Día 1 : Lloret de Mar – Aeropuerto Barcelona – Aeropuerto de Alsacia Basilea-Basel (Suiza) – Mulhouse
El día de hoy empieza con ese sonido de un despertador que nos recuerda que ha llegado el momento de levantarnos y empezar a trabajar. Aunque no vamos a mentir si decimos que no tardamos ni un minuto en recordar que hoy es viernes y no un viernes cualquiera, si no el día en el que empezamos nuestro viaje a Alsacia en Navidad y el día en que llegaremos a Basilea, el aeropuerto de Alsacia.
Después de trabajar unas horas por la mañana, pocos minutos después de las 12 del mediodía cargamos las maletas en el coche y nos ponemos en camino hacia el aeropuerto del Prat, desde donde sale a las 16:30 nuestro vuelo a Basilea, población que será la puerta de entrada a este viaje a Alsacia en coche.
En este punto queremos hacer una pequeña anotación y es que si planteáis el viaje a Alsacia en Navidad, sobretodo en el Puente de Diciembre, reservéis con tiempo, tanto el vuelo como el alojamiento, ya que no sólo se agotan súper rápido, si no también que los precios se disparan y más aún cuando se acerca la temporada.
Nosotros para este viaje planteamos entrar por Basilea, el aeropuerto de Alsacia, a sólo 25 minutos de Mulhouse o 45 de Colmar, pero os tenemos que decir que a través de Facebook, nos enteramos gracias a una lectora del blog, que también se puede volar a Baden-Baden en Alemania, que está a unos 45 kilómetros de Estrasburgo. Después de mirarlo, vimos que también tiene muy buenos precios ya que operan compañías lowcost, así que no está de más mirar ambas opciones si planteáis este viaje a Alsacia.
Tardamos poco más de 1 hora en llegar al aeropuerto del Prat donde nos está esperando en la misma Terminal2 el servicio de valet de Aparca&Go para hacerse cargo de nuestro coche estos días y devolvérnoslo en el mismo lugar cuando regresemos, opción disponible con su Servicio Premium, un poco más caro que el precio de parking normal, pero que merece la pena si queréis ahorrar el tiempo de traslado entre el parking y la terminal.

Libres ya de coche y con las maletas nos dirigimos a la T2C, que es la Terminal en la que opera EasyJet, compañía con la que llegaremos a Basilea, aeropuerto de Alsacia, para comprobar que el vuelo no tenga ningún retraso y es que después de la experiencia en el viaje a Nápoles y Pompeya, seguimos teniendo la mosca detrás de la oreja. Siendo ya la hora de comer, aprovechamos un Pans and Company que hay en la planta baja de la Terminal y donde por cierto hacía años que no comíamos, para comer y así empezar el viaje cargados de energía, aunque sea de un bocadillo.
A la hora prevista y después de pasar los controles de seguridad, bastante menos exhaustivos de lo que creíamos debido al atentado que sacudió hace unos días París, anuncian nuestro vuelo, que vamos controlando gracias a la aplicación móvil de EasyJet que a tiempo real nos muestra la ubicación del vuelo.

Embarcamos puntuales a las 16:10 de la tarde camino a uno de los viajes que más ganas teníamos de hacer y es que aunque no seamos unos amantes de la Navidad, tenemos que decir que este viaje a Alsacia creemos que va a ser mucho más que un simple destino navideño.
En este punto os recordamos que EasyJet pese a permitir equipaje de mano sin máximo de kilos (tienes que poder levantar la maleta tú mismo) te hace meter el bolso de mano en la maleta, por muy pequeño que sea, si no tienes contratada la tarifa plus o priority pass, algo a tener en cuenta ya que vemos más de una persona luchando mano a mano con su maleta para intentar meter el bolso de mano.

Puntuales a las 16:45 despegamos del aeropuerto de Barcelona, rumbo a Basilea, el aeropuerto de Alsacia, iniciando la que será la última escapada, que no viaje, del año 2015.
El vuelo dura un par de horas que pasamos entretenidos repasando nuestro planning para estos días y acabando de echarle un ojo al viaje que hicieron chavetas, de donde hemos sacado muchas ideas para nuestro viaje.
Son las 7 de la tarde cuando aterrizamos en Basilea, el aeropuerto de Alsacia, y directamente nos dirigimos a la parte Suiza, perfectamente señalizada, donde hemos reservado nuestro coche de alquiler en Alsacia, ya que en la parte francesa del aeropuerto de Basilea, pese a ser más económico, no nos facilitaban los neumáticos de invierno incluidos en el precio, aunque por la previsión, casi damos por hecho que no los necesitaremos.

Hacemos los trámites con la empresa Enterprise en poco más de 15 minutos, dándonos un coche superior al que teníamos reservado y con GPS, algo que no habíamos contratado y que nos va a venir de perlas, ya que nuestro Garmin no está actualizado. Nos explican cómo salir de la zona Suiza del aeropuerto de Basilea y sobretodo cómo llegar de nuevo a ella desde Francia, ya que el coche debe devolverse en la zona Suiza, que es donde lo recogimos.
Una vez en el parking y después de revisar el coche, algo más que recomendable para evitar después sorpresas, conectamos el GPS con la dirección de nuestro hotel en Mulhouse, el Kyriad Hôtel Mulhouse Centre, ubicado en pleno centro de Mulhouse y nos ponemos en marcha recorriendo las carreteras de Francia por segunda vez este año, después de estar hace unos meses de viaje en Midi-Pyrenees.
Tardamos unos 30 minutos desde Basilea, el aeropuerto de Alsacia hasta nuestro hotel en Mulhouse, donde llegamos a las 19:45 y donde después de dejar el coche en el parking público, que está justo en la planta baja y hacer un checkin de lo más rápido por el ansía de salir ya a conocer la ciudad y empezar a vivir la Navidad en Alsacia, vemos en solo 3 minutos una habitación perfecta, con el detalle de una bolsa de regalo sobre la cama que abriremos más tarde. Siendo algo más de las 8 de la tarde, cogemos las cámaras y nos vamos a tener el primer contacto con Alsacia en Navidad.
Más información práctica para preparar tu viaje a Alsacia
– 10 lugares que ver en Alsacia imprescindibles
– Los 5 pueblos más bonitos de Alsacia
– Ruta por Alsacia en Francia (2,3 y 4 días)
– 10 consejos para viajar a Alsacia imprescindibles
Estamos justo al lado de la plaza central de Mulhouse, una ubicación idónea, de la que nada más salir del hotel nos invade un olor a canela embriagador que nos recuerda que ya estamos en Alsacia.

Después de dar un paseo por la zona llegamos a la Place de la Réunion, donde se ubica el mercado navideño de Mulhouse, que aunque cerrado ya a estas horas, cierran a las 8 de la tarde, aún mantiene ese ambiente festivo, con luces que nos hacen empezar a soñar con lo que nos espera estos días.
Horarios Mercadillos Navideños Mulhouse
Fechas: del 21 de Noviembre al 27 de Diciembre
Horario: todos los días de 10:00 a 20:00. El 24 de diciembre de 10:00 a 18:00. Cierran el 25 de diciembre.
En Mulhouse podemos encontrar el Mercado Navideño en la Place de la Reúnion y podemos encontrar gran variedad de artesanías, productos locales y por supuesto, productos y artesanías navideñas.
Cada año las fechas de los diferentes mercadillos de navidad cambian, por lo que te aconsejamos mirarlas en la sección correspondiente de la página web de la Oficina de Turismo
Tarjetas recomendadas para viajarRecuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
Son más de las 9 de la noche cuando nos acercamos a Chez Auguste, un restaurante recomendado en Tripadvisor como el primero de la ciudad, con la idea de cenar aquí, pero cuando llegamos vemos que el menú es de 3 platos y decidimos dejarlo para comer el último día del viaje a Alsacia, ya que queremos volver a Mulhouse para disfrutar de los mercadillos antes de volver a Basilea, el aeropuerto de Alsacia.

Después de dar varias vueltas por el centro de Mulhouse, nos decidimos por Au Bureau, un pub con música en directo, muy ánimado, donde pedimos un plato de carne y una tarte flambée o flammerkueche, un plato típico alsaciano que es una especie de pizza, con la masa bastante más fina, con ingredientes que van desde le queso, pasando por el bacon o incluso magret o paté, más cerveza y agua por 38 euros.

Son casi más de las 10 de la noche cuando acabamos de cenar y pese a que estamos deseando pillar la cama, no podemos resistirnos a dar una última vuelta por las calles de Mulhouse, a estas horas desiertas, pero totalmente iluminadas, algo que le da un aire de lo más auténtico.


Angeles dice
Hola chicos me podéis dar algo de información sobre que tarjeta he de usar en el móvil en Suiza
Vane y Roger dice
Hola Ángeles,
Depende de la compañía de teléfono que tengas en España. Si utilizas Vodafone, esta ya incluye roaming en Suiza por lo que no es necesario hacer nada. En caso de que tengas contrato con otra compañía, puedes comprar una tarjeta sim en el aeropuerto o, si quieres algo mucho más cómodo, utilizar un eSIM de Holafly con la que puedes tener internet nada más aterrizar.
Te dejamos este post sobre Holafly en el que hablamos sobre estas tarjetas. Saludos
Patricia dice
Buenas tardes,
En febrero quiero viajar a la zona de Alsalcia, iria al aeropuerto de Basilea con Easyjet que aterriza en la zona suiza y me surge la duda del alquiler del coche. He visto que hay unos 100eur de diferencia dependiendo si eliges el lado frances o suizo. Mi idea es coger el lado frances ya que es el mas economico, veo que al salir del avion es facil dirigirse hacia ese lado y recoger el coche, pero despues a la hora de irme no tendria ningun problema en dejar el coche en el lado frances y pasar al lado suizo que es donde sale mi vuelo? Esa es mi preocupacion a la hora de elegir el alquiler. No se si entrando por el lado frances ya he pasaso los controles y despues no me dejan pasar a la otra parte o como seria el tema. Como ya habeis estado en ese aeropuerto haber si seria posible que me resolvais esa duda lo antes posible ya que no encuentro de momento informacion al respecto. Muchas gracias!
Vane y Roger dice
Hola Patricia,
Nosotros lo recogimos en el lado Suizo y pasamos al lado francés, pero ya en coche y la devolución la hicimos de la misma forma, pero entendemos que no deberías tener ningún problema ya que la devolución la harás en el parking exterior por lo que después la entrada al aeropuerto, para coger el vuelo, puedes hacerla por la zona que quieras.
Saludos
Sergio dice
Hola, al recoger el coche en lado suizo y pasar al lado francés, sabéis si cobran algún tipo de tasa al pasar la frontera??
Muhcas gracias
Vane y Roger dice
Hola Sergio,
Hasta donde sabemos no se cobra ningún tipo de tasa pero te recomendamos preguntar en la compañía de alquiler ya que ellos, seguro que pueden informarte mucho mejor. Saludos
Paula dice
¡Buenas tardes!
Llegamos al aeropuerto de Basilea (Mulhouse Freiburg) en diciembre y me gustaría alquilar un coche con neumáticos de invierno, he leído en vuestro blog que es mejor en la zona Suiza que los suele llevar incluidos pero mi duda es ¿es un aeropuerto distinto?¿se llega andando? He llamado a una compañía de alquiler y la chica que me ha atendido me ha dado a entender que estaba lejos… ¿Me podéis ayudar por favor? Muchas gracias.
Saludos.
Vane y Roger dice
Hola Paula,
El aeropuerto de Basilea es muy intuitivo y no hay ningún problema. Nada más salir del avión ya verás las indicaciones en las que te hacen seguir por un pasillo para la parte francesa y por otro para la parte Suiza. Está todo dentro del mismo aeropuerto, por lo que no está lejos.
El único problema es que por lo que sabemos, desde hace un tiempo, si alquilas en Suiza, algunas compañías de alquiler no te dejan circular por otros países. Esto es algo que debes comprobar antes de alquilar, para no tener después ningún problema.
Saludos
Paula dice
Muchas gracias!
Sandra dice
Buenas viajeros!
En diciembre tenemos preparado un viaje a Alsacia, y ya que llegamos al aeropuerto de Basilea queríamos aprovechar y conocer Basilea ciudad antes de ir hacia Francia.
El coche lo recogemos en la parte suiza, como vosotros, pero tenemos dudas sobre el cruce de fronteras. ¿Sabéis si cogiendo el coche en la parte suiza éste viene ya con la viñeta de circulación Suiza? ¿Y si existiría alguna dificultad para cruzar de un país a otro?
Un saludo
vicente dice
Buenas noches, este Noviembre voy de viaje de novios a Alsacia y he leído en mi reserva que la facturación de mi vuelo de vuelta desde Basilea, vuelo con easyjet, la tengo que hacer desde el sector suizo, entonces mi duda es si es mejor que duerma la noche de antes en Mulhouse o en Basilea, salgo a las 10 de la mañana.
Muchas gracias!
Vane y Roger dice
Hola Vicente,
En principio no tenéis problema en hacer noche en un lugar u otro, ya que podéis cruzar sin problema. En líneas generales Mulhuse es más barato para alojarse, aunque como te decimos, depende «de gustos» o incluso, si tenéis coche de alquiler, de la parte en la que tengáis que devolverlo, para ir más directos.
Saludos!
vicente dice
Pues pensamos en principio hacer el viaje utilizando transporte público, así que la única duda era lo de que tuviera dos partes, la suiza y la franco/alemana, pero si se puede uno mover sin problemas entre ellas, dormiremos en Mulhouse que es más barato.
Otra pregunta,¿Hace falta pasaporte?
Muchas gracias por tu respuesta y por tu rapidez!
Vane y Roger dice
Hola Vicente,
En principio no hace falta pasaporte, con el DNI es suficiente 😉
Saludos!
Montserrat Fernandez Cañellas dice
Hola! He tomado nota de tu consejo de volar hasta Badem-Badem en vez de Basilea y realmente los precios de los billetes resultan mucho más económicos pues,como has comentado, operan más compañías low cost. Muchas gracias.Un saludo desde Ibiza.
Montse
Vane y Roger dice
Hola Montserrat,
Según desde qué origen merece y mucho la pena mirar esta alternativa 😉
Cualquier cosilla que podamos ayudarte, por aquí estamos. Saludos
Alex dice
Buenas, te dejo mi correo electrónico martinds37@gmail.com
Me gustaría poder preguntarte unas dudas que tengo sobre el viaje, ya que me voy en Diciembre! Muchas gracias y un blog PERFECTO!
Vane y Roger dice
Hola Alex,
Si te apetece puedes consultarnos tus dudas a través de estos mismos comentarios, para que así sirvan también para otros viajeros o escribirnos a info@viajeroscallejeros.com
Saludos!!
Ruth dice
Hola! Hace mucho tiempo q queremos hacer este viaje y este año xfin sera posible!!!con vuestro diario lo estamos prearando a conciencia!! 😉 acabo d reservar los billetes con easyjet y veo q aterrizas n la parte suiza…esto quiere decir que pasas control d seguridad com si entraras a Suiza no? M entran dudas xel tema documentacion; vamos mi marido, nuestro bebe de 20 meses y yo, los 3 con DNI…necesitaremos pasaporte???I si aterrizamos en la parte suiza es facil llegar a la zona francesa?con la nueva normativa cogeremos el coche en zona francesa pro espero no pasarnos media mañana en l aeropuerto entre unas cosas y otras!! Muchas gracias!!sois de mucha ayuda!!!
Vane y Roger dice
Hola Ruth,
Antes de nada, Alsacia te va a encantar!!
Sobre llegar por la parte Suiza, no tendrás problema, aunque no podemos asegurar que con el DNI sea suficiente (cuando nosotros estuvimos llevamos DNI y no hubo problema, pero al llevar a un bebe, no sabemos cómo funciona.
Sobre el tema de pasar de una zona a otra no es nada difícil. Nada más salir veréis las indicaciones que ya ponen «Francia» o «Suiza», sólo tenéis que seguir los cárteles y estaréis en una zona u otra.
Entre que recogéis maletas, encontráis la oficina de alquiler, tramitáis papeles y recogida de coche, en principio deberíais tenerlo listo en una hora.
Seguimos en contacto para cualquier cosilla que podamos ayudarte. Saludos!!
Marc dice
Buenas! Esta Navidad nos vamos a la Alsacia de viaje cinco días y quería saber si no quiro alquilar coche si está todo bien comunicado con trenes o buses. Muchas gracias
Vane y Roger dice
Buenos días Marc,
Nosotros vimos un autobús que recorría los principales pueblos, lo que no sabemos son los horarios exactos. Te aconsejamos que escribas a la Oficina de Turismo para preguntar y así asegurarte si te van bien o no http://www.tourisme-alsace.com/ Saludos!
Eduardo dice
Qué casualidad!!! ya os escribí en un post anterior diciendo que me iba a Alsacia los mismos días que vosotros y que quizás coincidiríamos en algún sitio. Pues resulta que yo también cené en el Au Bureau el viernes sobre esa hora.
A saber en qué otras ocasiones nos habremos cruzado. Tendré que esperar al siguiente día de la guía.
Vane y Roger dice
Hola Eduardo!! Y tanto que sí…menuda casualidad!! Mira que hay restaurantes en Mulhouse y acabar en el mismo 🙂 No nos extrañaría que nos hubiésemos cruzado más de una vez en este viaje! Saludos!
María dice
Buenas! ¡Me encanta vuestro blog! Me gustaría hacer una pregunta por si alguien me puede ayudar: ¿cómo podría irme de AU PAIR a Alsacia o alguna región de Francia? Me encantaría irme este verano y no sé cómo hacerlo. Gracias.
Vane y Roger dice
Buenas tardes María,
Pues la verdad es que no sabemos nada sobre ese tema, pero creemos que la Oficina de Turismo podría ayudarte, aunque no con ese tema exactamente, seguramente podrá darte una dirección a la que poder dirigirte para preguntar sobre el tema. Esta es su web http://www.tourisme-alsace.com/ Saludos!