¿Vas a viajar a Mallorca? Si es así, estamos seguros que han acudido a ti cientos de dudas sobre la organización del viaje e incluso, probablemente, estás en un punto en el que se te está atragantando el proceso de planificación. No te preocupes. Estés en el punto en el que estés, nos hemos propuesto ayudarte con este post dándote toda la información necesaria para que tu viaje a Mallorca sea un éxito.
Ubicada en el Mediterráneo y conocida por su naturaleza, sus playas paradisíacas, sus encantadores pueblos y una gastronomía que no deja indiferente a nadie, te aseguramos que pasar unos días en esta isla mágica se convertirá en una experiencia inolvidable. ¿No te lo crees?. Esperamos que nos des un voto de confianza, sigas leyendo y te dejes llevar. Te prometemos que con este post, la organización será mucho más fácil de lo que crees.
Después de las varias veces que hemos viajado a la isla, la última haciendo una ruta por Mallorca en coche, te dejamos los que son para nosotros, los 10 consejos imprescindibles para viajar a Mallorca y disfrutar al máximo de la isla. ¡Empezamos!
1. ¿Cuál es la mejor época para viajar a Mallorca?
Sin duda, esta es una de las dudas que más quebraderos de cabeza da a los viajeros. ¿Será la época ideal? ¿Lloverá? ¿Hará frío?…Y así podríamos seguir hasta acabar el post. Entendemos perfectamente esta incertidumbre que llega en el momento de escoger durante qué días vas a hacer el viaje y es que, en parte, el tiempo que haga, acabará definiendo cómo ha sido tu viaje a Mallorca.
Lo primero que queremos decirte es que, por suerte, la isla presume de tener un clima bastante estable durante todo el año por lo que, escojas la época que escojas, siempre habrá algo que hacer y disfrutar. Eso sí, como imaginas, si tenemos en cuenta que la playa es uno de los grandes atractivos de la isla, la mejor época para viajar a Mallorca se reduce considerablemente.
- Temporada alta (julio y agosto): sin duda, esta es la época más demandada para hacer un viaje a Mallorca. Es el momento en el que las infraestructuras están totalmente activas, los precios suben considerablemente y la disponibilidad en gran parte de los servicios, se reduce. Si bien es cierto que te aseguras en gran parte, pese a que el tiempo es imprevisible, días largos, sol y temperaturas cálidas; según nuestra experiencia, son dos meses a evitar a no ser que sea el único momento en el que puedes hacer este viaje.
Si vas a viajar en temporada alta recuerda que es prácticamente imprescindible reservar el alojamiento, el coche de alquiler y los vuelos con bastante antelación para tener suficiente oferta y sobre todo, no pagar un precio excesivo. - Temporada media (abril, mayo, junio, septiembre y octubre): para nosotros, sin ningún tipo de duda, esta es la mejor época para visitar Mallorca sobre todo los meses de junio y septiembre ya que los servicios siguen estando a pleno rendimiento pero aún no hay mucha masificación. Los meses de abril, mayo y octubre también son opciones excelentes aunque el clima puede ser menos estable y algunos servicios puede que no estén operando al 100%.
- Temporada baja (noviembre a marzo): esta es la época durante la que la isla recibe menos visitantes. Los precios de los alojamientos bajan considerablemente y hay disponibilidad sin necesidad de reservar con antelación. Además, es importante saber que muchos de los servicios no están operativos al 100%, incluidos los ferries entre islas, e incluso hay algunos (hoteles y restaurantes) que cierran durante estos meses.

2. ¿Cómo empiezo a organizar mi viaje a Mallorca?
Probablemente no te descubrimos nada diciéndote que Mallorca es uno de los destinos más turísticos del mundo y como tal, durante la temporada alta, especialmente julio y agosto, es prácticamente imprescindible reservar cualquier tipo de servicio que necesites con antelación. Te decimos esto no solo por el precio, que también, si no por la baja disponibilidad que hay durante este periodo del año, durante el que incluso, algunos servicios tienen ocupaciones del 100%.
Es por ese motivo que creemos, es muy importante prestar especial atención a ciertos aspectos, para así, poder disfrutar de la isla sin sorpresas ni contratiempos de última hora.
- Vuelos: si vas a llegar a la isla en avión, aterrizando en el Aeropuerto Internacional de Palma, también conocido como Aeropuerto Internacional de Son Sant Joan, lo mejor es reservar tus billetes con la máxima antelación. Para ello te recomendamos utilizar este buscador de vuelos, en el que podrás encontrar todas las combinaciones posibles y las mejores ofertas.
Una vez en el aeropuerto, o puedes alquilar coche para moverte por la isla o, si no quieres preocuparte por nada, contratar un traslado privado. - Ferries: en caso de que quieras llegar en ferry desde alguna ciudad como Barcelona o Valencia o incluso, estés haciendo una ruta por las Islas Baleares y quieras llegar a desde Menorca o Ibiza, el ferry es otra de las mejores formas de viajar a Mallorca. Para ver los horarios, precios, e incluso reservar, te recomendamos consultar la web de Ferryhopper.
- Alojamiento: sin duda este es uno de los aspectos más importantes por lo que al igual que el resto, es importante dedicarle un tiempo y sobre todo, reservarlo con la máxima antelación si quieres optar a tener una oferta amplia y con buenos precios. Nosotros siempre consultamos y reservamos a través de Booking, donde encontramos las mejores opciones a los mejores precios.
- Coche de alquiler: ¿vas a hacer una ruta por la isla? Entonces te recomendamos alquilar un coche o moto para tener total libertad de horarios y no tener que depender del transporte público. Nosotros siempre revisamos las ofertas disponibles en AutoEurope y Rentalcars con quienes también contratamos los seguros Premium, que es una especie de seguro a todo riesgo pero más económico.
- Actividades: otro aspecto importante, que en muchas ocasiones se pasa por alto, son las actividades que queremos realizar durante el viaje a Mallorca, sobre todo los inolvidables paseos en barco para disfrutar de las mejores calas o los atardeceres. Te recomendamos revisar con tiempo cuáles te encajan más para poder reservarlas con tiempo y así, asegurarte la plaza. Puedes consultar aquí todas las excursiones de Mallorca.
- Restaurantes: aunque no te lo creas, una de las cosas a las que prestar atención antes de viajar a Mallorca es a los lugares en los que quieres comer o cenar ya que muchos de los restaurantes más famosos de la isla se quedan sin disponibilidad varias semanas antes. Es por eso que si quieres ir a alguno especial, te recomendamos reservarlo mínimo unos días antes para no irte de la isla con mal sabor de boca.

3. ¿Cuánto tiempo necesito para conocer Mallorca? ¿Es suficiente con un fin de semana?
Sabemos que otra de las dudas que más atemorizan a los viajeros al viajar a Mallorca es saber si se van a dedicar suficientes días a la isla. Además, como puedes imaginar, cuando el destino es Mallorca, quizás esa duda sea mayor ya que a las posibles visitas que quieras hacer, deberás añadirle un tiempo extra para disfrutar de algunas de sus (muchas) playas y calas paradisiacas. Aunque esto es algo totalmente personal, después de la experiencia, nos atrevemos a decir que lo ideal sería contar con una semana para poder conocer la mayor parte de lugares que ver en Mallorca imprescindibles además de invertir un tiempo en ti, para relajarte y disfrutar de la playa.
¿No tienes tanto tiempo? No te preocupes ya que esta isla es para todos y tengas el tiempo que tengas, seguro que la disfrutarás e incluso, ese tipo limitado se convertirá en una ventaja y te llevará a irte pensando en volver cuanto antes. ¿No te lo crees? En el próximo punto te dejaremos varias propuestas de rutas, de 3, 5 y 7 días, que creemos, son los días perfectos para conocer y disfrutar de este mágico lugar.

4. Posibles rutas por Mallorca (3,5 y 7 días)
Sabemos que hace solo un par de líneas te hemos dicho que tengas los días que tengas, tu viaje a Mallorca será inolvidable. Y seguimos creyéndolo. Pero también creemos que es necesario que sepas que esta isla tiene infinidad de lugares y cosas que hacer, por lo que si tu tiempo es limitado, probablemente tengas que escoger en qué quieres centrarte para evitar ir de un lado al otro, haciendo kilómetros sin mucho sentido, únicamente por ir a un lugar que has visto en internet.
Es por eso que queremos dejarte algunas propuestas de rutas para viajar a Mallorca que por supuesto son personalizables, dependiendo de tus gustos y necesidades. Recuerda que estos son ejemplos y que, aunque siempre intentamos ayudarte al máximo en todo lo que podamos y nos gusta facilitarte la organización de tus viajes, hay una parte personal que creemos, es muy importante que hagas: valorar si nuestra propuesta encaja con tu forma de viajar. ¿Incluimos muchos lugares? ¿Pocos sitios en tanto tiempo? ¿Quieres una ruta más cultural? ¿O prefieres más playas?. Hacerte todas estas preguntas te ayudarán a acabar de limar estas propuestas de rutas y convertirlas en tu viaje ideal. Y si por el contrario coincides con nuestra forma de viajar, entonces, ¡enhorabuena!. Ya tienes las rutas finales.
Viaje a Mallorca en 3 días
Estos serían los días mínimos que nosotros le dedicaríamos a la isla ya que, si incluimos también los traslados, es el tiempo que creemos, es mínimamente necesario para viajar a Mallorca. Ten en cuenta que todas las sugerencias están basadas en que tengas un alojamiento en Palma, que es donde nosotros nos quedamos la última vez. En caso de que estés en otra ubicación, deberás modificar los tiempos e incluso, en algunos casos, el orden de las visitas.
- Día 1: Caló des Moro – Palma de Mallorca
- Día 2: Es Trenc – Valldemossa – Deià – Sa Foradada
- Día 3: Sóller – Fornalutx – Cap de Formentor
Además de lo comentado anteriormente, también debes tener en cuenta que por comodidad y sobre todo, para evitar que tengas problemas con el parking en las playas más conocidas, hemos planificado las rutas con la visita a las playas por la mañana para por la tarde, hacer las visitas a pueblos/ciudades.
Mallorca en 5 días
Si tienes un par de días más es ideal ya que podrás incluir las visitas a otros puntos de la isla que nos parecen increíbles además de conocer un par de playas extra que estamos seguros, te parecerán increíbles. Recuerda que como hemos comentado en varias ocasiones, esta propuesta puedes adaptarla y añadir o descartar todo aquello que no encaje con tus gustos. Además, otra de las cosas que te recomendamos es ir un poco sobre la marcha, aunque tengas esta ruta como guía. No hay nada mejor en vacaciones que dejarse llevar y si estás disfrutando de la playa y no quieres irte, hacerte caso y dejarte fluir. ¡Eso también es viajar!.
- Día 1: Caló des Moro – Palma de Mallorca
- Día 2: Es Trenc – Valldemossa – Deià – Sa Foradada
- Día 3: Sóller – Fornalutx – Sa Calobra
- Día 4: Cova del Drach – Castillo de Cap de Pera – Playa de Muro – Alcúdia
- Día 5: Pollensa – Cap de Formentor
Mallorca en 7 días
Como te comentábamos al principio, este sería el tiempo ideal para dedicar a la isla para conocer la gran mayoría de lugares imprescindibles además de tener más tiempo para poder disfrutar de la gastronomía mallorquina, un punto del que todavía no hemos hablado pero que te aseguramos, es otro de los grandes motivos para viajar a Mallorca.
- Día 1: Caló des Moro – Palma de Mallorca
- Día 2: Es Trenc – Valldemossa – Deià – Sa Foradada
- Día 3: Fornalutx – Sóller – Sa Calobra
- Día 4: Cova del Drach – Castillo de Cap de Pera – Playa de Muro – Alcúdia
- Día 5: Pollensa – Cap de Formentor
- Día 6: Serra de la Tramuntana
- Día 7: Isla de Cabrera
Tienes mucha más información sobre estas propuestas en esta ruta por Mallorca en 3, 5 y 7 días, en la que hablamos sobre todos los puntos de interés con consejos y recomendaciones.

5. Imprescindibles: ciudades y pueblos de Mallorca
Probablemente tu imagen de Mallorca sean playas paradisíacas. No te equivocas ya que estas son uno de los grandes motivos por los que esta isla es tan conocida. Pero también es importante decir que Mallorca no son solo playas ya que esta preciosa isla puede presumir de tener varios pueblos bellísimos, en los que te sentirás retroceder en el tiempo o ciudades tan atractivas y llenas de vida como Palma, que estamos seguros, no te dejará indiferente.
Te recomendamos revisar con atención esta selección para que puedas tener en cuenta todos estos atractivos y así, incluirlos en tu viaje a Mallorca.
Ciudades
Como hemos comentado antes, seguro que las playas son tu principal objetivo en este viaje pero no por eso vas a dejar de visitar alguna ciudad, ¿verdad?.
- Palma: capital de la isla, esta es la ciudad más importante de la isla y sin duda, uno de sus imprescindibles. Nosotros además, la última vez que estuvimos, la escogimos como lugar para alojarnos durante una semana y la verdad es que fue un gran acierto ya que nos permitió descubrirla poco a poco, utilizarla como base para nuestra ruta por la isla y aprovechar su gran oferta gastronómica para disfrutar como nunca de la cocina mallorquina.
Te recomendamos leer este post sobre los lugares que ver en Palma de Mallorca y este con recomendaciones de restaurantes donde comer en Palma para no perderte nada.
Recuerda que una de las mejores formas de conocer la ciudad es realizando alguno de los mejores free tours por Palma, a través de los que podrás conocer la capital de la mejor mano. - Manacor: segunda ciudad en población, esta sería otra visita recomendada si vas a estar en la isla más de una semana.

Pueblos de Mallorca
Continuamos con una selección de pueblos que creemos, no pueden faltar en tu viaje a Mallorca. Más o menos conocidos, más o menos turísticos pero todos encantadores y con una historia que no deja indiferente a nadie, te recomendamos no dejar de visitarlos para que tu ruta sea completa y te lleves la mejor visión de esta mágica isla.
- Valldemossa: ubicado en la Sierra de Tramuntana, en un entorno natural único, este es uno de los pueblos de Mallorca más bonitos y también turísticos. Te recomendamos no dejar de leer este post con una selección de los lugares que ver en Valldemossa y esta selección de restaurantes donde comer en Valldemossa para disfrutar al máximo de la experiencia.
- Sóller: conocida en parte gracias a su histórico tranvía, Sóller es otro de esos lugares que es imposible no incluir en una ruta por la isla. ¿No te lo crees?. Te invitamos a leer este post sobre los lugares que ver en Sóller y este con recomendaciones de restaurantes donde comer en Sóller para que puedas descubrirlo.
- Pollença: con un precioso centro histórico y ubicada en la zona noreste de la isla, este es otro de los atractivos más bellos de la isla gracias a lugares tan emblemáticos como su Plaza Mayor o El Calvari, desde donde se tienen unas vistas únicas de la localidad. No te pierdas este post con los lugares que ver en Pollensa y este con los mejores restaurantes donde comer en Pollensa.
- Alcudia: antigua capital de la isla, este municipio es uno de nuestros lugares preferidos de la isla gracias a su centro histórico en el que te sientes retroceder en el tiempo. Además, es una de las zonas más turísticas por lo que también es un excelente lugar para alojarse.
Recuerda consultar este artículo en el que hablamos sobre los lugares que ver en Alcudia y este con varias recomendaciones de restaurantes donde comer en Alcudia. - Fornalutx: en el valle de Sóller, en pleno corazón de la Sierra de Tramontana, este pequeño y encantador pueblo destaca por sus calles perfectamente decoradas, en las que las flores son las auténticas protagonistas y sus casas de piedra, para las que parece, no ha pasado el tiempo. En este artículo sobre los lugares que ver en Fornalutx podrás encontrar todos los imprescindibles de este bellísimo pueblo.
- Deià: en plena Serra de Tramuntana y rodeado de naturaleza y tranquilidad, este es otro de nuestros lugares preferidos de la isla, que te recomendamos no dejar de lado al viajar a Mallorca. Te dejamos este artículo en el que hablamos sobre los lugares que ver en Deià. No dejes de leerlo para conocer todos los atractivos de este encantador lugar.
- San Telmo: antiguo pueblo de pescadores y ubicado en la zona oeste, este es otro de los lugares más famosos de la isla.

6. Playas y calas que deberías incluir al viajar a Mallorca
Hemos llegado al que es probablemente, uno de los puntos que más interés tiene para los viajeros que llegan a Mallorca: sus playas. Antes de dejarte una selección de las que son para nosotros, algunas de las mejores playas y calas de la isla, queremos comentarte algo que creemos, es importante. Y no es otra cosa que saber que la isla es un paraíso para los amantes de la arena y el agua, por lo que si de algo puede presumir Mallorca es de sus paradisiacas playas. Esto hace que sea imposible incluirlas todas en este listado de recomendaciones y que esta sea solo una pequeña muestra de todas las que existen.
- Caló des Moro
- Sa Calobra
- Cala Agulla
- S’Almunia
- Cala Mitjana
- Es Trenc
- Formentor
- Caló des Màrmols
- Cala Mondragó
- Cala Varques
Recuerda leer este post sobre las mejores playas de Mallorca para tener toda la información.
Además de eso, queremos hacer especial hincapié en la necesidad de ir a primera hora de la mañana a estas playas si vas a viajar en temporada alta y quieres encontrar plaza para aparcar el coche o disfrutar de la playa con algo de tranquilidad.
En caso de que no quieras madrugar, te recomendamos buscar alguna playa menos conocida o incluso, optar por algún paseo en barco, para ver la costa mallorquina desde otra perspectiva e ir parando en algunas de las más emblemáticas.

7. ¿Dónde dormir en Mallorca?
Otra de las cosas que más preocupación genera en el momento de viajar a Mallorca es escoger en qué lugar alojarse. Y es que, aunque inicialmente pueda parecer algo fácil, te aseguramos que no lo es tanto, en parte gracias a las múltiples opciones que ofrece la isla, perfectas para todo tipo de viajeros.
Es por eso que te recomendamos prestar especial atención a este punto y antes de escoger un lugar, revisar si este encaja con lo que buscas y esperaba de tu viaje. Eso sí, tampoco hace falta que dediques una atención excesiva o sientas frustración si los precios se disparan en la zona que querías. Si algo tiene Mallorca es que es una isla mágica y te alojes donde te alojes, siempre será un acierto. ¡De verdad!.
Estas son algunas de las zonas más recomendadas para buscar hotel en la isla:
- Palma: capital de la isla, esta fue nuestra elección la última vez que visitamos Mallorca. Aunque quizás no es una opción para los viajeros que busquen únicamente playa, si quieres hacer una ruta por la isla, te recomendamos tenerla en cuenta. En esta ocasión nos alojamos en Apuntadores 8, en pleno centro histórico, y fue todo un acierto.
- Magaluf: aunque probablemente este sea la zona en la que menos has pensado o que has descartado directamente, a no ser que busques fiesta y ocio, te aconsejamos valorarla sobre todo si tienes un presupuesto ajustado o no quieres gastar demasiado en hoteles.
- Colonia de Sant Jordi: muy cerca de algunas de las mejores playas de la isla, esta es sin duda, una de las mejores zonas en las que buscar alojamiento.
- Portals Nous: esta es una de las zonas más exclusivas de Mallorca por lo que no es accesible a todos los bolsillos y el ambiente, quizás, puede resultar algo cargante en según que locales de la zona. Pese a eso, no queríamos dejar de incluirla en este listado de recomendaciones.
- Puerto de Alcudia: esta es una de las mejores opciones, gracias a sus infraestructuras y ubicación, para alojarte sobre todo si viajas en familia y quieres estar cerca de todo.
- Playa de Muro: muy cerca de la anterior, esta es una de las playas más conocidas de la isla y como puedes imaginar, una estupenda opción si quieres estar en el paraíso pero al lado de todo.
- Cala d´Or: ubicada en un entorno único y muy cerca de algunas de las mejores playas de la isla, esta zona es perfecta para todo tipo de viajeros y bolsillos ya que hay opciones de alojamiento para todos los públicos.
- Port de Sóller: esta es otra de las zonas más exclusivas de la isla por lo que si quieres alojarte aquí, es recomendable reservar con la máxima antelación para encontrar precios ajustados.
- Puerto de Pollensa: conocida por ser otra de las zonas más famosas y turísticas de la isla, está muy bien comunicada y cuenta con todos los servicios.
Además de las zonas mencionadas, otra opción es optar por algún pueblo de interior como Valldemossa, Fornalutx, Alcúdia, Pollença o Sóller. No dejes de leer este post sobre dónde alojarse en Mallorca en el que encontrarás información ampliada de cada zona además de hoteles recomendados en cada una de ellas.

8. Consejos básicos para conducir por Mallorca. ¿Es necesario alquilar un coche para recorrer la isla?
Una de las consultas que más nos hacéis es sobre la necesidad o recomendación de alquilar coche para recorrer Mallorca. Si bien es cierto que este no es imprescindible, en base a nuestra experiencia, sí que tenemos que decir que es muy recomendable ya que de esta forma no tendrás que estar pendiente de horarios ni planificar rutas en base a la existencia de transporte público. Además, si vas a viajar en temporada baja o media, es importante saber que el transporte público entre puntos de interés se reduce considerablemente o incluso, en algunas épocas, es inexistente. Por esto y sobre todo, por la libertad de movimientos, te aconsejamos alquilar coche o moto y así, poder moverte sin estar pendiente de nada más que disfrutar.
Te recomendamos revisar las opciones disponibles en buscadores de coches de alquiler como Rentalcars o AutoEurope para encontrar los mejores precios.
Otra de las opciones, en caso de que no quieras alquilar coche, es optar por ir desde la península en el ferry que sale de Barcelona o el de Valencia con el que podrás llevar tu propio coche. Nosotros esta última vez, aunque iniciamos el viaje por Menorca, fuimos con nuestro coche en ferry y nos fuimos moviendo por todas las islas de esta forma.
Independientemente de la forma que escojas para moverte por la isla, te dejamos algunos consejos que creemos, te servirán:
- Recuerda que en temporada alta, muchas de las playas más conocidas se llenan desde primera hora de la mañana. Eso quiere decir que si quieres encontrar plaza de parking, lo ideal es estar en la playa sobre las 8-9 de la mañana como mucho o te encontrarás que el parking está completo.
- Sea el caso que sea y aunque no encuentres parking, es muy importante ser responsables y no aparcar en cualquier lugar o en lugares en los que no está explícitamente permitido. Sabemos que es frustrante tener que dar muchas vueltas para aparcar o incluso, irte de un lugar por no encontrar parking pero eso no justifica ser irresponsable o dañar la naturaleza aparcando en lugares en los que no está permitido.
- Aunque es algo que no sería necesario recordar, es imprescindible y muy necesario cumplir las normas de tráfico y evitar en todo momento adelantamientos en lugares en los que no se permite, ir a más velocidad de la establecida o circular por zonas en las que está prohibido. Sí, sabemos que estamos siendo muy «exigentes» y tú estás planificando un viaje, pero no queremos que te la juegues por llegar un minuto antes.
- Aunque algunas carreteras, sobre todo las de acceso a algunas playas, no están asfaltadas, en líneas generales todas las carreteras de la isla están en perfecto estado.
- Pese a que parezca increíble, siempre suele haber parking en ciudades y pueblos y además, este suele estar en zonas céntricas y ser gratuito o en caso de ser de pago, el precio es muy ajustado.
- Antes te decíamos que las playas más famosas suelen estar muy masificadas desde primera hora en verano. En caso de que quieras ir más tarde, otra de las opciones es optar por el transporte público o incluso, un taxi.
9. Gastronomía que no puedes perderte al viajar a Mallorca
Llegamos a uno de los puntos más sabrosos de esta guía de consejos para viajar a Mallorca: la gastronomía. Si nos conoces un poco, sabrás que este es un aspecto al que le prestamos especial atención en nuestros viajes y como puedes imaginar, en esta isla no iba a ser menos. Y aunque sería imposible incluir en solo unas líneas todos los platos y productos que nos gustaría recomendarte, sí que queremos dejar una muestra de algunos de los que más nos gustaron para que no dejes de probarlos y así, irte de Mallorca con el mejor sabor de boca.
- Coca de Trampó: es una especie de base de pizza a la que se le añaden pimientos, verdes y rojos, tomate, cebolla, aceite y sal y se suele tomar como entrante o aperitivo.
- Arroz brut: este arroz tiene un acabado caldoso y se elabora con diferentes tipos de carne.
- Tumbet: este plato vegetariano se elabora con berenjenas, patatas y una salsa de tomate deliciosa.
- Frito mallorquín: esta elaboración es a base de diferentes verduras a las que se le añaden pescados, mariscos o carnes. Sin duda, una de las recetas más tradicionales y deliciosas.
- Pa amb Oli: pan, aceite, tomate y sal. ¿Puede algo tan sencillo estar más delicioso? Rotundamente no. Aunque si quieres darle algo extra, puedes acompañarlo de queso, por supuesto de Mahón, o embutido.
- Sopa mallorquina: este es otro de los platos más conocidos y consiste en una sopa elaborada con verduras y rebanadas finas de pan.
Además de todos estos platos, no puedes dejar de probar el pescado a la mallorquina, los caracoles a la mallorquina y por supuesto, la sobrasada, las empanadas mallorquinas y las ensaimadas. Y el alioli como entrante en los restaurantes. Es un manjar, aunque recuerda que normalmente es de pago; y la mejor forma de esperar que lleguen los platos.
Además de todos los artículos que te hemos dejado enlazados en las propuestas de rutas, con recomendaciones de restaurantes en todos los pueblos y ciudades, te dejamos este post general en el que podrás encontrar muchas recomendaciones de restaurantes donde comer en Mallorca. Recuerda también que si quieres ir a alguno de los restaurantes más conocidos, es muy recomendable reservar con antelación para asegurarte una mesa.

10. Excursiones en Mallorca
Al principio del artículo te hablábamos sobre la importancia de reservar con antelación las actividades al viajar a Mallorca, sobre todo si vas a hacerlo en temporada alta, ya que este es el momento en el que la isla recibe más visitantes y en muchas ocasiones, gran parte de los servicios, incluidos los tours, se quedan sin disponibilidad.
Compartimos contigo algunas de las excursiones y tours más demandados para que puedas revisar la información y si te gustan, poder reservarlos y así, disfrutarlos sin preocuparte de nada.
- Free tour por Palma de Mallorca
- Excursión a las cuevas del Drach
- Paseo en catamarán a Illetas desde Palma
- Barco a Sa Calobra desde Sóller
- Más excursiones aquí

Mapa de Mallorca
En este mapa podrás localizar de una forma clara y rápida, todos los lugares de los que hablamos en este post en el que reunimos varios consejos para viajar a Mallorca.
¿Quieres organizar un viaje a Mallorca?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Mallorca aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Mallorca aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Mallorca en español aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Palma de Mallorca aquí
Alquila tu coche en Mallorca al mejor precio aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Si te apetece colaborar con este post, puedes dejar tus consejos para viajar a Mallorca en los comentarios.
CC Alcampo Mallorca dice
¡Mallorca es un paraíso en toda regla! Desde luego no es un lugar donde aburrirse 🙂
Vane y Roger dice
Hola,
Muchas gracias por leernos. Saludos
La Dehesa dice
Mallorca tiene tanto que ofrecer, por eso cada verano la isla se llena de turistas de todo el mundo. Sin duda un paraíso.
Vane y Roger dice
Sin duda es uno de los paraísos de este país. Muchas gracias por leernos. Saludos