• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Top 10 España
    • Qué ver en Barcelona
    • Qué ver en Bilbao
    • Qué ver en Granada
    • Qué ver en Madrid
    • Qué ver en Mallorca
    • Qué ver en San Sebastián
    • Qué ver en Santiago de Compostela
    • Qué ver en Sevilla
    • Qué ver en Toledo
    • Qué ver en Valencia
  • Top 10 Europa
    • Qué ver en Ámsterdam
    • Qué ver en Budapest
    • Qué ver en Cracovia
    • Qué ver en Florencia
    • Qué ver en Lisboa
    • Qué ver en Londres
    • Qué ver en Oporto
    • Qué ver en París
    • Qué ver en Roma
    • Qué ver en Praga
  • Top 10 Mundo
    • Qué ver en Bangkok
    • Qué ver en Costa Rica
    • Qué ver en Hong Kong
    • Qué ver en Egipto
    • Qué ver en Estambul
    • Qué ver en Lima
    • Qué ver en Marrakech
    • Qué ver en Nueva York
    • Qué ver en San Francisco
    • Qué ver en Tulum
  • Guías Viajeros Callejeros
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Estonia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Hungría
      • Budapest
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
    • Portugal
    • República Checa
    • Suecia
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Oeste de Estados Unidos
      • Península de Florida
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
    • República Dominicana
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
    • La Rioja
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
  • Show Search

10 consejos para viajar al País Vasco imprescindibles

Con esta guía de consejos para viajar al País Vasco esperamos poder ayudarte a organizar tu viaje a esta comunidad autónoma, ubicada en el noreste de España, que destaca por sus paisajes, ciudades con historia y unos cascos viejos preciosos además de pueblos marineros y paisajes únicos, que combinados con una de las gastronomías más exquisitas del mundo, hacen que este sea uno de los viajes más increíbles que puedas imaginar.

Basándonos en los varios viajes que hemos hecho a la zona y la ruta por el País Vasco en coche que hicimos, te dejamos los que son para nosotros los 10 consejos para viajar al País Vasco imprescindibles. ¡Empezamos!

1. ¿Cuál es la mejor época?

Al igual que pasa con la mayoría de destinos españoles, podríamos decir que cualquier momento del año es bueno para hacer un viaje al País Vasco, pero si tenemos en cuenta la climatología, es indudable que hay algunos meses que son mejores que otros.

  • Temporada alta (junio a agosto): los meses centrales del año son sin lugar a dudas la mejor época para viajar al País Vasco si quieres asegurarte el buen tiempo y además tener más horas de sol para poder disfrutar de largas jornadas de visitas. Pese a eso, también tenemos que tener claro que estos meses suelen ser los más concurridos del año, por lo que los lugares más turísticos estarán normalmente más masificados y los precios de los alojamientos serán algo más elevados que el resto el año.
  • Temporada media (abril y mayo / septiembre y octubre): después de nuestra experiencia, creemos que estos meses son otra de las mejores opciones para hacer este viaje. Pese a que el tiempo puede ser un poco más inestable que en verano, los días aún tienen bastantes horas de luz y las temperaturas suelen ser agradables, por lo que primavera y otoño, resultan una opción perfecta para un viaje al País Vasco.
  • Temporada baja (de noviembre a marzo): estos son los meses con un clima más inestable y también menos horas de luz, por lo que serían los menos recomendables.

Ten en cuenta que si vas a viajar en temporada alta es muy recomendable reservar los vuelos, coche de alquiler y alojamiento con bastante tiempo para tener más opciones y poder optar a conseguir precios más ajustados.

2. ¿Cómo empezar el viaje al País Vasco?

El primero de los puntos a resolver al viajar al País Vasco es encontrar un vuelo, si este es el medio de transporte escogido para llegar hasta el destino. Para esto te recomendamos revisar este buscador de vuelos en el que podrás encontrar las mejores opciones y mejores precios para volar al País Vasco.
Una vez tengas el vuelo, el siguiente punto importante es escoger alojamiento en los diferentes pueblos y ciudades por los que vayas a pasar o en los que vayas a hacer base para conocer esta zona de España. En este caso te recomendamos utilizar este buscador de hoteles en el País Vasco, en el que encontrarás las mejores opciones a los mejores precios.

Con el vuelo y el alojamiento ya reservado, el siguiente punto sería alquilar coche, el transporte más recomendado para tener libertad total de horarios y movimientos y así poder parar en los pueblos del País Vasco más bonitos intercalándolos con ratos de descanso en algunas de las mejores playas del País Vasco. En caso de que no lleves el tuyo propio desde el origen, tal y como hicimos nosotros, para poder escoger la mejor opción al mejor precio, te recomendamos hacer la búsqueda en este buscador de alquiler de coches, en el que podrás encontrar los mejores precios y las mejores opciones.

Por último y una vez tengas solventadas todas las reservas de las que hablamos anteriormente, es muy recomendable revisar las excursiones disponibles y que quieras hacer en el País Vasco para igualmente reservarlas con la máxima antelación ya que hay lugares como San Juan de Gaztelugatxe, en los que es imprescindible reservar las entradas con antelación si quieres asegurarte tu plaza.
Para esto te recomendamos revisar este buscador de excursiones en el País Vasco, en el que puedes encontrar las mejores a los mejores precios.

Recuerda que como comentamos anteriormente, si tu viaje al País Vasco es en temporada alta, es muy recomendable reservar con la máxima antelación para tener buenos precios y más opciones entre las que escoger.

Consejos a tener en cuenta antes de viajar al País Vasco
Consejos a tener en cuenta antes de viajar al País Vasco

3. Ruta por el País Vasco

Aunque sabemos que sería necesaria una vida completa para conocer esta comunidad autónoma, según nuestra experiencia y teniendo en cuenta que la mayoría de viajeros tienen un tiempo limitado para hacer este viaje, nuestra recomendamos es contar con unos 7 días más o menos para viajar al País Vasco, ya que con estos días podrás conocer todos los lugares que ver en el País Vasco imprescindibles.

Esta sería nuestra propuesta de ruta para esos 7 días:

  • 1er día: Bilbao.
  • 2º día: Puente de Vizcaya, Playa de Sopelana, Castillo de Butrón, San Juan de Gaztelugatxe, Bermeo y Mundaka.
  • 3er día: Gernika, mirador de San Pedro de Atxarre y playas de Laida y Laga, Elantxobe, Ibarrangelu y Lekeitio.
  • 4º día: Desembocadura de Deva, Zumaia, Ermita de San Telmo, Playa de Itzurun, Getaria y Zarautz.
  • 5º día: San Sebastián
  • 6º día: Pasajes, Hondarribia y Vitoria.
  • 7º día: Laguardia y Elciego

Te recomendamos leer el post ruta por el País Vasco en coche en el que encontrarás todos los detalles de la ruta que te proponemos para este viaje a Asturias.

Museo Guggenheim, uno de los lugares que no puedes perderte en un viaje al País Vasco
Museo Guggenheim, uno de los lugares que no puedes perderte en un viaje al País Vasco

4. Pueblos del País Vasco

No son pocos los viajeros que quieren viajar al País Vasco animados por las fotos y lo que han leído sobre muchos de sus pueblos, la mayoría de ellos historia viva de la zona, que destacan por su arquitectura, su ambiente, el entorno en el que se encuentran además de como no, la gastronomía que puedes degustar en sus restaurantes.
Aunque sería imposible hablar de todos en este post, queremos dejarte una selección de algunos de los más famosos y representativos para que en tu primer viaje al País Vasco puedas conocerlos y sobre todo, disfrutarlos al máximo.

  1. Hondarribia
  2. Mundaka
  3. Bermeo
  4. Zumaia
  5. Pasaia
  6. Gernika
  7. Lekeitio
  8. Elantxobe
  9. Laguardia
  10. Getaria

Además de estos pueblos, por supuesto te recomendamos visitar las tres ciudades más importantes del País Vasco:

Bilbao:
Conocida por ser una de las ciudades más completas y cosmopolitas del país, Bilbao es sin lugar a dudas uno de los imprescindibles que debes incluir en cualquier viaje al País Vasco.
Para que puedas conocerla un poco más, te recomendamos leer los siguientes posts:

  • 14 lugares que ver en Bilbao imprescindibles
  • Bilbao en un día: la mejor ruta
  • Bilbao en dos días: guía para un fin de semana
  • Cómo ir del Aeropuerto de Bilbao al centro

San Sebastián:
Ubicada en un entorno impresionante, en el golfo de Vizcaya, San Sebastián es otro de los lugares que no puedes perderte al viajar al País Vasco.
Te dejamos un post que te aconsejamos seguir para no perderte nada de la ciudad.

  • 10 lugares que visitar en San Sebastián imprescindibles

Vitoria:
Eclipsada en ocasiones por sus vecinas Bilbao y San Sebastián, Vitoria es una de las ciudades más bellas que podrás visitar en el País Vasco.
Para no perderte nada, te recomendamos leer el siguiente post:

  • 10 lugares que ver en Vitoria imprescindibles

Además de los artículos anteriores, te recomendamos leer el post pueblos del País Vasco más bonitos, en el que encontrarás toda la información sobre los pueblos que mencionamos, que estamos seguros, te dejarán sin palabras.

Bermeo, uno de los pueblos que debes visitar al viajar al País Vasco
Bermeo, uno de los pueblos que debes visitar al viajar al País Vasco

5. Playas que debes conocer al viajar en el País Vasco

Otro de los imprescindibles en cualquier viaje al País Vasco son sus playas, muchas de ellas únicas, que destacan por sus aguas cristalinas, por sus olas, perfectas para los surfistas además de por ser la mayoría de ellas muy accesibles, algo que las convierte en el lugar perfecto para hacer una parada par darte un baño o disfrutar del paisaje mientras recorres la zona.
Como pasa con los pueblos, es imposible mencionarlas todas en un solo post, por lo que hemos querido hacer una pequeña selección de las que son para nosotros algunas de las más bonitas, accesibles y también más conocidas.

  1. Playa de Itzurun
  2. Playas de Sopelana
  3. Playa de La Concha
  4. Playas de Lekeitio
  5. Azkorri
  6. Playa de Malkorbe
  7. Playa de Zarautz
  8. Playa de Santiago de Deba
  9. Playa de Laga
  10. Playa de Laida

Te recomendamos leer el post mejores playas del País Vasco en el que encontrarás información detallada de todas las playas que hemos incluido en esta selección.

Playa de La Concha, una de las playas que no puedes perderte en un viaje al País Vasco
Playa de La Concha, una de las playas que no puedes perderte en un viaje al País Vasco

6. ¿Dónde dormir en un viaje al País Vasco?

Después de nuestra experiencia sabemos lo complicado que es escoger alojamiento al viajar al País Vasco. Es por ese motivo que con este post también queremos ayudarte en ese aspecto y hemos querido incluir una selección de los alojamientos en los que nosotros nos quedamos durante nuestro último viaje al País Vasco, además de algunas recomendaciones alternativas que probamos en anteriores ocasiones, por si las primeras opciones no te encajan.

  • Bilbao: el alojamiento recomendado en la ciudad es el Hotel Abando, situado a 300 metros del casco antiguo, cerca de la zona de pintxos, y a 500 metros del Guggenheim. Además de su excelente situación, el hotel cuenta con habitaciones amplias y confortables, un buen desayuno, personal muy amable y una de las mejores relaciones calidad precio de la ciudad.
    Otra buena opción es el Hotel Bilbao Plaza situado a 10 minutos andando del centro histórico y del Guggenheim.
  • San Sebastián: en este caso nuestro hotel recomendado es la Pensión Régil, situada a 500 metros de la Calle Mayor y a dos minutos a pie de La Concha. Además de su excelente situación, el hotel dispone de cómodas habitaciones, un propietario muy amable y una de las mejores relaciones calidad precio de la ciudad.
  • Vitoria: el Hotel Arts situado en el casco antiguo, a 150 metros de la catedral de Santa María. Además de su excelente ubicación, el hotel dispone de cómodos habitaciones, personal amable y plazas de parking en el número 4 de la Calle Francia.
    Otro alojamiento con una magnífica relación calidad/precio y situado a 3 minutos a pie de la Plaza de la Virgen Blanca es el Hotel Centro Vitoria.
  • Hondarribia: nuestro alojamiento recomendado en Hondarribia es el Hotel San Nikolas situado en la Plaza de Armas. Además de su magnífica ubicación, el hotel dispone de varias habitaciones con vistas al mar, a la plaza y a las montañas.
    Si dispones de más presupuesto y buscas un hotel con una excelente relación calidad/precio te recomendamo reservar el Hotel Sercotel Jauregui, situado a 5 minutos a pie de la playa.
  • Bermeo: nuestra recomendación es el Hostal Aldatzeta Ostatua situado en pleno centro y con un personal atento.
    Otra buena opción es coger un apartamento en el Andra Mari Apartamentu Turistikoak, situado en el centro histórico y con una excelente relación calidad/precio.
  • Zumaia: a nosotros nos gustó muchísimo el Hotel Flysch, situado cerca del centro, de la Ermita de San Telmo y el flysch. Además de su fantástica ubicación, el hotel cuenta con parking, personal amable, un completo desayuno y unas de las mejores relaciones calidad/precio del pueblo.
    Otra buena opción es reservar en el Landarte, un bed & brekfast situado a 700 metros del centro y del puerto deportivo.
  • Getaria: la recomendación en esta localidad es el Saiaz Getaria Hotela, situado en una torre histórica del casco antiguo y con vistas al mar. Otra buena opción con una excelente relación calidad/precio es el Katrapona, situado a primera línea de playa.
  • Zarautz: nuestra elección fue la Pensión Txiki Polit, situada en pleno centro histórico y cerca de la playa.
  • Gernika: la recomendación es el Hotel Gernika, situado en el centro del pueblo, con recepción 24 horas y parking gratis. Otra buena opción es alojarte a las a fueras de la ciudad en alguna casa rural como la de Aristieta, situada a unos 5 minutos en coche de Gernika y rodeada de un precioso entorno natural.
  • Mundaka: en este caso, nuestra selección de alojamiento son el Hotel El Puerto, situado en una antigua casa de pescadores reformada, en pleno puerto y los Apartamentos Mundaka, situados junto a la playa de Laidatxu y con una excelente relación calidad/precio.
  • Lekeitio: la recomendación es el Hotel Villa Itsaso, situada en una villa del siglo XIX con vistas al mar, a 10 minutos a pie del centro de Lekeitio y de la playa de Karraspio.
    Si prefieres dormir en el centro te aconsejamos el Hotel Zubieta, situado en un edificio del siglo XVIII y con un excelente desayuno.
Mundaka, uno de los lugares donde alojarse al viajar al País Vasco
Mundaka, uno de los lugares donde alojarse al viajar al País Vasco

No te olvides de reservar con tiempo el alojamiento, sobre todo si vas a viajar al País Vasco en temporada alta, ya que en esa época los lugares más turísticos reciben muchísimos viajeros y es fácil que muchos de los hoteles más recomendados se queden sin plazas disponibles.

7. Conducir en el País Vasco

Tal y como comentamos al inicio del post, nuestro último viaje al País Vasco lo hicimos en coche, una decisión que sin lugar a dudas fue la más acertada, ya que nos permitió visitar todos los lugares que queríamos, con total libertad de horarios y movimientos, algo que creemos, le aporta muchísimo valor a la ruta, al no tener que preocuparte por los horarios del transporte público además de que este no llega a todos los puntos que incluimos en el viaje.
En caso de que no tengas coche propio o no quieras llevarlo, otra opción es utilizar este buscador de coches de alquiler en el que podrás encontrar las mejores opciones a los mejores precios.
Además también puedes contratar con ellos el seguro Premium, una especie de seguro a todo riego, con el que podrás viajar con total tranquilidad, pero a un precio mucho más ajustado que si lo contratases con la propia compañía de alquiler de coches.

Después de la experiencia te dejamos algunos consejos, recomendaciones e información que creemos, es importante tener en cuenta al conducir por el País Vasco:

  • Ten en cuenta que en la mayoría de alojamientos en grandes ciudades como Bilbao o San Sebastián, no es demasiado habitual que tengan parking, al menos los que están ubicados en las zonas más céntricas. Pese a eso no te preocupes, ya que hay varios parkings privados muy céntricos en los que podrás dejar el vehículo por unos 22-25 euros al día.
  • A diferencia de lo comentado anteriormente, en la mayoría de pueblos hay parkings gratuitos en zonas bastante céntricas, aunque si viajas en temporada alta y llegas a mediodía, es complicado encontrar plazas.
  • Las carreteras están en muy buen estado, por lo que no tendrás problemas de conducción. Únicamente debes seguir las normativa, tal y como haces habitualmente.
  • En lugares turísticos como San Juan de Gaztelugatxe también hay parking gratuito, aunque este suele llenarse pronto sobre todo en temporada alta y días festivos, por lo que es recomendable reservar entradas a primera hora de la mañana si no quieres tener problemas de aparcamiento.
  • Otra cosa importante es llevar GPS, ya sea online u offline, para poder orientarte fácilmente.
Castillo de Butron, uno de los lugares que visitar en el País Vasco
Castillo de Butron, uno de los lugares que visitar en el País Vasco

8. Gastronomía

Además de todo lo comentado anteriormente, otro de los grandes motivos para viajar al Pais Vasco es su gastronomía y es que no podemos olvidar que esta está considerada por muchos, como una de las mejores y más exquisitas del país (y el mundo).
Pese a que hay cientos de platos y como imaginas, no es posible hablar de todos ellos en solo unas líneas, queremos dejarte una pequeña selección de algunos de los que creemos, son los más típicos, famosos o representativos, y que por supuesto, no puedes perderte al visitar el País Vasco.

  • Merluza a la vasca: guiso de merluza al que se le añaden almejas, gambas, guisantes o patatas.
  • Pintxo: sin lugar a dudas, este es el plato por excelencia en la gastronomía vasca. Como si fuese una tapa, en este caso es una pequeña rebanada de pan sobre la que se coloca una pequeña porción de comida. No son (somos) pocos los que hemos comido y cenado a base de una buena selección de pintxos.
  • Gilda: este es uno de los pinchos o pintxos más conocidos. Se elabora con guindilla, anchoa y piparra.
  • Bacalao en salsa vizcaína: bacalao cocinado con salsa de pimientos choriceros.
  • Porrusalda: sopa de puerros, patatas y pescado.
  • Marmitako: guiso de bonito con patatas que está exquisito.
  • Goxua: postre típico, que es una especie de natilla, que está espectacular y te avisamos, es tremendamente adictivo.
Anchoas, una de las comidas que debes probar al viajar al País Vasco
Anchoas, una de las comidas que debes probar al viajar al País Vasco

Restaurantes recomendados

Después de la selección de algunos de los platos más representativos de la gastronomía vasca, toca hablar de los restaurantes en los que puedes degustarlos. Para eso te dejamos los artículos que publicamos con una selección de los mejores restaurantes de cada uno de los lugares que conocemos.

  • Dónde comer en Bilbao
  • Dónde comer en San Sebastián
  • Dónde comer en Vitoria
  • Dónde comer en Hondarribia
  • Dónde comer en Bermeo
  • Dónde comer en Mundaka
  • Dónde comer en Zumaia
  • Dónde comer en Getaria
  • Dónde comer en Gernika
  • Dónde comer en Lekeitio
  • Dónde comer en Zarautz
Rodaballo, uno de los platos que debes probar al viajar al País Vasco
Rodaballo, uno de los platos que debes probar al viajar al País Vasco

9. Excursiones en el País Vasco

Otro de los aspectos importantes a tener en cuenta antes de viajar al País Vasco son las excursiones que puedes o quieres realizar.
Aunque hay muchísimas entre las que escoger, una de las más famosas y más recomendables es la visita a San Juan de Gaztelugatxe, uno de los lugares más fascinantes que podrás ver en el País Vasco, que estamos seguros, te dejará sin palabras.

Puedes encontrar mucha más información sobre este impresionante lugar en esta guía para visitar San Juan de Gaztelugatxe.

Además de esta excursión te recomendamos revisar los free tours que se hacen en las diferentes ciudades y pueblos. Estas actividades, actualmente una de las excursiones más demandadas, tienen la particularidad de no tener un precio fijo y serás tú el que después de la experiencia, decidas qué importe dejarle al guía a modo de propina.
Te dejamos varios posts en los que hablamos sobre algunos de los mejores free tours en el País Vasco:

  • Los mejores free tours en Bilbao gratis
  • Los mejores free tours en San Sebastián gratis
  • Los mejores free tours en Vitoria gratis
  • Muchas más excursiones en el País Vasco aquí
San Sebastián, una de las ciudades que no puedes perderte en un viaje al País Vasco
San Sebastián, una de las ciudades que no puedes perderte en un viaje al País Vasco

10. Más consejos para viajar al País Vasco

Otros de los mejores consejos para viajar al País Vasco son:

  • Una de las cosas más importantes que debes tener en cuenta, sobre todo si viajas en temporada alta, es reservar con la máxima antelación vuelos, alojamiento, coche de alquiler e incluso restaurantes, ya que en esa época, el País Vasco suele recibir muchísimos viajeros.
  • Si tu viaje al País Vasco es en coche, es muy recomendable llevar un GPS, ya sea offline u online, para poder orientarte con más facilidad.
  • Como siempre, te recomendamos utilizar la tarjeta Vivid y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
  • Puedes encontrar mucha más información sobre este tema en el post las mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • Otro de los consejos al viajar al País Vasco es que si quieres ver los lugares más famosos como San Juan de Gaztelugatxe u Hondarribia, entre otros, es muy importante madrugar, ya que a primera hora de la mañana no suele haber mucha gente.

¿Quieres organizar un viaje al País Vasco?
Consíguelo aquí:

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de Vuelos a Bilbao aquí

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de Vuelos a San Sebastián aquí

busca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en Bilbao aquí

busca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en San Sebastián aquí

icono-tours-excursiones Reserva los mejores tours y excursiones en Bilbao en español aquí

icono-tours-excursiones Reserva los mejores tours y excursiones en San Sebastián en español aquí

icono-traslado-aeropuerto Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Bilbao aquí

coche Alquila tu coche en el País Vasco al mejor precio aquí

seguro-viajes Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

Si quieres ayudarnos a completar la lista de los 10 consejos para viajar al País Vasco, añade el tuyo en los comentarios.

País Vasco Bilbao San Sebastián Vitoria

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

Cómo visitar San Juan de Gaztelugatxe: entradas, precios y horarios

Visitar San Juan de Gaztelugatxe

Dónde comer en Bilbao: 10 restaurantes recomendados

Pintxos, una de las delicias que probar en los restaurantes en Bilbao

Cómo ir del Aeropuerto de Bilbao al centro

Museo Guggenheim

Comentarios

  1. Desirée dice

    5 febrero, 2022 en 21:18

    Hola! Muchas gracias por tanta información, estoy planeando un viaje a país vasco en el mes de marzo y tengo una duda … Veo que está la ruta y muchos alojamientos en cada pueblo, pero me parece demasiado dinero sobretodo.. si tuviesen que elegir solo 3 lugares donde pernoctar yendo a visitar pueblos y volviendo a dormir al mismo lugar ,¿Donde aconsejarían quedarse? Había pensado en Bilbao, San Sebastián y Vitoria pero no sé si es buena opción. Porfi podrían ayudarme con esta duda, mil gracias ☺️☺️☺️

    Responder
    • Vane y Roger dice

      6 febrero, 2022 en 07:52

      Hola Desirée,
      Te dejamos esta propuesta de ruta por el País Vasco en 7 días por si quieres echarle un vistazo. En caso de que no quieras alojarte en diferentes ciudades/pueblos, te recomendamos diseñar una ruta en alguna aplicación tipo Google Maps, incluyendo los lugares que quieras ver y en base a eso, escoger 2-3 opciones que queden en puntos intermedios.
      Sentimos no poder ayudarte más ya que la respuesta depende de los lugares que quieras visitar y también de los días que tengas. Pese a eso, tanto Bilbao como San Sebastián y Vitoria son bases perfectas pero también tienes que pensar que probablemente sea más complicado/caro aparcar (mejor coger hoteles con parking) y dependiendo de la época y el día, para entrar y salir cada día necesitarás más tiempo por el tráfico.
      Saludos

      Responder
  2. Miren Cortina dice

    15 agosto, 2021 en 00:38

    Yo diría que el tiempo en septiembre o en octubre es mejor que en julio y agosto, eso sí, hay menos horas de luz.Una bilbaina

    Responder
    • Vane y Roger dice

      15 agosto, 2021 en 08:09

      Hola Miren,
      Muchas gracias por la observación sobre el tiempo y contarnos tu opinión. Saludos

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Viajeros Callejeros 2021, S.L. como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

tours y excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog de viajes.

Footer

Posts de viajes más leídos

  • Mejores viajes del 2023
  • Las 20 ciudades más bonitas de España
  • Rutas en coche por España

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje

Contáctanos

  • Quiénes Somos
  • Contacto

Copyright © 2023 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Ajustes
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR