Esta lista de los mejores lugares que ver en Sóller te permitirá conocer en profundidad uno de los pueblos más famosos de la isla de Mallorca.
Situado en plena Serra de Tramuntana y rodeada por el fértil Valle de los Naranjos, Sóller ha sabido ganarse su cuota de protagonismo gracias a un centro histórico que te trasladará a tiempos pasados y un precioso puerto, además del emblemático tranvía que se ha convertido en la mejor forma de llegar a este pueblo mallorquín.
Aunque a día de hoy la localidad tiene diferentes formas de economía, muchos de los palacios y edificios modernistas que todavía puedes ver hoy en día provienen de la riqueza que trajo la exportación de naranjas y vinos a Francia, hay que tener en cuenta que este popular cítrico todavía es su producto estrella, y por supuesto, no te puedes ir de este pueblo sin tomarte un vaso.
Aunque medio día es suficiente para conocer todos los puntos de interés de Sóller y su magnífico puerto, te recomendamos invertir más tiempo para conocer otras joyas de Mallorca que se encuentran a poca distancia como los pueblos de Fornalutx, Deià y Valldemossa, el mirador Sa Forada y Sa Calobra, considerada unas de las mejores playas de Mallorca.
Basándonos en la experiencia del tiempo que pasamos en este municipio durante nuestra última ruta por Mallorca en coche, hemos realizado esta lista de los que pensamos son los 10 lugares que visitar en Sóller imprescindibles. ¡Empezamos!
1. Plaza de la Constitució
Después dejar el coche en el parking de la Plaza dels Teixidors o la del Mercat, puedes subir andando por la calle de Cristòfol Colom para llegar a la Plaza de la Constitución, la más importante que ver en Sóller.
Rodeada por edificios históricos como el Ayuntamiento, un edificio barroco que tiene en la parte alta de su fachada el escudo de Sóller y el Banco de Sóller y la Iglesia de Sant Bartomeu, que son sus verdaderas joyas, de las que hablaremos en los siguientes puntos, como puedes ver, esta playa es todo un símbolo de la localidad.
Además de dar un paseo por la zona, merece la pena tomar un buen zumo de naranja natural en alguna de las terrazas de la plaza mientras disfrutas de las vistas a los edificios modernistas y esperas el paso del histórico tranvía.
Para conocer mejor la historia de Sóller y no perderte nada importante te recomendamos reservar este free tour.

2. Iglesia de Sant Bartomeu
La Iglesia de Sant Bartomeu, que tiene su origen en un templo primitivo del siglo XIII, sufrió varias reformas y ampliaciones como la que se hizo en 1904 en la impresionante fachada modernista diseñada por el prestigioso arquitecto Joan Rubió i Bellver, discípulo del gran maestro Antoni Gaudí.
Popular por salir en la nueva edición en castellano del bestseller «Un mundo sin fin», de Ken Follett, este edificio de roca caliza de color grisáceo destaca además de por su fachada, por sus elementos barrocos y su campanario neogótico.
Horario de visita: sábados y domingos de 9h a 13h

3. Banco de Sóller
A la izquierda de la Iglesia de Sant Bartomeu se encuentra el Banco de Sóller, diseñado en 1898 por el arquitecto catalán Joan Rubió y Bellver, y otro de los lugares que visitar en Sóller.
Este edificio modernista (propiedad del Banco Santander) fue uno de los símbolos de la riqueza y esplendor de Sóller durante la época de exportación de naranjas a Francia y toda Europa y en la actualidad forma, junto a la iglesia, un conjunto armonioso gracias a su estilo modernista con ventanas de hierro forjado, un portal de arco de medio punto y un balcón con doble tribuna circular.

4. Calle de Sa Lluna
Después de visitar la Plaza de la Constitució te aconsejamos pasear por el carrer de Sa Lluna, la calle más comercial y otro de los lugares imprescindibles que ver en Sóller.
En esta antigua vía que conectaba con poblaciones vecinas como Fornalutx todavía se conserva algún edificio medieval del siglo XV como la Casa de sa Lluna, que da nombre a la calle, y otros de estilo modernista como Ca la Nena, aunque el principal reclamo para los turistas son las tiendas de artesanías y productos típicos locales.

5. Can Prunera
Casi al final de la calle de Sa Lluna puedes visitar el Museo Modernista de Can Prunera, otra de las mejores cosas que hacer en Sóller.
Construida entre 1909 y 1911 por Joan Prunera, un inmigrante de Sóller que hizo fortuna con sus negocios frutícolas en Francia, esta fantástica casa de tres pisos que combina de forma armoniosa el Modernismo catalán y el Art Nouveau francés, alberga una colección de arte contemporáneo de los siglos XIX y XX, con especial atención al artista local Juli Ramis Palau.
Horario de visita: todos los días de 10:30h a 18h.

6. Comprar en el Mercado, una de las cosas que hacer en Sóller
El mejor momento para visitar Sóller es un sábado por la mañana (de 9h a 14h) cuando en la Plaza des Mercat y sus calles adyacentes se monta un estupendo mercado de artesanías y productos alimenticios que hacen las delicias a los cientos de turistas que la visitan ese día.
En la misma plaza del mercado se encuentra Sa Fàbrica de Getats, una de las mejores heladerías de Mallorca en la que sirven un auténtico helado artesano con más de 30 sabores diferentes y en el que destaca el de naranja. Justo al lado de la heladería está la tienda de Fet a Sóller que vende deliciosos productos elaborados en el valle de Sóller.
A pocos metros de esta plaza también se encuentra el restaurante japonés Aires de Japón, en el que comimos en nuestra última visita, nos encantó y sin dudarlo, entro en nuestra lista de restaurantes preferidos donde comer en Sóller y donde comer en Mallorca.

7. Ecovinyassa
Si eres un amante de las naranjas nada mejor que acercarte a Ecovinyassa, situado a un kilómetro del centro y que es, otro de los lugares que ver en Sóller más interesantes.
Rodeado de un fantástico entorno, a los pie de la Sierra de Alfabia, se encuentra el huerto de sa Vinyassa, con más de 18.000 metros cuadrados, que te permitirán conocer la historia de los naranjos de Sóller mientras paseas por sus campos y degustas un zumo recién exprimido.
Puedes reservar la visita autoguiada de unas dos horas desde esta página.

8. Tranvía de Sóller
Después de completar las visitas a Sóller puedes acercarte a la estación que alberga dos pequeñas exposiciones gratuitas de Miró y de Picasso, y es el punto de salida del famoso tranvía de Sóller.
Conocido por ser el transporte más emblemático de la isla, este tranvía de 1913, te llevará en media hora al coqueto Puerto de Sóller atravesando los campos de naranjos y una parte de la Serra de Tramuntana.
Para conocer los horarios del tranvía te aconsejamos consultar esta página.
Si prefieres hacer este tramo en coche puedes parar antes en el Mirador de Ses Barques que tiene unas increíbles vistas del Puerto de Sóller.

9. Puerto de Sóller
Una vez en llegues al puerto nada mejor que recorrer el paseo marítimo donde disfrutarás de unas fantásticas vistas de las embarcaciones y las pintorescas casas de pescadores, hasta llegar a la Ermita de Santa Catalina, que alberga el Museo de Mar, otro de los lugares que visitar en Sóller.
Si dispones de más tiempo puedes llegar hasta el Faro del Cap Gros que tiene las mejores vistas del puerto y a la vuelta darte un refrescante baño en alguna de las playas de este precioso puerto natural como la d’en Repic.
Después del baño puedes recuperar energías probando suculentos platos de pescado, marisco y arroz en alguno de los mejores restaurantes del puerto como Kingfisher Restaurant, Sabarca, Es Passeig o Xelini.

10. Sa Calobra
Para terminar esta lista de lugares que ver en Sóller imprescindibles te proponemos coger un barco en el puerto y acercarte a Sa Calobra, uno los sitios que ver en Mallorca más bonitos.
Ubicada en la espectacular desembocadura del Torrent de Pareis, esta playa de guijarros y aguas de color turquesa es la culminación de un cañón de más de 3 kilómetros de longitud donde se pueden realizar exigentes rutas de senderismo.
A unos 7 kilómetros de esta playa se encuentra Cala Tuent, otra de las mejores playas de la Sierra de Tramuntana de aguas cristalinas y rodeada de bosques de pinos.
La mejor forma de llegar a esta zona es reservar esta excursión en barco o esta en lancha rápida que incluye Cala Tuent que te permitirán tener unas vistas privilegiadas de la costa norte de Mallorca y evitar la mareante carretera de acceso.

Cómo llegar a Sóller
Una vez llegues al aeropuerto de Palma de Mallorca en avión puedes alquilar un coche o utilizar tu propio vehículo, en caso de llegar en alguno de los ferrys que salen de Barcelona, Valencia o su vecina Menorca, para recorrer en poco más de media hora los 30 kilómetros que te separan de Sóller.
Si no dispones de coche o quieres disfrutar de una experiencia diferente te aconsejamos reservar esta excursión en el tren histórico de Sóller que pasa por los mágicos paisajes de las sierras de Alfabia y Tramuntana, esta última declarada Patrimonio de la Humanidad.
Dónde dormir en Sóller
Si buscas un pueblo donde alojarte unos días en la isla, con una buena oferta de restauración y más tranquilo que Palma de Mallorca y Alcúdia, Sóller siempre es una buena alternativa.
Entre los hoteles mejor valorados del pueblo se encuentran el Hostal Nadal, Lluna Aqua Soller y Gran Hotel Soller, todos ubicados en el centro histórico y con una fantástica relación calidad/precio.
Si prefieres alojarte en el puerto y tener vistas al mar te recomendamos el Hotel Marina o los Geranios.
Mapa de las cosas que ver en Sóller
Este mapa te ayudará a ubicar todos los puntos de interés de Sóller de una forma fácil y rápida.
¿Quieres organizar un viaje a Sóller?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Mallorca aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Sóller aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Sóller en español aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Sóller aquí
Alquila tu coche en Sóller al mejor precio aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 10 lugares que ver en Sóller imprescindibles, añade el tuyo en los comentarios.
Deja un comentario