• EUROPA
    • Alemania
      • Baviera
      • Berlín
      • Bremen y Hamburgo
      • Dresde
      • Múnich
    • Austria
      • Austria en 11 días
      • Salzburgo
      • Viena
    • Bélgica
      • Brujas y Bruselas
      • Gante, Lovaina y Amberes
    • Dinamarca
      • Copenhague
    • España
      • Ávila
      • Barcelona
      • Cadaqués
      • Cataluña
      • Costa Brava
      • Cuenca
      • Girona
      • Guimerà
      • Lloret de Mar
      • Madrid
      • Salamanca
      • Segovia
      • Tarragona
      • Toledo
      • Valencia
      • Valladolid
    • Estonia
      • Tallin y Helsinki
    • Finlandia
      • Tallin y Helsinki
    • Francia
      • Alsacia
      • Carcassone y los castillos Cátaros
      • Disneyland París
      • La Costa Azul
      • Midi Pyrénées
      • Niza
      • Normandía
      • París en 12 días
      • París en 4 días
      • Valle del Loira
    • Grecia
      • Atenas
      • Grecia en 32 días
    • Holanda
      • Ámsterdam
    • Hungría
      • Budapest
    • Irlanda
      • Dublín
      • Irlanda en 10 días
    • Islandia
    • Italia
      • Bolonia, Rimini y San Marino
      • Cerdeña
      • Cinque Terre
      • Pisa
      • Florencia en 3 días
      • Lago Como
      • La Toscana
      • Milán en 3 días
      • Milán y Bérgamo
      • Nápoles y Pompeya
      • Guía de viaje Roma
      • Roma en 4 días
      • Turín
      • Guía de viaje a Venecia
    • Portugal
      • Lisboa
      • Oporto en 3 días
      • Oporto y Guimaraes
    • Reino Unido
      • Belfast
      • Bristol, Bath, Salisbury y Stonehenge
      • Cotswolds (campiña inglesa)
      • Edimburgo
      • Escocia
      • Glasgow
      • Guía de viaje a Londres
      • Londres en 6 días
      • Oxford
    • Polonia
      • Cracovia
      • Polonia
    • República Checa
      • Praga
      • República Checa en 10 días
    • Suecia
      • Estocolmo
    • Suiza
      • Basilea
      • Berna
      • Ginebra
      • Lucerna
      • Suiza en 5 días
      • Suiza en tren
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet
    • Emiratos Árabes Unidos
      • Viaje a Dubai, Abu Dhabi y Rub’ al Khali
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
      • Viaje a Israel y Palestina
      • Jerusalén
    • Japón
      • Japón en 18 días
      • Guía para viajar a Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
      • Ayutthaya
      • Bangkok
      • Chiang Mai
      • Chiang Rai
      • Guía de viaje a Tailandia
      • Sukhothai
    • Tíbet
    • Turquía
      • Estambul
      • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
      • Egipto
      • El Cairo
    • Marruecos
      • Casablanca, Meknès y Fez
      • Marrakech y Essaouira
      • Marrakech en 3 días
      • Ruta de las Kasbahs
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile y la Isla de Pascua
    • Colombia
    • Estados Unidos
      • Costa Oeste y Parques Nacionales
      • Nueva York en 7 días
      • Nueva York en 11 días
      • San Francisco
      • Todo sobre Nueva York
      • Washington
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con consejos útiles, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • Inicio
  • Diarios de viaje
  • Artículos
  • Contacto
  • Quiénes somos

10 lugares que ver en Berna imprescindibles

Publicado el 20 octubre, 2019

Esta guía de lugares que ver en Berna, te ayudará a preparar una ruta a pie por la ciudad con más encanto de Suiza, aprovechando al máximo el tiempo.
Con un casco antiguo medieval declarado Patrimonio de la Humanidad y rodeado por el meandro que forma el río Aar, Berna es una de esas ciudades que enamora a primera vista en la que pasear por sus calles y plazas disfrutando de sus edificios medievales de tejados rojizos y soportales que han sobrevivido casi intactos el paso del tiempo, es un verdadero placer para los sentidos.
La forma más habitual de llegar a Berna, si no dispones de coche, es en tren desde Basilea o Zúrich, situados a menos de una hora.

Basándonos en la experiencia de las dos veces que hemos visitado esta preciosa ciudad, la primera en un viaje a Suiza en 5 días y la última en una ruta por Suiza en tren, hemos realizado esta lista de los creemos son los 10 lugares que visitar en Berna imprescindibles. ¡Empezamos!

1. Jardín de las Rosas

El Jardín de las Rosas o Rosengarten, es el mejor mirador y uno de los lugares que ver en Berna imprescindibles.
Este parque con un magnífico jardín en el que se encuentran más de 200 variedades de rosas y otras flores, es perfecto para relajarse y disfrutar de un magnífico atardecer con vistas a los tejados rojos del casco antiguo medieval.
El jardín se encuentra en una posición elevada sobre una colina, lo que te permite ver una parte del meandro que forma el río Aare en su paso por la ciudad y todo el entorno natural.
Además de un pabellón y un estanque, en el parque encontrarás el restaurante Rosengarten, uno de los más recomendados de la ciudad con vistas a la ciudad.

Para llegar al jardín puedes coger el autobús número 10 que sale desde la estación de trenes o ir andando, al encontrarse cerca del centro histórico.

Jardín de las Rosas

Jardín de las Rosas




2. Calle Kramgasse

Pasear por la calle Kramgasse, el corazón del casco antiguo, es una de las mejores cosas que hacer en Berna.
Esta calle que forma uno de los tramos más largos de los 6 kilómetros de arcadas que tiene Berna, tiene en sus preciosos edificios medievales de tejados rojizos su gran reclamo turístico además de varias fuentes coloridas con figuras del Renacimiento en mitad de la calle y tiendas de artesanías bajo las arcadas.
Una de las curiosidades son las puertas de madera que verás en la mayoría de locales, por las que se accede a locales situados en los sótanos y que antiguamente eran almacenes y que ha día de hoy son bares o tiendas con un encanto especial.
Una interesante forma de recorrer la ciudad conociendo la historia de cada lugar y a tu propio ritmo es reservar este tour con audioguía en español.

Calle Kramgrasse

Calle Kramgrasse

3. Torre del Reloj

La Torre del Reloj o Zytgloggeturm, situada al principio de la calle Kramgasse, es otro de los lugares que visitar en Berna imprescindibles.
Esta torre medieval, construida entre 1191 y 1256, fue la primera puerta occidental de la ciudad y se utilizó como cárcel de mujeres hasta que se quemó en 1405 para en 1540 incorporar el reloj del calendario astronómico y un juego de figuras, formando un carillón que se empiezan a mover tres minutos antes de cada hora.

Se puede entrar en su interior a las 14:30h con un tour guiado para ver el preciso mecanismo que hace funcionar los relojes y las figuras. Puedes reservar aquí la visita guiada en inglés.

Torre del Reloj

Torre del Reloj

4. Catedral de Berna

La Catedral es la iglesia más alta de Suiza, con una torre de más de 100 metros de altura es otro de los lugares que ver en Berna.
Este edificio de estilo gótico tardío, empezó a construirse en 1421 y no se terminó hasta el 1893 donde antes de entrar en el interior, te recomendamos observar durante unos minutos el fantástico portal con una representación del Juicio Final.
Desde el interior puedes subir los 312 escalones que te llevarán a lo alto de la torre, desde donde disfrutarás de unas increíbles vistas del casco histórico y hasta de los picos nevados de los Alpes Suizos.

Vistas desde la Catedral de Berna

Vistas desde la Catedral de Berna

5. Ayuntamiento, uno de los lugares que ver en Berna

El Ayuntamiento, situado en la Postgasse y construido entre 1406 y 1416, es otro de los edificios medievales que ver en Berna más bonitos.
En el interior de este edifico del gótico tardío se reúnen cinco veces al año el Gran Consejo del Cantón de Berna y es el lugar desde donde se administra la ciudad y el exterior destaca por un fachada con un baldaquino soportado por varias columnas y dos escaleras laterales de entrada.

icono-informacion-articulos

Nuestro hotel recomendado en Berna

El alojamiento en Berna como en todo Suiza, tiene un precio bastante elevado, por lo que uno de los hoteles con mejor relación calidad/precio y en el que nos alojamos nosotros es el Ibis budget Bern Expo, situado a 20 minutos andando del centro histórico y con una parada de tranvía delante. El hotel además tiene recepción 24 horas, parking y habitaciones confortables.
No olvides que al hacer el check in en cualquier hotel o apartamento de la ciudad, te facilitarán el Bern Ticket, con el que tendrás el transporte público gratuito, entre otras ventajas.

6. Palacio Federal de Suiza

El Palacio Federal de Suiza, en el que se ubica el parlamento del país, es el edificio más importante que visitar en Berna.
Hay que tener en cuenta que Berna fue nombrada capital de Suiza en 1848 y hasta 4 años más tarde no se empezó a construir este enorme edificio, que se completó en 1902 y del que impresiona su exterior, con su enorme cúpula de cobre y por el color verde turquesa de sus paredes.
Recuerda que si quieres visitarlo, únicamente se puede acceder a su interior cada sábado a las 14h, con una visita guiada.
Desde la terraza trasera puedes ver una maqueta de bronce del palacio y disfrutar de las vistas a los Alpes Suizos y al barrio Marzili.

Palacio Federal de Suiza

Palacio Federal de Suiza

7. Grosser Muristalden

Una de las mejores cosas que hacer en Berna es cruzar el puente Nydeggbrücke para subir por la calle Grosser Muristalden, desde donde se obtienen unas fantásticas vistas del casco antiguo y el río Aar.
Antes de llegar a este mirador, pasarás por el parque Bärenpark en el que se encuentran viviendo varios osos, símbolo de la ciudad y que por lo que hemos podido saber, actualmente se encuentran en mejor estado, debido a la actualización y ampliación de las instalaciones.
En esta zona también se encuentra el restaurante local Altes Tramdepot, donde podrás disfrutar de un gran ambiente y una magnífica comida acompañada de una gran jarra de cerveza artesanal.

Grosser Muristalden

Grosser Muristalden

8. Kunstmuseum

El Kunstmuseum, con más de 3.000 cuadros y esculturas, es el museo más imprescindible que ver en Berna y uno de los más importantes de Suiza.
En este museo de arte se encuentran obras que van desde la Edad Media hasta la época contemporánea, de grandes maestros como Pablo Picasso, Paul Klee, Van Gogh, Salvador Dalí o Pollock, entre otros muchos.
Horario de visita: de miércoles a domingo de 10h a 17h, los martes cierra a las 21h y los lunes está cerrado.

icono-informacion-articulos
Tarjetas recomendadas para viajar

Si no quieres pagar comisiones al sacar dinero de los cajeros y tener siempre el cambio actual, te recomendamos utilizar la tarjeta N26 para pagar y la tarjeta BNEXT para sacar dinero, nuestras dos tarjetas favoritas para viajar.
Puedes encontrar mucha más información en el post de las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.

9. Barrio de Marzili

El barrio de Marzili, situado debajo del Parlamento a orillas del río Aar, es una de las zonas que ver en Berna más de moda.
Las fachadas posteriores de las bonitas casas que dan al Aar, las cafeterías y locales de diseño y sobre todo, la famosa piscina Marzili, hacen que cada vez más turistas incluyan este barrio en su itinerario.
La piscina Marzili está formada por un gran espacio verde con varias piscinas, trampolines, césped para tomar el sol, áreas para comer, duchas y todos los servicios.
Además de divertirte en las piscinas, puedes dejarte arrastrar por la corriente del río y probar un delicioso helado en la Gelateria di Berna.
Desde este barrio puedes subir en un minuto al casco antiguo con el Marzilibahn, un pequeño funicular que sale cada dos minutos.

Marzili, uno de los barrios que ver en Berna

Marzili, uno de los barrios que ver en Berna

10. Casa Museo Einstein

En la Casa Museo Einstein o Einsteinhausl, situada en el número 49 de calle Kramgasse, vivió durante más de siete años el científico más famoso de la historia, Albert Einstein.
Durante la etapa de Einstein en Berna, de 1902 a 1909, desarrolló algunas de sus teorías más importantes y que revolucionarían la física como la teoría de la relatividad y su célebre fórmula E=mc².
En la segunda planta puedes ver como vivía Einstein con su mujer y su hijo, al conservar el mobiliario de la época, mientras que en la tercera planta se encuentra su biografía y varios documentos originales.
Horario de visita: todos los días de 10h a 17h.

Mapa de los lugares que visitar en Berna

¿Quieres organizar un viaje a Berna?
Consíguelo aquí:

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de Vuelos a Basilea aquí

busca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en Berna aquí

icono-tours-excursiones Reserva los mejores tours y excursiones en Berna en español aquí

seguro-viajes Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

icono-informacion-viajeros 10 lugares increíbles que ver en Suiza

icono-informacion-viajeros 10 consejos para viajar a Suiza imprescindibles

icono-informacion-viajeros 10 lugares que ver en Basilea imprescindibles

icono-informacion-viajeros 10 lugares que ver en Ginebra imprescindibles

icono-informacion-viajeros 10 lugares que ver en Lucerna imprescindibles

coche Alquila tu coche en Suiza al mejor precio aquí

Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 10 lugares que ver en Berna imprescindibles, añade el tuyo en los comentarios.

Otros artículos interesantes:

  • 10 lugares que ver en Ginebra imprescindibles10 lugares que ver en Ginebra imprescindibles
  • 10 lugares que ver en Lucerna imprescindibles10 lugares que ver en Lucerna imprescindibles
  • 10 lugares que ver en Basilea imprescindibles10 lugares que ver en Basilea imprescindibles
  • Ruta por Suiza en tren con el Swiss Travel PassRuta por Suiza en tren con el Swiss Travel Pass
  • 10 consejos para viajar a Suiza imprescindibles10 consejos para viajar a Suiza imprescindibles
  • 10 lugares que ver en Bérgamo imprescindibles10 lugares que ver en Bérgamo imprescindibles
Comparte este post en tus Redes Sociales
Share on Facebook
Facebook
0Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
0Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email

Archivado en: QUE VER Y HACER
Etiquetado como: Berna, que hacer, que ver, que visitar, Suiza

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Vanessa Santiago Albarracin como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

BNEXT la tarjeta sin comisiones para viajar

Holafly, la tarjeta SIM prepago para viajar

reserva con airbnb

mejores free tours europa

Guías de Viaje por el Mundo

ÁFRICA

– Egipto
– Marruecos

– Casablanca, Meknès y Fez
– Marrakech y Essaouira
– Ruta de las Kasbahs

– Kenia
– Sudáfrica
– Tanzania

AMÉRICA

– Chile y la Isla de Pascua
– Colombia
– Estados Unidos

– Costa Oeste y Parques Nacionales
– Nueva York en 7 días
– Nueva York en 11 días
– Guía de Nueva York
– Washington DC

– Guatemala
– Honduras
– México
– Perú

ASIA

– China

– China por libre
– Shanghái y Tíbet

– Emiratos Árabes Unidos

– Dubái, Abu Dhabi y Rub’ al Khali

– India
– Indonesia

– Bali por libre
– Indonesia en 26 días

– Israel y Palestina
– Japón

– Japón en 18 días
– Guía para viajar a Japón

– Jordania
– Maldivas
– Singapur
– Sri Lanka
– Tailandia
– Tíbet
– Turquía

EUROPA

– Alemania

– Bremen y Hamburgo
– Baviera
– Berlín
– Dresde

– Austria

– Viena

– Bélgica

– Brujas y Bruselas
– Gante, Lovaina y Amberes

– Dinamarca

– Copenhague

– España

– Barcelona
– Madrid
– Cadaqués
– Cataluña
– Costa Brava
– Girona
– Lloret de Mar
– Valencia

– Estonia

– Tallin

– Finlandia

– Helsinki

– Francia

– Alsacia
– Costa Azul
– Carcassone y los castillos Cátaros
– Midi Pyrénées
– Normandía
– París en 4 días
– París en 12 días
– Valle del Loira

– Grecia
– Holanda

– Ámsterdam

– Hungría

– Budapest

– Irlanda
– Islandia
– Italia

– Bolonia, Rimini y San Marino
– Cerdeña
– Cinque Terre
– Florencia y Pisa
– Lago Como
– La Toscana
– Milán y Bérgamo
– Nápoles y Pompeya
– Guía de viaje a Roma
– Roma en 4 días
– Turín
– Guía de viaje a Venecia

– Portugal

– Lisboa
– Oporto y Guimaraes

– Reino Unido

– Bristol, Bath, Salisbury y Stonehenge
– Cotswolds (campiña inglesa)
– Escocia
– Londres en 6 días
– Guía de viaje a Londres

– Polonia

– Cracovia

– República Checa

– Praga

– Suecia

– Estocolmo

– Suiza

– Suiza
– Suiza en tren
– Basilea
– Ginebra

OCEANÍA

– Nueva Zelanda

Etiquetas

aeropuerto alojamiento autobús Autocaravana Bali Barcelona Bruselas Budapest coche coche con conductor coche de alquiler como ir consejos Excursiones Florencia Francia free tour free tours Girona gratis guía Guía de viaje hoteles Hotel recomendado por Viajeros Callejeros Italia Lisboa Londres Marrakech metro Nueva York París Praga que hacer que ver que visitar restaurantes Roma taxi tours transfer transporte tren visita guiada vuelo Ámsterdam

QUIÉNES SOMOS

Viajeros Callejeros es un blog de viajes de Vane y Roger, dos bloggers de
Gerona
.
Para nosotros siempre han sido de gran ayuda los foros y los blogs de viaje, por eso, hace ya varios años, decidimos crear Viajeros Callejeros, un blog en forma de diario, en las que relatamos el día a día de nuestros viajes y experiencias, explicando los recorridos, dando consejos que nos ha dado la experiencia y así intentar “devolver” un poco de todo lo que nosotros hemos recibido de vuestras experiencias. [Leer más]

SOMOS EMBAJADORES

CONTENIDO

Todos los artículos incluidos en este blog son contenido original, de nuestra autoría y basado siempre en experiencias propias, sin que ninguna marca o empresa haya influido en nuestras opiniones, aunque algunos de ellos puedan ser el resultado de colaboraciones. En algunos de estos artículos también se pueden encontrar enlaces de afiliación, que no suponen ningún coste extra para el lector, pero que a nosotros nos generan unos ingresos que nos ayudan a mantener el blog. No se permite la utilización de las imágenes ni del contenido para publicaciones en otros medios sin nuestro previo consentimiento.
Copyright © 2018 viajeroscallejeros.com, todos los derechos reservados | AVISO LEGAL | POLÍTICA DE PRIVACIDAD | POLÍTICA DE COOKIES
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información Aceptar Leer más

Necesarias Siempre activado