Día 5 : LUCERNA – LAUTERBRUNNEN – MURREN – AEROPUERTO DE GINEBRA – BARCELONA
Después de una noche llena de sobresaltos por los gritos de los otros «individuos» que se alojan en nuestro hotel hotel Erlebnishotel Jailhotel que parece de papel, desayunamos los últimos bollos que nos quedan con un café de las máquinas que hay en los pasillos del hotel y nos vamos directos a por el coche al parking para intentar hoy un segundo asalto a la zona de Lauterbrunnen, donde queremos visitar Murren en el Valle de las 72 cascadas.
Ayer al final del día en Lucerna, tuvimos que dejar el coche en un parking cubierto porque no fuimos capaces de encontrar zona azul donde no se pagase por la noche y la zona blanca era de pago 24 horas, así que decidimos ir a un parking cubierto donde hemos pagado 19 coronas por unas 12 horas.
Conectamos nuestro GPS y volvemos a poner como dirección Lauterbrunnen, donde llegamos pasados unos minutos de las 9 de la mañana acompañados de nuevo por la lluvia en parte del camino y por varias paradas para disfrutar de unos paisajes que parecen sacados de un cuento.

A medida que nos acercamos más a Lauterbrunnen el cielo de va despejando y eso que poco a poco nos animemos pensando que el tiempo quizás no dé una tregua al menos unas horas.
Llegamos al pueblo de Lauterbrunnen y pasando por la carretera que cruza el pueblo, vemos que la estación del funicular que lleva de Lauterbrunnen a Murren está ahí mismo y no a las afueras del pueblo, como pensábamos ayer, creyendo que teníamos que seguir la carretera de las cascadas que cogimos ayer.

Aparcamos el coche en un parking cubierto por 5.50 francos las 5 horas y nos vamos directos a la taquilla de la estación del funicular, donde pagamos 21.50 francos por persona que nos da derecho a coger el funicular de Lauterbrunnen a Murren en el Valle de las 72 cascadas.

Y allá que nos vamos de mini excursión a Murren en el Valle de las 72 cascadas.
Al final no hay mal que por bien no venga y el que ayer hiciese tan mal tiempo nos sirvió para arreglar el coche y así hoy poder aprovechar nuestro último día en Suiza disfrutando de estos increíbles paisajes con un tiempo un poco mejor.

El funicular que cogemos en Lauterbrunnen nos deja en Grütschalp, donde cogemos un tren, incluido en el ticket que pagamos anteriormente y que en poco más de 15 minutos nos deja en la estación de Murren, el que es nuestro destino en el día de hoy.
Una vez llegamos a Murren en el Valle de las 72 cascadas parece que sea posible tocar las cumbres del otro lado del valle.

Otra de las sensaciones que tenemos paseando por sus calles, prácticamente vacías a estas horas, creemos que condicionado por el tiempo también en cierta manera, es que en cualquier momento aparecerá Heidi en alguno de los chalés de madera oscura que asoman entre la bruma de hoy.

Más información práctica para preparar tu viaje a Suiza
– Ruta por Suiza en tren
– 10 consejos para viajar a Suiza imprescindibles
– 15 lugares que ver en Suiza imprescindibles

La idea que teníamos cuando planificamos la ruta de este viaje a Suiza en 5 días era hacer el trayecto de Murren a Lauterbrunnen andando o si no ir hasta Grütschalp, que es donde se coge el funicular, pero viendo que el tiempo está empeorando y empieza a hacer mucho más frío del que esperábamos, cuando son algo más de las 11 de la mañana yo decido volver a Lauterbrunnen con la combinación de tren más funicular y Roger mientras hará el primer tramo andando, para encontrarnos en una hora y media más o menos en la cafetería de Lauterbrunnen donde estuvimos ayer tomando café.

El trayecto en tren de Murren a Lauterbrunnen es espectacular, atravesando unos paisajes increíbles que ni siquiera se deslucen por el mal tiempo que hace.


Mientras yo ya he llegado a la cafetería de Lauterbrunnen, frente a un café americano por 3,80 francos, Roger está haciendo su recorrido desde Murren hasta Grütschalp, disfrutando también de unos paisajes espectaculares.


Por lo que me dice Roger después de encontrarnos al cabo de una hora en la cafetería, el camino es bastante sencillo y las vistas que ofrece son prácticamente las mismas que he visto yo desde el tren.
Creemos que el tiempo en esta zona de Suiza es un factor muy importante y seguramente si hubiese hecho sol, lo hubiésemos disfrutado mucho más y incluso el camino se hubiese hecho mucho más agradable.


La verdad es que esta zona merece una estancia de unos días más y sobretodo que haga buen tiempo para disfrutarla plenamente.
Entre una cosa y otra, cuando miramos el reloj son ya la 1 del mediodía y ya casi con el tiempo justo para irnos al Aeropuerto de Ginebra, paramos en el restaurante del Hotel Oberland, muy recomendado en los foros, donde pedimos un menú y una raclette más agua por 48 francos.
Nos despedimos de Suiza como manda la tradición, con una raclette.

Pocos minutos antes de las 2 de la tarde y después de una breve sobremesa, vamos al parking a recoger nuestro coche donde finalmente pagamos 6 francos por 4 horas y pico de estancia, conectamos nuestro GPS con la dirección del Aeropuerto de Ginebra y empezamos nuestro camino de vuelta a casa.
Tenemos 2 horas y cuarto de camino desde Lauterbrunnen hasta el aeropuerto de Ginebra, que las pasamos disfrutando del paisaje bajo un sol radiante que nos despide de Suiza de la mejor manera, pareciendo que nos quiere recordar que hemos prometido volver buscando días de sol.
Antes de llegar al aeropuerto de Ginebra pasamos por la gasolinera para llenar el tanque, 29,50 francos, y devolverlo lleno como nos lo entregaron ayer en Lucerna.
Pasan unos minutos de las 4 de la tarde cuando llegamos al parking del aeropuerto, donde estuvimos hace ya 5 días cuando llegamos a Ginebra, devolvemos el coche de alquiler en Suiza y después de coger de nuevo el shuttle llegamos a la terminal desde la que sale nuestro vuelo de Ginebra a Barcelona a las 18.50 de la tarde.
Pasamos este rato que nos queda comentando las anécdotas del viaje que aún no hemos finalizado por Suiza y pensamos en posibles rutas para la siguiente vez que vengamos a este país que nos ha dejado con ganas de mas.

Llegamos puntualmente al aeropuerto de Barcelona y como siempre viene a nuestro encuentro Aparca&Vola, nuestro parking de confianza que no sólo cuida de nuestro coche mientras estamos de viaje, si no que con su servicio premium nos traen el coche a la misma Terminal2 y no tenemos que preocuparnos de nada más que llamar por teléfono.

De camino a casa, como no podía ser de otra forma, no podemos resistirnos a hablar del que será nuestro próximo viaje, el que iniciáremos en 15 días y será otro viajazo…

Seguro de viaje para Suiza
Para viajar a Suiza, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.
Jose dice
Hola, en verano queremos ir a la Selva Negra y dedicar un día a visitar Lauterbrunnen. Para ir de Gimmelwald a Lauterbrunnen hay que volver a Grütschalp para coger el teleférico o hay otro directo?, hay alguna página en la que aparezcan los teleféricos y los precios?, gracias
Vane y Roger dice
Hola Jose,
Te recomendamos revisar los horarios y trayectos en la web de SBB donde podrás encontrar toda la información. Saludos
Mario dice
Hola buenas tardes. Me gustaría hacerte unas pregunta ya que viajó a Suiza en Agosto. Sabes si se puede llegar andando desde Murren a Lauterbrunen? Sabes. Si se puede hacer Wengen – Lauterbrunen Andando? Es que lo precios de allí son desorbitados y aprovechando que nos encanta el Senderismo, nos gustaría cojer los trenes o telecabinas solo de Subida y bajar andando Muchas gracias. Un saludo.
Vane y Roger dice
Hola Mario,
Sí, se puede bajar andando. Te recomendamos mirar alguna aplicación como Maps.me o Google Maps para ver los caminos. Saludos
sonia dice
Hola muchas gracias por toda la información que compartiis! en unos días nos vamos a Suiza y he ido tomando apuntes!! una duda… se puede hacer Lutherbrunner – Grütschalp_ Murren andando sin teleférico ni tren? o se puede coger tren y funicular únicamente de bajada ? tenéis una idea aproximada de por cuánto puede entonces salir el trayecto? viajamos con nuestros hijos de 5 y 8 años y queremos contemplar varias posibilidades por si están cansados o cualquier cosa. es muy difícil encontrar en genera por internet ( o al menos para mi que no soy una master de las tecnologías )los precios de transportes.
muchas gracias por anticipado!
Sònia
Vane y Roger dice
Hola Sonia,
Roger hizo la bajada andando y la subida en funicular. El precio es el que ponemos en esta misma guía «21.50 francos por persona que nos da derecho a coger el funicular de Lauterbrunnen a Murren en el Valle de las 72 cascadas».
Saludos
Dennis Mauricio Quiros Flores dice
Muchas gracias por haber compartido su viaje, me ha servido mucho de guía para mi visita a Suiza en unas semanas. 😉
Una consulta rápida: ¿Dónde compraban Francos? ¿En el aeropuerto?
Vane y Roger dice
Hola Dennis,
Según nuestra experiencia lo mejor es sacar directamente del cajero. Si tu banco no tiene una comisión muy alta, al menos a nosotros es lo que mejor nos resultó. Saludos
Carmen dice
Hola!! Tengo pensado hacer una semana en Suiza. Los vuelos los tengo a y desde Zurich porque tengo una amiga alli viviendo y otra en Lucerna. Mi intención es alquilar coche a poder ser económico y que pueda subir las carreteras a veces sinuosas de Suiza. He visto en vuestro blog (por cierto, que me viene genial!) que cogisteis un wolksvaguen mini, ¿os fue suficiente, tiraba bien?
Soy muy consciente de que es un país caro y que el alojamiento mas o menos lo tendré cubierto entre amigos y camping, pero el tema parking no me queda del todo claro y tema restauración también parece carillo (¿se encuentran supermercados con facilidad?)
Muchas gracias po todo!! 🙂
Vane y Roger dice
Hola Carmen,
Nosotros con el coche ningún problema con el tema de que «tirase», eso sí, tuvimos un problema con un ratón que parece se comió parte del tubo del agua 🙂
Los parkings verás que hay muchos que sólo se paga durante el día y por la noche son gratuitos, pero fíjate bien o pregunta, por qué nosotros hubo momentos que dudamos mucho si se podía aparcar o no.
Los restaurantes tampoco es que sean para dejarse el sueldo, pero tampoco son baratos. Encontrarás supers en todas las ciudades, por lo que por eso no hay problema y después siempre tienes la comida rápida que para una semanita tampoco es mala opción.
Si podemos ayudarte con cualquier otra cosilla, aquí estamos. Saludos!
Andrea dice
El 1 de mayo nos vamos cinco días a Suiza, me he apuntado todo vuestro itinerario porque me parece increíble!! Gracias por compartirlo!!!
Valoraremos alquilar un coche leyendo vuestro blog!!
Vane y Roger dice
Hola Andrea!!
Muchísimas gracias por escribirnos y contárnoslo, no te imaginas la ilusión que nos hace 🙂
El coche…si podéis alquiladlo. La libertad que te proporciona es impagable.
Si os podemos ayudar con cualquier duda que tengáis, aquí estamos.
Saludos!
Jordi (milviatges) dice
Tuvimos la posibilidad de viajar a Suiza hace un tiempo y la verdad es que fue una explosión de naturaleza, en particular esta zona de los alpes berneses. A esta zona le dedicamos también un par de posts.
Precioso post el tuyo.
Saludos!!!
Vane y Roger dice
Hola Jordi!!
Nosotros nos quedamos con «ganas de más», así que seguro que volveremos pero para estar en esa zona unos cuantos días y más con el medio sabor amargo que nos quedó por el mal tiempo 😉
Saludos!!