Nuestro viaje a Alsacia en coche en 5 días nos adentrará en una de las zonas más bellas de este país en época navideña. No en vano se dice que esta es la región donde nació, en el s.XVI, la tradición del árbol de navidad.
Desde finales del mes de noviembre la región de Alsacia se engalana con sus mejores galas, para desde el 25 de noviembre hasta el día de Reyes, el 6 de enero, celebrar una de las épocas más bonitas del año: la Navidad.
En esta zona de Francia puedes vivirla en su máximo esplendor, recorriendo algunos de sus más de cien mercados navideños que se reparten por toda la región. Noël en Alsace, es una época perfecta para disfrutar de algunos de sus pueblos más conocidos y bellos como Estrasburgo, Colmar, Mulhouse, o Eguisheim, Turckheim, Niedermorschwihr, Kaysersberg, Riquewihr, Hunawihr, Ribeauvillé, Haut Koenisgbourg, Mittelbergheim o Obernai, muchos de ellos también conocidos por pertenecer a la conocida Ruta del Vino en Alsacia, una de las más antiguas de Francia, que recorre algunos de los más bellos «villages fleuris«, que podemos encontrar en el país.
Pero como nuestro plan es disfrutar de Alsacia en Navidad, recorreremos estos pueblos en busca de ese ambiente único que se respira en esta zona, visitando sus ciudades más importantes, como Estrasburgo con su gran árbol de Navidad y también sus pueblos más destacados, decorados con las luces propias de la época y los mercados tanto navideños como gastronómicos, en los que poder degustar una de las mejores gastronomías del mundo.
La mejor época para visitar esta región de Francia depende de lo que vengas buscando. Si quieres disfrutar de los mercados navideños de Alsacia, la mejor época es entre finales de noviembre, los mercados empiezan sobre el día 25, hasta el 6 de enero.
Si por el contrario lo que quieres es disfrutar de la famosa Ruta del Vino de Alsacia, te recomendamos que vengas en los meses más veraniegos, para encontrar en los pueblos alsacianos toda la luz del sol propia de esta época del año, unida al colorido de sus casas y las flores que adoran sus calles. Sea cuál sea la época en la que vengas, te aseguramos que Alsacia no te defraudará.
La mejor forma de recorrer Alsacia es en coche, transporte que te permite recorrer todos los puntos más importantes con total libertad de movimientos.
Igualmente el mejor aeropuerto para adentrarse en esta zona de Francia es Basilea (Basel) en Suiza, ubicado a únicamente 20 minutos de Mulhouse o Basel Basel, a sólo 40 minutos de Estrasburgo, ambos, puntos de inicio de la ruta por Alsacia en coche.
Guía de viaje a Alsacia en coche en 5 días en Navidad
Fechas : Del 4 al 8 de Diciembre
Cómo preparar un viaje a Alsacia en Navidad
Día 3 : Colmar (Turckheim – Kaysersberg – Riquewihr – Hunawihr – Ribeauvillé)
Día 4 : Colmar – Obernai – Estrasburgo en Navidad
Día 5 : Estrasburgo – Castillo de Haut-Koenigsbourg – Aeropuerto Basilea – Barcelona
Más información para organizar tu viaje a Alsaia
En este apartado puedes encontrar mucha más información útil para preparar tu viaje a Alsacia:
- Consejos para viajar a Alsacia
- 10 lugares que ver en Alsacia imprescindibles
- Los 5 pueblos más bonitos de Alsacia
- Ruta por Alsacia en Francia (2,3 y 4 días)
- 10 lugares que visitar en Colmar imprescindibles
- 10 lugares que visitar en Estrasburgo imprescindibles
- Dónde comer en Alsacia: restaurantes recomendados
- Los mejores free tours en Estrasburgo gratis
- 10 consejos para viajar a Francia imprescindibles
- Guía de Francia: toda la información para tu viaje
- Nuestros hoteles en Alsacia
¿Quieres organizar este viaje a Alsacia en coche en 5 días por libre?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Alsacia (Basilea: aquí Baden Baden aquí)
Los mejores hoteles a los mejores precios en Alsacia aquí
Alquila tu coche en Basilea (Suiza) al mejor precio aquí
Alquila tu coche en Francia al mejor precio aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Silvia dice
Hola!! ¿Que tal veis volar a Frankfurt para recorrer Alsacia durante 4-5 días a finales de Diciembre? Dado que en el aeropuerto de Basilea en la parte Francesa no incluyen los neumáticos de invierno y por lo que he visto en la de Suiza es carisimo (y en los otros aeropuertos cercanos los vuelos son muy caros desde Madrid). ¿Creéis que en esta época los neumáticos son imprescindibles por allí?
En cuanto a los seguros de Mondo que he visto en el blog…me gustaría comprar los vuelos, sin embargo ¿en el caso de que la compañía aérea cancele los vuelos por la situación del país de destino no lo cubriría verdad? ¿Con que seguro viajaríais vosotros en estos tiempos de Covid?
Por último, Si reservais con autoeurope ¿Recomendais una vez allí con la compañía contratar un seguro a todo riesgo?
Muchas gracias!!
Un saludo
Vane y Roger dice
Hola Silvia,
De Frankfurt a Estrasburgo son unas 2 horas de coche por lo que no es nada descabellado volar hasta allí para recorrer Alsacia. Sobre el tema de los neumáticos, nosotros estuvimos en esa época y no los necesitamos pero preferimos llevarlos por si nevaba ya que nos comentaron que era posible en esa época.
Respecto al seguro, nosotros siempre viajamos con Mondo y la verdad es que genial ya que además de tener la cobertura sanitaria más amplia del mercado, ahora incluyen cobertura Covid, super necesaria si pasa algo.
Te dejamos el post mejor seguro de viaje en el que hablamos sobre estos temas.
El tema del alquiler de coche, con Autoeurope puedes escoger el seguro Super Cover que es como un seguro a todo riesgo y es mucho más barato que el que ofrecen las compañías en el destino.
Saludos
Noelia dice
Que numero de días me recomendáis para hacer la ruta con calma y viajando con dos niños???
Vane y Roger dice
Hola Noelia,
Esta ruta se puede hacer perfectamente en 3 días, más los días de vuelos. Un día para Colmar, otro para los pueblos de los alrededores y otro para Estrasburgo. Con niños quizás sea conveniente añadir uno o dos días, pero sentimos no poder ayudarte ya que al no viajar con niños no sabemos qué ritmo podéis llevar. Saludos
evelyn dice
Buenas noches chicos!!
Estamos mirando para ir en noviembre, nos podriais aconsejar si cocger el alojamiento en el centro de colmar o a las afueras para poder aparcar mejor que hay unos 20 min andando ? gracias!!
Vane y Roger dice
Hola Evelyn,
Nosotros siempre que puedas, escogeríamos un hotel en el centro, más que nada por comodidad y aprovechar el tiempo. En la ciudad puedes ir a todos los lugares andando y podrás dejar el coche en el parking del alojamiento sin problemas.
Saludos
camelia valentina mares dice
Vuelvo con otra pregunta .Nuestras fechas son de 22 a 26 de diciembre. Teniendo en cuenta los horarios de los mercados y nochebuena , qué ruta recomendaríais ?Graciass
Vane y Roger dice
Hola Camelia,
Teniendo en cuenta que son 5 días y son los mismos que hicimos nosotros, te recomendaríamos la ruta que hicimos nosotros. Saludos
Camelia Mares dice
Hola chicos ,
Gracias por compartir todo esto con nosotros. Soy muy fan vuestro !!
Queremos ir en Navidades con nuestro coche . Necesitamos neumáticos de invierno o con cadenas es suficientes ? Que os parece la idea de alojarnos en Colmar o en Mulhouse , por ejemplo, y se allí movernos ?Otra pregunta , a cuanto puede llegar un menú , más o menos ? Qué tal comer en los puestos de los mercados ? Para hacer una previsión de gastos .
Muchas gracias.Abrazos
Vane y Roger dice
Hola Camelia,
El tema de los neumáticos depende del clima, ya que únicamente si nieva/hiela son necesarios 😉
Respecto al alojamiento, nosotros escogeríamos base en Colmar, que está mucho más cerca de los pueblos más visitados en estas fechas. Sobre los precios de la comida, en esta misma guía práctica, en cada uno de los días, puedes ver lo que gastamos nosotros en cada uno de los restaurantes a los que fuimos.
Saludos
Virginia dice
y entre escoger como base Colmar o hacer la ruta taly como vosotros cambiando de alojamiento? que es preferible? mil gracias
Vane y Roger dice
Hola Virginia,
Se puede hacer perfectamente de las dos formas, depende mucho de cómo quieras hacer el recorrido, pero quizás hacer Colmar y Estrasburgo es la mejor opción. Saludos
lorena dice
Hola!!!!!!Este noviembre vamos a ir a Alsacia y haremos el mismo recorrido que vosotros. Cuando hicisteis la reserva en rentalcar, ¿ pedísteis cadena? Es que no sabemos si sería necesario.
Un saludo
Vane y Roger dice
Hola Lorena,
Nosotros no las pedimos ya que no había previsión de nieve 😉
Saludos
Manuel Francisco dice
Hola Pareja, estamos pensando en ir este puente de diciembre, la duda es si tenéis los puntos a visitar o que visitasteis puestos en una ruta o en un mapa de Google maps, tal y como publicáis en otros viajes. Sería de gran ayuda para organizarnos rápido y mejor. Un gran saludo de otra pareja de viajeros y seguidores vuestros. Gracias por entretenernos y ayudarnos en la preparación de nuestros viajes.
Vane y Roger dice
Hola Manuel,
Sentimos no poder ayudarte ya que no tenemos mapas de estas guías. Estos empezamos a implantarlos hace relativamente poco tiempo y en los viajes anteriores aún no los tenemos.
¡Disfrutad muchísimo de Alsacia!
Saludos
María García dice
Hola:
Me encanta la idea de recorrer Alsacia en coche.- Veo que los pueblos son pequeñitos y mi pregunta es la siguiente:
Al llegar a cada pueblo ¿donde se deja el coche para poder recorrerlos a pie y así disfrutar de todo su encanto?
Muchísimas gracias
Esta página es de gran ayuda
Saludos
Vane y Roger dice
Buenos días María,
En la mayoría de pueblos encontrarás parkings en la entrada de los mismos, muy bien indicados, en los que poder dejar el coche para acceder al pueblo caminando.
Saludos
Miguel P dice
Hola, he escrito hace un rato y no sé si va a salir la consulta … estaba viendo tu itinerario para poder adaptarlo a los días que queremos ir mi mujer y yo.
Tenemos pensado ir 4 días, el jueves 27 de diciembre llegando a las 9:15 am, y nos volveríamos el 30 saliendo de Basilea a las 20:35.
Yo había pensado el primer día estar en Eguisheim-Colmar y quedarnos en Colmar
El segundo día Colmar y pueblos quedándonos también en Colmar
El tercero Colmar-Estrasburgo alojándonos en Estrasburgo
Y el cuarto día me baila un poco, hay algo que a lo mejor no hago bien, ¿tal vez seguir viendo Estrasburgo y volver? ¿o salir de Estrasburgo y de vuelta visitar algún otro pueblo que no haya visto antes?
A ver si me aclaráis esa duda y acabo de perfilar el viaje y reservo todo … buenísima la página !!! Gracias
Vane y Roger dice
Hola Miguel,
Nosotros haríamos un recorrido como el que hicimos nosotros, que si te fijas, es también de 4 días, ya que llegamos el que para ti sería tu día 5, pero al ser por la noche, no hicimos nada 😉
Saludos
Ester dice
Ya tenemos la reserva del vuelo hecha,
del 27 de dic al 03 de enero.
Llegamos a Basilia y salimos de Zúrich. Pensamos coger coche de alquiler, pero que pasa si está lleno de nieve???. Seguiremos vuesto programa, Mulhause, Colmar y Estrasburgo
Argoitz dice
Buenas noches,
Mi pareja y yo querríamos hacer el mismo viaje a Alsacia. La idea sería ir sobre 8 días. ¿Que nos recomendaríais aparte de los 5 días de Alsacia? Habíamos pensado en ir a suiza y hacer varios días del viaje.
Gracias!!! Sois de gran ayuda!!!
Vane y Roger dice
Hola Argoitz,
Teniendo en cuenta la cercanía con Suiza, nos decantaríamos por pasar allí 2-3 días.
Te dejamos la guía del viaje a Suiza que publicamos, por si quieres echarle un vistazo
Saludos
Alberto dice
Buenas.
Tras un par de años visitando mercados navideños en Alemania, este año toca hacerlo en Alsacia. Me ha encantado vuestro recorrido y me gustaría hacerlo exactamente igual, pero nosotros estaremos un día menos. Llegamos un viernes por la tarde, y nos vamos el lunes por la mañana. Sabiendo que no podremos recorrer lo mismo que vosotros, ¿qué os saltaríais en caso de tener el mismo tiempo que tendremos nosotros?. Imagino que Mulhouse y Colmar son obligatorios, ¿no?. ¿Quitaríais la visita a Estrasburgo?. ¿O la mantendríais y quitaríais la visita a los demás pueblos?.
Muchas gracias.
Vane y Roger dice
Hola Alberto,
Teniendo esos días, nosotros concentraríamos la visita a Colmar con 3-4 pueblos un día y el otro Estrasburgo más algún otro pueblo, dependiendo de donde os alojéis.
Mulhouse para nosotros fue el más «prescindible», aunque esto es algo muy personal 😉
Saludos
Jordi dice
Hola, primero de todo felicidades por el viaje y lo mucho que lo habeis trabajado. Yo le voy hacer un regalo a mi mujer y nos vamos del 23 al 26 de noviembre. Llegamos el viernes a primera hora 09:15 horas y nos vamos el lunes a las 21:15 horas con easyjet y el vuelo nos cuesta 38 euros por persona. He leído todo el viaje y estoy como Alberto, nos aconsejas dejar de dormir en Mulhouse, no? El tema alquiler de coches a traves de vuestro link en suiza me sale que no hay ninguno disponible y lo he buscado en skyscanner igual que el vuelo y me sale por 160 euros un ford fiesta 4 días 3 noches y lo pongo en el aeropuerto de Basilea-Mulhouse Freiburg (BSL). Entiendo que lo tendré que ir a recoger a la banda se suiza no? El ultimo día habia pensado levantarnos bien pronto de colmar e ir a obernani, visita rápida y de allí ir hacia Estramburgo, pasar allí el día y a las 19:00 horas irnos hacia el aeropuerto. Como lo ves? Muchas gracias por todo.
Vane y Roger dice
Hola Jordi,
Respecto a Mulhouse, pese a que es bonito, comparándolo con el resto, creemos que es mejor hacer noche en otro punto, para aprovechar más el día.
Sobre el coche, debes ir a buscarlo en el país para el que hayas hecho la búsqueda, ya que el nombre que pones, es el del aeropuerto, que está en Francia.
El último día, si tenéis hasta las 7 de la tarde, os dará tiempo a ver lo más importante de Estrasburgo 😉
Saludos
Alberto dice
Hola! Han pasado unos meses, pero por fin hoy me disponía a cerrarlo todo para el viaje. Entonces, si me tengo que olvidar de Mulhouse, ¿cómo veis este plan?:
– Llegada el viernes a las 18:00 al aeropuerto de Basilea. Recogida de coche y ponemos rumbo a Estrasburgo. (No sé a qué hora llegaremos, pero saldremos a pasear por la noche lo que de tiempo.)
– Sábado: Estrasburgo.
– Domingo: Coche hacia Colmar muy temprano, haciendo antes parada en algún pueblito de los alrededores (seguramente no todos).
– Lunes: Salida por la mañana al aeropuerto muy temprano, no da tiempo a visitar nada.
Mi duda: ¿Colmar merece un día entero?. ¿O con una tarde con su noche es suficiente?
Vane y Roger dice
Hola Alberto,
Creemos que es una planificación muy acertada. El domingo podéis emplear toda la mañana en visitar pueblos de los alrededores de Colmar. Al ser muy pequeñitos, podréis visitarlos relativamente rápido.
Y Colmar con una tarde y algunas horas por la noche, podréis ver las zonas más turísticas que se engalanan en estas fechas.
Saludos
Margarita Villalobos Sempere dice
En primer lugar agradeceros la gran labor que haceis en vuestra web compartiendo y haciéndonos disfrutar de vuestros viajes!!!
He leido en alguno de vuestros comentarios la comodidad de alquilar un coche para viajar…
Del 14 a 17 de diciembre vamos a Baden-Baden…tenemos intención de visitar Estrasburgo, Colmar, Eguisheim …
Que compañia de alquiler es segura y de confianza???
La última vez que alquilé un coche en el aeropuerto de Beauvais me salieron por peteneras…Me dijeron que yo había contactado con un intermediario y todo y que ya había contratado un seguro por si pasaba algo… debería adelantar el dinero y después reclamarlo a la compañia ya que no había hecho la reserva con quién tocaba realmente, es decir con los propietarios del vehículo!!!
Acabamos pagando 2 seguros???
¿Me podríais echar una mano?
Muchas gracias
Vane y Roger dice
Hola Margarita,
Nosotros siempre recomendamos alquilar coche a través de Auto Europe, con quien hemos tenido una experiencia de 10 desde que alquilamos con ellos.
Aunque debes tener en cuenta que son un «intermediario» y al final tú deberás ir a la oficina de la empresa que hayas elegido entre todas las opciones que ellos te ofrecen. En este caso, ellos también te ofrecen una cobertura en la que te aseguran el reembolso en caso de que pase cualquier cosa con el coche y no lo tengas asegurado. todo riesgo.
Pero eso no significa que debas pagar dos seguros. Únicamente pagas el de Auto Europe y si pasa algo con el coche, ellos te devuelven todo lo que hayas tenido que pagar.
Saludos
Ines dice
Hola! Cómo es esa zona en primavera? Tengo pensado viajar para principio de junio?
Vane y Roger dice
Hola Inés,
Nosotros estuvimos en fechas navideñas, por lo que no sabríamos decirte de primera mano, pero sí que hemos leído y nos han contado otros viajeros que Alsacia en cualquier época es un destinazo y que en esa época, las calles se llenan de flores y están increíbles. Nosotros no nos lo pensaríamos 😀
Saludos
victor dice
hola! increible ruta, apuntado todo para nuestro viaje del 14 al 18. Tengo una pregunta, Basilea no merece la pena? o la dejasteis para otra ocasion? nosotros volamos a Basel y nuestras noches las hacemos en Basilea. me recomendais algo de alli?
Vane y Roger dice
Hola Víctor,
La decisión de no visitar Basilea fue simplemente por cuestión de tiempo, ya que los días que teníamos preferimos dedicarlos a otros pueblos y ciudades en los que se celebra más la navidad.
Sentimos no poder recomendarte nada de allí, ya que como te comentamos, no pasamos por allí más que para aterrizar y despegar. Saludos
AGR dice
Buenos días! En primer lugar quiero felicitaros porque hacéis un trabajo excelente recogiendo todos los datos de interés de cada viaje. Este blog me resulta muy útil para los preparativos 😉
Estoy ultimando detalles de mi viaje a Alsacia y quería preguntaros sobre el alquiler de coches en la parte Suiza del aeropuerto de Basilea… ya he consultado a la compañía de alquiler (he reservado en Auto Europe con la compañía Dollar y la gestión del coche será de Hertz) y me han confirmado que ellos no aplican cobros extra por sacar el coche del país. Mi duda es si tendré que abonar el precio de la vignette para conducir hasta Francia (cuando calculo la ruta en Viamichelin sí me incluye este gasto) y cuánto cuesta el peaje del cruce de fronteras.
Gracias y un saludo!
Vane y Roger dice
Hola!!
Nosotros alquilamos en la parte Suiza y no tuvimos ni que pagar la vignette ni pagar ningún peaje 😉
Saludos!!
David dice
Hola Vanessa y Roger, en primer lugar daros la enhorabuena y las gracias por vuestro blog y los itinerarios de los viajes, en concreto este por la Alsacia.
Me gustaría haceros una consulta y que me dierais vuestra opinión, llegamos mi mujer y yo el día 23/11 a las 23:00 al aeropuerto de Frankfurt, donde hemos alquilado un coche con la intención de visitar la Alsacia.
Se queda un poco más lejos que otros aeropuertos pero por la combinación de horarios y evitar hacer transbordos que al final perdíamos más tiempo ha sido la mejor opción, además que saliendo desde Valencia donde vivimos nos ha costado el vuelo 20€ ida y vuelta por los dos!!!
Volvemos a Valencia el 28/11 a las 17:30 nuevamente claro esta desde Frankfurt.
Mi consulta en concreto es si ¿indistintamente vale la pena empezar por Estrasburgo o Mulhose? viendo las fechas de los mercados navideños hay en algunos que podemos coincidir y en otros no. ¿Las fechas de este años de comienzo de mercadillos navideños, sabes si son las mismas?
Puesto que tenemos 4 días completos ya que el 28 lo gastaremos para volver a Frankfurt. ¿Por donde empezarías vosotros?
Un saludo y nuevamente muchas gracias.
Vane y Roger dice
Hola David,
Antes de nada, muchas gracias por leernos y por tus palabras.
Sobre el orden de las visitas, para nada altera el viaje, es más, se puede adaptar perfectamente a las necesidades de cada viajero y en tu caso, como comentas, creemos que lo mejor es adaptarlas a las fechas de los mercados de este año. Puedes verlas en la web oficial de Alsacia http://www.marche-de-noel-alsace.com
Dependiendo de estas fechas, creemos que es mejor organizar de una manera u otra las visitas, es más, incluso puedes dejar algún punto intermedio y visitarlo a la vuelta, si te encaja más por fechas.
Saludos!!
Merce dice
Hola!!! Primero de todo felicitaros por este blog q resulta muy útil para preparar viajes, y en ello Estoy. Planeo una escapada en família para ver los mercados de Alsacia, disposem os de 5 dias 4 noches y querais hacer la ruta q proponeis: 1 noche Mulhose, 2 Colmar y 1 Estarsburgo. El problema es q Colmar esta completo y no encuentro alojamienti. Alguna alternativa? No obstante si cambio la ruta Mulhouse-estrasburgo-Colmar, entonces si q tengo opcion. Que me recomendais???
Graciaz
Vane y Roger dice
Hola Mercé,
Nosotros cambiaríamos el orden de la ruta, visitando antes Estrasburgo y al final Colmar y así poder hacer dos coches en esta última.
Saludos
Rafael dice
Buenas, es bastante bien todos las indicaciones y comentarios, para poder organizar un viaje con exito.
Y
Yo quisiera hacerle unas preguntas para el viaje que estoy organisando por alsacia.
El tema del coche no lo tengo claro, por la nieve y los aparcamientos.
Moverse por allí con transporte publico sería buena opcion??
Vane y Roger dice
Hola Rafael,
Aunque existe transporte público, este no es demasiado habitual, por lo que para moverte entre los diferentes pueblos, es mucho mejor hacerlo en coche, para tener más libertad de horarios y movimientos.
Te aconsejamos mirar la web Rome2Rio en la que puedes poner el punto de origen y destino y ver qué transporte público hay entre los dos puntos.
Saludos
Rafael dice
Muchas gracias por responder.
Otra pregunta que nos hacemos es la siguiente: cual sería el sitio mejor para pasar Nochevieja en alsacia ??
Un saludo
Vane y Roger dice
Hola Rafael,
Sentimos no poder ayudarte ya que nosotros no estuvimos en esas fechas y no sabríamos qué recomendarte.
Saludos
Luis y Luz Angela dice
Buenos días
Antes que nada sumarme a los agradecimientos por el post, bastante bueno y completo da, una idea genial de los viajes.
Iré a la zona de Alsacia en el puente de diciembre del 5 -9, saliendo bastante temprano de Barcelona por lo que tendré prácticamente todo el día.
La duda que les planteo es que según sus recomendaciones es mejor alquilar coche para poder acceder a la mayor cantidad de sitios, pero me han dicho que el aparcamiento es difícil y bastante costoso por lo que saldría mejor viajar en tren ya que tengo reservado hotel en Colmar y desde ahí me desplazaré a los otros sitios.
– Por otro lado ya se que se sale del itinerario pero tenía pensado escaparme un día a Friburgo, crees que perderé mucho tiempo y merece la pena
Muchas gracias
Vane y Roger dice
Buenos días chicos!!
Según nuestra experiencia, la mejor forma de moverse en Alsacia y más en esa época, en la que hay muchísima gente, es hacerlo en coche de alquiler, ya que te permite libertad total de horarios y movimientos.
Respecto al parking, nosotros estuvimos en esa época y no tuvimos problema, ya que en todos los pueblos habilitan parkings a las afueras (está muy cerca del pueblo). Los precios de cada uno de ellos o si son gratuitos los tienes en esta guía práctica.
Sobre la escapada a Friburgo, teniendo esos días, nosotros los dedicaríamos por completo a Alsacia, ya que estamos seguros que no te sobrará ni un minuto 😉
Saludos
Rafa dice
Hola chicos! en primer lugar muchas gracias por toda la información que nos dejáis en vuestro foro, siempre es un placer leeros. Tenía pensado escaparme a finales de noviembre pero sólo tendría 3 días (volvería el cuarto temprano). Teniendo en cuenta el poco tiempo del que dispongo y que llegaría al aeropuerto de Baden-Baden, ¿qué pueblos me recomendáis y dónde tendríais el alojamiento? En principio Estrasburgo, Riqewihr y Colmar serían mis imprescindibles.
Saludos!
Vane y Roger dice
Hola Rafa,
Teniendo esos días, nosotros el primer día iríamos hasta Colmar, haríamos la visita, no es muy grande por lo que si no llegas muy tarde tienes tiempo para conocerlo.
El segundo día haríamos un día completo visitando pueblos de los alrededores, durmiendo también en Colmar. Este día, si empiezas temprano, puedes ver sin problema 4-5 pueblecitos, ya que son pequeños y hacer más o menos el recorrido que hicimos nosotros por los pueblos de Alsacia (este día puedes dormir de nuevo en Colmar o ir directamente a Estrasburgo por la tarde-noche, si prefieres estar allí al día siguiente.
El tercer día sería para visitar Estrasburgo, que es más grande y te daría para todo el día. Saludos!
Ismael y Silvia dice
Hola! En primer lugar muchas felicidades por el blog ya que es un referente y tenéis toneladas de información muy útil para los viajeros (nosotros incluidos, que muchos de nuestros viajes nos lo han inspirado vuestros posts).
Estamos preparando un viaje a Alsacia y nos gustaría preguntaros una cosa: En un principio vamos de 4 a 5 días por lo que es un tiempo mas que prudente para poder visitar la zona bastante bien pero, aun así, ¿hay algún sitio de los que visitasteis que no recomendaríais o que os decepcionara y, por el contrario, alguno que os quedasteis con muchas ganas de conocer por falta de tiempo?
Tenemos apuntados un montón de pueblecitos pero, como es lógico no vamos a poder visitarlos todos, así que no queremos que se nos escape alguna joya escondida 😉
Muchas gracias y seguid así!
Vane y Roger dice
Buenas tardes chicos,
Muchas gracias por leernos y por las palabras que nos dedicáis.
Respecto al itinerario que hicimos, la verdad es que no quitaríamos nada, ya que todos los pueblos merecen dedicar unas horas y al menos en época navideña, están espectaculares.
Según la época en la que vayáis tendréis más horas de sol, por lo que podréis alargar más los días y añadir algún que otro pueblo más de los que comentáis que tenéis en la recámara 😉
Saludos!
Premium Car Transfers Barcelona dice
Felicidades por el contenido! Nos encanta esta ruta y además se puede realizar en coche. Muchas gracias por la información 🙂 Un saludo!
Vane y Roger dice
Muchas gracias!! La verdad es que es una zona increíble de Francia y en esa época del año es como estar dentro de un cuento. Saludos!
Lorena dice
Hola ! Tengo organizado un viaje a alsacia para estas navidades .. y lo he hecho gracias a vuestro blog.. pero.. tengo dudas
Aun me queda coger el coxe.. que tengo pensado cogerlo en suiza x vuestros consejos.. pero al verlos veo que como extras te vienen los neumaticos de invierno y te cobran mas dinero por ello.. por lo que veo que si no los meto no los llevaria.. entonces no veo la diferencia con el lado frances que sus coches tambien tienen como extras meterlos
Y otra duda en cuanto al seguro.. he visto una opcion que puede ser el seguro que te refieres en comentarios anteriores pero cobran unos 15 euros por dia … no se si es el mismo porque lei que era unos 30 euros 5 dias jejeje
Gracias
Vane y Roger dice
Hola Lorena,
Nosotros lo reservamos a través de Auto Europe, seleccionando primero país Suiza y ciudad «Basel» y en los resultados que obtuvimos ya estaban incluidos los neumáticos de invierno. No sabemos si ha podido cambiar…
Sobre el seguro que te ofrece directamente la compañía a nosotros nos costó aproximadamente eso por los días que estuvimos. Si quieres, hay un número de teléfono gratuito en la misma página donde te informan de todo y a veces incluso te hacen algún descuentillo extra 😉 Saludos!!
Juan Angel dice
Buenas tardes, me ha gustado leer vuestra experiencia. Estoy pensando ir este año una semana, por lo que leemos, lo ideal es alquilar coche, nunca lo hemos hecho en el extranjero y tengo algunas dudas. ¿Os aplicaron algún cargo al llegar a la oficina? ¿Cogísteís algún tipo de seguro a través de la página Auto Europe, o directamente el coche?
Un saludo!
Vane y Roger dice
Hola Juan Angel,
Nosotros no pagamos ningún extra en la oficina, lo llevábamos todo pagado desde aquí a través de Auto Europe.
Sobre el seguro, nosotros siempre contratamos seguro a terceros con la compañía de alquiler (el seguro por defecto) y con Auto Europe contratamos uno «extra», que por muy poco (no hay precio fijo, pero por unos 5 días suelen ser unos 30 euros más o menos), te aseguran la devolución de cualquier importe que tengas que pagar si pasa algo con el coche que no te cubra el seguro a terceros. Saludos
Rocío dice
Buenas tardes, me ha encantado vuestro post!! Estoy buscando un destido para la próxima navidad, y creo que al leer vuestra experiencia, estoy casi decidida! El año pasado lo hicimos a la zona de flandes, en Belgica, y quedamos tan encantados que nos parece dificil encontrar algo que supere aquel viaje. Aunque Alsacia parece precioso viendo vuestras fotos.
Tengo una duda respecto al viaje en coche, el tema de aparcamiento por allí, podrías explicarme un poquito mejor? Si los parking son caros, o si hay aparcamiento publico y fiable. Te lo agradecería muchísimo!!
Un saludo, y seguiré leyendo vuestros post, me encantan!!!
Vane y Roger dice
Buenos días Rocío,
Antes de nada, muchas gracias por leernos y por las palabras que nos dedicas! Aunque Flandes es una verdadera maravilla, te aseguramos que Alsacia, si no la supera…está al mismo nivel (aunque no nos guste comparar) 😉
Sobre el tema de los parkings, en cada día del diario puedes leer nuestra experiencia con los mismos, donde explicamos dónde aparcamos, los precios…etc Sobre el tema de fiabilidad, nosotros no tuvimos ningún problema, todo lo contrario.
Alsacia te encantará! Saludos
Rocío dice
Muchísimas gracias por la respuesta!! Es de gran ayuda encontrar blogs como el vuestro a la hora de planear un viaje así. Una duda más, veo que en el aeropuerto de Basilea, hay dos opciones a la hora de alquiler de coche, como he leído que vosotros lo cogisteis en la parte Suiza, hay complicaciones a la hora de salir hacia Francia?
Y todas las compañías de alquileres tienen allí oficinas? Vosotros alquilasteis con Enterprise a través de Auto Europe o directamente con la compañia? Más que nada, porque en algunos aeropuertos (al menos por España, que es donde hemos cogido) tienen las oficinas fuera y tienes que ir hasta ella para recoger el coche.. Un poco lío todo.
Un saludo!! =)
Vane y Roger dice
Hola Rocío,
No hay complicación alguna para pasar de una zona a otra con el coche, además, seguramente en la misma oficina de alquiler de coches te explicarán la ruta que debes seguir (las indicaciones de la carretera son muy intuitivas).
Nosotros alquilamos a través de Auto Europe y la oficina estaba en la misma terminal del aeropuerto, pero si lo miras a través de su web, entrando dentro del coche que quieras alquilar, ya te indican si la oficina está dentro o fuera de la terminal 😉 Saludos!
ANA dice
Hola!
Soy seguidora fiel de la página desde que la descubrí. Si viajo a algún lugar, antes de organizar nada, consulto si habéis estado. Pensamos hacer este viaje el próximo diciembre y me surge una duda con el tema coche de alquiler. ¿Cómo es posible realizar la reserva para recoger en la parte Suiza?
Gracias por adelantado y no dejemos nunca de viajar!!
Vane y Roger dice
Buenos días Ana,
Antes de nada, muchas gracias por leernos y encantados de poder ayudarte a organizar esos viajes. Sobre el alquiler en la parte de Suiza, si lo estás haciendo por Auto Europe, sólo tienes que seleccionar en la opción país «Suiza» y después la ciudad Basel/Basilea y ya está 😉 Si llamas por teléfono, únicamente tendrás que decir que quieres reservar en Suiza, en la ciudad de Basel/Basilea y confirmar que tengan los neumáticos de invierno incluido, más que nada para asegurarte. Saludos!!
Anna dice
Hola, necesito consultarte algo muy urgente, porque escribo a oficina de turismo y no me contestan 🙁 hay alguna diferencia entre ir en las fechas 4 a 10 de diciembre o ir entre el 23 y 27 de diciembre? me pierdo mercadillos o ambiente si voy justo para la navidad mismo? y el clima? abrigo fuera d elo normal llevo ? es decir pantalon térmico o ropa interior de esa termica para ponerse bajo el tejano? la nieve? hay que llevar cadenas puestas enel coche o es poca cosa en esa fecha? gracias…. estoy planificando quiero reservar ya pero tengo muchas dudas que los blogs no acaban de explicar…
Vane y Roger dice
Hola Anna,
En principio la diferencia entre viajar en unas fechas u otras sería los días festivos del segundo rango, en los que los que algunos mercados, por ejemplo, tienen diferentes horarios. Si miras la página web de los mercadillos, verás los horarios de todos los días, incluidas las fechas que mencionas.
Sobre el tema de la ropa, depende mucho del momento, ya que según el año, el tiempo puede variar. En nuestro caso, la temperatura rondó durante todos los días los 8-10 grados, por lo que no hizo demasiado frío. Te recomendamos que mires el tiempo de la zona unos días antes, para hacerte una idea y así poder llevar la ropa más adecuada. Lo mismo pasa con la nieve, ya que esto puede suceder de un día para otro. Aunque para el coche, tal y como comentamos en los post, lo mejor es alquilar en el lado Suizo que los coches ya llevan neumáticos de invierno o por contra, si alquilas en Francia, añadirlos para evitar sorpresas. Saludos
Viajes a India dice
Excelente blog sobre viajes a alsacia por coche, Me guesta los fotos que son fantásticas .Muchas gracias por los consejos y por contarnos tu experiencia.
Vane y Roger dice
Muchas gracias! Si vas a Alsacia te aseguramos que te encantará. Saludos
Luis González dice
Muchas gracias por vuestras guías de viaje. Son realmente estupendas.
Estoy planeando hacer un viaje por esta zona pero, viendo vuestros comentarios me entra la duda. Es en relación con el aeropuerto donde aterrizar. Hablais de Basel (Basilea-Suiza) y luego nombrais por una parte Basel Basel, por otra Baden Baden… No comprendo si es el mismo aeropuerto, son distintos. Me agradaría que lo comentarais.
De nuevo, gracias por compartir.
Vane y Roger dice
Hola Luís! Antes de nada, muchísimas gracias por tus palabras. Para llegar a Alsacia en avión, hay un par de «entradas». Desde Basilea o Basel (es el mismo aeropuerto pero estos son dos de los nombres con los que podrás encontrarlo), que es un aeropuerto medio francés y medio suizo, que está a unos 45 minutos de Colmar.
Otra de las formas es volando a Baden-Baden, un aeropuerto alemán, que está a sólo 40 minutos de Estrasburgo.
Seguimos en contacto para cualquier cosilla que necesites. Saludos!
Maria dice
Yo fui estas mismas fechas y no vi tanta aglomeración de gente,es más, esperaba muchísima más, aunque encantada.
No nombras Obernai,un pueblo cerquita de Estrasburgo q casi me gustó tanto como Colmar.
Decir q es un viaje precioso, q todo el mundo q le guste viajar y en especial si se tienen niños debería hacer xq es como estar en un cuento.
Vane y Roger dice
Hola María,
Quizás es que nosotros no estamos muy acostumbrados a las aglomeraciones y nos pareció que había demasiada gente 😉 Obernai lo incluimos en el planning el cuarto día, de camino a Estrasburgo. Esta semana publicaremos el artículo en el que hablamos de este pueblecito que como dices es súper bonito. Saludos!
guillermo dice
conoci este año riqewir y riveubille – no veo la hora de volver y quedarme mas tiempo ahi
Vane y Roger dice
Hola Guillermo, la verdad es que esta zona de Francia es una maravilla. Nosotros ya estamos deseando volver en otra época del año para poder disfrutarla con un poquito más de calor y con esas flores que adornan las calles. Saludos!
Maria dice
Hola! ahora mismo he cogido los billtes a Basel Basel (Mulhouse) y hotel en Basilea y en Estrarburgo!!! siguiendo vustros concejos, no quiero alquilar coche, es posible moverse por alli en tren o bus ? algún concejo?
Gracias!!
Vane y Roger dice
Hola María,
Pues la verdad es que antes de ir no teníamos muy claro esto, pero estando allí vimos que se podía acceder a los sitios principales en autobús. Te dejamos la web que hay en la Oficina de Turismo donde puedes ver trayectos, horarios…www.vialsace.eu
A parte, si quieres para asegurarte, te recomendamos enviar un mensaje a la oficina de turismo http://www.tourisme-alsace.com/es/ para tener información de primera mano. Saludos!
Maria dice
Mil gracias chicos!!! la verdad es que nos lo pensamos mejor y cogimos un coche para 2 dias, 31/12 y 1 /01 para recorrer algunos pueblecitos y lo dejamos el 3/1 en estrasburgo y hacemos 2 dias mas en trasporte público, asi nos ahorramos un poco…… que le parece? sigo éste foto a morir!!!!! gracias!!!
Maria dice
quise decir foro……
Vane y Roger dice
Hola María,
La verdad es que es buena opción si queréis ahorrar un poco ya que en Estrasburgo no lo necesitaréis ni en Colmar. Saludos!
Salva dice
Hola chicos
Les va a encantar esa ruta. Yo la hice hace poco y me quedé encantado. Ahora quiero volver en invierno porque tiene que tener otro color. Yo estuve unos días en Estrasburgo y luego en Colmar como «campamento base» para ir visitando todos los pueblitos de los alrededores.
Saludos y a disfrutar del viaje
Salva
Vane y Roger dice
Hola Salva! Nos va a venir genial la información y el post 😉 Ahora mismo nos ponemos a echarle un ojo y añadir anotaciones al itinerario que tenemos planeado. Muchas gracias por compartirlo con nosotros! Saludos!
Bea dice
Viajar en Navidad es genial, visitar una ciudad en esas fechas aunque ya se conozca es como si fuera la primera vez, la ambientación, los mercadillos… La verdad es que es muy agradable. ¡Viajar es un placer!
Vane y Roger dice
Hola Bea,
La verdad es que sí, la Navidad es una época muy especial para viajar. Nosotros este año conoceremos la zona de Alsacia y por lo que hemos podido leer y nos han dicho, es una verdadera maravilla. Saludos!
V dice
Hice ese viaje hace cuatro años, y todavía no he encontrado ningún otro lugar que iguale a los mercadillos de esta zona, es precioso, el ambiente que se respira y los alsacianos son muy amables y simpáticos, me encantó Ribeauvillé (con su mercado medieval, que se celebra a mitad de diciembre) y Riquewihr, en este último demasiad gente, pero precioso. Iba menos días y no pude parar en muchos de los pueblos pero si en Molsheim pequeñito, sin turistas y en Bergheim que paramos de casualidad porque nos gustó y el mercadillo estaba muy ambientado, todo muy de andar por casa, dan ganas de estar un dia en cada pueblito, porque son de cuento.
Vane y Roger dice
Buenos dias V,
A pocos días de irnos no te imaginas las ganas que tenemos de estar ya allí después de leerte. Muchas gracias por los consejos y por contarnos tu experiencia. Saludos!