Alsacia en Francia es uno de los destinos más demandados en los últimos años por viajeros que han visto como esta región histórica del noreste del país se convertía en uno de los mejores destinos navideños del mundo.
Pero aunque esta sea la época más especial del año para visitarla, si no puedes viajar entre los meses de noviembre y diciembre, no te preocupes: te aseguramos que hacer una ruta por Alsacia en cualquier otra época del año te regalará igualmente momentos inolvidables. Recuerda que los pueblos de Alsacia son especialmente encantadores en cualquier momento del año.
¿Ya te hemos convencido para hacer este viaje? Si es que sí llega el momento de organizar el itinerario, algo que en muchas ocasiones se complica ya que hay muchos lugares que ver en Alsacia y no siempre es fácil planificar un recorrido coherente que te permita disfrutar al máximo del destino. ¡Y ahí entramos nosotros!
Basándonos en los días que pasamos en esta zona, que puedes ver en la guía de Francia, te dejamos toda la información de la que es para nosotros, la mejor ruta por Alsacia en Francia. ¡Empezamos!
Rutas por Alsacia en Francia (2,3 y 4 días)
Es importante tener en cuenta que las opciones de rutas por Alsacia pueden ser muchas, ya que es una zona de un increíble valor y atractivo. Pese a eso y teniendo en cuenta que la mayor parte de viajeros tienen un tiempo limitado nos vamos a centrar en proponerte varios itinerarios de varios días que incluyen los lugares más importantes de la región para que tu primera toma de contacto sea tan especial que en el momento de irte solo pienses en volver.
Ruta por Alsacia en 2 días
- Día 1: Estrasburgo
- Día 2: Colmar y Eguisheim
Itinerario por Alsacia en 3 días
- Día 1: Estrasburgo
- Día 2: Colmar y Eguisheim
- Día 3: Kaysersberg, Riquewihr, Hunawihr y Ribeauvillé
Recorrido por Alsacia en 4 días
- Día 1: Estrasburgo
- Día 2: Obernai, Castillo de Haut-Koenigsbourg, Ribeauvillé, Hunawihr y Riquewihr
- Día 3: Colmar y Kaysersberg
- Día 4: Eguisheim y Turckheim
Es importante saber que estas rutas son únicamente propuestas y que estas pueden modificarse dependiendo de tus gustos y necesidades. Igualmente se puede alterar el orden de las visitas ya que dependiendo del lugar en el que te alojes o al aeropuerto al que llegues, puede ser mejor empezar la ruta por un lugar u otro.
Otra cosa importante es saber que si realizas este recorrido en Navidad probablemente necesites más tiempo en cada uno de los pueblos para visitar los mercadillo navideños. En este caso te recomendamos muchísimo leer este post sobre cómo preparar un viaje a Alsacia en Navidad en el que podrás encontrar rutas más enfocadas a estas fechas, información sobre los mercados, fechas de cada uno de ellos…etc.
Además, antes de empezar a organizar tu viaje, te recomendamos leer este post con consejos para viajar a Alsacia en el que encontrarás toda la información importante para hacer este viaje y este con recomendaciones de restaurantes donde comer en Alsacia para que puedas disfrutar de la mejor gastronomía.

Pueblos incluidos en una ruta por Alsacia
Te dejamos información sobre la selección de pueblos y lugares que hemos incluido en estas rutas por Alsacia para que tengas todos los detalles y recomendaciones necesarias de cada uno de ellos y cuando llegues allí, solo tengas que preocuparte en disfrutarlos.
Estrasburgo
Conocida por ser una de las ciudades de Francia más bonitas además de ser la capital de Noël, Estrasburgo es la puerta de entrada perfecta para cualquier ruta por Alsacia.
Con un bellísimo centro histórico declarado Patrimonio de la Humanidad, en el que destacan las casas típicas de la época con entramados de madera que te harán querer estar haciendo fotos a cada paso y sentirte retroceder en el tiempo, te recomendamos contar con un día para poder conocer y disfrutar de todos sus atractivos.
Estos son los lugares que visitar en Estrasburgo que no puedes perderte:
- La Petit France
- Catedral de Notre Dame
- Kammerzell
- Ponts Couverts y la Presa Vauban
- Barrio Alemán y Barrio Europeo
- Plaza Kléber
- Iglesia Saint-Pierre-le-Jeune
Ten en cuenta que todos estos lugares están ubicados bastante cerca unos de otros por lo que podrás visitarlos cómodamente a pie. Además de estas visitas te recomendamos muchísimo dedicar algunas horas a recorrer la zona del centro histórico sin mapa para conocer la verdadera esencia de la ciudad.
Si no quieres perderte nada de la ciudad te recomendamos reservar este free tour considerado como uno de los mejores free tours por Estrasburgo.
- Hotel recomendado: Hotel Graffalgar, situado a 200 metros de la estación de tren y a 5 minutos a pie de La Petite France.
- Tiempo de visita: 1 día
- Información extra: para disfrutar al máximo de la gastronomía te recomendamos leer este post con recomendaciones de restaurantes donde comer en Estrasburgo. No dejes de probar la la tarte flambée, una especie de pizza típica de la zona que está para chuparse los dedos.

Colmar, uno de los lugares que no puedes dejar de incluir en la ruta por Alsacia
Colmar es uno de esos lugares que no dejan indiferente a nadie. Pese a ser más grande que el resto de pueblos de Alsacia, de los que hablaremos a continuación, esta pequeña ciudad tiene un centro histórico bellísimo en el que las casas de colores de diferentes estilos, se convierten en el elemento principal de las fotografías de todos los viajeros.
Ten en cuenta que este es uno de los lugares más famosos por lo que siempre suele recibir muchos visitantes, especialmente durante la Navidad, momento en el que las decoraciones navideñas y la iluminación inundan las calles dándole un ambiente único a la ciudad.
Entre todos los lugares que visitar en Colmar te recomendamos no perderte:
- La Petite Venise
- Rue des Marchands (Casa Pfister, la Casa Schongauer, la Casa Weinhof y el Museo Bartholdi)
- Place de l’Ancienne Douane
- Colegiata de San Martín
- Museo de Unterlinden
- Iglesia de los Dominicos
- Maison des Tetes
Si quieres conocer la ciudad y no perderte nada te recomendamos reservar este free tour, considerado como uno de los mejores free tours en Colmar.
Además de estas visitas te recomendamos leer este post con recomendaciones de restaurantes donde comer en Colmar en los que podrás disfrutar de la mejor gastronomía tradicional.
- Hotel recomendado: IBIS Colmar Centre, situado a pocos minutos andando del casco antiguo.
- Tiempo de visita: 1/2 día
- Información extra: si vas a vas a hacer la ruta por Alsacia en navidad te recomendamos reservar con la máxima antelación el alojamiento ya que Colmar suele ser el lugar escogido por la mayoría de viajeros y la disponibilidad conforme se acercan las fechas baja considerablemente.

Obernai
Pese a que es menos conocido que otros pueblos de Alsacia, Obernai es uno de esos lugares que después de visitarlo, agradeces haberlo incluido en la ruta por Alsacia.
Con calles repletas de casas típicas alsacianas con entramados de madera, balcones inundados de flores y un encanto que lo hace único, recorrer su centro histórico, estamos seguros de que te regalará momentos únicos.
Estos son algunos de los lugares que te recomendamos no dejar de visitar:
- Kappelturm (Torre de la Capilla)
- Puits à six seaux
- Église Saints-Pierre-et-Paul
- Place André Neher
- Place du Marché: Fastinger, Fuente de Santa Odile, Mercado del Trigo, Ayuntamiento.
- Beffroi o Campanario de la Virgen
- Place de l´Étoile
Ten en cuenta que Obernai pertenece también a la famosísima ruta del vino por lo que como pasa con el resto de visitas que incluimos en esta propuesta de ruta, puedes visitarlos en cualquier momento del año.
- Hotel recomendado: Le Gouverneur Hotel, ubicado en el centro histórico, es una opción perfecta para alojarse.
- Tiempo de visita: 2-3 horas

Castillo de Haut-Koenigsbourg
Ubicado a una hora de Estrasburgo y 30 minutos de Colmar, el Castillo de Haut-Koenigsbourg es una parada perfecta a incluir en cualquier ruta por Alsacia. En la cima del monte Stophanberch a 735 metros de altura, encontramos este castillo que cuenta con una gran historia que podrás descubrir durante el tiempo que lo vistes además de unas vistas únicas de los alrededores.
Además del interés histórico esta visita te permitirá tener un descanso de pueblos, que pese a ser encantadores y preciosos, pueden llegar a agotar, sobre todo si estás haciendo el viaje en temporada alta y hay mucha gente.
El precio de la entrada es de 9 euros (adultos) y el horario es: enero, febrero, noviembre y diciembre de 9:30h a 12h y de 13:15h a 16:15h. Marzo y octubre de 9:30h a 16:45h. Junio, julio y agosto de 9:15h a 17:30h y abril, mayo y septiembre de 9:15h a 16:45h. Los lunes el castillo abre a las 10:30h.
- Tiempo de visita: 1 hora visita rápida – 2 horas si quieres visitarlo con más detalle
- Información extra: ten en cuenta que puedes acceder al castillo en coche pero deberás pagar el parking ya que la zona de aparcamiento es zona azul.

Ribeauvillé
Conocido por ser uno de los pueblos más bonitos y uno de los imprescindibles en cualquier ruta por Alsacia, Ribeauvillé te aseguramos, no te dejará indiferente. Además, también es muy conocido por ser parte de la Ruta de los Castillos y su cercanía con el Castillo St-Ulrich, el Castillo Girsberg y el Castillo Haut-Ribeaupierre. Entre los lugares que te recomendamos no perderte están:
- Grand Rue
- Fountaine du Vigneron
- Casa Oriel
- Place de la Marie
- Iglesia del Convento de los Agustinos
- Tour des Bouchers
- Place de la Sinne y Fuente Friedrich
- Iglesia de San Gregorio
Recuerda que además de todos estos lugares es muy recomendable dejarse llevar y pasear sin rumbo fijo ya que esta es una de las mejores formas de conocer estos pequeños pueblos alsacianos.
- Hotel recomendado: el Hôtel De La Tour tiene una excelente relación calidad-precio y además está ubicado en pleno centro de la localidad.
- Tiempo de visita: 2-3 horas
- Información extra: en Navidad se celebra uno de los mercados más especiales ya que este se celebra únicamente dos fines de semana de diciembre y además, está enmarcado en la época medieval por lo que resulta también perfecto para los más pequeños de la casa.

Hunawihr
Incluido en el listado de Les plus beaux villages de France este es otro de los lugares que te recomendamos no perderte en tu ruta por Alsacia en Francia. Aunque no es tan conocido como el resto de lugares que hemos incluido en esta selección y por lo tanto, bastante menos masificado, sobre todo en Navidad y en temporada alta, la localidad sigue siendo una maravilla y además, está rodeada de viñedos, creando un entorno único. Entre los lugares que te recomendamos no perderte están:
- Iglesia fortificada de Saint-Jacques-le-Majeur
- Cementerio fortificado
- Fuente Renaissance Sainte Hune
Además de estas visitas te recomendamos perderte por las calles para poder ver algunas de las maravillosas casas de estilo renacentista
- Tiempo de visita: 1 hora

Riquewihr
Conocido por ser uno de los pueblos más bonitos de la zona, esta es sin ningún tipo de duda, una de las paradas obligatorias en cualquier recorrido por Alsacia en Francia. Y esto no lo decimos por decir. Es más, incluso hemos leído que fue inspiración para Disney en su película La Bella y la Bestia. Ahí es nada.
Aunque como en el resto de pueblos te recomendamos dejarte llevar y perderte por las encantadoras calles también te aconsejamos no dejar al azar todas las visitas y no perderte:
- Ayuntamiento de Riquewihr
- Maison de Vigneron, casa Au Bouton d’Or y MaisonThalinger
- Rue du General de Gaulle, Rue des Trois Églises, Rue du Cerf y la Rue Saint Nicolás
- Museo Torre de los Ladrones
- Torre Dolder
- Fuente de la Sinne
- Puerta Alta
- Iglesia de Notre Dame
Además de estos lugares y sobre todo, si te gusta la Navidad te recomendamos no dejar de entrar en Käthe Wohlfahrt, una tienda navideña que te aseguramos, será una perdición para tu árbol de navidad.
- Hotel recomendado: el Hôtel Le Riquewihr ubicado en pleno centro de la localidad este alojamiento cuenta con una excelente relación calidad-precio.
- Tiempo de visita: 3 horas
- Información extra: la localidad cuenta con varios parkings en los que poder dejar el coche. La gran mayoría de los céntricos son de pago y dos de ellos son el ubicado en Avenue Jacques Preiss y Place des Charpentiers.

Kaysersberg
Escogido por los franceses en 2017 como su pueblo favorito, Kaysersberg es otro de esos lugares que no dejan indiferente al viajero gracias a sus casas tradicionales, con entramados de madera, sus encantadoras calles y un ambiente que invita a retroceder en el tiempo. Otra de las características de la localidad es la belleza de su centro histórico, dividido por el río Weiss y como después de la puesta de sol, la iluminación hace del lugar, un escenario único para soñar y dejarse llevar. Entre los lugares que te recomendamos visitar están:
- Place de la Mairie
- Chapelle Saint–Michel de Kaysersberg
- Fontaine Constantin
- Église Sainte-Croix
- Rue du Géneral-de-Gaulle (especial mención a las casas ubicadas en los números 45, 62 y 66)
- Rue des Forgerons
- Castillo de Kaysersberg
- Pont Fortifie – Puente sobre el río Weiss
Además, si haces esta ruta por Alsacia en Navidad, no puedes perderte el belén que montan en la Rue des Forgerons que es uno de los más famosos de la zona.
- Hotel recomendado: el Hotel KLE cuenta con una ubicación excelente y una estupenda relación calidad-precio. Al igual que el resto de recomendaciones de alojamiento, sobre todo si viajas en Navidad o temporada alta, es muy recomendable reservarlos con la máxima antelación.
- Tiempo de visita: 3 horas
- Información extra: al ser uno de los puntos más visitados de Alsacia no siempre es fácil encontrar parking. Te recomendamos optar por Place des Malgré-nous, Porte Basse o Place Gouraud.

Eguisheim, uno de los pueblos que debes incluir en la ruta por Alsacia
Poco podemos explicar de esta localidad que no hayas leído o contado antes. Conocida por ser probablemente el pueblo más visitado de Alsacia, Eguisheim es además de bellísimo uno de esos lugares que no dejan indiferente a nadie gracias a sus casas con entramados de madera, sus calles perfectamente adornadas y un ambiente que parece recrear los escenarios de un cuento. ¿No te lo crees? Te invitamos a descubrirlo recorriendo algunos de sus imprescindibles como:
- Rue du Rempart
- Le Pigeonnier
- Place du Château Saint-Léon
- Castillo Bas d’Eguisheim
- Iglesia de San Pedro y San Pablo
- Place du Marche
En caso de que vayas a hacer este recorrido por Alsacia en temporada alta te recomendamos visitar Eguisheim a primera hora de la mañana ya que es uno de los lugares más conocidos y te aseguramos, se agradece poder pasear sin mucha gente.
- Hotel recomendado: el Hotel Colmar Vignes Eguisheim tiene una excelente relación calidad-precio y además está ubicado en pleno centro de la localidad.
- Tiempo de visita: 1,5 horas
- Información extra: en la localidad hay varios parkings gratuitos: Parking Tuilerie (rue de Malsbach) y Parkings du Millénaire Sud et Nord (rue des Merles et rue des Oiseaux).

Turckheim
Pese a ser algo más pequeño que los anteriores, Turckheim es ese tipo de lugares que sin saber muy bien los motivos, te transmiten una energía especial. Quizás es por no ser demasiado turístico, aunque esto es prácticamente imposible en Alsacia o por ser menos conocido (algo también complicado) pero probablemente, cuando te adentres en el casco histórico, te sentirás retroceder en el tiempo. Entre los lugares que te recomendamos no dejar de conocer están:
- Puertas de la antigua muralla: Porte de France, Porte de Munster y Porte du Brand
- Place Turenne
- Gran Rue
Además de estos lugares te recomendamos perderte por los alrededores de la Place Turenne para disfrutar de la esencia de este pueblo.
- Hotel recomendado: el Hôtel des Deux Clefs está ubicado en el centro de Turckheim.
- Tiempo de visita: 1,5 horas
- Información extra: en este pueblo, en Navidad, puedes ver un calendario de adviento que te advertimos, no te dejará indiferente.

¿Cuántos días necesito para hacer una ruta por Alsacia?
La duración ideal de una ruta por Alsacia serían 4-5 días (incluyendo vuelos) si quieres conocer los pueblos y ciudades más famosos. Pese a eso hay que tener en cuenta que si vas en Navidad probablemente deberás reducir el número de pueblos a visitar ya que si quieres conocer los mercadillos deberás estar más tiempo en cada uno de ellos que las 2-3 horas que recomendamos en este post.
En caso de que tengas menos días no te preocupes. Tal y como has podido ver en este post, hay una recorrido por Alsacia para cada viajero y estamos seguros de que estés el tiempo que estés, acabarás disfrutando del lugar y queriendo volver cuanto antes.
¿Cómo llegar a Alsacia? Mejores aeropuertos
¿Tienes dudas sobre cómo ir a Alsacia? Estás de suerte ya que aunque pueda parecer raro, Alsacia está cerca de varios aeropuertos y dependiendo de cuál sea tu origen podrás escoger entre varios de ellos y así, adaptar el vuelo a tu presupuesto.
- Alemania: Baden-Baden
- Suiza: Basel (Basilea)
- Francia: Basel (Basilea) y Estrasburgo
Recuerda que Basel (Basilea) está en la frontera de Francia con Suiza y el aeropuerto da servicio a ambos países. Es por eso que cuándo hagas la búsqueda de tu vuelo en alguna aplicación o en las webs de las propias aerolíneas deberás confirmar en qué zona estarás desembarcando algo también importante en el momento de alquilar coche ya que dependiendo del país en el que lo hagas, las condiciones y precios serán unos u otros. En caso de que alquiles coche en Alemania a Suiza y quieras recorrer Alsacia (Francia) deberás indicarlo en la compañía de alquiler de coches para conocer la normativa y si esta tiene cláusulas especiales. Te recomendamos revisar la opciones disponibles en buscadores como Rentalcars o AutoEurope en los que podrás conseguir los mejores precios.
Si no quieres alquilar coche, puedes reservar este tour de Alsacia al completo desde Colmar con guía en español que te permitirá conocer esta zona de la mejor forma.
Otras excursiones que merecen mucho la pena, con guía en español son este tour por los pueblos de Alsacia, este tour por Alsacia + Castillo Haut-Koenigsbourg o este tour por Eguisheim, Turckheim y cata de vinos.
Otra opción para llegar a Alsacia es hacerlo con tu propio coche desde España aunque lógicamente deberás contar con más días ya que el trayecto hasta allí no es especialmente corto. Si te decides por esta opción te recomendamos leer esta guía de Francia para decidir dónde hacer alguna parada intermedia y así aprovechar el viaje al máximo.

Dónde alojarse
Aunque escojas la opción que escojas será un acierto y no lo decimos por decir ya que todos los pueblos de Alsacia son una auténtica maravilla, nuestra recomendación es que optes por hacer base en Colmar o Estrasburgo ya que ambas son las más grandes y las que tienen mayores opciones de alojamiento y restauración algo que se agradece sobre todo en temporada alta, cuando la zona recibe muchos viajeros y no siempre es fácil encontrar alojamiento con una buena relación calidad-precio.
Nuestras recomendaciones en estas ciudades son:
- Colmar: nosotros nos alojamos en el IBIS Colmar Centre y fue una experiencia genial ya que está en una ubicación perfecta y tiene un precio bastante ajustado para ser Colmar.
- Estrasburgo: el Hotel Graffalgar tiene una excelente relación calidad-precio y además está en una ubicación super céntrica.
En caso de que optes por alojarte en cualquier otro pueblo, en este mismo post tienes recomendaciones de alojamiento en el punto en el que incluimos la información de cada uno de ellos. Te recomendamos revisar este buscador de hoteles en Alsacia para encontrar las mejores opciones a los mejores precios.

Dónde comer en Alsacia
Si nos conoces un poco ya debes saber que la gastronomía es para nosotros una parte muy importante en los viajes. Es por eso que en Alsacia también te recomendamos prestar especial atención a este aspecto, que te aseguramos, tampoco te dejará indiferente. Con muchas recetas y productos deliciosos, podrás disfrutar de la mejor gastronomía en muchos restaurantes pero como sabemos que no siempre es fácil decirte por uno, te dejamos algunos de nuestros preferidos, que puedes incluir en tu ruta por Alsacia:
- Estrasburgo: Winstub S’kaechele
- Colmar: Restaurant La Soi
- Eguisheim: Auberge Alsacienne
- Kaysersberg: Bratschall Manala
- Riquewihr: Restaurant La Grappe d’Or
Pueden encontrar mucha más información sobre este tema en este post con recomendaciones sobre dónde comer en Alsacia.

Preguntas y respuestas en un recorrido por Alsacia
Te dejamos las respuestas a algunas de las preguntas que más nos hacéis cuando preparáis vuestras rutas por Alsacia.
- Si tengo pocos días, ¿merece la pena hacer una ruta por Alsacia?
Según nuestra experiencia, lo más recomendable sería contar con 4-5 días para poder hacer un itinerario por Alsacia relativamente completo. En caso de que no los tengas, por supuesto que merece la pena hacer este viaje ya que seguro, podrás conocer pueblos/ciudades increíbles y esta escapada siempre puede ser una primera toma de contacto con la zona. - Si no quiero o puedo alquilar coche, ¿es complicado moverse?
El coche es la mejor forma de poder acceder a los diferentes pueblos ya que el transporte público, aunque existe, te limitará bastante por los horarios. Otra opción al transporte público es el autobús turístico Kut’zig que sigue la Ruta del Vino y tiene paradas en Colmar, Ribeauvillé, Hunawihr, Riquewihr, Kaysersberg, Turckheim, Eguisheim y Voegtlinshoffen.
En Navidad operan las Navettes de Noël du Pays des Etoiles que son unos autobuses que recorren los principales mercadillos de navidad de Alsacia. Eso sí, es importante revisar con calma la página oficial para ver los horarios y días que operan ya que el último año solo funcionaban durante los fines de semana (viernes a domingo). - No puedo viajar en Navidad, ¿sigue siendo recomendable ir?
¡Por supuesto! Alsacia es una maravilla en cualquier época del año aunque la Navidad es el momento del año más especial y también durante el que viaja más gente. Solo tienes que ver fotos de los pueblos con los balcones de las casas repletos de flores para intuir como de bonita es esta zona en cualquier momento del año. - ¿Cuál es la mejor época para hacer una ruta por Alsacia?
Nuestra recomendación es que vayas entre los meses de mayo y septiembre aunque es importante tener en cuenta que sobre todo julio y agosto son dos de los meses más turísticos en la zona. Además de estos meses, la época que es de cuento es la Navidad ya que los pueblos de Alsacia se decoran e iluminan de tal forma que se han convertido en uno de los destinos navideños por excelencia. - ¿Me recomendáis ir a Alsacia en el Puente de Diciembre?
Sinceramente, pese a ser una de las mejores épocas para hacer un recorrido por Alsacia si te gusta la Navidad, esos días es cuando más gente hay y los precios más se disparan por lo que no sería el mejor momento. En caso de que no puedas viajar en otro momento te recomendamos sobre todo reservar los vuelos, alojamiento, coche de alquiler y actividades lo antes posible.

Mapa de la ruta por Alsacia
En este mapa encontrarás la localización de todos los puntos de los que hablamos en las propuestas de rutas por Alsacia en Francia.
¿Quieres organizar este viaje a Alsacia por libre?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Alsacia (Basilea: aquí Baden Baden aquí)
Los mejores hoteles a los mejores precios en Alsacia aquí
Alquila tu coche en Basilea (Suiza) al mejor precio aquí
Alquila tu coche en Francia al mejor precio aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Si quieres ayudarnos con recomendaciones para preparar una ruta por Alsacia, puedes dejar tu aportación en los comentarios.
Fran dice
Buenos días, estaré unos días en Alsacia x diciembre, el transporte público que tal funciona, xq mi vuelo llega a las 22:50 h y no quiero alquilar coche. Gracias
Vane y Roger dice
Hola Fran,
Depende muchísimo del aeropuerto en el que aterrices y el destino al que quieras llegar. Sin tener esos datos, lo sentimos mucho, pero no podemos ayudarte demasiado. De igual forma, teniendo en cuenta el horario, probablemente sea complicado encontrar transporte público.
Saludos
Josu dice
Hola buenas, gracias por el itinerario es una pasada!!, nosotros tenemos el vuelo al aeropuerto de Basel/Mulhouse ¿como se si desembarco por la parte suiza o la francesa? en la pagina de autoeurope solo me deja elegir coche en el aeropuerto de basel si pongo Suiza como pais.
Un saludo y gracias
Vane y Roger dice
Hola Josu,
El acceso a la terminal de salida verás que está indicado como la parte suiza y la parte francesa. Una vez estés allí, puedes decidir por dónde salir. Saludos
Josu dice
Ok, gracias por la informacion!
YBALLA MARIA RODRIGUEZ MENDOZA dice
Buenas noches, viajo con niños el 27 de noviembre y alquilo coche en europcar por la parte suiza, tenéis información de los seguros de alquiler si es fiable europcar, leo comentarios de que no devuelven fianza, otros que es elevadisima, el tema neumáticos de invierno y estoy algo asustada por los enanos y que nos carguen de más en la tarjeta.
Muchas gracias
Vane y Roger dice
Hola Yballa,
Nosotros nunca hemos reservado directamente con ellos. Siempre reservamos a través de AutoEurope o Rentalcars y contratamos también con ellos el seguro que es una especie de seguro a todo riesgo pero en este caso, te reembolsan lo que hayas tenido que pagar a la compañía en caso de tener algún siniestro.
Saludos
Fernando Alifraco dice
Muy Buenos dias.
Espectacular todos los consejos, no solo de estos lugares, sino del resto tambien.
Te cuento mi itinertario a ver que me recomiendan (somos una pareja):
2-12-23 salimos de Bruselas a Estrasburgo, quedandonos 3, 4 y 5 tambien en Alsacia.
El 6-12-23 rumbo a Paris.
Como armarian el recorrido por Alsacia esos dias?
Desde ya un millon de gracias.
Saludos cordiales.
Fernando
Vane y Roger dice
Hola Fernando,
¡Muchas gracias por leernos!
Justo en este mismo artículo proponemos una ruta de 3 y 4 días en Alsacia que os encaja con los días que tenéis. Saludos
Clara dice
Hola . Voy a viajar a Alsacia cuatro días , del 17 al 20 de noviembre . Todavía no es tiempo navideño pero merece la pena ir ?
Gracias
Vane y Roger dice
Hola Clara,
Alsacia es una maravilla en cualquier época del año. Sí que es cierto que cuando montan los mercadillos navideños es como estar en un cuento pero realmente, en cualquier momento vas a disfrutarlo. Saludos
’.M.Ángeles Megías dice
Hola de nuevo, he olvidado decir que vamos a principios de agosto.
Muchas gracias y saludos
Vane y Roger dice
Hola!
En principio la época no cambiaría lo que te comentamos en el anterior mensaje 😉
Saludos
Carina dice
Hola viajeros callejeros Me encanta su blog!! Estoy planeando viajar a Alsacia en setiembre, 3 o 4 dias y sin auto o sea que que me moveré en transporte publico (bus-tren) aunque me limite un poco Quisiera saber si el bus turistico que mencionan Funciona todo el año? y desde donde parte? Cuales de los tantos pueblitos y taaan bellos, tiene conexion en tren o bus? Es recomendable que haga 2 noches en Estrasburgo y 2 en Colmar? o me conviene las 4 en uno de los dos lugares?? Espero sus consejos Saludos desde Argentina!!!
Vane y Roger dice
Hola Carina,
¡Muchísimas gracias por leernos!
Sobre lo que nos comentas, si tienes 4 días, estaría muy bien repartir las noches entre Estrasburgo y Colmar para así, poder disfrutar de ambas y los alrededores.
Respecto al transporte, hay un autobús (Kutzig) que realiza la Ruta del Vino y pasa por la mayoría de puntos turísticos de Alsacia. Si entras en su página web puedes ver los trayectos, horarios…etc
Saludos
Pilar Méndez dice
Hola Viajeros Callejeros.
Mil gracias por este blog, me dan ya una luz para hacer el recorrido pero con grandes interrogantes.
Una pregunta
Si voy desde francia como planeo la ruta.
3 días
Me voy en avión y allá alquilo coche?
Vane y Roger dice
Hola Pilar,
Depende mucho del punto desde el que quieras partir. Si no es muy lejos, puedes ir en coche sino tendrás que ir en tren, avión o autobús. Lo ideal es recorrer la zona en coche de alquiler para tener total libertad de horarios y movimientos aunque también hay autobuses que cubren algunos pueblos. Saludos
María dice
Hola. Me gustaría consejo. Tenemos dos dias solo para estar en Alsacia ya que vamos a suiza también . Cual son los pueblos que nos aconsejan para el poco tiempo que tenemos ? Gracias
Vane y Roger dice
Hola María,
Justo en este artículo en el que preguntas, hay una propuesta de ruta para 2 días, tal y como se indica en el título. Te animamos a leerlo. Saludos
Ainoa dice
Hola, estoy mirando coches de alquiler para diciembre y se me sube por 4 días a 400e en la parte francesa, quería saber si es por mirarlo con tanta antelación ya que en foros he leído que más o menos son unos 200e en la parte francesa
Vane y Roger dice
Hola Ainoa,
Actualmente no sabemos los precios generales de la zona pero sí que es cierto que, después de la pandemia, los precios de muchos de los servicios turísticos, incluidos los coches de alquiler, han subido muchísimo.
Teniendo esto en cuenta, y más para viajar a Alsacia en navidad, nosotros no lo pensaríamos mucho si ves que es un precio que puedes asumir.
Saludos
maria del carmen dice
Hola viajeros, gracias por toda su ayuda! consulta…Alsacia en 4 días o 5 dónde harian base? Estrasburgo?
Vane y Roger dice
Hola María del Carmen,
Estrasburgo o Colmar, si no quieres moverte y hacer base en un solo lugar, pueden ser buenas opciones. Saludos
M.Ángeles Megías dice
Buenas tardes!
Gracias por vuestro blog!
Estoy planeando viaje a La Alsacia para 5 días, tuve que anularlo hace 4 años 😞 y ahora han subido muchísimo los precios y no tenemos ya vuelos directos desde Granada. Haciendo simulacro para alquilar coche en aeropuerto de Basilea, no veo la opción de elegir recogida en zona francesa.
Otra duda, base en Mulhouse o combinar con Estrasburgo? He visto que hay poca distancia y poder pasar el día en Estrasburgo y volver, Mulhouse está más cerca de Basilea y sería más cómodo para el día de vuelta.
Vane y Roger dice
Hola M. Ángeles,
Muchas gracias a ti por leernos. En caso de que quieras alquilar en la parte suiza, debes poner en el país de recogida «Suiza» y después «Basel». Si quieres en Francia, en el país de origen, debes poner «Francia».
Respecto a la base, nosotros haríamos en dos ciudades ya que, aunque la distancia no es mucha, creemos que lo ideal es dividir la ruta en 2.
Saludos
M.Ángeles Megías dice
Muchas gracias! Espero poder ir😅
Saludos