• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Top 10 España
    • Qué ver en Barcelona
    • Qué ver en Bilbao
    • Qué ver en Granada
    • Qué ver en Madrid
    • Qué ver en Mallorca
    • Qué ver en San Sebastián
    • Qué ver en Santiago de Compostela
    • Qué ver en Sevilla
    • Qué ver en Toledo
    • Qué ver en Valencia
  • Top 10 Europa
    • Qué ver en Ámsterdam
    • Qué ver en Budapest
    • Qué ver en Cracovia
    • Qué ver en Florencia
    • Qué ver en Lisboa
    • Qué ver en Londres
    • Qué ver en Oporto
    • Qué ver en París
    • Qué ver en Roma
    • Qué ver en Praga
  • Top 10 Mundo
    • Qué ver en Bangkok
    • Qué ver en Costa Rica
    • Qué ver en Hong Kong
    • Qué ver en Egipto
    • Qué ver en Estambul
    • Qué ver en Lima
    • Qué ver en Marrakech
    • Qué ver en Nueva York
    • Qué ver en San Francisco
    • Qué ver en Tulum
  • Guías Viajeros Callejeros
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Estonia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Hungría
      • Budapest
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
    • Portugal
    • República Checa
    • Suecia
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Oeste de Estados Unidos
      • Península de Florida
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
    • República Dominicana
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
    • La Rioja
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
  • Show Search

Qué ver en Estrasburgo en Navidad

Día 4 : Colmar – Obernai – Estrasburgo en Navidad

Estrasburgo en Navidad

Lunes, 7 de diciembre del 2015

Volvemos a despertarnos con el sonido del despertador a las 6 y media de la mañana y es que hoy dejamos Colmar y nos vamos a disfrutar de Estrasburgo en Navidad, donde nos alojaremos esta noche.
Pero antes, después de hacer el checkout en el hotel Ibis Centre donde nos hemos alojado estas dos últimas noches y desayunar en una pastelería cercana por 8 euros los dos, y resistiéndonos con todas nuestras fuerzas a abandonar Colmar, este enclave que tanto nos ha gustado y que se ha convertido en la guinda del viaje a Alsacia en Navidad, nos vamos a dar una vuelta por le centro histórico, acompañados por un cielo azul, que a estas horas de la mañana luce impresionante.
Y es que no podemos decir que sea fácil despedirse de este lugar tan especial y mucho menos a estas horas en las que las calles lucen espectaculares, sin prácticamente nadie.

Petit Venice a primera hora de la mañana
Petit Venice a primera hora de la mañana

Son las 9:30 de la mañana cuando nos despedimos por fin de Colmar, volvemos al coche y nos ponemos camino a Estrasburgo desde Colmar, pero con la idea de parar antes en Obernai, un pueblo que nos han dicho también luce espectacular en esta época navideña. El trayecto desde Colmar a Estrasburgo nos llevará 47 kilómetros y unos 35 minutos.
La idea inicial era parar en el Castillo de Haut-Koenigsbourg, pero Sergio de Viajeropedia, que estuvo aquí hace unos días nos avisó que los lunes cerraba, así que hemos modificado un poco el itinerario inicial de este viaje a Alsacia en coche y hemos dejado esta visita para mañana cuando volvamos a Basiela, cambiándola hoy por Obernai.

Son las 10:15 cuando estamos entrando en Obernai, uno de los enclaves menos conocidos de la ruta por los pueblos de Alsacia más bonitos, donde dejamos el coche de alquiler en Alsacia en una calle en la que no se paga en el centro, justo al lado de uno de los parkings.

Obernai
Obernai

En Obernai nos adentramos en un pueblo que nos sorprende gratamente, ya que no nos esperábamos encontrar un pueblo tan adornado y tranquilo, al menos a estas horas de la mañana en las que en cualquiera de los otros pueblos ya nos hubiésemos encontrado con multitud de visitantes.

Mercado Navideño de Obernai
Fechas: del 18 de noviembre al 24 de diciembre / del 26 al 31 de diciembre
Horario: Todos los días de 10:00 a 19:00. Viernes y sábado hasta las 20:00 y los domingos abre a las 09:00. El día 24 de diciembre se cierra a las 16:00. El 25 cierra y el 26 abre a las 14:00. El día 31 de diciembre cierra a las 16:00.

Cada año las fechas de los diferentes mercadillos de navidad cambian, por lo que te aconsejamos mirarlas en la sección correspondiente de la página web de la Oficina de Turismo

Pese a ser bastante pequeño, al menos su casco histórico, Obernai tiene 3 mercadillos navideños, uno en la Place du Beffroi, donde encontramos el Marché de la Gastronomie de Noël. El segundo que lo encontramos en la Place du Marché, llamado Clairière Enchantée y el tercero y último, en la Place de l’Étoile conocido como Marché de la volière.

Obernai
Obernai

Nosotros empezamos por el primero de los mercados, muy pequeñito, ubicado en la calle principal, acercándonos después al mercado gastronómico, con no más de 5 puestos, pero que hacen las delicias de cualquier amante de la gastronomía.

Desde aquí y sin poder resistirnos, como nos pasó esta mañana en Colmar, volvemos a una de las plazas más bellas que hemos visto estos días, que parece sacada de un cuento navideño y de la que no queremos despedirnos sin antes hacernos una fotografía justos.

Obernai en Navidad
Obernai en Navidad

Desde aquí nos acercamos a la iglesia de San Pedro y San Pablo, como última parada en Obernai, un pueblo que desde aquí os aconsejamos encarecidamente y es que, aunque menos conocido, en esta época del año, es una verdadera maravilla, sobretodo por estar bastante más tranquilo que sus compañeros.
Son las 11 de la mañana decidimos que ha llegado el momento de irnos para Estrasburgo, ubicado a 25 kilómetros y unos 25 minutos de Obernai.
Hoy, gracias a Turismo Alsacia, nos alojaremos en el Hotel Graffalgar, donde contamos con parking, algo que es de agradecer y más en esta época del año en la que no es nada fácil aparcar en las calles de Alsacia.
El tiempo sigue espléndido en Estrasburgo, con un sol que parece resistirse a esconderse y una temperatura que ha superado prácticamente todos los días desde que llegamos los 10 grados y que nos hace pasar mucho menos frío del esperado inicialmente.
Hacemos el checkin rápido, dejando las maletas en la habitación y después de tomar un café rápido salimos a las calles de Estrasburgo en Navidad, mucho más animadas a estas horas de la mañana de lo que esperábamos.
Empezamos nuestro circuito a pie siguiendo el itinerario de qué ver en Estrasburgo en Navidad, ciudad que pese a ser más grande que el resto, se puede visitar fácilmente a pie.
Una buena opción para conocer la historia de la ciudad y no perderte nada importante es reservar este free tour por Estrasburgo ¡Gratis! con guía en español o este tour privado en el que tu eliges el itinerario.

Nuestro itinerario nos lleva inicialmente hasta la Catedral, pasando antes por la iglesia San Pierre le Vieux y siguiendo desde aquí por la Gran Rue hasta llegar al Mercado de la Place des Meuniers, un mercado navideños pequeñito, donde encontramos unos 10 puestecitos con una muestra de gastronomía alsaciana, destacando uno en especial, donde hacen un jugo de limón con miel caliente al que no podemos resistirnos por 3 euros más 1 euros del vaso, que pasará también a nuestra colección.

Puesto navideño en Estrasburgo de zumo de limón con miel
Puesto navideño en Estrasburgo de zumo de limón con miel

Aunque antes de seguir haremos un breve resumen de los mercados navideños en Estrasburgo y es que la ciudad cuenta con nada más y nada menos que 12 mercados navideños. Aunque no os asustéis, todos están situados de manera bastante estratégica y son accesibles caminando, ya que se encuentran en el centro histórico de Estrasburgo.

Mercados Navideños Estrasburgo
Fechas: del 27 de noviembre al 31 de diciembre
Horarios: de 10:00 a 20:00 de lunes a jueves. Viernes y sábado hasta las 21:00. El 24 de diciembre de 10:00 a 18:00. El 25 de diciembre de 14:00 a 18:00. Del 26 al 30 de diciembre de 10:00 a 19:00 y el 31 de diciembre de 10:00 a 18:00

En Estrasburgo encontramos 10 Mercados Navideños en diferentes localizaciones:
– Mercado tradicional en la Plaza Broglie: Este es el mercado más importante de la ciudad, con más de 100 casetas donde podemos encontrar artesanías, juguetes de madera, artículos navideños…
– Mercado de la Plaza de la Catedral: aquí podemos encontrar diferentes artesanías.
– Mercado del país invitado en la Place Gutenberg: Estrasburgo dedica cada año este mercado a un país distinto. Este año lo dedica a Bélgica.
– Mercado de las Delicias de Alsacia en la Place d´Austerlitz: Mercado típico en el que encontrarás todo tipo de delicias gastronómicas propias de la región.
– Mercado de los productos de Alsacia en la Place du Meuniers: dedicado a los productos locales de Alsacia
– Mercado de los Reyes Mayos en la Place Benjamin-Zix
– Mercado del Carré d´Or en la Place du Temple Neuf
– Mercado Place du Corbeau
– Mercado Place de la Gare
– Le village du partage: Aquí diferentes asociaciones benéficas organizan actos en los que la recaudación va a parar a diversas obras benéficas.

Cada año las fechas de los diferentes mercadillos de navidad cambian, por lo que te aconsejamos mirarlas en la sección correspondiente de la página web de la Oficina de Turismo

Después de esta parada en el primer mercado navideño de Estrasburgo seguimos por la Grand Rue, llegando al siguiente Mercado de Noël, ubicado de la Place Benjamin-Zix, donde encontramos unos mercados excepcionales, sobre todo en lo referente a productos de artesanía y donde aprovechamos para comprar un portador de incienso que nos ha encantado nada más verlo, que representa una casita típica alsaciana de cerámica.

Artesanía de Estrasburgo en Navidad
Artesanía de Estrasburgo en Navidad

Justo en esta zona de Estrasburgo también empezamos a encontrarnos con los primeros canales, rodeados de bellas casas de colores, que nos muestran una cara de Estrasburgo que nos sorprende a cada paso que damos.

Petit France. Estrasburgo en Navidad
Petit France. Estrasburgo en Navidad

Acabamos de entrar en Le Petit France, uno de los barrios mejor conservados de la ciudad, en el que originalmente vivían los pescadores.
En estos momentos y pese a ser esta una de las zonas más turísticas de Estrasburgo, tenemos que decir que no encontramos mucha gente, imaginamos que al ser una zona mucho más grande que los pueblos que hemos visitado estos días, la gente se desplaza bastante y es mucho más agradable pasear por sus calles y mercadillos navideños.

Petit France. Estrasburgo en Navidad
Petit France. Estrasburgo en Navidad

Son ya la una del mediodía, así que decidimos que ha llegado el momento de cargar energías y más aprovechando que hay varios restaurantes recomendados donde comer en Estrasburgo en esta zona. Al final acabamos en Le Petit Alsace, donde pedimos un menú de 22 euros que incluye la ya omnipresente Tarte Flambée y Tartiffletes más postre y una escalopa con guarnición, más agua y café por 48 euros.

Comiendo en Estrasburgo
Comiendo en Estrasburgo

En honor a la verdad tenemos que decir que no hemos acabado de encontrar el 10 a este lugar, así que no queda demasiado recomendado por nosotros, aunque una cosa debemos decir y es que los platos no son contundentes, si no lo siguiente.
Son más de las 2 de la tarde cuando después de una sobremesa acompañados de 2 cafés volvemos a perdernos por esta zona de Estrasburgo, que cada vez nos parece más bella, aprovechando para acercarnos a Pons Couvert, donde antiguamente estaban las murallas de la ciudad.

Estrasburgo en Navidad
Estrasburgo en Navidad
Pons Couvert
Pons Couvert

Desde aquí llegamos a la Iglesia Saint Thomas, atravesando los canales, donde en su plaza también deberíamos encontrar otro mercado y decimos deberíamos porque al final, por más vueltas que damos no lo logramos ver 😉
Desde aquí seguimos el itinerario dirigiéndonos hacia la Place Gutenberg, lugar en el que Estrasburgo ubica cada año un mercado navideños, dedicado a un país distinto y donde este año ha tocado a Bélgica.

Estrasburgo en Navidad
Estrasburgo en Navidad

Desde aquí entramos por la Rue Merciére para llegar a la Catedral Notre-Dame de Estrasburgo, uno de los puntos más famosos de la ciudad, donde también hay uno de los mercados más animados y por supuesto más importantes.

Catedral de Estrasburgo
Catedral de Estrasburgo

Justo frente a la Catedral de Estrasburgo encontramos la Oficina de turismo, donde tenemos que entrar a recoger un par de Estrasburgo Pass que nos ha cedido la Oficina para poder disfrutar de sus ventajas.

Oficina de Turismo de Estrasburgo en Navidad
Oficina de Turismo de Estrasburgo en Navidad

Lamentablemente nos explican que no se puede subir a la plataforma de la Catedral por seguridad después de los atentados en París, así que nos quedamos con las ganas de tener esa perspectiva de la ciudad, dando por sentado que el día que volvamos a esta zona de Alsacia, seguro, podremos disfrutarla.
A estas horas de la tarde vemos que hay mucha cola para entrar en la Catedral, así que decidimos venir mañana por la mañana y hoy hacer el resto de visitas que tenemos apuntadas qué ver en Estrasburgo en Navidad, empezando por la Maison Kammerzell, hoy en día un hotel-restaurante, que también tiene un pequeño puesto navideño en la puerta, en la que ofrecen degustaciones de foie.
Una buena opción para conocer mejor la historia de la catedral y sus curiosidades es reservar esta visita guiada en español.

Maison Kammerzell
Maison Kammerzell

Desde aquí no tenemos más remedio que adentrarnos en le Carre d’Or, máximo exponente de la Navidad en Estrasburgo y porque no decirlo, en Europa.
Después de dar una vuelta por la calle, dejamos anotado el punto para volver a visitarlo esta noche, cuando esté la calle iluminada y podamos vivir el auténtico ambiente navideño.
Al final de le Carre d´Or, encontramos el mercado Carré d´Or en la Place du Temple Neuf, donde volvemos a introducirnos de nuevo en el ambiente más navideño. Y es que en Estrasburgo, en esta época del año, es como estar en diferentes cuentos navideños, a cada cual más bonito e impresionante.

Mercadillos navideños en Estrasburgo
Mercadillos navideños en Estrasburgo

Desde aquí vamos a la Place Kléber o Le village du partage lugar en el que diferentes asociaciones benéficas organizan actos en los que la recaudación va a parar a diversas obras benéficas. Pero no todo acaba aquí y es que este es el lugar donde encontramos el árbol de Navidad gigante de Estrasburgo, otro de los símbolos de la ciudad en esta época.

Si a primera vista puede parecer un ambiente demasiado navideño, os diremos que a nosotros que no nos gusta la Navidad, no se nos ha hecho para nada pesado y es que en Estrasburgo no hay demasiada gente, los espacios son grandes y los mercados pequeños, por lo que se visitan rápido y no se hace nada cargante.
Desde aquí nos vamos a l’ Hotel de Ville y a la Plaza Broglie donde encontramos el mercado más importante de la ciudad, con más de 100 puestos, donde podemos encontrar desde artesanías a juguetes de madera pasando por infinidad de artículos navideños.

Mercadillos de Estrasburgo
Mercadillos de Estrasburgo

Aquí aprovechamos a comer unas bolitas de chocolate con una especie de merengue por dentro que son una delicia para todos los sentidos que nos ayudan a mantener el estómago a raya a estas horas de la tarde, en las que parece que empieza a apretar de nuevo el hambre.

icono-informacion-articulos

Más información práctica para preparar tu viaje a Alsacia

– 10 lugares que visitar en Estrasburgo imprescindibles
– 10 lugares que ver en Alsacia imprescindibles
– 10 consejos para viajar a Alsacia imprescindibles
– Ruta por Alsacia en Francia (2,3 y 4 días)
– Los mejores free tours en Estrasburgo gratis

Después de esta parada técnica, seguimos la ruta qué ver en Estrasburgo en Navidad pasando por una de las plazas más bonitas de la ciudad, con unas casitas preciosas y un par de cafeterías que son el decorado perfecto y más a estas horas de la tarde, que el sol ya se ha ocultado y la ciudad luce con sus mejores galas.

Rincones de cuento en Estrasburgo
Rincones de cuento en Estrasburgo

Desde aquí seguimos hasta llegar de nuevo a la Plaza de la Catedral donde aprovechamos para entrar ya que no hay mucha gente. Cierran a las 17:45 y nos dicen que hoy la entrada es gratuita tanto para la Catedral como para su reloj astronómico, considerado «monumento histórico francés» y uno de los motivos por los motivos para esta visita.

Reloj Astronómico Catedral de Estrasburgo
Reloj Astronómico Catedral de Estrasburgo

Después de la visita, tenemos que decir que esta es una de las catedrales más espectaculares que hemos visto en nuestros viajes y que sin duda, merece la pena dedicarle un tiempo de vuestro día, ya que seguro, no os arrepentiréis.
Después de esta última visita del día, aprovechamos que estamos en la zona más céntrica de la ciudad para tomar un café que nos dé las energías para seguir con una de las jornadas que más hemos andado de este viaje a Alsacia en Navidad.
Pasan las 7 de la tarde cuando nuestro estómago ya empieza a avisarnos que ha llegado el momento de empezar a hacerle caso y la verdad es que después de estos días degustando la gastronomía alsaciana, muy buena pero demasiado contundente y más por la noche, decidimos que debemos cambiar de tercio, buscando un restaurante japonés que hemos visto recomendado en varios foros: el Yonako, considerado el mejor de Estrasburgo. Pedimos 3 clases de rolls más unos makis y unos nigiris de salmón flambeado, todo regado con una botella de agua, por 48 euros.

Cena japonesa en Estrasburgo
Cena japonesa en Estrasburgo

Tenemos que decir que salimos encantados con la elección, y es que ya necesitábamos comer algo más ligero después de estar estos últimos días a base de tarté flambée.
Son más de las 8 cuando salimos del restaurante dispuestos a irnos en busca de las imágenes del Estrasburgo en Navidad de noche, incluido su famoso cartel «Strasbourg Capitale de Noël«.

La primera parada que hacemos es en la Catedral, donde nos encontramos a estas horas con los mercadillos a punto de cerrar, pero aún apurando sus últimos minutos y es que no podemos negar que todos nos resistimos a acabar el día en Estrasburgo.

Cae la noche en los alrededores de la Catedral de Estrasburgo
Cae la noche en los alrededores de la Catedral de Estrasburgo
Mercadillos navideños al caer la noche en Estrasburgo
Mercadillos navideños al caer la noche en Estrasburgo

Desde aquí y como no podía ser de otra forma, nos acercamos a Carre d´Or, a estas horas del día una de las calles más espectaculares que hemos visto en esta época del año.

Carre d´Or. Estrasburgo en Navidad
Carre d´Or. Estrasburgo en Navidad
Escaparate navideño en Estrasburgo
Escaparate navideño en Estrasburgo

Y así, entre luces, vino caliente y olor a canela nos vamos perdiendo por las calles de Estrasburgo, rodeados de uno de los ambientes más navideños que hemos vivido nunca.

Estrasburgo en Navidad
Estrasburgo en Navidad

Son las 8:30 de la noche cuando por fin pasamos por el famoso cartel de Estrasburgo, donde acabamos de constatar que esta es la Capital de Noël, sin lugar a dudas.

Estrasburgo, capital de la Navidad
Estrasburgo, capital de la Navidad

Pero aún no podemos dar el día por acabado y es que aún tenemos que acercarnos a los mercadillos de la Place du Corbeau y Place de la Gare, ambos pequeñitos, sin muchos puestos, pero dónde encontramos una pequeña sucursal de la famosa tienda de Navidad Käthe Wohlfahrt que ayer visitamos en Riquewhir.

Seguimos la calle hasta que nos encontramos frente a frente con la Plaza d´Austerliz también conocido como el Mercado de las Delicias de Alsacia, un mercado típico en el que encontrarás todo tipo de delicias gastronómicas propias de la región y el último de los mercados navideños de Estrasburgo.

Mercado de las Delicias de Alsacia
Mercado de las Delicias de Alsacia

Son casi las 10 de la noche cuando damos por acabado este increíble día en Estrasburgo en Navidad, volviendo al Hotel Graffalgar donde nos espera una mullida cada en la que soñar con este increíble viaje a Alsacia en Navidad.

arbol-navidad-estrasburgo

Seguro de viaje para Francia

Para viajar a Francia, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.

basilea, aeropuerto de Alsacia Día 5 : Estrasburgo – Castillo de Haut-Koenigsbourg – Aeropuerto Basilea – Barcelona
basilea, aeropuerto de Alsacia Día 3 : Colmar – (Turckheim – Kaysersberg – Riquewihr – Hunawihr – Ribeauvillé)
Viaje a Alsacia en coche en 5 días ITINERARIO COMPLETO

Francia Alsacia Colmar Estrasburgo

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

De Turckheim a Ribeauvillé

Turckheim ruta por Alsacia en Francia

Qué ver en Colmar en Navidad

10 consejos para viajar a Francia imprescindibles

Mont Saint Michel

Comentarios

  1. Mercedes dice

    10 noviembre, 2019 en 05:39

    Hola chicos, me ha encantado vuestro viaje y gracias por compartirlo, queremos hacerlo este diciembre del 26 al 30. Mi pregunta es si es necesario el coche o en tren también podríamos hacerlo??

    Responder
    • Vane y Roger dice

      10 noviembre, 2019 en 08:34

      Hola Mercedes,
      Nosotros lo hicimos en coche, por lo que no sabríamos decirte si se puede hacer en tren. Sabemos que hay autobuses que te llevan entre los principales puntos, pero tienen horarios limitados…
      Saludos

      Responder
    • Adolfo dice

      20 noviembre, 2019 en 16:40

      Hola Mercedes, nosotros vamos navidad familiar con nuestra hija de 4 años del 23-26 de diciembre, dormimos en Colmar y ya investigamos que efectivamente se puede en tren o bus. Entre Colmar y Estrasburgo hay un tren que dura aproximadamente 30-40 minutos, durante todo el dia. Nosotros ya compramos los tiquetes, es mejor con anticipación porque son fechas de mucho turismo. Les recomiendo scnf.com que es la pagina oficial del transporte publico en Francia. Nosotros no vamos a alquilar coche, solo tren o bus definitivamente y mucho caminar. Desde Estrasburgo o Colmar es mas fácil moverse a los pueblos cercanos en bus, dependiendo de que deseen hacer ustedes. Un saludo y que disfruten!

      Responder
  2. Sara dice

    12 noviembre, 2018 en 22:14

    Buenas amigos viajeros!!. Por casualidad recordais que os nevera?. Nosotros somos un grupo que vamos del 15 al 20 diciembre. Me encanta vuestra página. Gracias por la labor que hacéis

    Responder
    • Vane y Roger dice

      13 noviembre, 2018 en 05:43

      Hola Sara,
      A nosotros no nos nevó, pero al ser tan imprevisible el tiempo, os recomendamos ir mirando el tiempo unos días antes para poder «controlarlo».
      Saludos

      Responder
  3. Sara dice

    6 noviembre, 2017 en 14:02

    ¡Buenísimo post!

    Iré con mi pareja unos días de diciembre y sin duda nos habéis inspirado muchísimo.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      6 noviembre, 2017 en 23:51

      Hola Sara,
      Muchísimas gracias por leernos y por tus palabras. Te aseguramos que por mensajes como este nos sentamos cada día a escribir con una gran sonrisa en la boca 😉
      Disfruta mucho de este increíble destino. Estamos seguros que te encantará.
      Cualquier cosilla que podamos ayudarte, por aquí estamos. Saludos!!

      Responder
  4. AITZIBER dice

    9 octubre, 2017 en 13:07

    Hola,

    Tenemos intención de ir la última semana de diciembre por toda esa zona de Alsacia pero queríamos pasar la noche vieja en Estrasburgo. ¿Sabéis de algún hotel que hagan cena de noche vieja? Iríamos mi marido y yo con nuestros dos hijos.
    Gracias.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      9 octubre, 2017 en 13:22

      Buenos días,
      Sentimos mucho no poder ayudarte ya que nosotros no estuvimos ese día en Estrasburgo y no conocemos ninguno que hagan cena de Noche Vieja, aunque entendemos que la mayoría harán algún menú.
      Quizás podrías mirar en Booking y preguntar por email en alguno que te guste…
      Saludos

      Responder
  5. Perla dice

    24 septiembre, 2017 en 20:38

    Hola,me sirve mucho lo que publican. Estaré en Estrasburgo del 6 de enero hasta el 10. Quería saber si hay mercados navideños o si venden productos de navidad fuera de temporada. ????? Creo que hasta el 6 está el árbol de Navidad en la plaza. Pienso ir un dia en tren a Colman y otro a Baden Baden. Qué piensan de que visite el Parlamento Europeo? Vale la pena? Y la Linea Maginot?
    Muchas gracias.Muy valioso y util todo lo que publican. Un saludo desde Argentina

    Responder
    • Vane y Roger dice

      25 septiembre, 2017 en 06:19

      Hola Perla,
      Nosotros estuvimos en el mes de diciembre, por lo que no sabríamos decirte si se venden productos navideños fuera de temporada, lo que sí sabemos es que los mercados están hasta el 24 de diciembre, tal y como pone en la página oficial https://noel.strasbourg.eu
      Sobre el Parlamento Europeo y la Línea de Maginot, como puedes ver en este mismo artículo, nosotros no los visitamos, por lo que no sabríamos qué decirte. Imaginamos que es una cuestión muy personal, aunque si vas en esas fechas y no hay mercados navideños, que es quizás lo que más tiempo te llevaría visitar, puede ser muy buena opción añadir estos puntos al recorrido por la ciudad.
      Saludos!

      Responder
  6. Margarita dice

    1 septiembre, 2017 en 08:52

    LA PRIMERA SEMANA DE ENERO NO HAY MERCADILLOS?

    Responder
    • Vane y Roger dice

      1 septiembre, 2017 en 19:18

      Hola Margarita,
      Creemos que acaban a finales de año, pero te recomendamos que confirmes las fechas en la página oficial https://noel.strasbourg.eu para poder asegurarte, ya que cada año cambian. Saludos!!

      Responder
  7. Adrián dice

    21 febrero, 2017 en 00:28

    Hola viajeros,

    después de un tiempo de la visita a toda esa zona de Francia fue un viaje encantador. Cada rincón es precioso aunque los que más nos gustaron fueron los más pequeños y coincidimos en que en Colmar había mas gente que en la guerra. Gracias por esta maravillosa guía, fue de mucha ayuda para nosotros :)!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      21 febrero, 2017 en 10:41

      Hola Adrián,
      Muchísimas gracias por leernos y por permitir que os «acompañásemos» durante el viaje. Saludos!!

      Responder
  8. Adrián dice

    13 noviembre, 2016 en 14:45

    Hola!

    teníamos una duda y es las carreteras allí como están? Vamos con un coche alquilado des de aquí y nos preguntábamos si había muchas placas de hielo o nieve. Gracias!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      14 noviembre, 2016 en 16:20

      Buenas tardes Adrián,
      Las carreteras son buenas y aunque nosotros no tuvimos días de nieve ni hielo, creemos que no tendrás ningún problema si llevas neumáticos de invierno. Saludos!!

      Responder
  9. Adrián dice

    8 noviembre, 2016 en 02:21

    Muy bueno el reportaje, nos habéis dado muchas ideas.

    Nos vamos también para el puente de Diciembre, esperamos que nos vaya bien como a vosotros!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      8 noviembre, 2016 en 10:48

      Hola Adrián,
      Estamos segurísimos que os irá genial, esta zona de Francia es increíble e imposible que no vaya bien. Cualquier cosilla que os podamos ayudar, aquí estamos. Saludos!

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Viajeros Callejeros 2021, S.L. como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

tours y excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog de viajes.

Footer

Posts de viajes más leídos

  • Mejores viajes del 2022
  • Mercadillos de Navidad
  • Rutas en coche por España

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje

Contáctanos

  • Quiénes Somos
  • Contacto

Copyright © 2023 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Ajustes
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR