Día 4 : INTERLAKEN – LAUTERBRUNNEN – CASCADA TRÜMMELBACHFÄLLE – LUCERNA
A las 6 de la mañana ya estamos despiertos y lo primero que hacemos es asomarnos a la ventana del hotel Swisslodge Falken y ver que la lluvia, que tan poco nos gusta, ha llegado a Interlaken.
Desayunamos unas pastas que compramos ayer en el súper y a las 8 de la mañana ya estamos en nuestro coche de alquiler en Suiza camino de el Valle de Lauterbrunnen, la que será nuestra primera parada del día, donde llegamos desde Interlaken en unos 20 minutos, cruzando unos paisajes y unos pueblecitos encantadores a pesar de la lluvia.
Para más información sobre esta zona puedes completar esta lista de las mejores cosas que ver y hacer en Interlaken.

Nada más llegar a Lauterbrunnen, aparcamos y bajo una leve lluvia, parece que nos ha dado una pequeña tregua, disfrutamos de unas vistas únicas de una de las cascadas que parece asomar entre las casitas.

Respecto a los días anteriores que pasamos en Suiza, especialmente ayer en Berna, ha bajado bastante la temperatura, así que aprovechamos para parar en un café y calentarnos en una cafetería de los más acogedora con un americano y un capuchino por 8.60 francos.
A parte no sólo nos calentará, si no que nos hará despertarnos ya que hoy, al no tener desayuno en el hotel, aún no hemos tomado café.
A medida que pasan los minutos vemos que no tiene pinta de parar llover así nos tomamos un rato para decidir que hacer, rehacer un poco el planning que teníamos de este viaje a Suiza por libre y después de algunas valoraciones, decidimos coger de nuevo el coche y ir hasta Trümmelbachfälle, las famosas cascadas de el Valle de Lauterbrunnen.
Estamos a sólo 2 kilómetros desde el pueblo de Lauterbrunnen, así que no tardamos más de 5 minutos en llegar, embobados no sólo con el paisaje, si no comentando que después de este día de lluvia, está claro que tenemos que volver a esta zona del país, pero con más días y en busca del sol que hoy parece no querer acompañarnos.
Aparcamos en un parking habilitado en la entrada de la cascada Trümmelbachfälle donde pagamos 4 francos por una estancia de 4 a 6 horas, que ya nos durarán para el resto del día de visitas que prevemos hacer por los alrededores y nos vamos hacia la taquilla donde pagamos 11 francos por persona para poder acceder a una de las maravillas de la naturaleza de el Valle de Lauterbrunnen.
Tened en cuenta que en la cascada Trümmelbachfälle no se puede pagar con tarjeta. Nosotros no llevábamos casi francos pensando que podríamos pagar con tarjeta y nos quedamos a «0» después de pagar las entradas.
Después de pasar por las taquillas y recorrer un camino, accedemos al primer tramo de las cascadas a las que se accede en funicular.

A partir del primer tramo, todo el resto des circuito entre las cascadas que discurren por dentro de la montaña, se hace andando y bajando y subiendo escaleras.

Hay que tener en cuenta que aunque haga un buen día, que no ha sido nuestro caso, hace bastante frío en el interior y aunque no quieras, te vas mojando en algunos tramos, por lo que os recomendamos que traigáis algo de ropa adecuada para la visita si no queréis salir muertos de frío y encima mojados 🙂

Estas cascadas glaciares constituyen un auténtico espectáculo con más de 20000 litros de agua por segundo excavando barrancos y cuevas. Las diez cascadas de las que está compuesta la cascada Trümmelbachfälle se nutren de 24 kilómetros cuadrados de glaciares alpinos y depósitos de nieve.

Pasadas las 11 de la mañana y después de pasar un buen rato en la cascada Trümmelbachfälle, cogemos de nuevo el coche y nos vamos hasta Talstation, el lugar desde donde tenemos que coger el funicular que nos llevará hasta Murren, la siguiente parada que queremos hacer el día de hoy.
Pero en el camino recordamos que ya no tenemos francos por haber pagado las entradas de la cascada en efectivo, así que tenemos que dar media vuelta para volver a Lauterbrunnen y allí comprar alguna cosa con euros, esperando que nos den el cambio en francos y así disponer de dinero en efectivo, contando que no hay ningún cajero ni banco en las inmediaciones donde poder disponer de francos.
A estas horas de la mañana y después de la lluvia, el frío y ahora habernos quedado sin francos, podemos decir que el tiempo no nos acompaña demasiado 😉

Algo menos animados que esta mañana, nada más aparcar, mirar el cielo de nuevo y ver que se está poniendo peor por momentos, decidimos hacer otro cambio de planes.
Con este tiempo no merece la pena ir a Murren desde Lauterbrunnen ya que la idea era hacer la subida en funicular y la bajada andando para disfrutar de los paisajes, pero con este tiempo y más sin ir con ropa adecuada, creemos que no es el mejor plan, así que decidimos irnos para Lucerna que es donde nos alojaremos esta noche, disfrutar de la ciudad esta tarde y mañana, según el tiempo, decidiremos sí volvemos a la zona de Lauterbrunnen para ir hasta Murren o buscaremos otra opción cerca de Lucerna.
Antes de tomar la decisión de hacer este cambio de planes hemos valorado las distancias que teníamos entre todos los puntos: desde Lucerna al aeropuerto de Ginebra tenemos 2.40 horas y desde Lauterbrunnen 2.15 horas, por lo que no perdemos demasiado tiempo si escogemos la segunda opción, volviendo a Lauterbrunnen mañana y al finalizar la visita, irnos directamente al aeropuerto a coger nuestro avión de vuelta a casa.
Así, con esta decisión, ponemos la dirección de nuestro hotel en Lucerna en el GPS y nos marca un tiempo de algo menos de una hora desde el Valle de Lauterbrunnen, donde ahora nos encontramos.
Ante un imprevisto, hay que tomar decisiones y adaptarnos no sólo a lo más cómodo, si no a lo que más nos haga seguir disfrutando del viaje.
Y como ya no nos podían pasar más cosas, en medio del trayecto de Lauterbrunnen a Lucerna, se nos enciende una luz roja en el coche, que nos indica una temperatura demasiado alta en el motor.
Paramos varias veces en el trayecto y viendo que la luz desaparece cuando volvemos a ponernos en marcha, decidimos seguir hasta Lucerna y allí ir directos a la oficina de alquiler para que lo revisen.
Menudo día llevamos hoy en Suiza. Seguro que no nos olvidaremos del día que íbamos a pasar en el Valle de Lauterbrunnen.

Llegamos a Lucerna a las 12.50 del mediodía y después de dejar las maletas en el hotel Erlebnishotel Jailhotel, donde nos alojaremos esta noche, nos vamos directos a la oficina de alquiler de coches a consultar lo que nos ha pasado con la luz roja del coche y suerte que lo hacemos porqué después de hacer una primera revisión con lo que le contamos que nos ha pasado, nos dicen que hay un líquido del motor que está bajo mínimo y que posiblemente haya sido un ratón que se ha metido y lo ha mordido provocando la pérdida de este líquido, que si no llegamos a ir se hubiese cargado el motor.
La única solución en este momento es que nos cambien el coche por uno de gama más alta, ya que no tienen más de la nuestra, así que vamos a la gasolinera de al lado a llenar el depósito del nuestro (para entregarlo completo como lo recogimos) por 34.75 francos y volvemos a la oficina que esta justo al lado, para recoger el coche nuevo.
Más información práctica para preparar tu viaje a Lucerna
– 10 lugares que ver en Lucerna imprescindibles
– Dónde comer en Lucerna: restaurantes recomendados
– Dónde alojarse en Lucerna: mejores barrios y hoteles
– Ruta por Suiza en tren
– 10 consejos para viajar a Suiza imprescindibles
– 15 lugares que ver en Suiza imprescindibles
– 10 lugares que ver en Berna imprescindibles
Cuando miramos el reloj son algo más de las 2 de la tarde, sigue lloviendo y tenemos hambre y ganas de descansar un rato, aún que nos vamos directos a comer a un restaurante tailandés que tenemos apuntado, muy recomendado en los foros y donde esperamos recuperarnos de la mañana de locos que llevamos.
Pero aún nos queda día por delante…
Volvemos con el coche a la zona del hotel y cuando ya tenemos en coche aparcado en la calle, en zona azul, es cuando recordamos que seguimos sin tener francos! Ahora sí que toca entrar en una panadería donde compramos una coca cola y pagamos con 20 euros para que nos den el cambio en francos…

Os habíamos dicho ya que el día de hoy está siendo un medio fracaso 😉
Esto es lo que tiene el viajar, que nada se puede prever y cuando sales de tu zona de confort puede pasar cualquier cosa.
Entre una cosa y otra son casi las 3 de la tarde y aún no hemos comido, olvidando el tailandés que está cerrado. No queremos tardar mucho mas y después de dar varias vueltas y ver que todos los restaurantes están cerrados a estas horas, acabamos en un buffet de un centro comercial, donde comemos por 27 francos y añadimos que toda la comida ha estado bastante más que mala.
Acabamos de comer a las 4 y viendo que sigue lloviendo, nos acercamos al hotel un rato donde descansamos hasta las 5 de la tarde que salimos de nuevo a las calles de Lucerna aunque aún está chispeando para recorrer la ciudad.
Aunque llevamos un recorrido por la ciudad bastante definido en un mapa que hemos cogido en la oficina de turismo, no tenemos demasiadas ganas de hacer visitas «culturales», así que nos vamos a disfrutar de una de las ciudades más bonitas de Suiza, hoy empañada por la lluvia.
Una buena forma de conocer mejor la historia de la ciudad y no perderte nada interesante es reservar este tour privado con guía en español.


Dicen que nadie ha estado de verdad en Lucerna hasta que no ha pasado por el chirriante Kapellbrücke o Puente de la Capilla que cruza el río Reuss en el casco antiguo de la ciudad y eso es una de las primeras cosas que hacemos en nuestro paseo.


Después de un paseo por el casco antiguo de Lucerna nos acercamos hasta el Spreuerbrücke, otro puente más oscuro y pequeño que el anterior, pero que conserva su estructura original.
Lucerna es una ciudad excepcional, que rebosa vida y no es de extrañar su enorme popularidad.

Si bien es cierto que para nosotros hoy quizás no es el mejor día para hacer una visita por todo lo que nos ha ido pasando durante el día y añadiendo que no para de llover, Lucerna ha sido una ciudad que ha deslucido bastante en nuestro itinerario.
A medida que vamos recorriendo sus calles, cada vez tenemos más clara la idea que tuvimos esta mañana cuando empezó a llover y es que algún día volveremos a esta zona de Suiza para disfrutarla con buen tiempo.

Poco después de las 6 de la tarde nos andando hacia el Monumento del León en Lucerna, uno de los monumentos más conmovedores que atrajo a los británicos a Lucerna. Lukas Ahorn esculpió en la roca esta estatua de 10 metros de largo de un león moribundo en 1820 como homenaje a los soldados suizos que habían muerto defendiendo al rey Luís XVI durante la Revolución Francesa.

Mark Twain dijo de él que era el trozo de roca más triste y conmovedor del mundo.

Son las 7 de la tarde cuando nos vamos al restaurante Fritschi a darnos un buen homenaje después del día que llevamos y pedimos una raclette, una escalopa más coca cola y cerveza por 67.90 francos.

Después de cenar y una buena sobremesa, volvemos al hotel casi a las 10 de la noche, deseando pillar la cama de la celda en la que dormimos esta noche. Soñaremos con el día soleado que esperamos nos reciba mañana.
Seguro de viaje para Suiza
Para viajar a Suiza, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.
Laura dice
Buenas de nuevo,
Ahora estoy viendo que me viene mejor ir primero a Lugano y luego a las cascadas de Trümmelbachfälle y de allí ir a Interlaken, Thun y Berna. Creo que para distancias largas como Lugano-cascadas es mejor ir en tren y el resto en coche pero no encuentro ninguna compañia de alquiler de coches desde las cascadas, ¿me podéis ayudar? He pensado la posibilidad de coger el coche en Interlaken, pero tampoco… El problema es que queremos dejarlo en Zurich. ¡Gracias!
Vane y Roger dice
Hola Laura,
Nosotros siempre reservamos a través de Auto Europe y hemos mirado y sí que tienen la posibilidad de recoger el coche en Interlaken y devolverlo en Zurich.
Laura dice
¡Buenas! Enhorabuena por el blog, es muy completo. Ojalá tuviera la paciencia y el tiempo para hacer lo mismo! Estoy planificando un viaje por Italia y Suiza. El viaje en Suiza tiene un itinerario parecido. Tengo una pregunta… ¿Me recomendais visitar Interlaken por la tarde? La idea sería ir a Berna por la mañana y a Thun y sobre las 17:00 estar en Interlaken. Gracias
Vane y Roger dice
Hola Laura,
Interlaken no es muy grande, por lo que si vienes es época veraniega, en la que hay bastantes horas de sol, tendrás tiempo para conocerla durante unas horas por la tarde sin problema. Saludos