastran hasta llegar a las ruinas de San Pablo.

Una vez que llegamos a las ruinas de San Pablo no podemos menos que quedarnos con la boca abierta y es que estamos ante una de las imágenes más características de Macao y una de las que más ganas teníamos de ver.


Reserva los tours y las excursiones mejor valoradas de Hong Kong por viajeros:
– Paseo en barco y cena en Jumbo Kingdom
– Excursión a Macao
– Crucero Symphony of Lights
– Autobús turístico de Hong Kong
– Tour privado en español por Hong Kong– Más excursiones y tours aquí
Las ruinas de San Pablo pertenecen a la Iglesia Madre de Dios que fue destruida por un incendio en el 1835, después del cual únicamente se conserva una imponente fachada y la escalera de 68 escalones a la que da acceso.

Después de dar una vuelta por la zona nos fijamos que todas las pastelerías, encontraréis muchísimas en Macao, y tiendas están a reventar de gente y es que están dando sus productos a probar gratuitamente, por lo que os podéis imaginar las colas que se forman en la estrecha calle, dando lugar a tapones por los que es difícil hasta pasar sin tener que empujar.
Son casi la 13:30, así que paramos en un local de comida rápida, donde comemos un par de menús, más helado y cafés por 110$ que nos permiten refrescarnos un poco y hacer un kit kat, aunque breve del gentío que hemos encontrado en esta zona de Macao.

Con la energía ya renovada, aunque reventado, no lo vamos a negar, nos vamos hacia la Iglesia de San Lorenzo, pasando de nuevo por la Rua da Felicidade y desde aquí seguimos hasta el hotel-casino Wynn, el primer hotel que tenemos la idea de visitar.

Por un momento nos hemos visto en el viaje a la Costa Oeste de Estados Unidos, donde pasamos unos días en Las Vegas y donde si ahora nos dejasen aquí, con los ojos cerrados, hubiésemos pensado que hemos vuelto.
Volvemos a encontrarnos con el mismo lujo y el mismo apasionamiento por el juego que vimos años atrás en las Vegas y que sinceramente, poco entendemos. Después de dar una vuelta por las zonas comunes y el casino, salimos de nuevo a las puertas del hotel, donde vemos un mini espectáculo de música que tienen en las fuentes del exterior del hotel.
Más información práctica para preparar tu viaje a Hong Kong
– 50 cosas que ver y hacer en Hong Kong
– 10 lugares que visitar en China imprescindibles
– 10 consejos para viajar a China imprescindibles
Sabiendo que los taxis en Macao son bastante baratos decidimos coger uno en la misma puerta del Wynn para que nos lleve hasta The Venetian cruzando el Puente de la Amistad.
Pagamos 60$, el hombre nos dice que en patacas es lo mismo precio, y nos deja después de 15 minutos en la misma puerta del Venetian.
No os vamos a engañar. Cuando planteamos este viaje a China, planteamos pasar una noche aquí, ya que en las Vegas, cuando nos alojamos en el Luxor nos arrepentimos de ello por estar muy lejos de todo. Ahora, viendo los mogollones de grupos organizados entrando en el hotel, como si no hubiese un mañana, nos alegramos de no haberlo hecho.
Y es que The Venetian es una atracción en sí mismo más que un hotel. Un centro comercial, para algunos algo cutre y para otros precioso, pero que indudablemente no deja de ser un imán para los grupos organizados, que sin duda, hacen deslucir lo que podría ser un rincón de Macao interesante.


Pasan las 5 de la tarde y decidimos que ya ha llegado el momento de volver a Hong Kong. Si bien la idea era volver cuando hubiese anochecido, por ver Macao iluminada, no sabemos como estará el tema de los ferries ni por lo que hemos visto creemos que valga mucho la pena ver los hoteles iluminados, por lo que decidimos no arriesgarnos y preferimos volver a la terminal de ferries de Macao.
Nada más salir del Venetian nos encontramos con el autobús gratuito que lleva hasta la terminal de ferry de Hong Kong (todos los hoteles tienen autobús gratuito, por lo que para la vuelta es una opción genial y así te ahorras en taxi).
Desde el bus vemos una perspectiva distinta de esta zona e incluso vemos el esqueleto del que será el próximo hotel de Macao, el París, donde ya se empieza a distinguir la parte baja de la famosa torre Eiffel.
Llegamos a la terminal de ferries a las 5:30 de la tarde y nos dicen que no tenemos plaza hasta las 18:45 en economy, así que no lo dudamos ni un segundo por no perder las dos plazas que quedan, pagamos 180$ por persona, algo más caro que esta mañana porqué ya se considera ferry de noche y nos quedamos en la sala de espera, por cierto con wifi gratuito, hasta que pasamos de nuevo el control de pasaportes y embarcamos en el ferry que en una hora nos dejará de nuevo en Hong Kong.
Pasamos el trayecto repasando un itinerario que nos va a venir de fábula para el próximo viaje largo del año y es que ya hemos decidido gracias a Sergio de Viajeropedia, que nuestro próximo destino será Guatemala y Honduras.

Llegamos pocos minutos antes de las 8 a la terminal de ferries de Hong Kong a Macao, donde esta mañana vimos en la misma terminal un local de sushi con muy buena pinta y como la verdad es que a nosotros es difícil no tentarnos con esto, decidimos que nuestra cena será a base de sushi.
Pedimos un surtido de variedades, incluidas unas de salmón que están buenísimas, más agua por 300$.

No vamos a negar que estamos reventados, así que en vez de coger el star ferry decidimos que lo mejor es coger el metro en Central que nos llevará hasta la parada que tenemos al lado del Innsight (actualmente no está disponible pero puedes reservar en el increíble The Mira Hong Kong), donde llegamos casi a las 11 de la noche dispuestos a pasar la que será nuestra última noche de este increíble viaje.
María dice
Hola, vamos a HK tres días, y estamos pensando en ir a Macao, pero nos gustaría saber dónde reervar los billetes por Internet para no perder tiempo. ¿Sabéis la página? Me ha encantado vuestro relato, muchas gracias!
Vane y Roger dice
Hola María,
Las empresas que hacen este trayecto son las que mencionamos en este mismo post: Turbo Jet o la empresa Cotai.
Hemos buscado por internet, poniendo en Google el nombre y sus webs son https://www.turbojet.com.hk/en/ y http://www.cotaiwaterjet.com/index.html
Saludos
Viajeros al Blog dice
Día completito y buenos recuerdos de Macao, y es que es un pedacito de Portugal en Asia… Un poco sucia, un poco caótica, un poco decadente… Pero encantadora y con un Patrimonio de la Humanidad sobresaliente, San Pablo es impresionante…
Vane y Roger dice
Hola chic@s,
A nosotros nos gustó mucho para pasar un día «diferente». A parte por lo sorprendente de encontrar un pedazo de Portugal tal lejos 😉
Saludos!!
Gustavo Valdivia Perdomo dice
Hola!!
He visto que tienen planeado un viaje por Guatemala y Honduras. Un familiar hizo ese viaje hace unos 2 años, mediante Ambar Viajes ( La página web es «www.pasaporte3,com»).
No se si la conocerán jeejej, y si no es así, para que tengan referencias del itinerario de ese viaje.
Un saludo y me ha encantado el viaje de ustedes a China XD
Vane y Roger dice
Hola Gustavo,
Muchísimas gracias por la referencia, la anotamos para ver los itinerario que hacen y qué tal están, aunque la idea es hacerlo por libre, pero siempre podemos sacar alguna idea 😉
Muchas gracias!