Shanghái es una de las ciudades más pobladas del mundo, con un gran contraste entre la parte antigua y la futurista, separadas por el río Huangpu. Además la ciudad tiene uno de los puertos más importantes del mundo, que la han convertido en la capital económica de China.
Repleta de energía y actividad a todas horas, puedes tomar una copa en sus fabulosos bares, subir a sus increíbles rascacielos, probar la gastronomía china y de todo el mundo, relajarte en sus parques, visitar sus templos, por supuesto ver su famoso skyline, regatear en sus mercados o hacer una visita a algunos de los antiguos pueblos de agua que se encuentran cerca.
Después de leer varias guías y blogs, junto con las recomendaciones de nuestros lectores, hemos realizado una lista de las 50 cosas que ver y que hacer en Shanghái, de las que intentaremos conocer y hacer las máximas posibles en nuestro próximo viaje a Shanghái y Tibet. ¡Empezamos!
1. Visitar el Templo Jing’an, un bonito templo budista que hace honor a su nombre, paz y tranquilidad.
2. Recorrer las tiendas del Mercado Yuyuan, un gran bazar conocido como el reino de los tentempiés locales y llena de tiendas en edificios de estilo tradicional. Sin ninguna duda, uno de los mejores lugares que ver en Shanghái.
3. Reservar entradas para el Show acrobático ERA en el Shanghai Circus World, uno de los mejores espectáculos de acrobacia del mundo.
4. Pasear por la calle más comercial de Shanghái, Nanjing Road, llena de tiendas, luces, carteles y comida rápida.
5. Coger el ferry para cruzar hasta la zona moderna de Pudong. Puedes hacerlo varias veces y en diferentes momentos del día, por 2 yuanes disfrutarás de unas buenas vistas de los dos lados del río.
6. Ver uno de los skylines más espectaculares del mundo desde el paseo del Bund, de día y de noche.
7. Tomar una copa mientras escuchas música en la terraza del Bar Rouge que tiene una vistas espectaculares de la ciudad, y es una de las mejores cosas que hacer en Shanghái.
8. Igual que en todo el país, llevar siempre encima los nombres de los hoteles y sitios que quieres visitar en chino, ya que la mayoría de gente no habla inglés. Este consejo nos salvó de muchas situaciones complicadas en nuestro viaje a China. Puedes pedir la tarjeta del hotel y que también te escriban los lugares en chino, así seguro que tendrás mucho ganado.
9. Disfrutar de las vistas de 360º desde los miradores de la Torre de la Televisión de Shanghái, el edificio más famoso de la ciudad, conocido como la Perla de Oriente.
10. Reservar un crucero por el río Huangpu por la noche viendo el skyline iluminado desde primera linea o este durante el día.
Más cosas que ver y que hacer en Shanghái
11. Salir a cenar por el barrio de Xintiandi, una zona turística llena de tiendas y restaurantes con el encanto de sus casas antiguas.
12. Visitar el Templo del Dios de la Ciudad, con 600 años de antigüedad y una de las mejores cosas que ver en Shanghái.
13. Recuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
14. Hacer una visita con guía en español por su centro histórico, una buena forma de conocer la historia y las curiosidades de la ciudad.
15. Comer los mejores dumplings de Shanghai en el Yang’ s Fry-Dumpling.
16. Subir a la Planta 100 del Shanghai World Financial Center, el mejor mirador de Shanghái, con partes del suelo en cristal transparente.

17. Repasar la historia de China y de la ciudad en el impresionante Museo de Shanghái. Además es gratis.
18. Si vas a ver un espectáculo salir con bastante tiempo de antelación, en la ciudad son muy puntuales.
19. Coger un hotel con una buena ubicación. Nosotros nos alojamos en el Shanghai Fish Inn East Nanjing Road, al lado de una parada de metro y a 3 minutos andando del Bund, con muy buenas opiniones.
Otros hoteles bien situados y con una de las mejores relaciones calidad/precio de la ciudad son el Holiday Inn Shanghai Nanjing Road, el Campanile Shanghai Bund Hotel y el Crowne Plaza Shanghai Nanjing Road.
20. Visitar Hangzhou en tren bala, una de las ciudades más bonitas de China. En una hora podrás disfrutar de sus templos, lagos y pagodas.
21. Buscar algún souvenir tradicional, como una talla o una escultura en la Fangbang Road, muy cerca del Jardín Yuyuan.
22. Entrar en el Templo del Buda de Jade, el templo budista más famoso de la ciudad. Allí podrás ver dos Budas de jade, destacando sobre todo el Buda Sentado de casi 2 metros.
23. Llegar hasta el Monumento a los Héroes de Shanghái, mientras paseas por el Bund. Este monumento se alzó en homenaje a los héroes de la Guerra del Opio en el que China luchó contra el Imperio Británico.
25. Visitar el jardín Yuyuan, uno de los lugar más bonitos que visitar en China y una de las mejores cosas que hacer en Shanghái
Más lugares que ver en Shanghái
26. Cruzar el río Huangpu a través del túnel subterráneo del Bund. Una atracción un poco friki en el que irás en una pequeña cabina viendo proyecciones de luces.
27. Pasear por la People’s Square, la plaza más famosa de Shanghái en el que se encuentran algunos de los museos más importantes de la ciudad.
28. En tiendas de souvenirs, sobre todo en los mercadillos y puestos callejeros, regatea siempre el precio.
29. Cenar un delicioso Hot Pot en el restaurante Shanghai Haidilao Hot Pot.
30. Relajarse en el Parque Fuixing situado en la zona de French Concession. Es un parque muy bonito con un lago en el medio, en el que verás a gente jugando al ajedrez, practicando tai chi y bailes de salón. Una de las mejores cosas que hacer en Shanghái.
31. Visitar el parque Disneyland Shanghai, a una hora en metro del centro de la ciudad. Es el último parque temático de Disney inaugurado, donde podrás disfrutar de todas sus atracciones estrella y su castillo.
Seguro de viaje para China
Para viajar a China, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.
32. Llevar siempre una cantidad razonable de yuanes encima, ya que confiar que te van a aceptar la tarjeta es ser muy optimista en Shanghái. Para sacar dinero en efectivo puedes hacerlo desde un cajero, normalmente con comisiones más ajustadas que las casas de cambio.
Nosotros utilizamos la tarjeta N26 y la tarjeta Vivid, y hasta el momento es la mejor forma de sacar dinero en el extranjero que hemos encontrado.
33. Buscar entre las casas antiguas de la zona de Xintiandi, la que tuvo lugar el Primer Congreso Nacional del Partido Comunista Chino. Uno de los mejores barrios que ver en Shanghái.
34. Pasear por French Conession, una zona que perteneció a Francia durante muchos años y todavía conserva su arquitectura occidental.
35. Guardar un día para hacer una excursión a Suzhou, una de las Venecias de China.

36. Subir a la Torre Jin Mao, además de las vistas verás el espectacular atrio del hall del Hotel Grand Hyatt. Puedes reservar la entrada con antelación aquí.
37. Aunque el paseo por la orilla del río no es tan espectacular como el del Bund sí que merece la pena también hacerlo por la orilla del Pudong.
38. Acercarse al salón de té Fenghui Tang-styled Teahouse y saborear varios tipos. Además, si te gusta alguno, es un buen lugar para comprar.
39. La mayoría de tiendas y centros comerciales abren de 10 de la mañana hasta las 10 de la noche, así que tendrás tiempo para las compras.
40. Ver la ciudad en miniatura en el Centro de Planificación Urbana de Shanghái. Un museo en el que verás el crecimiento de la ciudad con maquetas y vídeos.
Más cosas que hacer en Shanghái
41. Encontrar la copia de la escultura del Toro de Wall Street de Nueva York mientras recorres el Bund.
42. Degustar buena comida asiática en el bonito restaurante Lost Heaven.
43. Subir al Maglev, un tren de levitación magnética que alcanza los 431 kilómetros por hora.
44. Perderte buscando una tienda o una cafetería por las estrechas calles de Tianzifang, una antigua zona residencial.
45. Comer buenos dumplings en el restaurante Din Tai Fung, en la zona de Pudong.
46. Si todavía tienes ansias de comprar, puedes buscar ideas por la calle comercial, Huaihai Road, llena de centros comerciales.
47. Reservar un día para visitar Zhujiajiao, uno de los pueblos del agua más antiguos, lleno de puentes y canales, otra de los lugares que ver en Shanghái.
48. Desconectar de la estresante Shanghái en el Century Park, el parque más grande de la ciudad llena de zonas verdes para relajarse o practicar deporte.
49. En las zonas de la Plaza del Pueblo y la calle Nanjing, igual que nos advirtieron en Pekín, existe el timo de la ceremonia del té. Si se acercan amables jóvenes que quieren practicar inglés y mencionan en algún momento la ceremonia del té, aléjate.
50. Tomar la última copa en VUE Bar, situado en la planta 33 del hotel Hyatt con jacuzzi al aire libre, y despedirse de Shanghái con unas increíbles vistas.
Para más recomendaciones puedes seguir esta lista de consejos para viajar a China imprescindibles.
*Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Centro o Hotel de Shanghai aquí
Reserva los tours y las excursiones en español mejor valoradas de Shanghai por viajeros:
– Visita guiada por el Shanghái histórico
– Excursión privada a Suzhou
– Show acrobático ERA, Shanghai Circus World
– Crucero nocturno y paseo por Xintiandi– Más excursiones y tours aquí
Si te apetece ayudarnos a ampliar la lista de 50 cosas que ver y que hacer en Shanghái, añade la tuya en los comentarios.
**Todas las fotos han sido cedidas por Shutterstock.
david dice
que ciudad es mejor visitar, Shanghái o Hong Kong?
Vane y Roger dice
Hola David,
La verdad es que depende mucho de tus gustos. Creemos que cada una de ellas es única es si misma y es muy complicado escoger.
Te dejamos las guías de los viajes que hicimos a ambas ciudades para que puedas ver los lugares qué visitamos y ver cuál de ellas encaja mejor con lo que buscas:
– Shanghái
– Hong Kong
Saludos
Daniela Vaca dice
Qibao Ancient Town también es fascinante, sale en alguna película de Misión Imposible,
Vane y Roger dice
Hola Daniela,
¡Muchísimas gracias por la recomendación!
Saludos
Carla dice
Súper recomendado perderse en Tianzifang, el barrio artístico de Shanghai, un entramado de callejuelas laberínticas con tiendecitas de todo tipo, puestos de artesanía y muchísimas galerías de arte. Una preciosidad de barrio en la que comprar algún souvenir diferente. Eso sí, hay que encontrarlo, está escondido entre edificios modernos y lo que parece una simple callecita estrecha desemboca en un laberinto completo, dificil de ver entero.
Vane y Roger dice
Hola Carla,
Muchas gracias por la recomendación!! Lo tenemos apuntado para no perdérnoslo en los días que estemos en la ciudad.
Saludos!!
Carla dice
Gracias a vosotros, vuestro blog es una apuesta segura para preparar cualquier viaje… aunque dáis mucha envidia, pero de la sana ?
JAVIER dice
51. – Aprovechando el paseo por Century Avenue, se puede visitar el ¨Shanghai Science & Technology museum» asi como el «fake market»(mercado de copias) en la parada de metro del mismo nombre que el museo y cercana a el
52.- Visitar el hall del Fairmont Peace hotel situado al comienzo de Nanjing road (la calle peatonal) desde el bund. Es un hotel con mas de 8 décadas de historia y es un exponente del llamado Art Deco
53.- Tomarte una copa en el «Cloud 9» en la planta 87th del hotel Grand Hyatt dentro de la torre Jinmao, las vista son espectaculares
54.-Visitar «Qibao» una de los llamadas «Venecia de china» que se pueden encontrar en China. Tiene un par de canales interesante, pero el interés esta en el «old town». Puedes llegar en metro desde Shanghai. Es la linea 9, parada con el mismo nombre «Qibao station»
Vane y Roger dice
Hola Javier!!
Nos van a venir genial estos consejos!! Apuntados todos y sobre todo el último. Intentaremos añadirlo en alguno de los días que tenemos para visitar la ciudad 😉
Muchísimas gracias!!
JAVIER dice
A vosotros por vuestro blog. Me fue de perlas para visitar Bali. Por cierto, cuando vais a Shanghai? Yo estaré el finde del 13,14 de Mayo que es cuando llego desde Barcelona. Las dos semanas siguientes estaré trabajando en Suzhou y es posible que el finde del 20y 21 tambien este allí. Despues me quiero ir a Tailandia, 1 semana … estoy mirando vuestro blog a ver si me inspiro
Por cierto, tenéis otro Din Tai Fung en la calle principal de xintiandi en el primer piso de un centro comercial. Eso si, a veces hay que esperar una hora de cola
Vane y Roger dice
Hola Javier,
Llegaremos el 14 de abril y estaremos hasta el 17 por la noche que cogemos un tren para Lhasa 😉
Serán pocos días, pero esperamos aprovecharlos al máximo.
Apuntada la dirección del Din Tai Fung para ver si en uno u otro podemos librarnos de la cola.
Saludos!!