• EUROPA
    • Alemania
      • Baviera
      • Berlín
      • Bremen y Hamburgo
    • Austria
    • Bélgica
      • Brujas y Bruselas
      • Gante, Lovaina y Amberes
    • España
      • Barcelona
      • Cadaqués
      • Cataluña
      • Costa Brava
      • Girona
      • Guimerà
      • Lloret de Mar
      • Madrid
      • Parque Nacional de Aigüestortes
      • Vall de Boí
    • Estonia
      • Tallin y Helsinki
    • Finlandia
      • Tallin y Helsinki
    • Francia
      • Alsacia
      • Carcassone y los castillos Cátaros
      • Disneyland París
      • La Costa Azul
      • Midi Pyrénées
      • Normandía
      • París
      • París en 4 días
      • Valle del Loira
    • Holanda
      • Ámsterdam
    • Hungría
      • Budapest
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
      • Bolonia, Rimini y San Marino
      • Cerdeña
      • Cinque Terre
      • Florencia y Pisa
      • Lago Como
      • La Toscana
      • Milán y Bérgamo
      • Nápoles y Pompeya
      • Roma en un fin de semana
      • Roma
      • Turín
      • Venecia
    • Portugal
      • Lisboa
      • Oporto y Guimaraes
    • Reino Unido
      • Bristol, Bath, Salisbury y Stonehenge
      • Cotswolds (campiña inglesa)
      • Escocia
      • Londres en 6 días
      • Londres en 10 días
    • Polonia
      • Cracovia
    • República Checa
      • Praga
      • República Checa en 10 días
    • Suecia
      • Estocolmo
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
      • Japón en 18 días
      • Guía para viajar a Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Sri Lanka
    • Tailandia
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
      • Casablanca, Meknès y Fez
      • Marrakech y Essaouira
      • Ruta de las Kasbahs
    • Kenia
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile y la Isla de Pascua
    • Estados Unidos
      • Costa Oeste y Parques Nacionales
      • Nueva York en 7 días
      • Nueva York en 11 días
      • Todo sobre Nueva York
      • Washington
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con consejos útiles, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • Inicio
  • Diarios de viaje
  • Artículos
  • Contacto
  • Quiénes somos

Murren en el Valle de las 72 cascadas

Publicado el 11 noviembre, 2014

Día 5 : LUCERNA – LAUTERBRUNNEN – MURREN – AEROPUERTO DE GINEBRA – BARCELONA

el valle de lauterbrunnen y lucerna Domingo, 27 de julio del 2014

Después de una noche llena de sobresaltos por los gritos de los otros “individuos” que se alojan en nuestro hotel hotel Erlebnishotel Jailhotel que parece de papel, desayunamos los últimos bollos que nos quedan con un café de las máquinas que hay en los pasillos del hotel y nos vamos directos a por el coche al parking para intentar hoy un segundo asalto a la zona de Lauterbrunnen, donde queremos visitar Murren en el Valle de las 72 cascadas.




Ayer al final del día en Lucerna, tuvimos que dejar el coche en un parking cubierto porque no fuimos capaces de encontrar zona azul donde no se pagase por la noche y la zona blanca era de pago 24 horas, así que decidimos ir a un parking cubierto donde hemos pagado 19 coronas por unas 12 horas.
Conectamos nuestro GPS y volvemos a poner como dirección Lauterbrunnen, donde llegamos pasados unos minutos de las 9 de la mañana acompañados de nuevo por la lluvia en parte del camino y por varias paradas para disfrutar de unos paisajes que parecen sacados de un cuento.

Paisajes que vemos en el camino de Lucerna a Lauterbrunnen

Paisajes que vemos en el camino de Lucerna a Lauterbrunnen

A medida que nos acercamos más a Lauterbrunnen el cielo de va despejando y eso que poco a poco nos animemos pensando que el tiempo quizás no dé una tregua al menos unas horas.
Llegamos al pueblo de Lauterbrunnen y pasando por la carretera que cruza el pueblo, vemos que la estación del funicular que lleva de Lauterbrunnen a Murren está ahí mismo y no a las afueras del pueblo, como pensábamos ayer, creyendo que teníamos que seguir la carretera de las cascadas que cogimos ayer.

Café en Lauterbrunnen

Café en Lauterbrunnen

Aparcamos el coche en un parking cubierto por 5.50 francos las 5 horas y nos vamos directos a la taquilla de la estación del funicular, donde pagamos 21.50 francos por persona que nos da derecho a coger el funicular de Lauterbrunnen a Murren en el Valle de las 72 cascadas.

Posibles recorridos desde Lauterbrunnen

Posibles recorridos desde Lauterbrunnen

Y allá que nos vamos de mini excursión a Murren en el Valle de las 72 cascadas.
Al final no hay mal que por bien no venga y el que ayer hiciese tan mal tiempo nos sirvió para arreglar el coche y así hoy poder aprovechar nuestro último día en Suiza disfrutando de estos increíbles paisajes con un tiempo un poco mejor.

Recién llegados a Murren en el Valle de las 72 cascadas

Recién llegados a Murren en el Valle de las 72 cascadas

El funicular que cogemos en Lauterbrunnen nos deja en Grütschalp, donde cogemos un tren, incluido en el ticket que pagamos anteriormente y que en poco más de 15 minutos nos deja en la estación de Murren, el que es nuestro destino en el día de hoy.
Una vez llegamos a Murren en el Valle de las 72 cascadas parece que sea posible tocar las cumbres del otro lado del valle.

Murren en el Valle de las 72 cascadas

Murren en el Valle de las 72 cascadas

Otra de las sensaciones que tenemos paseando por sus calles, prácticamente vacías a estas horas, creemos que condicionado por el tiempo también en cierta manera, es que en cualquier momento aparecerá Heidi en alguno de los chalés de madera oscura que asoman entre la bruma de hoy.

Paisajes de Murren

Paisajes de Murren

Calles de Murren, en el Valle de las 72 cascadas

Calles de Murren, en el Valle de las 72 cascadas

La idea que teníamos cuando planificamos la ruta de este viaje a Suiza en 5 días era hacer el trayecto de Murren a Lauterbrunnen andando o si no ir hasta Grütschalp, que es donde se coge el funicular, pero viendo que el tiempo está empeorando y empieza a hacer mucho más frío del que esperábamos, cuando son algo más de las 11 de la mañana yo decido volver a Lauterbrunnen con la combinación de tren más funicular y Roger mientras hará el primer tramo andando, para encontrarnos en una hora y media más o menos en la cafetería de Lauterbrunnen donde estuvimos ayer tomando café.

Interior del tren de Murren a Lauterbrunnen

Interior del tren de Murren a Lauterbrunnen

El trayecto en tren de Murren a Lauterbrunnen es espectacular, atravesando unos paisajes increíbles que ni siquiera se deslucen por el mal tiempo que hace.

Tren de Murren a Lauterbrunnen

Tren de Murren a Lauterbrunnen

Paisajes de los alrededores de Murren en el Valle de las 72 cascadas

Paisajes de los alrededores de Murren en el Valle de las 72 cascadas

Mientras yo ya he llegado a la cafetería de Lauterbrunnen, frente a un café americano por 3,80 francos, Roger está haciendo su recorrido desde Murren hasta Grütschalp, disfrutando también de unos paisajes espectaculares.

Vías del tren de Murren a Lauterbrunnen

Vías del tren de Murren a Lauterbrunnen

Paisajes en el camino de Murren a Grütschalp

Paisajes en el camino de Murren a Grütschalp

Por lo que me dice Roger después de encontrarnos al cabo de una hora en la cafetería, el camino es bastante sencillo y las vistas que ofrece son prácticamente las mismas que he visto yo desde el tren.
Creemos que el tiempo en esta zona de Suiza es un factor muy importante y seguramente si hubiese hecho sol, lo hubiésemos disfrutado mucho más y incluso el camino se hubiese hecho mucho más agradable.

Paisajes bajando de Murren a Lauterbrunnen

Paisajes bajando de Murren a Lauterbrunnen

Funicular de Grütschalp a Lauterbrunnen

Funicular de Grütschalp a Lauterbrunnen

La verdad es que esta zona merece una estancia de unos días más y sobretodo que haga buen tiempo para disfrutarla plenamente.
Entre una cosa y otra, cuando miramos el reloj son ya la 1 del mediodía y ya casi con el tiempo justo para irnos al Aeropuerto de Ginebra, paramos en el restaurante del Hotel Oberland, muy recomendado en los foros, donde pedimos un menú y una raclette más agua por 48 francos.
Nos despedimos de Suiza como manda la tradición, con una raclette.

Vistas desde Lauterbrunnen

Vistas desde Lauterbrunnen

Pocos minutos antes de las 2 de la tarde y después de una breve sobremesa, vamos al parking a recoger nuestro coche donde finalmente pagamos 6 francos por 4 horas y pico de estancia, conectamos nuestro GPS con la dirección del Aeropuerto de Ginebra y empezamos nuestro camino de vuelta a casa.

Tenemos 2 horas y cuarto de camino desde Lauterbrunnen hasta el aeropuerto de Ginebra, que las pasamos disfrutando del paisaje bajo un sol radiante que nos despide de Suiza de la mejor manera, pareciendo que nos quiere recordar que hemos prometido volver buscando días de sol.
Antes de llegar al aeropuerto de Ginebra pasamos por la gasolinera para llenar el tanque, 29,50 francos, y devolverlo lleno como nos lo entregaron ayer en Lucerna.
Pasan unos minutos de las 4 de la tarde cuando llegamos al parking del aeropuerto, donde estuvimos hace ya 5 días cuando llegamos a Ginebra, devolvemos el coche de alquiler en Suiza y después de coger de nuevo el shuttle llegamos a la terminal desde la que sale nuestro vuelo de Ginebra a Barcelona a las 18.50 de la tarde.
Pasamos este rato que nos queda comentando las anécdotas del viaje que aún no hemos finalizado por Suiza y pensamos en posibles rutas para la siguiente vez que vengamos a este país que nos ha dejado con ganas de mas.

En el aeropuerto de Ginebra esperando que salga nuestro vuelo

En el aeropuerto de Ginebra esperando que salga nuestro vuelo

Llegamos puntualmente al aeropuerto de Barcelona y como siempre viene a nuestro encuentro Aparca&Vola, nuestro parking de confianza que no sólo cuida de nuestro coche mientras estamos de viaje, si no que con su servicio premium nos traen el coche a la misma Terminal2 y no tenemos que preocuparnos de nada más que llamar por teléfono.

Atardecer en Barcelona

Atardecer en Barcelona

De camino a casa, como no podía ser de otra forma, no podemos resistirnos a hablar del que será nuestro próximo viaje, el que iniciáremos en 15 días y será otro viajazo…

Tren de Murren a Lauterbrunnen

Tren de Murren a Lauterbrunnen

Seguro de viaje para Suiza

Para viajar a Suiza, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.

Berna, Thun, Oberhofen, Spiez y Interlaken Día 4 : INTERLAKEN – LAUTERBRUNNEN – CASCADA TRÜMMELBACHFÄLLE – LUCERNA
itinerario viaje a suiza ITINERARIO COMPLETO

Otros artículos interesantes:

  • Viaje a Suiza en 5 díasViaje a Suiza en 5 días
  • Preparar un viaje a Suiza en 5 díasPreparar un viaje a Suiza en 5 días
  • Las mejores fotos de ChileLas mejores fotos de Chile
  • El Valle de Lauterbrunnen y LucernaEl Valle de Lauterbrunnen y Lucerna
  • Isla de Pascua en coche de alquilerIsla de Pascua en coche de alquiler
  • Laguna Azul en Torres del PaineLaguna Azul en Torres del Paine
Comparte este post en tus Redes Sociales
Share on Facebook
Facebook
0Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on Google+
Google+
0Pin on Pinterest
Pinterest
0Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email

Filed Under: Suiza
Tagged With: aeropuerto, Barcelona, coche de alquiler, Lauterbrunnen, Lucerna, Murren, transporte

Comments

  1. Dennis Mauricio Quiros Flores says

    24 agosto, 2016 at 07:58

    Muchas gracias por haber compartido su viaje, me ha servido mucho de guía para mi visita a Suiza en unas semanas. 😉

    Una consulta rápida: ¿Dónde compraban Francos? ¿En el aeropuerto?

    Responder
    • Vane y Roger says

      24 agosto, 2016 at 12:50

      Hola Dennis,
      Según nuestra experiencia lo mejor es sacar directamente del cajero. Si tu banco no tiene una comisión muy alta, al menos a nosotros es lo que mejor nos resultó. Saludos

      Responder
  2. Carmen says

    21 julio, 2015 at 12:42

    Hola!! Tengo pensado hacer una semana en Suiza. Los vuelos los tengo a y desde Zurich porque tengo una amiga alli viviendo y otra en Lucerna. Mi intención es alquilar coche a poder ser económico y que pueda subir las carreteras a veces sinuosas de Suiza. He visto en vuestro blog (por cierto, que me viene genial!) que cogisteis un wolksvaguen mini, ¿os fue suficiente, tiraba bien?
    Soy muy consciente de que es un país caro y que el alojamiento mas o menos lo tendré cubierto entre amigos y camping, pero el tema parking no me queda del todo claro y tema restauración también parece carillo (¿se encuentran supermercados con facilidad?)
    Muchas gracias po todo!! 🙂

    Responder
    • Vane y Roger says

      22 julio, 2015 at 15:19

      Hola Carmen,
      Nosotros con el coche ningún problema con el tema de que “tirase”, eso sí, tuvimos un problema con un ratón que parece se comió parte del tubo del agua 🙂
      Los parkings verás que hay muchos que sólo se paga durante el día y por la noche son gratuitos, pero fíjate bien o pregunta, por qué nosotros hubo momentos que dudamos mucho si se podía aparcar o no.
      Los restaurantes tampoco es que sean para dejarse el sueldo, pero tampoco son baratos. Encontrarás supers en todas las ciudades, por lo que por eso no hay problema y después siempre tienes la comida rápida que para una semanita tampoco es mala opción.
      Si podemos ayudarte con cualquier otra cosilla, aquí estamos. Saludos!

      Responder
  3. Andrea says

    3 abril, 2015 at 21:29

    El 1 de mayo nos vamos cinco días a Suiza, me he apuntado todo vuestro itinerario porque me parece increíble!! Gracias por compartirlo!!!

    Valoraremos alquilar un coche leyendo vuestro blog!!

    Responder
    • Vane y Roger says

      5 abril, 2015 at 17:50

      Hola Andrea!!
      Muchísimas gracias por escribirnos y contárnoslo, no te imaginas la ilusión que nos hace 🙂
      El coche…si podéis alquiladlo. La libertad que te proporciona es impagable.
      Si os podemos ayudar con cualquier duda que tengáis, aquí estamos.
      Saludos!

      Responder
  4. Jordi (milviatges) says

    11 noviembre, 2014 at 11:28

    Tuvimos la posibilidad de viajar a Suiza hace un tiempo y la verdad es que fue una explosión de naturaleza, en particular esta zona de los alpes berneses. A esta zona le dedicamos también un par de posts.
    Precioso post el tuyo.
    Saludos!!!

    Responder
    • Vane y Roger says

      11 noviembre, 2014 at 11:35

      Hola Jordi!!
      Nosotros nos quedamos con “ganas de más”, así que seguro que volveremos pero para estar en esa zona unos cuantos días y más con el medio sabor amargo que nos quedó por el mal tiempo 😉
      Saludos!!

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguro de Viajes Mondo

¿Dónde quieres viajar?

reserva con airbnb

mejores free tours europa

guia de nueva york

Somos Embajadores

Guías de Viaje por el Mundo

ÁFRICA

– Egipto
– Marruecos

– Casablanca, Meknès y Fez
– Marrakech y Essaouira
– Ruta de las Kasbahs

– Kenia
– Tanzania

AMÉRICA

– Chile y la Isla de Pascua
– Estados Unidos

– Costa Oeste y Parques Nacionales
– Nueva York en 7 días
– Nueva York en 11 días
– Todo sobre Nueva York
– Washington DC

– Guatemala
– Honduras
– México
– Perú

ASIA

– China

– China por libre
– Shanghái y Tíbet

– India
– Indonesia

– Bali por libre
– Indonesia en 26 días

– Israel y Palestina
– Japón

– Japón en 18 días
– Guía para viajar a Japón

– Jordania
– Maldivas
– Sri Lanka
– Tailandia
– Tíbet
– Turquía

EUROPA

– Alemania

– Bremen y Hamburgo
– Baviera
– Berlín

– Austria
– Bélgica

– Brujas y Bruselas
– Gante, Lovaina y Amberes

– España

– Barcelona
– Madrid
– Cadaqués
– Cataluña
– Costa Brava
– Girona
– Guimerà
– Lloret de Mar
– Parque Nacional de Aigüestortes
– Vall de Boí

– Estonia

– Tallin

– Finlandia

– Helsinki

– Francia

– Alsacia
– Costa Azul
– Carcassone y los castillos Cátaros
– Midi Pyrénées
– Normandía
– París en 4 días
– París
– Valle del Loira

– Holanda

– Ámsterdam

– Hungría

– Budapest

– Irlanda
– Islandia
– Italia

– Bolonia, Rimini y San Marino
– Cerdeña
– Cinque Terre
– Florencia y Pisa
– Lago Como
– La Toscana
– Milán y Bérgamo
– Nápoles y Pompeya
– Roma
– Roma en un fin de semana
– Turín
– Venecia

– Portugal

– Lisboa
– Oporto y Guimaraes

– Reino Unido

– Bristol, Bath, Salisbury y Stonehenge
– Cotswolds (campiña inglesa)
– Escocia
– Londres en 6 días
– Londres en 10 días

– Polonia

– Cracovia

– República Checa

– Praga

– Suecia

– Estocolmo

– Suiza

Etiquetas

aeropuerto alojamiento Austria autobús Bali Barcelona Berlín Bruselas Budapest China coche coche con conductor coche de alquiler consejos Florencia Francia Girona Guía de viaje hoteles Hotel recomendado por Viajeros Callejeros Italia Japón Kyoto Lisboa Londres Marrakech metro Nueva York París Praga preparativos de viaje que hacer que ver que ver y hacer que visitar restaurantes Roma taxi Tokio transfer transporte tren Ubud vuelo Ámsterdam

AUTORES DE CONTENIDO

LanTam
skyscanner
only-apartments
MatadorNetWork
TravelExchange
Laboratorios Ferrer

easyjet

easyjet

Colaboramos en el programa Soroll. Sección “Les Viatgeres”

programa soroll cadena ser

QUIÉNES SOMOS

Viajeros Callejeros es un blog de viajes de Vane y Roger, dos bloggers de
Gerona
.
Para nosotros siempre han sido de gran ayuda los foros y los blogs de viaje, por eso, hace ya varios años, decidimos crear Viajeros Callejeros, un blog en forma de diario, en las que relatamos el día a día de nuestros viajes y experiencias, explicando los recorridos, dando consejos que nos ha dado la experiencia y así intentar “devolver” un poco de todo lo que nosotros hemos recibido de vuestras experiencias. [Leer más]

Síguenos en Google+

CONTENIDO

Todos los artículos incluidos en este blog son contenido original, de nuestra autoría y basado siempre en experiencias propias, sin que ninguna marca o empresa haya influido en nuestras opiniones, aunque algunos de ellos puedan ser el resultado de colaboraciones. En algunos de estos artículos también se pueden encontrar enlaces de afiliación, que no suponen ningún coste extra para el lector, pero que a nosotros nos generan unos ingresos que nos ayudan a mantener el blog. No se permite la utilización de las imágenes ni del contenido para publicaciones en otros medios sin nuestro previo consentimiento.
Viajeros Callejeros está bajo una Licencia CC BY-NC-SA 4.0
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Aceptar Leer más