Esta lista de las cosas que ver y hacer en Interlaken te ayudará a descubrir una de las zonas de montaña más bonitas del mundo, optimizando al máximo el tiempo.
Situada en el corazón de Suiza, entre los lagos de Thun y Brienz y dominada por las tres imponentes montañas de Eiger, Mönch y el mítico Jungfrau, esta comuna del cantón de Berna enamora a primera vista por sus paisajes naturales de ensueño en los que puedes practicar todo tipo de actividades y deportes al aire libre.
Además de sorprenderte con cimas de más de 4.000 mil metros, lagos de color turquesa, infinitos valles verdes e impresionantes saltos de agua, también merece la pena acercarte a sus pintorescos pueblos situados alrededor de los lagos y disfrutar de los platos más típicos suizos como la foundue.
Aunque cualquier momento es bueno para visitar a Interlaken, si quieres encontrar temperaturas más agradables te aconsejamos viajar entre mayo y septiembre, mientras que el resto de meses son perfectos para los amantes de los deportes de invierno como el esquí y el snowboard.
Basándonos en las veces que hemos visitado esta ciudad y los alrededores, la primera durante un viaje a Suiza en 5 días y la segunda durante la ruta por Suiza en tren, hemos hecho esta lista de los que pensamos son 10 lugares que ver en Interlaken imprescindibles. ¡Empezamos!
1. Llegar en un tren panorámico
La forma más fácil, cómoda y sorprendente de llegar a Interlaken es en tren desde Berna o Lucerna, aunque si puedes elegir te recomendamos coger el Luzern-Interlaken Express, que forma parte de esta espectacular ruta en trenes panorámicos por Suiza.
Este tren panorámico, incluido en el abono Swiss Travel Pass con un pequeño suplemento si reservas plaza, cuenta con la ventaja de tener varios vagones con amplios ventanales que te permiten disfrutar al máximo de los paisajes que salpican todo el trayecto de Lucerna a Interlaken o viceversa.
Si no quieres hacer el viaje en tren debes tener en cuenta que la ciudad de Interlaken es una de las más turísticas del país y dispone de una gran frecuencia de líneas de autobús desde las principales capitales del país.

2. Buscar un hotel con vistas
Una de las primeras cosas que hacer en Interlaken es buscar un hotel con una excelente relación calidad/precio y si es posible, con vistas a alguno de los dos lagos y las montañas.
Aunque en Interlaken hay una gran oferta hotelera el precio medio de la noche suele superar los 150 euros, por lo que es muy recomendable reservar con varios meses de antelación para conseguir la mejor oferta.
Entre los alojamientos más asequibles se encuentra el Hotel Lötschberg, situado en el centro, a solo 3 minutos a pie de la estación de tren de Interlaken West. Además de la excelente ubicación, el hotel dispone de parking, vistas a la montaña y té y café gratuitos las 24 horas. Otra opción económica es el Hotel Lötschberg y el Hotel Alphorn, ambos con parking gratis y ubicados también cerca de la estación de tren.
Si dispones de más presupuesto y quieres un hotel más tranquilo con vistas al lago de Brienz puedes optar por el Seehotel Bönigen o el Neuhaus Golf- & Strandhotel, con vistas al lago de Thun.

3. Thun, uno de los lugares que ver en Interlaken
Thun, una ciudad situada a orillas del río Aare y rodeada de las altas cimas de los Alpes, es uno de los lugares que ver en Interlaken más bonitos.
La mejor forma de llegar a esta ciudad medieval fortificada es dando un agradable paseo en barco por las aguas cristalinas del lago de Thun saliendo del muelle de Interlaken West. Una vez desembarques puedes recorrer su pequeño casco antiguo repleto de casas de colores y situado en un pequeño islote del Río Aare para después cruzar su bonito puente de madera, pasear por la calle Obere Hauptgasse, acercarte a la Plaza del Ayuntamiento y subir hasta el Castillo, desde donde tendrás una fantástica panorámica del pueblo, el lago y los Alpes.
Si dispones de tiempo te recomendamos dar un paseo andando por la orilla del lago y hacer un picnic en alguno de sus miradores.

4. Subir al Harder Kulm, una de las mejores cosas que hacer en Interlaken
En nuestro último viaje a esta región subimos en funicular al Harder Kulm o Top of Interlaken, un mirador situado a 1321 metros, y te aseguramos que es otra de las mejores cosas que hacer en Interlaken.
Desde esta plataforma triangular suspendida en el aire tendrás unas vistas de vértigo sobre la ciudad, los lagos Thun y Brienz y las montañas más famosas del valle: Eiger, Mönch y Jungfrau.
Ten en cuenta que el mejor momento para coger el funicular, que salva un desnivel de 800 metros en 10 minutos, es una hora antes del atardecer, momento que te permitirá disfrutar de una increíble puesta de sol para después cenar unos deliciosos y calóricos alplermakkaronen en el restaurante del mirador. Puedes reservar la entrada con antelación al funicular desde esta página.

5. Valle de Lauterbrunnen
El Valle de Lauterbrunnen y sus 72 impresionantes saltos de agua es otro de lugares que ver en Interlaken y alrededores más imprescindibles.
Situado a 20 minutos de Interlaken, Lauterbrunnen es uno de esos rincones del mundo en los que te quedas sin palabras al ver los extensos prados verdes salpicados de casitas de madera, que parecen sacadas del cuento de Heidi, y las verticales montañas repletas de cascadas.
Entre las cascadas que no te puedes perder de este valle se encuentran Staubbachfall, uno de los saltos de agua más altos de Europa y los Saltos del Trümmelbach, considerada la cascada subterránea más grande de Europa.
Si dispones de tiempo te proponemos coger alguno de los teleféricos que parten del pueblo de Lauterbrunnen y hacer alguna de sus numerosas rutas de senderismo como la que llega al bonito pueblo de Murren o la que pasa por diferentes saltos de agua del valle.

Seguro de viaje para Suiza
Para viajar a Suiza, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, solo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.
6. Lago de Brienz
Dar un paseo en barco (incluido en el Swiss Travel Pass) por las aguas turquesa del Lago de Brienz, pasando por delante del fotogénico castillo de Oberhofen e ir parando en sus bonitos pueblos de la orilla, es otra de las mejores cosas que hacer en Interlaken.
Uno de estos pueblos llenos de encanto es Iseltwald, que gira alrededor de un precioso embarcadero con vistas al lago y en el que se respira tranquilidad por todos sus rincones. Aunque el más famoso y que da nombre al lago es Brienz, que tiene varias zonas verdes para hacer un picnic o tumbarse con vistas al lago, además de la Bruhngasse, una de las calles más bonitas de Europa repleta de casas de madera del siglo XVIII, decoradas esculturas y flores de mil colores. Una buena opción para conocer de cerca este lago es reservar este paseo en barco.
Si dispones de más tiempo puedes acercarte al museo al aire libre de Ballenberg, que muestra la suiza rural del siglo XVI y XIX, coger el Brienz Rothorn Bahn, el tren de vapor más antiguo de Suiza que cruza por unos paisajes alpinos inolvidables o subir a lo alto de las cascadas de Giessbach, formadas por 14 niveles de saltos y una altura de 500 metros.

7. Jungfrau
Otra de los lugares que ver en Interlaken y alrededores más espectaculares es el mirador Top of Europe o Jungfraujoch, la estación ferroviaria más alta de Europa.
Para llegar a los 3454 metros de altura del mirador y disfrutar de las fantásticas vistas a las montañas Eiger, Mönch y Jungfrau, además del glaciar Aletsch, el más largo de Europa, deberás coger un tren desde las estaciones de Grindelwald o Lauterbrunnen hasta la parada Kleine Scheidegg y desde allí subir a un antiguo tren cremallera que pasa por un túnel de 7 kilómetros, excavado en la montaña entre 1896 y 1912. Aunque el precio del trayecto está cerca de los 200 euros (mitad de precio si tienes el Swiss Travel Pass) podemos asegurarte que la experiencia es brutal y merece muchísimo la pena.
Como recomendación no podemos dejar de decirte que después o antes de salir al mirador recorras los túneles del Palacio de Hielo y devores un buen plato de rösti, en el recomendado restaurante Crystal.
- Puedes reservar la excursión al Jungfrau con antelación desde esta página o el tren cremallera desde esta otra.
- Es muy recomendable comprar el Jungfrau Travel Pass que incluye este trayecto y otros como el funicular al mirador Harder Kulm, el teleférico al monte First y el tren cremallera a Schynige Platte.
Para más información puedes leer este post de como subir al Jungfraujoch.

8. Schynige Platte, otra de las cosas que hacer en Interlaken
Durante la temporada de verano, de mayo a octubre, puedes realizar la mítica ruta circular de Schynige Platte en un tren cremallera del siglo XIX con vagones panorámicos abiertos, que te dejará sin palabras.
Circulando por la cresta del Oberberghorn disfrutarás de unas vistas de vértigo de montañas, lagos y prados verdes, hasta llegar a una estación situada a casi 2000 metros de altura, en la que puedes hacer alguna ruta de senderismo, visitar un jardín botánico o comer en el espectacular restaurante panorámico Schynige Platte, uno de los mejores sitios donde comer en Interlaken.
Para llegar en 5 minutos a la estación de Wilderswil, punto de salida del Schynige Platte, deberás coger un tren en la estación Interlaken Ost. Puedes reservar el tren cremallera que conecta Wilderswil con la cresta de la montaña Schynige Platte en esta página.

Tarjetas recomendadas para viajarRecuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
9. Grindelwald
Hacer una ruta de senderismo por Grindelwald, una pequeña aldea de casas de madera típicas de Suiza que salpican un precioso valle situado a los pies del Eiger y el Wetterhorn, es otra de las cosas que hacer en Interlaken y alrededores.
Entre las rutas más populares se encuentra la que va por el lago Bachalpsee hasta el hotel de montaña Faulhorn, la de Mannlichen a Kleine Scheidegg y el First Cliff Walk, una pasarela con vistas de infarto. Una cómoda forma de llegar al espectacular mirador del Monte First es reservar el teleférico desde esta página.
Además, si viajas en invierno, dispondrás de más de 160 kilómetros de pistas con nieve de calidad e instalaciones de alto nivel.
Una magnífica forma de llegar a Grindelwald es cogiendo el tren cremallera Wengernalpbahn que realiza un trayecto de casi 20 kilómetros desde Lauterbrunnen, atravesando grandes paisajes alpinos.

10. Lago Blausee
Para terminar esta lista de lugares que ver en Interlaken te proponemos acercarte al lago alpino de Blausee, famoso por el increíble color turquesa de sus aguas y el precioso bosque que lo rodea.
Desde esta pequeño lago, situado en el valle de Kandertal, parten numerosos senderos para disfrutar de una jornada de naturaleza que puedes terminar con un picnic en alguna de sus zonas habilitadas o en el restaurante del Hotel Blausee.
Para llegar al lago, si no dispones de coche, deberás coger un tren hasta Frutigen y desde allí un bus hasta la entrada.
Y si te has quedado con ganas de ver más lagos puedes acercarte al de Oeschinensee, otro de los lagos de origen glaciar más bonitos de la zona y otro de los lugares que ver en Suiza más imprescindibles.
Mapa de las cosas que ver y hacer en Interlaken
Todos estos lugares que ver en Interlaken están dentro de las rutas turísticas, que puedes preparar siguiendo los siguientes posts, según los días que tengas disponibles:
- Guía de Suiza
- Las 10 ciudades de Suiza más bonitas
- Ruta por Suiza en tren
- Ruta en trenes panorámicos por Suiza
- 10 consejos para viajar a Suiza imprescindibles
¿Quieres organizar un viaje a Interlaken?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Suiza aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Interlaken aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Interlaken en español aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Alquila tu coche en Suiza al mejor precio aquí
Si te apetece ayudarnos a completar la lista de cosas que ver y hacer en Interlaken imprescindibles, añade el tuyo en los comentarios.
JOSSEAN Roman dice
Hola saludos, gracias por toda su ayuda, con cinco dias a finales de junio, sera suficiente para visitar los 10 lugares de interes?
Vane y Roger dice
Hola Jossean,
Muchas gracias a ti por leernos. Sí, con 5 días puedes visitar perfectamente estos lugares que incluimos en el post. Saludos
Andrea Corrales sanchez dice
Estos 10 lugares serían para visitar en 3-4 días??
Nosotros viajamos en agosto pero sólo tenemos 2 días y medio para pasar en interlaken, como organizaríais la ruta para intentar ver todo esto???
Gracias
Vane y Roger dice
Hola Andrea,
Teniendo dos días y medio nosotros haríamos un día subir al Jungfrau por Grindelwald y bajando por Lauterbrunnen, el segundo día haríamos el Valle de Lauterbrunnen y el tercero iríamos a Mürren para ir al Shilthorn o Schynige Platte.
Otras opciones incluyen el Lago de Brienz que también es una maravilla, Thun…
Saludos
SÍLVIA dice
Primero de todo daros las gracias por la información que nos habéis ofrecido. Mi pareja y yo nos apoyaremos en interlaken la primera semana de abril ( del 4 al 7) , me gustaría saber si ya se puede hacer el recorrido en barco por el lago y ir parando en diferentes pueblos en estas fechas o mejor desplazarse en tren o bus?
Vane y Roger dice
Hola Sílvia,
No sabemos exactamente a qué lago te refieres. Si es al Lago de Brienz el trayecto no está operativo entre mediados de octubre y principios de abril. Saludos
brian dice
Hola Vane y Roger, como estan? primero que todo quiero agradecer por la informacion que nos brindan, yo acostumbro a informarme a traves de youtube pero hay muy poca informacion en hablaispana.
Vamos en mayo de este año por 6 dias a Suiza, ya reservamos el hospedaje en Interlaken porque queremos movernos desde alli a … ( Zurich, Lucerna, Interlaken, Grindwald, Isewald, Lauterbrunen entre otros) queramos saber si necesitamos si o si sacar los 6 dias el STP o solamente sacar 3 dias para ir a las ciudades mas alejadas y 3 dias sacar tickets normales para disfrutar por los pueblos cercanos. Que me recomiendas? muchas gracias!
Vane y Roger dice
Hola Brian,
Antes que nada, ¡muchas gracias por leernos!
La recomendación del STP depende únicamente de los trayectos que vaya a hacer cada viajero por lo que es complicado hacer o no la recomendación sin saber exactamente cuáles serán.
Para poder determinarlo te recomendamos hacer un listado de todos ellos con sus respectivos precios (puedes encontrarlos en la página SBB) y después comprarlos con el precios de los diferentes STP.
Entendemos que es un trabajo extra pero como te comentamos, es algo que no podemos decirte de forma generalizada. Saludos
Candy dice
Hola!
Podrías decirme cómo y dónde puedo reservar los trenes panorámicos con antelación? Tengo la swiss travel pass, pero no sé cómo puedo hacerlo online.
Mil gracias !
Vane y Roger dice
Hola Candy,
Si accedes a la página SBB y seleccionas el trayecto que quieres reservar, verás que tienes la opción de introducir el STP para que se aplique el descuento. Saludos
Daniela Cordero dice
Hola,
Muchas gracias por tu valiosa información. Mi esposo y yo iremos a Suiza en septiembre, quisiera tu recomendación acerca de lo siguiente:
Haremos ruta en bus desde Milán a Lucerna.
Seguidamente tomaremos tren desde Lucerna a Interlaken west.
La consulta sería..para visitar y hacer tours tanto en Lauterbrunnen como Grindelwald es factible hacerlo desde Interlaken ? Se puede en tren o es mejor alquilar vehículo?
Para nuestro caso es recomendable comprar el Swiss pass?
Vane y Roger dice
Hola Daniela,
Puedes hacer todos los tours desde Interlaken, tanto en la zona de Lauterbrunnen como en Grindelwald, no tendrás ningún problema. Sobre la compra o no del STP, depende mucho de los trayectos que vayas a hacer. Te recomendamos trazar la ruta y mirar los precios de cada uno de los trayectos para después, poder compararlos con el precio del pase.
Sentimos no poder ayudarte más con este tema, pero cada caso es distinto, ya que puede compensar más o menos únicamente dependiendo de las veces que vayas a coger transporte.
Saludos
Lina S dice
Hola, Muchas gracias por sus recomendaciones. Mi esposo y yo haremos un viaje en Junio por Suiza de 6 días. Iniciaremos en Zurich, solo por ser nuestro punto de llegada y de ahi queremos tomar el tren panorámico para interlaken, estamos pensando en pasar dos noches ahi y 2 noches en zermatt donde queremos aprovechar y conocer la nieve 🙂 Compraremos el STP . QUeria preguntarles que recomendación nos dan para estos dos días que tendremos en cada ciudad, ya que no contamos con mucho tiempo.
Vane y Roger dice
Hola Lina,
Antes de nada, ¡muchísimas gracias a ti por leernos!
Te dejamos la guía de Suiza que publicamos en la que puedes encontrar toda la información para viajar al país, incluidas rutas, guías de Zermatt e Interlaken…etc
María Huertas dice
Buenos días y gracias por vuestros valiosos consejos, siempre.
Con un carrito gemelar y dos bebes de 1 y 2 años, ¿que actividades de las recomendadas en Interlaken y cuantos días de estancia nos recomendáis?
Estaremos un total de 10 días en Suiza.
Un saludo y gracias de antemano,
Vane y Roger dice
Hola María,
¡Muchísimas gracias por leernos! Sentimos mucho no poder ayudarte ya que al no viajar con niños, nos da mucho apuro dar este tipo de recomendaciones sin tener experiencia.
Sobre los días, dependerá de las actividades que queráis hacer y el resto de la ruta, pero en principio nosotros nos quedaríamos un par de días.
Te dejamos esta propuesta de ruta por Suiza en 7, 10 y 14 días por si quieres echarle un vistazo.
Saludos
Miguel dice
Queridos Vanessa y Roger,
Os doy las gracias de nuevo por vuestro maravilloso blog, del cual me he aconsejado en todos y cada uno de los viajes que he realizado desde que os encontré y no han sido pocos….
Ahora mismo estoy planficando una escapada a Suiza de 7 días, aterrizando y regresando desde Zurich.
Mi idea de viaje sería dedicar 2-3 a un par de ciudades y el resto disfrutarlos de la natuleza y pueblos.
No soy amante del esquí, pero si de otras actividades como el trekking o paseos en bici.
Así, me gustaría saber si os parece adecuado pasar 3 noches y 4 días en Interlaken y centrarme en todo lo que podría hacer en esa zona: excursiones, visitas cercanas desplazándome en bus o tren, actividades en la naturaleza, etc.
Para el principio y final del viaje, había pensado visitar Zurich y Lucerna (a media camino).
¿Creéis que la temporalización es adecuada?, o por el contrario 3 noches en Interlaken os parecen excesivas.
Espero vuestra respuesta
Un saludo y gracias de nuevo.
Vane y Roger dice
Hola Miguel,
Antes de nada, muchísimas gracias por leernos y por tus palabras. Nos alegra muchísimo saber que te han servido las guías para planificar tus viajes.
Sobre lo que nos comentas, si te gusta la naturaleza, Interlaken es una zona perfecta para pasar 3-4 días. Entre otros lugares nosotros destacaríamos:
– Harder Kulm: mirador en Interlaken situado a 1321 metros.
– Valle de Lauterbrunnen: a 20 minutos de Interlaken encontramos este paraíso natural con 72 impresionantes saltos de agua.
– Lago de Brienz: precioso lago de aguas turquesa que puedes conocer dando un paseo en barco, incluido en el Swiss Travel Pass, pasando por delante del fotogénico castillo de Oberhofen e ir parando en sus bonitos pueblos de la orilla.
– Jungfrau: este es el pico más alto de Suiza con 4158 metros. Llegar hasta allí es toda una experiencia ya que los paisajes que lo rodean y el trayecto en tren te llevarán hasta estación de tren más alta de Europa a 3454 metros.
– Schynige Platte: mítica ruta circular que se realiza en un tren cremallera del siglo XIX con vagones panorámicos abiertos. Es importante saber que únicamente se puede realizar de mayo a octubre.
– Grindelwald: pequeña aldea de casas de madera, típicas de Suiza, desde la que parten increíbles rutas de senderismo como la que recorre el lago Bachalpsee hasta el hotel de montaña Faulhorn, la de Mannlichen a Kleine Scheidegg y el First Cliff Walk, una pasarela con vistas de infarto.
– Lago Blausee: famoso por el increíble color turquesa de sus aguas y el precioso bosque que lo rodea.
– Thun: ciudad fortificada, situada a orillas del río Aare y rodeada de las altas cimas de los Alpes.
¡Vais a disfrutar muchísimo del viaje! Saludos